8
PROFESOR: FRANK CATANO NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO: EL MUNDO DEL ANTIGUO TESTAMENTO (Por Saulo Zarate) “Los babilonios y los asirios˝

Los babilonios y los asirios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los babilonios y los asirios

PROFESOR: FRANK CATANO

NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO:

EL MUNDO DEL ANTIGUO TESTAMENTO

(Por Saulo Zarate)

“Los babilonios y los asirios˝

Page 2: Los babilonios y los asirios

Los babilonios y los asirios

Los babilonios y los asirios vivían en la región llamada Mesopotamia (del griego “entre

dos ríos”) Herodoto les da este nombre a las altas planicies situadas entre el rio Tigris y el

Éufrates, que limitaban al norte con los montes Zagros, y hacia el sur con el golfo Pérsico

La Biblia menciona varias ciudades de Mesopotamia y gobernantes de babilonia, estas

dos culturas fueron quienes provocaron la caída de Israel y de Judá. De hecho estas dos

culturas influyeron en la vida de los israelitas antes de su caída.

Los sumerios

• Los primeros habitantes de Mesopotamia vivían en la parte sur de lo que es ahora

Irak se les llaman simplemente “protoeufrateos” a falta de otra denominación.

• Surge el, primer pueblo los sumerios, o Sinar el antiguo testamento se refiere a

ellos como lo pueblos de la “Tierra de Sinar”

• Los sumerios no eran semitas ni indoeuropeos, hablaban un idioma diferente a

cualquier otro idioma antiguo o moderno.

• Alrededor del 700 a. C. en las ribera del ríos Tigris y Éufrates se edificaron

pequeñas ciudades

• Los sumerios tenían un sistema de gobierno urbano en el cual el templo de la

divinidad local, era el centro de la vida económico cultural y religioso

• La fusion de funciones civiles y religiosos, de las sociedades antiguas reciben el

nombre de “ estados religiosos arcaicos”

• La ciudad estaba gobernada por un alcalde o ensi. El ensi también era el sumo

sacerdote

• El templo era el centro de adoración, educación y gobierno de la ciudad

A. “Ur de los caldeos”

• es una de las ciudades de Sumer más adelantadas y llego a ocupar lugar

predominante en las ciudades restantes de Sumer

• la biblia se refiere a ella como “Ur de los caldeos” (Génesis 11.28)

• esta ciudad era la tierra natal de “Tare y Abram (Abraham Gen. 11.28-31)

• estaba dedicada al dios Sin y a la diosa Nin-gal

B. Larsa

• Estaba al noroeste de Ur. La Biblia posiblemente se refiera a este lugar cuando

menciona al “rey de Elasar” que ataco a Sodoma y Gomorra (Gen. 14.1,2)

• Los habitantes de larsa adoraban al dios sol Shamash

Page 3: Los babilonios y los asirios

C. Erec

• Estaba a 24 Km al oeste de Larsa muchos estudiosos piensan que era la ciudad de

los “arquevitas” (elamitas). Ellos le pidieron al rey artajerjes que detuviera la

edificación la reedificación de Jerusalén (Esdras 4:9)

• Los dioses principales eran la diosa Istar y Nana.

• Erec era habitada por pueblos semitas.

Los acadios

• Los acadios vivían en la región norte de Mesopotamia y su civilización era más

avanzada que sus vecinos del sur

• Fueron los primeros en desarrollar el arte de la escritura.

• Eran constructores y estrategas militares de ingenio.

A. Agadé (Acad)

• La región del norte tomo el nombre la ciudad de Agadé. Muchos estudiosos la

llaman Acad

• Algunos piensan que la Biblia se refiere a ellos como Sefarvaim (2 Rey 17.24)

B. Nipur

• Estaba a 56 km al sudoeste de Babilonia

• Era el centro religioso más importante de la región y estaba dedicada al dios En-lil

• La Biblia no menciona esta ciudad

Los primeros babilonios

• Elam una fuerte ciudad- estado domino a las ciudades acadias

• En el año 2300 a. C. el rey Sargón de Agadé venció a los elamitas y unió a los

acadios se llamo el “Rey de las cuatro zonas” Kis, Cuta, Agade-Sipar y Babilonia-

Borsipa

• Sargón unifico su dominio a través del sistema de carreteras y sistemas postales

que el implanto

• Muchos eruditos creen que Nimrod era otro nombre de Sargón de Agadé (Gen.

10.9)

• La generación de Sargón duro solo tres generaciones

• Las ciudades sumerios de Ur y Larsa dominaron Mesopotamia durante 200 años

Page 4: Los babilonios y los asirios

A. Hamurabi (ca. 2000 a.C.)

• Los invasores semitas de Canaán y del desierto de Arabia derrotaron a Elam

(2000 a. C.) y con ello le quitaron el dominio de Mesopotamia

• El gobernador de Babilonia Hamurabi se convierte en el nuevo gobernante de

Mesopotamia

• Hamurabi unió a las ciudades de Mesopotamia a través de un sistema postal y

una red de caminos y una eficaz cadena de comandancia para sus funcionarios de

estado

• Reorganizo las leyes de Mesopotamia de una manera más simple, las cuales

estaban esculpidas en una columna de piedra “llamada el Código de Hamurabi”

• En esta época Abraham y su familia salieron de Ur para ir a Canaán

• El imperio babilónico desaparece del relato bíblico por varias generaciones.

B. Literatura babilónica

• Las tabletas cuneiformes y monumentos de piedra nos ofrecen información del

imperio babilónico

• El Código legal de Hamurabi es el documento más conocido de esta época, en ella

hay una lista de 282 leyes para regular la vida diaria del imperio.

• Los dioses eran los símbolos patrióticos de diversas ciudades de Babilonia

• Una de las oraciones que hacían era: “ que el dios desconocido me sea favorable”

• Hay un texto religioso que recibe “El lamento del sufriente justo”

Los primeros asirios

• En el sudoeste de Mesopotamia vivían los asirios ellos eran belicosos y usaban los

montes Zagros como bastión

• Eran un pueblo arrogante e independiente, eran orgullosos de su linaje, por lo

que llevaban un registro cuidadoso de sus antepasados, estas listas nos permiten

establecer fechas con muchos hechos del Antiguo Testamento.

• Un pueblo llamado “casitas” se apodero de Babilonia aprox. En el 1750 a.C. y

comenzó un serie de guerras con Asiria que duro hasta el 1211 a. C.

• En este periodo de guerras Israel estaba como esclavo en Egipto, el éxodo, la

conquista de Canaán y los primeros años de los jueces

• Egipto rivalizaba con las otras naciones para dominar el Cercano Oriente

• Las tres naciones – Asiria, Babilonia y Egipto—lanzaron sus ejércitos a través de

palestina, por la supremacía del mundo.

Page 5: Los babilonios y los asirios

A. Salmanasar I (1300 a. C.)

• Fue el primer gran conquistador asirio y edificó la capital llamada Cala, expandió el

territorio asirio mas allá del rio Éufrates

• Su hijo Tiglat-Ninib capturó Babilonia con la ayuda de los hititas

• En el reinado del hijo de Tiglat-Ninib se produce una guerra civil , que dividió a la

nación asiria

• Cuando Asiria aparece en los registros del Antiguo Testamento, tenían una

reputación por sus proezas militares

B. Literatura asiria

• Registra las guerras incesantes de Asiria con Babilonia y otras naciones rivales

• Las mayorías de las listas de monarca fueron escritas después del año 1200 a. C.

basadas en registros más antiguos que ya no existen

La época de oro (1211-539 a. C.)

El último rey de los casitas desalojo a los asirios en el 1211 a. C. Esto ocasiono un

difícil equilibrio de poder entre Babilonia y Asiria y eso permitió que ambas

naciones llegaran a su máximo apogeo.

A. Nabucodonosor I (1135 a. C.)

• El pueblo de Babilonia expulso a los reyes casitas en el año (1207 a. C)

• Nabucodonosor comenzó a reinar en el año (1135 a. C.)

B. Tiglat-Pileser I (1100 a. C.)

• Conquistó muchas naciones circunvecinas durante su reinado

• Reedifico la vieja capital de Asur. Por esta época Saúl ascendió al trono de Israel

• En los doscientos años siguientes en Babilonia y Asiria tuvieron guerras civiles y

conspiraciones lo que ocasiono que se debilitaran

• En esta época la nación de Israel tiene su “ edad de oro” bajo los reinados de

David y Salomón

C. Asurbanipal III (885-860 a. C.)

• Este rey de Asiria obligo a las naciones conquistadas pagar pesados tributos a sus

arcas reales, y a los reyes capturados los mandaba a las prisiones de la capital

(Nínive)

• El dirigió campañas militares en los reinados de Ocozías, y Atalía de Judá

• Reedifico la antigua capital asiria de Cala

D. Salmanasar II (860-824 a, C.)

• Dirigió sus ejércitos hacia Judá e Israel. el rey Acab de Israel y el rey Ben-Adad

formaron una alianza para repeler la invasión (1 Rey. 20. 14-34)

• Sometió al sucesor de Acab, el rey Jehú

Page 6: Los babilonios y los asirios

E. Tiglat-Pileser III 8745-727 a. C.)

• Hizo resurgir la esperanza asiria de ser un imperio mundial, recupero el territorio

babilónico, reconquisto ciudades arameas,

• Capturó Israel y Damasco en el 732 a. C. y coloco a Oseas como rey títere del

trono de Israel (2 Rey. 15 y 16)

F. La destrucción de Israel

• El rey Oseas se rebelo e hizo una alianza con el faraón de Egipto en contra

Salmanasar IV , el cual atacó y capturo a Oseas, luego sitio a la ciudad de Samaria

• Salmanasar muere justo antes de que la ciudad se rindiera en el año 721 a. C. (2

Reyes 17)

• Sargón (722-705 a. C.) deportó al pueblo de Israel al imperio asirio, estas tribus

jamás volverían a ver la tierra prometida.

G. La destrucción de Judá

• Senaquerib capturó la ciudad de Judá y exigió la entrega de Jerusalen (2 Rey. 18).

Tuvo que retirar su fuerzas para pelear contra Merodac-baladan rey de Babilonia el

cual es derrotado por Senaquerib.

• Nabopolasar unió a las ciudades del imperio Babilónico, el y su hijo

Nabucodonosor II vencieron al faraón Nacao en Carquemis en el año (604 a. C.)

• Joacim de Judá se negó a pagar tributo a Nabucodonosor II , el rey babilónico

capturo a Jerusalén y en el año 597 a. C. deporto a parte de sus habitantes (2

Rey.24. 8-17)

• Sedequías también se rebeló, y Nabucodonosor ataco a la ciudad una vez mas y

destruyo sus defensas y se llevo cautivo a la mayoría de los habitantes (2 Rey. 25)

así fue como el Reino dividido de Israel y Judá hallo su fin en el año 586 a. C.

H. La gloria de Nabucodonosor II

• Invadió Egipto y las ciudades costeras de palestina para asegurar las fronteras de

su imperio

• 20 años después de la caída de Jerusalen, Nabucodonosor reino sobre el poderoso

imperio babilónico

• Sus arquitectos elevaron el esplendor de la ciudad de Babilonia y construyeron los

famosos jardines colgantes.

Los años de decadencia

• El imperio persa se hizo poderoso

• Los asirios y los babilónicos perdieron el control de Mesopotamia

• Los escitas llamados Umman-Manda en el 600 a.C. conquistaron la ciudad de

Nínive la capital Asiria

Page 7: Los babilonios y los asirios

• En Babilonia los sucesores de Nabucodonosor hicieron de la corrupción y el

asesinato un estilo de vida.

• Balsasar tomo el trono de Babilonia en el 553 a. C.

• Ciro el Grande y los medos conquistaron tribus de Asia Menor, y posteriormente

conquisto a Babilonia, y con ello obtuvo el control de Mesopotamia.

Arte y Arquitectura

• Los altares babilónicos y los asirios muestran escenas de guerra

• Las pinturas en las paredes y sellos cilíndricos muestran escenas de la vida animal

y vegetal

• La arquitectura asiria daba realce al “Zigurat”, une ejemplo el palacio edificado por

Sargón II llamado Korsabad

• En el arte asirio se centra en escenas de guerra, o escenas de caza

• El arte babilónico tiene influencia sumeria, y también construían zigurats, en

Babilonia se localiza la torre de Babel(Gen. 11.1-9)

• Los palacios de babilónicos estaban decorados con pinturas y la escultura

babilónica eran estatuas de dioses y gobernantes

Religión

• El dios nacional de Asiria era Asur y el dios nacional de Babilonia era Marduc

• Los babilónicos adoraban también a : Ea(diosa de la sabiduría) Sin (diosa luna)

Shamash(dios sol y de la justicia) Istar(diosa del amor y de la guerra)

Literatura de la edad oro

• La mayoría de las inscripciones son documentos administrativos económicos y

legales

• Hay más de 500 tabletas de arcilla con mitos y relatos épicos, himnos,

lamentaciones y proverbios y algunos ensayos

• La influencia literaria de Babilonia y Asiria en El Antiguo Testamento se hace

evidente porque hay palabras y frases en la Biblia hebrea tienen equivalente en las

tabletas cuneiformes: la creación, el diluvio y las lamentaciones del justo que

sufre( libro de Job)

Page 8: Los babilonios y los asirios

Otros hallazgos arqueológicos

• Los asirios enterraban sus muertos sentados y los sepultaban debajo de sus

viviendas

• Las ocupaciones de los reyes asirios son las guerras y la cacería. El pueblo asirio

era por lo general salvajes y despiadados

• Los pobladores de Babilonia eran urbanos, y dependían de la agricultura, estaba

constituida por 12 ciudades y vivían en una monarquía absoluta

• Habían tres clases sociales : los awelin hombres libres de la clase alta, los wardu o

esclavos, y los mushkenu hombres libres de la clase baja

• Los padres podían vender a sus hijos como esclavos

• Las mujeres tenían algunos derechos legales y los niños no tenían derechos

• La casa típica era de una sola planta hechas de ladrillo de barro

• Las casas de la clase alta era de dos plantas y eran pintadas con cal

• Ellos también sepultaban a sus muertos debajo de sus casas , son sus objetos

personales

• Tenían un alto grado de conocimiento en ingeniería, construyeron cisternas y

canales hacían mapas, dominaban los principios de las matemáticas, e inventaron

una cartilla para fijar fechas de la siembra y de la cosecha