6
MALFORMACIONES CONGÉNITAS SIST. URINARIO 4ta semana: - Riñon: Pro 4ta, meso finales 4ta, meta 5ta – 34/36va semana - Funcion: 11-12va 20-30% de todas las anomalías neonatales (0.3-1.6/1.000 RN vivos) Clínica: 21.7% como IVU de repetición Ocasionan 30-50% de Enfermedad Renal Terminal RIÑON AGENESIA RENAL: Ausencia del desarrollo renal. Ausencia, defecto o degeneración prematura del conducto de Wolff, del brote ureteral o de los blastomas metanéfricos. 2.99% Mas frecuente en sexo masculino 2:1. Agenesia UNILATERAL es 4 veces mas frecuente. Riñón izquierdo: presenta agenesia con una mayor incidencia. Asociado a malformaciones genitales. UNILATERAL BILATERAL Asintomática Riñón contralateral sufre una hipertrofia compensatoria Sospecha: Una arteria umbilical única. 15% de los casos presenta un reflujo vesicoureteral contralateral. Asociado a Síndrome de VATER: Anomalias Vertebrales. Atresia Anal. Fistula Traqueo Esofágica. Defectos del Radio y Anomalías Renales. Incompatible con la vida Oligohidramnios Secuencia de Potter Tétrada: Facies de Potter, hipoplasia pulmonar bilateral, defectos posicionales de miembros, oligohidramnios severo. Facies de Potter (Hipertelorismo, pliegues epicantales, nariz en pico de loro (ancha y plana), mentón deprimido y pabellones auriculares grandes, de inserción baja y con ablandamiento (falta de cartílago) y defectos en extremidades) RIÑON SUPERNUMERARIO Infrecuente. Se debe a la división en forma temprana de la yema ureteral à dos yemas ureterales separadas. Asintomáticos. Varones, lado izquierdo.

MALFORMACIONES CONGÉNITAS SISTEMA URINARIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Malformaciones congénitas del sistema urinario riñon ureteros vejiga uretra

Citation preview

MALFORMACIONES CONGNITAS SIST. URINARIO

4ta semana: Rion: Pro 4ta, meso finales 4ta, meta 5ta 34/36va semana Funcion: 11-12va

20-30% de todas las anomalas neonatales (0.3-1.6/1.000 RN vivos) Clnica: 21.7% como IVU de repeticin

Ocasionan 30-50% de Enfermedad Renal Terminal

RION

AGENESIA RENAL:

Ausencia del desarrollo renal. Ausencia, defecto o degeneracin prematura del conducto de Wolff, del brote ureteral o de los blastomas metanfricos. 2.99% Mas frecuente en sexo masculino 2:1. Agenesia UNILATERAL es 4 veces mas frecuente. Rin izquierdo: presenta agenesia con una mayor incidencia. Asociado a malformaciones genitales.

UNILATERALBILATERAL

Asintomtica Rin contralateral sufre una hipertrofia compensatoria Sospecha: Una arteria umbilical nica. 15% de los casos presenta un reflujo vesicoureteral contralateral. Asociado a Sndrome de VATER:Anomalias Vertebrales.Atresia Anal.Fistula Traqueo Esofgica.Defectos del Radio y Anomalas Renales. Incompatible con la vida Oligohidramnios Secuencia de PotterTtrada: Facies de Potter, hipoplasia pulmonar bilateral, defectos posicionales de miembros, oligohidramnios severo. Facies de Potter (Hipertelorismo, pliegues epicantales, nariz en pico de loro (ancha y plana), mentn deprimido y pabellones auriculares grandes, de insercin baja y con ablandamiento (falta de cartlago) y defectos en extremidades)

RION SUPERNUMERARIO

Infrecuente. Se debe a la divisin en forma temprana de la yema ureteral dos yemas ureterales separadas.

Asintomticos. Varones, lado izquierdo.

Se encuentra encapsulado en posicin ceflica al rion normal del lado afectado. Pequeos (1-2 lobulos). Insercin ectpica de urter en vagina.

IVU, obstrucciones, hidronefrosis.

DISPLASIA

Anormalidad en el aspecto de las clulas debido a alteraciones en el proceso de maduracin de las mismas Causas: Diferenciacin metanfrica anmala. Diagnstico histolgico: Forma focal, difusa o segmentada. Tbulos primitivos y tejido mesenquimatoso o metaplasico. Si aparecen quistes se denomina displasia qustica.

APLASIA

Ausencia de rin con vestigios de tejido renal no funcionante Causas: Diferenciacin metanfrica anmala

DISGENESIA RENAL

Desarrollo anormalPoliquistosis renal autosmica DOMINANTE: Potter tipo I

Trastorno multisistmico en el que se desarrollan quistes en el tejido renal. Incidencia: 1-400/1000 RN Causa: mutacin en 85% gen PKD1 Cr 16. 15% PKD2 Cr4. (poliquistina 1 y 2). Deteccin casual (quistes en eco), debut precoz con HAS y falla renal (< 1 ao), o nefromegalia, HAS, hematuria, dolor lumbar, proteinuria, nefrolitiasis, IVU, rotura de quistes y ERC. UNILATERAL AHF positivos Tx: Control de HAS, roturas, IVUS. Prevencin de litiasis con citrato potsico. Tx ERC (50% a los 60 aos).

Displasia renal multiqustica: Potter tipo II

Rin no funcional con mltiples quistes no comunicantes separados por tejido displsico con un urter ausente o atrsico. Irregulares, menos que ERPARecesiva

Causas: Disminucin en la subdivisin de los tbulos colectores y contacto deficiente con el blastema metanfrico y alteracin en la formacin de nefronas.Enfermedad es unilateral en el 75% de los casos. Secuencia de Potter Sexo masculino en razn de 2:1 Rin izquierdo Causa ms frecuente de masa abdominal neonatal. Dolor abdominal, IVU, litiasis, hematuria No AHF. Sin forma de rion, con otros tej embrionarios + otras malformaciones (50%) Dx: Eco (generalmente prenatal) -> Involucin 90% de los casos Reflujo vesico-ureteral 25% (por cistouretrografa miccional seriada)

Poliquistosis renal autosmica RECESIVA: Potter tipo III

Quistes mltiples en ambos riones y fibrosis heptica congnita. Hipertension portal. ERC terminal. Incidencia: 1:20.000 RN Causa: mutacin en gen PKHD 1. (Fibrocistina) Neonatal, AHF negativos. Tx: Trasplante renal y heptico.

Displasia renal qustica o Potter tipo IV.

HIPOPLASIA RENAL

Rin congnitamente pequeo, no displsico, por un desarrollo incompleto de este con un nmero de clices y nefronas inferior al normal.

Causas:Dficit cuantitativo del primordio metanfrico.Insuficiencia del estmulo que recibe el blastema nefrgeno de la yema ureteralInsuficiente desarrollo de los vasos renales

Anomala sumamente rara No debe mostrar cicatrices y 6 o menos lbulos y pirmides renales Ms frecuente: Defecto Unilateral. Bilateral: produce insuficiencia renal en la infancia (1er ao) Hipertrofia del rin contralateral. Asociado a def de vitamina A. HAS. ERC. Dx casual.

ECTOPIA RENAL:

Rin fuera del sitio normal anatmicamente. Causas:El rin no asciende normalmente para alcanzar la fosa renal en el curso de su desarrollo embrionario. Frecuentemente ASINTOMTICOS. ROTACIN INCOMPLETA Pelvis renal anterior. Ms comn unilateral y en el rin izquierdo. Localizacin ms comn: Plvica 50% Localizacin menos frecuente: Ectopia renal cruzada. (90% se fusiona) La anomala acompaante ms frecuente es el Reflujo Vesico-Ureteral. IVU, obstruccion, litiasis. Se asocia a varias alteraciones: Musculoesquelticas, Genitales y Gastrointestinales.

RION EN HERRADURA:

Fusin temprana del blastema metanefrico habitualmente en los polos inferiores entre la 5ta y 10ma SDG. Anomala de fusin ms frecuente Unin: Polos inferiores vs superiores Asintomticos Sndrome de Turner (7%) Pelvicos por arteria mesentrica inf. + rotacin anmala. Vascularizacin anormal (mltiples venas y arterias) Complicaciones: litiasis, IVU, hidronefrosis, Anomalas congnitas: Estenosis pieloureteral y RVU Tumor de Wilms es 4 veces ms frecuente**

ANOMALIAS RENALES POR MALROTACION

Asintomticos. Obstruccin en la unin pieloureteral sea ms fcil. Asociada a otras malformaciones congenitas renales Hidronefrosis Dolor agudo en flanco, o cclico, nuseas. Tambin puede aparecer hematuria, infeccin de vas urinarias o litiasis.

No adecuada Hilio en direccin anteriorExcesiva Hilio en direccin posteriorLateral Hilio en direccin lateral

URETEROS

ESTENOSIS PIELOURETERAL

Estenosis entre la pelvis renal y el urter produce una interrupcin parcial o total al flujo de orinaCausas: Segmento ureteral adinmico e hipoplsico (intrnsecas)Factores mecnicos que comprimen el urter proximal (extrnsecas) VASO ACCESORIO

Causa ms comn de HidroNefrosis prenatal 2 veces ms frecuente en el lado izquierdo Predomina ligeramente en varones 2:1 10-40% es bilateral. Screening prenatal 7 mm Dx: USG. IVU, hematuria, dolor abdominal, masa, uremia. Manejo inicial conservador. 70% resolucin espontnea