2
LOS DESECHOS ELECTRÓNICOS Los desechos electrónicos es todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida ha terminado. La ley de la basura responsabiliza a las empresas de hacerse cargo del ciclo de vida de los productos electrónicos, desde el diseño hasta su reciclaje una vez que deje de funcionar. Se está avanzando con el reciclaje como parte de la solución pero actualmente la gente no toma conciencia de lo que ocasionan al abandonar sus equipos en la calle o tirados en los contenedores en donde después serán transportados a los basureros. Con el avance tecnológico la gente adquiere productos diariamente y reemplaza a otros debido a que la tecnología avanza rápidamente. Algunas de las causas son: Que existe falta de control y cifras reales dad la legalidad de la mayor parte de estos vertidos. El comercio ilegal en desechos electrónicos es muy lucrativo. Otra causa es el consumismo y la economía capitalista neoliberal. Algunas sugerencias para terminar con este problema serian: Que nosotros como sociedad hiciéramos un poco de conciencia en que la tecnología aunque nos facilita hacer determinadas cosas, como por ejemplo la comunicación a larga distancia, o los aparatos que se ocupan en el área de la salud como por ejemplo, las prótesis, estos a la vez que nos brindan un beneficio, también le ocasionan un daño al medio ambiente ya que cuando se convierten en desechos electrónicos se tardan más tiempo en desintegrarse y por lo mismo afectan al medio ambiente y perjudica a todos los seres vivos. Considero que debieran de existir sanciones más severas para las personas o empresas que no le den un buen destino a los aparatos electrónicos cuando haya terminado su ciclo de vida.

Los Desechos Electrónicos

  • Upload
    denep

  • View
    10

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los Desechos Electrónicos

Citation preview

Page 1: Los Desechos Electrónicos

LOS DESECHOS ELECTRÓNICOS

Los desechos electrónicos es todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida ha terminado.

La ley de la basura responsabiliza a las empresas de hacerse cargo del ciclo de vida de los productos electrónicos, desde el diseño hasta su reciclaje una vez que deje de funcionar.

Se está avanzando con el reciclaje como parte de la solución pero actualmente la gente no toma conciencia de lo que ocasionan al abandonar sus equipos en la calle o tirados en los contenedores en donde después serán transportados a los basureros.

Con el avance tecnológico la gente adquiere productos diariamente y reemplaza a otros debido a que la tecnología avanza rápidamente.

Algunas de las causas son:

Que existe falta de control y cifras reales dad la legalidad de la mayor parte de estos vertidos.

El comercio ilegal en desechos electrónicos es muy lucrativo. Otra causa es el consumismo y la economía capitalista neoliberal.

Algunas sugerencias para terminar con este problema serian:

Que nosotros como sociedad hiciéramos un poco de conciencia en que la tecnología aunque nos facilita hacer determinadas cosas, como por ejemplo la comunicación a larga distancia, o los aparatos que se ocupan en el área de la salud como por ejemplo, las prótesis, estos a la vez que nos brindan un beneficio, también le ocasionan un daño al medio ambiente ya que cuando se convierten en desechos electrónicos se tardan más tiempo en desintegrarse y por lo mismo afectan al medio ambiente y perjudica a todos los seres vivos.

Considero que debieran de existir sanciones más severas para las personas o empresas que no le den un buen destino a los aparatos electrónicos cuando haya terminado su ciclo de vida.