6
¿Cómo pueden os que no podían? Alumna: Valdes Echeagaray Itzel Guadalupe. 1.-C Materia: Bases Psicológicas del Aprendizaje. Profesor: Genaro Uribe Zatarain.

Los que no podian

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los que no podian

¿Cómo pueden los que no podían?

Alumna: Valdes Echeagaray Itzel Guadalupe.1.-C

Materia: Bases Psicológicas del Aprendizaje.Profesor: Genaro Uribe Zatarain.

Page 2: Los que no podian

Características del entorno escolar y social.

• La escuela se encuentra rodeada de familias en la pobreza.

• Se destaca por el final de la dictadura, el barrio era un caserío.

• El ausentismo, la deserción y la repetición de años era lo mas común en la institución.

Page 3: Los que no podian

• Con respecto a la infraestructura, se trabajaba en condiciones indignas pues hacia falta mobiliario.

• La escuela no contaba con luz, se inundaban las aulas, el agua salía de las paredes, no se contaban con rejas ni puertas de acceso.

• Era una escuela pobre para niños pobres o al menos eso se pretendía.

Page 4: Los que no podian

Principales características de la acción docente.

• Comunicación con las familias para que se involucren en las cosas de la escuela.

• Existía el rechazo hacia algunos alumnos por parte de algunos maestros.

• Los alumnos por parte de los maestros no tenían talleres, ni reuniones con los padres de familia. Cuando empezaron a cambiar esto hubo un mayor acercamiento de los familiares y la imagen de la escuela cambio.

Page 5: Los que no podian

• Se pretendía que el docente fuera una guía para sus alumnos.

• Cuando empezaron a realizar los cambios, el autoestima de los docentes cambio.

Page 6: Los que no podian

Relación entre el aprendizaje, desarrollo humano, educabilidad y contexto educativo.

• Todo esta relacionado ya que para tener un buen desarrollo humano es necesario que exista tanto un buen aprendizaje como una buena educabilidad sin dejar atrás que el contexto educativo debe de ser favorable para que todo lo que se quiera lograr en el niño se pueda hacer. El contexto puede afectar al desarrollo humano si este no es controlado tanto por los docentes como los familiares, la escuela puede estar en el peor barrio de toda la ciudad pero si los actores que intervienen en la educación saben manejar esta situación el entorno no perjudicara a la educabilidad ni mucho menos al aprendizaje del niño. Esto dependerá si la máxima autoridad en la escuela funciona como debe de ser y si los demás participantes tienen la disposición de mejorar la situación en la que se encuentran.