LSTE_U1_A3_JADM.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD 1

Actividad 3. Atributos de los modos de transporte

Modos de transporte Transporte carretero (Autotransporte)Transporte ferroviarioTransporte areoTransporte martimo

CarreteroFerroviarioAreoMartimo

Velocidad80 kms. Por hora, es la velocidad promedio. Utilizado en tramos carreteros.Como referencia la velocidad Convencional, es hasta 180 Km/h.Actualmente el Boeing 787 es uno de los aviones ms utilizados en la actualidad alcanzando los 1040 kms/hs.Todos los dems modos de transporte son ms rpidos, incluso cuando se trata de los ltimos modelos de buques portacontenedores la duracin promedio de la travesa es ms larga que por aire o por tierra.

CapacidadEs limitada pero variada, de acuerdo a lo que se transporte (pasajeros, mercancas, material, ganado, etc.)Tiene gran capacidad de carga, en sus vagones, se presta a la transportacin de personas, mercanca, productos a granel, entre otros.La carga de pasajeros llega a ser de 242 y est limitada por las capacidades del cada tipo de avin, la carga de equipaje es limitado.Tiene capacidades de carga enormes, transporta preferentemente productos a granel y en contenedores.

SeguridadMedia, debido a que esta propensa a los accidentes, asaltos o bloqueos carreteros.Alta, ya que los servicios cumplen con los tiempos acordados y programados.Muy alta, debido a que los mantenimientos que se realizan en las aeronaves, son conforme a programas.Alta, los contratiempos son ocasionales y por condiciones atmosfricas, mismas que se pueden estimar en un tiempo determinado.

FrecuenciaAlta, la mayor parte del tiempo las carreteras estn siendo transitadas.Media, sus movimientos son limitados con horarios y condiciones del material que transporta.Muy alta, en ocasiones llegan a saturarse las lneas areas, por exceso trfico areo.Media, depende mucho del tipo de transporte, si es de pasajeros, ya hay horarios de salida y llegada programadas, si es de carga, se tiene que completar a la mxima capacidad preferentemente.

RegularidadMuy alta, continuamente los vehculos salen a toda hora, en todo lugar y momento.Media, debido a que es utilizado mayormente por empresas exportadorasMuy alto, hay diferentes horarios de salida que se acomodan a las necesidades de los clientes.Bajo, el transporte martimo permite llevar personas, material solido, lquido o gaseoso de un punto geogrfico a otro a bordo de un buque.

Facilidad de accesoMuy alta, los tramos carreteros permiten que podamos viajar de un punto a otro.Mediano, en la actualidad son pocos los medios ferroviarios en Mxico.Mediana, los puntos de salida son especficos, y se tiene que viajar al punto de salida para tener acceso a este beneficio.Mediano, es accesible para cualquier persona viajar por mar, pero solo es posible en lugares especficos del territorio nacional.

SimplicidadMuy alta. Hablando de pasajeros no piden ms que una identificacin.Media, es ms utilizado por el mercado internacional y eso hace que solo sea utilizado por algunos.Alta, como pasajeros, solo una identificacin y obedecer a reglas internas del aeropuerto.Media, como pasajeros con una identificacin es suficiente, en caso de querer transportar nuestro vehculo es una buena alternativa por considerar.

ResponsabilidadMedia, no todos los servicios proporcionan seguro del viajero.Media, las cargas se aseguran de acuerdo al material a transportar.Alta, en caso de diversas fallas (mecnica, retrasos) la aerolnea se hace responsable.La mercanca se asegura de acuerdo a su importancia.La responsabilidad en el viaje ser de la empresa transportadora hasta llegar a su destino final

CoberturaMayormente local, estatal y Nacional, con excepcin de zonas fronterizas.Por lo regular, son tramos largos dentro o fuera de un estado, son limitadas por las vas frreas.Tienen viajes nacionales e internacionales, programadas.Preferentemente son utilizados por los comercios internacionales, por su fcil accesibilidad de viaje entre pases.

FlexibilidadTiene mayor flexibilidad en cuanto a tiempo de entrega.Tiene mayor flexibilidad en cuanto a tonelaje se refiere.Flexible en cuestin de tiempo de entrega o llegada.Menor flexibilidad, condicionado en cuanto a la cantidad de puertos existentes.

Costo o beneficioEs elevado en comparacin con el transporte martimo, fluvial y frreoEconmico, para empresas que transportan diverso material.Alto costo, pero con mayor beneficio en la disminucin de tiempo de viaje.Bajo costo en relacin a la capacidad de transportacin y costo del transporte areo.

ventajasdesventajas

TerrestreSu velocidad promedio es de 80 kms. /hr., se utiliza en tramos carreteros, con alta frecuencia, su regularidad es muy alta, con facilidad de acceso en los tramos carreteros su simplicidad es muy alta, hablando de pasajeros, su cobertura es mayormente local, estatal y Nacional, con excepcin de zonas fronterizas, tiene mayor flexibilidad en cuanto a tiempo de entrega y cantidad de productos a transportar.Su capacidad es limitada, su seguridad es media, debido a que esta propensa a los accidentes, asaltos o bloqueos carreteros continuamente, con poca responsabilidad hacia los pasajeros, su costo es elevado en comparacin con el transporte martimo, fluvial y frreo, ya que podra ser ms barato pero no lo es.

FerroviarioSu capacidad de carga es grande por los vagones con los que cuenta, se presta a la transportacin de personas, mercanca, productos a granel, entre otros, la seguridad es Alta, ya que los servicios cumplen con los tiempos acordados y programados, tiene mayor flexibilidad en cuanto a tonelaje y su costo econmico, para las empresas que transportan diverso material de gran volumen.Como referencia su velocidad Convencional es hasta 180 Km/h, con movimientos limitados, horarios y del material que transporta condicionado, con regularidad son empleadas por empresas, en Mxico son pocos los medios ferroviarios, es ms utilizado por el mercado internacional, la responsabilidad de las cargas se asegura de acuerdo al material a transportar y la cobertura es limitada por las vas frreas.

AreoSon de alta velocidad alcanzando por ejemplo los 1040 kms/hs con capacidad de 242 pasajeros por vuelo, la seguridad es muy alta, con horarios regulares, cubren las necesidades de los clientes, es sencillo ser un pasajero, la responsabilidad de las aerolneas es alta, su cobertura es nacional e internacional, los horarios son flexibles. La capacidad de carga est limitada por las capacidades del avin, la facilidad de acceso tiene que ver con los puntos de salida ya que son especficos, y se tiene que viajar al punto de salida para tener acceso a este beneficio, los costos o beneficios son de alto costo, pero con mayor beneficio en la disminucin de tiempo de viaje.

martimoTiene capacidad de carga enorme, transporta preferentemente productos a granel y en contenedores, su seguridad es alta, la responsabilidad de asegurar la mercanca antes de cada viaje, su cobertura es internacional, por su fcil accesibilidad entre pases.El costo es bajo en relacin a la capacidad de transportacin y costo del transporte areo.

Todos los dems modos de transporte son ms rpidos, hay horarios de salida y llegada, con regularidad el transporte martimo es bajo, lleva material solido, lquido o gaseoso de un punto a otro, la facilidad de acceso depende de lugares de salida y la flexibilidad est condicionada en cuanto a la cantidad de puertos existentes.

http://getxogorria.blogcindario.com/2007/11/00440-limites-de-velocidad-ferroviaria.htmlhttp://www.batanga.com/curiosidades/7898/a-que-velocidad-vuelan-los-avioneshttp://laclasedeoscarboluda.blogspot.mx/2014/12/ventajas-e-inconvenientes-del_16.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/256594/256594_MOD/232medios_de_transporte_y_caractersticas.html