1
iNUVhN.A 1L MUM}O DIFOJI1V Lune 14 de dieiembe ti La sexta edición del 1aUye de los Mil Kilómetros se ha ajusta. do plenamente a la tónica de tamíento que quiso Iiu:irw Peña Motorista Bareek,u, s hora de crear esta - prueba, sei: años atrás. Mil kilómetros sou una distancia exigente, pase a qu el tiempo de este año ha favoreci. do dentro cte ciertos límites el des arrollo, con extrema dureza paiu los pilotos, y en casos mucho ma- yor para el material, ya que algu. nos equipos han aprovechado la fa. cHirlad reglamentaria de hacer la- tervenir al tercer pjioto suplente que se incluía en los equipos. La criba clurisima de la prueba., que comprendia la noche del Cába do más la mañana y buena parte de la tarde de ayer de correr con- tinuo, a fuertes promedios por i 1- nerarios de cuidado, queda bien a la vista por la cifra seria- de bajas que ha comportado. De vein ticuatro inscritos, nada menos que trece se vieron obligados a reti. rarse. Y sólo once de ellos alcan- zaron la meta final, de los que sólo ocho -lo hicieron dentro de las con- diciones reglamentarias para elasi ficarse. - Este perfil comprometido de la Joprueba, era si no sabido de ante- mano, por lo menos presentido. Y dice mucho en favor de nuestros pilotos, que sólo a ocho días del Campeonato Nacional de Regula. ciclad que exigió también lo suyo de los participantes, la mayor parto de nuestras primeras figuras y marcas so hayan enrolado, para afrontar dentro de tan corto plazo, una prueba de esta envergadura. UNA VICTORIA DIFC1L Los Mil Kilómetros de este año han constituido una demostración convincentísima de la superolaso de los dos primeros equipon que figuran en la clasificación, llega. doe ambos a la ¡neta final igue. lados a -«cero puntos», haciendo con ello gala de una precisión que tiene su mejor reflejo en el mar- gen de puntos que, por este con- cepto les destaca de los equipos que les siguen en la clasificalón, formados am embargo por grandes nombres. Dentro de este plano de extrema igualdad, entre los doe conjuntos, la clasificación ha debido decidirse apelando a factores que el regla. monto preveía como recurso ex- tremo para decidir este caso de emergencia, y que constituye den- 1ro de la alta línea de los méritos que une a ambos grupos, un factor extra de superación. As «20 aíos de toreo en Barcelona» —-titula nuestro estima- do compaiero en las lides periodís’ ticas José Valls, gran reportero grá’ fico, la exposición inaugurada a última hora de la tarde del pasado sábado, en la Sala Aixelá. Porque conocemos a Valls y sa’ bemos de sus dotes de fotógrafo siempre atento a los lances e mci’ dencia8 que. a lo largo de una co- rrida, cuanto más a lo ancho de veinte años de actividad profesio nal, pueden presentarse, díbamo por descontado el éxito de su ex’ posición abierta a la curiosidad de! público aficionado. Pero el magnífico fotógrafo de EL MUNDO DEPORTIVO, Co. laborador asimismo de «Hoja del Lunes», de nuestra ciudad, y de la revista «El Ruedo», de Madrid, nos tenía reservadas, con esta exposi cidra, muy gratas sorpresas, exacta’ mente Cincuenta y Una, «5 decir, tantas como fotografías exhibe, to das y cada una de ellas, motivo de recuerdo, de comentario, de nostah’ gia, incluso. Estas Cincuenta y una fotografías que presenta Valls en «Aixelá», no podemos decir que sean fofógrafías «al uso», de ésas que tienen una vida fugaz. No. Valls, su objetivo, en estas oportunidades y posi blementa en Otras muchas que por guardarlas un poco avariciosamente petmanecen todavía inéditas no fueron tal lance dc capa, aquel pase de muleta, una estocada— Se diría, mejor, el fotógrafo que buscó, aten’ to, lo anecdótico, lo inverosímil, lo que a lo mejor no pudo dársele a todo lo largo y ancho de una tena’ porada entera, y en la espera pa. La victoria ha correspondido al equipo formado por el excelente piloto automovilista y gran valor de la Escudería Barcelona, Arturo Cortés, a los mandos de un eDau phine», y de los dos excelentes motoristas, defensores de la marca «Sanglasi>, Jorge Salas y José Raja, No cabe duda de que este triunfo, auténticamente valioso para los pi lotos, que han tenido a su cargo la extremosa tarea de sostenerse mi nuto a minuto dentro de los tiem. pos de paso, siempre a fuertes promedios, y por unas diecinueve horas, constituye a la par un mag nifico galardón para las monturas, dando a la «Sanglas» un éxito de los que pesan fuerte en el histo rial de una marca. Otra gran figura automovilista, el entusiasta e infatigable Alex So- ter Roig, sobre «Porsche», y otros dos magnfflcos valores de nuestro motociclismo, Enrique Sirera y Ri. cardo Fargas, con una «ltontesa,, han hecho la vida dura al equipo ciente, en otra encontró quizás con prodigalidad, Imposible, para nosotros, señalar cuál o cuáles de estas torogratías nos merecieron particular atención. Ya hemos dicho antes que todas y cada una de ellas podría ser mate’ ria de comentario; todas y cada una de ellas rCtuVierOO nuestra atención y después de pasar una y otra vez quedarnos lo mismo: sin saber por cuál o cuáles dc ellas inclinarnos. Cori todo.. Quizás sin él misme darse cuenta, Valls ha dejado para la posteridad una foto que ci todo urs poema, un poema que nosotroS nos atreveríamos a titular «Manolo te y los suyos». «Manolete», con un gesto muy- suyo, esto es, muy torero, tiene e sus pies, herida de muerte, próxima a ser apuntillada, la res que hizo doblar su certero estoque. Al extraordinario Cuanto desventurado torero cotdobés, lo ro. dean sus subalternos de a pie: Al- fredo David, Manuel Saco «Can- timplas», Antonio Labrador «Pinto- ras»— «iManolete y los suyos!». Buen título pata un poema que, pensamos, podría escribir Mario Ca’ bré, al que tan bellos versos inspird la vi-Ja y muerte del inolvidable es- pada cordos. Estas cincuenta y una fotografías taurinas, querido Valls, nos han ea- bido a poco, la verdad. Hubieras doblado su número que estamos seguros que puedes y su Con’ templación tampoco nos hubiera cansado. Posiblemente, como ahora, seguirían sabiéndonús a poco... El desfile de aficionados por los salones de «Aixelá» fué tan fume- roso como constante, Citar sus nom’ bree, tarea harto difícil y, desde lue’ go, expuesta a omisiones, que nadie primer clasificado y han logrado ún segundo lugar, a todo mérito, en igualdad como hemos di. che de puntuación. «Montesa» ha tenido, además, en la liata de los resultados una mfs copiosa participación, ya que el tercer equipo cI asificado , formado por Juan Vidar Ribas, con «Dau phine», secundado por José Esteve y Jaime Eordoy, montaban tam bién máquina de aquella marca. Y el cuarto equipo primer clasifi cedo de los cien por cien motoci. distas formado por Juan Eh. mide y Rafael Marsans, estaba in Legrado asimismo por dos máqui nas también «Montesa». También participe en amplia ceta, en la clasificación, la marca «Bultaco,,, que con las dos gran. des figuras de «Foca» y José Sol, se, ve colocada e quinto lugar, con un equipo homogéneo y total- mente motociclista ; más el sexto lugar, con el formado por Fran. cisco X, Bultó eh prestigioso tamentará como nosotros mismos. Q ueremos señalar, sin embargo, la presencia dl general de división, gobernador militar de la plaza, don Angel González de Mendoza, la del general de brigada, subgobernador militar, don Francisco Bergareche Maritorena; la de! presidente de la Asociación do la Prensa, don An’ tonio Martínez Tomás; las de los señores Marsillach, Manzano, Láza ro Bayarri, Bagües (don Ventura); los mata,.lorcs de toros lvfrlo Cabré y «Valencia», el de novillos julio Calvo; don Arturo Rodríguez Mar- cus, don Luciano dc Paz y de Paz, don Joaquín Carrasco, don José Ma’ ría Clavel, don Juan Guerrero, don José Riba Ledo, don Juan Hernán’ des, Pijuán, los fotógrafos señores Mateo y Bert (hijo), don itamón Navarro Salarsova, don Julio Santa- Cruz; don Ricardo Grau Escode, el estimado Editor Gerente de EL MUNDO DEPORTIVO, acornpa fiado de su distinguida esposa; etc. La relación se haría, desde luego, interminabz, Lo mejor es, pues, po- nene punto final a eta informa’ Ción, no sin hacer constar, sin ero’ bargo, que Valls no pretende lucro alguno con esta exposición, podría afirmarse que no ea la exposición de un profesional de la fotografía, sino la de un aficionado a la Fiest:a. Y tan es así, que si alguna de estas fotografías encontrare comprador, el importe de la venta que ten- dna que rer importante —, Valls lo destinaría, íntegramente, al cies’ venturado «Cobijano», el novillero onubense que, herido de gravedad en la plaza de toros de Valencia, ha sido preciso amputarle una pierna,.. diseñador y proptilsor de la «Bul Laco» que pilotaba un «Pors. che», segundado por Marcelo Ca- ma, con moto de aquella marca, Y en octava posición se ve situa do otro equipo cien por cien «bul. taquista)), formado por Oriol Re gás y Ramón Millet. En séptima posición se ha clasif 1- cado el equipo compuesto por Jo- 1. Mitjans sobre «Alfa-Romeo» y José Roca y Pedro Vila, ambo» con motocicleta (COSSA» La exigencia reglamentaria de no permitir pasar ningún control con margen de error mayor de 15 mi. autos ha dejado fuera de la cha. sificaóión oficial a tres equipos, que, sin embargo, han cubierto todo el recorrido y aportado un magnifico concurso lleno de ente. reza, ante la adversidad. Técnicamente, Ea prueba ha res. pondido a todo cuanto se esperaba de ella, que era realmente mucho, El comportamiento de los partid pantes es digno de admiración, bajo todos loe aspectos, pero es- , pecialmente en los dos equipos pri. ester colocados, por la extraordina ña categoria que denota su pon’ tuación a cero, cuando tal proeza ha resultado imposible para tan. tos y tan valiosos conjuntos. La organización de Peña Moto. Tiste Barcelona ha sido cuidada y perfecta, como es de tónka habi tual en e’5a entidad. Y aparte el cnnrnae eonl-.nlo de elementos que ha niovilizdo pera atender la pru& ha a lo ir cgo c3eI dilatado periplo de los mil kilómetros del recorri. do, el detalle de brindar la clasifi. cecidia en la misma noche de la prueba y sólo pocos horas después de la llegada. pone el colofón final a la cutoridad y dominio que so bré esta delicada materia han lee. cho gala sus dirigentes. E. de S. O. CLASIFICACION 1. .A rturo Cortés. «Renault-Dais. r-hiire»; Jorge Salas y José Ea. ja, «Sanglasis, O puntos. 2. A lex Soler-Roig, «Porsche» ; En. , rirtise Sirera y Ricardo Fargas, «Montesa,,, O puntos. :3. ,Tu)fl Vidal-Ribas, «Renault. Daunhlne» ; José Esteve y Jal. me Bordoy, «Montesa», 300 p, 4. Juan Ehizalde y Rafael Mar sana, «Montesa», 480 puntos. 5. «Foca» y José Sol, «Bultaco», 600 puntos. 6. Francisco Bultó, «Porche» y Marcelo Cama, «Bultaco», 720 p. 7. José 1, Mitjans, «Alfa Romeo»’ José Roca y Pedro Vila, «Ossa» 958 puntos, 8. Oriol Regás y Ramón Millet, «Bultaco», l297 puntos.. Los equipos : Salvador Ros, «Alfa Romeo» José Ma. Ribas, «Sansón» Eru’ique Verrils y «Tiger, «Bul. taco» Alberto Iriarte, «Alfa Romeo»; «Juanjo» y Mauricio Aschl, «Meo tese» Aun cuando terminaron la pmo. ha no se clasifican por aplicación del apartado séptimo del artfeu. lo 11 del Reglamento (Eliminación por llegar con más de quince mi nutos de retráso a un control he. rano).;1] JI/tHA£I9,?(;0] Bengoech.a II nmció por fu 3ra de ccmbate á Echvarrí EN LA MATINAL DE AYEE EN EL PIUCE Sumamente interesante resultó la matinal de ayer en el Price y el público que en gran número se dió cita en la popular sala. salio alta- mente complacido. Rompió el «fuego» de la re- unión el combate Simón Vale- ro II. Dos características comple tamente opuestas frente a frente, La nobleza y caballerosidad de Si. món en controversia con las nra- rrullerías y extremada dureza en que se manifestó Valero II. Pero fué el primero quien logró la, sic- toria por tocado, en premio a su mejor clase, nobleza y mereci rnientos. Abehli y Milián libraron una pe lea de más dureza que espectacu. larid-ad, imponiéndose a la postre la ley del mós fuerte, que en este caso fué -Abelhí, erigiéndose en vencedor por puesta de espaldas. Aranda y Mike, frente -a frente, maravillaron a la concurrencia con una extraordinaria pelea, en la que ambos catchers se manifestaron en gran forma, haciendo alarde de una técnica y cualidades tísicas realmente magníficas. No tuvo ven. cedor el match, siendo fallado nulo y ambos luchadores escucharon las mayores ovaciones de la ma- tinal. En el semifondo Contendieron Lacoma y Posa. Fué este un com bate en que Pose puso una vez más de manifiesto las magnífIcas cua tidades de que esta dotado para este rudo deporte del cal-ch y fren te a un adversario que no le chié precisamente facilidades no es no- cesarlo enumerar las rudas carao- terísticas de ,Lacoma. supo ‘mporrer su juventud y clase sobre el ring, triunfando por puesta de espaldasa, Frente a un dificilísimo adversa’ rio, cual Echevarría. tuvo que ha- bérselas Bengoechea II. Un lucha- dor, el aragonés. que no permite concesiones a la galería y :rseno da facilidades. De ahí que el joven luchador navarro tuviera que po. ner a contribución sus mayores arrestos y la mucha experiencia que posee, para poder mantener a i’aya los desmanes del as-agone’s y después minar su fortaleza física, hasta conseguir en última Instan. cia vencerle por fuera de coneba Le, con un volteo impresionante en que Echevarría dió con su cuenpc en el entarimado de la sala, no pudiendo rehacerse hasta finahiza da la cuenta reglamentaria. La vio- toria de Bengoechea II, fué salu dada cori calurosos aplausos. J, L. Ya tengo una wrijí,jii:i i 150 cc. comercial a*! usted no la tiene es por’que no quiere! El- Rallye de los Mil Kilómetros de Pefia Motorista Barcelona . . El equ!po de Arturo Cortés con “Dauphine” y Jorge Salas y José Rala con “Sanglas”, hitiJante vencedor, trás apretada lucha con el deSoler-Roig “Porsche” y Sirera Y Fargas, con “Montesa” * * * * ana pura 100 %, corto oI*gant h.chura perI.Ct pr.CIO lueto Estas son las verrtajs del abrigo que MAXCALI tiene para usted,listo para es trenar, Con SU medida exacta, gracias al Siatema Americano •*OCtGIMFENYS 4k;1] . lølld!pll Shruiih;0 •.ap’øvechndo Io EHEF3CBOS que le ofrece la lfltrodIccl5n del ,rt;1] -u-,.:• 8ARCELONA RAMBLA CANALETAS 138* AVENIDA DE ROMA 155;0] El VI Ra’iye de les Mil Ki ómctros de Peña Motorista Lar-cticna, ha lniclo un magnífico vencedor cci el equipe formado por el , ‘ran piloto de la Escudería Barcelona y raista de primera línea, Arturg Cortés con «Dauphine» y los des grandes valores de nuestro motociclismo José Raja y Jorge Salas, que han llevado una motocicleta «Sanglas», sin re gstrar pérdida de puntos. (Foto Alguersuari) Sucursales ere Madrid - ¿aragoza - VaIIaaOItQ C»NOo;SOMO - [[[fflgi fs_/ Tel. $0 74O e. Loreto . Travesera do La* Coria (junto PI. Cal’o &steU) HOY, LUNES Tarde a Jas 5 EMCCON1Li rE3 (ARtEll3 IE GALG)S Próxima reunióra, mañana, martes, tarde a las 5 ‘2O de toreo en Barceona” SISTEMA ECONOM!A, RENDIMIEN TO, P.QTENC!A.. PUBUCIDAD . . . . a La whición de estos problemas 1.0 Un año de GARANT1A TOTAL 2.° Reparaciones y epos1cI6n de recambios, gratuitos. 8.0 Intereses estrIctamente bancarios. 4•0 24 meees de piazosin fiador. 5•0 Liberación del pago de plazos, si usted no puede atenderlos por Imprevistas necesidades familiares. 6.0 Por causas especiales. devolución del Importe íntegro de los plazos y entrada que Vd. haya satisfecho. t_._.___ ... En la parte superior y de derecha a izquierda, el , ua subgobernador militar don Fran. cisco Ber.ar&he Maritorena, el general gobernad e militar de la Plaza de Barcelona, don Angal González de Mendoza, nuestro editor.gei-enre, don l1eardo Grau Escocia, junto a nuestro compañero José Valls, en el acto inaugural de la exposacion de fotografías de motivos taurinos que con tanto éxito tiene lugar en la Sala Aixelá. En el granado inferior, Pepe Valls, mostrando a Victoriano Ro- ger «Valencia», en prr «eneJas del ex internacional Gustavo Biosca, una foto monumental que recoge una de sus últimas cogidas. (Fotos Bert) . . . . . . e e e Aquí está CONCESIONARIO EXCLUSIVO DE ESTE SISTEMA ESPECIAL j. Mg RÓMAÑÁ - . AVDA.CENERAL1SIMO íL. 557628-557746 BARCELONA;1] ROMÁÑA DA MAS POR SU DINERO;0] b 1 1 1 1 1 1 1 1 1 OlTRISWDOR OFICIAL PARA CATALUÑA’ SALMb. 202 BARCELONA TEL. 28 I 33 SUCURSAL EN TARRAGONA: MAILTINEZ ANIDO, U °“ TELEJONO2974 SUCURSAL EN LERIDA GEPJERALMOLA. 24 .TELEFONO 1510 SUCURSAL ENGERONA: CARRETERA STA.EUGENIA.4 TELEFONO 3529 JUAN FONTÁNET

Lune El- Rallye de los Mil Kilómetroshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1959/12/... · 2004. 9. 4. · che», segundado por Marcelo Ca-ma, con moto de aquella marca,

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • iNUVhN.A 1L MUM}O DIFOJI1V Lune 14 de dieiembe ti

    La sexta edición del 1aUye delos Mil Kilómetros se ha ajusta.do plenamente a la tónica de tamíento que quiso Iiu:irwPeña Motorista Bareek,u, shora de crear esta - prueba, sei:años atrás. Mil kilómetros souuna distancia exigente, pase a quel tiempo de este año ha favoreci.do dentro cte ciertos límites el desarrollo, con extrema dureza paiulos pilotos, y en casos mucho ma-yor para el material, ya que algu.nos equipos han aprovechado la fa.cHirlad reglamentaria de hacer la-tervenir al tercer pjioto suplenteque se incluía en los equipos.

    La criba clurisima de la prueba.,que comprendia la noche del Cábado más la mañana y buena partede la tarde de ayer de correr con-tinuo, a fuertes promedios por i 1-nerarios de cuidado, queda biena la vista por la cifra seria- debajas que ha comportado. De veinticuatro inscritos, nada menos quetrece se vieron obligados a reti.rarse. Y sólo once de ellos alcan-zaron la meta final, de los que sóloocho -lo hicieron dentro de las con-diciones reglamentarias para elasificarse.

    - Este perfil comprometido de laJoprueba, era si no sabido de ante-mano, por lo menos presentido. Ydice mucho en favor de nuestrospilotos, que sólo a ocho días delCampeonato Nacional de Regula.ciclad que exigió también lo suyode los participantes, la mayor partode nuestras primeras figuras ymarcas so hayan enrolado, paraafrontar dentro de tan corto plazo,una prueba de esta envergadura.

    UNA VICTORIA DIFC1LLos Mil Kilómetros de este año

    han constituido una demostraciónconvincentísima de la superolasode los dos primeros equipon quefiguran en la clasificación, llega.doe ambos a la ¡neta final igue.lados a - «cero puntos», haciendocon ello gala de una precisión quetiene su mejor reflejo en el mar-gen de puntos que, por este con-cepto les destaca de los equiposque les siguen en la clasificalón,formados am embargo por grandesnombres.

    Dentro de este plano de extremaigualdad, entre los doe conjuntos,la clasificación ha debido decidirseapelando a factores que el regla.monto preveía como recurso ex-tremo para decidir este caso deemergencia, y que constituye den-1ro de la alta línea de los méritosque une a ambos grupos, un factorextra de superación.

    As — «20 aíos de toreo enBarcelona» —-titula nuestro estima-do compaiero en las lides periodís’ticas José Valls, gran reportero grá’fico, la exposición inaugurada aúltima hora de la tarde del pasadosábado, en la Sala Aixelá.

    Porque conocemos a Valls y sa’bemos de sus dotes de fotógrafosiempre atento a los lances e mci’dencia8 que. a lo largo de una co-rrida, cuanto más a lo ancho deveinte años de actividad profesional, pueden presentarse, díbamopor descontado el éxito de su ex’posición abierta a la curiosidad de!público aficionado.

    Pero el magnífico fotógrafo deEL MUNDO DEPORTIVO, Co.laborador asimismo de «Hoja delLunes», de nuestra ciudad, y de larevista «El Ruedo», de Madrid, nostenía reservadas, con esta exposicidra, muy gratas sorpresas, exacta’mente Cincuenta y Una, «5 decir,tantas como fotografías exhibe, todas y cada una de ellas, motivo derecuerdo, de comentario, de nostah’gia, incluso.

    Estas Cincuenta y una fotografíasque presenta Valls en «Aixelá», nopodemos decir que sean fofógrafías«al uso», de ésas que tienen unavida fugaz. No. Valls, su objetivo,en estas oportunidades — y posiblementa en Otras muchas que porguardarlas un poco avariciosamentepetmanecen todavía inéditas — nofueron tal lance dc capa, aquel pasede muleta, una estocada— Se diría,mejor, el fotógrafo que buscó, aten’to, lo anecdótico, lo inverosímil, loque a lo mejor no pudo dársele atodo lo largo y ancho de una tena’porada entera, y en la espera pa.

    La victoria ha correspondido alequipo formado por el excelentepiloto automovilista y gran valorde la Escudería Barcelona, ArturoCortés, a los mandos de un eDauphine», y de los dos excelentesmotoristas, defensores de la marca«Sanglasi>, Jorge Salas y José Raja,No cabe duda de que este triunfo,auténticamente valioso para los pilotos, que han tenido a su cargo laextremosa tarea de sostenerse minuto a minuto dentro de los tiem.pos de paso, siempre a fuertespromedios, y por unas diecinuevehoras, constituye a la par un magnifico galardón para las monturas,dando a la «Sanglas» un éxito delos que pesan fuerte en el historial de una marca.

    Otra gran figura automovilista,el entusiasta e infatigable Alex So-ter Roig, sobre «Porsche», y otrosdos magnfflcos valores de nuestromotociclismo, Enrique Sirera y Ri.cardo Fargas, con una «ltontesa,,han hecho la vida dura al equipo

    ciente, en otra encontró quizás conprodigalidad,

    Imposible, para nosotros, señalarcuál o cuáles de estas torogratíasnos merecieron particular atención.Ya hemos dicho antes que todas ycada una de ellas podría ser mate’ria de comentario; todas y cada unade ellas rCtuVierOO nuestra atencióny después de pasar una y otra vezquedarnos lo mismo: sin saber porcuál o cuáles dc ellas inclinarnos.

    Cori todo.. Quizás sin él mismedarse cuenta, Valls ha dejado parala posteridad una foto que ci todours poema, un poema que nosotroSnos atreveríamos a titular «Manolote y los suyos». «Manolete», conun gesto muy- suyo, esto es, muytorero, tiene e sus pies, herida demuerte, próxima a ser apuntillada,la res que hizo doblar su certeroestoque. Al extraordinario Cuantodesventurado torero cotdobés, lo ro.dean sus subalternos de a pie: Al-fredo David, Manuel Saco «Can-timplas», Antonio Labrador «Pinto-ras»— «iManolete y los suyos!».Buen título pata un poema que,pensamos, podría escribir Mario Ca’bré, al que tan bellos versos inspirdla vi-Ja y muerte del inolvidable es-pada cordos.

    Estas cincuenta y una fotografíastaurinas, querido Valls, nos han ea-bido a poco, la verdad. Hubierasdoblado su número — que estamosseguros que puedes — y su Con’templación tampoco nos hubieracansado. Posiblemente, como ahora,seguirían sabiéndonús a poco...

    El desfile de aficionados por lossalones de «Aixelá» fué tan fume-roso como constante, Citar sus nom’bree, tarea harto difícil y, desde lue’go, expuesta a omisiones, que nadie

    primer clasificado y han logradoún segundo lugar, a todo mérito,en igualdad — como hemos di.che de puntuación.

    «Montesa» ha tenido, además, enla liata de los resultados una mfscopiosa participación, ya que eltercer equipo cI asificado , formadopor Juan Vidar Ribas, con «Dauphine», secundado por José Estevey Jaime Eordoy, montaban también máquina de aquella marca. Yel cuarto equipo — primer clasificedo de los cien por cien motoci.distas — formado por Juan Eh.mide y Rafael Marsans, estaba inLegrado asimismo por dos máquinas también «Montesa».

    También participe en ampliaceta, en la clasificación, la marca«Bultaco,,, que con las dos gran.des figuras de «Foca» y José Sol,se, ve colocada e quinto lugar,con un equipo homogéneo y total-mente motociclista ; más el sextolugar, con el formado por Fran.cisco X, Bultó — eh prestigioso

    tamentará como nosotros mismos.Q ueremos señalar, sin embargo, lapresencia dl general de división,gobernador militar de la plaza, donAngel González de Mendoza, la delgeneral de brigada, subgobernadormilitar, don Francisco BergarecheMaritorena; la de! presidente de laAsociación do la Prensa, don An’tonio Martínez Tomás; las de losseñores Marsillach, Manzano, Lázaro Bayarri, Bagües (don Ventura);los mata,.lorcs de toros lvfrlo Cabréy «Valencia», el de novillos julioCalvo; don Arturo Rodríguez Mar-cus, don Luciano dc Paz y de Paz,don Joaquín Carrasco, don José Ma’ría Clavel, don Juan Guerrero, donJosé Riba Ledo, don Juan Hernán’des, Pijuán, los fotógrafos señoresMateo y Bert (hijo), don itamónNavarro Salarsova, don Julio Santa-Cruz; don Ricardo Grau Escode, elestimado Editor Gerente de ELMUNDO DEPORTIVO, acornpafiado de su distinguida esposa; etc.

    La relación se haría, desde luego,interminabz, Lo mejor es, pues, po-nene punto final a eta informa’Ción, no sin hacer constar, sin ero’bargo, que Valls no pretende lucroalguno con esta exposición, podríaafirmarse que no ea la exposiciónde un profesional de la fotografía,sino la de un aficionado a la Fiest:a.Y tan es así, que si alguna de estasfotografías encontrare comprador,el importe de la venta — que ten-dna que rer importante —, Vallslo destinaría, íntegramente, al cies’venturado «Cobijano», el novilleroonubense que, herido de gravedaden la plaza de toros de Valencia,ha sido preciso amputarle unapierna,..

    diseñador y proptilsor de la «BulLaco» — que pilotaba un «Pors.che», segundado por Marcelo Ca-ma, con moto de aquella marca,Y en octava posición se ve situado otro equipo cien por cien «bul.taquista)), formado por Oriol Regás y Ramón Millet.

    En séptima posición se ha clasif 1-cado el equipo compuesto por Jo-sé 1. Mitjans sobre «Alfa-Romeo»y José Roca y Pedro Vila, ambo»con motocicleta (COSSA»

    La exigencia reglamentaria de nopermitir pasar ningún control conmargen de error mayor de 15 mi.autos ha dejado fuera de la cha.sificaóión oficial a tres equipos,que, sin embargo, han cubiertotodo el recorrido y aportado unmagnifico concurso lleno de ente.reza, ante la adversidad.

    Técnicamente, Ea prueba ha res.pondido a todo cuanto se esperabade ella, que era realmente mucho,El comportamiento de los partidpantes es digno de admiración,bajo todos loe aspectos, pero es-

    , pecialmente en los dos equipos pri.ester colocados, por la extraordinaña categoria que denota su pon’tuación a cero, cuando tal proezaha resultado imposible para tan.tos y tan valiosos conjuntos.

    La organización de Peña Moto.Tiste Barcelona ha sido cuidada yperfecta, como es de tónka habitual en e’5a entidad. Y aparte elcnnrnae eonl-.nlo de elementos queha niovilizdo pera atender la pru&ha a lo ir cgo c3eI dilatado periplode los mil kilómetros del recorri.do, el detalle de brindar la clasifi.cecidia en la misma noche de laprueba y sólo pocos horas despuésde la llegada. pone el colofón finala la cutoridad y dominio que sobré esta delicada materia han lee.cho gala sus dirigentes.

    E. de S. O.

    CLASIFICACION1. .A rturo Cortés. «Renault-Dais.

    r-hiire»; Jorge Salas y José Ea.ja, «Sanglasis, O puntos.

    2. A lex Soler-Roig, «Porsche» ; En., rirtise Sirera y Ricardo Fargas,

    «Montesa,,, O puntos.:3. ,Tu)fl Vidal-Ribas, «Renault.

    Daunhlne» ; José Esteve y Jal.me Bordoy, «Montesa», 300 p,

    4. Juan Ehizalde y Rafael Marsana, «Montesa», 480 puntos.

    5. «Foca» y José Sol, «Bultaco»,600 puntos.

    6. Francisco Bultó, «Porche» yMarcelo Cama, «Bultaco», 720 p.

    7. José 1, Mitjans, «Alfa Romeo»’José Roca y Pedro Vila, «Ossa»958 puntos,

    8. Oriol Regás y Ramón Millet,«Bultaco», l297 puntos..

    Los equipos :Salvador Ros, «Alfa Romeo»

    José Ma. Ribas, «Sansón»Eru’ique Verrils y «Tiger, «Bul.

    taco»

    Alberto Iriarte, «Alfa Romeo»;«Juanjo» y Mauricio Aschl, «Meotese»

    Aun cuando terminaron la pmo.ha no se clasifican por aplicacióndel apartado séptimo del artfeu.lo 11 del Reglamento (Eliminaciónpor llegar con más de quince minutos de retráso a un control he.rano).;1]

    JI/tHA£I9,?(;0]Bengoech.a IInmció por fu 3ra

    de ccmbate áEchvarrí

    EN LA MATINAL DE AYEEEN EL PIUCE

    Sumamente interesante resultó lamatinal de ayer en el Price y elpúblico que en gran número se diócita en la popular sala. salio alta-mente complacido.

    Rompió el «fuego» de la re-unión el combate Simón Vale-ro II. Dos características completamente opuestas frente a frente,La nobleza y caballerosidad de Si.món en controversia con las nra-rrullerías y extremada dureza enque se manifestó Valero II. Perofué el primero quien logró la, sic-toria por tocado, en premio a sumejor clase, nobleza y merecirnientos.

    Abehli y Milián libraron una pelea de más dureza que espectacu.larid-ad, imponiéndose a la postrela ley del mós fuerte, que en estecaso fué -Abelhí, erigiéndose envencedor por puesta de espaldas.

    Aranda y Mike, frente -a frente,maravillaron a la concurrencia conuna extraordinaria pelea, en la queambos catchers se manifestaronen gran forma, haciendo alarde deuna técnica y cualidades tísicasrealmente magníficas. No tuvo ven.cedor el match, siendo fallado nuloy ambos luchadores escucharonlas mayores ovaciones de la ma-tinal.

    En el semifondo ContendieronLacoma y Posa. Fué este un combate en que Pose puso una vez másde manifiesto las magnífIcas cua

    tidades de que esta dotado paraeste rudo deporte del cal-ch y frente a un adversario que no le chiéprecisamente facilidades no es no-cesarlo enumerar las rudas carao-terísticas de ,Lacoma. supo ‘mporrersu juventud y clase sobre el ring,triunfando por puesta de espaldasa,

    Frente a un dificilísimo adversa’rio, cual Echevarría. tuvo que ha-bérselas Bengoechea II. Un lucha-dor, el aragonés. que no permiteconcesiones a la galería y :rsenoda facilidades. De ahí que el jovenluchador navarro tuviera que po.ner a contribución sus mayoresarrestos y la mucha experienciaque posee, para poder mantener ai’aya los desmanes del as-agone’s ydespués minar su fortaleza física,hasta conseguir en última Instan.cia vencerle por fuera de conebaLe, con un volteo impresionante enque Echevarría dió con su cuenpcen el entarimado de la sala, nopudiendo rehacerse hasta finahizada la cuenta reglamentaria. La vio-toria de Bengoechea II, fué saludada cori calurosos aplausos.

    J, L.

    Ya tengo una wrijí,jii:i i

    150 cc. comercial

    a*! usted no latiene espor’que noquiere!

    El- Rallye de los Mil Kilómetrosde Pefia Motorista Barcelona . .

    El equ!po de Arturo Cortés con “Dauphine” y Jorge Salas y José Rala con “Sanglas”,hitiJante vencedor, trás apretada lucha con el de Soler-Roig “Porsche” y Sirera

    Y Fargas, con “Montesa”****

    ana pura 100 %,corto oI*ganth.chura perI.Ctpr.CIO lueto

    Estas son las verrtajs delabrigo que MAXCALI tienepara usted, listo para estrenar, Con SU medidaexacta, gracias al

    Siatema Americano

    •*OCtGIMFENYS

    4k;1]. lølld!pll Shruiih;0]•.ap’øvechndo

    Io EHEF3CBOSque le ofrece lalfltrodIccl5n del

    ,rt;1]

    -u-,.:•8ARCELONA RAMBLA CANALETAS 138 * AVENIDA DE ROMA 155;0]

    El VI Ra’iye de les Mil Ki ómctros de Peña Motorista Lar-cticna, ha lniclo un magnífico vencedorcci el equipe formado por el , ‘ ran piloto de la Escudería Barcelona y raista de primera línea, ArturgCortés con «Dauphine» y los des grandes valores de nuestro motociclismo José Raja y Jorge Salas,que han llevado una motocicleta «Sanglas», sin re gstrar pérdida de puntos. — (Foto Alguersuari)

    Sucursales ere Madrid - ¿aragoza - VaIIaaOItQ

    C»NOo;SOMO - [[[fflgi

    fs_/ Tel. $0 74 Oe. Loreto . Travesera do La*Coria (junto PI. Cal’o &steU)

    HOY, LUNES

    Tarde a Jas 5

    EMCCON1Li rE3(ARtEll3IE GALG)S

    Próxima reunióra, mañana,martes, tarde a las 5

    ‘2O de toreo en Barceona”

    SISTEMA

    ECONOM!A,

    RENDIMIEN TO,

    P.QTENC!A..

    PUBUCIDAD

    . . . . a •

    La whición deestos problemas

    1.0 Un año de GARANT1A TOTAL

    2.° Reparaciones y epos1cI6n derecambios, gratuitos.

    8.0 Intereses estrIctamente bancarios.4•0 24 meees de piazosin fiador.

    5•0 Liberación del pago de plazos,

    si usted no puede atenderlospor Imprevistas necesidadesfamiliares.

    6.0 Por causas especiales.devolución del Importe íntegrode los plazos y entradaque Vd. haya satisfecho.

    t_._.___ ...En la parte superior y de derecha a izquierda, el , ua subgobernador militar don Fran.cisco Ber.ar&he Maritorena, el general gobernad e militar de la Plaza de Barcelona, don AngalGonzález de Mendoza, nuestro editor.gei-enre, don l1eardo Grau Escocia, junto a nuestro compañeroJosé Valls, en el acto inaugural de la exposacion de fotografías de motivos taurinos que con tantoéxito tiene lugar en la Sala Aixelá. En el granado inferior, Pepe Valls, mostrando a Victoriano Ro-ger «Valencia», en prr «eneJas del ex internacional Gustavo Biosca, una foto monumental que recoge

    una de sus últimas cogidas. — (Fotos Bert)

    . . . . . . e e e

    Aquí está

    CONCESIONARIO EXCLUSIVO DE ESTE SISTEMA ESPECIAL

    j. Mg RÓMAÑÁ- . AVDA.CENERAL1SIMO

    íL. 557628-557746BARCELONA;1]

    ROMÁÑA DA MAS POR SU DINERO;0]

    b111111111

    OlTRISWDOR OFICIAL PARA CATALUÑA’

    SALMb. 202 BARCELONA TEL. 28 I 33SUCURSAL EN TARRAGONA:

    MAILTINEZ ANIDO, U °“ TELEJONO 2974SUCURSAL EN LERIDA

    GEPJERAL MOLA. 24 .TELEFONO 1510 SUCURSAL EN GERONA:

    CARRETERA STA. EUGENIA. 4 TELEFONO 3529JUAN FONTÁNET