8

Click here to load reader

Los Derechos de Autor y el Plagio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este tutorial contiene información relacionada con las políticas de la UNAD en lo referente a los derechos de autor, de igual forma en el se explica que es plagio y como evitar que se presente en un trabajo académico.

Citation preview

Page 1: Los Derechos de Autor y el Plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Políticas de la UNAD referentes a los derechos de autor, qué es plagio y como evitar que en un

trabajo académico se presente.

Por: GUIAN CARLOS ASSIA SANTOS

CERTIFICACION DE COMPETENCIASTUTOR VIRTUAL

UNAD, ENERO 2012

Políticas de la UNAD referentes a los derechos de autor, qué es plagio y como evitar que en un

trabajo académico se presente.

Por: GUIAN CARLOS ASSIA SANTOS

CERTIFICACION DE COMPETENCIASTUTOR VIRTUAL

UNAD, ENERO 2012

Page 2: Los Derechos de Autor y el Plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Políticas de la UNAD referentes a los derechos de autor.

La UNAD se rige por varias normas que regulan los derechos de autor, ellas son: Lo establecido en la Ley 23 de1982. Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993.Decreto 460 de 1995.Resolución interna Resolución interna No 2946 de 2009 y demás normas vigentes sobre la materia.

La cuales hacen referencia a:

• Derechos morales de conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, entendidos como derechos irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.

• La exclusividad de la obra elaborada por el Autor.

• La limitación de su uso o utilización

• La responsabilidad de tutelar la producción intelectual de la comunidad Unadista.

• La Función y proyección social del conocimiento.

• El Respeto por la Biodiversidad.

• La Conservación del archivo de propiedad intelectual de la UNAD.

Page 3: Los Derechos de Autor y el Plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Penas por plagiar en la UNAD

“La primera vez que se demuestre que un estudiante ha cometido plagio en una de sus clases, recibirá cero puntos en la tarea o examen en cuestión, y dependencia será informada de la transgresión. La segunda vez que un estudiante cometa plagio en una de sus clases, le será asignada la nota “0” en dicha clase, y su dependencia será informada de la transgresión” Documentos 2007, Políticas Plagio 1.

Page 4: Los Derechos de Autor y el Plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”.

La información ajena es propiedad de otra persona, independientemente de que sea gratis o no, o de la forma en que hayamos accedido a ella nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso.

Por eso, el plagio es una infracción del derecho de autor sobre una obra de cualquier tipo, que se produce mediante la copia de la misma, sin autorización de la persona que la creó o que es dueña o que posee los derechos de dicha obra, y su presentación como obra original.

¿Qué es plagio?

Page 5: Los Derechos de Autor y el Plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 6: Los Derechos de Autor y el Plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Existen diversas formas de evitar el plagio dentro de las cuales se tienen:

Tomar siempre los datos de la fuente de la que se obtiene la información: En muchas ocasiones se realiza una mala organización de la bibliografía del trabajo, por tal razón siempre se deben tomar los datos de la fuente de manera clara y con cuidado de transcribirlos bien. 

Citar la frase o el párrafo directamente del original y acreditar la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica: Consiste en utilizar las palabras del autor. Pero las citas: tienen que estar justificadas, de una extensión razonable, más bien cortas, siempre entre comillas, deben distinguirse perfectamente del resto del texto (cursiva, párrafos independientes, tabulación...), deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha cita se debe acreditar al autor mediante una referencia bibliográfica.

¿Cómo evitar el plagio?

Page 7: Los Derechos de Autor y el Plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Parafrasear las palabras originales del autor y acreditar la autoridad mediante una cita o referencia bibliográfica: Parafrasear es utilizar las ideas de otra persona, pero poniéndolas con tus propias palabras. No es simplemente cambiar superficialmente el texto, ni redisponer o remplazar unas cuantas palabras; es leer el original, comprender lo que el autor dice, sintetizar la información y escribirla con nuestras propias palabras. El texto resultante tiene la participación activa del estudiante, evidenciando que tiene conocimiento del tema.

Para parafrasear se debe hacer un esfuerzo para transformar la oración en otra que conserve el significado original, pero tan diferente de ésta como sea posible: Usa sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas, cambia la voz pasiva por activa o viceversa, cambia la estructura de las palabras, oraciones o párrafos, resume frases y párrafos.

¿Cómo evitar el plagio?

Page 8: Los Derechos de Autor y el Plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Uso Ético de la Información. Recuperado de http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/index.html

Derechos de autor en la unad. Recuperado de

http://www.siwev.net/OVAs/SemiOVAI/derechos_de_autor_en_la_unad.html

Políticas de la UNAD en lo refente a los derechos de autor. Recuperado de

http://www.authorstream.com/Presentation/Carlotibiris-1605636-ova-pol-ticas-de-la-unad

-en-lo-referente-derechos-autor-cuanto/

IMAGENES

[DERECHOS+DE+AUTOR.jpg] Recuperado de http://armonicosdeconciencia.blogspot.com/2012/01/expertos-los-derechos-de-autor-no-estan.html

[plagio.jpg]. Recuperado de http://www.ingconvergente.blogspot.com

[111111.jpg]. Recuperado de http://danirockeron.blogspot.com/

[picoo4.jpg]. Recuperado de http://bib.us.es/ximdex/guias/plagio/La%20Biblioteca%20de%20la%20Universidad%20de%20Sevilla_05.htm

[plagio‑asdasd.jpg]. Recuperado de http://otraprimavera.blogspot.com/2009/04/informacion-sobre-plagio.html

Referencias