9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA TEMA: LOS DERECHOS EN LA CONSTITUCIÓN. DOCENTE: EFRAÍN ALFREDO CASTILLO MATOS GRADO: 2DO SECCIONES:A-B-C- D LA OROYA 2013

Los derechos humanos en la constitución 2°hhj

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los derechos humanos en la constitución 2°hhj

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”

AREA:

FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

TEMA: LOS DERECHOS EN LA

CONSTITUCIÓN.

DOCENTE:

EFRAÍN ALFREDO CASTILLO MATOS

GRADO: 2DO SECCIONES:A-B-C- D

LA OROYA 2013

Page 2: Los derechos humanos en la constitución 2°hhj

LOS DERECHOS HUMANOS EN LA LEGISLACIÓN

El Estado y sociedad tienen la obligación de responder por la protección de los derechos humanos. Su reconocimiento se encuentra en documentos lega­les y son el fundamento para exigir su cumplimiento y denunciar su transgresión. La Declaración Universal de los Derechos HumanosSurgió a iniciativa de la Or­ganización de las Naciones Unidas (ONU) luego de las I y II Guerras Mundiales,Que aplicaron los alemanes un exter­minio sistemático contra los judíos, gitanos, comunis­tas, homosexuales y otros grupos.en 1946, una Comi­sión de Derechos Humanos. du­rante dos años, se concentró en el objetivo

de crear un documento que respetara las libertades fundamen­tales y los derechos humanos y

Page 3: Los derechos humanos en la constitución 2°hhj

documento que respetara las libertades fundamen­tales y los derechos humanos y in­cluyeron los principios de la no discriminación, los derechos civiles y políticos, y los derechos económicos y socia­les. También plantearon que estos derechos debían ser de carácter universal.El 10 de agosto de 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada por la Asamblea Ge­neral de las Naciones Unidas. llegaron a un consenso acerca de cuáles son los derechos inheren­tes a la dignidad humana. puso de manifiesto que el respeto por esos derechos. Existen también otros pactos y convenciones que complementan la Declaración Universal de los Dere­chos Humanos, tales como

Page 4: Los derechos humanos en la constitución 2°hhj

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Socialesy Culturales.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. La Convención Americana sobre Derechos Humanos.LOS DERECHOS HUMANOS EN LA LEGISLACIÓN PERUANAlos derechos humanos están reconocidos en la Constitución y garantizados en las leyes. El art culo 44 señala que el Estado garantiza la plena vigencia de los derecho humanos. Todo funcionario público tiene el deber de hacer cumplir esta disposición. Dentro del Estado existen instituciones que se encargan de promover y vigilar el respeto de los derecho humanos. La más importante es la Defensoría di Pueblo es un órgano autónomo creado por la Constitución de 1993.

Page 5: Los derechos humanos en la constitución 2°hhj

supervisa el cumplimiento de los deberes de la ad ministración pública y la prestación de los servicia públicos a la ciudadanía.Comisión Nacional de Derecho Humanos. Propone la política gubernamental en materia de promoción, defensa y garantía de los derechos humanos.la Coordinación Nacional de Derechos Humanos:conjunto de instituciones de la sociedad civil que trabajan por la defensa, promoción, educación y difusión de los dere­chos humanos desde 1985.

LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Preámbuloel desconocimiento y el menospre­cio de los derechos

Page 6: Los derechos humanos en la constitución 2°hhj

humanos han originado actos de . barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de conciencia.La Asamblea GeneralProclama la presente Declaración de los Derechos ' Humanos como ideal común por el que todos los pue­blos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto i individuos como las instituciones inspirándose constantemente en ella promuevan, mediante la enseñanza y educación el respeto a estos derechos y

Page 7: Los derechos humanos en la constitución 2°hhj

libertades, : y aseguren, por medidas progresivas de carácter na­cional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados miembros como entre los territorios coloca­dos bajo su jurisdicción.Art. 1.- Todos los seres humanos nacen libres e ¡gua­les en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmen­te los unos con los otros.Art. 3.- Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.A la libertad de conciencia y de religión, en formaindividual o asociada. No hay persecución porrazón de ideas o creencias. No hay delito deopinión. [...]

Page 8: Los derechos humanos en la constitución 2°hhj

Art. 5.- Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.Art. 7.- Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. (Declara ciónUniversal de los Derechos Humanos, 1998).LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚArt. 1.- La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.Art. 2.- Toda persona tiene derecho: A la vida, identidad, integridad moral, psíquica y física y libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. A la igualdad antelaley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otraíndole.

Page 9: Los derechos humanos en la constitución 2°hhj

Art. 24.- A la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia: h. Nadie debe ser víctima de violencia moral, psíquica o física, ni sometido a tortura o a tratos inhumanos o humillantes. Cualquiera puede pedir de inmediato el examen médico de la persona agraviada o de aquella imposibilitada de recurrir por sí misma a la autoridad. Carecen de valor las declaraciones obtenidas por la violencia. Quien la emplea incurre en responsabilidad.Art. 44.- Son deberes primordiales del Estado: defender la soberanía nacional; garantizar la plena vigencia de los derechos humanos; proteger a la población de las amenazas contra su seguridad; y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la nación. [...] (Constitución Política del Perú, 1993).