15
Lunes, 11 de julio de 2016 Boletín No. 007 Lo que sucede en Colviseg Ltda. SONRISA Y ESTRÉS Innumerables investigaciones, señalan que la Sonrisa minimiza el estrés, que ha sido definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como “el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción”. A su vez, el estrés genera cambios en la mente y en el cuerpo de las personas, reflejado en la aparición de algunas enfermedades a nivel psicológico, (ira, ansiedad, resentimiento), y a nivel físico (cefaleas, hipertensión arterial, insomnio, fatiga, enfermedades de la piel). La sonrisa es el primer lenguaje del ser humano, que aparece alrededor de la sexta y octava semana de gestación. De esto se puede inferir que si la sonrisa aparece tan temprano en el desarrollo embrionario, tiene un fundamento biológico que libera sustancias que proporcionan bienestar al individuo. La sonrisa es una línea curva, que lo endereza todo! Y es que la sonrisa es como la felicidad! Fuente: Risa y salud: abordajes terapéuticos. Lancheros , Valle y Bermúdez (2011).

Lo que sucede en - colviseg.comcolviseg.com/wp-content/uploads/2015/05/En Contacto - Julio.pdf · CVS presente En el 49°Congreso de Seguridad, ... y del Caribe, realizado en Colombia

Embed Size (px)

Citation preview

Lunes, 11 de julio de 2016 Boletín No. 007

Lo que sucede en

Colviseg Ltda.

SONRISA Y ESTRÉS

Innumerables investigaciones, señalanque la Sonrisa minimiza el estrés, que hasido definido por la Organización Mundial

de la Salud (OMS), como “el conjunto dereacciones fisiológicas que prepara alorganismo para la acción”.

A su vez, el estrés genera cambios en lamente y en el cuerpo de las personas,reflejado en la aparición de algunas

enfermedades a nivel psicológico, (ira,ansiedad, resentimiento), y a nivel físico(cefaleas, hipertensión arterial, insomnio,fatiga, enfermedades de la piel).

La sonrisa es el primer lenguaje del ser humano, que aparecealrededor de la sexta y octava semana de gestación. De estose puede inferir que si la sonrisa aparece tan temprano en eldesarrollo embrionario, tiene un fundamento biológico que

libera sustancias que proporcionan bienestar al individuo.

La sonrisa es una

línea curva, que lo

endereza todo!

Y es que la sonrisa es como la felicidad!

Fuente: Risa y salud: abordajes terapéuticos. Lancheros , Valle y Bermúdez (2011).

Para reducir el

estrés:

SONRIE!

y es gratis!!!

Sonríe

Te luce, te desestreza, mejora tu humor y es contagioso!

Expertos estiman que hasta un 90% de las

consultas médicas son por enfermedadesrelacionadas con el estrés.

FISIOLÓGICOS PSICOLÓGICOS

Ejercita y relaja la musculatura Reduce el estrés y los síntomas de depresión y ansiedad

Ejercita y mejora la respiración Eleva el estado de ánimo, la autoestima y la confianza

Disminuye las concentraciones de hormonas del estrés. Aumenta la

producción de endorfinas

Mejora la función de la memoria, el pensamiento creativo y la capacidad

resolutiva de problemas

Mejora el funcionamiento de los vasos sanguíneos

Mejora las relaciones sociales

Estimula el sistema inmunitario Mejora la calidad de vida

Eleva el umbral del dolor y la tolerancia

Promueve el bienestar psicológico

Mejora la función mental Intensifica y contagia la hilaridad (risa sonora)

BENEFICIOS DE LA SONRISA

Disfruta de todos estos beneficios. Sonríe! Sonríe! Sonríe!

CVS presente

En el 49° Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente.

El pasado 23 de junio, CVS a travésde la Oficina de Seguridad, Salud enTrabajo y Ambiente, participo comoexponente en el 49 Congreso deSeguridad, Salud y Ambiente, unencuentro Andino, Centroamericanoy del Caribe, realizado en Colombia yliderado por el Consejo Colombianode Seguridad.

Este Congreso, que cada añoconvoca a diferentes sectoreseconómicos, diversidad deorganizaciones, experiencias exitosas,expertos nacionales y ponentesinternacionales que para este añoconto con expertos de EstadosUnidos, España, Ecuador y Cuba, fueel escenario al que Colviseg se hizoacreedor como Exponente deexperiencias exitosas en NuestroSistema de Gestión en Seguridad,Salud en el Trabajo y Ambiente anivel nacional, por haber recibido elprimer puesto Premio al TrabajoSeguro en el 2015, que le fueotorgado por la ARL AXA Colpatria.

La ponencia concluyo, resaltando el capital humano de CVS así como eltrabajo, dedicación y profesionalismo de todo el equipo HSE a nivelnacional; reiterando a los asistentes que el trabajo en equipo es nuestrosinónimo de éxito!

En la ponencia “Seguridad con SentidoHumano” una mirada a la Gestión enSeguridad y Salud en el Trabajo (SST)desde un enfoque humano, Luz MaryRobles Molano, Jefe Nacional HSE deCVS, resaltó el liderazgo y compromisoGerencial, así como la importancia y loenriquecedor que ha sido que todoslos colaboradores desde los diferentescargos de la compañía participenactivamente en el desarrollo delSG-SSTA.

Se dio a conocer los diferentesprogramas, campañas, actividades,logros y los nuevos retos trazados frentea la Seguridad, Salud física, mental ybienestar, no solo de nuestroscolaboradores sino también de nuestrosgrupos de interés; enfocados realmentepor el factor humano.

Aspectos que de acuerdo con elConsejo Colombiano de Seguridad, sehan constituido como una experienciaexitosa, de alto impacto y efectividadpara CVS frente a nuestro Sistema deGestión.

En CVS Manizales

Actividades con enfoque de desarrollo humano!

CAMINATA ECOLÓGICA

Con el apoyo de nuestro cliente estratégico Davivienda,representado por la Dra. Diana Marcela MarulandaArias (Coordinadora Administrativa sucursal Manizales) yJorge Eliecer Sánchez Castro (Supervisor CVS Zona Caldas),el pasado 3 de julio se realizó una caminata ecológicaque partió del barrio Lucutania hasta la vereda deGallinazos de Manizales, siguiendo una ruta segura para loscaminantes.

Está actividad psicosocial buscó el fortalecimiento devínculos afectivos entre las familias que participaron, asícomo fomentar el cuidado del medio ambiente, a travésde una actividad de recolección de basura y diferentesresiduos encontrados en el recorrido realizado.

Durante todo el desarrollo de la actividad, se contó con elapoyo de dos unidades de búsqueda y rescate y dos guíasecológicos; así mismo los participantes disfrutaron de loshermosos paisajes de esta región, refrigerio de frutas,continua hidratación y posteriormente la caminataconcluyo con un almuerzo tradicional.

DÍA DEL PADRE

Desde el Programa Tejedoras yComandos liderado por nuestrocliente estratégico Davivienda, elpasado 9 de junio loscolaboradores de CVS Manizales,hicieron parte de la celebracióndel Día del Padre.

Los asistentes disfrutaron de undesayuno y participaron dediferentes rifas; de igual maneralos colaboradores quecumplieron años en el primersemestre, recibieron un especialobsequio.

Esta actividad se hizo posible

con el apoyo de CVS y

Davivienda así como de las

diferentes rifas efectuadas por

todo el personal de tejedoras y

comandos.

En CVS Bogotá:

Capacitación continua para ser mejores !!

3. LA MARCA PERSONAL: EN LA COMUNICACIÓN Y EL SERVICIOEn el mes de junio, el personal administrativo de CVS que atiende clientes internos como externos,

tuvieron la oportunidad de asistir a un espacio de coaching con la Dra. Lía de Falquez; actividad

en la que se hablo sobre la corporalidad en las relaciones interpersonales, comunicación asertiva,

conexión con las necesidades y emociones de los clientes, presentación personal y atención a

clientes. Aspectos fundamentales para la calidad de nuestros servicios.

1. CAPACITACIÓN A ESCOLTAS

Propender por el mejoramiento de

conocimientos y habilidades de un

grupo de escoltas, que garantice un

excelente desempeño y calidad del

servicio a nuestros clientes, es

fundamental para CVS.

Acorde con lo anterior, del 13 al 16

de junio, se llevo a cabo un riguroso

entrenamiento para escoltas en un

Centro de Entrenamiento en

Guatavita, donde se abordaron

temas como:

• Manejo y uso de seguro de armas

• Drill de pieza (acción repetitiva y

de memoria para enfundar y

desenfundar un arma).

• Medidas de seguridad,

• Código de ética

• Ejercicio práctico de tiro.

Así mismo, desarrollaron actividades

teórico practicas sobre manejo

defensivo, inspección de vehículos,

prueba técnica de conducción y

código de conducta en la vía.

2. ASPECTOS DE SEGURIDAD FISICA

Con una participación de 450

personas aprox, el 31 de mayo y

1º de junio, el área de

Capacitación de CVS, llevó a

cavo un taller práctico, para

fortalecer aspectos de

seguridad física para nuestro

cliente estratégico de Clínica

Palermo.

El trabajo desarrollado a través

de diferentes puestas en

escena, se centró en aspectos

claves de seguridad física para

el sector salud, identificación de

conductas sospechosas,

protocolos de seguridad,

prevención de robo de bienes

materiales entre otros aspectos.

A través de una continua

capacitación, CVS contribuye

al mejoramiento de los procesos

y condiciones, para hacer

frente a los cambios del

entorno.

Promoción y ascenso profesional

Bogotá D.C, Junio 22 de 2016

Señores:HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO

Cordial saludo tengan ustedes de parte de la comitivade seguridad del señor Ministro de Defensa de laNación. La siguiente es con el fin de agradecer a todosu personal operativo y directivo del HOSPITAL porbrindarnos de primera mano toda su colaboración conrespecto a la estadía de nuestro Soldado Profesional(…………) CC. (……..*), por el tiempo que se encontrórecluido en sus instalaciones.

NO obstante queremos resaltar el profesionalismo ycolaboración con el cual nos trató la Compañía deSeguridad COLVISEG LTDA y en especial sufuncionario GIOVANNI CELIS, quien es de resaltar subuen trato y disposición con los protocolos yacompañamientos que se realizaron para lasavanzadas y estadía del señor Ministro de DefensaNacional y su Esposa, los cuales solicitaron larealización de esta misma, para agradecer sucolaboración y felicitación al señor Giovanni Celis.

Cordialmente,

Mayor (……….)Coordinador Grupo de Seguridad Ministro de DefensaNacional

Reconocimiento laboral

Por un excelente desempeño

La grandeza de CVS,

se mide por la calidad de

nuestro servicio y el

profesionalismo de cada uno de nuestros

colaboradores. Desde En Contacto, compartimos a

ustedes, un agradecimiento recibido del

Ministerio de Defensa Nacional, en el

que resalta la calidad de nuestro

servicio reflejado en el trabajo de

nuestros colaboradores.

Giovanni Celis es un digno ejemplo para

todos, que deja en alto el nombre de

CVS y que enaltece la labor de la

Vigilancia y Seguridad Privada en el

país.

Por seguridad y para efectos de esta publicación se reserva la

información de datos personales.

Giovanni Celis Gómez Supervisor de Puesto HUSI

CVS Bogotá

Hablemos de seguridad

En el hogar.

Se recomienda la instalación de alarmas antirrobo cuando

vivimos en una propiedad muy extensa, pasamos

demasiado tiempo fuera de casa, o tenemos muchos

objetos de valor en el hogar.

Cierre su casa con pasador antes de marcharse

Abrir una puerta que no tiene colocados los

pasadores es tan sencillo como pasar una tarjeta a

través de ella.

Cuide sus llavesSi por cualquier

motivo las perdemosdebemos

cambiar las cerraduras

enseguida.

Guarde sus llaves y su información personal en sitios diferentes

nunca debemos dejar nuestras llaves junto a información que pueda llevar a

localizar nuestra vivienda, como por ejemplo llaveros con información, tarjetas

de parqueo de nuestro conjunto entre

otros.

No esconda llaves cerca de su casa

Esconder las llaves debajo de la alfombra o en una planta no es

una buena idea. Si necesitamos tener llaves de

repuesto lo mejor es dejárselas

a alguien de confianza.

Haga parecer su casa habitada

Los ladrones evitan entrar en casas que parecen

habitadas. Cuando se vaya

a dormir deje encendida alguna luz

en una ventana visible.

Marque sus objetos de valor

De este modo podremos reconocerlos si nos los

roban. Anotar la marca, el valor, su número de serie y

fotografiarlos puede ayudar a la policía a

localizar a los ladrones.

El hogar es el espacio donde quizá logramos una sensación de seguridad. Descansamos y compartimos con la familia sin las amenazas del exterior.

Tomar medidas preventivas para cualquier caso de intrusión, siempre será la mejor alternativa para cualquier unidad residencial o de negocio. Compartimos estas medidas de seguridad, que nos ayudarán a evitar que los amigos de lo ajeno se acerquen

a nuestro hogar.

Nota elaborada por Pedro Nel Acosta Galvis, Administrador Regional Antioquia.

No comente en público que sale de

vacaciones

Los delincuentes están atentos a

cualquier casa que pueda quedarse

vacía.

Este 20 de Julio

Conmemoramos nuestra independencia!

Una fiesta tricolor

La guerra de Independencia de

Colombia fue el conflicto que se

libró durante el primer cuarto del

siglo XIX para liberar a la tierra que

hoy es Colombia, entonces

conocida como Provincias Unidas

de la Nueva Granada.

Ésta es una fecha que se caracterizapor ser de fiesta y celebración entre losColombianos.

Saca las banderas a las calles y

participa de los diversos desfilesorganizados por las autoridades, quemuestra el poder de las fuerzasarmadas nacionales.

Celebremos nuestra independenciacon sentido de orgullo, pues gracias a

las victorias logradas por SimónBolívar hace 204 años, hoy nosconsolidamos como una gran nación.

El próximo 20 de Julio se celebran

los 206 años de la independencia

de Colombia, la cual fue el proceso

histórico que permitió la

emancipación de Colombia del

Imperio español, dando fin al

período colonial.

El 20 de julio de 1810 fue el inicio de sucesos determinantes que cambiaron la historia de lo que hoy conocemos como Colombia.

CVS Antioquia

Fortalece ambientes sanos de trabajo!

Para Pedro Nel Acosta,

administrador regional de CVS

Antioquia, un ambiente laboral

sano influye en el desempeño,

crecimiento y salud de los

colaboradores, por ello y con el

ánimo de desarrollar un mayor

sentido de pertenencia,

compromiso, motivación e

integración del personal de

supervisores y personal motorizado;

mensualmente desarrolla reuniones

de trabajo, con el objetivo de

escucharlos sobre oportunidades

de mejora detectadas, buscar

alternativas de solución y

retroalimentar la gestión.

En estos espacios de igual manera

se aprovecha la oportunidad, para

congratular a quienes hayan

cumplido años en el semestre y se

comparten las correspondientes

felicitaciones y reconocimientos.

Un ambiente laboral sano,

beneficia el crecimiento de la empresa y de los

empleados.

Sin duda son acciones sencillas pero de alto impacto y significado a nivel

laboral y motivacional.

1º de Julio /16 - Sede Administrativa Medellín

Compartimos un pensamientoCalidad de vida laboral:

Pilares de un ambiente laboral deseable

Las empresas

que lideran

tendencias

mundiales en

desarrollo del

talento humano,

definen tres

aspectos o

pilares que

determinan un

ambiente

laboral, que

favorece la

calidad de vida

de las personas

que integran

una

organización:

confianza,

orgullo y

camaradería.

LA CONFIANZA

que inspiran los

líderes y las

empresas, y que

se proyectan

hacia todo su

equipo de

colaboradores.

LA CAMARADERÍA

presente en el

grupo de trabajo,

facilita el logro de

los objetivos

organizacionales,

pero sobre todo,

crea lazos de

apoyo mutuo y

hermandad.

EL ORGULLO

que produce el trabajo, el equipo y la empresa. Una de las

consecuencias naturales de un ambiente laboral deseable,

es que cada persona de manera espontánea expresa con

sus actitudes y palabras la satisfacción que experimenta al

trabajar con las personas con quienes comparte a diario y

siente identidad y orgullo por una causa común.

PODEMOS FORTALECER la confianza, el orgullo y camarería en nuestra vida laboral!

JEFERSON SMITH ROMERO GOMEZ

Aprendiz SENA

CVS Bogotá

LEIDY YOHANA BASTIDAS VARGASAsistente Administrativa

CVS Medellín

DAYANA ANGELICA GONZALEZ NUNEZAsistente Administrativa

CVS Bogotá

LUIS EDUARDO GOMEZ HURTADOGerente de Contrato

CVS Bogotá

KAREN ALICIA CERVANTES SANCHEZAsistente Administrativa

CVS San Andrés

Nuevos integrantes

JOAQUIN CELY VELANDIAAdministrador Regional

CVS Bucaramanga

MARIA DEL MAR DIAZ LOPEZ

Asistente Administrativa

CVS Occidente

En la familia CVS.

JAIRO ANTONIO VALLEJO GARCIA

Coordinador de Ventas Seguridad Electrónica

CVS Bogotá

Bienvenidos

RecomendamosPara su lectura

Si usted quiere cambiar

cualquier situación, tiene que

comportarse en forma distinta.

Pero para cambiar su

comportamiento, debe antes

modificar sus paradigmas, su

forma de interpretar el mundo.

“Los 7 hábitos” presentan una

nueva forma para cambiar

estos paradigmas, al instaurar

nuevos hábitos que le

permitirán escapar de la inercia

y encaminarse hacia sus

objetivos.

Los tres primeros hábitos tratan

del auto-dominio. Es decir, están

orientados a lograr el

crecimiento de la personalidad

para obtener la independencia.

Los siguientes tres hábitos tratan

de las relaciones con los demás,

trabajo en equipo, cooperación

y comunicaciones; están

orientados a lograr la

interdependencia.

Finalmente, el hábito siete, se

refiere a la renovación continua

que le llevará a entender mejor

los hábitos restantes.

Los siete hábitos de la gentealtamente efectiva, es un libro deautoayuda escrito por StephenCovey y publicado inicialmente en1989. Desde entonces se hanvendido más de 25 millones decopias en 52 idiomas.

No importa a cuántas personas ustedsupervise, hay una sola persona a lacual puede cambiar: a usted mismo.La mejor inversión que puede hacer,entonces, es en mejorarse a sí mismo

desarrollando los hábitos que le haránmejor persona y mejor gerente.

Colaborador Área o Regional JULIO

Yadhil Marelvy Cely Rivero Asistente Administrativa Yopal 3

Nidia Zamora Correales Asistente De Facturación CVS Bta. 3

Henry Poveda Rincón Gerente Contrato CVS Bta. 3

Erika Ávila Díaz Gerente Contrato CVS Bta. 8

Ricardo Silva Daniel Coordinador Regional Boyacá 9

Sandra Montenegro Arango Asesora Comercial CVS Bta. 12

Dayana Angélica González Núñez Asistente Administrativa CVS Bta. 15

Harold José Bermúdez Osorio Auxiliar Archivo CVS Bta. 16

Gilberto Salazar Salazar Coordinador de Seguridad - Auditor 22

Martha Cecilia Chávez Oliveros Coordinadora Gestión Humana B/bermeja 28

Este cumpleaños llega con nuevas oportunidades que harán que se cumplan sus anhelos, aprovéchenlas y disfruten cada experiencia

para enriquecer su camino y el de quienes les rodean.

Compartimos un pensamientoCompartimos

Un pensamiento!

Charles Chaplin Actor y humorista británico

BOLETÍN PSICOSOCIAL

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL RIESGO PSICOSOCIALOficina de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente – SST

Cra. 20 No. 66 – 15 Tel. 5189191 Ext. 2305 – 2302 – 2301 Bogotá, D.C.

Boletín Psicosocial elaborado por Mileyda Medina López Psicóloga Esp. Ocupacional y Organizacional

Emisión de Julio/2016

La Salud, Seguridad y

Bienestar en el trabajo, es un

compromiso de todos!!!