56
Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar? ¿cuándo derivar? Dra. Carola Martínez Parga Reumatóloga Docente Universidad de Chile

Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 3: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Dolor Cervical

Vértebras

Músculos Ligamentos

Articulaciones

Referido

Discos Nervios

Page 4: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

1. Músculos :

• Microtraumatismos,

• Inflamaciones agudas o crónicas (por

enfermedades sistémicas o locales).

• Secuelas por uso inadecuado, como

son las sobrecargas mecánicas y/o los

vicios posturales.

• Contracturas, Desgarros.

Page 5: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

2. Ligamentos cervicales:

• Se dañan en patologías traumáticas y

menos frecuentemente en procesos de

entesitis ( Pelviespondilopatías seronegativas)

3. Cuerpos vertebrales y articulación:

• Son asiento de procesos degenerativos,

tumorales, inflamatorios e infecciosos

4. Lesiones Discales:

• Pueden ser de origen degenerativo,

inflamatorio o infeccioso.

Page 6: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión
Page 7: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Si la cervicalgia se percibe:

1.Al despertar y alivia rápidamente con la

ducha caliente

Buscar vicios posturales nocturnos.

2. Persistente durante el día, con “pesadez” y

dificultad al movilizar cuello y hombros

Contractura por tensión.

3. Si aparece sólo con los movimientos y alivia

en reposo,

Buscar alteraciones articulares y/o

musculotendinosas.

Page 8: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

4. Si se relaciona con las horas de trabajo en

escritorio

Vicios posturales o mobiliario inadecuado

para el paciente.

5. Al amanecer, alivia durante el día y se

acentúa en la tarde. Altera el descanso

nocturno.

Sospechar patología inflamatoria.

DERIVAR

Page 10: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

DOLOR NOCTURNO

Page 11: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión
Page 12: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

No olvidar… dolor referido

• Patología de hombro:

Hombro doloroso

• Patología cardiovascular:

Cardiopatía coronaria

• Patología infecciosa: oídos, meninges.

Page 13: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Tratamiento

• Aliviar el dolor:

Analgésicos - Antiinflamatorios

(Evaluar edad, comorbilidades e intensidad

del dolor)

Collar cervical semirrígido: Controversial

Page 14: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

• Relajantes musculares.

• Compresas frías cuando exista un proceso

inflamatorio.

• Calor en caso de contractura muscular.

• Fisioterapia ha demostrado ser de utilidad

en la cervicalgia, TENS, US.

Masoterapia.

• Ejercicios de rehabilitación. Corregir los

vicios posturales diurnos y nocturnos

Page 15: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión
Page 17: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Lumbago

Casi el 25% de adultos han tenido un lumbago

agudo en los últimos 3 meses.

En la mayoría de los casos el lumbago es auto

limitado y no requiere consulta médica.

(8% :lumbago agudo ha sido severo)

Entre los que consultan, el dolor, la limitación y el

retorno al trabajo ocurre rápidamente. (1/3 sigue con molestias al año)

El 75% de los costos se gasta en solo un 5% de

los pacientes.

Page 18: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión
Page 19: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión
Page 20: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

CAUSAS DE DOLOR LUMBAR 1. Trastornos mecánicos, anatómicos y

traumáticos:

Distensión muscular

Hernia del núcleo pulposo

Artrosis de columna

Raquiestenosis

Espondilolistesis

Escoliosis

Fractura vertebral

2. Infeccciosas:

Espondilodiscitis,

Mal de Pott

Artritis séptica.

3. Inflamatorias:

Pelviespondilopatías

Artritis reactivas

Espondilitis anquilosante

4. Metabólicas:

Osteoporosis (sólo en caso de fractura)

Osteomalacia

Osteítis fibrosa quística

Enfermedad de Paget.

5. Neoplasias:

Tumores óseos primarios

Metástasis óseas

Compromiso neoplásico por contigüidad.

6. Síndrome de compresión nerviosa:

Radiculopatías

Meralgia parestésica

Sindrome piramidal

7. Afecciones intrapélvicas y

abdominales (lumbago referido):

Neoplasias de colon o rectosigmoides.

Enfermedad diverticular del colon

Tumores renales

Litiasis renal - litiasis ureteral

Proceso inflamatorio pelviano.

Embarazo tubario – torsión ovárica

Pancreatitis – cáncer de páncreas.

Prostatitis – Cáncer prostático etc.

8. Trastornos psíquicos

Neurosis - Psicopatías

Simulación.

9. Otros

8

Page 22: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Se debería clasificar un lumbago, según su duración

como agudo, prolongado o crónico.

Clasificación Duración

• Lumbago agudo 3-6 semanas

• Lumbago prolongado hasta 3 meses

• Lumbago crónico mayor a 3-6 meses

1

Page 23: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

¿Cómo clasifico un lumbago?

Lumbago

Lumbago agudo

Lumbago crónico

Page 24: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Recomendación

Realizar historia y examen físico enfocado a

encasillar al paciente en 1 de las 4 siguientes

categorías de lumbago:

• Inespecífico o mecánico.

• Relacionado a radiculopatía o raquiestenosis.

• Asociado con otra causa potencialmente grave.

• Referido.

La historia debe incluir evaluación del riesgo para el

desarrollo de un lumbago crónico.

2

Page 25: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

¿Causa del lumbago?

Lumbago

Lumbago inespecífico (mecánico)

Asociado a otra patología grave de la columna

Asociado a radiculopatía o raquiestenosis

Factores psicosociales

Lumbago referido

Gentileza Dr. Daniel Pacheco. Reumatólogo Universidad de Chile

Historia Clínica

y

Examen Físico

3

Page 26: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

BANDERAS ROJAS EN LA

EVALUACION DE UN DOLOR

LUMBAR

• Primer episodio antes de los 20 años.

• Primer episodio después de los 50 años.

• Dolor nocturno mayor que diurno.

• Síntomas generales: baja de peso, anorexia, fiebre.

• Antecedentes de cáncer

• Factores de riesgo para infección por VIH , uso de drogas endovenosas.

• Trauma mayor (accidentes automovilísticos, caídas de altura, etc.)

• Trauma menor en ancianos o pacientes potencialmente osteoporóticos.

Page 27: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

BANDERAS ROJAS.

Otros factores a considerar.

• Parestesias, irradiación bilateral.

• Déficit motor o sensitivo al examen

físico.

• Presencia de Babinski, clonus o

hiperreflexia

• Disfunción vesical o incontinencia anal.

• Hipoestesia perianal o perineal.

Page 28: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Factores de riesgo

dolor lumbar crónico

1. Mayor edad

2. Antecedentes de dolor lumbar previo.

3. Dolor bajo la rodilla.

4. Insatisfacción laboral.

5. Depresión.

Page 29: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

BANDERAS AMARILLAS

EN LA EVALUACION DE UN

DOLOR LUMBAR

• Actitudes y creencias con respecto al dolor lumbar.

• Comportamiento.

• Compensación laboral.

• Consideraciones con respecto al tratamiento.

• Emociones.

• Familia.

• Trabajo.

Aliste. Rev. Chilena de Reumatología 2005; 21(4):213-215

Page 30: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

No hay evidencia que una radiografía u otra imagen

realizada en forma rutinaria se asocie a mejoría del

paciente.

Exposición a irradiación es alta.

(irradiación gonadal)

No hay buena correlación entre imágenes y

lumbago.

Imágenes en lumbago inespecífico

Page 32: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

¿Cuáles exámenes debo solicitar

para estudiar un paciente con

lumbago inespecífico?

NINGUNO

4

Page 33: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Nódulos de Schmorl:

• Son protrusiones del disco intervertebral al

interior del cuerpo vertebral.

• No requieren tratamiento específico.

Hemangioma vertebral:

• Tumor de estirpe vascular.

• Son las lesiones benignas más comunes

del cuerpo vertebral.

• No se justifica realizar tratamiento.

Page 34: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Nódulo de Schmorl

Page 35: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Nódulo de Schmorl

Pfirrmann, C. W. A. et al. Radiology 2001;219:368-374

Page 36: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Hemangioma vertebral

Page 37: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

¿Cuándo debo realizar estudio

en un lumbago?

Lumbago

agudo

Déficit neurológico importante

Imágenes u otros exámenes

Sospecha de enfermedad seria al

examen clínico

5

Page 38: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Causa Examen clínico Imagen Otros

___________________________________________________ SINDROME Lumbago con dolor en una o Ninguna

LUMBO ambas extremidades inferiores.

CIATICO Parestesias.

(HNP) Alteración de los reflejos.

Déficit motor o sensitivo

TEPE, TEPE contralateral

Síntomas más de 1 mes RNM EMG y VCN

L4 Reflejo patelar disminuído, debilidad flexión de la rodilla.

L5 Reflejos normales, debilidad flexión dorsal del pié.

S1 Reflejo Aquiliano disminuido, debilidad flexión plantar del

pie y primer ortejo.

Manifestaciones del síndrome lumbociático

Page 39: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Causa Examen clínico Imagen Otros

_________________________________________________ RAQUI- Lumbago con dolor en Ninguna

ESTENOSIS glúteos y ambas piernas

Síntomas aparecen al caminar

y ceden con el reposo y con

la flexión de la columna

(agacharse).

Parestesias en ambas piernas

Alteración de reflejos

Déficit motor o sensitivo

Puede haber TEPE,

TEPE contralateral

Síntomas más de 1 mes RNM EMG y VCN

Manifestaciones de la Raquiestenosis

Page 40: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Causa Examen clínico Imagen Otros

___________________________________________________ CANCER Historia de cáncer. RNM

Baja de peso inexplicada Rx columna

Persistencia mayor a 1 mes lumbar VHS

Edad superior a 50 años.

Presencia de varios factores. Rx o RNM

INFECCION Fiebre.

Uso de drogas intravenosas. RNM VHS o PCR

Infección reciente. Rx

Aumento de volumen,

deformidad local.

Manifestaciones de otras enfermedades

potencialmente serias de la columna.

Page 41: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Causa Examen clínico Imagen Otros _____________________________________________________

FRACTURA Historia de osteoporosis. Rx

VERTEBRAL Uso de corticoides. lumbosacra Ninguno

Edad avanzada.

ESPONDILO Rigidez matinal. Rx VHS

ARTRITIS Alivio con el ejercicio. RNM PCR

Dolor irradiado a glúteos. HLA B27

Dolor lumbar nocturno.

Joven o mediana edad.

CAUDA Retención urinaria RNM Ninguno

EQUINA Déficit motor múltiple

Incontinencia fecal

Anestesia en silla de montar

Page 42: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

¿Hago siempre TAC o RNM si

sospecho compromiso radicular?

Sospecha compromiso radicular

SLC, previo a cirugía o esteroide epidural

¿RNM o TAC?

Raquiestenosis,

para diagnóstico, previo cirugía o esteroide epidural

Page 43: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

¿Una hernia del núcleo pulposo o

un prolapso discal en la TC o

RNM es siempre patológico?

Hernia o prolapso Radicular en TAC o RNM

¿Explica siempre el lumbago?

Tiene que haber correlación con

cuadro clínico

Gentileza Dr. Daniel Pacheco.

Reumatólogo Universidad de Chile

Page 44: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Hernias discales

Protrusión discal Extrusión

Hernia del núcleo pulposo

Fisura

Page 45: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

La historia natural de una hernia discal con radiculopatía es

la mejoría en el primer mes, en la mayoría de los pacientes.

No hay evidencias de que estudio con imágenes de rutina

cambie las decisiones terapéuticas o el pronóstico.

Si persisten los síntomas radiculares pese a tratamiento

médico, una opción es el tratamiento quirúrgico

(disectomía) otra la inyección epidural de esteroides.

La raquiestenosis también puede ser tratada

quirúrgicamente.

Cuando hay un compromiso radicular por HNP

Page 46: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

A.

Hernia del núcleo pulposo:

25-50% de personas

asintomáticas.

B.

Degeneración de discos

lumbares “Discopatía

degerativa”

25-70% de sujetos

asintomáticos.

Aumenta con la edad

Gentileza Dr. Daniel

Pacheco

Page 47: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

C.

Cambios en unión vértebra -

disco

(end plates)

10% de personas

asintomáticas.

D.

Fisura del anillo fibroso

10-30% de sujetos

asintomáticos

Gentileza Dr. Daniel Pacheco

Page 48: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Pueden haber HNP o prolapsos asintomáticos,

por lo tanto:

La hernia o prolapso discal en la RNM o la

TAC, solo son de utilidad si tienen un

compromiso clínico concordante.

Recomendación

6

Page 49: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

¿Cuándo una hernia discal o una

raquiestenosis tienen indicación

quirúrgica?

Hernia o prolapso Radicular en TAC o RNM

¿Tiene indicación quirúrgica?

Clínica de lumbociática MAS OTROS REQUISITOS

Page 50: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Recomendación Indicaciones quirúrgicas

Lumbociática y hernia discal Síndrome de cauda equina

Déficit neurológico severo y progresivo

Déficit neurológico persistente (4-6 semanas)

Ciática persistente (no solo dolor) de 4-6

semanas con cuadro clínico neurológico

consistente (decisión electiva, compartida con

el paciente)

Raquiestenosis Déficit neurológico progresivo o severo

Dolor lumbar y en piernas persistente e

invalidante que mejora con la flexión espinal

(decisión electiva, compartida con el paciente)

Espondilolistesis

Solo si hay déficit

neurológico o dolor

severo por años.

7

Page 51: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Objetivos del tratamiento del

lumbago

1. Aliviar o suprimir el dolor

2. Restaurar la funcionalidad

3. Minimizar efectos adversos

4. Minimizar costos

Page 52: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Tratamiento del

lumbago

Educación

Medicamentos Terapia no

farmacológica

Peso adecuado

Ejercicios en casa

Ideal: no reposo

AINEs – COX 2

Paracetamol - Tramadol

Relajantes musculares

Gabapentina – Pregabalina

Benzodiacepinas

Antidepresivos

Kinesioterapia

Fortalecimiento

muscular (abdominal)

Ejercicios relajación

Masoterapia

Terapia psicológica

8

Page 53: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Recomendación: EDUCACION

Información al paciente

Lumbago y lumbociática son de buen pronóstico.

Imágenes y otros exámenes no son de utilidad de rutina y

son caros.

La mantención de las actividades en forma normal es

mejor que el reposo en cama.

Si hay indicación de reposo, debe ser el menor tiempo

posible.

Autocuidado en las actividades de la vida diaria

Peso adecuado.

Enseñarles ejercicios para la casa

9

Page 54: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Recomendación Terapia no farmacológica.

Para pacientes que no mejoran con autocuidado, los médicos

deben evaluar la indicación de terapias no farmacológicas.

Para lumbago crónico,

rehabilitación, ejercicios (KNT)

masajes, yoga, acupuntura,

terapia conductual cognitiva

o de relajación progresiva.

Terapia no farmacológica

Ejercicios localizados

Medidas generales

10

Page 55: Manejo de cervicalgia y dolor lumbar ¿cuándo estudiar ... · 2. Persistente durante el día, con “pesadez” y dificultad al movilizar cuello y hombros Contractura por tensión

Ejercicios y medidas generales

Ejercicios localizados

Disminuyen limitaciones y mejoran las actividades de la vida diaria. Fortalecimiento muscular.

Elongaciones.

Practicar rangos de

movimientos.

Medidas generales

Disminuye el temor a empeorar. Entrenamiento físico

aeróbico.

Alimentación equilibrada.

Peso adecuado.