4
LOS SERES VIVOS COMO SISTEMA Los seres vivos son sistemas abiertos, complejos y coordinados que requieren de un aporte permanente de materia y energía, que deben incorporar desde su entorno. Dentro del organismo la materia y la energía, incorporadas, sufren una transformación; una parte de ellas es aprovechada y otra se elimina al ext erior . Al depender del entorno con el cual interactúan, los seres vivos pueden considerarse sistemas abiertos. ada ser vivo es un sistema complejo constituido por un conjunto de subsistemas que interact!an y funcionan por un objetivo en com!n, la conservación y la continuidad de la vida. "tras funciones como la digestión, el pensamiento, el descanso, la actividad celular, el transporte de sustancias a trav#s de la membrana celular, la construcción de nuevas mol#culas necesitan energía. o s!lo de ener"#a vive un or"anismo. $l cuerpo de todo ser vivo est% formado por materia, es decir por sustancias que constituyen las c#lulas. Las sustancias se necesitan para construir el organismo, para reparar los tejidos da&ados y para reponer las c#lulas que se pierden en forma constante, porque au nque no notemos cambios en u n organismo de un día a l otro, sus mol#culas se est%n renovando permanentement e. 'ara eso necesita (materiales de construcción ). Los organismos obtienen la materia y la energía del entorno. *l hablar de (entorno) se toma en cuenta el ambiente físico y los otros organismos que conviven e interact!an entre sí. Los seres vivos tambi#n intercambian información con el entorno. uando un sistema depende del entorno para mantenerse en funcionamiento se dice que es un sistema abierto. Los seres vivos son considerados sistemas abiertos. $xisten otros casos en los que entre un sistema y su entorno se intercambia solo energía +sistema cerrado, no hay ning!n intercambio +sistema aislado. $jemplo de sistema cerrado- recipiente que contiene agua, herm#ticamente sellado, puesto a calentar. istema aislado- solo existe en teoría, no se conoce en el universo un sistema que sea estrictamente aislado, excepto el /niverso. 0omeostasis, proceso por el cual un organismo mantiene las condiciones internas constantes necesarias para la vida. 'ara que un organismo pueda sobrevivir debe ser, en parte, independiente de su medio; esta independencia est% proporcionada por la homeostasis. 1ue es la capacidad del cuerpo para regular la composición y volumen de la sangre, y de todos los 2uidos que ba&an las c#lulas del organismo, el 3líquido extracelular3. $st% formada por conjunto de procesos que previenen 2uctuaciones en la 4siología de un organismo, e incluso se ha aplicado a la regulación de variaciones en los diversos ecosistemas o del /niverso como un todo. $n los organismos vivos la homeostasis implica un consumo de energía necesario para mantener una posición en un equilibrio din%mico. $sto signi4ca que, aunque las condiciones externas puedan estar sujetas continuamente a variaciones, los mecanismos homeost%ticos aseguran que los efectos de estos cambios sobre los organismos sean mínimos. i el equilibrio se altera y los mecanismos homeost%ticos son incapaces de recuperarlo, entonces el organismo puede enfermar y con el tiempo morir.

los seres vivos como sistema

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: los seres vivos como sistema

7/23/2019 los seres vivos como sistema

http://slidepdf.com/reader/full/los-seres-vivos-como-sistema 1/4

LOS SERES VIVOS COMO SISTEMA

Los seres vivos son sistemas abiertos, complejos y coordinados que requieren de unaporte permanente de materia y energía, que deben incorporar desde su entorno.Dentro del organismo la materia y la energía, incorporadas, sufren unatransformación; una parte de ellas es aprovechada y otra se elimina al exterior.

Al depender del entorno con el cual interactúan, los seres vivos puedenconsiderarse sistemas abiertos.ada ser vivo es un sistema complejo constituido por un conjunto de subsistemasque interact!an y funcionan por un objetivo en com!n, la conservación y lacontinuidad de la vida."tras funciones como la digestión, el pensamiento, el descanso, la actividad celular,el transporte de sustancias a trav#s de la membrana celular, la construcción denuevas mol#culas necesitan energía.

o s!lo de ener"#a vive un or"anismo.$l cuerpo de todo ser vivo est% formado por materia, es decir por sustancias queconstituyen las c#lulas. Las sustancias se necesitan para construir el organismo,

para reparar los tejidos da&ados y para reponer las c#lulas que se pierden en formaconstante, porque aunque no notemos cambios en un organismo de un día al otro,sus mol#culas se est%n renovando permanentemente. 'ara eso necesita (materialesde construcción).Los organismos obtienen la materia y la energía del entorno.*l hablar de (entorno) se toma en cuenta el ambiente físico y los otros organismosque conviven e interact!an entre sí.Los seres vivos tambi#n intercambian información con el entorno.uando un sistema depende del entorno para mantenerse en funcionamiento sedice que es un sistema abierto.

Los seres vivos son considerados sistemas abiertos.$xisten otros casos en los que entre un sistema y su entorno se intercambia soloenergía +sistema cerrado, no hay ning!n intercambio +sistema aislado.$jemplo de sistema cerrado- recipiente que contiene agua, herm#ticamente sellado,puesto a calentar.istema aislado- solo existe en teoría, no se conoce en el universo un sistema quesea estrictamente aislado, excepto el /niverso.

0omeostasis, proceso por el cual un organismo mantiene las condiciones internasconstantes necesarias para la vida.'ara que un organismo pueda sobrevivir debe ser, en parte, independiente de sumedio; esta independencia est% proporcionada por la homeostasis.1ue es la capacidad del cuerpo para regular la composición y volumen de la sangre,y de todos los 2uidos que ba&an las c#lulas del organismo, el 3líquido extracelular3.

$st% formada por conjunto de procesos que previenen 2uctuaciones en la 4siologíade un organismo, e incluso se ha aplicado a la regulación de variaciones en losdiversos ecosistemas o del /niverso como un todo.

$n los organismos vivos la homeostasis implica un consumo de energía necesariopara mantener una posición en un equilibrio din%mico. $sto signi4ca que, aunquelas condiciones externas puedan estar sujetas continuamente a variaciones, losmecanismos homeost%ticos aseguran que los efectos de estos cambios sobre losorganismos sean mínimos. i el equilibrio se altera y los mecanismos homeost%ticosson incapaces de recuperarlo, entonces el organismo puede enfermar y con eltiempo morir.

Page 2: los seres vivos como sistema

7/23/2019 los seres vivos como sistema

http://slidepdf.com/reader/full/los-seres-vivos-como-sistema 2/4

$omeostasis a nivel celular

 5odos los organismos llevan a cabo la homeostasis a nivel celular, ya que para

poder vivir es necesario que los componentes de las c#lulas se mantengan en unasconcentraciones de sales y agua m%s o menos uniformes.La membrana celular es semipermeable y por lo tanto responsable de controlar qu#sustancias deben entrar y cu%les deben abandonar la c#lula, para evitar quealcancen niveles tóxicos como la urea, amoníaco, urea, cromo, bicarbonato. 5ambi#n deben captarse sustancias esenciales para el metabolismo para serutili6adas en la respiración +la glucosa.

$n los organismos unicelulares la homeostasis es m%s complicada, ya que el medioque los rodea puede cambiar de forma dr%stica en muchos sentidos. 'or elcontrario, los organismos multicelulares facilitan la función de cada c#lulaasegurando que el medio extracelular se mantenga gracias a la homeostasis, por loque cada c#lula no estar% expuesta a grandes variaciones.

Cuestionario para resolver

7. 81u# sustancias intercambian tus c#lulas con el medio, a trav#s de sumembrana plasm%tica9:. 8De qu# les sirve a las c#lulas y a los organismos la energía y la materia queobtienen del ambiente9. 81u# ocurre con un ser vivo que deja de intercambiar materia y energía con elambiente9 $xplica.<. $xplica 8por qu# en los organismos unicelulares la homeostasis es m%scomplicada9

=. $xplica por qu# a los seres vivos se los consideran sistemas abiertos.>. 1ue implica la homeostasis en los organismos vivos. $xplica?.@ $xplica qu# signi4ca mantener una posición en un equilibrio din%mico

Page 3: los seres vivos como sistema

7/23/2019 los seres vivos como sistema

http://slidepdf.com/reader/full/los-seres-vivos-como-sistema 3/4

Page 4: los seres vivos como sistema

7/23/2019 los seres vivos como sistema

http://slidepdf.com/reader/full/los-seres-vivos-como-sistema 4/4