12
EDITOR RESPONSABLE Josafat Sánchez Velázquez Toluca, Méx.; 20 de Julio de 2018 TERCERA ÉPOCA AÑO 33 No. 701 (Pág.4) (Pág.8) (Pág.5) El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected] La salud es algo que valoramos en nuestro día a día: Anna Chimal (Pág.7) Acuerdan San Mateo Atenco y Laredo Texas capacitación en protección civil Anuncia ayuntamiento de Toluca y UAEMex Torneo Internacional de Fútbol Soccer Juvenil Fortalece Metepec acciones para erradicar la violencia en la sociedad “La noticia en movimiento” Edición Decenal

Luis. A. Valdez Ayala · 2018-07-19 · No. 701 20 de Julio del 2018 Estado de México 3 Por Alejandr: o Olivares Toluca, México.-En el marco del Día del Abogado, el gobernador

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

EDITOR RESPONSABLE Josafat Sánchez Velázquez Toluca, Méx.; 20 de Julio de 2018 TERCERA ÉPOCA AÑO 33 No. 701

(Pág.4)(Pág.8) (Pág.5)El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

“La noticia en Movimiento”E d i c i ó n D e c e n a l

Pág.6

Pág. 11

Pág. 10

(Pág. 9)

La única forma de agradecerles el apoyo brindado es trabajando:

Manuel Castrejón Morales

Se pronuncia Marcela Magdaleno por el rescate del valor de la política:

la vocación de servicio

Cero tolerancia a la corrupción, ofrece Joel Huitrón

EDITOR RESPONSABLE Josafat Sánchez Velázquez Toluca, Méx.; 30 de mayo de 2018 TERCERA ÉPOCA AÑO 33 No. 697

Luis. A. Valdez AyalaJoven empresario de éxitos y altruista

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

La salud es algo que valoramos en nuestro día a día: Anna Chimal

(Pág.7)

Acuerdan San Mateo Atenco y Laredo Texas capacitación

en protección civil

Anuncia ayuntamiento de Toluca y UAEMex Torneo Internacional

de Fútbol Soccer Juvenil

Fortalece Metepec acciones para erradicar la violencia en

la sociedad

“La no t ic ia en movimiento”E d i c i ó n D e c e n a l

2

No. 701 20 de Julio del 2018

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

EditorialVíctor Manuel Gutiérres DomínguezFundador

DirectorioJosafat Sánchez Velázquez

Gerente General

Ing. Francisco Javier León y Ángel Suárez QuirózPágina Web y Redes Sociales

Alejandra Gabriela Valle CisnerosCorresponsal Zona Centro

Lidia Velázquez MoralesJefa de información y Redacción

Bernardino Carlos Sánchez ColínCirculación

Alejandro OlivaresCorresponsal Zona Norte

Lic. Moisés Contreras RodríguezAsesor Jurídico

C.P. Nuria Pichardo MendozaContadora

Gerardo Jesús Rodríguez DíazImagen y Diseño

El Pulso del EStado de México es una publicación decenal Editor Responsable: Josafat Sánchez Velázquez

Registrado ante el Instituto Nacional de Derecho de Autor con Reserva Número 04-2013-100113074500-101; Certificado de Licitud y Contenido 16054; Inscrito en el Padrón Nacional de Medios Impresos en la SEGOB, desde el 5 de diciembre de 2013. Domicilio: Revolución No. 114; San Buena Ventura ,

C.P. 50110;Toluca Estado de México. Teléfono (01-722) 690-44-44

Impreso por: Poligrep; Lago Peipus No. 1016; Col. Seminario; C.P.50170; Toluca, México.

[email protected]

E-mail: [email protected]ágina web: http://elpulsoedomex.com.mxFacebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Tercera Época - Año 33 - No. 70120 de Julio del 2018

Tiraje de 3,000 ejemplaresDistribuido por la Unión Única de Voceadores del Estado de

México, de Periódicos, Libros y Revistas, A.C. y por el Editoresponsable.

Medio de comunicación filial a:Asociación de Periodistasdel Valle de Toluca, A.C.

Importante: El editor respeta la libertad de expresión de cada uno de los colaboradores, quienes a su vez serán re-

sponsables de lo que escriben o diseñan.

Emmanuel Sánchez VelázquezGerente Comercial

“¡Divididos somos invisibles, Unidos seremos invencibles!”Adriana Tavira

• 7 destacados periodistas son distinguidos con la Presea Manuel Buendía Tellezgirón.

Por: Ricardo H. Solís Toluca, México.- En el marco de la ceremonia solemne donde se hizo la entrega de la “Presea Manuel Buendía Tellezgirón”, en su edición 2018, la pre-sidenta de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca, A. C., Adriana Tavira García, lanzó un nuevo llamado a la uni-dad del gremio periodístico del Estado de México y del país: “¡Divididos somos invisibles, Unidos seremos invencibles!”.Teniendo como sede del tradicional evento, la Sala “Ignacio Manuel Alta-mirano, del edifi cio de Rectoría de la UAEMex, y ante los integrantes del presidium: Teodoro Rentería Arróyave, presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo; Gastón Pe-draza Muñoz, Director de Comunica-ción Universitaria y representante del Rector de la UAEMex, Alfredo Barrera Baca; y Amelia Cruz Vega, Directora de Comunicación Social del ayuntamiento de Toluca y representantes personal del alcalde Fernando Zamora Morales, al dirigente apevetista lamentó que hoy -al contabilizarse 293 homicidios con-tra los periodistas mexicanos, de 1984 a la fecha- lo único que percibimos es la vergonzosa impunidad.“No es posible que los asesinatos de los compañeros informadores sigan viéndose como un delito del fuero común, y que las agresiones contra las libertades de prensa y expresión, ubiquen a México como el país más peligroso para ejercer el periodismo”, lamentó Tavira García.La presidenta de la APVT advirtió: “no debemos olvidarnos que los medios de comunicación constituyen el termóme-tro que indica las fallas y los aciertos de una administración, son el testigo de la historia y el enlace entre socie-dad y autoridades en turno; papel que lamentablemente han tomado las redes

sociales, al no estar controladas como los medios de comunicación”.“Me honro en felicitar a nuestros ga-lardonados en las siete disciplinas con-sideradas en la Presea Manuel Buendía, cuyo legado ha sido fundamental para quienes ejercemos una de las profesio-nes más nobles: el periodismo”, con-cluyó Tavira García.Acto seguido se procedió a realizar la entrega del pergamino y la moneda en plata con la efi gie de Manuel Buendía, a los galardonados, no sin antes des-tacar la intervención que a nombre del Jurado Califi cador hiciera Felipe Pérez Ávila, en la que destacó el reto que representa califi car el trabajo en-tre pares, pues no está por deslindarse de la crítica que se genera cuando se aprueba o no se considera acreedor a este reconocimiento; así las preseas fueron otorgadas por unanimidad del Jurado a:Juan Carlos Cartagena Abaurre, en el género de Noticia; por su ardua labor cotidiana, principalmente en radio y te-levisión, informando de manera opor-tuna y precisa las noticias más relevan-tes del ámbito deportivo; Óscar Glenn Morales Cordero, en el género de en-trevista, gerente de noticias y conduc-tor de “UltraNoticias Estado de Méxi-co” en la radiodifusora ULTRA 101.3 FM, por sus destacadas entrevistas con un estilo objetivo, preciso y dinámico, a personajes relevantes de la vida públi-ca del estado y el país.En la categoría de Columna, la presea se entregó a Adrián Gilberto Chava-rría Espinosa, autor de las columnas Gato de Barrio y Alebrijes en Cuadra-tines, publicadas en diversos medios periodísticos; por cuanto a la presea en el género fotografía se entregó a Jonathan Mondragón Garduño, des-tacado reportero gráfi co que se ha

enfocado particularmente a la esfera deportiva, refl ejando en las imágenes captadas el dinamismo y emoción inhe-rentes a dicha fuente.Miguel Ángel Zepeda Maya, conocido con el pseudónimo de “Mick”, recibió el galardón en el género de Caricatu-ra, que se ha destacado con 33 años de trayectoria en El Sol de Toluca y La Extra de El Sol, entre otros medios, a través de sus tiras “Entre estrellas y estrellados” y “La gota que derramó el vaso”; y siguiendo las nuevas ten-dencias de la comunicación, una de las categorías más recientes en las que se otorgó la presea es la de Página Web, que en esta ocasión se otorgó al portal web www.ordenadorpolítico.com, diri-gido por el reconocido periodista Luis Alberto Rodríguez López, sitio de pe-riodismo digital vinculado a la columna Ordenador Político de la cual es autor desde 1991.Finalmente, el galardón en Trayectoria periodística se otorgó a Don Jorge Hernández Ochoa, quien inició su ca-rrera en 1952 cubriendo la elección del presidente Adolfo Ruíz Cortines para el Diario Excélsior. Posteriormente, en 1954, se integró a Televicentro Canal 2. En su amplia experiencia, fue Director general de los diarios Rumbo, Rumbo de México, El Noticiero y Estado, entre otros importantes cargos durante más de 60 años dedicados al periodismo en diferentes medios, tanto impresos como electrónicos.Fue él, precisamente, quien a nombre de los galardonados en esta edición re-memoró que la APVT es heredera de la que en el año 1960 se creó como la Asociación de Periodistas del Esta-do de México, entre cuyos fundadores destacan Gloria Días González de Li-bien, Antonio García Rojas, Horacio y Antonio Garza Morales, Alfonso Sán-chez García, Guillermo Ochoa y Hugo Villicaña, y él mismo, entre otros desta-cados periodistas.En su participación, Hernández Ochoa reconoció el esfuerzo y la dinámica que la APVT ha impreso en la defensa de la libertad de expresión y siendo testigo de cómo ha evolucionado el ejercicio periodístico, desde el uso de tan sólo una libreta, el lápiz o la pluma y el ser-vicio telegráfi co, al uso de un teléfono celular que permite captar, no sólo la imagen, sino la voz y el testimonio vivo de los hechos. Ante se requerían, hasta 72 horas para que la noticia llegara a los lectores y hoy, en tan sólo fracción de segundos, la noticia recorre el mun-do, con la única diferencia de la posi-ción del meridiano.

3No. 701 20 de Julio del 2018 Estado de México

Por: Alejandro OlivaresToluca, México.- En el marco del Día del Abogado, el gobernador Alfredo del Mazo Maza hizo un llamado para que “Juntos ha-gamos del Estado de Derecho y de la ley una palanca para el desarrollo del Estado de México; con decisiones firmes y resulta-dos fuertes construiremos la sociedad justa y equitativa que demandan y merecen los mexiquenses”.Al tiempo de justipreciar la labor de las y los abogados mexiquenses en la creación de una entidad más justa, equitativa e igua-litaria, el mandatario estatal reconoció, es-pecialmente, a los integrantes del Congreso

Exhorta Alfredo del Mazo a construir la sociedad justa y equitativa que demandan y merecen los mexiquenses

del Estado de México, “quienes a través de ordenamientos jurídicos de vanguardia han respondido a la demanda social, así como a las y los diputados, quienes, mediante el perfeccionamiento del marco legal, corres-ponden al compromiso de su administración por garantizar a todos los mexiquenses el acceso a la justicia”.Como parte central de este evento, Del Mazo Maza firmó dos decretos: uno que concede reformas de disposiciones en el juicio de usucapión a fin de brindar certe-za jurídica en el patrimonio de las familias mexiquenses; y el otro para reformas en ma-teria medio ambiental.

Toluca, México.- Después de la reforma constitucional de 2011, en la cual se esta-blece que los tratados internacionales de derechos humanos están al mismo nivel de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cambió la manera en que se interpretaba y se leía el Derecho en México, señaló Víctor Rodríguez Rescia, miembro y ex presidente del Subcomité para la Prevención de la Tortura de la Or-ganización de la Naciones Unidas (ONU).En la Escuela Judicial del Estado de México,

Constitución Mexicana está al nivel de tratados internacionales

el especialista presentó el Libro “Constitu-ción Mexicana Comentada y Concordada con Tratados de Derechos Humanos y Ju-risprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, que fue comentada por el ex consejero de la Judicatura mexi-quense, Alfonso Sierra Palacios.Ante jueces, magistrados y colaboradores jurisdiccionales, Rodríguez Rescia dijo que antes de la reforma se indicaba que los tra-tados de derechos humanos estaban por debajo de la Constitución, eso sucedía en

Respecto al primero, el mandatario detalló que una vez emitida una sentencia que de-clara procedente la acción de usucapión, el proceso será tramitado ante el Instituto de la Función Registral, sin necesidad del No-tario Público, reduciendo costos y tiempos. Informó que “en lo que va de esta adminis-tración se han emitido más de seis mil sen-tencias de usucapión que aseguran el patri-monio de igual número de familias. Con la promulgación de esta reforma que llevamos a cabo este día, daremos certeza jurídica a más familias mexiquenses”.Con relación al segundo decreto, Del Mazo detalló que éste, instruye la creación de cen-tros integrales para el manejo regional de las 16 mil toneladas diarias de desperdicios que genera la entidad, en sincronía con la Agenda 2030 para un Desarrollo Sustentable.Ante el Presidente del Poder Judicial mexiquense, Javier Medina Peñaloza; y del Pre-sidente de la Junta de Coor-dinación Política del Poder Legislativo, Miguel Sámano Peralta, el mandatario estatal reconoció el trabajo realizado por los abogados de todas las dependencias del Gobierno del Estado de México, de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de los académicos, notarios, consejos, asociacio-nes, confederaciones, federa-

ciones, agrupaciones, barras y colegios de abogados, así como de todas las dependen-cias estatales. Todos ellos, dijo, contribuyen a que la entidad mexiquense sea cada vez más justa, equitativa e igualitaria.Por su parte, el Secretario de Justicia y De-rechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, señaló que los abogados mexiquenses traba-jan cada día por hacer del Estado de México una entidad de leyes e instituciones fuertes, donde la justicia esté cercana a la población.“Estamos seguros que contamos con su respaldo, su colaboración y su compromiso, para seguir construyendo el camino para ha-cer de nuestro estado, uno más justo, en el que tomamos decisiones firmes, para tener familias más fuertes y con acceso a la justi-cia”, manifestó.

el Derecho interno, pero en el internacional, los tratados siempre han estado en un lugar superior a las constituciones, esto es, no es posible alegar la soberanía de un país para incumplir con los convenios internacionales. Mencionó que la Convención de Viena pun-tualiza que los tratados internacionales en general deben cumplirse de buena fe, por lo que México cuando ratifica y los hace suyos tiene que cumplir como una obligación in-ternacional.El experto de la ONU apuntó que la Cons-titución de México es de las mejores del mundo, es ejemplar pues protege a los ni-ños, a los indígenas, a las personas e incluye entre otros, el derecho ambiental, derechos sociales, derecho al agua, derechos cultura-les; el asunto es constatar que es una rea-lidad no letra muerta, si existe eficacia de la norma.Expuso que de acuerdo con el Artículo 29 constitucional, los derechos humanos no son absolutos se pueden limitar en situacio-nes especiales y citó el Arraigo que ha sido la figura más criticada por los organismos internacionales de derechos humanos, al ser restrictiva de la libertad y la Prisión Preven-tiva que puede ser sustituida por otras me-didas cautelares; de ahí la contradicción de que los tratados y la Constitución estén en el mismo nivel.

Al respecto, Sierra Palacios señaló que es una obra que vale la pena por el trabajo de análisis desarrollado, pues con la refor-ma de 2011 se dio un brinco al reconoci-miento de los derechos humanos, donde se adopta el principio pro persona. Esta publicación es considerada una herra-mienta útil para quien se dedica al Derecho o a cualquier persona interesada en cono-cer mejor sus derechos y cómo entender-los adecuadamente. Busca contribuir a una mejor comprensión del alcance de la juris-dicción federal mexicana, luego de la refor-ma de junio de 2011 que estableció que los tratados de Derechos Humanos están al mismo nivel de la Constitución Federal pero que, además reconoció el principio de interpretación casuístico “pro homine” o persona humana (aplicar la norma más favorable a la persona para cada caso con-creto, independientemente de la jerarquía que pudiera tener).La reforma establece que en nuestro país todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejer-cicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que la máxima carta establece.

No. 701 20 de Julio del 20184 Municipios

Por: Alejandra ValleLerma, México.- El Instituto de Admi-nistración Pública del Estado de México (IAPEM) presentó, ante los servidores públicos del ayuntamiento de Lerma, el proyecto “Hacia la Planificación de la Sus-tentabilidad”. Con el que se busca obtener mejoras notables en diferentes aspectos como lo son: economía, recursos naturales, seguridad y en la sociedad; con este desa-rrollo se estará logrando obtener grandes mejoras a nivel municipio, y estará basado en un plan que ayude a cumplir con todas las expectativas que se tienen durante la administración.Con el desarrollo sustentable se estaría abarcando todas las acciones que desarro-llen sistemas de producción eficientes que

Toluca, México.-Toluca es uno de los municipios más privilegiados del estado al contar con la belleza inigualable de sus Por-tales y su mágico Cosmovitral, con delega-ciones que compiten en belleza, colorido, tradiciones y folclor, síntesis de nuestras raíces indígena y española que propios y extraños deben conocer.Costumbres, gastronomía, arquitectura y cultura son herencia que debe preservarse y revalorarse, a través de su promoción y con ello consolidar a la capital mexiquense, donde pueden encontrarse artesanías de las ramas textil, lapidaria y cantera, meta-listería, talabartería y cartonería, por men-cionar algunas.No debemos olvidar la tradición gastronó-mica de las comunidades, barrios y pueblos de la capital mexiquense, que se transmite de generación en generación y donde son los adultos mayores los portadores de esos secretos que dan identidad a cada lugar: recetas, productos, condimentos, colores

Por: Alejandra ValleToluca, México.- Como parte del herma-namiento entre los ayuntamientos de To-luca, México y Saitama, Japón, autoridades de ambas instituciones gubernamentales anunciaron el tradicional Torneo Interna-cional de Fútbol Soccer Juvenil, que tendrá verificativo del 30 de julio al 5 de agosto; además de que en este torneo se suma la hermana ciudad de Santiago de Cuba.De vital importancia consideró el alcalde

Presenta IAPEM Proyecto “Hacia la Planificación de la Sustentabilidad”

en Lerma

Belleza, colorido y tradición,identidad de Toluca

Anuncia ayuntamiento de Toluca y UAEMex Torneo Internacional de Fútbol Soccer Juvenil

utilicen o desgasten menos un determina-do recurso natural, como lo es el petróleo, pues es un recurso natural no renovable.Por otra parte, el desarrollo sustentable ayudaría a que las personas mejoren su calidad de vida emprendiendo un negocio propio; pero que para la fabricación de sus productos utilice materiales que puedan reutilizarse, empleando técnicas de reci-claje. Así, no sólo mejoraría la económica, sino que también estarían contribuyendo a la preservación ambiental mediante el re-ciclado.Finalmente el Instituto de Administración Pública del Estado de México extendió su apoyo al ayuntamiento de Lerma en este proyecto que emprenden, deseándoles todo el éxito posible.

toluqueño, Fernando Zamo-ra Morales, la participación de la Universidad Autónoma del Estado de México y des-tacó que con esta actividad se busca reafirmar el com-promiso internacional que desde hace treinta y nueve años se tiene con Urawa (hoy Saitama), pues deriva del acuerdo de hermana-miento entre que se signó por parte de ambas ciudades el años de 1979, con quie-

nes, desde entonces se han realizado 12 torneos, en donde 7 han sido en Saitama Japón y 5 en los campos de Toluca.En conferencia de prensa, Zamora Morales dijo que este torneo que se estará realizan-do se trata del Octavo Torneo Internacio-nal, a lo que recalcó que el deporte herma-na a los pueblos, y asimismo se promueve el turismo.Por otro lado, hizo alusión al logo de este

torneo el cual evoca al dios Tolo, acompa-ñado de elementos del fútbol y los acuer-dos de hermandad con trece ciudades del mundo.Asimismo, dio a conocer los lugares que serán cede para este torneo siendo: Cd. Deportiva, Lic. Juan Fernández Albarrán; Unidad deportiva San Antonio Buenavista; y el Estadio Alberto Chivo Córdoba, de la UAEMex.A la fecha, dijo que se tienen confirmados 24 equipos de los cuales 2 extranjeros que son Saitama Japón y Santiago de Cuba; 4 nacionales (Acapulco, Cuernavaca, Deportivo Zitá-cuaro y Tuzo Zitácuaro); 13 municipales y 5 de las delega-ciones de Toluca, los equipos visitantes arribarán a la ciudad entre 30 y 31 de julio siendo el 1° agosto la inauguración en sesión solemne de cabildo y del 1° al 4 de agosto se ju-

garán los partidos y el 4 de agosto será la clausura.Finalmente se dio a conocer que durante el torneo habrá un programa alterno de actividades artísticas culturales, como talle-res, recorrido por el centro histórico de la ciudad, visita al museo del alfeñique, entre otras.

y aromas que nos unen e identifican.Como ejemplo de estos manjares, encontramos el pan de pulque, elaborado en la delegación de Calixt-lahuaca desde hace más de 40 años, el característico chorizo rojo y verde, el tra-dicional antojito toluqueño que lleva los colores que identifican a nuestro Méxi-co: “el huarache”, los típicos dulces de leche, quintoniles, quelites, habas, nopales, pa-

pas, zanahorias, chile, carnitas, cecina o chi-charrón, acompañados de cilantro y pápalo.En cuanto a cultura se refiere, Toluca ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional por su número de museos. Uno de ellos es el Municipal de Calixtlahuaca, que cuenta con un importante acervo cultural matla-tzinca y permite al visitante identificar el pasado prehispánico de los pobladores de la región.El centro histórico de la ciudad capital es mezcla arquitectónica de modernidad y arte colonial. Caminar por sus calles brin-da la oportunidad de apreciar casonas co-loniales que dan a la ciudad un toque de distinción; pequeños detalles que lo han convertido en un centro consciente y or-gulloso de su pasado y su presente.Por esto y mucho más que resguardan sus barrios y delegaciones, Toluca se proyecta como centro turístico y cultural de impor-tancia en el centro del país.

5No. 701 20 de Julio del 2018 Municipios

Intensas labores de limpieza en Calimaya Capacita Metepec a servidores públicos sobre Ley Anticorrupción

Fortalece Metepec acciones paraerradicar la violencia en la sociedad

Premian a los artesanos ganadores del Concurso Nacional de Alfarería

Árbol de la Vida

Por: Alejandra ValleCalimaya, México.- No solamente preo-cupado, sino ocupado por la integridad de los habitantes y su patrimonio, el ayunta-miento de Calimaya que preside Armando Levi Torres Aranguren, informó que luego de las fuertes lluvias presentadas en el mu-nicipio, se está trabajando de manera inten-sa en las labores de limpieza en las diferen-tes calles del municipio.Entre las áreas que resultaron más afecta-

Metepec, México.- A fin de consolidar la calidad y transparencia del servicio público en Metepec, 50 trabajadores de diferentes aéreas que conforman el gobierno munici-pal que encabeza el presidente David López Cárdenas, fueron capacitados en el Sistema Anticorrupción y Ley General de Respon-sabilidades Administrativas, mediante un curso que tuvo una duración de 20 horas.Durante la ceremonia, donde se en-tregaron constancias a quienes conclu-yeron el curso, el secretario del Ayun-tamiento, Alejandro Abad Lara Terrón, destacó que los participantes pudieron profundizar su conocimiento sobre las bases constitucionales, procesos y me-canismos del Sistema Anticorrupción.Además, destacó que en el gobierno de Metepec cada una de las dependen-cias y organismos están comprometi-dos con la transparencia y el correcto desarrollo de la función pública al ser-

das se encuentra la calle “Barranca del Calvario”, donde se realiza un arduo trabajo en la recolección de tierra, piedras y lodo que impedía el paso peatonal y vehicular.Asimismo, y como parte de las acciones que emprende esta ad-ministración, se realizan trabajos diariamente, los cuales ayudan a que la ciudadanía pueda transitar por su municipio sin ningún tipo de inconvenientes; estos trabajos son llevados a cabo por la briga-

da de jardinería; un ejemplo de los mismos son podar y limpiar la calzada “Las Torres”, en la cabecera municipal de Calimaya.Con esta serie de limpiezas y trabajos que se llevan a cabo a lo largo de las diferentes calles, se estará garantizando que Calimaya sea un municipio en donde su ayuntamien-to se preocupa realmente por el bienestar de su gente.

Metepec, México.- El alcalde de Metepec, David López Cárdenas, encabezó la cere-monia de premiación de la edición 2018 del Concurso Nacional de Alfarería “Árbol de la Vida”, que repartió 600 mil pesos a 31 maestros artesanos que participaron y des-tacaron en la creación de piezas.El Galardón Árbol de la Vida fue para el al-farero originario de Metepec, Cecilio Sán-chez Fierro, con la obra “Tlanchana leyenda de mi pueblo” que sobresalió por sus ma-teriales, técnica y diseño. Dicha obra repre-senta a la figura mítica del Pueblo Mágico, decorada con animales marinos y fue ela-borada en un mes y medio.“Haber obtenido este premio para mí es muy satisfactorio, Metepec ya es muy reco-nocido a nivel internacional. La pieza es una fusión de barros particulares de diversas regiones del Estado de México, Cuernavaca y Michoacán, que no contienen pigmento, una tarea que he hecho para poder hacer este tipo de trabajo, son pigmentaciones naturales, es decir, no llevan pintura”, dio a conocer el artesano cuya trayectoria su-

pera los 20 años y pese a que es principalmente reconocido por las miniaturas, rompió esque-mas al crear la obra de más de un metro de altura con muchos detalles.Asimismo, los premios únicos de Mujer Artesana, Legado Arte-sanal y Nuevos Diseños, fueron entregados a Ariadna Daniela Soteno Díaz, de Michoacán por “Árbol de la Vida”, Magdalena Gutiérrez Víctor, por “Piña con abanicos y guías” y a José Anto-

nio Ayala, de Ixtapan de la Sal, por su obra “Habitante”, respectivamente.“Esta administración ha brindado apoyo permanente y decidido a los artesanos, Me-tepec es un punto de encuentro para múlti-ples expresiones. Este año participaron 163 artesanos provenientes de este municipio y de otros estados de la República Mexicana como Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Jalisco y Estado de México, mostrando el gran ta-lento que hay en el país”, señaló David Ló-pez Cárdenas.En el evento también fueron premiados las niñas y niños artesanos con una table-ta electrónica, igual que los tres primeros lugares de las categorías: Barro natural, alisado, engobado, esgrafiado, incrustado al pastillaje, bruñido y figura en arcilla; Barro policromado y pigmentado; Piezas utilita-rias terminadas en vidriado libre de plomo; Piezas rituales; Vidriado tradicional; Minia-tura y Piezas monumentales, con un estí-mulo económico que fue posible gracias al gobierno municipal y al Fondo Nacional

vicio de la ciudadanía.La capacitación se impartió con apoyo de César de Jesús Molina Suárez, Magistrado del Tribunal de los Contencioso Adminis-trativo del Estado de México (TRICAEM), quien destacó las gestiones y los esfuerzos que realiza el gobierno de Metepec para contar con servidores públicos mejor ca-pacitados.

Metepec, México.- Con el objetivo de fortalecer y dar certeza jurídica a las ac-ciones que se realizan en Metepec para erradicar la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, el gobierno municipal firmó un convenio de colaboración con el Patronato Pro Tamar.Constituida desde 2003, la organización civil brinda apoyo y asesoría a quienes han padecido violencia familiar, además

emprende campañas de concien-tización y sensibilización para impulsar una sana convivencia en ámbitos como la escuela, noviazgo y el trabajo.Durante la firma del convenio, la presidenta del DIF municipal, Gabriela Bringas Abarca, destacó que en el gobierno que encabeza el alcalde, David López Cárdenas, se ha trabajado de la mano con la ciudadanía para erradicar cual-quier tipo de violencia y celebró la suma de voluntades para lograr

dicho objetivo.Para Metepec, es de suma importancia contar con apoyo de organizaciones civiles con las que se puedan implementar progra-mas y coordinar estrategias que permitan combatir las transgresiones a los derechos humanos y con ello promover, desde ahora, una convivencia armónica que aliente un fu-turo propositivo, de cordialidad y civilidad..

para el Fomento de las Artesanías (FONART).Al finalizar, 100 artesanos recibie-ron apoyos para impulsar la pro-ducción y la salud visual, gestio-nados ante FONART. Estuvieron presentes autoridades municipales, el representante del FONART y la directora del Instituto de Investi-gación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), Isabel Guadarrama Sánchez.

No. 701 20 de Julio del 20186 MunicipiosTenancingo, pulmón natural del sur

mexiquense: Roberto Sánchez

Restauran, después de 15 años, reloj de Parroquia de Jesús Nazareno

Continúan obras de limpieza ymantenimiento en Jocotitlán

Por: Alejandra ValleTenancingo, México.- En el marco del día del árbol, celebrado el 12 de julio, Ro-berto Sánchez Pompa, presidente munici-pal de Tenancingo se dio a la tarea, junto con el equipo del H. Ayuntamiento, de tra-bajar en conjunto sobre la rehabilitación y mejoramiento de la imagen urbana del municipio, considerado como un pul-món de la zona sur de la entidad.Durante la jornada, Sánchez Pompa puso el ejemplo plantando varios ár-boles en las avenidas principales del municipio, siendo una actividad con la que se invita a la población en ge-neral a sumarse y a plantar arboles en donde les sea posible, así como a cuidar y proteger los bosques y las superficies arboladas, pero también a colaborar con la preservación del medio ambiente, pues son nuestra principal fuente de oxígeno.

Por: Alejandro OlivaresJocotitlán, México.- El emblemático re-loj de la Parroquia de Jesús Nazareno, que desde hacía 15 años se encontraba detenido, entró de nuevo en funcionamiento gracias a los trabajos de mantenimiento por parte del ayuntamiento municipal.Gracias a las gestiones del alcalde Iván Es-quer Cruz, en un trabajo conjunto entre la actual administración y Grupo IUSA –en-cabezado por Carlos Peralta Quintero– se realizaron las obras de limpieza y lubricación de maquinaria, así como la restauración y sustitución en sus componentes.El ayuntamiento recordó las actividades dentro de su agenda en materia de preser-vación y recuperación de espacios y estan-cias públicas, y reafirmó su disposición para trabajar en coordinación con el patronato, a fin de mejorar la imagen del centro social.

Por: Alejandro OlivaresJocotitlán, México.- La Brigada de Ser-vicios Públicos del Ayuntamiento realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la Cabecera Municipal, a fin de preservar la imagen urbana y mejorar las vías de acceso a esta Ciudad Heroica.Una vez terminados los trabajos de poda, pasto y limpieza de las calles del centro de la entidad, el ayuntamiento refrendó su

Finalmente expresó sentirse satisfecho de las actividades realizadas, pues está seguro que si cada una de los tenancinguenses co-laboremos de esta manera, será muy be-néfico para el planeta; ya que es el lugar en donde vivirán las nuevas generaciones, las cuales también deben continuar con está preservación para que sea un lugar limpio y con áreas verdes impecables.

compromiso con impulsar obras que ayu-den a mejorar la imagen urbana y rescatar espacios públicos, de manera que los habi-tantes refuercen su sentido de pertenen-cia, además de estimular el turismo en el municipio.Finalmente, el ayuntamiento aseguró que este tipo de acciones no sólo mejoran la imagen de Jocotitlán, sino que fomenta su desarrollo y progreso.

De esta manera, los jocotitlenses escuchan después de 15 años de ausencia, las campa-

nas del reloj de la Parroquia de Jesús Naza-reno, para ser visitada por locales y foráneos.

7No. 701 20 de Julio del 2018 Municipios

La salud es algo que valoramos en nuestro día a día: Anna Chimal

Atlacomulco, México.- Para brindar más y mejores servicios de salud en el muni-cipio la presidenta municipal, Anna María Chimal Velasco, y el gobernador Alfredo

Por: Alejandro OlivaresJiquipilco, México.- A fin de discutir te-mas en materia de Seguridad Pública y Pre-vención del Delito, se llevó a cabo la Se-gunda Sesión Ordinaria del Sexto Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, región Ixtlahuaca, encabezada por la presidenta municipal de Jiquipilco, Marisol de Gonzá-lez Torres.En un encuentro entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, entre los que destacó Juan Ignacio Rodarte Cordero, Coordinador de los Consejos Municipales del Valle de Toluca, delegados y vecinos del

del Mazo Maza, realizaron la inauguración de la “Unidad de Cuidados Intensivos y To-mógrafo” en el Hospital General de Atlaco-mulco, evento en el que también estuvieron

•Gobernador inaugura Unidad de Cuidados Intensivos y Tomógrafo

presentes Gabriel O’Shea Cuevas, Secreta-rio de Salud, e Ignacio Beltrán García, Se-cretario de Desarrollo Agropecuario.La alcaldesa de Atlacomulco, mencionó que estar sanos y tener una vida feliz y larga, es uno de los mayores deseos del ser huma-no; agregó que, tener una disponibilidad de servicios de salud de alta calidad cuando enfermamos, poder acceder a tratamien-tos médicos y ser atendidos de urgencia, son los pilares básicos del sistema de salud en el municipio. A partir de este momento, las familias atlacomulquenses con-taran con una sala de terapia intensiva y terapia intermedia en este hospital – el cual tiene una antigüedad de 13 años –, servicio que eleva la calidad de la atención que se proporciona en este centro de salud. Anna Chimal reconoció la distinción del gobernado para tener ahora estos servicios en Atlacomulco, además, reiteró su compromiso de trabajar hasta el último día de

su gestión en favor de las familias atlaco-mulquenses.Por su parte, el ejecutivo estatal, Alfredo del Mazo, expresó que el Hospital Gene-ral de Atlacomulco, es el único que contará con la unidad de terapia intensiva, porque el municipio demanda los mejores servicios de salud para atender a las distintas familias del municipio y la región norte del Estado de México, porque al no contar con este servicio, los usuarios tenían que trasladarse a la ciudad de Toluca.

municipio, la alcaldesa aseguró que su admi-nistración está comprometida con impulsar acciones que salvaguarden la integridad y los derechos de jiquipilquenses, así como en preservar la libertad, el orden y la paz pública.Resaltó la importancia de la prevención del delito, por lo que se han implementado ca-pacitaciones en escuelas de todos los ni-veles, así como a delegados, maestros, aso-ciaciones civiles, comerciantes y población en general en la denuncia de situaciones que atenten contra los derechos de una persona.

Refrenda Marisol González Torres su compromiso en materia de seguridad

Asimismo, Marisol González aseveró que gobierno y ciudadanía debe trabajar de manera cercana para hacer más efectiva la prevención, el reconocimiento y el esclare-cimiento de los delitos en el municipio.En este marco se acordó realizar más ron-dines en instituciones educativas y centros de salud en el periodo vacacional y también se dio a conocer la campaña #AquiEstoy contra la trata de personas.Finalmente, la mandataria reconoció la la-bor del personal de Seguridad Ciudadana a quienes les entregó uniformes que les faci-liten el desempeño de su trabajo.

No. 701 20 de Julio del 20188 Municipios

Laredo, Texas.- En el marco del convenio de hermanamiento entre Laredo Texas y San Mateo Atenco, el presidente municipal del municipio mexiquense, Julio César Se-rrano González acordó con su homónimo americano, Pete Sáenz, un curso de capaci-tación en materia de protección civil, para responder más eficiente y efectivamente a

Por: Alejandra ValleVilla Victoria, México.- Como resultado de las gestiones del ayuntamiento 2016-2018 que presiden Mario Santana Carba-jal, el H. Ayuntamiento de Villa Victoria, en coordinación con el Sistema Municipal DIF, hizo entrega de 54 Becas Metrum a alum-nos destacados de los diferentes planteles del municipio.En su mensaje, la presidenta del DIF Villa Victoria, Isis Gutiérrez Salmerón destacó que gracias al apoyo del ayuntamiento y a las ges-tiones realizadas ante los sistemas estatal y nacional del DIF, en lo que va de esta administración se viene trabajando para lograr que todos los niños en condiciones de vul-nerabilidad cuenten con educación de calidad y mejores oportunida-des para todos.Seguros de que el futuro del país está en manos de las nuevas gene-

Por: Alejandra ValleVilla Victoria, México.- El H. Ayunta-miento del municipio de Villa Victoria, en-cabezado por Mario Santana Carbajal, du-rante su administración 2016-2018 y con el respaldo del Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza, inició los trabajos de remodelación, equipamiento y rescate de la imagen urbana del jardín cen-tral, uno de los principales atractivos de la cabecera municipal.Con la finalidad de crear nuevas áreas, con

las contingencias deriva-das de las inundaciones.En gira de trabajo de una comisión de funcionarios municipales en aquel esta-do de la Unión Americana, el principal acuerdo fue que el personal de la Di-rección de Protección Ci-vil municipal de San Mateo Atenco, reciba adiestra-miento de estándar inter-nacional para enfrentar las crisis por las inundaciones, problema histórico del municipio.Julio César Serrano apun-

tó que ante las inclemencias del clima, el municipio debe esta preparado tanto en infraestructura, equipo y capacitación es-pecializada.“Es lo menos que podemos hacer para ga-rantizar la integridad de los atenquenses y su patrimonio; no podemos desaparecer de la noche a la mañana los efectos nocivos de

las lluvias, pero sí contener y disminuir los daños”, expresó.Por otro lado, como parte de la agenda comprendida en esta gira, Julio César Se-rrano sostuvo reuniones con grupos em-presariales texanos, con el propósito de abrir nichos de mercado para los produc-tores de zapato de San Mateo Atenco, en un escenario de ventajas competitivas.Por su parte, durante la firma de Acuerdo, Julio César Serrano dijo estar convencido de la importancia de establecer los me-canismos necesarios de colaboración que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del municipio y sus habitantes, como en el caso de la cooperación bilateral con esta ciudad norteamericana.Agradezco al alcalde de Laredo, Texas, Pe-ter Saenz, y al pueblo de esa ciudad, por la voluntad de tener lazos de amistad entre nuestras municipalidades, lo cual es alta-mente significativo por el reconocimiento que implica a nuestro país, nuestra cultura y los valores que compartimos histórica-mente” afirmó.

Bajo este hermanamiento, San Mateo Atenco y Laredo, llevan a cabo proyectos y acciones que incidan directamente en el avance económico, social, cultural, turístico, educativo y empresarial, estrechando lazos de amistad y conocimiento, en señal de so-lidaridad y fraternidad.

Acuerdan San Mateo Atenco y Laredo Texas capacitación en protección civil

Villa Victoria trabaja por una educación de calidad

Presume Villa Victoria rescate de imagen urbana del Jardín Central

•El acuerdo deriva del hermanamiento, signado hace un año con el vecino estado del norte.•También incluye la creación de puntos de venta para el calzado atenquense en centros comerciales de la Unión Americanana.

raciones, apostar por su educa-ción es trabajo de todos y para lograrlo, se consideró darles las herramientas necesarias, las cuales serán aprovechadas por los alumnos para mostrar sus capacidades y aptitudes, desem-peñarse de manera profesional será su misión pues gracias a ello estarán consiguiendo cum-plir sus sueños y metas; mismas que les abrirán las puertas labo-ralmente, subrayó Isis Gutiérrez.La titular del DIF municipal in-

formó que: aunado a esto, está muy claro que no solo les beneficiará a los alumnos como tal, sino que los padres de familia ya no se verán tan preocupados por pagar la educación de sus hijos, pues con estas be-cas, que son de un porcentaje significativo, los estará ayudando a reducir gastos en fa-vor de la economía familiar.

mejores estructuras, se busca que el muni-cipio de Villa Victoria, en especial el jardín central; luzca moderno y agradable para que pueda ser visitado por el público en general, entre ellos turistas de otras partes de la república y del mundo.Además se quiere lograr que las familias tengan un lugar en donde puedan pasar momentos agradables, que los padres de familia puedan convivir con sus hijos de forma sana y segura, con estos beneficios que el municipio tiene pensado para ellos.

9No. 701 20 de Julio del 2018 Estado de MéxicoInicia IEEM recuperación de material electoralUAEM se suma a proyecto de tren interurbano

UAEM representará a México en Juegos Panamericanos Universitarios de Brasil

Toluca, México.- Los 125 Consejos Mu-nicipales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), iniciaron el traslado de los materiales electorales recuperados de la Elección de Diputaciones Locales e integran-tes de los Ayuntamientos a la bodega central del órgano electoral, para su rehabilitación y reutilización en comicios posteriores.El material recuperado incluye: canceles, urnas, cajas paquete electoral, bases porta urna, sellos con la marca “X”, mismos que fueron utilizados en las Mesas Directivas de Casilla, donde se recibieron los votos de los mexiquenses el pasado 1 de julio. Cabe mencionar que el material recuperado de las casillas, será sujeto a un tratamiento o criterios de conservación, con el propósito de mantenerlos en buen estado y asegurar su almacenamiento en las mejores condicio-nes posibles.De acuerdo al Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE), los Orga-nismos Públicos Locales establecerán accio-

Toluca, México.- La Universidad Autóno-ma del Estado de México desarrollará co-nocimiento especializado y sumará capaci-dades y recursos con la Administración de Operaciones Ferroviarias (ADOFER), em-presa encargada del funcionamiento del tren interurbano Toluca-Valle de México, destacó el rector Alfredo Barrera Baca.Al firmar un convenio general de colabora-ción con el apoderado legal y director ge-neral del consorcio, Avelino Castro López, el rector sostuvo que, de manera particular, la colaboración de la UAEM con la empresa de transporte terrestre, aéreo y ferroviario más prestigiada del país será en la gestión de mantenimiento de sistemas ferroviarios, en la cual se incluyen temas de energía, teleco-municaciones y equipos electromecánicos.Ante el delegado estatal de la Cámara Na-cional del Autotransporte de Pasaje y Tu-rismo (CANAPAT), Odilón López Nava, e integrantes de ADOFER, indicó que a través del Centro de Investigación y Estudios Avan-zados en Planeación Territorial de la Facul-tad de Planeación Urbana y Regional de la UAEM podrán realizarse estudios de im-pacto urbano, ambiental, social y económi-

nes para la recuperación de los materiales electorales de las casillas para su posterior reutilización.Para realizar el traslado del material, la Junta General del IEEM estableció la “Programa-ción para el traslado del material electoral recuperado de la Elección de Diputaciones a la Legislatura y Miembros de los Ayunta-mientos del Estado de México, por parte de la Presidencia de los 125 Consejos Munici-pales Electorales, a la bodega de materiales electorales del órgano central del IEEM”, que inició este lunes 16 de julio y concluirá el día martes 31 del mismo mes.A fin de cumplimentar el traslado, se estable-cieron 59 rutas, y durante el primer día de actividades en la bodega de materiales del IEEM, se recibió material procedente de los Consejos Municipales Electorales de Toluca, Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, Juchite-pec, Tenango del Aire, Temamatla, Cocotitlán, Ecatzingo, Tepetlixpa, Atlautla y Ozumba.

Toluca, México.- La selección mayor de fútbol asociación de la Universidad Autó-noma del Estado de México afina los de-talles de su participación en los Primeros Juegos Panamericanos Universitarios, a rea-lizarse del 19 al 29 de julio en Sao Paulo,

Brasil.La secretaria de Cultura Física y Deporte de la UAEM, Monica Marina Mondragón Ixtláhuac, reiteró el compromiso de la máxima casa de estudios mexiquense con el deporte y consideró que este equipo es

un gran ejemplo de dedicación y esfuerzo para lograr el triunfo.

“Confío en que el talento y capacidad per-mitirá a los Potros realizar un buen trabajo en esta justa internacional. Harán un gran esfuerzo, un gran trabajo. No tengo duda de que lograrán excelentes resultados, como lo hicieron en la Universiada Nacio-nal, donde vimos cómo crecieron partido con partido hasta llegar a la final”.

Al dedicar unas palabras al cuadro verde y oro, la servidora universitaria destacó el gran compromiso que implica representar a la UAEM y a México en el extranjero.Por su parte, el director técnico del repre-sentativo universitario, Ramón de la Torre Muciño, agradeció el apoyo recibido de la institución y trazó el objetivo hacia la con-secución de una medalla, como lo hicieron en la máxima justa del deporte universita-rio.“Agradezco todo el apoyo que se brinda al grupo, conformado por gente que tra-baja, que está comprometida, que sacrifica

muchas cosas para combinar su formación académica con el deporte. En Brasil vamos a entregar todo por nuestra universidad y nuestro país, vamos por una medalla”.En representación de los jugadores, Carlos Amarildo Rodríguez, agradeció el apoyo de la Autónoma mexiquense para represen-tarla en esta justa deportiva y subrayó el compromiso que tienen los integrantes de la selección para lograr excelentes resul-tados.“Somos conscientes de la oportunidad que tenemos al representar a nuestro país y a nuestra universidad en el extranjero. Esta-mos contentos y sumamente comprome-tidos”.La selección mayor de fútbol asociación de la Universidad Autónoma del Estado de México participará en el Grupo “B” de los Primeros Juegos Panamericanos Univer-sitarios, donde también se encuentran la Universidad de Matanzas, Argentina; la Uni-versidad de Washington, Estados Unidos, y Universo, segundo representante de Brasil.

co. Asimismo, en los laboratorios universitarios se podrán desarro-llar estudios de uso de energía y resistencia de materiales.En la Sala de Rectores del Edificio de Rectoría, Alfredo Barrera Baca abundó que la firma de este ins-trumento legal derivará en la es-tructuración de contenidos acadé-micos que den lugar a programas de formación en materia ferrovia-ria y abre las puertas para la crea-ción de estudios de posgrado en la materia. Por su parte, Avelino Castro Ló-

pez aseveró que para responder a las de-mandas de la sociedad en este importante proyecto, ADOFER trabajará con la Autóno-ma mexiquense, institución académica con prestigio nacional e internacional.Puntualizó que el transporte masivo de via-jeros representa la mejor estrategia para evitar la contaminación, mediante servicios amigables con el ambiente y que brinden traslados rápidos y eficientes. Ante servidores universitarios, subrayó que el tren interurbano Toluca-Valle de México incentivará un cambio positivo en la manera de trasladarse. Detalló que, con cerca de 26 mil kilómetros de vías ferroviarias, México ocupa el lugar número 11 en el mundo en este ámbito y cuenta con un amplio poten-cial para impulsar el transporte masivo y público. En tanto, el secretario de Investigación y Es-tudios Avanzados de la UAEM, Carlos Barre-ra Díaz, enfatizó que los puntos de interés mutuo son el desarrollo de contenidos aca-démico, apoyo en la formación de estudian-tes a través del servicio social y prácticas profesionales y capacitación para egresados que puedan colaborar con ADOFER.

No. 701 20 de Julio del 201810 SociedadEscuelas antorchistas de Tierra Caliente

rinden informe escolar 2017-2018

Tenango del Valle, México.- Ante la pre-sencia de Patricia Roxana Maldonado Jardón, supervisora de la zona 13, autoridades edu-cativas, alumnos, padres de familia y acadé-micos, el director y responsable del trabajo estudiantil en la zona de Tierra Caliente, Juan Francisco Camacho Hernández, rindió infor-me de actividades 20017-2018 de la escuela preparatoria oficial N° 355 “José Vasconce-los” de Tenango del Valle y “José Martí” N° 356 de Tenancingo.Durante su informe, Camacho Hernández, destacó el incremento en la matrícula den-tro de las dos unidades académicas, así como los procesos de formación y capacitación de la planta docente, generando una relación de mayor compromiso en la formación de estu-diantes.Dijo que el propósito de las escuelas antor-chistas es promover una política social, crítica, reflexiva y propositiva, para que los estudian-tes sean capaces de incursionar con éxito en todos los ámbitos de la vida cotidiana, además de los valores que fomentan dentro de las ins-tituciones hacia el fortalecimiento de la cultu-ra organizacional en la que se da prioridad a los principios de trabajo en equipo, igualdad, respeto, inclusión y tolerancia.Explicó, que ambas dependencias ofrecen una

Toluca, México.- En el Foro “Teniente Cruz Arámbula Sánchez”, de la Casa del Servidor Público Mexiquense, con la dig-na representación del Secretario General del SUTEYM, Herminio Cahue Calderón, el Subsecretario de la organización, Anto-nio Duarte Franco, encabezó la Clausura de las Actividades 2017-2018 del Centro para el Desarrollo Humano de los Pensio-nados Suteymistas (CEDEHPES).En su mensaje, el Subsecretario reiteró el apoyo y respaldo del Comité Ejecutivo Estatal, para continuar velando por el bienestar de los adultos mayores. Felicitó a los alumnos y maestros por concluir un ciclo más, en el que los pensionados son ejemplo a seguir.Atenea García Garduño, Secre-taria de Pensionados y respon-sable del CEDEHPES, manifestó su reconocimiento y agradeci-miento al líder sindical estatal por brindar especial atención a las actividades desarrolladas en el centro; asimismo, señalo que el dinamismo de los alumnos compromete a todos a redo-

Tenango del Valle, México.- Habitantes de la comunidad de Santiaguito Cuaxustenco del municipio de Tenango del Valle, se reunie-ron con líderes antorchistas de la zona para dar seguimiento al trabajo de gestión en la comunidad y verificar la entrega del fertili-zante subsidiado a los agremiados, expresó Emmanuel García Arrieta, responsable del trabajo social en la zona de Tierra Caliente.A la reunión asistió Aylin Rivera Márquez, lí-

Ecatepec, México.- El Secretario Ge-neral del SUTEYM, Herminio Cahue Cal-derón, y el Presidente Municipal Cons-titucional de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, signaron el Convenio de Suel-do y Prestaciones 2018, en favor de los 4,600 servidores públicos que integran el seccional.En la construcción del Centro Cultural y Deportivo de la Sección SUTEYM Ecate-pec, se concretó un aumento escalonado al salario, que va del 8 al 6 por ciento. El 8 por ciento se otorgó a los niveles 1, 2 y 3; el 7 por ciento a los niveles del 4 al 6; y finalmente, el 6 por ciento al resto. El objetivo de este incremento es beneficiar a quienes menos ganan. En su mensaje, Cahue Calderón dijo que la obra es resultado de una labor hones-ta, sincera y en equipo; invitó a los agre-miados a mantenerse unidos, a continuar siendo respetuosos e institucionales, siempre salvaguardando los derechos y

formación alineada que complemen-ta conocimientos, habilidades, actitu-des y valores, además de promover la cultura a través de la danza para que sean sanos de cuerpo y alma; de-sarrollar conocimientos científicos y lograr cambios en la sociedad ha-ciendo círculos de lectura semanales para generar un cambio que conlleve a la excelencia académica y promo-ver el deporte mediante el desem-peño físico.

Destacó los logros en cuanto a in-fraestructura que han conseguido gracias a la lucha organizada del Movimiento Antorchista y del comité estudiantil de la Federación Na-cional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), como fue la colocación de la primera piedra para la construcción del centro educativo “José Martí” en la comuni-dad de Tepoxtepec en Tenancingo, así como las metas que tienen ambas escuelas de seguir gestionando para el mejoramiento escolar y de infraestructura.El director concluyo su informe agradecien-do la confianza de los alumnos y padres de familia por confiar en el proyecto educativo antorchista, además agradeció la participación de los líderes sociales de la organización, así como de los docentes en dichos proyectos. Por otro lado, Patricia Roxana Maldonado Jardón, agradeció el compromiso y la gran disposición que han mostrado los líderes que acertadamente han sido asignados para dirigir a las escuelas, pues dijo que desde su incor-poración a la zona número 13 del bachillerato general, han hecho patente su deseo e interés por coadyuvar en la formación de los jóvenes, ejecutando todas las diligencias, atendiendo el número de compromisos de manera eficiente y efectiva.

blar esfuerzos.Durante esta clausura, se entregaron agra-decimientos a los maestros y alumnos del CEDEHPES, como reconocimiento a su de-dicación y constancia. La Rondalla Magiste-rial engalanó el acto protocolario; mientras que un grupo musical norteño amenizó la convivencia posterior.Estuvieron presentes integrantes del Co-mité Ejecutivo Estatal, alumnos, familiares y estructura sindical.

CEDEHPES concluye Ciclo 2017-2018

Campesinos de Santiaguito Cuaxustenco se reúnen con líderes antorchistas para dar seguimiento a

gestiones

SUTEyM y Ecatepec firman Convenio de Prestaciones

der antorchistas regional y Emmanuel Gar-cía Arrieta, quienes junto con campesinos de Santiaguito verificaron la entrega en su totalidad del fertilizante subsidiado a los pequeños productores del campo.El dirigente dijo, que continuarán con la mis-ma línea de trabajo; seguirán siendo respe-tuosos con el gobierno del nuevo sexenio, así como de los alcaldes que encabezarán cada uno de los municipios, “no pondremos ninguna traba y dejaremos que trabajen en beneficio del pueblo pobre, pero que quede claro, si no cumplen con el pueblo daremos

la lucha como lo hemos venido haciendo los antorchistas por más de cuarenta años”. Para finalizar, los asistentes comenzaron a realizar el empadronamiento para la próxima etapa de abastecimiento de herbicida subsi-diado, así como de los apoyos a la vivienda del periodo 2019, con los que serán benefi-ciados cientos de familias de escasos recur-sos de la zona.

conquistas laborales; mani-festó que los líderes sindi-cales han sido empoderados por los trabajadores, y son a ellos a quienes deben entre-gar cuentas.Reconoció la calidez huma-na del Alcalde, e indicó que ha sido solidario y empático con todos los sindicalizados, quienes seguirán coadyuvan-do en la concreción de re-sultados y cumplimiento de objetivos gubernamentales. Por su parte, el Presidente

municipal de Ecatepec mencionó que en los servidores públicos suteymistas ha encon-trado entrega, pasión, dedicación y amor al trabajo. Puntualizó que en su administración se ha dado valor a las personas, y se ha in-centivado a los trabajadores a través de me-joras en sus condiciones laborales. Ramiro Ibarra Cortez, Secretario de la sec-ción sindical en el municipio, reconoció el esfuerzo de la administración para que el aumento se mantuviera con el mismo por-centaje que en los dos años anteriores. Agradeció el apoyo y respaldo del sindica-to y del municipio, ya que se han realizado acciones que propician el bienestar de los agremiados y sus familias. Asimismo, enfatizó que se lograron incre-mentos importantes en el día del servidor público, prima vacacional, días económicos y despensa de fin de año. Estuvieron presentes en esta actividad, inte-grantes del Comité Ejecutivo Estatal, autori-dades municipales, y estructura sindical.

11No. 701 20 de Julio del 2018 NacionalOfrece ISSSTE hospedaje temporal en la CDMX a enfermos

y familiares provenientes de los estados

Ciudad de México.- Durante una intensa gira de trabajo por la Delegación Regional Zona Norte de la Ciudad de México, el Di-rector General del ISSSTE, Florentino Cas-tro López, visitó la Estancia Temporal para Enfermos de los Estados, la cual ofrece ser-vicios de hospedaje, alimentación, enferme-ría y trabajo social para derechohabientes foráneos y sus familias que requieren de atención médica en la capital.

Ciudad de México.- El subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regio-nal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, clausuró la segunda mesa de trabajo realizada en el marco del Ciclo de Conferencias titulado “Pobreza, Desigualdad y Desarrollo Social en México 2018”, impulsado por la depen-dencia federal.En esta oportunidad, se abordó el análisis de duplicidades, complementariedades y si-nergias de los programas sociales.

Acompañado del Presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfl a; el Director de Delegaciones del ISSSTE, Juan Evel Chávez Trobamala, y la Delegada de la Zona Norte, Jeanette Moisés Ramírez, el ti-tular del Instituto aseguró que este espacio surgió como apoyo a afi liados y familiares que necesitan atención especializada en el Centro Médico Nacional “20 de Noviem-bre” o en unidades médicas de tercer nivel

La nueva administración encontrará resultados alentadores, mejores herramientas tecnológicas y transversalidad institucional para combatir

la pobreza con efi ciencia: García Bejos

“Estoy convencido que debemos despoli-tizar la instrumentación de los programas sociales para mantener y aumentar los resultados que se han generado para los mexicanos en situación de pobreza,” apun-tó el subsecretario García Bejos.En esta mesa de trabajo participaron Tha-nia de la Garza, Directora General Ad-junta de Evaluación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL); Miguel Székely Pardo, Director del Centro de Estudios Educati-

vos y Sociales de México, y Rodolfo de la Torre, investigador del Centro de Estudios Espinosa Yglesias.En la primera sesión del Ciclo, titulada “La política social en México: geografía, alcan-ces y cambios posibles”, Raymundo Cam-pos, Coordinador General Académico de El Colegio de México, y funcionarios de la Sedesol, destacaron la necesidad de forta-lecer al Padrón Único de Benefi ciarios para poder focalizar los programas federales de manera más efi ciente. En esta ocasión, se resaltó la necesidad de atender prioritaria-mente las duplicidades en diversos progra-mas, y formar grupos de evaluación para el cierre, modifi cación y creación de programas sociales, en el seno de las Comisiones Intersecretarial y Nacional de Desarrollo Social.“Si una enseñanza nos ha dejado la Estrategia Nacional de Inclusión, es que los resultados se alcanzan cuando trabajamos desde lo local, sin colores ni ideologías. Justo por ello, tenemos que impulsar este ámbito, reduciendo duplicidades, consolidando la oferta programá-tica y con una visión de efi ciencia, vamos a llegar más lejos,” apuntó García Bejos.

de la ciudad, pero que viven en el interior de la República.“Además de una atención médica de cali-dad, los pacientes reciben un apoyo extra y humanitario en este inmueble, ya que provienen de otros estados y la mayoría no tiene familia y/o conocidos que puedan alojarlos mientras son atendidos aquí en la Ciudad. Este servicio se ofrece las 24 horas del día, los 365 días del año sin importar cuanto tiempo tarde su tratamiento; tam-bién cuenta con espacios de convivencia como biblioteca y salón audiovisual para su entretenimiento durante su estadía”, apuntó.Este albergue cuenta con 166 camas, 23 cuartos dobles, cuatro cuartos triples para uso pediátrico y 18 salas gene-rales con seis camas. Reciben por mes, aproximadamente, a 270 pacientes, además en caso de emergencias las unidades mé-dicas cercanas brindan el apoyo con una ambulancia para trasla-do.Previamente, Castro López reco-rrió la Clínica de Medicina Fami-liar (CMF) “Gustavo A. Madero”, con el propósito de constatar que los cerca de 34 mil dere-

chohabientes que atiende, cuenten con la infraestructura necesaria y servicios como atención médica continua, Rayos X, Farma-cia, Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE), entre otras. De igual manera, aprovechó para celebrar con médicos y personal administrativo el 56° Aniversario de la CMF. Asimismo, acompañó a Victoria Ranfl a al sorteo de los Juegos Deportivos Naciona-les ISSSTE-SNTISSSTE 2018-2019, donde participarán las 48 secciones del sindicato, así como el CEN, dicho evento impulsa la cultura del deporte y fomenta la salud de los derechohabientes.

“Hay avances fundamentales que hay que reconocer, y que marcarán el punto de partida para la siguiente administración. Te-nemos hoy movilidad social y una tenden-cia alentadora que debemos mantener. Sin embargo, los retos también estarán ahí. Si queremos ser efi caces, hay que fortalecer la ENI, una herramienta que ha impulsa-do una coordinación inédita, y del mismo modo, hay que darle a la Ley General de Desarrollo Social la capacidad para encon-trar un equilibrio más sano en la construc-ción de políticas públicas que funcionen en los tres ámbitos de gobierno,” dijo.

No. 701 20 de Julio del 201812 Estado de México

EDUARDO HÉCTOR VILCHIS VILCHISPRESIDENTE MUNICIPAL POR MINISTERIO DE LEY

RÚBRICA

ERNESTO PALMA MEJIASECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

RÚBRICA

Un reconocimiento a quienesenorgullecen a nuestro municipio

PRESIDENTE MUNICIPAL POR MINISTERIO DE LEY

198 Aniversariode la Erección del Municipio de Zinacantepec

III. DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR

1) Copia Certificada del Acta de Nacimiento, con antigüedad no mayor a seis meses;2) Copia del Acta Constitutiva para el caso de las personas jurídico colectivas;3) Curriculum Vitae;4) Comprobante domiciliario actualizado;5) Documentos probatorios que se consideren pertinentes, incluyendo memorias fotográficas y/o documentales;6) Tres fotografías tamaño infantil a color; y7) Exposición de motivos (una cuartilla).

IV. DE LA RECEPCIÓN DE SOLICITUDES

a) La Secretaría del Ayuntamiento recibirá en su oficina, sito en primer piso de Palacio Municipal, las solicitudes y documentación de los aspirantes en original y copia fotostática, expidiendo el acuse foliado, del 30 de julio al 03 de agosto del año en curso, en un horario de las 10:00 a las 17:00 horas, y lo hará del conocimiento del Consejo para la Presea “Zinacantepetl” 2018.

b) Las solicitudes o expedientes que se presenten, serán evaluadas por el Consejo para la Presea “Zinacantepetl” 2018 y determinarán a la o el ganador de la Presea que se otorgará en la fecha señalada. V. DEL RESULTADO

Los Integrantes del Consejo para la Presea “Zinacantepetl” 2018, serán quienes, en Sesión de trabajo, realizarán la designación de la acreedora o acreedor a la Presea “Zinacantepetl” 2018, quien tendrá que haber cumplido con los requisitos establecidos en esta Convocatoria.

a) La Secretaría del Ayuntamiento dará a conocer a los habitantes del Municipio el nombre de la ganadora o el ganador de la “PRESEA ZINACANTEPETL” 2018, ocho días antes de la premiación y se publicarán en el medio oficial de difusión del Municipio (Gaceta Municipal);

b) Se notificará a la galardonada o el galardonado con tres días hábiles de anticipación, a través de la Coordinación de Comunicación Social, para que el 29 de agosto reciba el reconocimiento correspondiente; y

c) La resolución del Consejo será inapelable.

VI. TRANSITORIOS

PRIMERO.- Publíquese la presente convocatoria en la Gaceta Municipal, así como a través de la Coordinación de Comunicación Social y en los lugares de mayor afluencia del Municipio, así como en el periódico de mayor circulación dentro del Territorio Municipal.

SEGUNDO.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Consejo para la Presea “Zinacantepetl” 2018.

Zinacantepec, México; a los cinco días del mes de julio del año 2018.

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 115 fracciones I y II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 122 y 123 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, 31 fracción I de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, el Ayuntamiento Constitucional de Zinacantepec.

C O N V O C AA toda la población, personas civiles y personas jurídicas colectivas e interesadas del Municipio de Zinacantepec, a postularse para obtener la Presea “Zinacantepetl” 2018, en el siguiente campo y denominación, que llevará el nombre de distinguido personaje originario o vinculado con el acontecer del Municipio, la denominación de la Presea será:

1. Al Mérito Municipal “PASTOR VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ”;

La Presea se entregará en ceremonia cívica el 29 de agosto del presente año, en el Aniversario de la Fundación del Municipio de Zinacantepec. Por la Presea se otorgará un diploma y una medalla.

El Consejo para la Presea “Zinacantepetl” 2018, será el Órgano Colegiado que determinará quién de las personas inscritas será acreedora o acreedor a la Presea “Zinacantepetl” 2018.

El Consejo para la Presea “Zinacantepetl” 2018, tendrá como domicilio para sesionar el Salón del Pueblo, ubicado en el Palacio Municipal.

B A S E SI. PERIODO DE DIFUSIÓN Y RECEPCIÓN DE SOLICITUDES

a) La presente convocatoria tendrá un periodo de difusión del 23 al 27 de julio del año en curso, en todo el territorio municipal; yb) Todas las solicitudes y documentación soporte de los interesados deberán ser presentadas del 30 de julio al 03 de agosto del año en curso, en la Secretaría del Ayuntamiento.

II. REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES

a) Ser originario o vecino del Municipio;b) Tener méritos suficientes para ser considerados para obtener la Presea;c) Haber participado en algún o algunos eventos cotidianos en el trayecto de su vida;d) Haber destacado por sus cualidades cívicas;e) Tener un modo honesto de vivir; y f) Ser de reconocida probidad en el Municipio.