5
LA IMPORTANCIA DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES INDICE 1.El Rol del Tutor como facilitador del proceso de aprendizaje virtual. Pág. 2 2.¿Qué es un periódico virtual? Pág. 3. 3.Funciones que debe desarrollar un tutor en el aula virtual. Pág. 3. 4. Elementos didácticos usados en el diseño del periódico. Pág. 4. 5. Sitios de interés en la Web que apoyan con herramientas didácticas en las [email protected] HERRAMIENTA FAVORITA DE APRENDIZAJE AÑO 1- NUMERO 0- 2009

MAESTRO VIRTUAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Explica cuál es el rol y las funciones del tutor en el herramientas didácticas en ambientes virtuales de aprendizaje

Citation preview

Page 1: MAESTRO VIRTUAL

LA IMPORTANCIA DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES

INDICE

1.El Rol del Tutor como facilitador del proceso de aprendizaje virtual.

Pág. 2

2.¿Qué es un periódico virtual?

Pág. 3.

3.Funciones que debe desarrollar un tutor en el aula virtual.

Pág. 3.

4. Elementos didácticos usados en el diseño del periódico.

Pág. 4.

5. Sitios de interés en la Web que apoyan con herramientas didácticas en las diferentes áreas

Pág. 5.

[email protected] HERRAMIENTA FAVORITA DE APRENDIZAJE AÑO 1- NUMERO 0- 2009

Page 2: MAESTRO VIRTUAL

MAESTRO VIRTUAL1. El tutor como facilitador del

proceso de aprendizaje

EL ROL DEL TUTOR

Un tutor no solo es una persona que proporciona información de una disciplina, si no que permite que el estudiante se apropie de su propio aprendizaje y para ello el tutor debe tener la capacidad de conocer a sus estudiantes, sus ideas, sus valores, sus hábitos, y sus capacidades de aprendizaje, la motivación que tiene frente al estudio de un tema que se propone en el curso.

Considero que los docentes estamos llamados al cambio y al aprendizaje de estas herramientas virtuales. El tutor virtual, es la persona que permanentemente debe estar

orientando el aprendizaje de cada uno, es el que guía el proceso.

A diferencia del tutor de aula no virtual, permite que el trabajo sea colaborativo, debe ser continua la asesoría y resuelve interrogantes y evalúa los procesos de seguimiento.

La educación hoy en día exige la presencia de un tutor quien conduce las actividades del aprendizaje, supervisa el desempeño de los estudiantes y los motiva a seguir con sus estudios. Realiza retroalimentación y el lenguaje que usa es de cordialidad.

Hay que agregar algo muy significativo a todos estos cambios, es el avance en las nuevas tecnologías, hoy en día la educación no se limita a un aula, si no que día a día se siguen abriendo y utilizando espacios virtuales en los cuales se pueden manejar aún más el rol del docente como orientador.

Así, pués el aula de clase nuestro antiguo y frio salón se ha convertido en el aula virtual; nuestros cuadernos, esferos y lápices, en documentos Word, nuestras carteleras en diapositivas en PowerPoint, blogs, messenger y periódicos virtuales.

A continuación se presenta un video sobre le Tutor en el Aula Virtual y sus funciones.

LUNES 24/08/09

Hace algunos años empezó a cambiar de una manera significativa el modo de visualizar un aula de clase, antes la veíamos como una sala rígida en la cual una persona (el docente) impartía sus conocimientos sobre determinada área y otros, los estudiantes escuchaban, observaban, y en algunas ocasiones hacían preguntas sobre el tema, pero casi siempre se compartía entre todos un absoluto silencio. Además el docente se limitaba a explicar y evaluar el tema finalizado. Hoy tanto los docentes como los alumnos tienen la oportunidad de compartir sus conocimientos, sus ideas para lo cual el docente utiliza su sapiencia para orientar a los estidiantes que piden a gritos alguien que los guié, entonces el educador se convirtió en alguien que siempre debió ser, un orientador.

Page 3: MAESTRO VIRTUAL

MAESTRO VIRTUAL2. ¿QUÉ ES UN PERIODICO

VIRTUAL?

3. FUNCIONES QUE DEBE REALIZAR UN TUTOR EN EL AULA VIRTUALEl rol que desempeñe el profesor como un tutor virtual será fundamental

para garantizar la calidad y eficacia del proceso formativo. La principal función es crear un ambiente de aprendizaje colaborativo, brindando apoyo necesario para su continuidad, acompañarlos en el cumplimiento de sus actividades planteadas, proporcionándoles orientación y apoyo en la solución de dificultades que se les pueda presentar.

Las principales funciones son:

a. Función Académica: El tutor deberá:

Dar información, clasificar y explicar los contenidos presentados

Supervisar el progreso de los estudiantes y revisar las actividades realizadas

Responder a los trabajos de los estudiantes

Asegurarse de que los estudiantes están alcanzando el nivel adecuado

Formular preguntas para sondear los conocimientos

Diseñar actividades para facilitar la comprensión de la información

LUNES 24/08/09

Es una publicación escrita impresa, la cual puede ser diaria, semanal o mensual, por medio de la cual se dan a conocer diversas informaciones, posiciones, políticas e intereses.

El periódico y sus editores deben tener en claro qué deben informar sin tomar ninguna posición política, religiosa o social.

Introducir tema para debates

Resolver posibles dudas

Hacer valoraciones globales e individuales

Informar los resultados y valoraciones alcanzados para cada estudiante

b. Función Social: El tutor debe:

Dar la bienvenida a estudiantes que participan en el curso en red

Facilitar la creación de grupos de trabajo

Incitar a que los estudiantes se presenten ante sus compañeros

Integrar y conducir las intervensiones

Animar y estimular la participación

Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red

Facilitar la creación de un entorno social positivo

L

Page 4: MAESTRO VIRTUAL

MAESTRO VIRTUAL4. FASES Y ELEMENTOS UTILIZADOS EN EL DISEÑO DEL PERIODICO VIRTUAL

LUNES 24/08/09

c. Función Organizativa: El tutor deberá:

Establecer el calendario del curso en general

Establecer fechas y horarios para los chats y los foros

Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno

Organizar el trabajo en grupo

Ofrecer cualquier información significativa a sus estudiantes

d.Función Orientadora: El tutor deberá:

Facilitar técnicas de trabajo

Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo

Asegurar que todos los alumnos trabajen a un ritmo adecuado

Motivar a los estudiantes para el trabajo en línea

Informarle al estudiante sobre su progreso en el estudio

Facilitar acciones de compromiso cuando existan diferencias

Ser guía y orientador del estudiante

Aconsejar al estudiante para el desarrollo de las actividades

e. Función Técnica: El tutor deberá:

Asegurarse que los estudiantes comprendan el funcionamiento técnico de la plataforma

Dar consejos y apoyos técnicos

Realizar actividades formativas específicas

Incorporar y modificar nuevos materiales

Remitir a los estudiantes a algunas partes del programa

Conocer la plataforma y sus herramientas de trabajo.

2. ¿A quién va dirigido?

a. A todas las personas de cualquier índoleb. A toda la población determinada, según la

zona geográfica, sus aficiones o tendencias

3. Análisis de competencia

a. Tienes que conocerlos bien, para poder ofrecer en tu periódico unas características aún mejores

4. Las necesidades

Equipo Técnico: Un ordenador, un software de escritura y maquetación, una conexión a internetRecurso Humano: Cuántas personas necesito para redacción, publicación, colaboradores, etc.

5. La forma a. Se debe definir el tamaño, tipo de papel, colores, tipografía, columnas, recursos gráficos, etc.

6. Contenidos a. Según sea el público al que te dirijas y la zona geográfica que abarques, establecerás la temática general y las distintas secciones de tu periódico.

7. Distribución a. Consiste en hacer llegar tu periódico a aquellas personas a las que te diriges (puntos de venta, suscripciones, etc.)

8. Rentabilidad y Financiación

Debes calcular los gastos de personal, técnicos, industriales, generales, de distribución y otros. También debe conocer el modo de financiación (venta de ejemplares, venta de espacios publicitarios en tu periódico, etc.)

9. El número cero

Un número piloto (No. 0) para enfrentarte a la realidad de tu trabajo. Lo importante de este número es que se vea, para poder captar críticas constructivas que ayuden a perfeccionarlo para el siguiente número.

FASE PROCESO1. Tener la idea de realizar un periódico

Definir: a. La temática del periódicob. La periocidad del periódicoc. La línea editorial del periódicod. Nombre del periódico

Page 5: MAESTRO VIRTUAL

MAESTRO VIRTUAL5. Sitios de interés en la web

¿Cómo se hace un periodico?

LUNES 24/08/09

www.unad.edu.co Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD.

www.redacadémica.edu.co

Es el sitio de la Secretaría de Educación Distrital, encargada de la socialización y divulgación del contenido educativo y de crear espacios virtuales para la generación de conocimiento mediante el uso y apropiación de las TIC´s.

http://issuu.com/

www.eduteka.org.co

Portal educativo gratuito de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe, dedicada al mejor calidad de la educación básica y media mediante el uso y la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación TIC´s.

www.colombiaaprende.edu.co

Portal educativo del Ministerio de educación Nacional, con los recursos para docentes, investigadores, estudiantes, padres de familia y directivos.

www.zibyncared.ning.com

ZibyncaRed, Red Académica y Social sobre la pedagogía en la red.

www.escuelapais.org

Periódico de publicación mensual, con temas de educación, dirigido a profesores, alumnos, y personas interesadas en los temas de actualidad social, pedagógicas, culturales y de educación.

MAESTRO VIRTUALAutor: Juvenal Moreno

Ing. en Transportes y Vías

Docente de Matemáticas y Física