Los Estilos de Comportamiento y La Relación Médico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Los Estilos de Comportamiento y La Relacin Mdico

    1/6

    Repblica Bolivariana de Venezuela.Ministerio del Poder Popular Para Para la Educacin.

    Universidad Experimental Nacional Rmulo alle!os".#rea$ %iencia de &a 'alud.

    Pro!rama$ Medicina.(ireccin (e &a 'alud Mental.)uto %onocimiento * Empat+a.

    'eccin$ ,"

    ESTILOS DECOMPORTAMIENTO Y

    RELACION MEDICO-

    PACIENTE

    Profesora: Integrantes:

    -tima (e Ponte %./$ 01.231.,,4 56ian7 Evies%./$08438440 9ael Perez%./$ 08.:24.041 )driana %ardoza

    %./$ 08.,0,.:31 Barbara Bara;as %./$ 03.:82.8

  • 7/25/2019 Los Estilos de Comportamiento y La Relacin Mdico

    2/6

    Los Est#$os de Co%&orta%#ento ' $a Re$ac#(n M)d#co-Pac#ente

    El comportamiento social de las personas podemos situarla en un continuo deestilos de respuestas= 7a >ue una persona se comporta de ?orma$

    Pas#*a$ se caracteriza por>ue la persona no siente nin!n respeto 6acia s+mismo= no es capaz de de?ender sus derec6os= expresar sus sentimientos=deseos u opiniones de ?orma adecuada. &as personas pasivas socialmenteestn mu7 preocupadas por a!radar a todo el mundo= tratan de evitar

    problemas o con?lictos 7 les preocupa molestar o 6acer al!o inadecuado.Esto trae como consecuencia una !ran ansiedad interpersonal. (e 6ec6olas personas pasivas pasan la vida 6aciendo cosas >ue no desean 6acer= >ue

    siempre tienen una actitud de subordinacin 7 reciben mu7 poca de losdems@ se sienten incomprendidas= i!noradas 7 utilizadas lo >ue trae comoconsecuencia >ue sus relaciones con los dems sean arti?iciales 7 no ten!ala oportunidad de sentirse aceptado. &o cual pueden experimentar muc6omalestar emocional como abatimiento= depresin= tensin= desmotivacin=desesperanza= ?rustracin= odio o rencor 7 sin embar!o= 6a!an lo >ue6a!an= los dems son incapaces de tenerles inconsideracin.Este comportamiento puede parecer desconsiderado 7 abusivo se debe sinembar!o a su propia ?alta.

    Agres#*a$ Este comportamiento se 6ace re?erente a una ausencia total derespeto por los sentimientos= necesidades 7 deseos de los dems. Este tipode persona carece de empat+a 7 no dudan en pisar los derec6os de losdems para conse!uir los ob;etivos. Estas personas pueden mani?estarse de?orma directa con comentarios !roseros 7 6umillantes >ue incluso puedenlle!ar a convertirse en insultos o amenazas 7 tambiAn de ?orma indirecta.En este caso= su estrate!ia es realizar ata>ues verbales encubiertos 7sarcsticos o ?omentar las murmuraciones 7 las calumnias.5ambiAn nos podemos encontrar con personas pasivoa!resivas= >ue

    parecen educadas 7 6onestas= sin embar!o= pueden lle!ar a ser perversas 7malintencionadas@ 7 tambiAn con personas a!resivas directas. Estas ltimas

    pueden ser avasalladoras 7 dominantes= elevar la voz 6abitualmente. 'emuestra se!ura de s+ mismas 7 se sienten or!ullosas de ser como son

    probablemente por el 6ec6o de tener un re?uerzo al lo!rar sus ob;etivos sinconsecuencias ne!ativas@ es bastante 6abitual >ue recurran al 6ec6o de sersinceros como excusa para ;usti?icar su comportamiento.)mbos tipos de personas su?ren el rec6azo de los dems 7 no lle!an aestablecer relaciones duraderas. No son >ueridas ni aceptadas perotampoco pueden ser mu7 conscientes de esta situacin.

  • 7/25/2019 Los Estilos de Comportamiento y La Relacin Mdico

    3/6

    Asert#*o$ este comportamiento es e>uilibrado en >ue la persona respetalos derec6os de los dems sin de;ar de lado los su7os propios.

    El ob;etivo de una persona asertiva es comunicarse de ?orma limpia= sinmanipulaciones ni o?ensas 7 lle!ar a una situacin ?avorable para ambas

    partes. 'on personas >ue se sienten se!uras de s+ mismas 7 suelendesarrollar buenas relaciones interpersonales.

    Un mAdico espera >ue sus pacientes asuman una actitud ?ranca 7 colaboradora conla Relacin MAdicoPaciente= pero no siempre sucede se!n lo deseado por elmAdico.

    )un>ue= a?ortunadamente= en la ma7or+a de los casos los pacientes suelen asumir

    una actitud 7 estilo adecuada a las circunstancias= en muc6as ocasiones nosencontraremos con personas con las cuales vamos a sentirnos incmodos 7desconcertados. Por ello es necesario >ue el personal de salud estA preparado paraatender a las di?erentes maneras 7 estilos de presentarse un paciente.

    En caso de >ue el paciente presente un comportamiento a!resivo el mAdico debemantener la calma e invitar de ?orma educada a >ue el paciente se tran>uilice=ase!urndole >ue va a ser tratado pronta 7 debidamente. Es totalmentecontraproducente en!anc6arse en una discusin con el paciente= si el mAdico no

    puede controlarse es pre?erible >ue suspenda la consulta 6asta >ue estA en

    condiciones de reanudarla. %on estos pacientes no debemos 6acer patente nuestrodis!usto= ni debemos rec6azarlos 7 muc6o menos a!redirlos. 'i el pacientecontina viniendo a nuestra consulta es por>ue se est sintiendo me;or= aun>ue Alno termine de reconocerlo. 'e le debe seCalar >ue si no colabora el tratamientoser menos e?ectivo= ms prolon!ado 7 costoso.

    Para un paciente pasivo el mAdico debe crear o tratar de darle con?ianza alpaciente para >ue el mismo pueda mani?estar el motivo de su consulta= si!no os+ntomas.

    Para un paciente asertivo el medico se esmera en rea?irmar el acto cl+nico comoun encuentro interpersonal encaminado a la cura de ser posible= al cuidar siempre7 con la esperanza de sanar o apo7ar la paciente a vivir el misterio de su dolencia

    'in una buena ?ormacin pro?esional el mAdico no es mAdico= sino un c6arlatn.Una suerte de '!anarelle como en El MAdico a Palos de MoliAre. Una mala?ormacin in?lu7e ne!ativamente en el acto mAdico 7 por supuesto en la RMP. ElmAdico >ue no se siente preparado recurrir a exa!erada zalamer+a para ocultarsus dA?icit o a desplantes !roseros cuando no pueda dar una respuesta correcta aun paciente >ue se la pida o a >uerer dictar ctedra" con un discurso cantin?lero.

  • 7/25/2019 Los Estilos de Comportamiento y La Relacin Mdico

    4/6

  • 7/25/2019 Los Estilos de Comportamiento y La Relacin Mdico

    5/6

    >ue la persona no sienta respeto 6acia s+ mismo= de manera >ue la persona solo sepreocupa por a!radarle a los dems= se siente despreciado= eso lo conlleva a sentir

    depresin= remordimiento 7 ?rustracin. Por otra parte est el estilo a!resivo= esmu7 resaltante 7a >ue son personas 6umillantes= no sienten respeto 6acia losdems por lo >ue tienden a ser !roseros para conse!uir sus ob;etivos. En cuanto alestilo asertivo es la manera ms adecuada 7a >ue las personas brindan un mutuorespeto= de ?orma limpia 7 sin o?ensas@ estos di?erentes estilos de comportamientocuando se desarrollan en el entorno de la relacin mAdicopaciente= cabe destacar>ue la !ran ma7or+a de los casos los pacientes asumen una adecuada actitud antelas circunstancias= pero en muc6as ocasiones 6abrn personas >ue presentenal!uno de estos estilos@ en caso de >ue el paciente sea a!resivo= el mAdico debe

    estar sereno para evitar con?lictos 7 esperar >ue se tran>uilice= es por ello >ue elpersonal de salud debe estar preparado ante cual>uier circunstancia.

    %on re?erencia a un paciente pasivo 6a7 >ue brindarle con?ianza para >ue se sientaa !usto 7 se!uro para expresar el motivo de su consulta= en cuanto a un pacienteasertivo es ms sencillo 7 lo cual 6a7 una mu7 buena relacin mAdicopaciente

    para llevar a cabo un buen dia!nstico 7 tratamiento.

    Para culminar se necesita de una buena ?ormacin pro?esional para poseer buenosconocimientos 7 6abilidades= es necesario tambiAn >ue desarrollen una actitud

    compasiva= procuren el bienestar 7 preven!an 7 traten las en?ermedades delpaciente para as+ tratarlos con ;usticia 7 sin discriminacin. * actuar siempre con6onradez= inte!ridad= ?ran>ueza 7 transparencia.

    +I+LIO,RAIA

  • 7/25/2019 Los Estilos de Comportamiento y La Relacin Mdico

    6/6

    )lexander %= %asalino &P= Meltzer (D a!osto de 0442F. GPatientp67siciancommunication about outo?pocHet costsI. 9)M) 0