3
7/23/2019 M200_UD06_E1 http://slidepdf.com/reader/full/m200ud06e1 1/3    E    j   e   r   c    i   c    i   o   s Ejercicio 1. Unidad 6 Realizar un Temporizador que temporice 8 segundos. Queremos que a los 3 segundos se active la salida 4.0 y en los últimos segundos se active la salida 4.. TEORIA Y EJEMPLO PREVIO !uando nosotros "acemos un temporizador# escri$imos las instrucciones siguientes% & E 0.0 ' ()T*)( (E T & T + , 4.0 -osteriormente podemos utilizar la instruccin% ' T !on esto estamos cargando el valor que tenga en ese instante el temporizador. -odemos "acer lo que queramos con este valor.  ,l escri$ir la instruccin ' T # se carga en el acumulador el valor que tiene en ese instante el temporizador. (e carga este valor en $inario. (i nosotros quisi/ramos comparar el temporizador con un valor de tiempo# "aramos lo siguiente% ' T ' ()T*3( 12 + , 4. Ejercicios ,utmatas programa$les 22 -gina de 3

M200_UD06_E1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: M200_UD06_E1

7/23/2019 M200_UD06_E1

http://slidepdf.com/reader/full/m200ud06e1 1/3

   E   j  e  r  c   i  c   i  o  s

Ejercicio 1. Unidad 6

Realizar un Temporizador que temporice 8 segundos. Queremos que a los 3

segundos se active la salida 4.0 y en los últimos segundos se active la salida 4..

TEORIA Y EJEMPLO PREVIO

!uando nosotros "acemos un temporizador# escri$imos las instrucciones siguientes%

& E 0.0

' ()T*)(

(E T

& T

+ , 4.0

-osteriormente podemos utilizar la instruccin%

' T

!on esto estamos cargando el valor que tenga en ese instante el temporizador.

-odemos "acer lo que queramos con este valor.

 ,l escri$ir la instruccin ' T # se carga en el acumulador el valor que tiene en ese

instante el temporizador. (e carga este valor en $inario.

(i nosotros quisi/ramos comparar el temporizador con un valor de tiempo# "aramos lo

siguiente%

' T

' ()T*3(

12

+ , 4.

Ejercicios ,utmatas programa$les 22 -gina de 3

Page 2: M200_UD06_E1

7/23/2019 M200_UD06_E1

http://slidepdf.com/reader/full/m200ud06e1 2/3

   E   j  e  r  c   i  c   i  o  s

!on esto lo que pretendemos "acer es que cuando el temporizador tenga un valor 

inerior a 3 segundos# se active la salida 4..

'o que ocurre si "acemos esto es que estamos mezclando ormatos.

 ,l escri$ir la instruccin ' ()T*3(# la carga se "ace en 5!6.

7eamos lo que ocurrira si quisi/semos comparar un temporizador que va por 0

segundos con el valor de 0 segundos. En realidad estamos comparando dos valores

que son iguales.

 ,l poner ' T# el valor que estaramos cargando sera%

0.......... 0000 0000 0000 00

Esto es el número 0 en $inario.

 ,l poner ' ()T*0(# el valor que estaramos cargando sera%

0........... 5!6 0000 0000 000 0000

Esto es un 0 en 5!6. (i a"ora escri$imos la instruccin de comparar# el autmata no

sa$e que cada cosa est en un ormato. 9osotros le "emos introducido dos series de

ceros y unos y a"ora le preguntamos que si las series son iguales. Evidentemente nos

dir que las series no son iguales. 'a segunda serie nos dir que corresponde a un

número mayor.

-ara su$sanar este pro$lema# tenemos que decirle que "aga las dos cargas en el

mismo ormato.

Tendramos que programar de la siguiente manera%

' ()T*0(

'! T

+2

...........

Ejercicios ,utmatas programa$les 22 -gina : de 3

Page 3: M200_UD06_E1

7/23/2019 M200_UD06_E1

http://slidepdf.com/reader/full/m200ud06e1 3/3

   E   j  e  r  c   i  c   i  o  s

6e esta manera estamos "aciendo una carga codiicada del temporizador. El valor de

los 0 segundos me lo "ace por deecto en 5!6. ,"ora la carga del valor que tenga el

temporizador tam$i/n me la va a "acer en 5!6 porque le "e dic"o que me "aga unacarga codiicada.

 ,"ora ya estamos comparando dos cosas en el mismo ormato.

Ejercicios ,utmatas programa$les 22 -gina 3 de 3