Los Proyectos y La Contratación

  • Upload
    faseral

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    1/75

    1

    Curso en Contratación pública con énfasis eninterventoría y supervisión

    Municipio de El Carmen de ViboralMódulo: LOS PROYECTOS Y LA CONTRATACIÓN

    Docente: HERNANDO LATORRE FORERO [email protected] 3128345801 

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    2/75

    DireccionalidadEstratégica

    Gerencia deCalidad

    Responsabilidad

    Demanda de losCiudadanos, del Congreso y delPresidente

    Asignación estratégicade los recursos

    Eficiencia yEficacia en la Gestión

    BuenGobierno

    Ética PúblicaTransparencia

    GOBERNANZA: Cómo debe llevarse a cabo el Buen Gobierno

    HERNANDO LATORRE FORERO 

    CONFIANZA

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    3/75

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    4/75

    Confianza

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    5/75

    Confianza

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    6/75

    23

    32

    34

    35

    40

    42

    44

    4555

    67

    0 20 40 60 80

    Partidos Políticos

    Sistema Judicial

    Congreso

    Policia

    Municipalidad

    Empresa Privadas

    Bancos

    GobiernoTelevisión

    Iglesia

     AÑO 2010

    Confianza

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    7/75

    FUNCIONES PÚBLICAS

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    8/75

    Exceso de demandas…..

    Gestión para Resultados

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    9/75

    ¿La Gestión por Resultados o la Gestión para Resultados?

    Parece contradictorio gestionar por resultados cuando losresultados se obtienen al final del proceso. Por ello es másapropiado usar el término para , denotando así una gestión

    orientada a conseguir unos resultados determinados, predefinidosy esperados.

    InsumosProducto

    Gestión Resultado Impactos

    Cadena de Valor de las Políticas Públicas

    Recursosfísicos,humanos,

    financierosy legales 

    Accionesparatransformarlos insumos

    enproductos,

    resultados eimpactos 

    Bienes yservicios

    producidos oprovistos 

    Efectosinmediatos o a

    corto plazo

    Efectos(directos eindirectos) amediano ylargo plazo

    Fuente: BID-DNP

    Efectos

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    10/75

    Dimensiones de la GpR

    • Es un marco conceptual de gestión organizativa, pública o privada, en elque el factor resultado, aplicado a todo el proceso de gestión, se convierteen la referencia clave.

    •Es un marco de adquisición de responsabilidad de la gestión a través de lavinculación de los directivos al resultado obtenido.•Es un marco de referencia capaz de integrar los distintos componentes delproceso de gestión ya que se propone interconectarlos para optimizar sufuncionamiento.•Es una propuesta de cultura organizativa, directiva y de gestión, a través de

    la cual se pone énfasis en los resultados y no solamente en los procesos yprocedimientos

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    11/75

    Objeto de trabajo y objetivo de la GpR

    Qué significa un “resultado” en el ámbito de la administración pública?

    En la gestión, tanto pública como privada, toda acción realizada encualquier nivel y sobre cualquier situación o factor, produce un resultado

    Creación de mayor v alor para el accion ista

    Maxim ización de la creación de valo r públic o

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    12/75

    RECURSOS PRODUCCIÓNEXTERNA

    Frontera organizativa

    PRODUCTOSEXTERNOS

    RESULTADOS IMPACTOS

    EFECTOS

    PRODUCCIÓNORGANIZACIONAL

    PRODUCCIÓNINTERNA

    outputs outcomes

    UsuarioDerecho-Habiente

    UsuarioCliente

    Transacción

    RedistribuciónContexto Político

    Mercado

    Fuente: Evaluación del valor Público. Jorge Hintze.

    Objeto de trabajo y objetivo de la GpR

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    13/75

    RECURSOS PRODUCCIÓNEXTERNA

    Frontera organizativa

    PRODUCTOSEXTERNOS

    EFECTOS

    PRODUCCIÓNORGANIZACIONAL

    PRODUCCIÓNINTERNA

    outputs

    UsuarioCliente

    Fuente: Evaluación del valor Público. Jorge Hintze.

    el valor público se crea cuandose realizan actividades capacesde aportar respuestas efectivas y útiles a necesidades odemandas que:• Sean políticamente deseables

    como consecuencia de unproceso de legitimación

    democrática;• Su propiedad sea colectiva,

    caracterizando así su naturalezapública;

    •  Requieran la generación decambios sociales (resultados)que modifiquen ciertos aspectosdel conjunto de la sociedad o

    de algunos grupos específicosreconocidos como destinatarioslegítimos de bienes públicos.

    (Tomado de CLAD-BID)

    Objeto de trabajo y objetivo de la GpR

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    14/75

     

    • Mejorar la eficiencia y eficacia de los recursos públicos

    • Asignar recursos acorde a prioridades de política

    • Vincular metas del Plan de Desarrollo con asignación de recursos

    • Incrementar la transparencia de la gestión

    • Disminuir las asimetrías de información

    Prestar un mejor servicio al ciudadano

    Fuente: BID

    Objeto de trabajo y objetivo de la GpR

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    15/75

    Planear

    Verificar

     Actuar

    hacer

    P

    H

    V

    A

    Estructura de la GpR

    Modelo de Walter Shewhart (1939).

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    16/75

    SituaciónSocial 1

    Outcomes 1

    PresupuestoFiscal

    Carteraestratégica

    Programa y estrategiaB

    Carteraproductiva

    Servicios,actuaciones,regulación

    Objetivos deproducción

    Output propuesto

    Producciónrealizada

    Output producido

     AsignaciónDistribución

    Consumo-Uso

    Impactos

    Objetivos degobierno

    Programa de gobierno

    Unidadesestratégicasde actuación

    Presupuestoejecutivo

    Procesosproductivos

    Situación Social2

    Outcomes 2

    Modelo dedesarrollo

    Cambio socialResultadosdel Gobierno Acción del Gobierno Visión

    Inicio

    Periodo de

    Gobierno

    Componentes del proceso de creación de valor

    HERNANDO LATORRE FORERO HERNANDO LATORRE FORERO 

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    17/75

    SituaciónSocial 1

    Outcomes 1

    PresupuestoFiscal

    Carteraestratégica

    Programa y estrategiaB

    Carteraproductiva

    Servicios,actuaciones,regulación

    Objetivos deproducción

    Output propuesto

    Producciónrealizada

    Output producido

     AsignaciónDistribución

    Consumo-Uso

    Impactos

    Objetivos degobierno

    Programa de gobierno

    Unidadesestratégicasde actuación

    Presupuestoejecutivo

    Procesosproductivos

    Situación Social2

    Outcomes 2

    Modelo dedesarrollo

    Cambio social

    Resultados

    delGobierno Acción delGobierno

    Visión

    Inicio

    Periodo de

    Gobierno

    POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS

    PRODUCCIÓN

    EVALUACIÓN

    Esferas de la GpR

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    18/75

    SituaciónSocial 1

    Outcomes 1

    PresupuestoFiscal

    Carteraestratégica

    Programa y estrategiaB

    Carteraproductiva

    Servicios,actuaciones,regulación

    Objetivos deproducción

    Output propuesto

    Producciónrealizada

    Output producido

     AsignaciónDistribución

    Consumo-Uso

    Impactos

    Objetivosde gobierno

    Programa degobierno

    Unidadesestratégicasde actuación

    Presupuestoejecutivo

    Procesosproductivos

    Situación Social2

    Outcomes 2

    Modelo dedesarrollo

    Cambio social

    Resultados

    delGobierno Acción delGobierno

    Visión

    Inicio

    Periodo de

    Gobierno

    Planes deDesarrollo

    PresupuestosGerencia de proyectos Normas de Calidad

    EvaluaciónEx post

    FormulacióEvaluación

    Ex anteProyectos

    Academia yla GpR

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    19/75

    SituaciónSocial 1

    Outcomes 1

    PresupuestoFiscal

    Carteraestratégica

    Programa y estrategiaB

    Carteraproductiva

    Servicios,actuaciones,regulación

    Objetivos deproducción

    Output propuesto

    Producciónrealizada

    Output producido

     AsignaciónDistribución

    Consumo-Uso

    Impactos

    Objetivosde gobierno

    Programa degobierno

    Unidadesestratégicasde actuación

    Presupuestoejecutivo

    Procesosproductivos

    Situación Social2

    Outcomes 2

    Modelo dedesarrollo

    Cambio social

    Resultados

    delGobierno Acción delGobierno

    Visión

    Inicio

    Periodo de

    Gobierno

    GpRMarco

    Conceptual

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    20/75

    SituaciónSocial 1

    Outcomes 1

    PresupuestoFiscal

    Carteraestratégica

    Programa y estrategiaB

    Carteraproductiva

    Servicios,actuaciones,regulación

    Objetivos deproducción

    Output propuesto

    Producciónrealizada

    Output producido

     AsignaciónDistribución

    Consumo-Uso

    Impactos

    Objetivosde gobierno

    Programa degobierno

    Unidadesestratégicasde actuación

    Presupuestoejecutivo

    Procesosproductivos

    Situación Social2

    Outcomes 2

    Modelo dedesarrollo

    Cambio social

    Resultados

    delGobierno Acción delGobierno

    Visión

    Inicio

    Periodo de

    Gobierno

    ConsistenciaEficaciaEficienciaProductividadImpactoEfectividadSatisfacción

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    21/75

    Interacciones entre los componentes

    PresupuestoFiscal

    CarteraestratégicaPrograma y estrategia

    B

    Carteraproductiva

    Servicios,actuaciones,regulación

    Objetivos deproducción

    Output propuesto

    Objetivos degobierno

    Programa de gobierno

    Unidadesestratégicasde actuación

    Presupuestoejecutivo

    Consistencia

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    22/75

    Interacciones entre los componentes

    Eficacia

    Conseguir el Objetivosin reparar en los medios

    SituaciónSocial 1

    Outcomes 1

    PresupuestoFiscal

    CarteraestratégicaPrograma y estrategia

    B

    Carteraproductiva

    Servicios,actuaciones,regulación

    Objetivos deproducción

    Output propuesto

    Producciónrealizada

    Output producido

     AsignaciónDistribución

    Consumo-Uso

    Impactos

    Objetivosde gobierno

    Programa degobierno

    Unidadesestratégicasde actuación

    Presupuestoejecutivo

    Procesosproductivos

    Situación Social2

    Outcomes 2

    Modelo dedesarrollo

    Cambio social

    Resultados

    delGobierno Acción delGobierno

    Visión

    Inicio

    Periodo de

    Gobierno

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    23/75

    Interacciones entre los componentes

    SituaciónSocial 1

    Outcomes 1

    PresupuestoFiscal

    CarteraestratégicaPrograma y estrategia

    B

    Carteraproductiva

    Servicios,actuaciones,regulación

    Objetivos deproducción

    Output propuesto

    Producciónrealizada

    Output producido

     AsignaciónDistribución

    Consumo-Uso

    Impactos

    Objetivosde gobierno

    Programa degobierno

    Unidadesestratégicasde actuación

    Presupuestoejecutivo

    Procesosproductivos

    Situación Social2

    Outcomes 2

    Modelo dedesarrollo

    Cambio social

    Resultados

    delGobierno Acción delGobierno

    Visión

    Inicio

    Periodo de

    Gobierno

    Eficiencia

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    24/75

    Interacciones entre los componentes

    SituaciónSocial 1

    Outcomes 1

    PresupuestoFiscal

    CarteraestratégicaPrograma y estrategia

    B

    Carteraproductiva

    Servicios,actuaciones,regulación

    Objetivos deproducción

    Output propuesto

    Producciónrealizada

    Output producido

     AsignaciónDistribución

    Consumo-Uso

    Impactos

    Objetivosde gobierno

    Programa degobierno

    Unidadesestratégicasde actuación

    Presupuestoejecutivo

    Procesosproductivos

    Situación Social2

    Outcomes 2

    Modelo dedesarrollo

    Cambio social

    Resultados

    delGobierno Acción delGobierno

    Visión

    Inicio

    Periodo de

    Gobierno

    Productividad

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    25/75

    Interacciones entre los componentes

    SituaciónSocial 1

    Outcomes 1

    PresupuestoFiscal

    CarteraestratégicaPrograma y estrategia

    B

    Carteraproductiva

    Servicios,actuaciones,regulación

    Objetivos deproducción

    Output propuesto

    Producciónrealizada

    Output producido

     AsignaciónDistribución

    Consumo-Uso

    Impactos

    Objetivosde gobierno

    Programa degobierno

    Unidadesestratégicasde actuación

    Presupuestoejecutivo

    Procesosproductivos

    Situación Social2

    Outcomes 2

    Modelo dedesarrollo

    Cambio social

    Resultados

    delGobierno Acción delGobierno

    Visión

    Inicio

    Periodo de

    Gobierno

    Impacto

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    26/75

    Interacciones entre los componentes

    SituaciónSocial 1

    Outcomes 1

    PresupuestoFiscal

    CarteraestratégicaPrograma y estrategia

    B

    Carteraproductiva

    Servicios,actuaciones,regulación

    Objetivos deproducción

    Output propuesto

    Producciónrealizada

    Output producido

     AsignaciónDistribución

    Consumo-Uso

    Impactos

    Objetivosde gobierno

    Programa degobierno

    Unidadesestratégicasde actuación

    Presupuestoejecutivo

    Procesosproductivos

    Situación Social2

    Outcomes 2

    Modelo dedesarrollo

    Cambio social

    Resultados

    delGobierno Acción delGobierno

    Visión

    Inicio

    Periodo de

    Gobierno

    Efectividad

    Relación existente entre un productoy la variación provocada en lasituación social(producto-resultado)

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    27/75

    Interacciones entre los componentes

    SituaciónSocial 1

    Outcomes 1

    PresupuestoFiscal

    CarteraestratégicaPrograma y estrategia

    B

    Carteraproductiva

    Servicios,actuaciones,regulación

    Objetivos deproducción

    Output propuesto

    Producciónrealizada

    Output producido

     AsignaciónDistribución

    Consumo-Uso

    Impactos

    Objetivosde gobierno

    Programa degobierno

    Unidadesestratégicasde actuación

    Presupuestoejecutivo

    Procesosproductivos

    Situación Social2

    Outcomes 2

    Modelo dedesarrollo

    Cambio social

    Resultados

    delGobierno Acción delGobierno

    Visión

    Inicio

    Periodo de

    Gobierno

    Satisfacción

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    28/75

    Herramientas de Gestión

    Análisis, diseño y planificación estratégica.

    Diseño organizacional

    Diseño de políticas públicas y desarrollo de programas

    Mercadeo estratégico y operativo (análisis de posicionamiento ysegmentación de mercados, diseño de cartera de productos)

    Presupuesto, contabilidad y análisis de costos

    Gestión de operaciones, diseño de procesos y diseño de entornos de servicio

    Gestión de la producción de servicios.

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    29/75

    RECURSOS PRODUCCIÓNEXTERNA

    Frontera organizativa

    PRODUCTOSEXTERNOS

    PRODUCCIÓNINTERNA

    Fuente: Evaluación del valor Público. Jorge Hintze.

    Requerimientos para la implementación de la GpR

    Democracia

    Entorno institucional estable

    Seguridad jurídica

    Control social

    Cultura de valor público

    Estabilidad institucionalReconocimiento de la función de gestión

    Reconocimiento y aceptación del modelo

    Valores institucionales y profesionales

    Sistema de sanciones e incentivos

    Disponibilidad y uso de la información

    Desarrollo sostenido de la GpR

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    30/75

    PILARES

    Fuente: BID

    Evaluación de las capacidades institucionalesde la Gestión para Resultados

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    31/75

    ÍNDICE DE GpR

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    32/75

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    33/75

    Índice de GpR en ALC23 Países

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    34/75

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    35/75

    Índice de GpR en ALC23 Países

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    36/75

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    37/75

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    38/75

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    39/75

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    40/75

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    41/75

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    42/75

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    43/75

    Brasil Chile

    Colombia México

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    44/75

    Fuente: BID

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    45/75

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    46/75

    Factores de éxito para la implementación

    “Practicar lo que se predica” puedeconstituir una forma de demostrar el

    compromiso con la GpR y evidenciar supropia capacidad

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    47/75

    SituaciónSocial 1

    Outcomes 1

    PresupuestoFiscal

    CarteraestratégicaPrograma y estrategia

    B

    Carteraproductiva

    Servicios,actuaciones,regulación

    Objetivos deproducción

    Output propuesto

    Producciónrealizada

    Output producido

     AsignaciónDistribución

    Consumo-Uso

    Impactos

    Objetivosde gobierno

    Programa degobierno

    Unidadesestratégicasde actuación

    Presupuestoejecutivo

    Procesosproductivos

    Situación Social2Outcomes 2

    Modelo dedesarrollo

    Cambio social

    Resultadosdel

    Gobierno Acción delGobierno

    Visión

    Inicio

    Periodo de

    Gobierno

    POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS

    PRODUCCIÓN

    E

    VALUACIÓN

    GpR

    CICLO DE GESTIÓN PÚBLICA

    CICLO DE GESTIÓN PÚBLICA

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    48/75

    CICLO DE GESTIÓN PÚBLICA

    HERNANDO LATORRE FORERO 

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    49/75

    ESTUDIOS PREVIOS COMO PARTEDEL PROCESO DE CONTRATACIÓNPÚBLICA EN COLOMBIA Y SU ARTICULACIÓN CON ETAPAS DE LA

    FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEUN PROYECTO PÚBLICO. 

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    50/75

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    51/75

    PRINCIPIO DE PLANEACIÓN

    • La importancia y obligatoriedad del desarrollo de estudiosprevios, hace parte del principio de planeación en lacontratación estatal, su importancia se plasma inicialmenteen la ley 80 de 1993, donde se expide el EstatutoGeneral de Contratación de la Administración

    Pública, en su  Articulo 25, se plasma el principio deeconomía para la contratación, específicamente losnumerales 7 y 12 hablan de los estudios previos, el numeral7 plantea: la conveniencia o inconveniencia del objeto acontratar y las autorizaciones y aprobaciones para ello, seanalizarán o impartirán con antelación al inicio del procesode selección del contratista o al de la firma del contrato,

    según el caso.

    NORMOGRAMA

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    52/75

    Ley80de1993

    Decreto2170 de

    2002

    Sala del Contencioso Administrativo,Sección Tercera,

    sentencia de 31 deagosto de 2006,

    Radicación R- 7664,

    Ley1150

    de2007

    Decreto

    2474de

    2008

    Ley1474

    de2011

    Decreto734 de2012

    Fundamento conceptual

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    53/75

    Ciclo del Proyecto

    Oportunidades

    ProblemasNecesidades

    Planes deDesarrollo

    Planes deCrecimiento

    Preinversión InversiónEjecución

    OperaciónManto Terminación

    Estudios

    PreviosDisponer Productos

    RESULTADOS

    ImpactoEvaluación

    ExanteEvaluación

    ExpostGerencia del

    proyectoOperación del

    proyecto

    RECORDEMOS EL CICLO DE LOS PROYECTOS

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    54/75

      Ciclo del Proyecto

    Identificación de soluciones

    Preparación de soluciones

    Evaluación de soluciones

    Preinversión

    Financiación del Proyecto

    Sostenibilidad del Proyecto

     A1 A2

     A1

     A2

     A2

     A2

     A2

    Análisis de problemas

    vs

    Flujo de Fondos

    Fuentes

    A1 A2

    RECORDEMOS REQUISITOS BÁSICOS DEL ESTUDIO DE CONVENIENCIA

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    55/75

    • 1. La descripción de la necesidad que la entidad estatal pretende satisfacer con lacontratación.

    • 2. El objeto a contratar, con sus especificaciones y la identificación del contrato a celebrar.• 3. La modalidad de selección del contratista, incluyendo los fundamentos jurídicos que

    soportan su elección.• 4. El valor estimado del contrato, indicando las variables utilizadas para calcular el

    presupuesto de la contratación y los rubros que lo componen. Cuando el valor del contratosea determinado por precios unitarios, la entidad contratante deberá incluir la forma como

    los calculó para establecer el presupuesto y soportar sus cálculos de presupuesto en laestimación de aquellos. En el caso del concurso de méritos, la entidad contratante nopublicará las variables utilizadas para calcular el valor estimado del contrato y en el caso delas concesiones, la entidad contratante no publicará el modelo financiero utilizado en suestructuración.

    • 5. La justificación de los factores de selección que permitan identificar la oferta másfavorable, de conformidad con el artículo 2.2.9 del presente decreto.

    • 6. El soporte que permita la tipificación, estimación, y asignación de los riesgos previsiblesque puedan afectar el equilibrio económico del contrato.

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    56/75

    • 7. El análisis que sustenta la exigencia de garantías destinadas a amparar los perjuiciosde naturaleza contractual o extracontractual, derivados del incumplimiento delofrecimiento o del contrato según el caso, así como la pertinencia de la división de

    aquellas, de acuerdo con la reglamentación sobre el particular.• 8. La indicación de si la contratación respectiva está cobijada por un Acuerdo

    Internacional o un Tratado de Libre Comercio vigente para el Estado Colombiano en lostérminos del artículo 8.1.17 del presente decreto.

    • Parágrafo 1°.  Los elementos mínimos previstos en el presente artículo secomplementarán con los exigidos de manera puntual en las diversas modalidades deselección.

    • Parágrafo 2°. El contenido de los estudios y documentos previos podrá ser ajustadopor la entidad con posterioridad a la apertura del proceso de selección. En caso que lamodificación de los elementos mínimos señalados en el presente artículo impliquecambios fundamentales en los mismos, la entidad, con fundamento en el numeral 2 delartículo 69 del Código Contencioso Administrativo, o norma legal que lo modifique,adicione o sustituya, y en aras de proteger el interés público o social, podrá revocar el

    acto administrativo de apertura.

    http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6543http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6543

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    57/75

    • DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDADQUE SE PRETENDE SATISFACER

    CON LA CONTRATACIÓN 

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    58/75

    FORMULACIÓN DE PROYECTOS -MGA DOCUMENTOS Y ESTUDIOS PREVIOS

    PORQUE NECESITO CONTRATAR

    PARA QUE NECESITO CONTRATAR

    CÓMO SE PUEDE LLEVAR A CABO LASOLUCIÓN A LA NECESIDAD

    PLANTEADA

    1. Descripción De La Necesidad Que Se Pretende Satisfacer

    Con La Contratación

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    59/75

    FORMULACIÓN DE PROYECTOS -MGA DOCUMENTOS Y ESTUDIOS PREVIOS

    CÓMO SE PUEDE LLEVAR A CABO LASOLUCIÓN A LA NECESIDADPLANTEADA Y POR QUE SE

    REQUIERE

    1. Descripción De La Necesidad Que Se Pretende Satisfacer

    Con La Contratación

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    60/75

    2. EL OBJETO A CONTRATAR, CON SUS ESPECIFICACIONES YLA IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR.

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    61/75

    FORMULACIÓN DE PROYECTOS -MGA DOCUMENTOS Y ESTUDIOS PREVIOS

    OBJETO E IDENTIFICACIÓN INICIALDE ESPECIFICACIONES

    2. EL OBJETO A CONTRATAR, CON SUSESPECIFICACIONES Y LA IDENTIFICACIÓN DEL

    CONTRATO A CELEBRAR 

    FORMULACIÓN DE PROYECTOS -MGA DOCUMENTOS Y ESTUDIOS PREVIOS

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    62/75

    DOCUMENTOS Y ESTUDIOS PREVIOS

    OBJETO E IDENTIFICACIÓN INICIAL

    DE ESPECIFICACIONES-JUSTIFICACIÓN DE LA SELECCIÓNDESDE EL PUNTA DE VISTA

    FINANCIERO

    2. EL OBJETO A CONTRATAR, CON SUSESPECIFICACIONES Y LA IDENTIFICACIÓN DELCONTRATO A CELEBRAR 

    FORMULACIÓN DE PROYECTOS -MGA DOCUMENTOS Y ESTUDIOS PREVIOS

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    63/75

    OBJETO E IDENTIFICACIÓN INICIALDE ESPECIFICACIONES-

    JUSTIFICACIÓN DE LA SELECCIÓN

    2. EL OBJETO A CONTRATAR, CON SUSESPECIFICACIONES Y LA IDENTIFICACIÓN DELCONTRATO A CELEBRAR 

    FORMULACIÓN DE PROYECTOS -MGA DOCUMENTOS Y ESTUDIOS PREVIOS

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    64/75

    METAS A LAS QUE DEBEN APUNTAREL CUMPLIMIENTO DE LAS

    OBLIGACIONES

    2. EL OBJETO A CONTRATAR, CON SUSESPECIFICACIONES Y LA IDENTIFICACIÓN DELCONTRATO A CELEBRAR 

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    65/75

    EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO,INDICANDO LAS VARIABLES UTILIZADASPARA CALCULAR EL PRESUPUESTO DE LA

    CONTRATACIÓN Y LOS RUBROS QUE LOCOMPONEN.

    FORMULACIÓN DE PROYECTOS -MGA DOCUMENTOS Y ESTUDIOS PREVIOS

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    66/75

    Definición de monto de lacontratación, no debe superar lo

    planteado en el modulo PR-01 y loplasmado en el modulo PR-02

    Fuentes de financiación por entidad.

    4 El valor estimado del contrato, indicando las variablesutilizadas para calcular el presupuesto de lacontratación y los rubros que lo componen.

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    67/75

    5. LA JUSTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE SELECCIÓN QUE PERMITAN IDENTIFICARLA OFERTA MÁS FAVORABLE. 

    6. EL SOPORTE QUE PERMITA LA TIPIFICACIÓN, ESTIMACIÓN, Y ASIGNACIÓN DE LOSRIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DELCONTRATO. 

    7. EL ANÁLISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTÍ AS DESTINADAS A AMPARARLOS PERJUICIOS DE NATURALEZA CONTRACTUAL O EXTRACONTRACTUAL 

    FORMULACIÓN DE PROYECTOS MGA

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    68/75

    FORMULACIÓN DE PROYECTOS -MGA DOCUMENTOS Y ESTUDIOS PREVIOS

    6. El soporte que permita la tipificación,

    estimación, y asignación de los riesgosprevisibles que puedan afectar el equilibrioeconómico del contrato 

    IDENTIFICACIÓN INICIAL DERIESGOS

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    69/75

     

    Lo s Estudios p revios so l ic i tan ident i f icar riesgo s para ejecutar el proy ecto,

    y tom ar medidas requeridas para evi tar los.

    En la etapa de preparación s e desarrol la un estud io de riesgo que aunque

    no es ob ligator io en el marco de la metodo logía general ajustada de ser

    desarro l lado p ermit irá identif icar y analizar los riesg os q ue pu eden afectar

    el diseño y el desarrol lo de un pro yecto de inv ersión y/o los riesgos que

    éste pu ede generar en su ent o rn o .

    Lo anterior como base para formular las medidas de prevención y

    mit ig ación condu centes a reducir la vulnerabi l idad del pro yecto y/o las

    cons ecuenc ias de lo s riesg os qu e éste pu eda generar desde el punto de

    vist a amb iental, económ ico , soc ial y cultu ral. De esta m anera, el análisis de

    riesgos es una herramienta úti l para la toma de decisiones y u n insumo

    importante en la etapa de Preinversión y planeación del pro yecto y elinsumo para el desarrol lo del estudio d e conveniencia e ident i f icación de

    r iesgos

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    70/75

    8. LA INDICACIÓN DE SI LA CONTRATACIÓN RESPECTIVA ESTA COBIJADA POR UNACUERDO INTERNACIONAL O UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO VIGENTE PARA ELESTADO COLOMBIANO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍ CULO 8.1.17 DEL DECRETO 734 DE2012.

    9. PROMOCIÓN AL DESARROLLO Y PROTECCIÓN DE LA INDUSTRIA NACIONAL

    10. RESOLUCIÓN POR MEDIO DE LA CUAL SE CONFORMÓ  EL COMITÉ  ASESOR Y

    EVALUADOR DEL PROCESO CONTRACTUAL

    FORMULACIÓN DE PROYECTOS MGA DOCUMENTOS Y ESTUDIOS PREVIOS

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    71/75

    FORMULACIÓN DE PROYECTOS -MGA DOCUMENTOS Y ESTUDIOS PREVIOS

    8. LA INDICACIÓN DE SI LA CONTRATACIÓNRESPECTIVA ESTA COBIJADA POR UN ACUERDOINTERNACIONAL O UN TRATADO DE LIBRE

    COMERCIO VIGENTE PARA EL ESTADOCOLOMBIANO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO8.1.17 DEL DECRETO 734 DE 2012.9. PROMOCIÓN AL DESARROLLO Y PROTECCIÓNDE LA INDUSTRIA NACIONAL10. RESOLUCIÓN POR MEDIO DE LA CUAL SECONFORMÓ EL COMITÉ ASESOR Y EVALUADORDEL PROCESO CONTRACTUAL

    IDENTIFICACIÓN NORMASINTERNACIONALES

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    72/75

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    73/75

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    74/75

    PROYECTOSCONTRATOS

  • 8/18/2019 Los Proyectos y La Contratación

    75/75

     SOCIALECONÓMICOAMBIENTALFISICO

    DESARROLLO

    ?