2
Los mitos estadounidenses 1) El de ser el pueblo elegido de Dios: Este mito me sigue pareciendo verdad, actualmente pudimos verlo cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que sus ideales y principios como nación se estaban poniendo en juego si EEUU no entraba al conflicto que aún se está llevando a cabo en Siria. Con esta postura la nación norteamericana nos demuestra que todavía cree en la superioridad de su forma de gobierno y cultura por encima de los demás, es por esto que supone que su deber es intervenir para ayudar al desvalido, tal y como lo hizo en Vietnam, en donde intentó someter al pueblo vietnamita a sus ideales de democracia mediante una guerra en la que se llamaban a sí mismos “los guardianes de la paz”. 2) El mito de la democracia representativa: El mito cuenta con su sustento tanto en el partido demócrata como en el republicano, quienes siempre han tenido diferencias sobre la forma correcta de manejar al país. Estos partidos siguen representando uno al pueblo y otro a la aristocracia por lo cual se supone que así toda la nación está siendo debidamente escuchada. El ejemplo más reciente de este mito sobre la representación es el “cierre” del gobierno estadounidense, el cual aconteció (según dicen) debido a la incapacidad de las partes para ponerse de acuerdo sobre asuntos monetarios y la deuda pública. 3) El mito de la libre economía “libre empresa”: Me parece que actualmente esto es algo en lo que muchos estadounidenses todavía creen, después de todo algunas de las empresas más grandes (como Microsoft) fueron creadas por libres empresarios. Además me parece que el gobierno norteamericano considera importante mantener su imagen de

Los Mitos Estadounidenses

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los mitos en la historia de los Estados Unidos, como el que son el pueblo elejido de Dios.

Citation preview

Los mitos estadounidenses

1) El de ser el pueblo elegido de Dios:

Este mito me sigue pareciendo verdad, actualmente pudimos verlo cuando el

presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que sus ideales y

principios como nación se estaban poniendo en juego si EEUU no entraba al

conflicto que aún se está llevando a cabo en Siria. Con esta postura la nación

norteamericana nos demuestra que todavía cree en la superioridad de su

forma de gobierno y cultura por encima de los demás, es por esto que supone

que su deber es intervenir para ayudar al desvalido, tal y como lo hizo en

Vietnam, en donde intentó someter al pueblo vietnamita a sus ideales de

democracia mediante una guerra en la que se llamaban a sí mismos “los

guardianes de la paz”.

2) El mito de la democracia representativa:

El mito cuenta con su sustento tanto en el partido demócrata como en el

republicano, quienes siempre han tenido diferencias sobre la forma correcta

de manejar al país. Estos partidos siguen representando uno al pueblo y otro a

la aristocracia por lo cual se supone que así toda la nación está siendo

debidamente escuchada. El ejemplo más reciente de este mito sobre la

representación es el “cierre” del gobierno estadounidense, el cual aconteció

(según dicen) debido a la incapacidad de las partes para ponerse de acuerdo

sobre asuntos monetarios y la deuda pública.

3) El mito de la libre economía “libre empresa”:

Me parece que actualmente esto es algo en lo que muchos estadounidenses

todavía creen, después de todo algunas de las empresas más grandes (como

Microsoft) fueron creadas por libres empresarios. Además me parece que el

gobierno norteamericano considera importante mantener su imagen de

promotor de la libre empresa y ejemplo de esto podría ser cuando General

Motors se fue a la bancarrota en el 2010 y el presidente Barack Obama invirtió

una fuerte cantidad de dinero para sacarla a flote.

4) El mito de la libertad de expresión

Creó que este mito sigue vigente y un ejemplo de esto son las declaraciones

que dio Edward Snowden, en las cuales se revela como Estados Unidos espía

no solamente a su población si no también a otros países. Con este hecho se

puede constatar que a pesar de que las grandes libertades que posee su

población sus acciones y opiniones están siendo vigiladas.

5) El mito de la seguridad.

Este es un mito se puede verificar en el hecho de que aun con el problema

económico que Estados Unidos vive actualmente, el país sigue gastando

mucho dinero en las cientas de bases militares que tiene alrededor del mundo.

Además de que busca siempre tener cierto control sobre países que no se

someten a su política, ya que los ve como una amenaza, ejemplo de esto es

su historia con los países comunistas o (la antes mencionada) Vietnam.