Los textos informativos.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Los textos informativos.docx

    1/3

    Los textos informativos

    Incluye:

    1- La carta formal

    2- El memorndum

    3- El informe

    4- La noticia

    El lenguaje idiomtico es una de las mejores herramientas que el hombre ha inventado para establecer

    comunicacin con sus semejantes Es el lenguaje en su e!presin oral lo que permite que hablemos "

    escuchemos# " es el lenguaje escrito el que hace posible que leamos o escribamos

    $ablar% escuchar% leer " escribir son acciones que se hallan insertas en el complejo sistema de la

    comunicacin

    En esta oportunidad% nos centraremos en aquel te!to que se denomina informativo

    1.1- Definicin

    &n te!to informativo es un tipo de te!to a trav's del cual el emisor da a conocer a su receptor alg(n

    hecho% situacin o circunstancia

    )uando hablamos de te!to escrito informativo% nos referimos (nicamente a aquel te!to que ha sido

    escrito por un emisor cu"a intencin principal es% como dijimos *dar a conocer* algo% sin que intervengan

    primordialmente sus emociones ni deseos

    +on muchas las cosas que se pueden dar a conocer de esta forma% lo central del te!to en este caso es

    la informacin Esto no quiere decir que en un te!to informativo nunca se e!presen los sentimientos ni

    los deseos del emisor% puesto que en ocasiones esto s, ocurre% pero de todos modos estos siempre

    pasarn a segundo plano

    Esto se hace para que los receptores se enteren% " no necesariamente para que se emocionen ni para

    que se entretengan Los te!tos que persigan estos objetivos sern te!tos po'ticos o literarios% no

    informativos

    1.2- El lenguaje

    ara aprender algo ms acerca del te!to informativo% comen.aremos por conocer cules son sus

    principalesaspectos% que se deben cuidar al redactar% " que se aprecian al leer un te!to informativo bien

    construido /eamos

  • 7/26/2019 Los textos informativos.docx

    2/3

    El lenguaje de un te!to informativo debe ser% sobre todo% formal

    En cierto modo% este es diferente del que utili.amos d,a a d,a para comunicarnos en forma oral% "

    diferente tambi'n del que usamos para escribir te!tos de otra ,ndole

    Esta diferencia radica en que debe ser un lenguaje ejemplar, preciso y correcto.

    - Ejemplar0 al escribir un te!to informativo no se deben usar palabras familiares% ni vagas% ni mucho

    menos indecorosas ampoco se trata de que las palabras sean rebuscadas% por el contrario% deben ser

    comprensibles

    or ejemplo% en un te!to formal% no se pide *una paleteada*% se pide *un favor*# no se dice *permiso*%

    sino *autori.acin*# no se habla de *la anchita ravo*% sino de *rancisca ravo*% etc'tera

    - reciso:debe tener mucha claridad# nada de metforas po'ticas% refranes populares% ni ning(n otro

    elemento que pudiera producir dobles interpretaciones El mensaje debe quedar perfectamente claropara quien lee% "a que el objetivo que se debe cumplir es informar% " un receptor confundido no estar

    informado

    - !orrecto:tanto ortogrfica como morfosintcticamente l escribir un te!to informativo debes cuidar

    que no se te escape ning(n acento% ninguna coma% que las frases " oraciones est'n bien construidas%

    as, como tambi'n los prrafos

    1."- El p#rrafo

    dems del lenguaje que se utili.a para escribir los prrafos que compondrn el te!to informativo%

    e!isten formas adecuadas para construir dichos prrafos

    )omen.aremos por definir qu' es unp#rrafo0 es un conjunto de oraciones con un solo tema central o

    idea principal 5esde el punto de vista formal% un prrafo comien.a con una sangr,a 6espacio en blanco%

    que aleja la primera letra del margen de la pgina7% " termina con un punto aparte

    ero% ms que esto% lo que determina el cambio de prrafo siempre ser el tema central del que se

    escribe Este tema central puede estar claramente e!presado en una de las oraciones% en tanto las

    dems sirven de apo"o# o bien% la idea principal puede no e!presarse claramente " es preciso inferirla

    de todas las oraciones que conforman el prrafo

    Estas oraciones% que componen el prrafo% pueden estar separadas por medio de la puntuacin

    correspondiente o estar conectadas a trav's de ne!os como las conjunciones o locuciones% que a"udan

    a comprender la relacin que e!iste entre las distintas ideas En este sentido ha" que ser cuidadoso en

    emplear el conector o ne!o que corresponde

  • 7/26/2019 Los textos informativos.docx

    3/3