Manejo de Situaciones de Estrés

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Manejo de Situaciones de Estrés

    1/3

    MANEJO DE SITUACIONES DE ESTRÉS

    ¿Qué es el estrés?

    Estrés o Stress, Tensión. Según Hans Seyle el estrés, es unconjunto de respuestas fisiológicas, psicológicas y conductuales

    de nuestro organismo ante estímulos o situaciones que

    percibimos e interpretamos como una amenaa o peligro para

    nuestra integridad física y psicológica.

    Causas del estrés

    Sociales! Trabajo, familia.

    "iológicos! Enfermedades, Trauma.

    #uímicos! $limentación, tabaco, drogas, f%rmacos.

    $mbientales! &lima'&argas electromagnéticas. 

    Consecuencias del Estrés

    (alestar biopsicosocial que frecuentemente se manifiesta

    inicialmente con síntomas inespecíficos que luego e)olucionan a

    enfermedades que pueden ser cardio)asculares, infecciosas,

    autoinmunes o tumorales.

    ¿C!o "ode!os !ane#ar el Estrés?

    E)itar *reocuparnos, pero ocuparnos del problema.

    Tomar conciencia de la situación.

    Haciendo ejercicios de respiración cada )e que serequieran.

    &reando un espacio para +acer ejercicio cardio)ascular

    +abitual! - /- minutos 0 )eces por semana. &onstruyendo buenas relaciones con mi entorno.

    1enerando espacios para la di)ersión y entretenimiento.

    &onsumiendo una dieta rica en antio2idantes! 3ica en

    frutas y )erduras 45 0 porciones día6. 3ica en(agnesio! (anana, pera. 3eemplaar sustancias

    estimulantes como café, &oca &ola y bebidasenergiantes por mananilla, tés.

    Haciendo seguimiento de riesgo cardio)ascular y

    e2%menes para detección temprana de c%ncer! Tome demanera periódica sus ni)eles de glicemia, colesterol,

    triglicéridos, antígeno prost%tico, citología y e2amen deseno según factores de riesgo familiar y personal.

     

  • 8/17/2019 Manejo de Situaciones de Estrés

    2/3

    E$ %RO&$EMA DE$ ESTRÉS

    7o que en situaciones apropiadas puede sal)arnos la )ida, se

    con)ierte en un enemigo mortal cuando se e2tiende en el tiempo.

    *ara muc+os, las presiones económicas, la sobrecarga de trabajo,

    el ambiente competiti)o, etc., son circunstancias que se perciben

    inconscientemente como amenaas. Esto les lle)a a reaccionar a

    la defensi)a, torn%ndose irritables y sufriendo consecuencias

    noci)as sobre todo el organismo!

    Ele)ación de la presión sanguínea 4+ipertensión arterial6

    1astritis y úlceras en el estómago y el intestino

    8isminución de la función renal

    *roblemas del sue9o $gotamiento

    $lteraciones del apetito

    Si'nos ( s)nto!as

    El estrés afecta órganos y funciones de todo el organismo. 7os

    síntomas m%s comunes son!

    8epresión o ansiedad

    8olores de cabea :nsomnio

    :ndigestión

    Sarpullidos

    8isfunción se2ual

    *alpitaciones r%pidas

    ;er)iosismo

    Otras *or!as de !ane#ar el Estrés

    Si la causa del estrés es única, por ejemplo la pérdida de su

    empleo o un di)orcio, enfrente la situación de forma efecti)a.

    &omparta sus sentimientos con los amigos. ;o se imponga m%s

    responsabilidades +asta acostumbrarse a la nue)a situación.

    *ero sin duda la mejor terapia es pre)enirse, para ello.

    Tener siempre a disposición una )%l)ula de escape< por

    ejemplo, +acer gimnasia o algún pasatiempo

    Tener amigos con quienes compartir tanto lo bueno como

    lo malo.

    $prender técnicas  de relajamiento< por ejemplo, yoga,

    medicación o auto'+ipnosis.

    E)itar el uso de tranquiliantes o alco+ol  para +acer

    frente a las situaciones de estrés

    http://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eldivorc/eldivorc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/edfis/edfis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/presi/presi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eldivorc/eldivorc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/edfis/edfis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtml

  • 8/17/2019 Manejo de Situaciones de Estrés

    3/3