LYN_U3_ATR_

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 LYN_U3_ATR_

    1/4

    Ingeniera en Tecnologa Ambiental

    Legislacin y Normatividad

    2014

    Autorreflexiones 3

  • 7/22/2019 LYN_U3_ATR_

    2/4

    Facultad de Ciencias de la Salud, Biolgicas y Ambientales

    Asignatura: Qumica Analtica

    UnADM Pgina 2 de 4

    Actividad 3. Estructura jerrquica del marco jurdicoambiental en Mxico

    El marco jurdico mexicano est integrado por la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos

    (vigente

    desde el ao de 1917) (http://presidencia.com.mx) , rgano mximo que rige en nuestro pas y del cual se

    desprenden todas las leyes, estatutos y cdigos. En este sentido, existen nueve cdigos, dos estatutos y 204

    leyes (16 leyes y un Cdigo Penal relacionados directamente con recursos naturales). El nivel jerrquico de

    estos instrumentos legales se muestra como a continuacin.

    Legislacin nacional

    La legislacin mexicana en materia de recursos naturales se fundamenta en el artculo 27 constitucional, el cual

    indica en su prrafo 3 que "la Nacin tendr en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las

    modalidades que dicte el inters pblico, as como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los

    elementos naturales susceptibles de apropiacin, con objeto de hacer una distribucin equitativa de la riqueza pblica,

    cuidar de su conservacin..." En Mxico se han hecho serios esfuerzos de legislar en materia ambiental.

    Evidencia de esto es la elaboracin e instrumentacin de la Ley General del Equilibrio Ecolgico y Proteccin

    al Ambiente (LGEEPA, DOF, 28 de enero de 1988) (http://uninet.mty.itesm mx/legismex. html), como parte

    de una poltica ambiental basada en dos palabras bsicas "desarrollo sustentable". Es importante resaltar que a

  • 7/22/2019 LYN_U3_ATR_

    3/4

    Facultad de Ciencias de la Salud, Biolgicas y Ambientales

    Asignatura: Qumica Analtica

    UnADM Pgina 3 de 4

    partir de una Consulta Nacional sobre Legislacin Ambiental, realizada en 1995 con los diversos sectores de la

    sociedad, la LGEEPA estuvo sujeta a reformas, adiciones y derogaciones, las cuales fueron publicadas oficialmente en

    diciembre de 1996 (DOF, 28 de diciembre de 1996) (http://uninet.mty.itesm. mx/legismex.html). Cabe resaltar las

    reformas realizadas al Ttulo Segundo, el cual se ampli para abarcar la biodiversidad e incluye captulos en materia de

    reas Naturales Protegidas, de Zonas de Restauracin de Flora y Fauna Silvestres; las realizadas al Ttulo Tercero lo

    enfocan hacia el Aprovechamiento y Desarrollo Sustentable e incluye los captulos de aprovechamiento sustentabledel agua y los ecosistemas acuticos, de preservacin y aprovechamiento sustentable del suelo y sus recursos y de la

    exploracin y explotacin de los recursos no renovables en el equilibrio ecolgico. Con esto se da mayor nfasis al

    aprovechamiento racional de los recursos naturales y se procura hacer compatible el desarrollo con la conservacin de

    los mismos.

    De forma complementaria y a manera de hacer operativo el marco legal, hasta 1997 se han elaborado,

    emitido y puesto en marcha 87 normas oficiales mexicanas (NOM), de las cuales ms de 50% atienden aspectos

    del control de la contaminacin del agua; 31% tiene que ver con la contaminacin atmosfrica (como la emisin de

    contaminantes, su medicin, y la calidad de los combustibles) y slo poco menos de 5% tratan aspectos relacionados

    con la conservacin de los recursos naturales.

  • 7/22/2019 LYN_U3_ATR_

    4/4

    Facultad de Ciencias de la Salud, Biolgicas y Ambientales

    Asignatura: Qumica Analtica

    UnADM Pgina 4 de 4

    Bibliografa

    Poltica y gestin ambiental en Mxico

    http://www.conabio.gob.mx/institucion/estudio_pais/CAP8.PDF