8

Click here to load reader

Los mitos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los mitos

Subgéneros narrativos: LOS MITOS

● Los mitos son narraciones protagonizadas por dioses o héroes con las que se pretende dar una explicación del mundo.

(la creación del mundo, la muerte, el día y la noche, la lluvia, las estrellas...)

● Son relatos ficticiosSon relatos ficticios, no exponen las causas reales de estos fenómenos.

Page 2: Los mitos

LA MITOLOGÍA

● Es el conjunto de los mitos de un pueblo o de una cultura.

● También es la rama del saber que estudia los mitos.

● Página web sobre mitos y leyendas:

http://mitosyleyendascr.com/

Page 3: Los mitos

Seres mitológicos: los DIOSES DIOSES

● Los protagonistas de los relatos mitológicos son los dioses, quienes poseen cualidades físicas y personales extraordinarias.

● Son inmortales y tienen elementos distintivos: Thor, el martillo; Zeus, el rayo; Poseidón, el tridente...

● Viven en lugares especiales: los griegos, en el monte Olimpo; los nórdicos, en el palacio Valhalla...

Page 4: Los mitos

Seres mitológicos: los HÉROESHÉROES

● En los mitos, aparecen también los héroes, que pueden ser semidioses (hijos de un dios y de un ser humano) o humanos.

Poseen también cualidades especiales como la fuerza, la astucia, la belleza.

Se enfrentan a todo tipo de pruebas y pueden recibir ayuda de algún dios.

● Hércules, Aquiles, Ulises, Eneas, Héctor...son héroes clásicos.

Page 5: Los mitos

HÉRCULESHÉRCULES● Hijo de Zeus y de Alcmena, esposa de Anfitrión.

● Se dice que el día de su nacimiento resonó el trueno en Tebas con furioso estrépito, y otros muchos presagios anunciaron la gloria del hijo del dueño y señor del Olimpo. Alcmena dio a luz dos mellizos, Hércules e Ificles. Anfitrión deseando saber cuál de los dos era su hijo, envió dos serpientes que se aproximaron a la cuna de los mellizos. El terror se apoderó de Ificles, quien quiso huir, pero Hércules despedazó a las serpientes y mostró ya entonces, que era digno hijo de Zeus.

● Por otro lado, Hera, movida por los celos, resolvió eliminar al recién nacido enviando contra él a dos terribles dragones para que le despedazasen. El niño, sin el menor espanto, los trituró e hizo pedazos.

● Palas logró que se apaciguara la cólera de Hera hasta el extremo de que la reina de los dioses consintió en darle de mamar de su pecho al hijo de Almena. Se cuenta que Hércules, abandonando el pecho, dejó caer algunas gotas de leche que se derramaron sobre el cielo, formándose de esta singular manera la vía láctea o camino de Santiago.

Page 6: Los mitos

AQUILES

Aquiles, hijo de la diosa Tetis y del mortal Peleo, fue uno de los grandes héroes de la mitología griega. De todos los que lucharon en la Guerra de Troya fue el más reconocido.

Pese a sus cualidades sobrehumanas, Aquiles era mortal.

Tetis sabía que su hijo se convertiría en un destacado héroe, pero también sabía que no llegaría a alcanzar la madurez. Con todo el amor que le podía dar, hizo cuanto pudo para cambiar su destino, hasta bañar a su hijo en las aguas de la laguna Estigia que conducía al Averno para hacerle inmortal. Y casi lo consiguió, pero cuando sumergió a su pequeño en el agua, el talón por el que le sujetaba quedó fuera del agua y eso provocó que siguiese siendo mortal. Finalmente fue el «talón de Aquiles» el elemento fatal para el héroe.

Page 7: Los mitos

ENEASENEAS

En la mitología grecorromana, Eneas es un héroe de la guerra de Troya, que tras la caída de la ciudad logró escapar, emprendiendo un viaje que lo llevaría hasta la tierra de Lacio (en la actual Italia) donde tras una serie de acontecimientos se convirtió en rey y a la vez en el progenitor del pueblo romano, pues en esa misma tierra dos de sus descendientes, Rómulo y Remo, fundarían la ciudad de Roma. Era hijo del príncipe Anquises y de la diosa Afrodita (Venus en la mitología romana)

Page 8: Los mitos

LA MITOLOGIA

● Conjunto de mitos de un pueblo o de una cultura.● Es también el estudio de los mitos.

● Página web sobre mitos y leyendas:● http://mitosyleyendascr.com/