6
TAREA LOCALIZACION EPICENTRO En grupos de tres estudiantes deben realizar la localizacion del epicentro del sismo y a que falla esta asosiado. El procedimeinto es el siguiente: 1. Para cada uno de los acelerogramas suministrados deben identificar la diferencia de tiempo entre la llegada de la onda p y la onda S. 2. A partir de esta diferencia de tiempo entrar a la curva Distancia vs Tiempo y determinar la distancia desde cada una de las estaciones al epicentro. Recuerden que esta distancia sera el radio del circulo que se trazara psoteriormente

localizacion_epicentros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Localizacion epicentros terremotos

Citation preview

TAREA LOCALIZACION EPICENTROEn grupos de tres estudiantes deben realizar la localizacion del epicentro del sismo y a que falla esta asosiado. El procedimeinto es el siguiente:1. Para cada uno de los acelerogramas suministrados deben identificar la diferencia de tiempo entre la llegada de la onda p y la onda S.

2. A partir de esta diferencia de tiempo entrar a la curva Distancia vs Tiempo y determinar la distancia desde cada una de las estaciones al epicentro. Recuerden que esta distancia sera el radio del circulo que se trazara psoteriormente

3. Consultar las cordenadas de cada una de als estaciones que sintieron el sismo4. En un mapa de Colombia (autocad, Google Earth, ArGis, etc) deben localizar cada una de las estaciones y para cada una de ellas trazar el circulo con radio = distancia al epicentro

5. Identificar el punto de interseccion de todos los circulos (si no existe un punto de interseccion comun para todos, localizar un punto aproximado)6. Buscar un apa de fallas de Colombia y asociar la ocurrencia del sismo a la falla mas cercana.

ANDES - CANDEFILADELFIA- CFILA

BOGOTA - CBOG1

ARMENIA - CARME

PEREIRA - CPER2CALI - CCALI MANIZALES - CMAN 1