Los Estados Unidos y Republica Dominicana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESTADOS UNIDOS Y REPUBLICA DOMINICANA

Citation preview

Los Estados Unidos tiene un gran inters en lademocracia, estabilidad, y salud econmica de la Repblica Dominicana. La Repblica Dominicana tiene la novena economa ms grande deAmrica Latinay la segunda deCentroamricay elCaribe, el segundo ms grande cuando en trminos de poblacin y masa se refiere. Su proximidad con los Estados Unidos en conjunto de otros pases de El Caribe hacen de la Repblica Dominicana un socio importante en los asuntos hemisfricos. La Embajada estima que hay unos 100.000 ciudadanos americanos viviendo en la Repblica Dominicana; algunos de estos conmltiple nacionalidad. Un elemento importante entre las relaciones entre los dos pases, es el hecho de que ms de 1 milln de personas de origen dominicano residen en los Estados Unidos, la mayora de ellos en reas metropolitanasNorestey algunos enFlorida.

Las relaciones entre Estados Unidos y Repblica Dominicana son excelentes, y Estados Unidos ha sido un partidario abierto al soporte democrtico y al desarrollo econmico de Repblica Dominicana. El gobierno dominicano ha apoyado muchas iniciativas de los Estados Unidos en lasNaciones Unidasy entre otras agencias. Los dos gobiernos han trabajado duro en la lucha en contra de eltrfico de sustancias ilegales. La Repblica Dominicana ha trabajado muy de cerca junto a las fuerzas policiales de los Estados Unidos para fortalecer los problemas deextradicinde fugitivos y las medidas para impedir lamigracin ilegal.

Los Estados Unidos dan soporte la administracin y el esfuerzo del gobierno dominicano para mejorar la competitividad para atraer inversiones extranjeras, para luchar contra lacorrupcin polticay para modernizar el sistema deimpuesto. Elcomercio bilaterales de gran importancia para ambos pases, empresas estadounidenses, en su mayora fabricantes de vestimentas, calzado y luzelectrnica, as como las compaas de laindustria energticade los Estados Unidos, representan gran parte de la inversin extranjera en la Repblica Dominicana.

Las exportaciones de los Estados Unidos, incluyendo los dePuerto Ricoy lasIslas Vrgenes de los Estados Unidos, a la Repblica Dominicana alcanzaron en 2005 un total de 5,5 billones dedlares, 11% ms que la del ao anterior. La Repblica Dominicana export en 2006 4,5 billones de dlares, equivalente al 75% de sus ganancias por exportaciones. La Repblica Dominicana es el 47 socio comercial ms grande de los Estados Unidos. La Embajada de Estados Unidos trabaja en estrecha colaboracin con las empresas y los grupos de negocios dominicanos, teniendo ambos una gran ventaja de nuevas oportunidades en este mercado en crecimiento. Al mismo tiempo, la embajada est trabajando con el gobierno dominicano para resolver una serie de disputas comerciales y de inversin en curso.

La misin de la Agencia para el Desarrollo Internacional (U.S. Agency for International Development, USAID por sus siglas en ingls) est enfocada en mejorar el acceso de las poblaciones marginadas con la Calidad deSaludy combatiendo elVIH SIDAyTuberculosis(TB), la promocin del crecimiento econmico a travs de la reforma poltica, el apoyo a la implementacin deCAFTA-DRy asistencia tcnica a los pequeos productores y el turismo, la proteccin del medio ambiente y las iniciativas de reforma poltica; mejora del acceso a la calidad primaria, la educacin pblica y asistencia a jvenes en situacin de riesgo; un modelo rural de un programa de electrificacin; y mejorar la participacin en los procesos democrticos, mientras que el fortalecimiento del poder judicial y la lucha contra la corrupcin en todos los sectores.

Los oficiales principales de Estados Unidos incluyen:

Embajador - Raul Yzaguirre.

Jefe de Misin Adjunto - Christopher Lambert.

Director de Misiones de la USAID - James Watson, en funcin.

Cnsul General - William Weissman.

Consejero de Asuntos Econmicos y Polticos - Alexander Econmico y Poltico Marguiles.

Consejero de Asuntos Pblicos - Todd Haskell.

Consejero Comercial (DOC/FCS) - Robert O. Jones.

Agregado de Defensa - Lt. Col. David M. O'Connell (Cuerpo de Marines de los Estados Unidos).

La Embajada de los Estados Unidos est localizada enSanto Domingo.