134
MEMORIA 2013 2014

M E M O R I A 2013 2014 - villanueva.edu · Universidad Complutense de Madrid ha marcado un camino de trayectoria universitaria innovadora, ... Penales, Audiencia Provincial Civil

Embed Size (px)

Citation preview

13

M E M O R I A

2013 2014

13

M E M O R I A

2013 2014

13

13

LA CONSOLIDACIÓN DEL ESTILO UNIVERSITARIO VILLANUEVA

Cerramos un año más de actividades, ilusiones, logros y proyectos. Nuestra andadura ha tomado ya una

constante velocidad de crucero y esta memoria es una prueba fehaciente de ello. La unión con la Universidad Complutense de Madrid ha marcado un camino de trayectoria universitaria innovadora, rigurosa y fecunda de la que las dos instituciones se sienten especialmente orgullosas. Somos el Centro Adscrito Complutense con mayor número de titulaciones y por tanto con mayor número de alumnos y profesores, pero además podemos decir que en todos los órganos colegiados y de gobierno de la primera universidad de España, se nos ha reconocido un estilo propio excelente tanto en la docencia como en la investigación ya que seguimos siendo el único centro que mantiene un grupo de investigación interdisciplinar reconocido como un grupo Complutense con el nombre de Villanueva. La característica más determinante de nuestra cultura institucional, de nuestra visión de la institución universitaria queda reflejada de un modo palpable en las siguientes páginas, y no es otra que el reconocimiento de la máxima consideración por el ser humano, por cada ser humano individual y por los seres humanos que componen la sociedad a la que pretendemos servir. Por eso nos hemos seguido volcando en la tarea de tratar de un modo específico, eficaz y sólido a todos y cada uno de nuestros alumnos, reforzando y aplicando cada vez más recursos al "mentoring", al asesoramiento, a la orientación profesional y a las prácticas, como queda reflejado en la primera parte de la memoria. Con el propósito de ofrecer una continuidad, hemos dividido igualmente la presente memoria en cuatro partes con la misma denominación que en ocasiones anteriores: "Comunidad Universitaria", que se centra en la cotidianeidad de la docencia y del trato con nuestros alumnos, actuales y antiguos; "Un año de actualidad Villanueva", con los acontecimientos más singulares que hemos vivido durante el último año; "Investigación y producción científica", donde se recogen las aportaciones en proyectos, tesis doctorales, libros y artículos científicos de nuestros profesores y un último apartado de" Villanueva en cifras", que permite conocer en unos pocos datos la realidad de nuestra institución y compararla con la del año anterior. En este último apartado se pone de manifiesto la tendencia que siempre hemos defendido y valorado, la de respetar el tamaño adecuado para ser fieles a nuestro principio de calidad docente, aumentando la ratio alumno/profesor. En este sentido, resulta extraordinariamente elocuente la notable reducción que hemos conseguido en cuanto a esta ratio, ya que hemos pasado de los 5,76 del curso académico 2012-2013, a los actuales 4,72. Otro dato muy significativo es el aumento que ha experimentado en nuestro presupuesto la cantidad destinada a becas y ayudas en plena crisis económica, ya que hemos pasado del millón y medio de euros del curso pasado a los actuales 2.294.580 euros. La presente memoria por lo tanto nos ofrece una visión sintética y objetiva de un momento concreto de nuestra trayectoria, en el que podemos afirmar con satisfacción y orgullo que hemos consolidado el modelo que pretendíamos como centro universitario. Villanueva ha alcanzado un momento de madurez, de solvencia y de credibilidad que la coloca en estos momentos dentro del complicado panorama de la universidad española en una situación privilegiada. Fuertemente anclada en los rasgos esenciales y permanentes de la institución universitaria, de búsqueda y transmisión de la verdad científica, pero innovadoramente orientada a la preparación de los profesionales que necesita la nueva sociedad para su inclusión inmediata en el tejido productivo. Desde aquí, queremos aprovechar la presentación de nuestra memoria, para agradecer todos y cada uno de los esfuerzos individuales y colectivos que han hecho posible cerrar este curso académico con los resultados que les ofrecemos en esta memoria. Gracias a todos hemos llegado hasta aquí. Gracias igualmente a la Universidad Complutense, institución secular que ha sabido valorar nuestro esfuerzo y que nos ha hecho dignos acreedores a su marca. Gracias a todos.

13

CONTENIDOS

13

COMUNIDAD UNIVERSITARIA 8

UN AÑO DE ACTUALIDAD VILLANUEVA 39

INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN CIENTÍFICA 72

VILLANUEVA EN CIFRAS 120

13

COMUNIDAD UNIVERSITARIA

13

. PROGRAMA DE ASESORAMIENTO Y MENTORING

. DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS Y DESARROLLO PROFESIONAL

. ALUMNI

. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

13

. PROGRAMA DE ASESORAMIENTO Y MENTORING

La implantación institucional del Programa de Asesoramiento concluye este curso 2013/2014 con la participación de forma voluntaria de 695 alumnos entre los cursos de 1º a 3º de las los grados de Administración y Dirección de Empresas, Comunicación Audiovisual, Derecho, Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas, asesorados por 77 asesores.

La continuidad en el programa por parte de los alumnos ha sido del 92% y la evaluación del mismo ha sido la siguiente:

Valoración de 1 a 5

A continuación se refleja el contenido del programa seguido durante el curso:

1º de GRADO: Autoconocimiento y optimización del rendimiento académico

Gestión del tiempo Modo de ser universitario

2º de GRADO: Desarrollo Curricular

Habilidades culturales Habilidades comunicativas y sociales

3º de GRADO: Desarrollo del perfil profesional: la marca personal Desarrollo de las relaciones profesionales I: trabajo en equipo Desarrollo de relaciones profesionales II: red de contactos

Además, por primer año, se ha puesto en marcha el Programa de Mentoring para los alumnos de 4º de grado, con un total de 103 participantes y 40 mentores seleccionados entre los antiguos alumnos y el profesorado especializado en cada titulación. Para Villanueva el Mentoring ha supuesto un reto destinado a desarrollar el potencial de sus alumnos, basado en el aprendizaje a través de la experiencia de sus mentores dentro de un proceso en el que se establece una relación personal y de confianza que alienta al alumno según sus necesidades de cara a su proyección profesional.

3,82 Opinión General del Programa

3,49 Opinión sobre el Diseño

3,62 Acerca de Seminarios Impartidos

Sobre el Asesor 3,84

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

13

. DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS Y DESARROLLO PROFESIONAL

ÁREA DE DERECHO Y EMPRESA

En el curso académico 2013-2014, las actuaciones del departamento se desarrollaron tanto a nivel interno como externo. Las primeras con el objetivo fundamental de la atención al alumno, a través de entrevistas personalizadas, jornadas de orientación profesional y la organización de visitas a diversas compañías. Las segundas se centran en el contacto con empresas, organizaciones e instituciones con el objetivo de mejorar la presencia, el reconocimiento y el prestigio de Villanueva, así como de expandir y mejorar las oportunidades para nuestros alumnos. Actuaciones internas A) Entrevistas a alumnos

Se han llevado a cabo 277 entrevistas personales con los alumnos de 2º, 3º, 4º de Empresa. Se les explicó el programa de prácticas, los periodos obligatorios que deben realizar, se revisaron sus CV y se recogieron sus expectativas, disponibilidad y preferencias en cuanto a la realización de prácticas.

Además de las entrevistas de los alumnos actualmente matriculados se mantuvo contacto con alumnos recién licenciados. La gestión de estas ofertas dio como resultado que 58 alumnos encontraron su primer empleo. Un dato que cabe destacar es que dos alumnos de EBS, que terminaron sus estudios en junio de 2014, se incorporaron, de manera inmediata, a Deloitte. y otras dos alumnas, se encuentran trabajando en Nueva York, en UBS y SGN GROUP respectivamente.

B) Alumnos en prácticas

Durante el curso 2013/2014, 185 alumnos han realizado prácticas en empresas.

Respecto a los alumnos que están realizando su año internacional (3º EBS) se han firmado cinco convenios de prácticas de 3 a 6 meses con empresas extranjeras.

Durante el curso 2013/14, 114 alumnos han realizado prácticas jurídico-empresariales, en Asesorías jurídicas de Empresas, Despachos de Abogados, Notarias, Registros, Entidades Públicas, Tribunales de Justicia y Embajadas y Consulados de España en el extranjero.

277 Entrevistas personales

185 Prácticas en

empresas

114 Prácticas en

despachos

Sobre 316 alumnos

11

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

13

Destacar como novedad en este curso académico, la experiencia práctica adquirida durante el mes de junio, por los alumnos de 4º curso del Grado en Derecho, en diversos órganos judiciales de Primera Instancia e Instrucción, Penales, Audiencia Provincial Civil y Penal, Familia, Registro Civil, Decanato y Fiscalía del Tribunal Supremo.

C) Jornadas de orientación profesional

Se han realizado tres jornadas de orientación profesional: dos en el Área de Derecho y Empresa y una en el Área de Comunicación.

El objetivo de estas jornadas es orientar a los alumnos en la búsqueda de su primer empleo, mediante la preparación de un buen CV, aportando consejos y desarrollando destrezas para abordar las entrevistas personales y el conocimiento de las pruebas más habituales que se realizan en los procesos de selección. Se ha contado con la participación de ponentes de empresas de primer nivel en el ámbito de recursos humanos y selección de personal. En la mayoría de las sesiones se han utilizan casos prácticos y orientación personalizada a cada alumno. En el Área de Derecho y Empresa la primera tuvo lugar en noviembre de 2013, impartida por responsables de selección de Universia, y la segunda en abril de 2014, impartida por el responsable de reclutamiento del Banco Santander. En el Área de Comunicación la sesión tuvo lugar en abril de 2014 y fue impartida por la responsable de selección de Universia, en VODAFONE.

Actuaciones externas A) Participación en Business Games

Nuestros alumnos participan en el Deloitte Financial Challenge, que consiste en la resolución de una serie de casos financieros donde los estudiantes tienen que tomar decisiones y demostrar sus conocimientos contables y financieros. En la última edición participaron tres alumnos de EBS, proclamándose ganadores.

En abril de 2014, tuvo lugar la II Edición del Jumping Talent, concurso de talento en el que diez empresas eligen candidatos para formar parte de sus equipos. En esta edición las empresas participantes fueron Accenture, Bankinter, Mediaset España, Kyorcera, PSA Peugeot Cintroën, Sanitas, Mondeléz, Vodafone, KPMG y Amadeus.

B) Participación en la III Edición del Deloitte Legal College En este curso académico 2013/14, alumnos del Área de Derecho fueron seleccionados para participar y desarrollar un caso práctico, propuesto por la Asesoría Jurídica de Deloitte. El departamento colabora con la firma en la selección, presentación de currículo y expedientes académicos y en el posterior proceso de selección para realizar prácticas profesionales o participar en los procesos de selección de junior que organiza Deloitte anualmente.

12

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

13

Ocho de los alumnos seleccionados para participar en esta tercera edición, fueron distinguidos con un Diploma por su excelente labor de juristas en esta competición que supone un auténtico desafío universitario. C) Nuevos convenios firmados Se han firmado 12 nuevos convenios con empresas durante el curso académico 2013/2014 y se han consolidado las relaciones abiertas con empresas en años anteriores. También se han firmado convenios específicos con despachos de abogados:

ABG, Abogados y Consultores ALBIÑANA & SUAREZ DE LEZO ALLEN & OVERY ALPHA CORPORATE S.A. ALONSO FERREZUELO. Abogados AON, GIL & CARVAJAL, Abogados ARIÑO & ASOCIADOS ABOGADOS A&G. Asesoría jurídica. Asesoría jurídica de la CAM. ASOCIACIÓN AUTOCONTROL BAKER & MÇKENZIE BANCO POPULAR. Asesoría jurídica BIRD & BIRD BLAS CAMACHO. ABOGADOS BREZMES & DÍAZ TUÑÓN B & Q ABOGADOS RODRIGUEZ GIL & ASOCIADOS CARRIÓN & ASOCIADOS C.T. INVERSIONES (ASESORÍA JURÍDICA) CECA MAGAN ABOGADOS CHAVARI & MUÑOZ ABOGADOS CLIFFORD CHANCE ABOGADOS COLEGIO DE REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD Y MERCANTILES DE ESPAÑA CORTE ARBITRAJE DE MADRID CREMADES & CALVO SOTELO CUATRECASAS. ABOGADOS DAVIS ARNOLD COOPER DE ANDRÉS & ARTIÑANO DE LA PEÑA & ASOCIADOS DELOITTE LEGAL DLA PIPER Global Law Firm DÍEZ & ROMEO ABOGADOS DUTILH. ABOGADOS ECIJA. Abogados ECHECOPAR. ABOGADOS ESTUDIO JURÍDICO VELÁZQUEZ ESTUDIO JURÍDICO COLÓN S.L. EVERSEEDS NICEA S.L. FERROATLÁNTICA. Asesoría jurídica FERROVIAL. Asesoría jurídica FIRMA PROFESIONAL, S.A. FRESHFIELDS BRUCKHAUS DERINGER GAECO ABOGADOS GABINETE LEGAL TARSILIA S.L GARRIGUES GÓMEZ-ACEBO & POMBO

GONZÁLEZ FRANCO HERBERT SMITH HAMMONDS (LONDRES. REINO UNIDO) INFORMES FINANCIEROS Y ASESORÍA S.L IBERDROLA S.A. ITERLEGIS IUS AEQUITAS KING WOOD & MALLESON LANDWELL LEALTADIS ABOGADOS LEXLAND ABOGADOS LINKLATERS LOVELLS LUPICINIO. International Law Firm MAIO Abogados MARISCAL ASOCIADOS.ABOGADOS MARTI LOPEZ-ACOSTA ABOGADOS MARTÍNEZ LAGE & ASOCIADOS MAZARS & ASOCIADOS ABOGADOS MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES (Consulados, Embajadas y Organismos internacionales del Servicio Exterior del Estado) MOSCARDÓ ABOGADOS NOMEN IURIS NOTARIA PEÑA & MONZÓ NOTARIA SOLIS VILLA NOTARIA TORRES DOMÍNGUEZ PEDROSA & ASOCIADOS PÉREZ-LLORCA.ABOGADOS RAMÓN HERMOSILLA GR REPSOL. Asesoría jurídica. ROCA JUNYENT RODRÍGUEZ-ARIAS SANCHEZ - CERVERA & ASOCIADOS SANZ ARRIBAS & CID SEVELAR S.L. STERLING & GOIRIA CONSULTORES S.L TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A. (CONSEJO, ASESORÍA JURÍDICA y TISA, internacional) THOMAS DE CARRANZA. TRESSIS (ASESORÍA JURÍDICA) URRAZA & MENDIETA Abogados URÍA & MENENDEZ VOS & CALVO WORLD SOFTWARE SERVICE (ASESORÍA JURÍDICA)

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

13

ACTUACIONES EN ASESORÍAS JURÍDICAS DE EMPRESAS

Como consecuencia de las negociaciones y reuniones mantenidas con los responsables de las entidades, iniciadas durante el curso académico anterior, y durante el curso 2013 /14, se han firmado Convenios Marco de colaboración con las siguientes Empresas para la realización de prácticas en los Departamentos Legales o Asesorías jurídicas: AMADEUS BAKER TILLY FMAC BANCA MARCH BANCO POPULAR BCG CATERPILAR EL CORTE INGLÉS. ASESORÍA JURÍDICA ENAGAS EUROEAN INVESTMENT BANK FERROATLÁNTICA A.J. FERROVIAL A.J

GAS NATURAL IBERIA JAZZTEL MERCADONA NH Departamento Legal PMP. Asesoría jurídica RIOFISA SAFEI SGAE TOWERS WATSON

FIRMAS INTERNACIONALES:

BAKER &MCKENZIE, Hamburgo DAUM & ULRICH, MUNICH. ALLEZ&ASSOCIS NOTARIES, Paris. FOX HORAN&CAMERINI, Nueva York CHEBSEY&CO, Londres BAUAPP. Londres

SULLIVAN & CROMWELL LLP ARNOLD & PORTER LLP EAMONN SEAMUS DORNAN ATTORNEY ERIC A WUESTMAN ATTORNEY SKADDEN, ARPS, SLATE, MEAGHER & FLOM LLP KUBLER, EEUU

Instituciones del Estado y Entidades Públicas

Desde el departamento se negocian y aprueban los Convenios Marco de colaboración con diversas Instituciones del Estado, pendientes de su firma, de la presentación de la documentación oficial sobre la delegación de funciones del Rector de la UCM en el Centro Universitario. Actualmente están aprobadas y pendientes de su firma, las siguientes Entidades e Instituciones:

Abogacía General del Estado.

Audiencia Nacional del Estado.

Comisión Nacional de la Energía.

Confederación de Cámaras de comercio.

Consejo General del Notariado.

Consorcio General de Seguros

Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Fiscalía del Tribunal Supremo.

Fiscalía General del Estado.

Ministerio de Asuntos Exteriores

Ministerio del Interior

Registro Civil.

14

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

14

PRÁCTICAS INTERNACIONALES EN EMBAJADAS Y CONSULADOS

(Mº AAEE) Durante el curso académico 2013/14 se celebran las I Jornadas Informativas sobre el programa de prácticas que ofrece a los alumnos de nuestro Centro Universitario, celebradas en el Salón de Actos de la Escuela Diplomática. En el acto participaron, el Director General de Personal del MAEC y el Coordinador del área de prácticas. Durante las Jornadas destacaron que estas prácticas pueden dar una amplia visión de lo que supone el Servicio Exterior del Estado y “el día a día” del estudiante en prácticas. Gracias a esta iniciativa, son ya muchos los alumnos de las áreas de Derecho, Empresa y Comunicación los que han tenido una experiencia internacional en destinos como: EMBAJADAS EMB. BERLIN (ALEMANIA) EMB. COPENHAGUE (DINAM.) EMB. LA HAYA (PBAJOS) EMB. LA VALETA (MALTA) EMB. LISBOA (PORTUGA) EMB. LONDRES (R.U) EMB. MANILA (FILIPINAS) EMB. MÉXICO DF

EMB. MONTEVIDEO (URUGUAY) EMB. NICOSIA (CHIPRE) EMB. ROMA (ITALIA) EMB. S.JOSÉ (COSTA RICA) EMB. SANTO DOMINGO EMB. WASHINGTON (EEUU) EMB. ZAGREB (Croacia)

CONSULADOS C.G. AMSTERDAM C.G. BOSTON (EEUU) C.G. BRUSELAS C.G. BUENOS AIRES C.G. CHICAGO C.G. DUSSELDORF C.G. ESTRASBURGO C.G. GINEBRA C.G. HOUSTON C.G. MANILA C.G. MÉXICO

C.G. MIAMI C.G. MONTERREY C.G. NUEVA YORK C.G. PARÍS C.G. ROMA C.G. SANTIAGO DE CHILE C.G. SAO PAULO C.G. TORONTO C.G. WASHINGTON REPRESENTACION PERMANENTE ONU NUEVA YORK

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

15

Algunas empresas en las que nuestros alumnos han realizado sus prácticas son:

Abengoa, S.A. Carrefour Marchandises Internationales Ac Fincas Cemex España S.A. Aderco, S.L. Chanel, S.A. Adiaundis S.L Cheil Spain, S.L. Adif Chubb Insurance Company Of Europe Adolfo Domínguez S.A. Citibank España S.A. Advan-40 Servicios Inmobiliarios, S.L. Ck Apparel Iberia S.L.U Aguirre Newman Madrid S.A. Coca - Cola Gestión S.A Aide De Camp S.L. Comercial Farlabo, S.L. Alcampo Commcenter, S.A. Alcatel Compañía Oleicola Siglo Xxi S.L. Allfunds Bank, S.A. Conservas Aranoa, S.A. Altadis. S.A. Consiliator, S.L. Aludec Iberica S.A. Consorcio Café S.A. Aluni Madrid S.L. Comercial Farlabo, S.L. Amadeus Global Travel Distribution, S.A. Commcenter, S.A. Asesores Y Gestores Financieros Servicios Auxiliares, S.L. (A&G)

Construcciones Y Producciones Seseña 2000 S.L

Asesoría Internacional Thedens S.L. Consulta Session, S.L. Asesoría Y Cobertura Tecnológica, S.L. Consultoría Alvar Time S.L Astra Marketing Iberica S.A. Consultoría Conde Y Segura S.L Astrazeneca Farmacéutica Pain, S.A Cooperacion Internacional Ong At Least S.A. Corporación De Riesgos S.A Atd Auditores Sector Publico S.L. Cp Proximity Madrid S.L. Atl 12 Capital Inversiones A.V., S.A. Criterium Capital Managment, L.T.D Atresmedia Corporación De Medios De Comunicación, S.A.

Cuantalis Europa, S.A.

Automóviles Citroën España S.A Dagusto Marketing Del Vino S.L. Avansis Integración Daimler Group Services Madrid S.A. Avnet Technology Solutions S.L. Db Osi A.I.E. Axa Seguros Generales S.A. Decathlon España Ayuntamiento De Comillas Dia S.A. Banco Santander, S.A. Dic S.L. Banque Privée Edmond Rothschild Luxembourg

Distribuciones Toroline, S.L.

Baxter Business Services S.L. Dla Piper London Uk Bbdo Consulting Dole Food España, S.A. Bbva Eads-Casa Beiersdorf Sa Ediciones Condé Nast, S.A. Belbex Corporate, S.L. Elizabeth Arden España Sl Berge Y Asociados, S.A. Inversiones Bestinver S.L. Bmw Iberica Isdin S.A. Bravosolution España S.A. Italfarmaco, S.A. Burger King S.L.U. Japemasa Automocion, S.A. Caixa Bank S.A. Jng Internacional S.A. Calmoda Exportación S.L. Jobandtalent, S.L. Cantabria Farmacéutica Knack Sociedad Española De Moda S.L. Care Technologies S.A. Kpmg Lactalis Iberia, S.A. Kzemos Technologies Sl

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

16

Le Guide Noir, S.L. Nbs Norman Broadbent, S.A. Lennos Gestión, S.L Neck Child, S.A. Loewe S.A. Querida Valentina Ecommerce, S.L. L'oreál España S.A. Repsol S.A. Lvmh Iberia S.L. Venture Finanzas, Sociedad De Valores, S.A. Namisa International Minerios, S.L. Wedbook S.L. Willis Iberia Correduría De Seguros Y

Reaseguros S.A. D) Plataforma de prácticas y empleo

Después del acuerdo firmado con UNIVERSIA (Banco Santander), en junio de 2014 se puso en marcha la plataforma de gestión de empleo, destinada para la Comunidad ALUMNI. Esta plataforma servirá para incrementar, de manera significativa, la oferta empleo, además de facilitar la gestión para y con el alumno. A su vez, permitirá obtener información en tiempo real tanto de las gestiones realizadas por los candidatos a través de esta plataforma, como de la situación en que se encuentra respecto a estas gestiones.

Otras actuaciones institucionales A) Estrategia de Emprendiendo y Empleo Joven 2013-2016

Villanueva se ha adherido a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, lo que le da derecho a la utilización del sello correspondiente (que aparece en la home de Villanueva). Esta Estrategia se enmarca en el Programa Nacional de Reformas y es coherente con las recomendaciones e iniciativas que, sobre esta materia, ha realizado la Unión Europea, en particular con los objetivos y planteamientos de la llamada “Garantía Juvenil”, recientemente propuesta por la Comisión Europea.

Para la obtención del sello como entidad adherida, Villanueva tuvo que presentar al Ministerio las medidas que en este ámbito se vienen realizando y que respondían a las que esta Estrategia establece como prioritarias: realización de prácticas externas, aprendizaje de idiomas y existencia de un plan de mentoring para los alumnos de último curso.

B) Becas Santander CRUE/PYMES

Villanueva por segundo año consecutivo pudo acceder, como institución universitaria, a estas becas, de las que se han beneficiado 18 alumnos de las diferentes áreas.

C) Reuniones con las universidades madrileñas

Villanueva ha seguido participando durante el curso 2013-2014 en las reuniones que celebran los COIES de las universidades madrileñas que, con carácter bimestral, se organizan para discutir temas relacionados con los servicios de prácticas y empleo.

La organización de estas reuniones periódicas va rotando entre universidades. El 11 de marzo de 2014 Villanueva fue la anfitriona en su sede de Claudio Coello.

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

17

D) Jornadas RUNAE en Pamplona (NAVARRA)

Como cada año la RUNAE organizó las jornadas para los servicios de empleo de las universidades españolas. Esta última edición, se celebró en junio de 2014 en la Universidad Pública de Navarra “XIV Jornadas de Servicios Universitarios de Empleo”.

E) Jornadas RUNAE en Pamplona (NAVARRA) En Julio de 2014 se aprobó el nuevo Decreto de Prácticas académicas externas (Real Decreto 592/2014, de 11 de julio). En cuanto a la cotización a la Seguridad Social, se sigue rigiendo por la Disposición adicional vigésimo quinta del Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, es decir, sólo se deben dar de alta a los alumnos que realicen prácticas extracurriculares.

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

18

ÁREA DE COMUNICACIÓN

PRÁCTICAS GESTIONADAS DURANTE EL VERANO 2013 - 2014

El Departamento de Prácticas Externas de Comunicación ha gestionado durante el verano 2013-2014 un total de 224 alumnos que supone un 55 % de los alumnos matriculados en 3º, 4º y 5º curso de los grados de Comunicación. El curriculum de los alumnos ha sido enviado a una media de 7 empresas por alumno. Cada uno de ellos ha realizado una media de 3 entrevistas.

PRÁCTICAS ASIGNADAS DURANTE EL VERANO 2013-2014 Del total de alumnos que han solicitado prácticas, se les han adjudicado al 97% de ellos. El éxito de asignación de prácticas ha sido del 100% en 3º y 4º de Comunicación Audiovisual, 4º y 5º de Periodismo y 3º y 5º de Publicidad, mientras que en 4º de Publicidad ha sido del 86%, 3º de Periodismo del 92% y 5º de Comunicación Audiovisual del 94%.

3ºPE 4ºPE 5ºPE 3ºPU 4ºPU 5ºPU 3ºCA 4ºCA 5ºCA

Total alumnos 40 46 41 53 57 69 47 25 31

Solicitan prácticas 26 37 25 21 21 33 33 12 16

0

20

40

60

80

de

alu

mn

os

Prácticas gestionadas

3ºPE 4ºPE 5ºPE 3ºPU 4ºPU 5ºPU 3ºCA 4ºCA 5ºCA

% solicitudes 65% 80% 61% 40% 37% 48% 70% 48% 52%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

% solicitudes del total de alumnos

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

19

PRÁCTICAS REMUNERADAS DURANTE EL VERANO 2013-2014 Del total de las prácticas asignadas el 97% de ellas son remuneradas.

3ºPE 4ºPE 5ºPE 3ºPU 4ºPU 5ºPU 3ºCA 4ºCA 5ºCA

Solicitan prácticas 26 37 25 21 21 33 33 12 16

Prácticas asignadas 24 37 25 21 18 33 33 12 15

0

10

20

30

40

de

alu

mn

os

Prácticas asignadas

3ºPE 4ºPE 5ºPE 3ºPU 4ºPU 5ºPU 3ºCA 4ºCA 5ºCA

% éxito asignación 92% 100% 100% 100% 86% 100% 100% 100% 94%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

105%

% éxito asignación

3ºPE 4ºPE 5ºPE 3ºPU 4ºPU 5ºPU 3ºCA 4ºCA 5ºCA

Se están realizando 24 37 24 20 14 30 32 12 13

Remuneradas 19 24 18 8 9 21 12 5 9

05

10152025303540

alu

mn

os

Prácticas remuneradas

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

20

EMPRESAS QUE MÁS ALUMNOS SELECCIONAN Durante el verano 2013-2014 Europa Press ha sido la empresa que más alumnos ha seleccionado, seguida de Ecoprensa (El Economista), el grupo de Antena 3, RTVE, L´ôreal y Telecinco.

3ºPE 4ºPE 5ºPE 3ºPU 4ºPU 5ºPU 3ºCA 4ºCA 5ºCA

% remumeradas 79% 65% 75% 40% 64% 70% 38% 42% 69%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

% remumeradas

Agencia Efe 2%

Grupo Antena 3

13% La Razón

2% BSB Publicidad

2%

RTVE 8%

Canal Plus 3%

Dog Comunicación 2%

Esmoda 2%

Editorial Ecoprensa (el Economista)

11% Telemadrid

2%

Europa Press 17%

Filmayer Producciones Audiovisuales

4%

Hera Media 2%

Indie Media 2%

Intereconomía 2%

L´ôreal 5%

McCann Erickson 5%

Telecinco 5%

Ogilvy 2%

Página Tres S.A. 2%

Prensa Babiloia 2%

Cadena Cope 2%

La Competencia Producciones

2%

Walt Disney 2%

Dosaune 2%

Onda Cero 2%

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

21

DEPARTAMENTOS ADJUDICADOS Redacción, Marketing, Cuentas y Producción son los departamentos con más alumnos en prácticas.

MOVILIDAD GEOGRÁFICA De todas las prácticas asignadas durante el verano de 2013-2014 hay un total de 27 que se realizan fuera de Madrid. De ámbito internacional 8 en las que podemos destacar. Méjico, Los Ángeles e Irlanda.

Creatividad 3%

Cuentas 13%

Desarrollo de negocio 1%

Dirección de cine 1%

Diseño gráfico 5%

Distribución 1%

Documentación 1%

Edición 6%

Emisión 1%

Eventos 5%

Fotografía 1%

Gestión 2%

Guión 1%

I+D 1%

Internet 1%

Investigación de

Audiencias 1%

Maquetación 2%

Marketing 10%

Marketing online 2% Planificación de medios

2%

Postproducción 1%

Prensa 1%

Producción 11% Programas

2%

Realización 2%

Redacción 24%

Reputación Social Media 1%

RR.PP 1%

Sonido 1%

Técnico 1%

Videoteca 1%

Visionado 1%

MEJICO; 4

TOLEDO; 2

LOS ANGELES; 3

MALAGA; 2

JAEN; 1

SANTIAGO DE COMPOSTELA ; 1

PLASENCIA; 1

MALLORCA; 2

SEVILLA; 1

MURCIA; 1

CORDOBA; 1

SANTANDER; 1

IRLANDA; 1

BARCELONA; 2

TARRAGONA; 1 VIGO; 2

PONFERRADA; 1

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

22

Alumnos que han realizado prácticas durante el curso académico 2013-2014 Durante el curso académico 2013-2014 han realizado prácticas un total de 117 alumnos frente a los 50 alumnos que las realizaron durante el curso académico 2012-2013.

CONVENIOS FIRMADOS DURANTE EL CURSO ACADÉMICO 2013- 2014 Durante el curso académico 2013-2014 se han firmado un total de 115 convenios frente a los 81 que se firmaron el curso anterior.

1ºPE 2ºPE 3ºPE 4ºPE 5ºPE 1ºPU 2ºPU 3ºPU 4ºPU 5ºPU 1ºCA 2ºCA 3ºCA 4ºCA 5ºCA

Práctcas

profesional

es

Total

2013-14 2 1 3 10 19 0 2 7 9 24 0 0 0 5 12 23 117

2012-13 0 0 2 6 9 0 1 4 7 14 0 0 1 4 2 20 70

0

20

40

60

80

100

120

140

de

alu

mn

os

2013-14 2012-13

Convenios 115 81

0

20

40

60

80

100

120

140

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

23

ÁREA DE EDUCACIÓN EL PRACTICUM Las actuaciones del departamento del Practicum se han desarrollado tanto a nivel interno como externo. A nivel interno, se han centrado en el periodo en el que el alumno está en el centro universitario con el objetivo de formarse en aquellos aspectos que le ayuden y le preparen para sus prácticas externas en los diferentes centros educativos. A nivel externo, son todas las actuaciones que el alumno ha realizado durante su periodo de prácticas. OBJETIVOS GENERALES •Conseguir una formación integral del alumno/a en las diferentes competencias personales y profesionales necesarias para un buen desempeño en sus labores como maestros. •Asegurar al alumno/a desde la universidad, una transferencia de los aprendizajes teóricos de aquellas asignaturas que pertenecen al propio currículum, a su aplicación práctica en la propia realidad educativa durante su periodo de prácticas. •Proporcionar al alumno/a aquellas herramientas o recursos necesarios para desempeñar de manera óptima su labor profesional. FORMACIÓN, DESARROLLO Y SEGUIMIENTO DEL PRACTICUM Dentro del plan de estudios de grado en Educación, los alumnos del Centro Universitario Villanueva han de cursar la asignatura del Practicum I en 2º, Practicum II en 3º y Practicum III en 4º curso. En cada uno de ellos, han recibido formación teórico/práctica en la universidad que les ha permitido afrontar con éxito los periodos de prácticas en los diferentes centros educativos. Desde la universidad y previo al periodo de prácticas, los alumnos han asistido a sesiones grupales donde la asistencia es obligatoria, abordando temas que le han ayudado a reflexionar sobre la realidad educativa y en aquellos aspectos que le han permitido desarrollar aquellas competencias personales y profesionales para poder desempeñar las funciones propias para llegar a ser unos buenos maestros. La distribución de estas sesiones ha sido: Para 2º de grado: 8 sesiones: 1 sesión informativa y 7 sesiones de formación/docencia. Para 3º de grado: 6 sesiones: 1 sesión informativa y 5 sesiones de formación/docencia. Para 4º de grado: 8 sesiones: 1 sesión informativa y 7 sesiones de formación/docencia. Los responsables de cada una de las sesiones han sido: coordinadora del Practicum, profesores del Practicum y profesores o directivos de centros educativos. Durante las prácticas, el seguimiento que el alumno ha recibido ha sido es a través de dos vías: 1.- desde la universidad, a través de tutorías personales con el profesor de la asignatura que le ha orientado sobre sus funciones en el colegio y sobre el trabajo que debía de realizar para la universidad. En 4º curso además, el profesor de la asignatura ha visitado a los alumnos y a los tutores correspondientes en el centro de prácticas para conocer la evolución en las competencias del alumno en prácticas. 2.- desde el centro educativo, el alumno ha contado con un tutor que es el profesional que le ha guiado en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje durante el tiempo que ha durado el periodo de prácticas.

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

24

Al finalizar el periodo de prácticas, los alumnos han tenido: 1.- Una sesión grupal con su profesor del Practicum para recoger su experiencia en el centro de prácticas y dar las últimas aclaraciones sobre el trabajo que desde la universidad se le exige. 2.- Una entrevista personal con el profesor del Practicum para recibir los resultados de cada uno de los trabajos que se le ha exigido y la calificación final de la asignatura. Se le evaluó de: 2.1.- Informe del colegio de Prácticas

2.2.- Asistencia y seguimiento durante todo el curso. 2.3.- Memoria del Practicum

El nº de entrevistas totales que se han realizado para cada uno de los grados son:

Nº de entrevistas

Grado Infantil Grado Primaria

2º Curso 40 96

3º Curso 24 78

4º Curso 60 62 TOTAL 124 236

Las visitas que han realizado los profesores del Practicum III a los centros de prácticas donde estaban desarrollando su periodo de prácticas los alumnos de 4º curso han sido de 24.

MODALIDADES: Las modalidades de Practicum que se han ofertado desde el Área de Educación han sido:

Tipo 1 Practicum en la Comunidad de Madrid

Tipo 2 Practicum de movilidad nacional (solo en 4º curso)

Tipo 3 Practicum en el extranjero

Tipo 4 Practicum CAM + Practicum en el extranjero (solo en 4º curso)

ASIGNACIÓN DE CENTRO DE PRÁCTICAS: El procedimiento para la asignación de centro de prácticas que pertenecen a la Comunidad de Madrid, se hizo cumpliendo el siguiente procedimiento: 1.- En el mes de septiembre salió la Orden que regula el Practicum 2013-2014. 2.- Se abrió el plazo durante el mes de septiembre y octubre para que los centros se diesen de alta en la plataforma creada por la CAM (Practicum12), solicitando ser centro de prácticas y poder solicitar a su vez alumnos de la universidad. 3.- En el mes de noviembre se cerró el plazo para los centros educativos y se abrió para las universidades y poder así adjudicar a cada uno de los alumnos matriculados del Practicum I, II y III un centro educativo.

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

25

4.- En el mes de diciembre se terminó el plazo para asignar colegios y se publicaron las listas definitivas. 5.- Se entregó a cada uno de los alumnos la documentación necesaria para llevarla a los tutores de los colegios. PERIODOS DE PRÁCTICAS: 2º GRADO: del 8 al 5 de febrero de 2014 3º DE GRADO: del 8 de enero al 19 de febrero de 2014 4º DE GRADO: del 23 de enero al 30 de abril de 2014 PRACTICUM EN EL EXTRANJERO:

El alumno del Centro Universitario Villanueva que quiso realizar prácticas en el extranjero, eligió llevar a cabo su periodo de prácticas en centros educativos que tienen convenio con nuestra universidad. Son centros situados en:

Inglaterra

Irlanda

Bruselas

EEUU

Australia

Kenia

Los Objetivos que consiguieron fueron:

Adaptarse a normas y costumbres centro de prácticas

Participar en la actividad docente

Aprender a saber hacer actuando y reflexionando sobre la práctica

Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro

Adquirir conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma

Experiencia internacional.

El nº de alumnos que han realizado prácticas en el extranjero es de 11.

ALUMNOS Y CENTROS DE PRÁCTICAS:

El nº de alumnos que han realizado prácticas por cada curso y Grado es:

2º curso 3º curso 4º curso Total

Grado Infantil 20 14 40 74

Grado Primaria 48 43 64 155

Los centros de prácticas que han participado como centro de prácticas para los alumnos del Centro Universitario Villanueva son:

Afuera III Aldeafuente Aldovea

Arenales-Carabanchel Beata María Ana de Jesús Ramón y Cajal

Carlos V C.E.I.P. San Sebastián Marco

El Prado Fuenllana Helicón (Madrid)

Highlands Los Fresnos Joyfe Las Tablas-Valverde

León Felipe Los Olmos Los Tilos

María Corredentora María Teresa Mater Salvatoris

Montealto Nuestra Señora de Schoenstatt Orvalle

Patrocinio San José Peñalvento Retamar

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

26

Sagrada Familia San Agustín San Ignacio de Loyola

San José M. M. Concepcionistas San Juan Evangelista

Santa María la Blanca Senara Tajamar

Torrevilano Trinity College Valdefuentes

Valverde Montesclaros Zola Valdemorillo

Las Acacias Calasancio Almazán Peñalba

Altozano Entreolivos Mario Vargas Llosa

Asunción Cuestablanca CEIP Mirasierra Ntra. Señora de Loreto

Cardenal Spinola Patrocinio de María Maravillas

Menesiano International School at Sotogrande Sta. Joaquina de Vedruna

56 colegios en total, de los cuales 47 son de la Comunidad de Madrid, 9 están dentro del territorio nacional. Colegios en el extranjero, 6.

Tipos de colegios: 5 son colegios públicos 19 son Privados 26 son Privados-Concertados 6 colegios Privados en el extranjero

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

27

. ALUMNI

El curso 2013 - 2014, ha supuesto para la Asociación de Antiguos Alumnos el afianzamiento de los pilares básicos plasmados en el plan ejecutivo presentado y aprobado en febrero de 2012. Hace tan solo dos años, Alumni era un proyecto sobre papel, que explicaba como la puesta en marcha de un departamento específico de Antiguos Alumnos serviría para coordinar y promover la relación del CUV con ex-alumnos de una manera más ordenada, sistemática y cuantificable, siguiendo el modelo de otras universidades. Además se explicaba que debía ser en todas sus actividades un departamento transversal a las tres facultades que, no sólo sirviera para una gestión más eficiente, sino que fuera la punta de lanza de una gestión integral desde la universidad hacia todos los ex-alumnos con independencia de la carrera realizada: “somos uno” ha sido la clave de todas y cada una de las gestiones y actividades realizadas. La comunidad de Antiguos Alumnos tiene un potencial de más de 14.892 miembros contabilizados desde el inicio de su andadura hasta el 2013. Pertenecen a Alumni 9.794 personas, de las que podemos llegar a través de newsletter o correos electrónicos personalizados a 3.992. Esto supone un crecimiento de algo más de 1.800 contactos más que el curso anterior. Más del 60% de esta comunidad, actualmente cuenta con los datos actualizados, no sólo el correo electrónico, sino también sus datos profesionales (empresa y cargo). Un logro que redunda en beneficio de toda la universidad, por las oportunidades que ofrece a otros departamentos como Prácticas. Desde todos los canales de comunicación de Alumni, se da cobertura a todas las actividades que, organizadas por cada una de las facultades, pueden incorporar la presencia de Antiguos Alumnos. Como ya se hizo el curso pasado, este año hemos estado presentes en las aulas de los últimos cursos de licenciatura y grado para darles la bienvenida a su nueva etapa como Antiguos Alumnos y darles a conocer las posibilidades que a partir de ese momento tendrán por haber formado parte de esta, su universidad. Otros hitos de este curso:

- Puesta en marcha, junto con CUV3, de un apartado específico de Antiguos Alumnos, que

se difunde desde la plataforma de CUV3 y los distintos canales de Alumni.

- Afianzamiento de los canales de comunicación bidireccional con los antiguos: Página web,

Newsletter, Blog, Facebook, Linkedin, twitter, Google+.

- Consolidación de la comunicación que se hace a los actuales alumnos sobre Alumni,

especialmente a los recién licenciados. El fruto de esta presencia en la vida diaria de la

universidad, hace que los alumnos se adhieran a nosotros en las distintas redes sociales,

especialmente las de ámbito profesional, con lo que nos beneficia en la actualización de

datos, búsqueda de antiguos alumnos, y creación de la red Alumni para el networking y

oportunidades profesionales.

- Refuerzo del trabajo de campo de actualización de la Base de datos gracias a los becarios,

que llevan ya dos cursos trabajando para Alumni, y dominan la dinámica y las tareas. Es

uno de los motivos principales del aumento de e-mails de contacto de los aa.

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

28

- Reactivación de la plataforma de empleo de Universia, como un valor añadido, de acceso

a todos los antiguos alumnos a través de la web de Alumni.

Acciones especiales

Participación como Socios en la Conferencia Internacional de Entidades Alumni.

La Conferencia Internacional de Entidades Alumni es una asociación que reúne a profesionales líderes en la gestión Alumni dentro del ámbito de la educación superior. Sus áreas de trabajo incluyen la gestión Alumni, la comunicación, el fundraising, el marketing y áreas afines. La Conferencia Alumni nos ayuda a mejorar las buenas prácticas de gestión con nuestros antiguos alumnos, amigos, empresas e instituciones que nos ayuden a cumplir nuestros objetivos.

Durante el curso 2013 hemos colaborado en la organización y gestión de la Jornada Formativa que tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, el día 6 de marzo cuyo tema principal giraba entrono al Empleo y las Redes Sociales Profesionales. Participaron en las mesas redondas:

D. Jesús Félez. Director ETSI Industriales - UPM

Dª. Belén Arrogante. Vicepresidenta Conferencia Internacional de Entidades Alumni

D. Francisco Aparicio. Presidente Asociación Antiguos Alumnos ETSII - UPM.

D. Francisco Michavila. Catedrático de Matemática Aplicada y Director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid.

Dª Alicia Malumbres. Managing Partner en Cuvitt.

Dª. Cristina Rodríguez. CEO Agudín & Nistal

D. Luis Urbano. Regional Leader Europa & Africa en Heidrick & Struggles.

Dª. Rosa Heredero. Directora Antiguos Alumnos CEU

D. Jaime Moreno. Director y Co-fundador en Integra-e. Programa de “Desarrollo de Competencias y Mentoring” Desde nuestro departamento, se ha dado un especial impulso a las actividades desarrolladas en este proyecto, aportando la colaboración de 15 Antiguos Alumnos seleccionados por su trayectoria profesional así como por su conocimiento personal de los estándares y el marco ético en el que se desenvuelve nuestra universidad. Además de la selección de perfiles, Alumni facilita y da soporte al departamento de mentoring para la acogida de las sesiones de formación. Conferencias JAV (Jóvenes Abogados Villanueva) Un proyecto que nace con la idea de crear un grupo de antiguos alumnos de Derecho (profesionales en cualquier ámbito jurídico) y profesores, para debatir temas de actualidad jurídica con la finalidad de ser un punto de partida del que puedan salir muchas otras ideas e iniciativas. Han sido dos las sesiones, en formato de mesa redonda en las que han participado cerca de un centenar de Alumnis y los profesores que se detallan a continuación:

Dña. Ana Belén Alonso: “Protección del secreto de las actuaciones judiciales y tratamiento de la información: los llamados juicios paralelos”

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

29

D. Rafael Ansón: “El conflicto de intereses del Abogado en el ejercicio de la profesión”.

D. Jesús Santos: “El derecho de defensa y el secreto profesional del abogado”.

D. José Carlos Cano: “Abogado y cliente: secreto profesional”.

Y en el segundo,

Prof. Dr. Javier Gómez Gálligo: “La pignoración de créditos en garantía de financiación”.

Prof. Dr. Javier Hernando: “El derecho de defensa según reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo”.

Dña. Cristina Caballería, Notario, Alumni Villanueva: “ Algunos problemas jurídicos en situaciones de crisis económica.”

D. Pablo González Casanova, Abogado, Alumni Villanueva: “Aproximación general a la financiación de proyectos desde el punto de vista legal”.

D. Rafael Ansón, abogado, socio de Mas y Calvet y profesor de Derecho Mercantil.

Jornadas de Empleo en el sector educativo Como en años anteriores Alumni Villanueva ha participado activamente en la organización de las Jornadas de Formación y Empleo, para quienes estaban interesados en desarrollar su carrera profesional en el sector educativo. Se desarrolló durante los días 21 y 22 de marzo, y este año resaltaron las siguientes características:

Atención personalizada y metodología activa: una equipo de la empresa de Coaching

“Integrando Excelencia” impartió la parte de formación del candidato

Información detallada acerca del mercado laboral y qué hacer para posicionarse mejor

Preparación inmediata a través de asesoramiento en la elaboración del Currículum Vitae

Posibilidad de conocer a directivos de Centros Educativos

Conferencia Alumni con el Consejero Delegado de Mediaset El 7 de mayo en la sede de Claudio Coello tuvo lugar la Clausura del Título Propio de Internet Business, al acto, organizado en colaboración con Alumni Villanueva, acudió para dar la Lección Magistral, el Consejero Delegado de Mediaset España, D. Paolo Vasile.

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

30

Encuentros profesionales Comenzamos el año con una nueva iniciativa para todos los que forman parte de Alumni Villanueva: encuentros profesionales a primera hora de la mañana en los que tratamos de diversos temas de la situación actual, de la mano de destacados profesionales expertos en su campo de trabajo, con el objetivo de compartir experiencias, las mejores prácticas y las últimas tendencias con los participantes. Destacamos especialmente el primer encuentro en el que estuvo con nosotros Bisila Bokoko empresaria que ha trabajado con líderes mundiales para fomentar el establecimiento de alianzas globales y de la cooperación entre los países. Sus raíces africanas son un recordatorio constante de la responsabilidad que tiene para trabajar de una manera ética e inspirar a otros a hacer lo mismo. Bisila Bokoko es Fundadora y Presidenta del Proyecto BisilaBokokoAfricanLiteracy (BBALP), organización sin ánimo de lucro cuya misión es promover la alfabetización entre los pueblos africanos. Durante casi 7 años dirigió la Cámara de Comercio España-Estados Unidos en Nueva York como Directora Ejecutiva. Su capacidad para desarrollar y cultivar relaciones con los jefes de Estado extranjeros, los Ministerios de Comercio y Economía y los líderes de negocio internacionales, la ha convertido en una de las diez mujeres españolas más influyentes en el negocio americano. Encuentro Anual Alumni Villanueva La clave del éxito de Alumni está en conseguir mantener una relación con quienes formaron un día parte de Villanueva, y el Encuentro Anual Alumni Villanueva, es uno de los hitos que hacen posible este objetivo. El reto este año era conseguir hacerles partícipes del proyecto de la que ha sido su universidad, y de su tarea como embajadores de la que un día fue su casa. Además, hacerles ser conscientes de que de una u otra forma, aún pueden ser “clientes”, porque seguir vinculados a Villanueva les reporta un nuevo beneficio. Las tradiciones son las mejores herramientas de comunicación de una empresa y mantenerlas la mejor forma de conservar viva la historia e involucrar a quienes participan, o deberían participar en ellas. Si a esto añadimos el que desde Alumni queremos trabajar de forma transversal a las tres facultades que

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

31

tiene Villanueva, era lógico el encuentro Anual de la siguiente forma: - Unificamos en un solo encuentro las tres copas de Navidad que se habían celebrado con

anterioridad en las diferentes facultades. - Ofrecimos un valor añadido al encuentro:

1. La presentación oficial de la Plataforma de empleo y prácticas que gracias al convenio firmado con Universia, pondríamos en marcha en el 2014.

2. Oportunidad de Networking en el marco del encuentro. 3. Anuncio del servicio de mentoring.

- Involucramos a los públicos internos de la Universidad: los departamentos de Comunicación, Prácticas y Orientación Profesional, así como los coordinadores de curso, asesores y profesores.

- Creamos una campaña de comunicación específica que llegó o Por mailing a más de 6.500 registrados en la base de datos de Alumni o El alcance por y por redes sociales a más de 2.000 o La web de Villanueva o Se hicieron noticias específicas desde el diario digital de la universidad, que tiene

un alcance de 265.899 usuarios únicos o Se habilitó un site específico para las confirmaciones de asistencia

o Se movilizó la incorporación y movimiento de antiguos alumnos a través de la rrss con acciones específicas (sorteos , preguntas, retos)

- Se “tuneó” la universidad como un evento de noche que recordaba a toda la campaña de comunicación previa y en el que los protagonistas se vieran reflejados

- Se instaló un Photocall de entrada - Cinco puestos de ordenador habilitados para la confirmación y registro de alumnis. - Sistema de acreditaciones con la imagen de la campaña de comunicación - Pantallas con la proyección de las fotos de la fiesta en tiempo real. - Más de 20 voluntarios, alumnos becados por la universidad, hicieron posible que todo

funcionara como un reloj. - Alumnos de la facultad de Comunicación grabaron e hicieron entrevistas a los Alumni

que volvían a su casa - De esta noche salieron al menos dos ideas aportadas por Antiguos Alumnos, a las que

en poco tiempo dimos forma y que se han plasmado en proyectos Alumni: la creación de los JAV, Jóvenes Abogados Villanueva, y la vinculación al Alumni Global Search.

El resultado no ha podido ser mejor: se ha impactado sobre más gente que nunca, y cerca de 500 personas acudieron a la cita esa noche.

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

32

Comunicación Página web Desde el mes de julio de 2013, Alumni cuenta con una página web www.alumnivillanueva.com. Este site permite que la actualización de datos por parte de los usuarios quede registrada directamente en la GDA (base de datos interna del CUV), de tal forma que los propios usuarios facilitan la actualización constante y tiempo real de sus datos. Desde septiembre de 2013 han sido 303 los antiguos alumnos que se han registrado en la web de Alumni actualizando sus datos. Por los datos que tenemos de tráfico de la Página web, y por su característica de ser tan estática, las páginas más visitadas, por orden de visitas son: la de empleo, actualizar datos y recuperar datos.

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

33

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

34

Newsletter Desde el mes de octubre de 2012, en el que se envió la primera newsletter mensual a los antiguos alumnos, Alumni ha trabajado por mejorar cada vez su diseño, ofrecer más contenidos, y llegar a más antiguos alumnos. El objetivo de la News es informar sobre las actividades y noticias de interés de Antiguos Alumnos, y sobre la actividad de la Universidad, y que continúen sintiéndose informados, y siendo prescriptores de Villanueva. Actualmente llega a 4.969 antiguos alumnos. La solicitud de baja en este envío, que se contempla en cada mail, no tiene una respuesta relevante.

1. Blog: http://alumnivillanueva.blospot.com

Es nuestra herramienta de comunicación de las actividades, novedades y actualidad de Alumni. Su apariencia moderna y el protagonismo dado a cuantos han formado parte de Villanueva le han convertido en uno de los canales más visitados. Su evolución ha sido la siguiente:

Julio 2012 Octubre 2013 Septiembre 2014

Páginas vistas en el último mes 2.483 3.575 3.230

Páginas vistas (historial completo) 18.291 52.574 87.525

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

35

2. Facebook

Durante el curso 2013-14 se inicia un uso más activo del perfil de antiguos alumnos de Facebook consiguiendo que se convirtiera en un canal de comunicación bidireccional con ellos y en una fuente de datos para actualizar los datos disponibles en la BBDD de Alumni. Existe una comunidad en el grupo Alumni Villanueva de 1.188 usuarios, que reciben información actualizada de lo que sucede en Villanueva y en la que se comparte, por la naturaleza de esta red social, de una forma más informal la actualidad de los Alumni. Algunas de las acciones específicas realizadas con esta red social son las siguientes:

Gestión diaria de admisiones e invitaciones a Alumni. Rechazo de peticiones

improcedentes.

Invitación a nuevos antiguos alumnos de cada promoción.

Actualización de la BBDD.

Publicación de noticias relevantes de Villanueva y ofertas de empleo.

Gestión diaria de felicitaciones de cumpleaños.

Los datos recogidos, respecto a la participación en esta red social y como consecuencia en su capacidad de apoyo a las diferentes acciones y actividades, se consideran como muy positivos, y se reflejan en la siguiente tabla:

2010 2011 2012 Octubre 2013 Septiembre 2014

“Me gusta” en Página Facebook Alumni

149 176 235 272

Amigos Perfil Facebook Alumni

148 473 556 974 1.188

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

36

Linkedin Es la comunidad de mayor interés para lograr información profesional y networking con los antiguos alumnos. Se cuenta con un grupo cerrado, al que sólo pueden acceder quienes estudiaron en Villanueva. Se publican noticias, artículos de interés y ofertas s. Se da así un servicio exclusivo de ofertas de empleo con una media de 20 oportunidades de empleabilidad a la semana en las tres facultades. Además, todas las noticias que se difunden por otros canales son replicadas en esta plataforma, añadiendo algún artículo de interés o entrevista relacionado con la noticia. Durante el curso 2013-14 el grupo ha alcanzado los 1.209 miembros, y el perfil de Alumni cuenta ya con más de 1.352 contactos directos. Las tareas más representativas que se realizan en LinkedIn son:

Admisión/rechazo y gestión de nuevas incorporaciones.

Búsqueda de antiguos alumnos para cualificar la base de datos (BBDD). Envío de

invitaciones (mínimo 5 diarias).

Publicación diaria de artículos de interés: de interés general y específicos de educación.

Ámbito de temas de interés: concursos, novedades Villanueva/Alumni, tecnología,

motivación, búsqueda de empleo, herramientas (Linkedin, Twiter, Google, etc.).

Relacionado con este apartado se envían más de 200 e-mails semanales.

Actualización de la BBDD de Alumni con los datos obtenidos a través en Linkedin:

cambios de trabajo, ascensos, nuevos proyectos, etc.

Publicación de ofertas de empleo. Desde que se empezó a trabajar en esta herramienta

hemos pasado de ofrecer 7 ofertas de empleo semanales a una media, en los dos últimos

meses, de 40 empleos semanales.

Suscripción a más de 30 grupos de discusión sobre ofertas de empleo de calidad.

Las estadísticas completas están disponibles en: http://www.linkedin.com/groups?gid=96048&groupDashboard=

Tabla comparativa:

2011 Febrero 12 Nov - 12 Octubre 13 Septiembre 14

Grupo Alumni

LinkedIn

177 346 670 972 1.209

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

37

Twitter Es el primer año que se recogen datos de esta red social. Se utiliza principalmente para replicar noticias de interés para los antiguos alumnos y tener presencia en esta red social y poder seguir a los antiguos alumnos. Los alumnos generalmente nos buscan y nos siguen.

Datos actuales: Se han escrito 1.300 tweets Tenemos 465 seguidores

Google +

También es el primer año que se recogen datos de esta red. Se utiliza principalmente porque mejora el posicionamiento de todas las noticias que allí se publican, así como las que escriben ellos y nosotros recomendamos.

Datos actuales: 268 personas en nuestros círculos 108 personas nos siguen 193.153 visitas

Bit.ly Es una página web que acorta los enlaces para difundir noticias en las distintas redes. Nos permite saber el número de clicks que se hacen en cada enlace que se publica, tanto en las redes como en los mailings masivos. Esto nos da una idea del interés que general las noticias, en función de la temática. Cuando se realiza un mailing a alumni, a petición de las facultades, solemos enviar los datos a las distintas facultades, para que sepan el impacto de sus noticias.

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

38

. EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

FIRMA de CONVENIOS En el curso 2013-2014 se han mantenido los convenios de colaboración firmados hasta el momento y se ha renovado el convenio con la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, con el fin de promover y difundir el voluntariado en todo el ámbito autonómico, a través de su Dirección General de Voluntariado y de Cooperación al Desarrollo. Se inician las negociaciones de un nuevo convenio con la Fundación ADCAM para colaborar en su proyecto en Kenia con la Comunidad Maasai: 1ª reunión con la directora de la fundación en España y el director de ADCAM en Kenia, William Ole Pere Kikanae, líder Maasai.

PRESENTACIÓN de la ASOCIACIÓN a los NUEVOS ALUMNOS Curso 0: presentación de la Asociación y de las actividades del curso.

Irene Donate con Jose Mª Echánove (3ºPU+EBS) hacen la presentación en la FCOM y

FEDU. Begoña Fornés en Claudio Coello.

Video presentación

ENTREVISTAS a casi un centenar de alumnos interesados a lo largo de los meses de octubre y noviembre. Campaña Publicitaria “LA COSECHA”: 4 alumnos de 5ºPU realizan una propuesta de cambio de imagen de marca de la asociación y la llevan a cabo con el asesoramiento de VS. Genera un gran impacto y sirve de presentación para la Jornada Solidaria Noticia cuv3 JORNADA SOLIDARIA Fechas en cada sede:

30 de octubre en CB: asisten 60 alumnos.

31 de octubre en CC: asisten 120 alumnos. Actos:

Miniferia en la entrada. Aproximadamente unos 25 voluntarios de todas las facultades, dan información de las actividades de este curso. Se recogen muchas solicitudes.

Mesa redonda Campos de Trabajo. Participan 8 alumnos que estuvieron en los Campos de Trabajo de Brasil. Modera: Alex Matas. Los alumnos realizan una presentación de fotos y relatan su experiencia.

Presentación de los Campos de Trabajo verano 2014

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

39

Exposición de fotos de Campos de Trabajo anteriores

Noticia en web

ACTIVIDADES de VOLUNTARIADO A) Voluntariado puntual:

Cruz Roja: campaña de donación de sangre en octubre y en abril en las dos sedes. Participan un total de 170 alumnos.

Campaña de Navidad: Atención a 60 familias con un lote de comida (2 familias por clase).

En colaboración con Valdeperales. - recogida de productos y juguetes por aula. - tres alumnos de cada aula lleva el lote para cada familia. Banco de Alimentos en “La Gran Recogida de Alimentos”, una campaña solidaria de gran

magnitud (29 y 30.XI y 1.XII.2013). Más de 100 alumnos colaboraron en la recogida de 1 millón de kilos de alimentos no perecederos (legumbres, pasta, arroz…) formando parte de los 20.000 voluntarios que atendieron más de 1.000 mesas de recogida, situadas en centros comerciales de la Comunidad de Madrid (hipermercados, supermercados y tiendas).

B) Otras actividades de voluntariado:

ºGracias al convenio de colaboración con la Fundación

del Valle, cinco alumnas de Educación colaboran en su proyecto “Educando en Solidaridad” que tiene como misión la formación y sensibilización de alumnos de colegios en valores solidarios de carácter social, cívico y medioambiental. Imparten 6 sesiones en un colegio de Majadahonda.

Noticia web

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

40

CAMPOS de TRABAJO VERANO A) Grupo de chicas El proyecto inicial del Campo de Trabajo estaba previsto en Nairobi (Kenia) con Kianda Foundation (como el verano 2012). Por motivos de seguridad, tres semanas antes de la fecha de salida, cambiamos el destino a Perú (con la ONG Coprodeli, contacto ofrecido por el padre de una de las participantes). I. Preparación y organización Kenia-14:

Entrevistas personales de selección.

Fin de semana de formación en Azuqueca (Guadalajara): asisten 25 universitarias (1 s joven de Alcor, 2 de sr de Ateneo) + 2 profesoras de CUV (1 n y 1 agd) + 1 pintora (s de Sextante) + 1 médico.

Sesión impartida por Rocío Meca profesora de Educación con el título “Qué es ser voluntario”.

Reuniones de preparación y trabajo de organización del Campo de Trabajo.

Voluntariado en la residencia “Juan Pablo II”.

Tertulia con Jordi Gasull y Lilian González, profesores de FCOM “Mi experiencia en África”.

Gestiones de intercambio con Strathmore University de Nairobi (Kenia). Entrevista con Rocío Vicens (s), en vísperas de su marcha a Kenia como profesora de español. Quedamos en concretar la jornada en la universidad.

Iniciativas con el fin de recaudar fondos para el Campo de Trabajo:

Sorteos: 8 entradas cine, cámara de fotos y GoPro.

Mercadillo solidario: del 4 al 10 de junio en la sede de CB

Exposición de pinturas “Kenia 2012” de Mariana Álvarez Enrique (17-24.X.13 Sala Espacio 51) Noticia en web

Colaboración en el encuentro anual de Amigos de la Fundación del Valle (*) De la recaudación, 2.000€ se destinaron a Kianda Foundation para el Proyecto Chep. El resto fue para cada participante en función de su implicación.

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

41

Con el cambio de destino a Perú, 9 estudiantes se dieron de baja (4 de ellas se fueron a un Campo de Trabajo a la India).

II. Campo de Trabajo Perú-14’ (del 12 al 31 de julio)

Coprodeli tiene colegios en barrios marginales de varias ciudades de Perú. Estuvimos trabajando en los colegios de Buenavista (Tarapoto), El Callao y Pachacútec (Lima). También abrimos brecha en el barrio Los Barracones (Lima) para comenzar allí un Centro de Día para atención de niños en peligro de exclusión social. Los trabajos realizados fueron los siguientes:

Equipo sanitario: ayuda al Centro de Salud; revisiones sanitarias y dentales; campaña de higiene

Atención a los niños de la escuela: impartimos clases de manualidades y juegos para Infantil y Primaria y clases de religión para Secundaria y Bachillerato.

Visita a familias de niños de la escuela: recogida de información de niños apadrinados y búsqueda de nuevos niños con necesidad de ayuda económica.

Realización de un blog con las actividades diarias. COLABORACIÓN CON CUV3 En la sección permanente de Villanueva Solidaria se han incluido noticias y reportajes elaborados por alumnos de la FCOM sobre las actividades realizadas por los alumnos durante el curso 2013-2014.

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

42

OTRAS ACCIONES - Bisila Bokoko, una de las diez españolas más influyentes en EEUU, impartió una conferencia titulada “Cómo comunicar la solidaridad a través del periodismo, la publicidad y el cine” en la sede de Mirasierra (14 de febrero 2014). Asisten aprox.150 alumnos, especialmente de 2ºCOM. Bisila fue la persona que nos puso en contacto con la Fundación ADCAM. Noticia en web CUV

Participación y colaboración de VillanuevaSolidaria en el “I Simposium de World Youth Alliance Spain” el 1 de marzo de 2014 (fruto del convenio de colaboración). Noticia en web

Se lleva a cabo la Campaña de Voluntariado Juvenil de la Comunidad de Madrid, para promover el voluntariado entre los jóvenes. Villanueva Solidaria había presentado como candidato a José Mª Echánove (2º PU) y fue seleccionado.

Begoña Fornés, coordinadora de Villanueva Solidaria imparte una sesión sobre Voluntariado a 35 alumnas de 5ºEP colegio Sierra Blanca de Málaga.

- 1ª reunión Villanueva Solidaria - Fundación ADCAM (julio-2014). Asisten Begoña Fornés y Carmen Llovet (Villanueva Solidaria), Rosa Escandell (directora ADCAM-Madrid) y William (director ADCAM –Kenia). Se sientan las bases de colaboración que se desarrollará en el curso 2014/15 con el Proyecto MaTumaini.

Comunidad Universitaria Villanueva 2013 - 2014

43

UN AÑO DE ACTUALIDAD VILLANUEVA

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

44

EN PERIODISMO, PUBLICIDAD Y RR.PP. Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

45

Acto de Graduación de los alumnos del Área de Comunicación

El pasado 6 de junio se celebró, en el Salón de Actos del Hotel Auditorium de Madrid, el Acto de Graduación de los alumnos de 4º de Grado y 5º de Licenciatura del Área de Comunicación del Centro Universitario Villanueva. El acto fue presidido por D. Javier Fernández del Moral, Director Académico del Centro Universitario Villanueva; D. Javier Gutiérrez Palacio, Director General; D. Álvaro Niño del Portillo, Director del

Área de Comunicación; Dña. Carmen Fuente Cobo, Directora Adjunta; D. José Bernardo San Juan, Secretario Académico, y D. José María Benito, Subdirector del Área. En esta ocasión, D. Juan Caño Díaz, periodista y profesor de la Universidad, fue quien impartió una lección magistral, bajo el título de "El futuro ya no es lo que era", a los egresados en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual. Antes de finalizar el acto, en nombre de todos los graduados, las alumnas de Publicidad y Relaciones Públicas Fátima Ros y Teresa Santos pronunciaron un discurso en el que recordaron algunos de los momentos vividos con el resto de sus compañeros en la Universidad y agradecieron los profesores y al personal los años de trabajo conjunto. Marketing Digital, el reto publicitario actual

Las XI Jornadas de Publicidad y RRPP del Centro Universitario Villanueva abordaron el marketing digital a lo largo de cuatro sesiones diferentes con invitados de relevancia que trataron desde sus respectivos campos esta materia. La primera sesión estuvo protagonizada por José Manuel Antoral, community manager de el grupo AtresMedia, que explicó las funciones del community manager actual, desvelando que van mucho mas allá de "postear" en Facebook o twittear. También

explicó que es el engagement, es esa palabra que esta tan de moda en el mundo de la publicidad digital. A continuación, se desarrolló una mesa redonda en la que tres representantes de las startups más de moda dieron su visión del sector emprendedor y de sus técnicas publicitarias online. Primero habló Alberto Bravo, de We Are Knitters, quien explicó en qué consiste su modelo de negocio y cómo lo publicita. A continuación intervino María Amat, de NonaBox, un concepto muy atractivo para regalar a las madres que están esperando un bebé. Una demostración de Wouzee en directo Por ultimo, Marcial Cuquerella, CEO de Wouzee, hizo una demostración en directo de su app que dejó al auditorio sorprendido. Una vez que los ponentes terminaron de explicar sus startups pasaron a responder las preguntas e inquietudes que se planteaban vía Twitter o en la propia sala.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

46

A continuación intervino Carlos Magro Martínez, de Interbrand, empresa líder en gestión de marcas. Ofreció a los estudiantes de Publicidad directrices de cómo gestionar nuestra marca personal y dejó muy claro que “lo que hagamos en estos próximos cuatro años marcará el resto de nuestras vidas”. Las XI Jornadas de Periodismo: "La función de los DIRCOM en las organizaciones modernas" El 4 de marzo se llevarán a cabo las XI Jornadas de Periodismo del Centro Universitario Villanueva, que este año se centrarán en el papel de los directores de comunicación de las organizaciones.

Varios alumnos de Villanueva realizarán prácticas en Embajadas y Consulados españoles por todo el mundo

Alumnos del Centro Universitario Villanueva, de las áreas de Comunicación, Derecho y Empresa, han sido seleccionados entre más de 1000 universitarios para realizar un período de prácticas profesionales de carácter internacional en diversas Embajadas y Consulados españoles por todo el mundo. Durante los meses de julio, agosto y septiembre tendrán la oportunidad de vivir y trabajar directamente con los cónsules o embajadores en cuestiones tan diversas como, la “Marca España”, asuntos

económicos y de interés empresarial, relaciones internacionales, asuntos jurídicos y de representación de España, como la Misión Permanente de Naciones Unidas en Nueva York. Los destinos solicitados y adjudicados a los alumnos de Villanueva, se encuentran distribuidos a lo largo de los cinco continentes. Filipinas, Bruselas, Ginebra, Sao Paulo, Nueva York, Dublín, México, Guatemala, Camerún, son algunos de los países y ciudades donde podrán desarrollar sus experiencias profesionales internacionales, aplicando los conocimientos y competencias adquiridas en la universidad. Paolo Vasile, Consejero Delegado de Mediaset, en el acto de clausura de curso de Internet Business Villanueva Paolo Vasile, Consejero Delegado de Mediaset, participó como invitado especial en el acto de clausura de curso de Internet Business, celebrado el pasado 7 de mayo en el Salón de Actos de la Universidad.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

47

Durante el acto, que fue presidido por D. Javier Fernández del Moral, Director Académico del Centro Universitario Villanueva, y por D. Antonio Gallo, Director de Internet Business, Paolo Vasile felicitó a los estudiantes por orientar sus estudios hacia la comunicación y les habló de la necesidad de amar y conocer muy bien su profesión, animándoles a "saber interpretar los datos que aporta el público".

Según el directivo de Mediaset, "la audiencia debe ser vuestro libro de texto de ahora en adelante, el manual de instrucciones que llegará a vuestra mesa cada mañana y que debéis estudiar bien. Es necesario saber engancharla, no perderla de vista, sabiendo que se mueve continuamente, y vosotros os debéis mover con ella”. A raíz de una de las preguntas de los estudiantes, Vasile abordó el tema de la calidad de los contenidos que se ofrecen con respecto a la cifras de audiencia, y no como una contraposición, animando a quienes trabajan o van a empezar a trabajar en este mundo a que piensen siempre que "la calidad, desde mi punto de vista, es corresponder a una promesa". El Título propio en Internet Business Villanueva es un programa de especialización del Centro Universitario Villanueva que potencia los conocimientos técnicos, habilidades y capacidades de sus alumnos en todo lo relacionado con el mercado on-line, consciente de que Internet ha revolucionado la realidad de los negocios. Las VIII Jornadas de Moda en el Museo del Traje reúnen a expertos y profesionales del sector bajo el lema "La moda ante el reto digital"

Un gran grupo profesionales del sector de la moda y estudiantes se dieron cita los días 27 y 28 de marzo en VIII Jornadas de Moda en el Museo del Traje para analizar los distintos aspectos del cambio digital que están protagonizando las marcas, medios, blogs y plataformas de e-commerce.

El primer día comenzó con una visión panorámica de la evolución del e-commerce, realizada por la profesora del Título CGM, Isabel Fernández de Córdova. Posteriormente, Gonzalo Brujó, Consejero Delegado de Interbrand, explicó cómo la estrategia 360 grados es necesaria para que las marcas de moda respondan a un usuario que ya es omnicanal. La mesa redonda de las marcas de moda en Internet, combinó opiniones contrastadas sobre el uso de las redes sociales. Mientras que para Javier Gutiérrez creador de Su Turno son una “ocasión de compartir fuentes de inspiración” para Springfield, tal como explicó Alexandra Franco su Directora de Marketing, son “canales para atender de manera rápida y eficaz al cliente”. Kavita Parmar de Iou Project sorprendió con su visión comprometida del comercio de moda, “soy un partido político y vuestra compra es vuestro voto” dijo. La trasparencia en la trazabilidad del producto es uno de los rasgos fundamentales de su modelo de negocio. Las fashion films se revelaron como una potente herramienta de comunicación para las marcas. Paloma Díaz Soloaga, Directora del Título CGM, Debbie Smith y José Murciano de MADRIDFFF coincidieron en considerar la moda como la verdadera protagonista del género, aun a pesar de

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

48

contar con actores y directores de primera línea. Para finalizar el día 27, se re-pensó el e-commerce de la mano de dos pure players. Susana Voces, Directora de Ventas de eBay España confirmó que ropa, zapatos y complementos son una de las categorías más importantes de este marketplace, que sirve como plataforma privilegiada para “conocer las tendencias”. Para Gosia Pajkowska, Directora de Comunicación y RRPP de Vente-Privee, la diversificación de la oferta, incluyendo nuevos productos como el vino, es la forma de crecer para este pionero modelo francés de ventas flash. El viernes 28 comenzó con el interesante proceso de creación de Stylelovely.com por una de sus fundadoras, Rocío Martín que es también autora del blog Sigue mi estilo. La mesa redonda del periodismo digital contó con visiones complementarias como la de Carmen Garijo, Subdirectora de Glamour y autora del blog Carmen in the Sky, que explicó con realismo cómo funciona hoy una publicación de moda. Cristina Mitre, Directora de la Sección de Belleza de Elle, compartió con los estudiantes su modo de actualizar sus redes sociales tanto de su blog de belleza The Beauty Mail como la plataforma de runners 2.0 Mujeres que Corren (con libro ya a la venta). Beatriz García, Directora de Contenidos Digitales de SModa.com, afirmó que los periodistas digitales somos “ladrones de atención”, ante la pregunta de una asistente, también habló de la necesidad de trabajar con colaboradores “que entiendan a la perfección el estilo de la publicación”. En una ponencia posterior Jorge Segado habló sobre los foros de enfemenino.com, su director explicó el papel de estos espacios online en la discusión de moda. Quedó demostrado el potencial enorme de estas plataformas (con cifras astronómicas incluidas), para convocar a mujeres dispuestas a hablar de moda. El street style fue sometido a examen de la mano de Ariadna Ferret (Fashionisima.es), Mónica Parga (Missatlaplaya.com) y Angelica Dass (Angelicadass.com). La conversación se deslizó naturalmente gracias a estas profesionales destacadas en la blogosfera española. Ferret interpretó el fenómeno del Haute Street Style como una adaptación de los “insiders de la moda” al género que tanto éxito ha tenido en la red. Mónica Parga, nos explicó metódicamente su evolución, mientras que Dass aportó su experiencia práctica como fotógrafa de street style. Acabaron las jornadas con una sugestiva mesa de emprendedores online. El esfuerzo, la ilusión y el trabajo de Sira Pérez de la Coba (Shotnshot.com), Manuel de Timoteo (Thebrubaker.com) y Paloma Méndez Castrillón (Itandvip.com) quedaron patentes en el desarrollo de pioneras iniciativas que van a cambiar nuestra forma de comprar en la red. Tiempo al tiempo… Pilar Riaño, directora de Modaes.es y profesora de Comunicación y Gestión de la Moda, galardonada en la primera edición del Premio Nacional de la Moda Pilar Riaño, directora de Modaes.es y profesora de Comunicación y Gestión de la Moda en el Centro Universitario Villanueva, ha sido galardonada con la primera edición del Premio Nacional de la Moda, otorgado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El galardón, entregado por la Princesa de Asturias, Letizia Ortiz, reconoce el trabajo del diario de referencia en información económica del negocio de la moda en España. Los Premios Nacionales de la Moda han incorporado en su primera edición la categoría Premio Nacional a Profesionales de la Comunicación, Academia y Cultura, en el que también resultaron finalistas el periodista Jesús María Montes-Fernández Fernández, responsable del programa Solo Moda de Televisión Española, y el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid (CSDMM). Los Premios Nacionales de la Moda nacen con el objetivo de apoyar la creación y el desarrollo del sector de la moda en España y "reconocer el mérito y avalar el prestigio del sector de la moda de

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

49

España, otorgando reconocimiento institucional al más alto nivel a aquellas trayectorias y actuaciones reconocidas generalmente como excelentes y ejemplares en el campo empresarial de la moda española; con el objetivo general de incrementar el prestigio internacional de la industria española de la moda y reforzar la marca España".

Francisco García Donate, alumno de Comunicación Audiovisual, ganador de la X edición del Concurso de Guión de Cortometrajes Francisco García Donate, alumno de 5º de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual del Centro Universitario Villanueva, ha sido galardonado por su guión en “Poliflautas” con el primer premio del X Concurso de Guión para Cortometrajes que ha organizado la Universidad de Navarra. El Concurso de Guión para Cortometrajes, organizado por el Máster en Guión Audiovisual (MGA) y la Facultad de Comunicación de la universidad, ha contado con la participación de numerosos trabajos de candidatos de España y Latinoamérica. El primer premio ha sido en una exención económica para el MGA de 2.000 euros. Un grupo de alumnos de Villanueva, ganadores de "El Sol de Plata" a los Jóvenes Creativos

Marco Garay, María A. Salinas y Jorge Mallo, alumnos de 3º de Publicidad del Centro Universitario Villanueva, han sido galardonados con el Sol de Plata en la categoría de “Jóvenes Creativos” de la 29ª edición del Festival El Sol. Con el nombre “Trucho o trato”, la agencia de publicidad ficticia formada por los alumnos de Villanueva y por Marta Ramos, de la UCM, presentaron “Sálvalos”, un trabajo cuyos objetivos han sido: relanzar una nueva identidad visual de la marca Nescafé y lograr nuevo posicionamiento basado en una “Big Idea”.

Con este fin, los participantes debían lograr rejuvenecer la marca, aumentar la conexión emocional con el consumidor, convertirla en una “love Brand” y orquestar la comunicación de las distintas variedades de la marca. El Festival El Sol nació en 1986 como una iniciativa de la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP) para impulsar la creatividad de la publicidad española. Su principal objetivo fue el de reunir a la publicidad española en torno a un concurso, con admisión de inscripciones, con un jurado y reparto de galardones. Se buscaba crear un encuentro para identificar las mejores campañas y contribuir de este modo a mejorar la profesión. En la 26ª edición del Festival El Sol, también los alumnos de Villanueva Laura Searle, Ignacio Benito, Juan de Dios Fernández, Antonio Hontoria, Juan Azqueta y Borja López lograron obtener uno de los tres galardones, el Sol de Bronce, en la categoría “Jóvenes Creativos”.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

50

Alumnos de Comunicación Audiovisual encargados del rodaje de un impresionante flashmob en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Un grupo de alumnos de 3˚ del Grado en Comunicación Audiovisual del Centro Universitario Villanueva fueron los responsables del rodaje del impresionante flashmob vocal que organizó el Teatro Real el pasado 10 de mayo en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con motivo de la celebración del Día Europeo de la Ópera. El acto contó con un coro de 100 cantantes de ópera, vestidos con ropa de calle y ataviados como viajeros, que comenzaron a cantar entre las personas que en ese

momento se encontraban en el aeropuerto, ofreciendo un espectáculo sorpresa: "Va pensiero", el coro del tercer acto del "Nabucco" de Verdi. Al finalizar la interpretación, varios niños ofrecieron flores a los viajeros. Dirgidos por Jorge Zueco, el flashmob contó con la colaboración del Coro Talía, Grupo Vocal Octuplum y cantantes voluntarios de la Escuela Superior de Canto de la Comunidad de Madrid. A las 22:00 horas, en la Plaza de Oriente, la fachada principal del Teatro Real se transformaba en un escenario virtual gracias a un videomapping que la empresa Triick había diseñado para el Teatro Real. Al finalizar el espectáculo, el Coro Intermezzo, Coro Titular del Teatro Real, cerraba la jornada con la interpretación al aire libre de uno de los momentos más conocidos de la ópera. Como colofón a esta fiesta de la ópera, el violinista Ara Malikian acompañado de la Orquesta en el Tejado recorría el domingo, 11 de mayo, las calles de Madrid interpretando fragmentos de obras populares de música clásica. El proyecto audiovisual que documetará esta última acción estuvo a cargo de la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI. Mikel Lejarza, profesor del Centro Universitario Villanueva, Goya a la mejor película de animación

“Futbolín”, la película en la que ha trabajado como productor Mikel Lejarza, profesor del Área de Comunicación del Centro Universitario Villanueva, ha recibido el premio a la mejor película de animación en la gala de los Goya que se celebró el pasado 9 de febrero. La cinta, dirigida Juan José Campanella, se ha impuesto a "Justin y la espada del valor", dirigida por Manuel Sicilia y producida por Antonio Banderas; a "El extraordinario viaje de Lucius Dumb", de Maite Ruiz de Austri, y a "Hiroku. Defensores de Gaia", de Saúl Barreto y Manuel González Mauricio.

Mikel Lejarza, profesor de Historia y Análisis del Arte Visual en el Grado en Comunicación Audiovisual en el Centro Universitario Villanueva, es Presidente de Atresmedia Cine y miembro de la Academia Internacional de Televisión. También ha sido director general de dos de las televisiones privadas más importantes de España, Antena 3 TV y Telecinco, director de contenidos de Euskal Telebista, director de Radio Euskadi, presidente del canal FDF, consejero delegado de Pantalla Digital y socio-consejero de grupo Árbol.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

51

Mikel Lejarza, Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, está considerado como uno de los profesionales de mayor prestigio y experiencia del negocio audiovisual. Encuentros FILA SIETE: "Tres miradas sobre el cine actual"

El cine es un arte, un fenómeno cultural, una industria y una opción de ocio y entretenimiento. La revista Fila Siete, el Centro Universitario Villanueva, Alumni Villanueva y Fomento Alumni, se han unido para organizar el primer encuentro con profesionales de la producción, el marketing y la crítica de cine con el objetivo de acercar más la industria a los aficionados al buen cine. Los ponentes invitados afrontarán algunas claves del cine contemporáneo desde tres puntos de vista con sesiones dialogadas

que usarán ejemplos de cine reciente. Entre los participantes, contaremos con Sofía López, Profesora de Cine de la Facultad de Comunicación de Villanueva, Subdirectora de la revista Fila Siete y Directora de los Encuentros Fila Siete; Agustín Velázquez, Director de Fomento Alumni; Jordi Gasull, Productor y guionista (Séptimo, Las aventuras de Tadeo Jones, Bruc, Lope, El Niño); Lilian González, Guionista y profesora universitaria de narrativa audiovisual y guión cinematográfico (Ángeles S.A.) en Villanueva; Tono Irisarri, Publicista especializado en marketing de empresas audiovisuales, Director de SAVIA; Ana Sánchez de la Nieta, Crítica de cine y Directora adjunta de la revista Fila Siete, y Alberto Fijo, Crítico de cine, Director de Fila Siete y Profesor de Narrativa Audiovisual- Panorama internacional NoCarpetFestival 2013, un festival organizado por los alumnos de Comunicación Audiovisual

Los alumnos de 3º del Grado en Comunicación Audiovisual del Centro Universitario Villanueva han organizado el NoCarpetFestival 2013, un maratón de artes que se ha llevado a cabo el pasado 19 de octubre en el Auditorio Parque el Paraíso (Av. Arcentales s/n, Madrid). Coordinado por María Molina León, profesora de Arte Contemporáneo del Área de Comunicación, el NoCarpetFestival 2013 es un festival multidisciplinar en el que, de 12:00 h. a 24:00 h., se han realizado diversas actividades relacionadas con las artes plásticas, cine, fotografía, danza, teatro y música. La iniciativa ha surgido ante la necesidad de mostrar el talento artístico de algunos alumnos, ofrecer esta oportunidad a otros nuevos creadores y hacer asequible al público general diversos trabajos artísticos.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

52

La profesora Pilar Bernat, galardonada en la decimotercera edición de los prestigiosos Premios Vodafone de Periodismo Dña. Pilar Bernat, profesora del Área de Comunicación del Centro Universitario Villanueva, ha recibido uno de los tres galardones que se han otorgado en la decimotercera edición de los prestigiosos Premios Vodafone de Periodismo. En reconocimiento por su labor profesional a través de canales alternativos, la profesora Bernat recibió el “Premio on-line”, otorgado por un jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio del mundo del periodismo como D. Javier García Vila, Director General Agencia Europa Press; Dña. Mayte Alcaraz, Subdirectora de ABC; Dña. Carmen del Portillo, Directora de Economía de la Agencia EFE; Dña. Carmen del Riego, Presidenta de la Asociación Prensa Madrileña; Dña. Ana Isabel Pereda, Directora de Expansión; D. Jorge Rivera, Director Cinco Días; D. Francisco Justicia, Subdirector de Marca; D. José Manuel Huesa, Director General de Servimedia; y por D. Miguel Jiménez, Redactor Jefe Economía de El País. En esta edición, también fueron galardonados Dña. Marimar Jiménez, periodista de Cinco Días, con el "Premio a un Profesional de la Comunicación” por su dedicación en el ámbito de la información sobre las nuevas tecnologías, y D. Rafael Matesanz, por su labor al frente de la Organización Nacional de Trasplantes y por apostar por el aprovechamiento de los beneficios que ofrecen las TIC para mejorar los procesos de trabajo de los profesionales de la entidad. Dña. Pilar Bernat, además de su labor como profesora del Centro Universitario Villanueva, es directora de contenidos de Novocuatro Ediciones, empresa editora de Telefonía y Comunicaciones para Todos, revista decana del sector de las telecomunicaciones en España y de Zonamovilidad.es. Rodrigo Soroyen asiste a un pase privado de la la película "Stockholm"

El día 13 de noviembre de 2013, los alumnos de la Facultad de Comunicación tuvieron la oportunidad de ver la película Stockholm – en cartelera desde el pasado viernes 8 de noviembre- en los Cines Mirasierra Paraíso, en un pase privado, organizado por la Facultad y la revista Fila Siete, coeditada por Villanueva. El visionado dió comienzo con la presentación de la película por parte de Alberto Fijo, director de Fila Siete y profesor de Cine en Villanueva. Al acabar la proyección, se produjo un coloquio con Rodrigo Sorogoyen, director de la película, y Borja Soler, el productor de la misma.

Stockholm fue una de las triunfadoras en el último festival de cine de Málaga. Se llevó los premios al mejor director (Rodrigo Sorogoyen), a la mejor actriz (Aura Garrido) y la biznaga al mejor guion novel (Rodrigo Sorogoyen).

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

53

EN DERECHO Y EMPRESA

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

54

I Congreso Internacional de Innovación Docente y Colaboración Interuniversitaria

El Área de Derecho fue sede el pasado 12 de junio del I Congreso Internacional de Innovación Docente y Colaboración Interuniversitaria, organizado por el Centro Universitario Villanueva y la Universidad Nacional de Educación a Distancia con la colaboración de la Universidad de Alcalá de Henares.

La jornada se abrió con una intervención de Pilar Peiteado, Vicedecana de Innovación Docente y Calidad de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y que actuó también como moderadora de la primera mesa redonda. En ella participaron la Dra. Dña. Carmen Callejo, profesora de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid; la Dra. Dña. Remedios Aranda, profesora de Derecho Civil de la Univesidad Carlos III; la Dra. Dña. Sonia Calaza López, profesora de Derecho Procesal en la UNED, y el Dr. D. José Carlos Muinelo, profesor de Filosofía del Derecho en la UNED. La segunda mesa redonda, que se celebró bajo el título de “Evaluación de conocimientos y habilidades en las Universidad públicas y privadas presencial y a distancia: Fortalezas y sinergias. El caso americano”, fue moderada por el Dr. D. Javier Hernando Masdeu, profesor de Derecho Constitucional en el Centro Universitario Villanueva. Estuvo compuesta por el Dr. D. Carlos Llorente, profesor de Derecho Internacional Centro Universitario Villanueva; la Dra. Dña. Eva Azcona, profesora de Derecho Civil de la Universidad Rey Juan Carlos, y la Dra. Dña. Shoshana Grossband, profesora de Economía de la Universidad de San Diego. Alumnos de varios colegios de Madrid participan en la I Jornada Global Lawyers

La I Jornada Global Lawyers, que se desarrolló en dos ediciones, de mañana y de tarde, comenzó con una presentación de las salidas profesionales que ofrecen los estudios de Derecho. Cuatro alumnos de 5º de licenciatura del C.U. Villanueva explicaron qué supone estudiar Derecho y para qué sirve. Subrayaron las ventajas de formarse jurídicamente y detallaron su experiencia personal en los diversos programas de especialización que ofrece el centro; en concreto, los títulos de Criminología y Ciencias Forenses, el de Relaciones Internacionales y Gobierno de Instituciones y el de Comunicación y Gestión de la Moda. Además, contaron la importancia de estudiar en el extranjero y hablaron de los diversos programas internacionales, como EBS Internacional. Por último, comentaron su participación en algunas competiciones jurídicas internacionales como Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot, celebrado en Viena, y del International Legal Week, que se celebró en Bruselas, el pasado mes de marzo.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

55

Tras la sesión con los alumnos, José Carlos Cano, profesor de Derecho Constitucional, ofreció un seminario para presentar el trabajo que realizan los profesionales del Derecho, apoyándose en su propia trayectoria como abogado. Javier Hernando, director de Relaciones Internacionales y Gobierno de Instituciones, les habló a continuación sobre la importancia del Derecho en la sociedad y cómo éste constituye un instrumento idóneo para salvaguardar las libertades básicas de las personas. Ilustró su intervención con fragmentos de la película “Zero Dark Thirty”, que narra la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden. Finalmente, el profesor de Derecho Mercantil del C. U. Villanueva, Fernando Díez, impartió una sesión práctica sobre Publicidad y Derecho. Animó a los estudiantes a reflexionar jurídicamente y a considerar la legalidad o ilegalidad de determinados anuncios difundidos en los medios de comunicación. La Jornada, que fue todo un éxito, ofreció a los estudiantes la oportunidad de conocer el interés del Derecho y la versatilidad de las profesiones jurídicas. Desde una perspectiva práctica y atractiva, les ayudó a desterrar muchos tópicos sobre los estudios jurídicos y a descubrir las competencias y habilidades que se adquieren con el Grado en Derecho. El Centro Universitario Villanueva firma un convenio de colaboración con la Fiscalía General del Estado El Centro Universitario Villanueva y la Fiscalía General del Estado han firmado un convenio de colaboración para establecer un programa de prácticas para los alumnos del Área de Derecho de la universidad. Dicho acuerdo ha sido firmado por el Fiscal General del Estado Excmo. Sr. D. Eduardo Torres-Dulce Lifante, y en su representación el Excmo. Sr. D. José Luis Bueren Roncero, Fiscal de Sala Jefe de la Unidad de Apoyo a la Fiscalía General del Estado, y por Dña. Mercedes de Prada, directora del Área de Derecho del Centro Universitario Villanueva. Tal y como indica el convenio de colaboración, el Centro Universitario Villanueva tiene establecido en el plan de estudios del Grado en Derecho que sus alumnos "realizarán prácticas externas e instituciones públicas o privadas antes de obtener el título académico oficial. De acuerdo con esa exigencia el Centro universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, pretende completar los conocimientos de los estudiantes proporcionándoles una orientación profesional que les permita incorporarse en el mercado de trabajo en condiciones idóneas y responder con eficacia y garantías a las exigencias de la sociedad y sus instituciones". Asimismo, como queda reflejado en el acuerdo, "la Fiscalía General del Estado considera de utilidad para sus fines institucionales el establecimiento de esa colaboración que permita la integración temporal en su ámbito a efectos de prácticas de estudiantes de titulaciones del Centro universitario Villanueva".

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

56

Alumnos de Derecho participan en la Willem C. Vis International Commercial Arbitration Moot celebrado en Viena

Alumnos de 4º de Grado y de 5º de la Licenciatura en Derecho han participado en el Moot Court celebrado en Viena, del 10 al 17 de abril. Acompañados de el profesor D. Ignacio Díaz, abogado de Clifford Chance, los alumnos han participado, junto con otras 300 universidades de todo el mundo, en la XXI William C. VIS INTERNATIONAL COMMERCIAL ARBITRATION MOOT.

Los alumnos de Derecho cursan, durante 3º y 4º de Grado, las asignaturas Moot Cout I y Moot Court II, impartidas en inglés, y son seleccionados para concurrir a esta competición de arbitraje internacional. Tras la realización del Memorandum for Claimant y for Respondent, los alumnos defendieron sus posiciones en 4 pleadings ante diferentes Tribunales de Arbitraje compuestos por profesionales y profesores del Derecho de las Universidades de todo el mundo, compitiendo con alumnos procedentes de Universidades de Méjico, Brasil, Alemania (Passau) e Italia (Milán). Durante su estancia, tuvieron la oportunidad de acudir a recepciones en sedes como la de Freshfields o firmas austriacas como Dorda. Ignacio Sancho Gargallo, Magistrado de la Sala 1ª de lo Civil del Tribunal Supremo, imparte un seminario a alumnos de Derecho

Ignacio Sancho Gargallo, Magistrado de la Sala 1ª de lo Civil del Tribunal Supremo, impartió el día 28 de abril, una conferencia a alumnos del Área de Derecho del Centro Universitario Villanueva sobre la reciente reforma de la Ley Concursal en materia de refinanciación.

Durante su intervención, explicó cómo afecta el Decreto Ley a la pieza de calificación, el modo en que ahora aclara interpretaciones que hasta el momento no eran unánimes y la novedad de incluir a los socios como personas afectadas. Esta sesión con Ignacio Sancho Gargallo fue organizada para la asignatura de Derecho Concursal, que imparten los profesores Dña. Mireya Sancho y D. Miguel García. II Encuentro de Jóvenes Abogados Villanueva El Área de Derecho, con la colaboración de Alumni Villanueva, celebrará el próximo lunes 26 de mayo el II Encuentro de Jóvenes Abogados Villanueva, un proyecto que nace de la necesidad de generar grupos de debate y trabajo sobre temas de actualidad jurídica.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

57

Con este objetivo, durante el encuentro, se llevará a cabo una mesa redonda que servirá de introducción a los temas de debate y que estará compuesta por los siguientes ponentes:

Prof. Dr. Javier Gómez Gálligo: “La pignoración de créditos en garantía de financiación”.

Prof. Dr. Javier Hernando: “El derecho de defensa según reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo”.

Dña. Cristina Caballería, Notario, Alumni Villanueva: “ Algunos problemas jurídicos en situaciones de crisis económica.”

D. Pablo González Casanova, Abogado, Alumni Villanueva: “Aproximación general a la financiación de proyectos desde el punto de vista legal”.

D. Rafael Ansón, abogado, socio de Mas y Calvet y profesor de Derecho Mercantil, será quien modere la mesa redonda.

El II Encuentro de Jóvenes Abogados Villanueva comenzará a las 20.00 h. en el Salón de Actos de Claudio Coello, 11. Una vez finalizado, a las 21.00 h., se servirá un vino español a los asistentes. El Centro Universitario Villanueva reúne a jueces y abogados para debatir sobre el juicio monitorio y el juicio cambiario

En el marco del Proyecto de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, “Diez años de aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Civil (II): Balance y Propuestas de mejora de los procesos de ejecución y especiales” (ref.DER2011-28188) el pasado 12 de marzo, en la sede de Claudio Coello, magistrados, abogados y catedráticos analizaron las cuestiones más controvertidas que se suscitan en la práctica forense respecto de estos dos tipos de procesos especiales. Todos los ponentes pusieron de manifiesto la desigual incidencia que

tiene el juicio cambiario en relación con el monitorio, dado que éste último es habitual en nuestros tribunales, y, sin embargo, el juicio cambiario está casi en desuso. La primera mesa de debate, centrada en el juicio monitorio, estuvo moderada por el Catedrático de Derecho Procesal D. Julio Banacloche Palao y en ella intervinieron D. Fernando Herrero de Egaña (Magistrado de la AP de Madrid), Dña. Rosario Pascual (Abogada-Despacho Rozalen Abogados) y D. Plácido Molina (responsable del departamento de recuperaciones de Cuatrecasas). En la segunda mesa, moderada por Dña. Soraya Callejo, Prof.ª Dra. del Centro Universitario Villanueva, intervinieron Dña. Ana Alonso, (Magistrada, titular del Juzgado de Primera Instancia nº 71 de Madrid), D. Raquel Fernández (abogada, socia del despacho Eurolegis) y D. Francisco Redondo (socio fundador del despacho Redondo y Abogados, doctor en Derecho y Prof. de Derecho Civil del Centro Universitario Villanueva). Todos los ponentes señalaron que el legislador no siempre regula con precisión y esa falta de precisión genera problemas de interpretación que en la práctica entorpece la efectividad de los procesos.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

58

Curso de Formación Esencial en Conflictos y Mediación El próximo 7 de marzo, dará comienzo la I edición del Curso de Formación Esencial en Conflictos y Mediación que ha organizado el Área de Derecho del Centro Universitario Villanueva. Este curso nace con el objetivo de preparar a los alumnos para obtener las competencias básicas que la legislación vigente exige para el ejercicio de la profesión de mediador. Partiendo de bases teóricas, el enfoque de trabajo será eminentemente práctico. El curso va dirigido a cualquier titulado universitario (psicólogos, educadores, abogados, graduados sociales, economistas, arquitectos, etc.) que pretenda aplicar eficazmente la mediación como una herramienta para resolver conflictos en su ámbito profesional y se desarrollará los viernes de 15:30 h. a 19:30 h. y los sábados 09:30 h. a 14.00 h. durante los meses de marzo y abril. La mediación se configura como un método de resolución de conflictos alternativo al proceso judicial. Es un mecanismo para conseguir una solución pacífica y dialogada de los conflictos basada en la autonomía de la voluntad, un sistema cooperativo –no adversarial- en el que las propias partes son las que componen la controversia y las que llegarán a un acuerdo. La mediación es, en la actualidad, no solo una necesidad social, sino un instrumento auxiliar de la justicia, un recurso complementario al sistema judicial. La mediación ofrece grandes ventajas: constituye una forma más rápida, simple y rentable de solucionar conflictos, suponiendo un importante ahorro de costes, no solamente judiciales, sino también económicos, sociales y, sobre todo, emocionales para las partes implicadas. El Curso de Formación Esencial en Conflictos y Mediación es la base imprescindible y necesaria para poder especializarse en alguno de los muchos ámbitos en los que se está desarrollando la mediación. Además, ofrecemos la posibilidad de completar esta formación básica y esencial con otros módulos que impartirá el Centro Universitario Villanueva en: Mediación Mercantil, Mediación en el ámbito familiar y de menores, Mediación laboral, Mediación hipotecaria, Mediación comunitaria, Mediación como herramienta de la justicia restaurativa, Mediación en la sanidad, Mediación electrónica (ODR), Mediación en las colectividades y comunidades de propietarios y Mediación en conflictos internacionales y políticos. Jornada sobre el Juicio Monitorio y el Juicio Cambiario El 12 de marzo, el área de Derecho del Centro Universitario Villanueva celebrará la Jornada sobre el Juicio Monitorio y el Juicio Cambiario, que contará con la participación de expertos en estos dos procedimientos judiciales empleados por los acreedores frente a sus deudores con objeto de recuperar el dinero que se les adeuda. Alumnos de Derecho viajarán a Bruselas para participar en la 23 edición del simulacro de las Naciones Unidas WorldMUN, organizado por la Universidad de Harvard Cuatro alumnos de 5º de Derecho del Centro Universitario Villanueva tomarán parte en el WorldMUN 2014, que es un simulacro organizado por la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachussets, donde se recrean las actividades de los diferentes comités de los órganos de las

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

59

Naciones Unidas y sus agencias especializadas. WorldMUN es el modelo de Naciones Unidas universitario de mayor importancia, no sólo por su tradición, que ya supera los 16 años, sino por la participación de más de 2000 estudiantes de distintas universidades de los cinco continentes.

Lo que diferencia a WorldMUN de otros modelos es, en primer lugar, su carácter global. Así, WorldMUN es el modelo que brinda la mayor diversidad cultural entre sus participantes. Además, el hecho de ser organizado por la Universidad de Harvard, le imprime al modelo un sello de alta calidad y de altos niveles de competitividad. Usando habilidades de liderazgo, oratoria, persuasión, trabajo en equipo y negociación los delegados deben buscar soluciones viables a los problemas más importantes del mundo. De esta manera, en WorldMUN se discuten temas de considerable importancia y que conciernen a todos los habitantes del planeta; lo que representa una oportunidad para nuestros delegados, de conectarse y sensibilizarse ante una realidad que la mayoría de las veces resulta ajena a su persona o muy distante, para ser tomada en cuenta. Y es, precisamente a partir de este momento, que los delegados no sólo "conocen" el problema, sino que construyen y crean soluciones concretas y viables. Asimismo, WorldMUN ofrece la oportunidad de explorar las distintas maneras de pensar de estudiantes de todo el mundo. Con este objetivo, la conferencia se realiza cada año en una ciudad distinta. De esta manera, los estudiantes pueden expandir sus conocimientos y explorar a las distintas sociedades, que han contribuido a la cultura global de la humanidad. En ediciones anteriores, la Conferencia se ha realizado en ciudades como Edimburgo, Beijing, Ginebra, Puebla, La Haya, Taipei y Singapur. I Encuentro de Jóvenes Abogados Villanueva El 23 de enero, a las 19:30h, en la sede de Claudio Coello tendrá lugar el I Encuentro de Jóvenes Abogados Villanueva, un proyecto que nace con la idea de crear un grupo de antiguos alumnos de Derecho (profesionales en cualquier ámbito jurídico) y profesores, para debatir temas de actualidad jurídica con la finalidad de ser un punto de partida del que puedan salir muchas otras ideas e iniciativas. En esta primera sesión, la mesa redonda estará moderada por el Prof. Dr. Javier Hernando y participarán los siguientes profesores:

Dña. Ana Belén Alonso: "Protección del secreto de las actuaciones judiciales y tratamiento de la información: los llamados juicios paralelos"

D. Rafael Ansón: "El conflicto de intereses del Abogado en el ejercicio de la profesión".

D. Jesús Santos: "El derecho de defensa y el secreto profesional del abogado".

D. José Carlos Cano: "Abogado y cliente: secreto profesional". En próximas convocatorias de este mismo foro se variarán los asuntos tratados y los propios alumnos podrán intervenir en alguna de esas futuras sesiones o sugerir temas o ponentes.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

60

Acto de Graduación de la II Promoción de Gobierno de Instituciones y Organismos Internacionales

El pasado 4 de junio, en el Salón de Actos del Centro Universitario Villanueva, se celebró el Acto de Graduación de 2ª promoción de Gobierno de Instituciones y Organismos Internacionales. El acto fue presidido por D. Jaime Rodríguez-Arana, Co-Presidente del Consejo Académico y Presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo; D. Javier Fernández del Moral, Director Académico del Centro Universitario Villanueva, y D. Pablo García Mexía, Letrado de las Cortes Generales y Catedrático de Derecho y Gobierno de Internet.

Como invitado especial asistió D. Rafael del Río, Presidente de Cáritas España, que impartió una lección magistral sobre el papel esencial de las ONGs en las épocas de crisis económica. Gobierno de Instituciones y Organismos Internacionales ha ofrecido a los alumnos una formación especializada en materias relativas al funcionamiento de las administraciones públicas y organizaciones nacionales e internacionales a través de un enfoque práctico que les permite adquirir competencias y recursos necesarios para su ejercicio profesional. Villanueva firma un convenio de colaboración con la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles

El Centro Universitario Villanueva y la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y ARHOE han firmado un acuerdo de colaboración con objeto de llevar a cabo acciones encaminadas a estudiar y analizar conjuntamente los horarios laborales actuales y desarrollar una cultura empresarial en la que dichos horarios concilien la vida personal, familiar y laboral. Fruto de este acuerdo, firmado por D. Javier Gutiérrez Palacio, Director General del Centro Universitario Villanueva,

y por D. Ignacio Buqueras y Bach, Presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y de ARHOE, se ha creado un Grupo de Trabajo Mixto que, integrado por profesionales de ambas instituciones, estudiará, investigará y promoverá el desarrollo de políticas y acciones encaminadas a dar un mayor valor al tiempo y a su gestión, y a sensibilizar a la sociedad.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

61

El Centro Universitario Villanueva en Businet, la red global formada por prestigiosas universidades de Europa, Asia y América

El Centro Universitario Villanueva, a través de su Oficina Internacional (VIO), se ha integrado recientemente en Businet, una red global de educación fundada en 1987, cuyo vínculo de unión es la internacionalización y donde se busca aportar novedades en el ámbito de la educación superior. Uno de los miembros fundadores de Businet, EPHEC,

con quien se firmó un convenio de colaboración el pasado mes de enero, propuso la inclusión del Centro Universitario Villanueva en esta red, formada por universidades de Europa, Asia y América. La participación del Centro Universitario Villanueva en este proyecto tiene como objetivos no sólo facilitar el intercambio de alumnos con otras universidades con el fin de mejorar su formación internacional, sino también la participación de los mismos en proyectos como la International Legal Week de Bruselas, a la que acudieron alumnos del Grado en Derecho este año por primera vez, la International Marketing Week representada por un grupo de alumnos de ambos campus o el Businet International Legal Game, en el que también tuvieron oportunidad de compartir un caso práctico con alumnos de otras universidades. Enrique Flores-Calderón, Director General de Verti, inaugura los Meet&Talk de Internet Business El 6 de febrero comenzaron los Meet&Talk de IBV con la participación de Enrique Flores-Calderón, Director General de Verti como invitado. El objetivo de estos encuentros es dar la oportunidad a los alumnos de conocer de primera mano la experiencia de primeras marcas y el impacto que la economía digital en los modelos de negocio. Enrique Flores-Calderón analizó las claves del mercado publicitario español desde la perspectiva de uno de los mayores anunciantes españoles. Según afirmó "el panorama publicitario español ha cambiado radicalmente en los últimos 6 años". El profesional del marketing y de la comunicación necesita "tener competencias en matemáticas para ser capaz de gestionar la gran cantidad de datos a los que tiene que hacer frente". El cuidado de los detalles en la relación con el cliente en un mercado tan competitivo como el de los seguros "nos obliga desarrollar capacidades técnicas nuevas que el mercado demanda", concluyó nuestro invitado. IBV Internet Business Villanueva es el Título de Villanueva que capacita a los alumnos para afrontar los grandes cambios que las empresas está viviendo en el entorno Digital.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

62

Acto de Graduación de la XXIII promoción de Administración y Dirección Internacional de Empresas (EBS Madrid)

El 27 de mayo se celebró el acto de graduación de la XXIII promoción de Administración y Dirección Internacional de Empresas (EBS Madrid), que tuvo lugar en el Salón de Actos del Centro Universitario Villanueva. El acto fue presidido por D. Lorenzo Bermejo, Director de la titulación en Administración y Dirección Internacional de Empresas (EBS Madrid); Dña. Gloria Lapuente, subdirectora de EBS Madrid;

Dña. Rosalía Miranda, coordinadora del 4º curso, y por D. Emiliano Mata Verdejo, Director de Desarrollo de Negocio de INDRA, que impartió una lección magistral en la que trató las implicaciones de trabajar en un contexto marcado por la revolución tecnológica y la importancia de saber adaptarse correctamente a las necesidades de los clientes. Tras su ponencia, las alumnas María Pilar Sotomayor Navarrete y Cristina Serra Gómez, en representación del resto de sus compañeros, dirigieron unas palabras a todos los asistentes, agradeciendo la ayuda recibida de sus familiares y de las personas que trabajan en el Centro Universitario Villanueva. Shanghai University, un nuevo destino para los alumnos del Bachelor in International Business (EBS Madrid)

El Centro Universitario Villanueva, a través de su Oficina Internacional (VIO), ha firmado un acuerdo de colaboración con la Shanghai University (SHU) que permitirá a los alumnos del Bachelor in International Business (EBS Madrid) realizar uno de sus semestres internacionales en el campus de Yanchang, situado en el centro de Shanghái.. Villanueva ha sido la primera universidad española que suscribe este convenio para el programa "Doing Business in China", en el que ya participan alumnos de prestigiosas universidades de Corea, Tailandia, Indonesia, EEUU, Alemania,

Francia, Rusia y Finlandia. El programa tiene como objetivo acercar a los estudiantes a los aspectos más relevantes del entorno legal y financiero del país, su economía, su lengua y cultura, etc. La Shanghai University es una de las más universidades más prestigiosas del mundo y cuenta con cerca de 37.800 estudiantes procedentes de 119 nacionalidades. Gracias a este convenio, se suma al conjunto de destinos a los que pueden asistir los alumnos del Bachelor in International Business (EBS Madrid) durante su año internacional: University of California - Riverside (Los Ángeles), Berkeley College (Nueva York), Regent's College (Londres), International School of Business (Dublín), European Business School (París) e ISM (en Dortmund, Frankfurt o Múnich).

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

63

Varios alumnos de Comunicación y de EBS participan en la International MKT Week que ha organizado la universidad EPHEC Bruselas

Alumnos de Comunicación y de EBS participan en Lovaina la Nueva en una International Week invitados por la universidad Haute École Économique et Technique EPHEC. Tras el convenio firmado el pasado enero entre el Centro Universitario Villanueva y EPHEC Bruselas, varios alumnos han tenido la oportunidad de participar en actividades académicas de gran interés como la International Law Week o la International MKT Week, que se está celebrando actualmente.

Estas jornadas de trabajo están centradas en Marketing Aplicado y Desarrollo Sostenible y reúnen a estudiantes y profesores de más de veinte universidades de Europa. Para los alumnos de Villanueva supone, además de una experiencia internacional única en un lugar privilegiado de tanta tradición universitaria, la posibilidad de recibir interesantes sesiones orientadas a la realización de un proyecto concreto. Todos los estudiantes reciben clases teóricas generales para después trabajar en grupos en la realización del diseño, packaging y comercialización de un producto concreto. Durante ese proceso, diferentes profesionales van realizando con ellos sesiones particulares de coaching, despertando su creatividad, orientando los trabajos, etc. Las jornadas culminarán con las presentaciones correspondientes, la elección de los mejores proyectos, y una ceremonia de entrega de premios y certificados de participación acreditada seguida de una cena de gala. El Área de Empresa del Centro Universitario Villanueva lanza "Panorama".

El Área de Empresa del Centro Universitario Villanueva lanza “Panorama. New Perspectives in Business”, revista en la que profesores y profesionales del mundo de la empresa tratarán de ofrecer artículos que puedan ser de interés para la comunidad científica, pero también para los estudiantes que deseen conocer y aprender más sobre aspectos concretos del mundo de la empresa. En su primer número, además de una declaración de intenciones, Panorama incluye una entrevista con José Amoretti-Córdova, Director de Recursos Humanos de BMW Ibérica, y artículos de los profesores Jorge Moya y José María López de Pedro, sobre la Ley de Okun en España y la industria de la moda en Reino Unido, respectivamente. Para terminar, se rescata la figura del aventurero Ernest Shackleton y su hazaña de cruzar a pie la Antártida con una expedición de 27 hombres.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

64

EBS Madrid participa en la International Week que organiza EBC Hoschule de Hamburgo

El Centro Universitario Villanueva, como sede de EBS en Madrid, ha participado en la International Week que organiza anualmente la EBC Hoschule, donde representantes de las distintas sedes de la European Businesss School presentan los programas académicos y las instituciones asociadas que los alumnos pueden escoger para realizar sus semestres en el extranjero. Con motivo de esta International Week, a la que asistieron escuelas de negocios de destinos como Estados Unidos, Australia,

Gran Bretaña, Francia, Italia, China, etc., el Centro Universitario Villanueva acoge todos los semestres a varios alumnos procedentes de Alemania que deciden realizar su estancia internacional en nuestra universidad. En la organización de esta edición, que se celebró entre los días 5 y 8 de noviembre en Stuttgart, Dusseldorf, Hamburgo y Berlín, participaron los alumnos de los grados de Business Management, Tourism Management and Events y de Business Psicology. Un equipo de estudiantes de Villanueva participa en el Businet International Law Game

Teresa Escrig, María Pérez de Prada y Miguel González, alumnos de 4º y 5º de Derecho, participaron como representantes del Centro Universitario Villanueva en el Businet International Law Game que se celebró el 29 de abril y en el que participaron estudiantes de otras universidades como la Haute École Libre Mosane, la Hochschule für Technik und Wirtschaft, la Limburg Catholic University, la Universidad Católica de Lovaina, la Mendel

University de Brno o la Varna Free University. El Businet International Law Game consiste en la resolución de un caso práctico de Derecho Internacional en grupo y a distancia, utilizando las plataformas de Skype y Google Drive. Con este objetivo, los alumnos trabajan en grupo y en inglés la legislación internacional con otros estudiantes de las universidades participantes. La resolución del caso fue evaluada por los profesores de todas la universidades participantes y el equipo ganador fue el de Miguel González Bermúdez, alumno de 5º de Derecho.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

65

Cuatro alumnos de 5° de Derecho participan en el 20th Harvard Worldmun en Bruselas Los alumnos Rafael Berdaguer, Javier Díaz, Nicolás Jorge y Luis Álvarez-Montalvo participaron entre el 14 y 22 de Marzo en el prestigioso "Harvard World Model United Nations" celebrado en la capital Belga de Bruselas que contó con la ponencia de numerosas autoridades como el Presidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy. Durante este periodo los alumnos tuvieron que formar parte de diversos comités en los que debatían con 3000 alumnos procedentes de las mejores universidades de más de 60 países.

Participaron en sesiones de igual formato que el celebrado en los comités de las Naciones Unidas y debatieron temas como por ejemplo la crisis de refugiados en Siria o los retos a los que se enfrenta el World Bank. Además pudieron asistir a los workshops organizados por el despacho Allen & Overy titulado "Prediction for the future of the Law and Lawyers"; y al organizado por la consutora McKinsey & Company. Cinco alumnas de Derecho participan en Bruselas del 6th International Legal Week

Cinco alumnas de Derecho (María Buades, Inés González, Paula Trigo, Ana González y Patricia Pujol) acompañadas por la Profa. Dra. Pilar López de la Osa y la antigua alumna Elena Guilleuma (Blas Camacho Abogados), están participando hasta el próximo día 22 de marzo en la 6th International Legal Week en la Haute Ècole Èconomique et Technique (EPHEC) de Bruselas. Durante una semana disfrutarán de conferencias y trabajarán en diferentes grupos integrándose con alumnos de diferentes universidades europeas. El tema de este año es "Social Media EU: legal aspects

of e-privacy, e-commerce in European perspective". Durante la International Law Week tienen la oportunidad de participar en conferencias de profesores de diferentes Universidades, funcionarios de instituciones de la Unión Europea, conviviendo con 80 estudiantes de todas partes del mundo. El trabajo consiste en simular la representación de un partido político, estudiar su ideología, analizar las directivas europeas respecto al tema objeto de estudio y mediante workshops junto con otros alumnos realizar una propuesta legislativa para la protección de los riesgos que existen en el comercio electrónico, y la privacidad en internet. Finalmente, presentarán, discutirán y votarán las enmiendas a las directivas analizadas ante el Eurodiputado del Parlamento Europeo Saïd el Khadraoui.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

66

Pioneros del programa US Legal Studies en Nueva York Fruto del convenio de colaboración entre el Centro Universitario Villanueva y Berkeley College, varios alumnos del Área de Derecho han iniciado el programa internacional US Legal Studies en Nueva York, compuesto por sesiones teóricas sobre el sistema jurídico norteamericano y por prácticas en bufetes de abogados y departamentos jurídicos de empresas. El programa se cursa a lo largo de un semestre y está orientado al análisis del sistema y de la práctica legal

norteamericana. Las asignaturas del programa han sido escogidas del Legal Studies Bachelor of Science Degree, un programa desarrollado por Berkeley College para la formación de analistas de cuestiones jurídicas, la investigación y evaluación de los hechos, la preparación de contratos y documentos legales, etc. Los estudios se imparten en Manhattan, en una de las dos sedes de Berkeley College, situadas en las calles 41ª y 43ª, entre la 5ª y Madison Street. Según la alumna Ana Romero, “La experiencia está siendo muy positiva, Berkeley College ofrece además numerosas conferencias, ferias de empleo, contactos y salidas culturales por los alrededores de Nueva York. Además, asignaturas como Introduction to Law and American Legal System, Civil Litigation, Criminal Law, Business Law, Constitutional Law y Persuasive Communication nos están dando una visión muy amplia del Sistema Jurídico Americano.” José Amoretti-Córdova, Director de Recursos Humanos de BMW Group Ibérica, imparte una ponencia a los alumnos de EBS Internacional

José Amoretti-Córdova, Director de Recursos Humanos de BMW Group Ibérica, impartió el pasado 3 de octubre un seminario a los alumnos de 1º y 2º EBS Internacional del Centro Universitario Villanueva. El ponente hizo un pequeño recorrido sobre su trayectoria profesional, incidiendo especialmente en la importancia que hoy día siguen teniendo los idiomas si se desea entrar a formar

parte de una empresa internacional grande. El grueso de la explicación estuvo enfocada en un detallado análisis de los departamentos que configuran habitualmente una empresa y del tipo de tareas y perfiles requeridos en cada uno de ellos. Asimismo, dedicó un importante espacio de tiempo a tratar el tema de la marca personal. La conferencia estuvo salpicada por algunas revelaciones relacionadas con el lanzamiento de los nuevos modelos de la firma automovilística. El cierre de la misma se centró en la explicación del programa piloto ¿Te gusta aprender? donde la empresa ha gastado grandes energías para la formación y el desarrollo profesional en Alemania de 25 jóvenes españoles desempleados. El final de la sesión terminó con un interesante turno de preguntas por parte de los alumnos.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

67

EN EDUCACIÓN

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

68

Acto de graduación de los alumnos de Magisterio, Psicopedagogía y másteres del Área de Educación

El viernes 23 de mayo tuvo lugar el Solemne Acto de Graduación de los alumnos de la XXXIII promoción de Magisterio y I de Grado en Educación, la XV promoción de Psicopedagogía, la I promoción del Máster Universitario de Formación del Profesorado y la X promoción del Máster de Dirección de Centros Educativos del Centro Universitario Villanueva en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid. Al acto fue presidido por d. Javier Fernández del Moral, director académico del Centro Universitario

Villanueva; d. Javier Gutiérrez, Director general de la universidad; D. Joan Curcó, Director general de Fomento de Centros de Enseñanza; Dña. Gloria Gratacós, Directora del Área de Educación de la universidad; y por D. Gabriele Finaldi, Director adjunto de Conservación e Investigación del Museo del Prado, que asistió como invitado especial e impartió una lección magistral titulada “El Museo del Prado: Investigación y Descubrimientos”. Tras la intervención de d. Gabriele Finaldi, comenzaron las intervenciones de los representantes de los egresados de cada titulación, que dirigieron su agradecimiento al claustro de profesores, a los familiares y al resto de sus compañeros por todo lo aprendido durante sus años de estudio y trabajo en el Centro Universitario Villanueva. En nombre de los egresados de Grado y Psicopedagogía, hablaron Dña. Marta Ros y Dña. Ainara Mensaque. D. Pedro Hernán y María Abad, por su parte, lo hicieron en representación de sus compañeros de la primera promoción del Máster Universitario de Formación del Profesorado y de la décima promoción del Máster DICE. El acto fue clausurado con las intervenciones de Dña. Gloria Gratacós Casacuberta, que se dirigió a los presentes insistiendo en que “un buen maestro no debe perder jamás la ilusión y el afán por aprender”, y de D. Javier Fernández del Moral, que felicitó a los alumnos y asistentes y les deseó todo lo mejor en esta nueva etapa de su vida. XIII Congreso Internacional de Organización Escolar y I Europeo e Iberoamericano El Centro Universitario Villanueva colaborará con el XIII Congreso Internacional de Organización Escolar y I Europeo e Iberoamericano que, bajo el título "Desarrollo de las Instituciones y su incidencia en la innovación de la docencia", ofrece un espacio de reflexión creativa, de análisis y de innovación docente, en un encuentro colaborativo interprofesional concebido para favorecer el intercambio de buenas prácticas en organización escolar, pieza clave de la mejora de la calidad educativa. Los objetivos del congreso, que se desarrollará a lo largo de los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2014, son:

Desarrollar un espacio de cooperación entre profesionales para compartir la investigación y buenas prácticas en el ámbito de la Organización de Instituciones Educativas.

Compartir modelos de Organización escolar, como elemento clave que garantiza la inclusión desde la Atención a la Diversidad, para dar respuesta a la multiculturalidad, la

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

69

diversidad de alumnado y de contextos educativos, la variabilidad de necesidades educativas, de intereses, de capacidades, de estilos de enseñanza y de estilos de aprendizaje y de recursos

Reflexionar sobre las estrategias de intervención práctica que implican el Liderazgo Escolar y la Inteligencia Emocional como base de las organizaciones educativas.

Reflexionar sobre propuestas de Tecnologías de Información y Comunicación y su aplicación para la mejora de las Organizaciones Educativas: comunicación en redes/tecnologías, ciberorganizaciones, diseño accesible,…

Establecer un escenario internacional de intercambio de investigación, formación y experiencias de Organización de Instituciones Educativas.

Analizar propuestas de mejora que desarrollen entornos organizativos que diversifiquen y generen nuevos escenarios de evaluación y de formación docentes, aportando un modo diferente de entender la interacción entre los estudiantes y los distintos agentes educativos.

Analizar propuestas innovadoras desde la perspectiva de la Organización y la Gestión en la Empresa.

El Área de Educación del Centro Universitario Villanueva organiza la X Jornada de las Letras

El Área de Educación del Centro Universitario Villanueva organiza la X Jornada de las Letras que contará con la participación de profesores y alumnos de la universidad en diversas actividades de carácter cultural que se celebrarán en Madrid el próximo miércoles 30 de abril.

Para comenzar la Jornada los asistentes podrán participar de una visita guiada al Museo del Prado. Un recorrido de 10 a 12 de la mañana donde se repasarán las principales salas y exposiciones del célebre museo diseñado por Juan de Villanueva en 1785. Las actividades continuarán, de 12.30 a 14h, con la visita a la Casa-Museo de Lope de Vega, ubicada en el edificio donde el escritor vivió sus últimos 25 años, en el número 11 de la calle Cervantes. El recorrido se completará con un repaso de las principales curiosidades geográficas, históricas y literarias del Barrio de Las Letras. Coordinadoras de la jornada: Dª Ana María Díaz ( [email protected]) y Dª Begoña Ladrón de Guevara ( [email protected]) Directivos de diversos grupos educativos participan III Jornada de Formación y Empleo en Educación Ideas como “atreverse a pensar fuera de la caja”, “ser tu mejor versión” o “la suerte es el encuentro entre la preparación y la oportunidad” han sido algunos de los ejes de la III Jornada de Formación y Empleo en Educación organizadas por el Área de Educación del Centro Universitario Villanueva los días 21 y 22 de marzo.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

70

Durante este evento, gracias al asesoramiento de expertos de Integrando Excelencia (Consultoría estratégica de procesos de desarrollo del talento humano), los participantes han tenido la oportunidad de analizar, preparar y poner en práctica su elevator speach, el discurso y la actitud con la que deben afrontar una posible entrevista laboral. Además, con este objetivo, directivos de diversos grupos educativos españoles, como Fomento de Centros de

Enseñanza, Fundación Arenales, Fundación Educatio Servanda y Fundación Chesterton, así como del Colegio Andel de Alcorcón y el Colegio Tajamar de Vallecas han estado a disposición de todos los participantes, dándoles la oportunidad de entregar sus currículums y comentar sus expectativas laborales. Como resultado, muchos de ellos se han comprometido con los asistentes a realizar una entrevista formal, cara a su posible contratación. El evento también ha contado con una mesa redonda en la que han participado tres antiguos alumnos de la universidad que han iniciado proyectos de emprendimiento dentro del sector educativo: Dña. Teresa Iraburu, del Grupo Kidsco; Dña. Miriam Sancho, Coaching&YOU, y D. Eduardo García, de Espakeba. En esta mesa, moderada por d. Lorenzo Bermejo, Director de Relaciones Institucionales y de Comunicación en el C.U. Villanueva, los ponentes han compartido su trayectoria formativa, personal y profesional, así como los motivos que les llevaron a emprender. Y es que emprender en el sector educativo actual ofrece un panorama lleno de posibilidades. Así lo ha afirmado Dña. Aurora Campuzano, del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid, y D. Eduardo Dragan, de la Academia de Oposiciones Magister, quien en una ponencia posterior, ha sido el encargado de poner en común todo lo relacionado a las innovaciones legislativas presentes en el sector. Para finalizar el evento, los responsables de la bolsa de trabajo y de Alumni Villanueva, han asesorado a varios asistentes sobre algunos aspectos relacionados con la elaboración de los currículums y, de manos de Dña. Teresa Artola, Dña. Inmaculada Núñez-Lagos y D. Gabriel Rodríguez Pazos, se han dado a conocer las posibilidades de ofrece el Centro Universitario Villanueva para la formación continua dentro del Área de Educación. III Jornada de Formación y Empleo en Educación

Los días 21 y 22 de marzo, el Área de Educación del Centro Universitario Villanueva celebrará la III Jornada de Formación y Empleo en Educación, dirigida a quienes están interesados en trabajar en el ámbito educativo como profesor en las etapas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria o como orientadores. Esta jornada se plantea de un modo eminentemente práctico, ofreciendo la posibilidad de un asesoramiento profesional

individual en todas las etapas de búsqueda de empleo y ayudando a los candidatos a mejorar sus

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

71

actitudes al enfrentarse a un proceso de selección. Los objetivos de la jornada son cuatro: informar a los candidatos acerca de las posibilidades laborales actuales en el campo educativo, prepararles de manera para una búsqueda proactiva de empleo y para afrontar satisfactoriamente un eventual proceso de selección, facilitarles un primer contacto con responsables de empresas y centros educativos y asesorarles individualmente para la elaboración de sus CV. La jornada contará con la colaboración de empresas e instituciones como IRYDE (Instituto para la Resiliencia y Desarrollo Emocional), Magister, los Colegios de Doctores y Licenciados de Madrid y de Education First. Su precio, siempre que se pague antes del 10 de marzo, será de 25 euros para los alumnos y para los miembros de Alumni Villanueva y 50 euros para el resto de asistentes. Para quienes abonen el importe después de esta fecha,el precio será de 35 euros para los alumnos y Alumni Villanueva y 60 euros para el resto de asistentes. El Área de Educación realiza por segundo año consecutivo el Proyecto "Descubre el atractivo de la profesión docente" En el informe "El prestigio de la profesión docente. Percepción y realidad", coordinado por la Fundación Europea Sociedad y Educación y con la colaboración de la Fundación Botín, destaca la necesidad de facilitar cauces para el desarrollo del prestigio de la profesión docente y de reforzar su impacto sobre la mejora de la educación. Junto a éste, otros estudios como el Study on Policy Measures to Improve the Attractiveness of the Teaching Profession in Europe, identifican a padres, profesores de Secundaria y Bachillerato y a los medios de comunicación como los elementos claves para mejorar el prestigio docente por su incidencia a la hora de apoyar o desanimar a los buenos alumnos, con vocación docente, a cursar estudios de los grados en Educación. Por ese motivo, el Centro Universitario Villanueva ha puesto en marcha por segundo año consecutivo el Proyecto "Descubre el atractivo de la profesión docente". Dirigido a alumnos y alumnas de Bachillerato, tiene los siguientes cuatro objetivos fundamentales:

Permitirles que conozcan y valoren el trabajo de los profesores.

Ofrecerles una oportunidad para experimentar la docencia desde el lado del profesional.

Acercarles a una experiencia docente que les pueda ayudar a considerar esta opción profesional.

Que realicen una actividad que les pueda servir, además de para subir nota en Bachillerato, acercarse a alumnos con inquietud académica y que quieran superarse.

Los alumnos que participen en el proyecto llevarán a cabo dos sesiones teóricas de 45 minutos de asignaturas impartidas en el grado de Educación – un sábado – en el Centro Universitario Villanueva y asistirán una sesión práctica en las que se les dará las pautas necesarias para preparar una clase con niños o niñas de Infantil o de Primaria en una asignatura que le guste especialmente.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

72

El Centro Universitario Villanueva y el Instituto Cervantes lanzan el "Curso de Formación de Profesores de Español" El próximo 3 de febrero comenzará el "Curso de Formación de Profesores de Español", organizado conjuntamente por el Centro Universitario Villanueva y el Instituto Cervantes. El curso está dirigido a diplomados, licenciados, graduados y estudiantes universitarios que estén interesados en iniciarse profesionalmente en la enseñanza de la lengua española. Los participantes obtendrán los conocimientos, habilidades, técnicas e instrumentos básicos necesarios para comenzar a desempeñar satisfactoriamente la actividad docente en este campo. El "Curso de Formación de Profesores de Español" tiene una orientación eminentemente práctica y consta de unos seminarios on-line, una semana de talleres presenciales, una prueba evaluativa y de unas prácticas tutorizadas de observación y de enseñanza que podrán realizarse en un centro del Instituto Cervantes en el extranjero o bien en un Centro Acreditado en España.

Formulario de inscripción

Más información El CERMI y el Centro Universitario Villanueva impulsan el conocimiento sobre discapacidad

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, han firmado este miércoles en la sede del CERMI un acuerdo de colaboración para impulsar la realización de actividades que supongan la generación de conocimiento sobre la inclusión social de las personas con discapacidad. El convenio ha sido firmado por Javier Gutiérrez Palacio,

director general del Centro Universitario Villanueva, y Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). El objeto del convenio es establecer los cauces para colaborar en la realización de prácticas de alumnos con discapacidad de todas las áreas impartidas en el centro, como Derecho, Empresa, Comunicación y Educación o de cualquier otro tipo de actividad. La colaboración entre ambas instituciones podrá contemplar también la realización de actividades docentes, educativas y de investigación destinadas a favorecer la inserción de las personas con discapacidad en el ámbito universitario y la inclusión laboral del colectivo. Así, ambas entidades se comprometen a llevar a cabo actividades formativas, tales como cursos, congresos, o seminarios sobre temas que respondan al interés mutuo de ambas instituciones. Además, el convenio contempla el intercambio de información y documentación y cualquier otra actividad que redunde en beneficio mutuo. Asimismo, tanto el CERMI como el Centro Universitario Villanueva incidirán en la realización de

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

73

estudios y proyectos de investigación en aquellas áreas que se consideren de interés común, así como en el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con las actividades desarrolladas por las dos instituciones. Este convenio cumple con uno de los objetivos prioritarios del Centro Universitario Villanueva de refuerzo de los vínculos entre el mundo académico universitario y la sociedad a través de sus instituciones, empresas y demás representantes sociales, así como del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en la defensa de los derechos e intereses de las personas con discapacidad y sus familias. El Centro Universitario Villanueva acoge el I Simposium de World Youth Alliance - Spain (WYA)

El Centro Universitario Villanueva acogió el 1 de marzo el I Simposium de World Youth Alliance - Spain, que contó con la participación de Consuelo Martínez Priego, promotora de las actividades de la organización en España y profesora del Área de Educación de la universidad, y de Leonor Gómez Recio, secretaria de la Junta Directiva de WYA - Spain y antigua alumna del Área de Derecho y Empresa. World Youth AllianceOrganizado con la ayuda de Villanueva

Solidaria, asociación con la que World Youth Alliance (WYA) firmó un convenio de colaboración en 2013, el Simposium fue una jornada de trabajo con dos fines: 1. Entrenarse en la forma de trabajo que se desarrolla en las discusiones y debates de Naciones Unidas, que son las que utiliza la WYA, para comprender la importancia del lenguaje y el fundamento de los distintos enunciados. 2. Profundizar en el tema que ocupará el trabajo de la WYA durante todo 2014: la familia, columna vertebral del desarrollo. Naciones Unidas ha declarado éste el Año Internacional de la Familia y el objetivo será ahondar también en los conceptos que se van a discutir en las instituciones. Además, se presentará desde WYA - Spain una declaración sobre la familia, que será redactada en el Simposium, con vistas al International Solidarity Forum en Nueva York. World Youth Alliance (WYA) es una alianza mundial de jóvenes (www.wya.net). En cooperación con otros órganos de la comunidad internacional, sobre todo las Naciones Unidas y la Unión Europea, World Youth Alliance se compromete a construir sociedades libres a través de una cultura de la vida. Profesionales de JOVI imparten un taller teórico-práctico a alumnos y profesores del Área de Educación

Profesionales de la empresa JOVI, fabricantes de productos utilizados en las asignaturas de Educación Artística, visitaron el pasado 28 de noviembre el Centro Universitario Villanueva e impartieron un interesante taller teórico-práctico a alumnos y profesores del Área de Educación y a algunos profesores de colegios que fueron invitados por la universidad.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

74

Esta actividad, organizada por las profesoras Lourdes Castro y Esther Sánchez del Moral, del Departamento de Didácticas Aplicadas del Área de Educación, ofrece formación acerca de los productos y materiales relacionados con la educación artística que hay en el mercado. Para la realización de estos talleres, la casa JOVI pone a disposición de Villanueva el material con el que se trabaja durante el taller, además de unos baúles con muestras de material como obsequio para cada asistente. Al finalizar, los profesores o estudiantes asistentes reciben un diploma acreditativo por parte de JOVI. Durante el transcurso del Taller los alumnos realizaron diversas actividades, individuales y en grupo, trabajando directamente con los productos; recibiendo nociones teóricas relacionadas con cuestiones tan relevantes como las alergias; y explorando las múltiples aplicaciones de materiales polivalentes. Teresa Vargas, profesora del Área de Educación, participa en el IX Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica Dña. Teresa Vargas, profesora del Área de Educación del Centro Universitario Villanueva, participó los días 25 y 26 de octubre en el IX Congreso de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica "El lenguaje universal de la bioética", donde presentó un estudio titulado "Comunicación del diagnóstico prenatal de síndrome de Down: Perspectiva de las madres" junto con Dña. Rosa María Conty, de la Universidad de Castilla La Mancha; Dña. Cristina Fernández Pérez, del Servicio Madrileño de Salud, y D. José Luis Martín Conty, de la Universidad Camilo José Cela. Entre otras conclusiones, basándose en un estudio estadístico, la comunicación que presentaron sostiene que el papel de los profesionales sanitarios es clave para las mujeres embarazadas que deben decidir si se realizan pruebas de diagnóstico prenatal y si se sigue adelante o no con el embarazo. Asimismo, sostiene que en una amplia mayoría de los casos, las madres no están satisfechas con la manera en que los médicos transmiten la información. Inmaculada Núñez-Lagos, profesora del Área de Educación, participa en el programa "Para todos La 2" de RTVE

Inmaculada Núñez-Lagos, psicóloga y profesora del Área de Educación del Centro Universitario Villanueva, asistió el 16 de octubre como invitada y experta al programa "Para todos La 2" de RTVE donde se debatieron las supuestas necesidades educativas que se les debe ofrecer a los gemelos. En el debate participaron también Coks Feenstra, psicóloga

infantil y autora de "El gran libro de los gemelos"; Meritxell Palou, fundadora de un movimiento que promueve el derecho de los padres a decidir sobre si separar o juntar a los gemelos en el colegio"; y los gemelos Mauricio e Iván Farfan Carvajal.

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

75

Teresa Artola y Jorge Barraca, profesores del Área de Educación, participan en la 12th European Conference of Psychological Assessment

Los profesores del Área de Educación Teresa Artola González y Jorge Barraca Mairal participaron el pasado mes de julio en la 12th European Conference of Psychological Assessment con un simposio en el que trataron la evaluación de la creatividad. Con el título de The PIC Assessment Battery For Creativity. A Tool To Obtain Creative Measures Throughout The Life Span, el simposio se desarrolló con cuatro comunicaciones que resumieron los 10 años de trabajos de investigación que

culminaron con la publicación de tres tests psicométricos para evaluar la creatividad. Estos tests han sido publicados por parte de TEA Ediciones y ya cuentan con una amplia difusión tanto en España como a nivel europeo. Las cuatros comunicaciones se presentaron con los siguientes títulos:

The PIC Assessment Battery For Creativity. Description, Application Method and Main Results

Psychometric Development and Foundation of PIC-N, PIC-J and PIC-A (Creative Imagination Test for Children, Adolescents and Adults)

Assessment of Creativity: Divergent Thinking Tests, Consensual Assessment by Experts and Observational Scales for Teachers

Developmental Patterns in Creativity: Are Divergent Thinking Tests Useful to Assess Creativity at all Ages?

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

76

INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

77

EN PERIODISMO, PUBLICIDAD Y RR.PP. Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

78

PROYECTOS I+D

Como Miembros

FUENTE COBO, María del Carmen, Deontología y excelencia informativa: implantación y consolidación de prácticas éticas en la empresa periodística, (CSO2010-15575/COMU), Universidad Carlos III, Investigador responsable: Carlos Maciá Barber, 01/12/2010 al 31/12/2014, financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación, subprograma de Acciones Complementarias.

FUENTE COBO, María del Carmen, Auctoritas doméstica, capacitación digital y comunidad de aprendizaje en familias con menores escolarizados, (CSO2013-42166-R), Fundación CEU San Pablo, Investigador responsable: Luis Núñez Ladeveze - Teresa Torrecillas, 14/10/2013 al 18/09/2017, financiado por Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de I+D+I orientada a los retos de la sociedad, financiación: 30.000.

HERNÁNDEZ BARRAL, José Miguel, Intelectuales y científicos españoles en Argentina. De Patriótica y la Institución Cultural Española al exilio (1900-1950), (HAR2010-21636), Instituto Universitario Ortega y Gasset, Investigador responsable: Juan Pablo Fusi Aizpurúa, 01/01/2010 al 31/12/2013, financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación, financiación: 38.000.

HERNÁNDEZ BARRAL, José Miguel, Diálogo cultural y científico en el eje Atlántico en el siglo XX: España-Argentina/México/Estados Unidos, (HAR2013-46538-P), Fundación Ortega y Gasset, Investigador responsable: Juan Pablo Fusi Aizpurúa, 01/01/2014 al 31/12/2016, financiado por Ministerio de Ciencia y Competitividad, financiación: 35.000.

IRISARRI NÚÑEZ, José Antonio, Auctoritas doméstica, capacitación digital y comunidad de aprendizaje en familias con menores escolarizados, (CSO2013-42166-R), Fundación CEU San Pablo, Investigador responsable: Luis Núñez Ladeveze / Teresa Torrecillas, 14/10/2013 al 18/09/2017, financiado por Ministerio de Economía y Competitividad, financiación: 30000.

MONFORT DE BEDOYA, Abel, Nuevos escenarios de comunicación de marca en las empresas e instituciones, (CSO2013-46410-R), Universidad Complutense de Madrid, Investigador responsable: Juan Benavides Delgado, 01/01/2014 al 31/12/2016, financiado por Ministerio de Economía y Competitividad, financiación: 54.450.

PROYECTOS DE EMPRESAS PRIVADAS Y/O ADMINISTRATIVAS

Como investigador principal

FUENTE COBO, María del Carmen, Criterios y procedimientos de calificación de contenidos audiovisuales. Implicaciones para la normativa vigente, el despliegue de la LGCA y los acuerdos de autorregulación y corregulación del sector, financiado por iCmedia-CNMC, 07/07/2014 al 15/11/2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

79

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, Desarrollo del área de proyectos de Public Diplomacy Partners, Public Diplomacy Partners, financiado por Public Diplomacy Partners, 02/09/2013 al 15/09/2014.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, Análisis internacional, financiado por Llorente & Cuenca, 01/09/2014 al 01/09/2015.

Como Miembros

BORGES CHAMORRO, Alejandro, DIGIS M5, Banco mundial, Ministerio de Salud del Perú, Universidad Pompeu Fabra, Fundación Gaspar Casal, Universidad Cayetano Heredia del Perú, Lima, financiado por Banco Mundial-Gobierno del Perú, investigador responsable: En España, Albert Huerta, proyectos internacionales, idec-UPF, 01/02/2012 al 10/10/2013, financiación: 6.000.000 USd.

GARCÍA MINGO, Elisa, Femmes au phone. The voice of local women, Cordaid, Worldcom Foundation, LolaMora Producciones, Medio Foundation, Sundjata, financiado por Dutch Ministry of Foreign Affairs (MFA)/Cordaid, investigador responsable: René Roemersma, 01/08/2013 al 01/08/2015, financiación: 935.984.

MONFORT DE BEDOYA, Abel, Identificación de Rankings Relevantes. Guía de análisis y comprensión de los rankings de reputación existentes en la comunicación empresarial, Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Pontificia de Salamanca, financiado por Addin, Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, investigador responsable: Juan Benavides Delgado, 01/03/2014 al 01/01/2015.

PROYECTOS VILLANUEVA Y/O UNIVERSIDADES

Como investigador principal

CIESIELKIEWICZ, Monika, Nuevas tecnologías en la educación, Centro Universitario Villanueva, promotor: CUV, 01/11/2012 al 01/11/2014.

Como Miembros

HERNÁNDEZ BARRAL, José Miguel, Digitalización del Archivo General Martínez Campos, investigador principal / coordinador: Margarita Márquez Padorno, promotor: Fundación Ortega-Marañón, 01/01/2011 al 31/12/2016.

MONFORT DE BEDOYA, Abel, Seminario Interno de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial, investigador principal / coordinador: José Luis Fernández Fernández, promotor: Universidad Pontificia Comillas, 01/09/2012 al 01/09/2015.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

80

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, Profesor Asociado de Relaciones Internacionales, investigador principal / coordinador: Catedrático Antonio Marquina Barrio, Ciencias Políticas-UCM, promotor: Departamento de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, 01/09/2014 al 01/09/2017.

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UCM

Como investigador principal

DÍAZ-BUSTAMANTE VENTISCA, Mónica, El consumidor de cosmética masculina en el mercado selectivo español, Art.83, 01/02/2014 al 31/12/2014.

Como Miembros

DÍAZ-BUSTAMANTE VENTISCA, Mónica, El estado de la publicidad de la abogacía en España: presente y futuro, investigador principal / coordinador: Sonia Carcelén García, Art.83, 01/07/2014 al 31/01/2015.

MONFORT DE BEDOYA, Abel, Gestión de las Marcas y Procesos de la Comunicación, investigador principal / coordinador: Juan Benavides Delgado, 962041, 21/03/2013 al 31/12/2015.

ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN

BENITO GARCÍA, José María, estructura de la industria de contenidos audiovisuales, universidad austral, Buenos Aires, Argentina, 31/05/2014 al 31/08/2014.

BORGES CHAMORRO, Alejandro, Comunicación en entornos sanitarios, Universidad Cayetano Heredia, Lima Perú, 02/02/2012 al 12/09/2013.

LÓPEZ HERNÁNDEZ, Sofía, La música de cine de George Fenton para películas de Ken Loach, SCHOOL OF CULTURE & CREATIVE ARTS, Glasgow, Reino Unido, 03/06/2013 al 31/08/2013.

PUBLICACIONES

MONOGRAFÍAS

GARCÍA GURRIONERO, Mario, El drama del terror a escena. Estrategias de comunicación, Maia Ediciones, Madrid, 2013, pp. 220.

HERNÁNDEZ BARRAL, José Miguel, Perpetuar la distinción. Grandes de España y decadencia social, 1914-1931, Rh+ Ediciones, Madrid, 2014, pp. 534.

POVEDA CRIADO, Miguel Ángel, Producción Audiovisual, Opera Prima, Madrid, 2013, pp. 600.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

81

POVEDA CRIADO, Miguel Ángel, El arte del buen vestir: Etiqueta masculina, Ed. Protocolo, Madrid, 2013, pp. 200.

POVEDA CRIADO, Miguel Ángel, Terrorismo Internacional y Crimen Organizado, Fragua, Madrid, 2014, pp. 400.

OBRAS COLECTIVAS

BORGES CHAMORRO, Alejandro, El Origen de de la tecnología en la educación. Pioneros Innovación en el sistema educativo español, (Historia y Comunicación Social. Publicaciones UCM), Revista Internacional de Historia y Comunicación, Madrid, 2014, pp. 12.

DONATE LAFFITTE, Irene, Ningún día sin línea. El catalanismo español, (Irene Donate), Forcola, Madrid, 2013, pp. 368.

GARCÍA GURRIONERO, Mario, Estudios de Comunicación Política. Libro del año 2012, (Coordinador), Tecnos, Madrid, 2013, pp. 275.

GARCÍA GURRIONERO, Mario, Deporte y proyección pública, (Coordinador), Revista de la Asociación de Comunicación Política (ACOP), Madrid, 2014, pp. 34.

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, Opinión Pública y Comunicación Política, (Francisco Cabezuelo Lorenzo), Pasión por los libros, Madrid, 2013, pp. 214.

CAPÍTULOS DE LIBROS

ARJONA MARTÍN, José Borja, "Comunicación viral: Fundamentos para la investigación de la publicidad y el marketing", en Persuasión audiovisual. Formas, soportes y nuevas estrategias, Furtwangen &Mc Graw, Madrid, 2013, pp. 30.

BORGES CHAMORRO, Alejandro, "Uso de las tecnologías como herramienta en la educación: Orígenes originales", en Libro de Ponencias CUICIID 2013, Publicaciones UCM, Madrid, 2014, pp. 12.

GARCÍA GURRIONERO, Mario, "El valor de las palabras en la cobertura del terrorismo: Análisis del framing desde la perspectiva dramatística", en Estudios de Comunicación Política. Libro del año 2012, Tecnos, Madrid, 2013, pp. 192-210.

GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, María Amparo, "Calidad de la metodología en la investigación en Comunicación en España. La opinión de los investigadores", en Miscelánea sobre el entorno audiovisual en 2014, Fragua, Madrid, 2014, pp. 835-852.

HERNÁNDEZ BARRAL, José Miguel, "Del cementerio al Gatopardo... ¿qué hacemos con los nobles? Grandes de España en el Reinado de Alfonso XIII", en La nobleza española, 1780-1930, Rh+, Madrid, 2013, pp. 269-289.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

82

ARTÍCULOS EN REVISTAS

ARJONA MARTÍN, José Borja, "El nacimiento del emplazamiento de producto en el contexto de la I Guerra Mundial: Hollywood y el periodo 1913-1920 como marcos de referencia", en Historia y Comunicación Social, 2013, pp. 20.

ARJONA MARTÍN, José Borja, "Los servicios audiovisuales por Internet de las universidades españolas: Estudio de las dimensiones unidireccionales e interactivas", en Historia y Comunicación Audiovisual, 2013, pp. 15.

BENITO GARCÍA, José María, "La televisión digital en movilidad en España: situación jurídica, técnica y de mercado", en Derecom. Revista Online Especializada en Derecho de la Comunicación, nº 13, 2013, pp. 18.

BENITO GARCÍA, José María, "El nuevo escenario del mercado audiovisual: un análisis prospectivo de un sector en crecimiento / The new audiovisual market scenario: a prospective analysis of a growth industry", en Revista Mediterránea de Comunicación, vol., 5, nº 1, 2014, pp. 13.

BENITO GARCÍA, José María, "Las narrativas transmedia y el futuro de la industria de contenidos", en Revista Austral Comunicación, vol., 2, nº 2, 2013.

BERNARDO SAN JUAN, José, "Pedro Recio de Tirteafuera, un supuesto seudónimo barojiano en la revista Vida Nueva (1898-1900)", en Rilce, 2013, pp. 15.

BERNARDO SAN JUAN, José, "El "trasfondo desconcertante" de Raymond Carver ", en Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, vol., 148, 2014, pp. 10.

BORGES CHAMORRO, Alejandro, "Redes Sociales, eventos sin fronteras", en Revista Protocolo, 2013, pp. 5.

BORGES CHAMORRO, Alejandro, "Innovación en los procesos de lanzamientos", en Harvard Deuto Business Review -Ed. Española, 2013, pp. 6.

BORGES CHAMORRO, Alejandro, "La innovación en la organización de eventos", en Compé, Revista científica de comunicación, protocolo y eventos, nº 1, 2014, pp. 6.

CARRASCO POLAINO, Rafael, "Televisión por Internet multidispositivo: Netflix, un caso de éxito", en Cuenta y Razón, 2013, pp. 81-83.

CARRASCO POLAINO, Rafael, "Auge y caída de la conexión WIFI gratuita y rentable El caso Gowex", en Cuenta y Razón, 2014, pp. 99-101.

CARRASCO POLAINO, Rafael, "Portales informativos digitales como herramienta de motivación, aprendizaje y adquisición de las competencias transversales en los grados universitarios de comunicación", en Historia y Comunicación social, 2013, pp. 421-432.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

83

CIESIELKIEWICZ, Monika, "The use of smartphones in primary education: improving arithmetic calculations in pre -service primary teacher training ", en US-CHINA EDUCATION REVIEW, vol., 4, nº 6, 2014, pp. 403-409.

FUENTE COBO, María del Carmen, "Journalists' perception about regulation and conflicts in their work: the case for Madrid-based news professionals", en Observatorio (OBS*) Journal, vol., 8, nº 2, 2014, pp. 123-142.

FUENTE COBO, María del Carmen, "Las audiencias activas en la regulación de los medios: la dialéctica consumidor-ciudadano en España y México", en Comunicar. Media Education Research Journal, nº 43, 2014, pp. 91-99.

FUENTE COBO, María del Carmen, "Active Audiences in the Regulation of the Audiovisual Media. Consumer versus Citizen in Spain and Mexico", en Comunicar. Media Education Research Journal, vol., XXII, nº 43, 2014, pp. 91-98.

GARCÍA GURRIONERO, Mario, “Big data y deporte: inteligencia para generar engagement y reputación”, en TELOS, nº 97, 2014, pp. 12-14.

GARCÍA GURRIONERO, Mario, "Diplomacia deportiva. El deporte como dimensión estratégica influyente", en El Molinillo de ACOP (Asociación de Comunicación Política), nº 66, 2014, pp. 12-15.

GARCÍA MINGO, Elisa, "Persiguiendo la Utopía. Medios de comunicación mapuche y la construcción de la utopía del Wall Mapu", en Anuario de acción humanitaria y derechos humanos, vol., 12, 2014, pp. 45-67.

MARTÍN CÁRDABA, Miguel Angel, "Nuevos modelos de docencia en grados de comunicación: Portales digitales como herramienta de motivación", en Historia y Comunicación Social, vol., 18, 2013, pp. 421-432.

MARTÍN CÁRDABA, Miguel Angel, "Changing prejudiced attitudes by thinking about persuasive messages: Implications for resistance", en Journal of Applied Social Psychology, vol., 44, 2014, pp. 343-353.

MARTÍN QUEVEDO, Juan, "Los telediarios franquistas. Una investigación sobre las fuentes", en Revista Latina de Comunicación Social, vol., 69, 2014, pp. 152-175.

POVEDA CRIADO, Miguel Ángel, "Mundos virtuales y avatares como nuevas formas educativas?", en Estudios sobre el Mensaje Periodístico., vol., 18, 2013, pp. 500.

RUEDA RIEU, Fernando, "Las fuentes del periodismo de investigación sobre el servicio de inteligencia CNI", en Estudios sobre el Mensaje Periodístico, vol., 20, nº 1, 2014, pp. 539-555.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

84

PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS

BERNARDO SAN JUAN, José, El "trasfondo desconcertante" de Raymond Carver , en http://http://www.nuevarevista.net/articulos/el-trasfondo-desconcertante-de-raymond-carver, 01/09/2014.

ESTEBAN BLEIN, Jorge, "¿Héroe o Villano? Las verdaderas aportaciones del cine digital (I)", en videopopular, 2013, pp. 2.

ESTEBAN BLEIN, Jorge, "¿Héroe o Villano? Las verdaderas aportaciones del cine digital (II)", en videopopular, 2013, pp. 2.

ESTEBAN BLEIN, Jorge, "¿Héroe o Villano? Las verdaderas aportaciones del cine digital (III)", en videopopular, 2013, pp. 2.

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, La diplomacia estratégica de Perú adelanta a la española en China, en http://diplomaciapublica.es/newsroom/la-diplomacia-estrategica-de-peru-adelanta-a-la-espanola-en-china/#more-319, 01/11/2013.

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, Espionaje, drones y Obamacare para minar el poder blando de Estados Unidos, en http://diplomaciapublica.es/newsroom/espionajes-drones-y-obamacare-para-minar-el-poder-blando-de-estados-unidos/#more-323, 11/11/2013.

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, Habilidades diplomáticas para los nuevos directivos, en http://diplomaciapublica.es/newsroom/habilidades-diplomaticas-para-los-nuevos-directivos-2/#more-482, 13/03/2014.

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, Los intereses estratégicos de Putin en Crimea, en http://diplomaciapublica.es/newsroom/estrategia-putin-crimea/#more-503, 17/03/2014.

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, ¿Es Putin un peligro para la seguridad en Europa?, en http://theobjective.com/blog/es/francisco-javier-hernandez/2014/04/15/es-putin-un-peligro-para-la-seguridad-de-europa, 16/04/2014.

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, ¿Ha fracasado la diplomacia con Ucrania?, en http://theobjective.com/blog/es/francisco-javier-hernandez/2014/04/21/ha-fracasado-la-diplomacia-con-ucrania, 22/04/2014.

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, Homs y las artimañas del gobierno sirio, en http://theobjective.com/blog/es/francisco-javier-hernandez/2014/05/07/homs-y-las-artimanas-del-gobierno-sirio, 08/05/2014.

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, La diplomacia paralela de China y Japón, en http://diplomaciapublica.es/newsroom/japon-china/#more-529, 08/05/2014.

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, No hay peor ciego que quien no quiere ver, en http://theobjective.com/blog/es/francisco-javier-hernandez/2014/05/16/no-hay-peor-ciego-que-quien-no-quiere-ver, 16/05/2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

85

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, Voice of America, entre la diplomacia y la información independiente, en http://diplomaciapublica.es/newsroom/voa/#more-582, 08/07/2014.

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, John Kerry se ha quedado sin vacaciones, en http://theobjective.com/blog/es/francisco-javier-hernandez/2014/07/23/john-kerry-se-ha-quedado-sin-vacaciones, 24/07/2014.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, "La diplomacia telefónica de la Casa Blanca", en Revista UNO d+i Llorente & Cuenca. , 2014, http://www.revista-uno.com/num.

SÁNCHEZ DE LA NIETA HERNÁNDEZ, Miguel Ángel, El estatuto de redacción en la empresa periodística: criterio básico de Responsabilidad Social Corporativa para la recuperación de la credibilidad del Periodismo, en http://www.eben-spain.org/docs/Papeles/XXI/el-estatuto-de-redaccion-en-la-empresa-periodistica.pdf, 01/09/2014.

COLABORACIONES

MORENO REY, Francisco, "Miembro del Consejo de Redacción de AdResearch ESIC. Revista Internacional de Investigación en Comunicación", en de AdResearch ESIC. Revista Internacional de Investigación en Comunicación, Esic., Madrid , 2014.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, ""Corresponsales de ida y vuelta". Análisis Internacional", en Cadena SER, A vivir que son dos días, cadenaser.com 01/09/2013.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, " Análisis Internacional-Radio", en Cinco Continentes, Radio Nacional de España, rne.es 01/09/2013.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, "Análisis Político-Televisión", en La noche en 24 Horas, TVE, rtve.es 01/09/2013.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, "Análisis Político. Televisión", en Más Madrid, Despierta Madrid., TeleMadrid, telemadrid.es 01/06/2014.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, "Columna semanal de Internacional-De Lejos", en Diario ABC, Vocento, Madrid, 2014.

RECENSIONES

FUENTE COBO, María del Carmen, "Televisores cuadrados, ideas redondas. Algunas historias de la televisión. Mikel Lejarza y Santiago Gómez Amigo", Universidad CEU San Pablo, en Doxa Comunicación, nº 17, Madrid, 2013, pp. 227-228.

MORENO REY, Francisco, "La nueva comunicación. Conceptos, tendencias y aplicaciones", Esic Editorial, en AdResearch ESIC. Revista Internacional de Investigación en Comunicación , nº9 enero-junio, Madrid, 2014, pp. 124-126.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

86

MORENO REY, Francisco, "Bajo la influencia del branded content. Efectos de los contenidos de marcas en niños jóvenes. ", Esic Editorial, en AdResearch ESIC. Revista Internacional de Investigación en Comunicación, nº10 julio-diciembre, Madrid, 2014, pp. 156-160.

PRESENTACIONES, CURSOS, CONGRESOS

PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES, PAPERS, POSTERS

ARJONA MARTÍN, José Borja, "WebTV y Universidad: posibilidades interactivas del audiovisual en la universidad española", en Cuiciid 2013, Universidad Complutense, Madrid, 2013.

BENITO GARCÍA, José María, "Televisión y redes sociales. twitter como herramienta para conocer mejor a la audiencia", en Congreso de la SEECI 2014 Prospectiva en innovación y docencia universitaria, UCM, Madrid, 2014.

BORGES CHAMORRO, Alejandro, "Innovación en eventos", en 1er Congreso de Comunicación y Protocolo, UCJC, Centro de Investigaciones CSIC Madrid, 2013.

BORGES CHAMORRO, Alejandro, "Aplicaciones de la tecnología en la educación", en Comunicación Social, UCJC, Campus Madrid, 2013.

BORGES CHAMORRO, Alejandro, "Innovación: Orígenes Originales ", en CUICIID 2013, Villanueva, UCM, Madrid, 2013.

CIESIELKIEWICZ , Monika, "Saharawi Women - Educators and Promoters of Peace", en Women, War & Peace conference , Virginia Commonwealth University, Richmond, Virginia, EE.UU, 2013.

CIESIELKIEWICZ, Monika, "E-portfolio as a tool for the development of self-regulated learning skills", en Edulearn14 6th international conference on education and new learning technologies, international academy of technology, education and development (IATED), Barcelona, 2014.

CIESIELKIEWICZ, Monika, "The language e-portfolio as a mooc: providing tools for learning and evaluation on a global scale", en Ibero-american joint conference on technologies and learning , humboldt international university, Miami, EEUU, 2014.

CIESIELKIEWICZ , Monika, "Blogs as a tool for the development of self-regulated learning skills: a project", en Iceilt 2013 international congress on education, innovation and learning technologies , polytechnic institute of Portalegre y Universidad de Extremadura, Barcelona, 2014.

CIESIELKIEWICZ , Monika, "Language Portfolio as a Lifelong Learning Tool", en 6TH International Conference on ICT for Language Learning , Florence, Florence, Italia, 2013.

FUENTE COBO, María del Carmen, "El Estatuto de Redacción en la empresa periodística: criterio básico de Responsabilidad Social Corporativa ", en XXI Congreso Anual de European Business Ethics Network (EBEN) España, Cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 2013.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

87

FUENTE COBO, María del Carmen, "El derecho y la obligación de reclamar: la participación de la sociedad civil en la configuración del ecosistema mediático", en XIII Seminario del Capítulo de Comunicación de AEDOS. Los nuevos medios sociales. Su impacto en la institución familiar y en la educación, Madrid, 2013.

FUENTE COBO, María del Carmen, "Presente y futuro de la investigación en comunicación e infancia", en V Jornada de grupos de investigación sobre infancia, juventud y medios de comunicación, Universidad de Alicante, Alicante, 2013.

GARCÍA GURRIONERO, Mario, "Spain Culture. An important step in nation branding construction", en Regional Conference ICA/ ACOP/ AE-IC/ UMA, Universidad de Málaga, Málaga, 2013.

GARCÍA GURRIONERO, Mario, "What happens if we don't have a brand projection like Real Madrid's soccer team? An analysis of the institutional communication model from the BBVA Spanish Soccer League", en Summit on Sport and Communication, Marist College, Nueva York, 2014.

GARCÍA GURRIONERO, Mario, "El fluido de lo sólido en la diplomacia internacional. Contribución de los actores no estatales a la nueva diplomacia en un mundo en transformación", en III Encuentro Internacional de Comunicación Política, Asociación de Comunicación Política (ACOP), Bilbao, 2014.

HERNÁNDEZ BARRAL, José Miguel, "Grandes en acción: el marqués de Viana como gran propietario agrario a comienzos del siglo XX", en XIV Congreso Internacional de Historia Agraria, Universidad de Extremadura, Badajoz, 2013.

HERNÁNDEZ BARRAL, José Miguel, "Strategies against Distinction: Nobility under Spanish Second Republic", en European Social Science History Conference, Wien Universität, Viena, 2014.

HERNÁNDEZ BARRAL, José Miguel, "El Gran Cambiazo. La nobleza española ante la Gran Guerra", en La Gran Guerra y sus consecuencias: las alternativas a la quiebra de la civilización liberal, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, 2014.

LLOVET RODRÍGUEZ, Carmen, "La oportunidad de la tienda física ante el reto del comercio electrónico: el nuevo posicionamiento de Zara", en IX Fashion Conference, Universidad de Navarra, Pamplona, 2014.

MERA FERNÁNDEZ, Montserrat, "El canon de la profesión periodística y su reflejo en el cine español", en XV CILEC: El Canon y su circunstancia: Literatura, Periodismo y Cine, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 2014.

POVEDA CRIADO, Miguel Ángel, "Nuevas formas educativas en el EEES: mundos virtuales y avatares. Learning-by doing?.", en Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID 2013). , Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 2013.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, ""Comunicación política en tiempos de crisis: Franklin Delano Roosevelt en la Casa Blanca"", en XX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, 2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

88

SÁNCHEZ DE LA NIETA HERNÁNDEZ, Miguel Ángel, "El estatuto de redacción en la empresa periodística: criterio básico de Responsabilidad Social Corporativa para la recuperación de la credibilidad del Periodismo", en XXI Congreso Anual de EBEN España, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 2013.

SÁNCHEZ DE LA NIETA HERNÁNDEZ, Miguel Ángel, "¿Es periodismo el Brand Journalism? Análisis de los portales informativos creados por multinacionales de referencia en los últimos años", en IV Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación en Comunicación, Universidad del País Vasco, Bilbao, 2014.

CONFERENCIAS O PONENCIAS IMPARTIDAS EN CONGRESOS CIENTÍFICOS

BERNARDO SAN JUAN, José, "Innovación en la Universidad: reflexiones en torno a un texto de Ortega y Gasset", en El Congreso de la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana, Grupo de comunicación Concilium de la Universidad Complutense y el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas, Madrid, 28/04/2014.

BORGES CHAMORRO, Alejandro, "Innovación tecnología en Educación", en CUICIID 2013, UCM, UCM Madrid, 04/09/2013.

BORGES CHAMORRO, Alejandro, "Innovación en los eventos", en 1er congreso de Comunicación, organización de eventos y Protocolo, UCJC, CSIC de Madrid, 15/05/2014.

DÍAZ-BUSTAMANTE VENTISCA, Mónica, "La comunicación y el posicionamiento de las marcas de fragancias de lujo en España", en 5th Annual Tricontinental Conference in Global Advances in Business Communications (GABC), University of Antwerp, Belgium, Amberes (Antwerp), 30/05/2013.

DÍAZ-BUSTAMANTE VENTISCA, Mónica, "La marca como elemento central de la estrategia de comunicación", en Claves Científicas en Marketing y Comunicación, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 30/01/2014.

DONATE LAFFITTE, Irene, "El canon de la columna periodística: el ethos retórico de Ignacio Agustí", en XV Congreso internacional de literatura española contemporánea, Universidade da Coruña, Universidad Complutense de Madrid, Universidade de Lisboa, Universidad Complutense, 25/06/2014.

FUENTE COBO, María del Carmen, "Aspirando a tu propia excelencia", en High Tech, High Touch, Fundación CEDE - International Center for Leadership Development, Campus Universitas Telefónica - Barcelona, 25/03/2014.

GARCÍA MINGO, Elisa, "La violencia sexual como arma de guerra: la República Democrática de El Congo", en II Jornadas Regenerando. Sesión Noviembre. , Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 14/11/2013.

GARCÍA MINGO, Elisa, "La violencia sexual como arma de guerra: la república democrática del Congo", en II Jornadas Regenerando. Sesión Noviembre. , Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 14/11/2013.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

89

GARCÍA MINGO, Elisa, "Expresión e identidad de las mujeres indígenas: la Radio Kimche Mapu", en Dialogando con los feminismos comunitarios indígenas. Construyendo movimientos, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 13/12/2013.

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, "Marca España: una hoja de ruta", en Diplomacia Pública y Marca España, Universidad Complutense de Madrid, San Lorenzo de El Escorial, 17/07/2013.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, "Emprendimiento en América Latina muchas empresas y poca innovación", en Programa relaciones trasatlánticas, Casa América, 15/07/2014.

JORNADAS Y CURSOS IMPARTIDOS

BORGES CHAMORRO, Alejandro, “Gabinetes de Comunicación”, UCJC, Campus, 05/09/2013.

BORGES CHAMORRO, Alejandro, “Marketing y Comunicación”, ISPE- UCJC, Ispe.Madrid, 05/09/2013.

CIESIELKIEWICZ, Monika, “Tics en la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera”, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 03/07/2014.

CIESIELKIEWICZ, Monika, ”La fonética inglesa-hablar sin complejos”, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 03/07/2014.

DÍAZ-BUSTAMANTE VENTISCA, Mónica, "Nuevas estrategias de marketing en la comunicación publicitaria" en Nuevas estrategias comunicativas y publicitarias para jóvenes en las redes sociales, Cursos de Verano de "El Escorial"-Universidad Complutense de Madrid, El Escorial, 23/07/2013.

GARCÍA GURRIONERO, Mario, La comunicación en el deporte, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, 14/05/2013.

GARCÍA GURRIONERO, Mario, “Curso Cine y Deporte”, Consejo Superior de Deportes, Madrid, 14/11/2013 al 14/11/2013.

GARCÍA GURRIONERO, Mario, “Curso de Especialización en Periodismo Deportivo”, Universidad de Navarra, Pamplona, 28/02/2014.

GARCÍA GURRIONERO, Mario, “La imagen pública y la comunicación en el deporte”, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, 25/04/2014.

HERNÁNDEZ BARRAL, José Miguel, "Álvaro Alcalá Galiano: literatura y sociedad entre dos mundos", en Intelectuales y científicos españoles en Argentina. De la Patriótica y la Institución Cultural Española al exilio (1900-1950), Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, 03/09/2013.

LLOVET RODRÍGUEZ, Carmen, "La imagen de la persona en los medios y su influencia en la autoestima", en Coloquios Asociación Estudio 9, Centro cultural Príncipe de Asturias (Majadahonda), 09/05/2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

90

LLOVET RODRÍGUEZ, Carmen, "La imagen de marca de moda", en Curso de verano moda y comunicación: innovación, creatividad y nuevos retos profesionales, Universidad de Olavide, Sevilla, 07/07/2014.

MONFORT DE BEDOYA, Abel, III Jornadas “Branding Days”, Universidad Complutense - Interbrand, Madrid, 14/03/2014.

MONFORT DE BEDOYA, Abel, “Responsabilidad Social Corporativa y Gestión de Marca”, IES El Pinar, Alcorcón, 04/06/2014.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, ""Perspectivas de Estados Unidos en el Siglo XXI"", en Seminario, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 15/01/2014.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, ""JFK, trascendencia política y mediática en el aniversario de Dallas"", en Lunch talks, Centro Universitario Castilla, Madrid, 15/04/2014.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, "Periodismo Especializado Internacional", en Seminario-Facultad de Ciencias de la Información, UCM, Madrid, 15/05/2014.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, "Periodismo Especializado Internacional", en Seminario Licenciatura y Máster-Facultad de Ciencias de la Información, UCM, Madrid, 31/05/2014.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, Mass Media in New York, MEGEC-Universidad de Navarra, Madrid, 01/05/2013 al 02/05/2013.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, Seminario “Introducción al Periodismo y los Mass Media”, Centro Universitario Villanueva, Grado de Derecho, Madrid, 10/09/2013.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Programa Mentoring”, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 01/10/2013 al 31/07/2014.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, "Hitos y mitos del periodismo en Estados Unidos", Master ABC-UCM, Madrid, 25/10/2013.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, Seminario "American Government", Centro Universitario Villanueva-Grado de Gobierno, Madrid, 01/04/2014 al 31/05/2014.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Comunicación Política y Campañas Electorales”, UCM-Escuela de Verano, Madrid, 15/07/2014 al 16/07/2014.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Journalism and Conflicts”, UCM-Escuela de Verano, Madrid, 15/07/2014 al 18/07/2014.

URGEL JUBERA, Julia, “Fashion Retail in Spain”, Comunicación y Gestión de la Moda, Centro Universitario Villanueva, 07/07/2014 al 07/07/2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

91

TESIS DOCTORALES

Tesis Defendidas

BERNARDO SAN JUAN, José, Estudio de la revista Vida Nueva (1898-1900) y descripción de la crítica literaria en sus páginas, Universidad Complutense, Facultad de Ciencias de la Información, 20/06/2013.

LLOVET RODRÍGUEZ, Carmen, Contribución del visual merchandising a la comunicación de marcas de moda en el retail, Universidad de Navarra, Facultad de Comunicación, 27/03/2014.

MONFORT DE BEDOYA, Abel, Gestión de marca en empresas con fundación corporativa. Un análisis de la presencia fundacional en la construcción de valores socialmente responsables y de RSC., Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, 26/09/2013.

SÁNCHEZ SERRANO, Diana, Análisis semiótico, cultural y multimodal del lenguaje publicitario en tiempos de crisis, UCM, CC de la Información., 24/06/2013.

TRELLES VILLANUEVA, Alicia, Relación entre televisión e internet en las series de ficción españolas emitidas en prime-time, Universidad Complutense de Madrid, Ciencias de la información, 19/09/2013.

VELASCO SANZ, Antonio Francisco, El acceso a la Información judicial en el Derecho Comparado: España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido e Israel, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Derecho, 27/09/2013.

Participación en tribunal

FUENTE COBO, María del Carmen, - Gestión de marca en empresas con fundación corporativa. Un análisis de la presencia fundacional en la construcción de valores socialmente responsables y de RSC, Universidad Complutense de Madrid, Ciencias de la Información, 26/09/2013.

FUENTE COBO, María del Carmen, - Proceso de socialización y cine de animación de Disney y Pixar. Estudio del tratamiento y la recepción de los conflictos emocionales en la audiencia de 5 a 11 años, Universidad Complutense de Madrid, Ciencias de la Información, 17/01/2014.

FUENTE COBO, María del Carmen, - Ficción y no ficción en las miniseries españolas contemporáneas, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, 11/03/2014.

GARCÍA GURRIONERO, Mario, Influencia de las estrategias comunicativas de los partidos políticos en el discurso informativo de televisión: La campaña electoral de 2008 en España, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, 23/05/2014.

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, Aplicación de la Teoría de la Elección Racional en el estudio de la Comunicación Internacional de Asia Oriental: el caso de las islas Senkaku/Diaoyu, Universidad de Navarra, Facultad de Comunicación, 12/12/2013.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

92

HERNÁNDEZ ALONSO, Francisco Javier, Fundamentos epistemológicos para el estudio de la Marca País en el siglo XXI. De la marca de destino turístico al concepto de la nueva diplomacia pública, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, 23/05/2014.

POVEDA CRIADO, Miguel Ángel, O implementaçao do SIOPS em Portugal, Europea de Madrid, Economia, 20/06/2014.

ACREDITACIONES

CIESIELKIEWICZ , Monika, 2014 Concedido Ayudante Doctor (ANECA).

FUENTE COBO, María del Carmen, 2013 Concedido Sexenio (CNEAI).

MARTÍN CÁRDABA, Miguel Angel, 2013 Concedido Prof. Universidad Privada y Contratado Doctor (ANECA).

POVEDA CRIADO, Miguel Ángel, 2013 Concedido Prof. Universidad Privada y Contratado Doctor (ANECA).

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

93

EN DERECHO Y EMPRESA

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

94

PROYECTOS I+D Como Miembros CALLEJO CARRIÓN, Soraya, TFG y excelencia académica: guías didácticas, diseño del mapa conceptual y evaluación de competencias, (Ref.: UNED_53c8f7561142d_0), UNED, investigador responsable: AGUDO ARROYO, Yolanda y DE LA VEGA, Bárbara, nº de investigadores participantes: 32, duración: 2014-2015. DÍEZ ESTELLA, Fernando, Acuerdos restrictivos de la competencia: la lucha contra los cárteles duros en España. Prevención, detección, prueba y sanción, (Ref.: DER2011-27249), financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad (Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación), duración: 2011-2014. DÍEZ ESTELLA, Fernando, Freedom and Regulation - Law and Private Will in the Shaping of the Markets, Universidad Carlos III de Madrid, duración: 2012-2015. FERNÁNDEZ ORTEGA, José María, IOSCO Guide on Transparency of Firms that Audit Public Companies, (Ref.: IOSCO Guide), IOSCO - CNMV, investigador responsable: Standing Committee on Multinational Disclosure and Accounting (C1) de IOSCO, nº de investigadores participantes: 30, duración: 2013-2014. FERNÁNDEZ ORTEGA, José María, IAASB Exposure Draft on Auditor Reporting, (Ref.: IAASB ED), IOSCO - CNMV, investigador responsable: Standing Committee on Multinational Disclosure and Accounting (C1) de IOSCO, nº de investigadores participantes: 30, duración: 2013. FERNÁNDEZ ORTEGA, José María, International Ethics Standards Board for Accountants (IESBA) Consultation Paper on Proposed Strategy and Work Plan, 2014 - 2018 , (Ref.: IESBA CP), IOSCO - CNMV, investigador responsable: Standing Committee on Multinational Disclosure and Accounting (C1) de IOSCO, nº de investigadores participantes: 30, duración: 2013-2014. FERNÁNDEZ ORTEGA, José María, IOSCO Public Statement Non-GAAP? Measures of Issuer Performance, (Ref.: IOSCO PS), IOSCO - CNMV, investigador responsable: Standing Committee on Multinational Disclosure and Accounting (C1) de IOSCO, nº de investigadores participantes: 30, duración: 2013. FERNÁNDEZ ORTEGA, José María, IAASBs CP Proposed Strategy for 2015 - 2019 and Proposed Work Program for 2015-2016, (Ref.: IAASB CP), IOSCO - CNMV, investigador responsable: Standing Committee on Multinational Disclosure and Accounting (C1) de IOSCO, nº de investigadores participantes: 30, duración: 2014. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, El proceso de construcción europea: una perspectiva española, (Ref.: Key Activity 1, European Modul), Universidad Antonio de Nebrija, investigador responsable: ALIJA GRABITO, Adela, nº de investigadores participantes: 6, duración: 2014, financiado por Unión Europea, Life Long Learning Programme, Jean Monnet Programme, financiación: 18.000 euros. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, La nueva familia ante el Derecho Público y Privado, (Ref.: DER2010-17847), UCM y distintas Universidades nacionales e internacionales, investigador

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

95

responsable: CUENA CASAS, Matilde, nº de investigadores participantes: 15, duración: 2011-2014, financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación, financiación: 20.000 euros. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, Diez años de aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Civil (II): balance y propuestas de mejora de los procesos de ejecución y especiales, (Ref.: Plan Nacional de I+D+I 2011-20), UCM, investigador responsable: BANACLOCHE PALAO, Julio, nº de investigadores participantes: 10, duración: 2012-2014, financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación, financiación: 24.200 euros. RINCÓN GARCÍA-LOYGORRI, Alfonso, Acuerdos restrictivos de la competencia: La lucha contra los cárteles duros en España. Prevención, detección, prueba y sanción, (Ref. DER2011-27249), Ministerio de Economía y Competitividad (Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i), duración: 2008-2011. VALERO ESTARELLA, María José, Elaboración de materiales de prácticas en el Campus Virtual para el estudio del Derecho Matrimonial de las confesiones religiosas, (Ref. Proyecto de Innovación Docente 40/2013), UCM, investigador principal: CAÑAMARES ARRIBAS, Santiago, duración: 2013-2014. VALERO ESTARELLA, María José, Neutralidad ideológico-religiosa del Estado y espacio público, Ministerio de Ciencia e Innovación, investigador principal: PALOMINO LOZANO, Rafael, duración: 2012-2014, financiación: 25.410 euros.

PROYECTOS DE EMPRESAS PRIVADAS Y/O ADMINISTRATIVAS PUBLICACIONES A) Como Investigador principal BOHNEKAMP, Hermann, Internalization Strategies for Spanish Mid-Cap Companies, Rödl & Partner, 2014.

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, Análisis internacional, Llorente & Cuenca, duración: 2014-2015.

B) Como Miembros

DÍEZ ESTELLA, Fernando, -Derecho y Sociedad: La responsabilidad de la empresa, UDIMA - Fundación Hergar, investigador responsable: MONTERROSO CASADO, Esther, nº de investigadores participantes: 10, duración: 2014-2015.

FERNÁNDEZ ORTEGA, José María, Áreas prioritarias de revisión de los estados financieros del ejercicio 2013 por el DIFC, CNMV - Ernst & Young, investigador responsable: Departamento de Informes Financieros y Corporativos de la CNMV, nº de investigadores participantes: 4, duración: 2013.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

96

FERNÁNDEZ ORTEGA, José María, Informe de ESMA sobre combinaciones de negocios, CNMV, investigador responsable: Dpto. de Informes Financieros y Corporativos de la CNMV, nº de investigadores participantes: 3, duración: 2014.

GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, Derecho y Sociedad: La responsabilidad de la empresa, UDIMA - Fundación Hergar, investigador responsable: MONTERROSO CASADO, Esther, nº de investigadores participantes: 10, duración: 2014-2015.

PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, Deloitte Legal College, financiación e investigador responsable: DELOITTE, nº de investigadores participantes: 7, duración: 2014.

3. PROYECTOS VILLANUEVA Y/O UNIVERSIDADES. LÓPEZ DE LA OSA ESCRIBANO, Pilar, Regulación y ciencia aplicada del bienestar animal en Estados Unidos y la Unión Europa, Universidad de Alcalá, investigador principal: PÉREZ SERRANO, Jorge, (Ref.: Plan Innova USA IF2011-004), duración: 2012-2014. MOYA VELASCO, Jorge Juan, Packaging Design and Sustainable Development, k, promotor: EPHEC University College-Haute École Économique et Technique, investigador principal: Louvain-la-Neuve, (Ref.: International Week), duración: 2014. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, Excelencia académica de los estudiantes universitarios internos en centros penitenciarios, UNED, investigador principal: MUINELO COBO, José Carlos, duración: 2014-2015. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, Un desafío de innovación docente. La excelencia académica, UNED, investigador principal: CALAZA LÓPEZ, Sonia, duración: 2014-2016. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, Relaciones Internacionales, UCM (Departamento de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales), investigador principal: MARQUINA BARRIO, Antonio, duración: 2014-2017. SERRANO ACITORES, Antonio, Los sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos: propuestas para el Derecho Español a la luz de la experiencia ya existente en el Derecho Norteamericano, Harvard University y la Universidad Rey Juan Carlos, investigador principal: CHICO DE LA CÁMARA, Pablo, 2013-2016.

SERRANO ACITORES, Antonio, La transformación del Derecho ante la crisis, investigador principal: ÁLVAREZ CONDE, Enrique, Universidad Rey Juan Carlos, duración 2013-2016.

5. ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN ALARCÓN CASTELLANOS, Nieves, Medidas de Conciliación más relevantes para las empresas, Queen Mary University, duración: Julio - Septiembre 2013. MOLERO HERNÁNDEZ, Paz, Estudio de la la inclusión social de los informales según el economista Hernando de Soto, Instituto de Investigación Market, Culture and Ethics, Universidad de la Santa Cruz, Roma, duración: Enero de 2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

97

MOYA VELASCO, Jorge Juan, Legislación económica inglesa en el S. XVIII, School of Advanced Study, University of London, duración: Julio - Septiembre 2014.

SERRANO ACITORES, Antonio, Harvard Law School (Harvard University) y Real Colegio Complutense, duración: Junio - Julio 2014.

II. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA 1. PUBLICACIONES A.- Monografías

ARAQUE HONTANGAS, Natividad, Manuel José Quintana y la instrucción pública, Dykinson, Madrid, 2013, pp. 526.

CARABANTE MUNTADA, José María y LASTRA, Antonio, El libro de Kierkegaard. Estudios en el segundo centenario de su nacimiento, La Torre del Virrey, Valencia, 2013, pp. 234. CARABANTE MUNTADA, José María, Entre la esfera pública y la política discursiva, Difusión Jurídica, Madrid, 2013, pp. 200. C.- Capítulos de libros

DÍEZ ESTELLA, Fernando, “The Google case: a good example of bad antitrust enforcement in ITC industries”, en International Conference on Technologies and Law (Proceedings), IPCA, Portugal 2013, pp. 126-189. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “La regulación sectorial como elemento distorsionador del Derecho antitrust: el margin squeeze y la Sentencia Telefónica”, en Regulación y competencia: en busca de efectos no deseados, Autoridad Catalana de la Competencia, Barcelona, 2013, pp. 149-160. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “El abuso de posición dominante en el Derecho Español y Comunitario de Defensa de la Competencia”, en Tratado de Derecho de la Competencia y la Publicidad, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2014, pp. 255-344. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “La complicada aplicación del Derecho de la Competencia a los mercados de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”, en El Derecho Europeo de la Competencia y su aplicación en España, Coordinadores: Pedraz, M. y Ordóñez, D., Wolters Kluwer, Madrid, 2014, pp. 581-602. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “Problemas derivados de la atribución europea de responsabilidad a las sociedades matrices por los ilícitos anticompetitivos de sus filiales: de Stora a Portielje, pasando por Akzo Nobel y Elf-Aquitaine”, en Anuario de la Competencia 2013, Marcial Pons, Madrid, 2014, pp. 321-358.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

98

GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “Protección del crédito. Garantías”, en Guía de Derecho Civil. Teoría y Práctica Tomo II. Derecho de las obligaciones y responsabilidad civil, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2013, pp. 203-232. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “Contrato de Arrendamiento”, en Guía de Derecho Civil. Teoría y Práctica Tomo III. Contratos, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2013, pp. 277-340. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “Contrato de Fianza”, en Guía de Derecho Civil. Teoría y Práctica Tomo III. Contratos, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2013, pp. 539-557. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “Registro de la Propiedad (I)”, en Guía de Derecho Civil. Teoría y Práctica Tomo IV. Derechos reales, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2014, pp. 221-246. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “Registro de la Propiedad (II)”, en Guía de Derecho Civil. Teoría y Práctica Tomo IV. Derechos reales, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2014, pp. 247-278. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “Propiedades Especiales: Propiedad Horizontal e Intelectual”, en Guía de Derecho Civil. Teoría y Práctica Tomo IV. Derechos reales, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2014, pp. 315-362. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “Subrogados del Cumplimiento”, en Guía de Derecho Civil: teoría y práctica. Tomo II. Derecho de las obligaciones y responsabilidad civil, Thomson Reuters- Aranzadi, Pamplona, 2013, pp. 161-178. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “La simulación de juicios como herramienta metodológica de enseñanza-aprendizaje. Un supuesto concreto de la Universidad Nebrija, Unitat d innovació educativa, Facultat de Dret, Universitat de València”, en Transformaciones en la docencia y el aprendizaje del Derecho. Actas del Quinto Congreso Nacional de Docencia en Ciencias Jurídicas, Valencia, 2013, pp. 522-540. HERNÁNDEZ PRADAS, Sonia, "Protección especial de la infancia", en Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos, (Coordinadores: Díaz Barrado, C., Fernández Liesa, C. R. y Rodríguez Villasante, J. L.), Civitas - Thomson Reuters y Universidad Carlos III, Madrid 2013, pp. 387-412. MARTÍN MOLINA, Pedro, “Prólogo de la obra”, en La Ley Concursal y la Mediación Concursal: Un Estudio conjunto realizado por especialistas, Dykinson, Madrid, 2014, pp. 509. MARTÍN MOLINA, Pedro, “Prólogo de la obra”, en Manual de Especialización en Administración Concursal, Fe de Erratas, Madrid, 2014, pp. 13-14. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “El aprendizaje del Derecho Procesal a través del cine”, en La Evaluación e Innovación Docente en Derecho, (Coordinador: Picó, J.), Civitas-Thomson Reuters, Pamplona, pp. 269-293. SERRANO ACITORES, Antonio, “Docencia, praxis jurídica y aplicaciones informáticas”, en Uso de las TIC en la docencia del Derecho: aproximaciones docentes y metodológicas, Huygens, Barcelona, 2014, pp. 151-164.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

99

VALERO ESTARELLAS, María José, “Homeschooling en Europa: situación actual y perspectivas de futuro”, en Educación en familia. Ampliando derechos educativos y de conciencia, Dykinson, Madrid, 2014, pp. 273-298. VALERO ESTARELLAS, María José, “La jurisprudencia europea sobre profesores de religión (La autonomía institucional de las confesiones religiosas. La enseñanza de la religión en la escuela pública”, Actas del VI Simposio Internacional de Derecho Concordatario, Alcalá de Henares, Comares, 2013, pp. 220-250. D.- Artículos en revistas CALLEJO CARRIÓN, Soraya, “El nombramiento de defensor judicial”, en La Ley-Derecho de Familia, 2014, pp. 129-136. CARABANTE MUNTADA, José María, “Ronald Dworkin o las aporías del liberalismo intervencionista”, en Cuadernos de Pensamiento Político, nº 43, 2014, pp. 105-123. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “Google, Internet y Derecho de la Competencia: ¿viejas reglas para nuevos mercados?”, en CEF Legal - Revista Práctica de Derecho, nº 163-164, Agosto-Septiembre 2014, pp. 5-44. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “La Directiva de acciones de daños derivadas de ilícitos anticompetitivos, con especial referencia a los programas de clemencia: ¿la última gran revolución en el Derecho de Defensa de la Competencia?”, en Revista Aranzadi de la Unión Europea, nº 7, Año XL, Julio 2014, pp. 41-68. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “Responsabilidad antitrust de la matriz por los actos de la filial ¿enajenación mental transitoria o aberración jurídica permanente en la comisión europea y la jurisprudencia comunitaria?”, en CEF Legal: Revista Práctica de Derecho. Comentarios y casos prácticos, nº 153, 2013, pp. 7-44. GÓMEZ GÁLLIGO, Javier, “Presente y futuro de la garantía hipotecaria”, en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 735, 2013, pp. 19-36. GÓMEZ GÁLLIGO, Javier, “La doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre calificación de las cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios”, en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 741, 2014, pp. 153-176. GÓMEZ GÁLLIGO, Javier, “Prenda de créditos y concurso”, en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 743, 2014, pp. 1153-1167. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “Una revisión jurisprudencial de las cláusulas suelo y techo del préstamo hipotecario a la luz de la STS de 9 mayo 2013”, en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 739, 2013, pp. 3440-3456. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “Las consecuencias de la ampliación del plazo en un préstamo hipotecario que admite recarga: la hipoteca recargable y el plazo”, en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 742, 2014, pp. 662-680.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

100

GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “La inscripción de las prohibiciones de disponer en el Registro de la Propiedad”, en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 743, 2014, pp. 1402-1417. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “Definitiva derogación del artículo 1949 del CC: la aplicación de la regulación hipotecaria en la usucapión contra tabulas”, en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 744, 2014, pp. 1797-1814. LÓPEZ DE LA OSA ESCRIBANO, Pilar, “La protección jurídica internacional de la fauna y flora silvestres”, en Anuario Jurídico Villanueva, vol. 7, 2013, pp. 231-248. LÓPEZ DE LA OSA ESCRIBANO, Pilar, “El fundamento ético de la protección jurídica de la fauna”, en Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, vol. 27, 2014, pp. 89-115. LUCAS LERGA, Álvaro, “Todos podemos ser Johann Rupert”, en Panorama-New Perspectives in Business, nº 2, 2014, p.1.

MOLERO HERNÁNDEZ, Paz, “The social inclusion of the poor acording to Hernando de Soto”, en Studies in Sociology of Science, Vol 5, nº 2, 2014, pp. 39-46.

NAVARRO CUELLAR, Álvaro, “Spanish Volume of Labor and Employment law” en International Labor and Employment Laws. Bloomberg BNA, ABA Section of Labor and Employment, 2014. NAVARRO CUELLAR, Álvaro, “Crónicas de Jurisprudencia”, en Revista Justicia Laboral, Lex Nova, 2014. NAVARRO CUELLAR, Álvaro, “El procedimiento de despido colectivo”, en Actualidad Jurídica Uría Menéndez, nº 34, 2013. NAVARRO CUELLAR, Álvaro, “Sucesión de empresas en el ámbito de la aviación comercial: Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares de 24 de octubre de 2011 y de 28 de febrero, 8 de junio y 26 de junio de 2012”, en 2013 La Ley-Anuario Laboral para Abogados, 2013. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “Arrendamientos y ejecución hipotecaria: a propósito de la Ley 4/2013, de 4 de Junio, de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas”, en Actualidad Civil, 2014, pp. 28-38. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “Derecho al honor y discapacidad: Tribunal Constitucional versus Tribunal Supremo”, en Actualidad Civil, 2014, pp. 147-161. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “El secretario judicial en el proceso de ejecución”, en Actualidad Civil, 2014, pp. 147-161. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “Procesos relativos a la capacidad de las personas”, en Actualidad Civil, 2014, pp. 130-133. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “Suplantación de identidad en internet: necesidad de reforma del Código Penal”, en Actualidad Civil, 2014, pp. 215-227. REDONDO TRIGO, Francisco, “La imposible moderación de la cláusula penal abusiva en un contrato de arrendamiento entre arrendador profesional y arrendatario consumidor según el

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

101

Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 739, 2013, pp. 3566-3595. REDONDO TRIGO, Francisco, “La prescripción extintiva y adquisitiva en una compraventa de acciones en una sociedad anónima en la Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de marzo de 2013”, en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 740, 2013, pp. 4280-4295. REDONDO TRIGO, Francisco, “La consecuencia de la infracción de la prohibición de asistencia financiera”, en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 738, 2014, pp. 3566-3595. REDONDO TRIGO, Francisco, “De nuevo sobre la personalidad jurídica de la sociedad civil en la resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 25 de junio de 2012”, en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 736, 2014, pp. 1258-1291. SERRANO ACITORES, Antonio, “Leveraged buyouts: el sistema contractual de las adquisiciones apalancadas de empresas por operadores de capital riesgo”, en Monografía de la Revista de Derecho de Sociedades, nº 40, Aranzadi, Madrid, 2013, pp. 530. SERRANO ACITORES, Antonio, “Los contratos con el equipo directivo en sede de un leveraged buyout”, en Anuario Jurídico Villanueva, Aranzadi, 2013, pp. 93-127. SERRANO ACITORES, Antonio, “La batalla entre los operadores de telefonía móvil y los Ayuntamientos por la aplicación de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local”, en La Ley-Actualidad Administrativa, nº 10, 2013. SERRANO ACITORES, Antonio, “La tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local y su aplicación a las empresas de telefonía móvil tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 12 de julio de 2012”, en Tributos Locales, nº 113, 2013-2014. SERRANO ACITORES, Antonio, “Marco normativo y caracterización de las entidades de capital riesgo”, en CEFLEGAL, nº 158, 2014. SERRANO ACITORES, Antonio, “The Spanish legal regime of public-to-private transactions”, en Revista Española de Capital Riesgo, nº 1, 2014, pp. 21-44. SERRANO ACITORES, Antonio, “Utilización de información privilegiada: la Comisión de Sanciones de la autoridad francesa de los mercados financieros dicta la mayor sanción pecuniaria desde su creación”, en la Revista de Derecho de Sociedades, nº 42, Aranzadi, 2014. SERRANO ACITORES, Antonio, “Mecanismos formales para la generación de la confianza interempresarial en las operaciones corporativas”, en La Ley-Mercantil, nº 4-5, 2014. SERRANO ACITORES, Antonio, “Análisis financiero-económico de los leveraged buyouts”, en Revista CEF Contabilidad y Tributación, nº 377-378, 2014. E.- Publicaciones electrónicas DÍEZ ESTELLA, Fernando, “Achieving European internal market in regulated sectors by misuse of Competition Law; the margin squeeze disaster”, en Conference Proceedings: Fostering Growth:

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

102

Reinforcing the Internal Market, Universidad San Pablo CEU, 2013, disponible en http://ssrn.com/abstract=2405839. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “La revisión jurisdiccional de los expedientes sancionadores de cárteles”, en Documentos de trabajo del Instituto de Estudios Europeos, serie Política de Competencia, nº 39/2013, disponible en http://www.idee.ceu.es/Portals/0/Publicaciones/Docuweb%2038%20CPC.pdf. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “La simulación de juicios como herramienta metodológica de enseñanza-aprendizaje. Un supuesto concreto de la Universidad Nebrija”, 2013, disponible en http://www.uv.es/innodret/pub/2013actas_congreso.pdf. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “Diversos casos prácticos, para el Banco de Materiales de Derecho Procesal”, 2014, disponible en http://bancodematerialesprocesal.tirant.com. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “La búsqueda de la verdad en el proceso penal: Hannah Arendt”, en la Red de Profesores para Elaboración de Materiales Didácticos para la Enseñanza del Derecho a través del Cine: Proyecto de Cine, Facultad de Derecho A Coruña, 2014, disponible en http://proyectodecine.wordpress.com/. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “Análisis del sistema sancionador del proyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones”, en Lawyerpress, 2013, disponible en http://www.lawyerpress.com/news/2013_10/0210_13_005.html. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “Cantabria y Extremadura se adecuan a la nueva legislación audiovisual”, en Audiovisual 451, 2013, disponible en http://www.audiovisual451.com/cantabria-y-extremadura-se-adecuan-a-la-nueva-legislacion-audiovisual. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “Se aprueba la primera estrategia de Ciberseguridad”, en Diario Dos Leyes, 2013, disponible en http://diariodosleyes.blogspot.com.es/2013/12/se-aprueba-la-primera-estrategia-de.html. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “La Ley Eurovegas: la Comisión de Control del Juego, una autoridad a la que habrán de someterse los Macro-Casinos”, 2014, disponible en www.diariojuridico.com. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “Drones y derecho”, en Legal Today, 2014 disponible en http://www.legaltoday.com/practica-juridica/publico/it_compliance/drones-y-derecho. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “La nueva reforma de la comunicación comercial televisiva”, en Legal Today, 2014, disponible en http://www.diariojuridico.com/la-nueva-reforma-de-la-comunicacion-comercial-televisiva. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “Aspectos básicos de la nueva Ley de Telecomunicaciones en los medios”, en Diario Jurídico, 2014, disponible en http://www.diariojuridico.com/aspectos-basicos-de-la-nueva-ley-de-telecomunicaciones-en-los-medios/. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “Aragón publica su Decreto Audiovisual”, en El Periodista, 2014, disponible en http://blogs.periodistadigital.com/jaimerodriguez.php/2014/06/12/aragon-publica-su-decreto-audiovisual.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

103

RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “¿Quién puede tener licencias FM en España?”, en El Periodista Digital, 2014, disponible en http://blogs.periodistadigital.com/jaimerodriguez.php/2014/06/28/iquien-puede-tener-licencias-fm-en-espana. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “Melani Olivares cambia la doctrina de la protección de la imagen de los famosos”, en El Periodista Digital, 2014, disponible en http://blogs.periodistadigital.com/jaimerodriguez.php/2014/03/18/melani-olivares-cambia-la-doctrina-de-la. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “Aprobada la nueva Ley de Telecomunicaciones”, en Diario Jurídico, 2014, disponible en http://www.diariojuridico.com/aprobada-la-nueva-ley-de-telecomunicaciones/. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “Claves para que TV y radios reclamen el céntimo sanitario”, en El Peridodista Digital, 2014, disponible en http://blogs.periodistadigital.com/jaimerodriguez.php/2014/03/04/claves-para-que-tv-y-radios-amen-el-. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “Drones, derecho y audiovisual”, en Panorama Audiovisual, 2014, disponible en http://www.panoramaaudiovisual.com/2014/05/23/drones-derecho-y-audiovisual. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “La diplomacia telefónica de la Casa Blanca”, en Revista UNO d+i Llorente & Cuenca, 2014, disponible en http://www.revista-uno.com/num. SERRANO ACITORES, Antonio, “A propósito de la reforma de las Administraciones Públicas”, en Legal Today, 2013, disponible en http://www.legaltoday.com/leyes-en-tramite/reforma-de-las-administraciones-publicas/a-proposito-de-la-reforma-de-las-administraciones-publicas. F.- Colaboraciones MARTÍN MOLINA, Pedro, “Comentario al Real Decreto 4/2014: incidencias fiscales y contables”, en El Economista, Iuris & Lex, 2014, pp. 7-8. MOYA VELASCO, Jorge Juan,”La ley de Okun en España”, en Panorama-New Perspectives in Business, nº 2, 2014, p. 3. RODRÍGUEZ-RABADÁN DE BENITO, David, “Innovación docente”, en Innovación Docente en Asignaturas de Empresa, nº 2, 2014, p.12. RODRÍGUEZ-RABADÁN DE BENITO, David, “El futuro de las salas de cine en España” en Panorama-New Perspectives in Business, nº 2, 2014, p. 5. RODRÍGUEZ DÍAZ, Francisco, “Construir Confianza 2013”, en Informe de transparencia y buen gobierno en la web de las fundaciones españolas, Fundación Compromiso y Transparencia, Madrid, 2014. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Corresponsales de ida y vuelta”, en Análisis Internacional: A vivir que son dos días, Cadena SER, 2013. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Cinco Continentes”, en Análisis Internacional, Radio Nacional de España, 2013.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

104

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “La noche en 24 Horas”, Análisis Político, TVE, 2013. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Más Madrid, Despierta Madrid”, en Análisis Político, Telemadrid, 2014. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Columna semanal de Internacional-De Lejos”, en Diario ABC Vocento, Madrid, 2014. SERRANO ACITORES, Antonio, “Justicia para los expropiados de las autopistas”, Expansión, 2014, p. 5. VALERO ESTARELLAS, María José, “The Long Way Home: Recent Developements in the Spanish Case Law on Home Education”, en Oxford Journal of Law and Religion, nº 3, 2014, pp. 1. G.- Recensiones CALLEJO CARRIÓN, Soraya, “Terrorismo, proceso penal y derechos fundamentales”, Thomson Reuters Aranzadi, Autor: Lorena Bachmaier Winter, en Anuario Jurídico Villanueva, nº 7, 2013, p. 320. LÓPEZ DE LA OSA ESCRIBANO, Pilar, “Entre la esfera pública y la política discursiva”, Difusión Jurídica, Autor: José María Carabante Muntada, en Anuario Jurídico Villanueva, nº 7, 2013, pp. 315-316. LUCAS LERGA, Álvaro, “El último que apague la luz. Sobre la extinción del periodismo”, Editorial Taurus, Autor: Lluís Bassets, en Aceprensa, 2013, p. 1. LUCAS LERGA, Álvaro, “El rapto del periodismo”, Editorial EUNSA, Autor: Pedro Lozano Bartolozzi, en Aceprensa, 2013, p. 1. LUCAS LERGA, Álvaro, “Continuidad y ruptura. Una gramática de la tradición en la cultura contemporánea”, Alianza Editorial, Autor: Javier Aparicio Maydeu, en Aceprensa, 2014, p. 1. 2. PRESENTACIONES, CURSOS, CONGRESOS A.- Presentación de Comunicaciones, papers, posters

ARAQUE HONTANGAS, Natividad, “El turismo y el juego durante la transición democrática en Baleares”, El Turismo en Baleares, Universidad Complutense, Mahón, 26/09/2014.

DÍEZ ESTELLA, Fernando, “La formación en competencias: ¿preparan las facultades de derecho a los futuros abogados?”, en V Congreso Nacional de Docencia en Ciencias Jurídicas: trasformaciones en la docencia y el aprendizaje del Derecho, Valencia, 11 de septiembre de 2013.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

105

GÓMEZ GÁLLIGO, Javier, “OTCs and vote in the general meeting: the so-called “empty voting””,

en Reestructuring of the financial system and new negotiation strategies, XI Congress Harvard-Complutense, Harvard Law School/Real Colegio Complutense, Harvard Law School, Wasserstein Building, Cambridge, 7-10 de octubre de 2013. GÓMEZ GÁLLIGO, Javier, “Disposiciones generales y sociedades”, en Jornada sobre El nuevo Código de Comercio, Cátedra Pérez-Llorca/IE, Segovia, 25 de octubre 2013. GÓMEZ GÁLLIGO, Javier, “La pignoración de créditos en garantía de financiación”, en II Encuentro de Jóvenes Abogados Villanueva, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 26 de mayo 2014. GÓMEZ GÁLLIGO, Javier, “Influencia de los principios generales de Derecho Privado en la Economía de Mercado”, en Acto de Graduación de la XV Promoción de Licenciatura y I de Grado de Derecho del Centro Universitario Villanueva, Universidad Complutense de Madrid, 24 de junio de 2014. GÓMEZ GÁLLIGO, Javier, “La posición de España ante la futura ratificación de los protocolos anejos al Convenio y las posibles modificaciones del régimen de las garantías mobiliarias”, en Seminario sobre la ratificación por España del Convenio de Ciudad del Cabo relativo a las garantías sobre bienes de equipo móvil y sus protocolos, Colegio de Registradores de España, Madrid, 27 de febrero de 2014. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “La simulación de juicios como herramienta metodológica de enseñanza-aprendizaje. Un supuesto concreto de la Universidad Nebrija”, en V Congreso Nacional de Docencia en Ciencias Jurídicas, Universidad Valencia, 11 de septiembre de 2013. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “Las habilidades y competencias de un abogado del siglo XXI: revisión crítica de las competencias del graduado en Derecho y el Máster de acceso a la abogacía”, en Seminario Empleabilidad y Derecho en la Sociedad Transnacional. Definiendo el perfil del jurista global, Universidad de Deusto, Bilbao, 11 de diciembre de 2013. LÓPEZ DE LA OSA ESCRIBANO, Pilar, “La gestión empresarial de los parques zoológicos”, en II Global Animal Law Conference, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, 10 de julio de 2014. MOYA VELASCO, Jorge Juan, “Innovación en la Universidad”, en Congreso Internacional sobre Comunicación en la Profesión y en la Universidad: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 28 de abril de 2014. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “La formación en competencias: ¿preparan las facultades de derecho a los futuros abogados”, en V Congreso Nacional de Docencia en Ciencias Jurídicas: trasformaciones en la docencia y el aprendizaje del Derecho, Valencia, 11 de septiembre de 2013. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “Universidad y Sociedad: herramientas para conseguir el equilibrio”, en Universidad y Sociedad: herramientas para conseguir el equilibrio, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 8 de abril de 2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

106

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Comunicación política en tiempos de crisis: Franklin Delano Roosevelt en la Casa Blanca”, en XX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, 1 de julio de 2014. B.- Conferencias o ponencias impartidas BOHNEKAMP, Hermann, “Organizational Structure”, en WBU2013, Cooperative State University Baden-Württemberg, Lörrach, Mayo-Junio 2014. BOHNEKAMP, Hermann, “Key Elements of Operations”, en WBU2014, Cooperative State University Baden-Württemberg, Lörrach, Mayo-Junio 2014. CALLEJO CARRIÓN, Soraya, “Defensa del ejecutado en el proceso de ejecución hipotecaria”, en Las implicaciones prácticas en la Ley 1/2013, de medidas de protección de los deudores hipotecarios, reestructuración de la deuda y alquiler social, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 28 de noviembre de 2013. CALLEJO CARRIÓN, Soraya, “El juicio cambiario y su necesidad en la LEC”, en Jornada sobre el Juicio Monitorio y el Juicio Cambiario, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 12 de marzo de 2014. CARABANTE MUNTADA, José María, “Eric Voegelin, Filósofo del Derecho”, en IV Congreso Internacional de Filosofía del Derecho, UNAM, México D.F., Noviembre 2013. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “Achieving European internal market in regulated sectors by misuse of Competition Law: The margin squeeze disaster”, en International Conference: Fostering Growth, reinforcing the internal market, Universidad San Pablo CEU, Madrid, 29 de octubre de 2013. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “La terminación convencional y la transacción en casos de cárteles”, en Jornadas sobre Acuerdos Horizontales y Mercados Electrónicos, Instituto de Estudios Europeos-Universidad de Valladolid, 12 de diciembre de 2013. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “Spanish ‘soccer war’: antitrust litigation over broadcasting rights”, en XXII CLASF Competition Law in Leisure Markets, Instituto de Empresa, Madrid, 26 de septiembre de 2014. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “The dysfunctional interaction between competition law and sectoral regulation: is a single multi-sectoral regulator an appropriate solution?”, en 18th Centre for Competition and Regulatory Policy Workshop, Barcelona, 10 de julio de 2014. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “The Google case: a good example of bad antitrust enforcement in ICT industries”, en 1st International Conference on Technologies and Law 2013, Porto (Portugal), 9 de noviembre de 2013. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “A vueltas con la formación en competencias: ¿Preparan las Facultades de Derecho para el ejercicio de la abogacía?”, en V Congreso Nacional de Docencia en Ciencias Jurídicas, Valencia, 13 de septiembre de 2013. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “Las competencias exigidas para el ejercicio de la abogacía y la formación impartida en las Facultades de Derecho, ¿alineadas?”, en Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la Profesión y en la Universidad de hoy: Contenidos,

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

107

Investigación, Innovación y Docencia, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 16 de octubre de 2013. REDONDO TRIGO, Francisco, “Excepciones personales en el Juicio Cambiario”, en Jornada sobre el Juicio Monitorio y el Juicio Cambiario, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 12 de marzo de 2014. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Periodismo Especializado Internacional”, en Seminario-Facultad de Ciencias de la Información, UCM, Madrid, 15 de mayo de 2014. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación”, en Programa relaciones trasatlánticas, Casa América, 15 de julio de 2014. SERRANO ACITORES, Antonio, “Luces y sombras de la nueva ley de emprendedores”, en la Jornada sobre la Transformación del Derecho Privado ante la Crisis, Universidad Rey Juan Carlos, 24 de abril 2014.

SERRANO ACITORES, Antonio, “Docencia, Praxis Jurídica y Aplicaciones informáticas”, en V Jornada sobre Docencia del Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación, Universitat Oberta de Catalunya, 13 de junio 2014.

SERRANO ACITORES, Antonio, “Anti-abuse Clauses in Double Taxation Conventions. State Aids. Double Taxation in EU”, en Summer Course on International Taxation, Universidad de Harvard, Institute for Global Law and Policy, Real Colegio Complutense y la Universidad Rey Juan Carlos, 7-9 de Julio de 2014. VALERO ESTARELLAS, María José, “El derecho de los profesores de religión a su vida privada y familiar”, en XII Coloquio anual del Consorcio Iberoamericano de Libertad Religiosa: Libertad Religiosa, Igualdad y Autonomía de las Entidades Religiosas, Randolph-Macon College, Richmond, VA (Estados Unidos), 19 de agosto de 2013. VALERO ESTARELLAS, María José, “By The Sweat of Your Face You Shall Eat Bread”, en 3ª Conferencia bianual del International Consortium for Law and Religion Studies (ICLARS), Religion, Democracy and Equality, State Neutrality, Religion and the Workplace in the Recent Case Law of the European Court of Human Rights, Richmond, VA (Estados Unidos), 21 de agosto de 2013. VALERO ESTARELLAS, María José, “La jurisprudencia española sobre profesores de religión”, en VI Simposio Internacional de Derecho Concordatario-La Religión en la Escuela pública, Alcalá de Henares, 18 de octubre de 2013. C.- Jornadas y Cursos impartidos ALARCÓN CASTELLANOS, Nieves, “Observatorio del mercado laboral”, ARHOE, ASEPEYO, 15 de enero de 2014. ALARCÓN CASTELLANOS, Nieves, “Horarios y salud, Fundación Mapfre”, Fundación Mapfre, 28 de mayo de 2014. ALARCÓN CASTELLANOS, Nieves, “Conciliación y Familia”, Fundación Pfizer, Fundación Lázaro Galdiano, 11 de junio de 2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

108

CALLEJO CARRIÓN, Soraya, “Curso de formación esencial en conflictos y mediación”, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 1 de abril de 2014. CALLEJO CARRIÓN, Soraya, “Problemática práctica del juicio monitorio y cambiario”, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 12 de marzo de 2014. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “Introducción al Derecho Comunitario de defensa de la competencia”, Real Instituto de Estudios Europeos, Zaragoza, 6 de abril de 2014. DÍEZ ESTELLA, Fernando, “Introducción al Derecho de defensa de la competencia”, en Curso de Experto en Dirección de Empresas de Distribución Comercial, Universidad de Oviedo y Fundación Ramón Areces, Oviedo, 8 de marzo de 2014. FERNÁNDEZ ORTEGA, Fernando, “Guías de ESMA sobre Supervisión de la Información Financiera - Discusión de casos y decisiones de supervisión y base de datos del EECS”, en Curso interno del Departamento de Informes Financieros y Corporativos de la CNMV, CNMV, 26 de marzo de 2014. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “El sobreendeudamiento del consumidor: valoración de las reformas legales”, UCM. Fundación Complutense, El Escorial, 14 de julio de 2014. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “La aplicación del Derecho Comunitario europeo en el ordenamiento español”, en Módulo Jean Monnet-Life Long Learning Program, 12 mayo 2014, Madrid, 12 de mayo de 2014. GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, “Metodología de la investigación jurídica”, Universidad San Pedro Sula, Honduras, 22 de mayo de 2014. HERNÁNDEZ PRADAS, Sonia, “Protección de la población civil en los conflictos armados. Protección especial de determinadas personas”, en Curso de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Universidad de Alcalá de Henares, 8 de octubre 2013. HERNÁNDEZ PRADAS, Sonia, “La protección de la población civil en el Derecho Internacional Humanitario”, en Curso de Derecho Internacional Humanitario: Escuela Militar de Estudios Jurídicos, Madrid, 11 de noviembre de 2013. HERNÁNDEZ PRADAS, Sonia, “La protección de la población civil en los conflictos armados. La protección especial de la mujer y de la infancia”, en Curso de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Universidad Autónoma de Madrid, 2 de diciembre de 2013. HERNÁNDEZ PRADAS, Sonia, “Las personas civiles en tiempo de conflicto armado. Protección especial de mujeres y niños”, en Curso de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Universidad Pontificia de Comillas, 25 de marzo de 2014. HERNÁNDEZ PRADAS, Sonia, “Protección de la población civil en el Derecho Internacional Humanitario”, en Curso de Derecho Internacional Humanitario de la Escuela Militar de Estudios Jurídicos, Madrid, 18 de junio de 2014. HERRERA MOLINA, Miguel Ángel, “Curso especial de Derecho Tributario”, Escuela de Práctica Jurídica, UCM, Madrid, 28 de octubre de 2013.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

109

LÓPEZ DE LA OSA ESCRIBANO, Pilar, “Curso especial de Derecho Ambiental”, Escuela de Práctica Jurídica, UCM, Madrid, 11 de diciembre de 2013. LÓPEZ DE LA OSA ESCRIBANO, Pilar, “Master in Animal, Law and Society”, Universidad Autónoma de Barcelona, 22 de noviembre de 2013.

MOLERO HERNÁNDEZ, Paz, “El pensamiento de F.A Hayek y la doctrina social”, Facultad de Ciencias Políticas, Universidad de Casa Grande, Guayaquil, Ecuador, 17 al 23 de Agosto de 2014.

NAVARRO CUELLAR, Álvaro, “Doctrina judicial reciente en materia de despidos colectivos”, Instituto de Empresa, septiembre de 2013. NAVARRO CUELLAR, Álvaro, “Despido disciplinario”, en Seminario del Máster de Acceso a la Abogacía, de la UCM, Universidad Complutense de Madrid, abril de 2014. NAVARRO CUELLAR, Álvaro, “Efectos laborales del concurso de acreedores”, en Seminarios Jurídico-Empresariales, Centro Universitario Villanueva, abril de 2014. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “Curso de formación esencial en conflictos y mediación”, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 1 de abril de 2014. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “La preparación del proceso: actuaciones previas a la demanda y reglas sobre la exhibición de documentos”, en Curso especial en Derecho Procesal Civil y Penal, ICAM, Madrid, 21 de febrero de 2014. PRADA RODRÍGUEZ, Mercedes de, “Curso de práctica procesal”, en Curso superior sobre práctica de asesoría de empresas”, Escuela de Práctica Jurídica, UCM, Madrid, 1 de abril de 2014. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “El céntimo sanitario”, en Seminario jurídicos-empresariales, Centro Universitario Villanueva, 2013-2014. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “Marca en la red, redes sociales, derecho al olvido y datos”, CESMA Business School, Madrid, 2013-2014. RODRÍGUEZ DÍEZ, Jaime, “Máster en propiedad intelectual, industrial y nuevas tecnologías”, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2013-2014. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Introducción al periodismo y los mass media”, en Seminarios jurídico-empresariales, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 10 de septiembre de 2013. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, "Hitos y mitos del periodismo en Estados Unidos", en Máster ABC-UCM, Madrid, 25 de octubre de 2013. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Comunicación política y campañas electorales”, UCM-Escuela de Verano, Madrid, 15 y 16 de julio de 2014. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Journalism and Conflicts”, UCM-Escuela de Verano, Madrid, del 15 al 18 de julio de 2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

110

RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Programa Mentoring”, Centro Universitario Villanueva, Madrid, curso 2013 - 2014. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “American Government”, en Seminarios del Grado en Gobierno, Centro Universitario Villanueva, Madrid, del 1 de abril al 31 de mayo de 2014. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Perspectivas de Estados Unidos en el Siglo XXI”, en Seminario Jurídico-Empresarial, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 15 de enero de 2014. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “JFK, trascendencia política y mediática en el aniversario de Dallas”, en Lunch talks, Centro Universitario Castilla, Madrid, 15 de abril de 2014. RODRÍGUEZ MARTÍN, Pedro, “Periodismo Especializado Internacional”, en Seminario Licenciatura y Máster-Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, 31 de mayo de 2014. 3. TESIS DOCTORALES y MÁSTERES Tesis Defendidas RODRÍGUEZ-RABADÁN DE BENITO, David, “Factores explicativos del visionado de películas en sala”, Tesis Doctoral defendida en la UIC, Facultad de Economía, Barcelona,12 de marzo de 2014. Miembros de Tribunal GOÑI RODRÍGUEZ DE ALMEIDA, María, Miembro del Tribunal de la Tesis Doctoral “Confidentes policiales: análisis procesal como fuente de prueba”, Universidad Antonio de Nebrija, Facultad de Ciencias Sociales/ Derecho, Madrid, 24 de febrero de 2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

111

EN EDUCACIÓN

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

112

I. INVESTIGACIÓN

1. PROYECTOS I+D

Como Miembros

DE CASTRO DE FRUTOS, Nuria María, Modelos de envejecimiento prematuro en ratones. Mecanismos inmunitarios implicados y estrategias para aumentar la longevidad, (REF: BFU2011-30336.) Departamento: Fisiología (Fisiología Animal II). Facultad de Ciencias Biológicas (UCM), investigador responsable: Mónica de la Fuente del Rey, duración: 01/01/2012 al 31/12/2014, financiado por Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN).

MÉNDEZ COCA, David, Auctoritas doméstica, capacitación digital y comunidad de aprendizaje en familias con menores escolarizados, (REF.: CSO 2013-42166-R.) Investigador responsable: Luis Núñez, duración: 01/09/2014 al 01/09/2016.

2. PROYECTOS DE EMPRESAS PRIVADAS Y/O ADMINISTRATIVAS

A) Como investigador principal

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, Desarrollo de la personalidad y virtudes sociales en el contexto educativo familiar, Universidad Panamericana (Guadalajara, México), duración: 05/08/2013 al 05/08/2014.

B) Como Miembros

ALONSO STUYCK, Paloma, Fondo documental de referencia en Internet sobre la problemática de la igualdad y el género, Campus Virtual (OCV), investigador responsable: José Sanmartín Esplugues, duración: 03/03/2014 al 30/06/2014.

CANOSA RODRÍGUEZ, Pablo, Effects of introducing external standardised assessment into a primary and secondary school in Madrid, Cambridge ESOL, C.U. Villanueva, Fomento Centros Enseñanza, investigador responsable: Coreen Dogherty, duración: 01/02/2014 al 31/07/2014.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, Familia y comunicación de la realidad familiar: una perspectiva psicosocial, Universidad Panamericana (Guadalajara, México), investigador responsable: María Graciela Crespo Ponce, duración: 05/08/2013 al 05/08/2016.

3. PROYECTOS VILLANUEVA Y/O UNIVERSIDADES

A) Como investigador principal

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

113

ARTOLA GONZÁLEZ, Teresa, Diferencias en función del sexo en las actitudes hacia la lectura y el estudio, promotor: CUV, duración: 01/10/2013 al 30/12/2014.

CASADO ANTONIAZZI, María Inés, ORALEX, promotor: CUV, duración: 08/01/2007 al 31/07/2015.

CIESIELKIEWICZ, Monika, Nuevas tecnologías en la educación, ref.: Centro Universitario Villanueva, promotor: CUV, duración: 01/11/2012 al 01/11/2014.

MÉNDEZ COCA, David, Utilización del tablet en el aula, promotor: CUV, duración: 03/09/2012 al 01/09/2015.

B) Como Miembros

CASADO ANTONIAZZI, María Inés, Tablets in the English class, promotor: CUV, investigador principal / coordinador: David Méndez Coca, duración: 01/10/2013 al 20/07/2016.

4. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UCM

1. Como Miembros

DÍAZ-JARA GARCÍA, Marta, Proyecto EPINUT para escolares: Actividad física, Alimentación y Antropometría (A3), investigador principal / coordinador: M. González Montero de Espinosa, M. D. Marrodán, A. Herráez, N. López-Ejeda, duración: 04/02/2013 al 11/04/2013.

5. ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN

ALONSO STUYCK, Paloma, Familia ámbito de Educación en Valores, Centro: Universidad de navarra, Pamplona España, duración: 13/06/2013 al 13/09/2013

ALONSO STUYCK, Paloma, Estilos Educativos familiares, Centro: Universidad de Valencia, Valencia España, duración: 06/03/2014 al 06/06/2014

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, Familia. Afectividad, Centro: Universidad Panamericana, Guadalajara México, duración: 05/08/2013 al 06/12/2013.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

114

II. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

1. PUBLICACIONES

A) MONOGRAFÍAS

ARTOLA GONZÁLEZ, Teresa, Claves educativas de 6 a 12 años, Palabra, Madrid, 2014, 232 págs.

DÍAZ-JARA GARCÍA, Marta, Niveles táctiles y neuromotores, escritura y aprendizaje, Universidad Internacional de La Rioja, S. A, La Rioja, 2013.

MUELAS PLAZA, Álvaro, Aptitudes, personalidad y variables socioambientales, Publicia, Saarbrücken (Alemania), 2013, 120 págs.

B) OBRAS COLECTIVAS

MÉNDEZ COCA, Miriam, Códigos comunicativos y docencia, (Javier Rodríguez Torres), Visión Libros, Madrid, 2014, pp. 325-344.

MÉNDEZ COCA, Miriam, Nuevas perspectivas modales para la enseñanza superior, (José Rodríguez Terceño), Visión libros, Madrid, 2014, pp. 175-194.

MORA FANDOS, José Manuel, 'Steiner' en El libro de Kierkegaard. Estudios en el segundo centenario de su nacimiento (1813-2013), Nexofía, (José María Carabante y Antonio Lastra), Libros electrónicos de La torre del Virrey, 2013, pp. 205-2012.

C) CAPÍTULOS DE LIBROS

ANTROPOVA ANTROPOVA, Svetlana, “Speaking of the Unspeakable: The Artstic Representation of the Trauma of Sexual abuse in Samuel Beckett”, en How Trauma Resonates: Art, Literature and Theoretical Practice, E-book, ISBN 978-1-84888-2393, 2014.

MARTÍNEZ DÍAZ, Alicia Nila, Vasijas de Barro. “Venturas y desventuras de un soldado poeta y una gallina constantinopolitana: claves para la comprensión del personaje clerical en 'Las gallinas del Licenciado' de José Jiménez Lozano”, en La figura del sacerdote en la Literatura contemporánea, Encuentro, Madrid, 2014.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “Dimensiones de la identidad paterna: aproximación del pensamiento filosófico de Julián Marías” en Julián Marías: Persona y Reconocimiento, AE, Valencia, 2014, pp. 75-85.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “E- Portfolio as a tool for the development of self-regulated learning skills”, en Edulearn14 Proceeding, Barcelona, 2014, pp. 2350-2354.

MÉNDEZ COCA, David, “Is students' performance in primary and secondary schools related positively with the use of mobile technology and mobile learning in the classroom?”, en INTED 2014, IATED, Valencia, 2014, pp. 373-380.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

115

MORA FANDOS, José Manuel, “Competencias comunicativas para participar en el debate social”, en Expresión oral y proceso de aprendizaje, Dykinson, Madrid, 2013, pp. 59-66.

MUELAS PLAZA, Álvaro, “La influencia de las aptitudes en el rendimiento académico de los estudiantes” en La educación social ¿realidad o mito?, UNED, Madrid, 2013, 20 págs.

D) ARTÍCULOS EN REVISTAS

CAMILLI TRUJILLO, Celia, “Aproximación a un modelo de innovación en la docencia universitaria”, en Estudios sobre el mensaje periodístico, vol.19, 2014, pp. 971-979.

CIESIELKIEWICZ, Monika, “The use of smartphones in primary education: improving arithmetic calculations in pre -service primary teacher training”, en Us-china education review, vol.4, nº6, 2014, pp. 403-409.

DÍAZ-JARA GARCÍA, Marta, “Proyecto EPINUT para escolares: Actividad física, Alimentación y Antropometría (A3)”, en Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria, vol.33, 2014.

GRANDE FARIÑAS, Patricia Beatriz, “Coordinación Interdisciplinar en Atención Temprana en la Comunidad de Madrid (área 10)” en Revista de Educación Inclusiva, vol.4, nº2, 2014, pp. 45-63.

JAVALOYES SÁEZ, María José, “Enseñar estrategias de aprendizaje. Perspectiva actual y papel del profesorado”, en International Journal of Developmental and Educational Psychology. INFAD Revista de Psicología, vol.4, 2014, pp. 281-286.

LADRÓN DE GUEVARA PASCUAL, Begoña, “El Currículo de Primaria en la LOMCE: una oportunidad de mejora”, en Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias, vol.248, 2014, pp. 8-9.

MARTÍN AZAÑEDO, Carolina, “Character strengths in Spain: Validation of the Values in Action Inventory of Strengths (VIA-IS) in a Spanish sample”, en Clínica y Salud, vol.25, 2014, pp. 123-130.

MARTÍNEZ DÍAZ, Alicia Nila, “Teorema de Pitágoras' o la perfecta geometría del mal, de José Jiménez Lozano” en Hispanismos: La tragedia del vivir: dolor y mal en la literatura hispánica", vol.5, 2014, pp. 249-259.

MARTÍNEZ DÍAZ, Alicia Nila, "La modestia del escriba: notas sobre la narración en la obra de José Jiménez Lozano" en Cálamo Faspe. Lengua y literatura españolas, 2014.

MÉNDEZ COCA, David, “El aprendizaje cooperativo y la enseñanza tradicional en electricidad y magnetismo en secundaria”, en Revista de enseñanza de las ciencias, vol.24, 2013, pp. 2297-2302.

MÉNDEZ COCA, David, “La historia en los libros de texto de física y química para secundaria: las diferentes formas de presentar la información histórica y las opiniones relacionadas de los alumnos”, en Revista Mexicana de Física E, 2014, pp. 35-50.

MÉNDEZ COCA, David, “Asistentes de aprendizaje: efecto en su propio desarrollo y en sus alumnos, en Enseñanza de las ciencias, 2013, pp. 2303-2308.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

116

MÉNDEZ COCA, David, “The effect of the computers in the learning of formulation with secondary students, en Journal of science education, vol.15, 2014, pp. 19-21.

MÉNDEZ COCA, Miriam, “Valoración de la ciencia aplicada en la sociedad actual” en Sociedad Y Utopía, 2014, vol.43, pp. 32-46.

MÉNDEZ COCA, Miriam, “El cambio didáctico y sus consecuencias en el profesorado de matemáticas y ciencias” en Historia y Comunicación Social, vol.18, 2013, pp. 29-40.

MÉNDEZ COCA, Miriam, “Actualización y modernización de la enseñanza de las matemáticas”, en Papeles Salmantinos de Educación, vol.17, 2013, pp. 121-140.

MÉNDEZ COCA, Miriam, “El profesor de Ciencias y Matemáticas y la Comunicación a través de las TIC”, en Historia y comunicación Social, vol. 19, 2014, pp. 315-326.

MORA FANDOS, José Manuel, “Muñoz Rojas, traductor de Eliot”, en Númenor, vol. 24, 2013, pp. 29-33.

SESTELO LONGUEIRA, Esther, “El Valor de la Música en las Prisiones: Instrumento Formativo, Transformativo y Didáctico. Propuesta formativa y de transformación social”, Diálogo Filosófico, vol. 88, 2014, pp. 105-118.

E) RECENSIONES

ALONSO STUYCK, Paloma, “Emociones y estilos de vida. Radiografía de nuestro tiempo”, Flamarique L. eds., en Estudios Sobre Educación, vol.25, 2013, pp. 191-193.

F) PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS

ARTOLA GONZÁLEZ, Teresa, “Educación Diferenciada: Algunas razones educativas”, en http://http://www.easse.org/es/content/320/Educaci%C3%B3n+diferenciada%3A+Algunas+razones+educativas, 2014.

MUELAS PLAZA, Álvaro, libro: “Aptitudes, personalidad y variables socioambientales”, en http://www.morebooks.es, 2013.

G) TRADUCCIONES

RODRÍGUEZ PAZOS, José Gabriel, Correr para vivir, de Lopez Lomong, Palabra, Madrid, 2013, 304 págs.

RODRÍGUEZ PAZOS, José Gabriel, Traducción de Mi carrera con el diablo, de Joseph Pearce, Palabra, Madrid, 2014, 256 págs.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

117

2. PRESENTACIONES, CURSOS, CONGRESOS

A) PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES, PAPERS, POSTERS

ALONSO STUYCK, Paloma, “Tipología de autonomía adolescente”, en Congreso Estatal de Orientación Educativa, Universidad de Granada, Granada, 23/11/2013.

ARTOLA GONZÁLEZ, Teresa, “Diferencias entre niños y niñas de sexto de primaria en las actitudes hacia la lectura y el estudio”, en II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo, Universidad de Granada, Granada, 25/06/2014.

CAMILLI TRUJILLO, Celia, “El TFG: Un reto de investigación-acción-colaborativa”, en Retos y oportunidades del TFG para la sociedad del conocimiento, Universidad del País Vasco, Bilbao, 19/05/2014.

CIESIELKIEWICZ, Monika, “Saharawi women - educators and promoters of peace”, en Women, war & peace conference, Virginia Commonwealth University, Richmond, Virginia, E.E.U.U., 20/09/2013.

CIESIELKIEWICZ, Monika, “Language portfolio as a lifelong learning tool”, en 6th International Conference on ITC for language learning, University of Florence, Italia, 14/10/2013.

CIESIELKIEWICZ, Monika, “E-Portfolio as a tool for the development of self-regulated learning skills”, en Edulearn14 6th International Conference on Education and new learning technologies, International Academy of Technology, Education and Development (IATED) , Barcelona, 07/07/2014.

CIESIELKIEWICZ, Monika, “The language e-portfolio as a mooc: providing tools for learning and evaluation on a global scale”, en Ibero-american joint conference on technologies and learning, Humboldt International University, Miami, E.E.U.U., 22/07/2014.

CIESIELKIEWICZ , Monika, “Blogs as a tool for the development of self-regulated learning skills: a project”, en ICEILT 2013 International Congress on Education, Innovation and Learning Technologies, Polytechnic Institute of Portalegre y Universidad de Extremadura, Barcelona, 23/07/2014.

DÍAZ-JARA GARCÍA, Marta, “Actividad física, Alimentación y Antropometría (A3)”, en VIII Congreso Internacional de Alimentación, Nutrición y Dietética, Universidad Complutense, Madrid, 17/04/2014.

GRANDE FARIÑAS, Patricia Beatriz, “Coordinación Interinstitucional en la Edad Infantil”, en Entornos Saludables para los escolares y jóvenes. Hacia una mayor equidad, Facultad de Educación UCM, Madrid, 12/05/2014.

GRATACÓS CASACUBERTA, Gloria, "What can schools do to reinforce female upper secondary student's motivation for science and technology careers? A Spanish experience", en Gender and STEM Conference: What schools, families, and workplaces can do? , Technische Universität, Berlin, 03/07/2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

118

GRATACÓS CASACUBERTA, Gloria, "Parentalidad en los cinco primeros años y empleo de calidad", en II Congreso Internacional de Familia y Sociedad, Familia y Desarrollo Sostenible , Universidad Internacional de Cataluña, Barcelona, 23/09/2014.

JAVALOYES SÁEZ, María José, “Entrenamiento en estrategias de elaboración en Educación Primaria”, en VII Congreso Internacional de Psicología y Educación, Universidad de Extremadura, Badajoz, 09/04/2014.

JAVALOYES SÁEZ, María José, “Enseñar estrategias de aprendizaje. Perspectiva actual y papel del profesorado”, en VII Congreso Internacional de Psicología y Educación, Universidad de Extremadura, Badajoz, 11/04/2014.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “La multidisciplinariedad en los estudios en torno a la familia. Una experiencia de colaboración en investigación”, en 2º Encuentro nacional de cuerpos académicos y grupos de investigación, ANEFEP - Universidad Panamericana, México D.F., 02/12/2013.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “Familia y comunicación de la realidad familiar: Una perspectiva sistémica”, en IX Seminario Professionale Sugli Uffici Di Comunicaziones Della Chiesa: Comunicaziones Della Chiesa: Strategie Creative Per Un Cambiamento Culturale, Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma, 28/04/2014.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “Freud y el Psicoanálisis en la obra psicológica de Juan Rof Carballo. Una aportación a la difusión e institucionalización del psicoanálisis en España”, en XXVII Symposium De La Sociedad Española De Historia De La Psicología, Camilo José Cela, Madrid, 08/05/2014.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “Epistemología del diálogo: Condiciones de posibilidad del diálogo científico en el contexto universitario”, en CIMIE 14: Third Multidisciplinary International Congress of Educational Resaerch, Universidad María Zambrano, Segovia, 03/07/2014.

MATEO GIRONA, María Rosa, “Ver y pensar sobre el paisaje, tarea del maestro de geógrafos. El aprendizaje del patrimonio en Murcia”, en I Congreso Internacional Patrimonio y Educación, Universidad de Granada, Granada, 22/05/2014.

MATEO GIRONA, María Rosa, “El desafío del turismo en la comarca del Mar Menor. Mejorar el paisaje sin perder la identidad”, en XIV Coloquio de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación, Universidad de Málaga y Universidad de Sevilla, Málaga y Sevilla, 23/10/2014.

MATEO GIRONA, María Rosa, “El viaje como pretexto para interrogar al paisaje en la enseñanza universitaria. Reflexiones sobre la educación patrimonial”, en II Congreso Internacional de Educación Patrimonial, Universidad de Valladolid, Madrid, 24/10/2014.

MATEO GIRONA, María Rosa, “Los paisajes de los alumnos universitarios: sus exposiciones siguiendo los principios del método geográfico”, en X Congreso Nacional de Didáctica de la Geografía, Universidad de Córdoba, Córdoba, 21/11/2014.

MECA RODRÍGUEZ DE RIVERA, Rocío, “La percepción familiar del TDAH”, en V Congreso Nacional de TDAH, Barcelona, 17/05/2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

119

MECA RODRÍGUEZ DE RIVERA, Rocío, “Los efectos de las adopciones de alto riesgo”, en Congreso de Terapia de Familia, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, 18/07/2014.

MUELAS PLAZA, Álvaro, “Influencia de la variable de la personalidad en el rendimiento académico de los estudiantes cuando finalizan la ESO y comienzan bachillerato”, en Congreso internacional CUICIID, Complutense, Madrid, 17/10/2013.

MUELAS PLAZA, Álvaro, “Vínculos: una propuesta metodológica basada en el análisis de contenido audiovisual en enseñanza a distancia”, en Congreso Internacional CUICIID, Universidad Complutense, Madrid, 17/10/2013.

MUELAS PLAZA, Álvaro, “Relación entre rendimiento académico y aprendizaje significativo”, Congreso Internacional SEECI, Universidad Complutense, Madrid, 16/04/2014.

SASTRE LLORENTE, Santiago, “Diferencias entre niños y niñas de 6º de Primaria en las actitudes hacia la lectura y el estudio”, en II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo, Universidad de Granada, Granada, 26/06/2014.

B) CONFERENCIAS O PONENCIAS IMPARTIDAS EN CONGRESOS CIENTÍFICOS

ANTROPOVA ANTROPOVA, Svetlana, “All the Dead Voices: Disembodied Voice of Trauma in Beckett's TV play Eh Joe”, en Interdisciplinary Conference IV: Memory and Trauma, Universidad de Praga, Republica Checa, 24/03/2014.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “La trayectoria de la mujer”, en Seminario: Mujer y empresa familiar, Universidad Panamericana, Guadalajara (México), 08/10/2013.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “Intimidad y cultura: semántica y sintaxis de la corporalidad humana”, en Seminario: Intimidad y Cultura, Universidad Panamericana, Guadalajara (México), 15/10/2013.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “Aspectos psicológicos y filosóficos en la educación de la afectividad”, en Seminario: La articulación epistemológica: psicología-filosofía-educación, Universidad Panamericana, Guadalajara (México), 25/10/2013.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “Afectividad y cultura”, en Seminario: Intimidad y Cultura, Universidad Panamericana, Guadalajara (México), 29/10/2013.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “El color de la vida: visión interdisciplinar de la afectividad humana”, en Seminario de formación permanente de profesores del departamento de humanidades, Universidad Panamericana, Guadalajara (México), 29/11/2013.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “Dinamismo familiar interno”, en I Simposium World Youth Alliance, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 01/03/2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

120

MÉNDEZ COCA, Miriam, “La formación del profesorado ante la comunicación con las nuevas tecnologías”, en Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación y Docencia 2013, Universidad Complutense, Madrid, 15/10/2013.

MÉNDEZ COCA, Miriam, “El cambio social en la enseñanza: necesidad de formación del profesorado”, en Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación y Docencia, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 15/10/2013.

MUELAS PLAZA, Álvaro, “Competencias del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y bachillerato”, en Congreso Internacional de Psicología y Educación, Universidad de Extremadura, Badajoz, 18/04/2014.

MUELAS PLAZA, Álvaro, “Comprensión lectora-memoria y estrategias de aprendizaje en estudiantes de educación primaria”, en Congreso Internacional de Psicología y Educación, Universidad de Extremadura, Badajoz, 18/04/2014.

SESTELO LONGUEIRA, Esther, “El creador musical: soledad, comunicación y búsqueda”, en II Congreso Iberoamericano de Personalismo en Bogotá, Universidad Católica de Colombia, Bogotá, 06/09/2013.

SESTELO LONGUEIRA, Esther, “Principios de la didáctica de la literatura y ejemplos de aplicación, El Diario hablado de Clara”, en II Congreso Sobre Palabra en la Educación: Literatura y Lengua, Abat Oliba CEU, Barcelona, 09/11/2013.

SESTELO LONGUEIRA, Esther, “Humanismo y Música, propuesta formativa y de transformación social”, en Seminario: Humanismo y Valor Formativo y Transformador, AEDOS / Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 14/12/2013.

TORÁN POGGIO, María Soledad, “Signos de alarma en los requisitos para la lectoescritura”, en Seminario: Prevención e identificación de problemas de desarrollo infantil, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 30/06/2014.

C) JORNADAS Y CURSOS IMPARTIDOS

ARTOLA GONZÁLEZ, Teresa, “La inteligencia Emocional y la Tutoría Académica” (Coordinadora), Centro Universitario Villanueva, Madrid, 07/11/2013

ARTOLA GONZÁLEZ, Teresa, “Jornada de Orientadores” (coordinadora), Centro Universitario Villanueva, Madrid, 24/02/2014.

CABRERO UGARTE, Ángel, VII Congreso Internacional Educación Católica para el siglo XXI: Narración Bíblica y educación., Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Valencia, 26/04/2014.

CAMILLI TRUJILLO, Celia, Conferencia y taller teórico práctico: “Aprendizaje cooperativo”. Impartido por David Johnson y Roger Johnson, Fundación CVE, Madrid, 30/06/2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

121

CIESIELKIEWICZ, Monika, “TICS en la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera”, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 03/07/2014.

CIESIELKIEWICZ, Monika, “La fonética inglesa-hablar sin complejos”, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 03/07/2014.

GRANDE FARIÑAS, Patricia Beatriz, “Prevención e Identificación de Problemas en el Desarrollo Infantil”, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 01/07/2014.

GONZÁLEZ NORIEGA, María Del Mar, “Jornada para Orientadores”, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 24/02/2014.

GRANDE FARIÑAS, Patricia Beatriz, “Jornada de orientación sobre TDHA”, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 24/02/2014.

MARTÍN AZAÑEDO, Carolina, “Experto en TDAH”, UNIR, Madrid, 18/12/2013.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “Emerging leaders conference: salud, el próximo reto global”, World youth Alliance. Universidad Anahuac Norte, México D.F., 18/10/2013.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “2º encuentro nacional de cuerpos académicos y grupos de investigación”. Universidad Panamericana, México D.F., 02/12/2013.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “XXVII Symposium de la sociedad española de historia de la psicología”, Universidad Camilo José Cela, Madrid, 08/05/2014.

MATEO GIRONA, María Rosa, “Geografía de 2º de Bachillerato: actualización teórica y práctica”, CDL en Filosofía y Letras, Madrid, 16/09/2013.

MATEO GIRONA, María Rosa, “Jornada de Expertos: Nuevas perspectivas de inmigración”, Centro Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 18/10/2013.

MATEO GIRONA, María Rosa, “El uso de "Geodatos" para la presentación de los resultados de los trabajos de investigación (2D/3D)”, Real Sociedad Geográfica. Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 22/10/2013.

MATEO GIRONA, María Rosa, “Sesión conmemorativa del V Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico”, Real Sociedad Geográfica, Madrid, 28/11/2013.

MATEO GIRONA, María Rosa, “Justicia Ambiental y medio urbano: de la investigación a la aplicación en políticas públicas”, Real Sociedad Geográfica, Madrid, 24/04/2014.

MATEO GIRONA, María Rosa, “XVI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica”, Asociación de Geógrafos Españoles, Alicante, 25/06/2014.

MATEO GIRONA, María Rosa, “La transición energética en Europa y el cambio climático”, Universidad Complutense de Madrid y Fundación Areces, Madrid, 30/06/2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

122

MECA RODRÍGUEZ DE RIVERA, Rocío, “Jornadas para orientadores”, Centro Universitario Villanueva, Madrid, 24/02/2014.

SESTELO LONGUEIRA, Esther, “Jornada de Música: Suspiros de España, Homenaje a Nuestros Compositores”, Teatros del Canal, Madrid, Teatros del Canal, 24/11/2013.

SESTELO LONGUEIRA, Esther, “Audición Pedagógica: Estética Barroca Homenaje a J.S. Bach”, Fundación Universitaria San Pablo CEU y Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina, Madrid, 29/11/2013.

SESTELO LONGUEIRA, Esther, “Audición Pedagógica: Romanticismo, Impresionismo y Siglo XX-XXI”, Fundación Universitaria San Pablo CEU y Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina, Madrid, 14/03/2014.

SESTELO LONGUEIRA, Esther, “Jornada: Concierto de Obras de Compositores Españoles”, Conservatorio Profesional de Música Joaquín Turina, Madrid, 09/05/2014.

SESTELO LONGUEIRA, Esther, “Humanismo, Música y Creatividad”, Fundación San Pablo CEU, Madrid, 12/06/2014.

TORÁN POGGIO, María Soledad, “Jornadas de orientación”, Centro Universitario Villanueva, 24/02/2014.

VILLAR SANJURJO, Susana, “Taller de Física y Química con elementos cotidianos”, Universidad Complutense de Madrid, Comunidad de Madrid y Centro Universitario Villanueva, 13/11/2013.

VILLAR SANJURJO, Susana, “Jornada de la Ciencia 2013”, Centro Universitario Villanueva 13/11/2013.

VILLAR SANJURJO, Susana, “Semana de la Ciencia 2013: Taller F y Q con elementos cotidiano”, Comunidad de Madrid y Centro Universitario Villanueva, 16/11/2013.

VILLAR SANJURJO, Susana, “III Jornada de formación y empleo”, Centro Universitario Villanueva, 14/03/2014.

3. TESIS DOCTORALES

A) Tesis Dirigidas

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “Objetivos, Competencias y Hábitos: una propuesta en torno a los fines de la acción educativa”, Universidad Complutense de Madrid, Educación, 2014.

B) Tesis Defendidas

GONZÁLEZ NORIEGA, María Del Mar, “Depresión y otras variables psicológicas en el proceso de adaptación a la lesión medular”, Salamanca, Psicología, 2014.

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

123

GRATACÓS CASACUBERTA, Gloria, Estudio sobre las motivaciones en la elección de ser maestro, Universidad Internacional de Cataluña, Facultad de Educación, 26/05/2014.

C) Participación en tribunales

ARTOLA GONZÁLEZ, Teresa, Tesis Doctoral: “Depresión y otras variables psicológicas en el proceso de adaptación a la lesión medular”, Universidad de Salamanca, Facultad de Psicología Dpto INICO, 2014.

MARTÍNEZ PRIEGO, Consuelo, “La incidencia del mediador en las preferencias lectoras de los alumnos de primaria”, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, 2014.

4. ACREDITACIONES

CIESIELKIEWICZ, Monika, 2014, Ayudante Doctor (ANECA)

MÉNDEZ COCA, David, 2013, Ayudante Doctor, Prof. Universidad Privada, Contratado Doctor (ANECA)

Investigación y Producción Científica Villanueva 2013 - 2014

124

VILLANUEVA EN CIFRAS

Un año más de Actualidad Villanueva Villanueva 2013 - 2014

125

1631 alumnos de Grado

125 alumnos de Posgrado

113 alumnos Internacionales

345 profesores ordinarios y asociados

2.294.580 € en becas o ayudas

82% Índice de inserción laboral a los cuatro

meses de finalizar los estudios

175

Villanueva en Cifras Villanueva 2013 - 2014

Actualidad Villanueva

Villanueva 2012 - 2013

126

EN PERIODISMO, PUBLICIDAD Y RR.PP. Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Actualidad Villanueva

Villanueva 2012 - 2013

127

Ecommerce

Acciones Especiales

Account Executive

Asistente de Ventas y Visual…

Ceo diseño

Comercial

Comunicación

Creatividad

Cuenta

Diseño

Ficción

Marketing

Planificación

Publicidad

Relaciones Públicas

RRSS

Sección de música

Venta al público

Web

0% 5% 10% 15% 20% 25%

Distribución por áreas

77% Índice de inserción laboral en Publicidad

177

Villanueva en Cifras Villanueva 2013 - 2014

Actualidad Villanueva

Villanueva 2012 - 2013

128

77% Índice de inserción laboral en Periodismo

178

Villanueva en Cifras Villanueva 2013 - 2014

Redacción

Banca Electrónica

Web

Comunicación

Dpto. Tribunas Informativas

Infografía

Informativos

Protocolo

Redactor Jefe

Relaciones Públicas

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Distribución por áreas

Actualidad Villanueva

Villanueva 2012 - 2013

129

70% Índice de inserción laboral en

Comunicación Audiovisual

179

Villanueva en Cifras Villanueva 2013 - 2014

Producción

Agente Helpdesk HP

Audiovisual

Videoclips

Comunicación

Contenidos

Content Manager Assistant

Cuentas

Deportes

Diseño y RRSS

Marketing

Realización

Posicionamiento Web

Producción

Redacción

Ventas

0% 5% 10% 15% 20%

Distribución por áreas

Actualidad Villanueva

Villanueva 2012 - 2013

130

EN DERECHO Y EMPRESA

Actualidad Villanueva

Villanueva 2012 - 2013

131

93% Índice de inserción laboral en Derecho y

programa de Finanzas y Marketing

181

Villanueva en Cifras Villanueva 2013 - 2014

Asesoría Jurídica

Consultoría

Dcho Administrativo -Laboral

Derecho Fiscal

Derecho Laboral

Despacho de abogados

Finanzas

Derecho Inmobiliario

Logística

Marketing

Moda

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40%

Distribución por sectores

Actualidad Villanueva

Villanueva 2012 - 2013

132

95% Índice de inserción laboral en EBS

182

Villanueva en Cifras Villanueva 2013 - 2014

Proveedores

Atención al cliente

Marketing

Auditoria TMT/EU

Cuentas

Retail

Global Sovereign  Markets

cash

RRHH

trade marketing

market research

Facturación

0% 5% 10% 15% 20% 25%

Distribución por áreas

Actualidad Villanueva

Villanueva 2012 - 2013

133

Actualidad Villanueva

Villanueva 2012 - 2013

134

www.villanueva.edu

Campus de Claudio Coello

Área de Derecho y Empresa

Claudio Coello, 11. 28001 Madrid

Barrio de Salamanca Telf.: (+34) 91 577 56 66 Fax: (+34) 91 435 55 60

[email protected]

Campus de Mirasierra Área de Comunicación y Área de Educación

Costa Brava, 2. 28034 Madrid Barrio de Mirasierra Telf.: (+34) 91 734 34 13 Fax: (+34) 91 734 03 11 [email protected] | [email protected]