6
PROFESOR: FRANK CATANO NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO: EL MUNDO DEL ANTIGUO TESTAMENTO (Por Saulo Zarate) “LOS EGIPCIOS˝

Los egipcios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los egipcios

PROFESOR: FRANK CATANO

NOTAS DEL LIBRO DE TEXTO:

EL MUNDO DEL ANTIGUO TESTAMENTO

(Por Saulo Zarate)

“LOS EGIPCIOS˝

Page 2: Los egipcios

LOS EGIPCIOS

Hay barreras naturales que separan Egipto de la tierra prometida, Egipto esta en áfrica,

el monte Sinaí los separa y los pantanos, y lagunas entre el mediterráneo y el mar muerto,

Egipto era rico en cosechas, ganado y metales preciosos.

Ambos eran radicalmente diferentes en todos los sentidos. Sin embargo sus historias se

cruzaron entre sí, el Antiguo Testamento se refiere a Egipto más de 500 veces, por siglos

Egipto gobernó la costa de Palestina. Su cultura y su religión fueron predominantes

desde gaza hasta Suez

El pueblo egipcio y su idioma

No conocemos el origen racial exacto de los egipcios, pero las estatuas y pinturas en el

templo nos dan un cuadro detallado de su aspecto externo

• La mayoría eran bajos de estatura, de piel cobriza con el cabello lacio y castaño

• Los egipcios se referían a los pueblos de otras tierras por su situación geográfica

“Los libios” “ los nubios” y ellos solamente se llamaban “el pueblo”

• Su idioma era de origen camitosemítico, tiene raíces de las lenguas del norte de

áfrica

• Escritura en la piedra Roseta en 1799 descubierta por el capitán bouchard escrita

en tres tipos de escritura: a) demotika (del griego demotikós, “pertenecientes al

pueblo”) usada cerca del 500 a.C. b) jeroglífico (hieroglyfikos “grabados sagrados)

c) escritura “hierática” del gr. Heriatikos referente al oficio sacerdotal.

• El rio Nilo irrigaban un gran valle que oscilaba entre 1,5 y30 Km de ancho, los

egipcios llamaban la tierra fértil de este valle “ tierra negra” y al desierto “tierra

roja”

• En el mes de junio, las lluvias de áfrica central elevaban el nivel de agua del Nilo

esto hacia que las tierras quedaran ricas de sedimentos para una abundante

cosecha y si el Nilo no subía ellos tendrían un año difícil

• El Nilo recibe también el nombre de la “cesta de Pan” de Egipto

• Los egipcios eran un pueblo de navegación fluvial y hacia 3000 a.C. ya navegan en

el mar abierto, las embarcaciones egipcias dominaban el comercio con las regiones

del sur: el incienso, la mirra, las resinas y el marfil

• El clima era variable ocasionaba enfermedades en el pueblo egipcio (deut.7:15 y

28:60)

Page 3: Los egipcios

Religión e historia

El sacerdote Manetón (Aprox. 305/285) escribió una historia de Egipto en griego,

dividió la historia de los reyes en 30 periodos (luego se amplió a 31) conocidas

como dinastías después fueron agrupadas en reinos.

• El reino Antiguo (alrededor 2800/2250 a.C. dinastías III-IV)

• El reino Medio (alrededor 2000/1786 a.C. dinastías XI-XII)

• Reino Nuevo (alrededor 1575/1085 a.C. dinastías XVIII-XX)

• Los últimos faraones el periodo tardío (alrededor 663-332 a. C. dinastías XXVI-

XXXI)

• Alejandro el Magno introdujo un nuevo periodo, el periodo tolemaico (332-30 a.C.

• Augusto derrota a cleopatra VIII y Egipto se convierte en una provincia más del

Imperio Romano (30 a. C. -395 d.C.).

• Los egipcios eran politeístas creían en muchos dioses.

A. Periodo dinástico temprano y reino Antiguo.

• Menes unifico Egipto en el (Aprox. De 3200 a.C.)

• El territorio estaba dividido en dos

1. Alto Egipto Horus era el dios de principal de la ciudad Behdet

2. Bajo Egipto Set, era el dios principal de la ciudad Ombos

• Cuando Menes unifico las dos partes de Egipto (3200 a.C.) convirtió a Horus el

dios nacional y anuncio que era la encarnación de Horus.

B. Primer periodo Intermedio

• Se producen revueltas sociales y se produjo el colapso total del gobierno

• Los príncipes y los señores locales aumentan su poder en la dinastía VI

• Los gobernantes de Tebas restituyen el orden, pero no unifican a Egipto

• En esta época Abraham llego a Egipto a causa del hambre en Palestina (Gen.

12:12,20) el “Faraón” que Abraham quiso engañar quizás era un rey de Tebas, es

más posible que sea un gobernante del Alto Egipto.

C. El reino Medio

• El reino Medio, empezó cerca del 2000 a. C. cuando Amenemhet I de Tebas obligo

a los príncipes de la tierra a formar una alianza y nombra al dios Amún de Tebas

como su dios principal

• Por doscientos años (2000/1780 a. C.) los faraones llamados Amenemhet y

Sesostris usaron a Tebas como sede central y a Amún como dios “el rey de los

dioses”

Page 4: Los egipcios

• José fue llevado a Egipto en como esclavo (Aprox. 37: 5.28), varios años más tarde

se convirtió en el visir (funcionario de alta jerarquía, segundo del faraón) de un

Egipto unido y poderoso.

• Comercia con Creta, Palestina Siria y otras tierras

• florece el arte y la literatura y prevalecieron condiciones de paz

• cuándo Jacob llego a Egipto, se sentirían seguros por qué no sufrirían ataques y

persecuciones

D. Segundo periodo Intermedio

• Cerca del 1700 a. C. los hicsos (“gobernantes Extranjeros”) tomaron el control de

Egipto, Heliópolis fue su capital y su nacional era Ra (dios del sol)

• Durante el reinado de los hicsos Egipto no estaba bien organizado , pero su

literatura y su cultura sobrepasaba todo lo que había en Palestina

• Kamés rey de Tebas quebró el poder de los Hicsos y unió a la nación bajo el

poder de Tebas y restauraron la adoración a Amón y la combinaron con la

religión de Ra. y Amón-RA fue el dios nacional.

• Ahmés se casa con su hermana, La princesa Ahmes-Nofretari y dijo que ella era la

esposa de Amón

E. El reino Nuevo

• El Reino Nuevo comienza cuando el hijo de Ames, Amenhotep I asciende al trono

en el 1546 a. C. y se hizo llamar como el dios Amón-Ra y se autonombraba “hijo de

Ra”

• Otros faraones hicieron lo mismo de llamarse Amón-Ra (ejem. Amenofia,

Tutankamón)

• Amenhotep III(1412-1375) construyo para sí tumba para exaltar los poderes de

Amón-Ra

• Amenhotep IV se aparto de la adoración de Amón-Ra para exaltar al dios sol Atón

y se hizo llamar Akhenatón y fundó la nueva capital Amarna y murió en 1366 a. C.

• Tutankamón estableció a Amón-Ra como dios nacional y su capital fue Tebas

• El hijo de Ramsés, Seti I emprendió guerras que se extendió hasta palestina

donde desalojó a los hititas.

• En la piedra llamada “Estela de Israel” Merneptah describe sus victorias en esa

región: “lleve cautiva a Ascalón, Gezer; Yanoam ha quedado como si no existiera ;

Israel quedo desierta, y su simiente desapareció, esto debió ocurrir en la época de

los jueces

Page 5: Los egipcios

F. Tercer periodo intermedio

• En 110 a.C. el general nubio llamado Paneshi nombro a su oficial Hrihor, como

sumo sacerdote de Amón-Ra en Karnak

• Hrihor se convirtió en comandante del ejército y luego usurpo el trono de Ramsés

XI (1085 a. C.) A raíz de esto cada faraón nombraba a su hijo como sumo sacerdote

como un escalón para ascender al trono.

• En esta época David y salomón llevaron a Israel a la cumbre de su prestigio

• Joab destierra al príncipe Hadad de Edom y fue llevado a Egipto (1 Rey. 11:14-19)

y ahí se casa con la cuñada del faraón , luego regreso mas tardea hostigar al rey

Salomón

• Los reyes de Libia sometieron a los reyes de Tebas en el siglo X a.C. el rey libio

Sheshonk I saqueó el templo de jerusalen en el quinto año de reinado del rey

Roboam (1 Rey. 14.25,26 la biblia lo llama “Sisac”)

• Los príncipes nubios derrotaron a los reyes libios en el 700 a.C. uno de estos reyes

nubios (la biblia lo llama “Zera”) atacó a Judá con un ejército poderoso pero fue

derrotado por el rey Asa “cayeron los etíopes hasta no quedar en ellos aliento” (2

Cron. 14.13).

• Judá fue atacada por loa asirios, el rey Oseas pide ayuda del nuevo rey egipcio,

Oseas fue detenido por los asirios y fue puesto en prisión (2Rey.17.4)

• Los asirios derrocaron la monarquía egipcia en el año 670 a.C.

G. El periodo Tardío

• Siete años más tarde el príncipe Psamético de Sais hizo retroceder a los Asirios

hasta la península del Sinaí

• Psamético unifico al Bajo y Alto Egipto y estableció la dinastía XXVI que duro hasta

el año 663 a.C.

• Los reyes de la dinastía XXVI edificaron templos para ciertos animales sagrados

tales como: el cocodrilo, el gato

• Necao sucede a su padre Psamético I como faraón de Egipto en el año 61 a.C.

atravesó Canaán, para ayudar a los asirios a combatir a Babilonia

• Necao derrota al rey Josías en Meguido (2rey. 23.29.30) Nabucodonosor derrota al

ejercito de Necao en Carquemis sobre el rio Éufrates en el 605 a.C. el escapa y

captura al nuevo rey de Judá

• Cambises tomo a Egipto en 525 a.C. los persas colocaron reyes títeres en el trono

de Egipto

Page 6: Los egipcios

H .El periodo Tolemaico

• Alejandro el magno conquisto a Egipto en el año 332 a. C. y murió nueve meses

después. La familia de los Ptolomeos se hizo cargo de Egipto

• Ptolomeo Evergetes II instauro a Amenhotep I como dios en el año 140 a.C.

• Cleopatra fue la última de los Ptolomeos, trato de salvar a Egipto a través de

sobornos y embustes, trato de enamorar a Augusto y Marco Antonio. Fue

derrotada por la flota de Cesar en Accio en el 30 d.C. Cleopatra se suicido, a partir

de ese momento Egipto paso a ser una colonia mas del Imperio Romano

• Los judíos radicaron también en Egipto, había una colonia de judíos en Asuán en

la isla Elefantina la comunidad fue destruida en el 404 d.C.

• La carta de Aristeas afirma que Ptolomeo I saco a mas de 100.000 judíos de

palestina como mercenarios en la fuerzas de Egipto

• El historiador Filón dice que vivían en Egipto cerca de un millón de judíos, como

sabían poco de arameo y hebreo se tradujo la Biblia Hebrea al griego, que se

conoce como la septuaginta.

• Filón de Alejandría era un filosofo Judío que adopto las ideas del estoicismo y el

platonismo de los griegos

• En Alejandría surgió la interpretación alegóricas de las escrituras, y esta ciudad se

convirtió en un importante centro de erudición judía durante el periodo

Intertestamentario

• José y María ocultaron al niño Jesús aprox. En el 4 d.C. (Mat. 2.13.15) en alguna

de las comunidades judías del delta del rio Nilo que se establecieron en la época

de Jeremias.