8
Área personal 90004B_220 ► Evaluación y Seguimiento ► Evaluación final Página Principal en es Font 12 Usted se ha identificado como MARIELA HERRERA (Salir) LOGICA MATEMATICA 90004B_220 Pregunta 1 Sin finalizar Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Pregunta 2 Sin finalizar Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Pregunta 3 Sin finalizar Puntúa como 1,0 Marcar pregunta ANÁLISIS DE RELACIÓN Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Todas las personas que tienen buena lógica no tienen más opción que ser buenas personas. Se sabe que Juan tiene buena lógica por lo tanto, Juan es buena persona PORQUE En un razonamiento inductivo de un caso particular se deduce una ley general. Seleccione una: a. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA Comprobar La validez de un razonamiento puede ser determinada analizando el valor de verdad de sus premisas y de su conclusión para todos los casos posibles. La tabla a continuación presenta todos los casos posibles de los valores de sus premisas y de su conclusión: c De este razonamiento es correcto afirmar: Seleccione una: a. Es un razonamiento válido, dado que hay un caso en que las premisas son verdaderas y la conclusión también es verdadera b. No es posible determinar si el razonamiento es o no válido, dado que no se conocen las premisas ni la conclusión que generó la tabla. c. El razonamiento no es válido, dado que hay un caso en que las premisas son verdaderas pero la conclusión es falsa. d. Es un razonamiento válido, dado que no hay ningún caso en que las premisas sean verdaderas y la conclusión sea falsa. Comprobar Hemos aprendido tres nuevas leyes de inferencia: el Silogismo Hipotético, el Silogismo Disyuntivo y el Dilema Constructivo. Basándonos en estas tres formas de razonamiento como razonamientos válidos, determina, entre las siguientes porposiciones cuáles corresponden a una proposición verdadera: Seleccione una o más de una: a. Si estudio aprendo, y si aprendo entonces adquiero las competencias para el curso. De estos enunciados puedo concluir que adquirí las competencias para el curso es porque aprendí. b. Si estudio psicología debo de tomar los cursos de Piaget y si estoy en administración debo matricular los cursos de matemática financiera. Luego, si Ana estudia psicología o amdinistración ha matriculado los cursos de Piaget o de matemática financiera. c. Si estudio aprendo, y si aprendo entonces adquiero las competencias para el curso. De estos enunciados puedo concluir que si aprendo, entonces, adquiero las competencias para el curso. Navegación por el cuestionario Terminar intento... Tiempo restante 1:30:34 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Logica 2.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 16/5/2015 Evaluacinfinal

    http://152.186.37.83/ecbti01/mod/quiz/attempt.php?attempt=25694 1/8

    reapersonal90004B_220EvaluacinySeguimientoEvaluacinfinal

    PginaPrincipal en es Font12 UstedsehaidentificadocomoMARIELAHERRERA(Salir)

    LOGICAMATEMATICA90004B_220

    Pregunta1Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta2Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta3Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    ANLISISDERELACIN

    Contexto:Estetipodepreguntasconstadedosproposiciones,as:unaAfirmacinyunaRazn,UnidasporlapalabraPORQUEElestudiantedebeexaminarlaveracidaddecadaproposicinylarelacintericaquelasune.

    Todaslaspersonasquetienenbuenalgicanotienenmsopcinqueserbuenaspersonas.SesabequeJuantienebuenalgicaporlotanto,JuanesbuenapersonaPORQUEEnunrazonamientoinductivodeuncasoparticularsededuceunaleygeneral.

    Seleccioneuna:a.LaafirmacinesFALSA,perolaraznesunaproposicinVERDADERA

    b.LaafirmacinylaraznsonVERDADERASylaraznesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin

    c.LaafirmacinylaraznsonVERDADERAS,perolaraznNOesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin

    d.LaafirmacinesVERDADERA,perolaraznesunaproposicinFALSA

    Comprobar

    Lavalidezdeunrazonamientopuedeserdeterminadaanalizandoelvalordeverdaddesuspremisasydesuconclusinparatodosloscasosposibles.

    Latablaacontinuacinpresentatodosloscasosposiblesdelosvaloresdesuspremisasydesuconclusin:

    c

    Deesterazonamientoescorrectoafirmar:

    Seleccioneuna:a.Esunrazonamientovlido,dadoquehayuncasoenquelaspremisassonverdaderasylaconclusintambinesverdadera

    b.Noesposibledeterminarsielrazonamientoesonovlido,dadoquenoseconocenlaspremisasnilaconclusinquegenerlatabla.

    c.Elrazonamientonoesvlido,dadoquehayuncasoenquelaspremisassonverdaderasperolaconclusinesfalsa.

    d.Esunrazonamientovlido,dadoquenohayningncasoenquelaspremisasseanverdaderasylaconclusinseafalsa.

    Comprobar

    Hemosaprendidotresnuevasleyesdeinferencia:elSilogismoHipottico,elSilogismoDisyuntivoyelDilemaConstructivo.Basndonosenestastresformasderazonamientocomorazonamientosvlidos,determina,entrelassiguientesporposicionesculescorrespondenaunaproposicinverdadera:

    Seleccioneunaomsdeuna:a.Siestudioaprendo,ysiaprendoentoncesadquierolascompetenciasparaelcurso.Deestosenunciadospuedoconcluirqueadquirlascompetenciasparaelcursoesporqueaprend.

    b.SiestudiopsicologadebodetomarloscursosdePiagetysiestoyenadministracindebomatricularloscursosdematemticafinanciera.Luego,siAnaestudiapsicologaoamdinistracinhamatriculadoloscursosdePiagetodematemticafinanciera.

    c.Siestudioaprendo,ysiaprendoentoncesadquierolascompetenciasparaelcurso.Deestosenunciadospuedoconcluirquesiaprendo,entonces,adquierolascompetenciasparaelcurso.

    Navegacinporelcuestionario

    Terminarintento...

    Tiemporestante1:30:34

    1 2 3 4 5 6 7

    8 9 10 11 12 13 14

    15 16 17 18 19 20 21

    22 23 24 25

  • 16/5/2015 Evaluacinfinal

    http://152.186.37.83/ecbti01/mod/quiz/attempt.php?attempt=25694 2/8

    Pregunta4Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta5Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta6Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    d.Unestudiantedeelectrnicapuedetomarlalneadeinvestigacinencontroloentelecomunicaciones.Sinotomlalenadecontrol,elestudiantetomlalneadetelecomunicaciones.EsteesunejemplodeaplicacincorrectadelSilogismoDisyuntivo.

    Comprobar

    Elelprocedimientodelmtodocientficotomanpartidolosrazonamientosdeductivoeinductivo.Sobrelaparticipacindeestasformasderazonardentrodelmtodocientficoescorrectoafirmar:

    Seleccioneunaomsdeuna:a.Enunrazonamientodeductivosepartedeunaleygeneralparainferirconclusionesparaloscasosparticulares

    b.Medianteelrazonamientodeductivo,alobservarlosdiferentescasos,esposibleplantearhiptesis

    c.Elrazonamientodeductivopartedecasosparticularesparainferirunaleygeneral

    d.Elrazonamientoinductivopermitegenerarhiptesisdeinvestigacin

    Comprobar

    TEMSDESELECCINMLTIPLECONNICARESPUESTAAcontinuacin,ustedencontrarpreguntasquesedesarrollanen tornoaunenunciado,problemaocontexto,frentealcual,usteddebeseleccionaraquellaopcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatroidentificadasconlasletrasA,B,C,D.Unavez laseleccione,mrquelaensuhojaderespuestasrellenandoelvalocorrespondiente.El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta deproposiciones conocidas como premisas y otra como conclusin, siendo laltima una inferencia necesariamente deductiva. El nmero de premisasnecesariasson:

    Seleccioneuna:a.Cuatropremisas

    b.Cincopremisas

    c.Dospremisas

    d.Trespremisas

    Comprobar

    PREGUNTADESELECCINMLTIPLECONMLTIPLERESPUESTA

    Estetipodepreguntasconstadeunenunciado,problemaocontextoapartirdelcualseplanteancuatroopcionesenumeradasde1a4,usteddeberseleccionarlacombinacindedosopcionesquerespondaadecuadamentealapreguntaymarcarlaenelcampoderespuesta:

    Pormediodetablasdeverdadoleyesdeinferenciaesposibledeterminarsidosproposicionessononoequivalentes.Entelasopcionesseleccionadosexpresionestautolgicamenteequivalentes:

    1.p^q2.(p>q)3.pvq4.p>q

    Tengaencuentaque>representaelcondicional,^representalaconjuncin,vrepresentaladisyuncinyelrepresentaelbicondicional,negacin"".

    Seleccioneuna:a.2y4soncorrectas

    b.1y2soncorrectas

  • 16/5/2015 Evaluacinfinal

    http://152.186.37.83/ecbti01/mod/quiz/attempt.php?attempt=25694 3/8

    Pregunta7Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta8Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta9Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta10

    c.3y4soncorrectas

    d.1y3soncorrectas

    Comprobar

    TEMSDESELECCINMLTIPLECONMLTIPLERESPUESTAEste tipodepreguntasconstadeunenunciado,problemaocontextoapartirdel cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberseleccionarlacombinacindedosopcionesquerespondaadecuadamentealapregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguienteinformacin:Cuando un razonamiento lgico es vlido, la conclusin se deriva de laspremisas. Una forma de determinar la validez de un razonamiento esdeterminarsisuformasiguealgunadelasleyesdeinferencia.Lostrminosvlidosynovalidosserefierenalaformadelargumento,noalaveracidadofalsedaddelasproposiciones.Untipodefalaciasoargumentosnovalidosseobtiene:1.Afirmandoelconsecuente2.Afirmandoelantecedente3.NegandoelAntecedente4.Negandoelconsecuente

    Seleccioneuna:a.2y4soncorrectas

    b.1y3soncorrectas

    c.3y4soncorrectas

    d.1y2soncorrectas

    Comprobar

    Entrelassiguientesafirmacioneseligelaproposicinverdadera:

    Seleccioneuna:a.Unatabladeverdaddescribeelvalordeverdadquepuedetomarunaproposicincompuestaparatodaslascombinacionesdelosvaloresdeverdaddesusproposicionessimples

    b.Siunaproposicincompuestatienedosproposicionessimplesyunconectivolgico,existirnochocombinacionesposiblesdelosvaloresdeverdaddelaspremisas.

    c.Noesposibledeterminarintuitivamenteelvalordeverdaddeunaproposicincompuesta,siempreesnecesarioaplicarlasleyespormediodeunatabladeverdad.

    d.Elvalordeverdaddeunaproposicincompuestadependedelvalordeverdaddesusproposicionessimplesyestanocambiaalcambiarelconectivolgico.

    Comprobar

    ANLISISDERELACIN

    Contexto:Estetipodepreguntasconstadedosproposiciones,as:unaAfirmacinyunaRazn,UnidasporlapalabraPORQUEElestudiantedebeexaminarlaveracidaddecadaproposicinylarelacintericaquelasune.

    TodoslosestudiantesdelgicaaprendensobreleyesdeinferenciaPORQUEEnunrazonamientodeductivosepartedeunaleygeneralparainferirconclusionesparaloscasosparticulares.

    Seleccioneuna:a.LaafirmacinesFALSA,perolaraznesunaproposicinVERDADERA

    b.LaafirmacinylaraznsonVERDADERAS,perolaraznNOesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin

    c.LaafirmacinesVERDADERA,perolaraznesunaproposicinFALSA

    d.LaafirmacinylaraznsonVERDADERASylaraznesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin

    Comprobar

    "Juanafirmaqueestudiaytrabaja"Sobreestaproposicinescorrectoafirmar:

  • 16/5/2015 Evaluacinfinal

    http://152.186.37.83/ecbti01/mod/quiz/attempt.php?attempt=25694 4/8

    Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta11Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta12Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta13Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Seleccioneuna:a.Juanafirmalaverdadslosihacelasdoscosas

    b.Esunaproposicincompuestaquetienecuatroposiblesvaloresdeverdad.

    c.Juanestusandounaproposicincompuestaportresproposicionessimplesyelconectivolgicodeladisyuncin.

    d.Juanafirmalaverdadsihaceunadelasdoscosas

    Comprobar

    SealaculdelasexpresionesplanteadasacontinuacincorrespondenalreaNOsombreadaeneldiagramadevenn:

    c

    Seleccioneuna:a.AUB'

    b.UB

    c.(AUB)'

    d.A'

    Comprobar

    ESCOGENCIAMLTIPLECONMLTIPLERESPUESTA

    Paraobtenerpuntosenestetipodepreguntadebesseleccionarentrelascuatro(4)opcionesderespuestalasdos(2)quecorrespondenalarespuestacorrecta.Noexisteunarespuestaparcialmentecorrecta,raznporlacualslorecibepuntosquienhayaseleccionadolasdosopcionescorrectas.

    Tenencuentaqueestapreguntaesdeescogenciamltipleconmltiplerespuesta,porlotantotienemsdeunarespuestacorrecta.Esdecir,lasopcionescorrectaspuedenser2,3olas4opciones.Estetipodepreguntalapuedesdiferenciardelaspreguntasdeescogenciamltipleconnicarespuestaporquecadarespuestaseseleccionahaciendoclicenuncuadritoynoenuncrculo,yalhacerloapareceunchulo(gancho)ynounpunto.Deestamanera,lasopcionesderespuestaaumentande4a10,haciendomsdifcilacertarenlarespuestacorrectasinunalecturaconscientedelostextospropuestos.

    Entrelossiguientesconjuntosidentificalosconjuntosquepuedenserconsideradoscomobiendefinidos:

    Seleccioneunaomsdeuna:a.{b,c,c,e,e}

    b.ConjuntodepoemasdeRafaelPombo

    c.Conjuntodecancionesalegres

    d.{b,c,e}

    Comprobar

    PreguntadeEscogenciaMltipleconMltiplerespuesta.

    En esta ltima pregunta encontrars un ejemplo de silogismo, sobre estesilogismodebesseleccionarlasafirmacionescorrectas:

    Ningn estudiante de la Unad es

  • 16/5/2015 Evaluacinfinal

    http://152.186.37.83/ecbti01/mod/quiz/attempt.php?attempt=25694 5/8

    Pregunta14Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta15Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta16Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    FsicoAlgnColombianoesFsicoErgo algnColombiano no es unestudiantedelaUnad

    Seleccioneunaomsdeuna:a.Tienedospremisasafirmativasyunaconclusinnegativa

    b.Elsilogismosepuederepresentarcomo:TodoPnoesM,AlgnSesM,luegoalgnSnoesP

    c.Tieneunapremisanegativayotraafirmativayunaconclusinnegativa

    d.Elsilogismosepuederepresentarcomo:NotodoPesM,AlgnMesS,luegoalgnSnoesP

    Comprobar

    Comoloaprendimoseneltextoanteriorunaproposicincondicionaltienevariasvariacionesdelaproposicindirectapentoncesq,delascualesunaesequivalente.

    Dadalaproposicindirectapentoncesq,dondep=estecuerpocelesteesunplaneta,q=estecuerpocelesteorbitaalrededordelsol.

    Seleccioneuna:a.Sinoesunplaneta,noorbitaalrededordelsol

    b.Siorbitaalrededordelsol,noesuncuerpoceleste

    c.SiorbitaalrededordelSol,esunplaneta

    d.Sinoorbitaalrededordelsol,noesunplaneta

    Comprobar

    Indiquelaoperacinqueenelconjuntouniversalrepresentaelreanosombreada:

    c

    Seleccioneunaomsdeuna:a.A'

    b.U(BA)

    c.(AUB)'UA

    d.B'

    Comprobar

    TEMSDESELECCINMLTIPLECONMLTIPLERESPUESTAEste tipodepreguntasconstadeunenunciado,problemaocontextoapartirdel cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberseleccionarlacombinacindedosopcionesquerespondaadecuadamentealapregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguienteinformacin:

    Dosproposicionessoncontradictorias,siunadeellaseslanegacindelaotra,esdecirlasdosnopuedenseralavezverdaderasnifalsas.Delasproposicionespresentadasacontinuacin,culessoncontradictorias?

    1.Enun razonamiento, seestableceuna conclusinapartir deunaomspremisas.

    2.Unrazonamientonopuedeestablecersedeunasolaproposicin.

  • 16/5/2015 Evaluacinfinal

    http://152.186.37.83/ecbti01/mod/quiz/attempt.php?attempt=25694 6/8

    Pregunta17Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta18Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta19Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcar

    3.Dentrodelrazonamientodeductivoseencuentranlossilogismos.4.Unrazonamientosepuedeestablecerconunasolaproposicin

    Seleccioneuna:a.1y3soncorrectas

    b.3y4soncorrectas

    c.1y2soncorrectas

    d.2y4soncorrectas

    Comprobar

    TEMSDESELECCINMLTIPLECONNICARESPUESTAAcontinuacin,ustedencontrarunapreguntaquesedesarrollentornoaunenunciado,problemaocontexto,frentealcual,usteddebeseleccionaraquellaopcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatroidentificadasconlasletrasA,B,C,D.Unavez laseleccione,mrquelaensuhojaderespuestasrellenandoelvalocorrespondiente.

    Sedicequecuandodosproposicionessoncontrarias,nopuedenserambasverdaderas, aunque ambas pueden ser falsas. Dadas las proposicionescontrarias:P:TodoslosrazonamientossondeductivosQ:Todoslosrazonamientossoninductivos

    Podemosargumentarquelasproposicionessoncontrariasyaque:

    Seleccioneuna:a.Sondosproposicionesuniversalesquetienenlosmismossujetosypredicadosperodiferentecualidad

    b.Sondosproposicionesconelmismosujetoylamismacualidad

    c.Unadeellaseslanegacindelaotra.

    d.Sondosproposicionesparticularesquetienenelmismosujetoyterminopredicadoperodiferentecualidad

    Comprobar

    TEMSDEANLISISDERELACINEste tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y unaRazn,unidasporlapalabraPORQUE.Usteddebeexaminarlaveracidaddecadaproposicinylarelacintericaquelasune.Pararesponderestetipodetems,debeleerlacompletamenteysealarenlahojaderespuesta,laelegidadeacuerdoconlassiguientesinstrucciones:

    Larepresentacinsimblicacomoensusignificadopara luegoestablecerunlenguaje simblico artificial, que le permita simplificar argumentos lgicoscomplicadosporque la claridad y generalidad, la consigue en lamedida enqueelusuariosefamiliarizaconloselementosbsicosdeunargumentolgico

    Seleccioneuna:a.LaafirmacinesFALSA,perolaraznesunaproposicinVERDADERA.

    b.LaafirmacinylaraznsonVERDADERAS,perolaraznNOesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin.

    c.LaafirmacinylaraznsonVERDADERASylaraznesunaexplicacinCORRECTAdelaafirmacin

    d.LaafirmacinesVERDADERA,perolaraznesunaproposicinFALSA.

    Comprobar

    SealaculdelasexpresionesplanteadasacontinuacincorrespondenalreaNOsombreadaeneldiagramadevenn:

  • 16/5/2015 Evaluacinfinal

    http://152.186.37.83/ecbti01/mod/quiz/attempt.php?attempt=25694 7/8

    pregunta

    Pregunta20Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta21Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta22Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    c

    Seleccioneuna:a.(AnB)'

    b.UA

    c.A'

    d.U(AUB)

    Comprobar

    Unrazonamientolgicoesvlidocuando:

    Seleccioneuna:a.Losrazonamientosdeductivossloseaplicanenelmbitoacadmico.

    b.Cuandosiendolaspremisasverdaderas,seobtienequelaconclusinestambinverdadera.

    c.Cuandosiendolaconclusinverdadera,seobtienequelaspremisastambinsonverdaderas.Porquesisedalaconclusin,setienenquedarlaspremisas.

    d.Unrazonamientodeductivovadeloparticularalogeneral.

    Comprobar

    Deacuerdoconlalectura.Sobrelosconjuntosescorrectoafirmar:

    Seleccioneunaomsdeuna:a.Dvorakeselpadredelateoradeconjuntos,basedelamatemticamoderna

    b.Unelementodeunconjuntosecaracterizaporserunelementonico

    c.Puedenserintuitivamentedefinidoscomounacoleccindeobjetos

    d.Unconjuntodemujereshermosasesunconjuntobiendefinido

    Comprobar

    ESCOGENCIAMLTIPLECONMLTIPLERESPUESTA

    Paraobtenerpuntosenestetipodepreguntadebesseleccionarentrelascuatro(4)opcionesderespuestalasdos(2)quecorrespondenalarespuestacorrecta.Noexisteunarespuestaparcialmentecorrecta,raznporlacualslorecibepuntosquienhayaseleccionadolasdosopcionescorrectas.

    En esta ltima pregunta encontrars un ejemplo de silogismo, sobre estesilogismodebesseleccionarlasafirmacionescorrectas:

    Ningn estudiante de la Unad esFsicoAlgnColombianoesFsicoErgo algnColombiano no es unestudiantedelaUnad

    Seleccioneunaomsdeuna:a.Tieneunapremisanegativayotraafirmativayunaconclusinnegativa

    b.Elsilogismosepuederepresentarcomo:NotodoPesM,AlgnMesS,luegoalgnSnoesP

    c.Tienedospremisasafirmativasyunaconclusinnegativa

    d.Elsilogismosepuederepresentarcomo:TodoPnoesM,AlgnSesM,luegoalgnSnoesP

  • 16/5/2015 Evaluacinfinal

    http://152.186.37.83/ecbti01/mod/quiz/attempt.php?attempt=25694 8/8

    Pregunta23Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta24Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Pregunta25Sinfinalizar

    Puntacomo1,0

    Marcarpregunta

    Comprobar

    Enprincipioelconocimientocientficodebecumplircondoscondiciones

    Seleccioneunaomsdeuna:a.Elconocimientodebeseruniversal

    b.Elconocimientonopuedesersusceptibledeserfalsable

    c.Elconocimientodebeserreproducible

    d.Elconocimientodebeserescritoenenunciadosparticulares

    Comprobar

    Sealaculdelasoperacionescorrespondealreasombreadaeneldiagramadevenn:

    8

    Seleccioneuna:a.B'

    b.(AB)U(BA)

    c.AUB'

    d.(AUB)'

    Comprobar

    Unrazonamientolgicodeductivopartedevariaspremisasapartirdelascualessedeterminalaconclusin.

    Acontinuacinsepresentandospremisas:

    1)p>(qvr)2)q

    Analizalaspremisasapartirdelasleyesdeinferencia.Deestasdospremisasescorrectoafirmar:

    Seleccioneunaomsdeuna:a.AplicandoAd,yluegoMPPesposibleconcluirp

    b.Esposibleconcluirq

    c.Noesposibleconcluirp

    d.AplicandoAd,yluegoMTPesposibleconcluirp

    Comprobar

    Siguiente