2
Evidencia de erosión mecánica: La erosión es la degradación y el transporte del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra. Uno de estos agentes está la circulación de agua. La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la disgregación de las rocas, fenómeno conocido como meteorización y es uno de los principales factores del ciclo geográfico. Si hay erosión por lo mismo que este campo ha sido regado por gravedad y por lo tanto se observa rasgos de erosión. Presencia de sales: este suelo es arenoso no se encontró presencia de sales en esta parcela. Influencia humana: Sí, se puso observar que anteriormente el suelo fue tratado para sembrar otros cultivos, por las raíces que se encontraron en los horizontes del suelo. II. Descripción de los Horizontes Símbolo del horizonte profundidad de la parte superior e inferior del horizonte en centímetros: Horizonte O, es la parte más superficial del suelo, formado por hojas, ramas y restos vegetales (14 cm.), Horizonte A es el más superficial y en él enraíza la vegetación herbácea. Su color es generalmente oscuro por la abundancia de materia orgánica descompuesta o humus elaborado, determinando el paso del agua arrastrándola hacia abajo, de fragmentos de tamaño fino y de compuestos solubles (20 cm.), y el Horizonte C está constituido por la parte más alta del material rocoso in situ, sobre el que se apoya el suelo, más o menos fragmentado por la alteración mecánica y la química (la alteración química es casi inexistente ya que en las primeras etapas de formación de un suelo no suele existir colonización orgánica), pero en él aún puede reconocerse las características originales del mismo (33,5 cm.) Calor (en húmedo y en seco): En húmedo color pardo oscuro, y en seco pardo claro Manchas de color: Se observó unas pequeñas líneas de manchas de color negras, los cuales en esas manchas tienen abundante materia orgánica en descomposición, y retienen bien el agua.

Manejo de Suelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evidencia de erosión mecánica: La erosión es la degradación y el transporte del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra. Uno de estos agentes está la circulación de agua. La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la disgregación de las rocas, fenómeno conocido como meteorización y es uno de los principales factores del ciclo geográfico. Si hay erosión por lo mismo que este campo ha sido regado por gravedad y por lo tanto se observa rasgos de erosión.Presencia de sales: este suelo es arenoso no se encontró presencia de sales en esta parcela.Influencia humana: Sí, se puso observar que anteriormente el suelo fue tratado para sembrar otros cultivos, por las raíces que se encontraron en los horizontes del suelo.

Citation preview

Page 1: Manejo de Suelos

Evidencia de erosión mecánica: La erosión es la degradación y el transporte del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra. Uno de estos agentes está la circulación de agua. La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la disgregación de las rocas, fenómeno conocido como meteorización y es uno de los principales factores del ciclo geográfico. Si hay erosión por lo mismo que este campo ha sido regado por gravedad y por lo tanto se observa rasgos de erosión.

Presencia de sales: este suelo es arenoso no se encontró presencia de sales en esta parcela.

Influencia humana: Sí, se puso observar que anteriormente el suelo fue tratado para sembrar otros cultivos, por las raíces que se encontraron en los horizontes del suelo.

II. Descripción de los Horizontes

Símbolo del horizonte profundidad de la parte superior e inferior del horizonte en centímetros: Horizonte O, es la parte más superficial del suelo, formado por hojas, ramas y restos vegetales (14 cm.), Horizonte A es el más superficial y en él enraíza la vegetación herbácea. Su color es generalmente oscuro por la abundancia de materia orgánica descompuesta o humus elaborado, determinando el paso del agua arrastrándola hacia abajo, de fragmentos de tamaño fino y de compuestos solubles (20 cm.), y el Horizonte C está constituido por la parte más alta del material rocoso in situ, sobre el que se apoya el suelo, más o menos fragmentado por la alteración mecánica y la química (la alteración química es casi inexistente ya que en las primeras etapas de formación de un suelo no suele existir colonización orgánica), pero en él aún puede reconocerse las características originales del mismo (33,5 cm.)

Calor (en húmedo y en seco): En húmedo color pardo oscuro, y en seco pardo claro

Manchas de color: Se observó unas pequeñas líneas de manchas de color negras, los cuales en esas manchas tienen abundante materia orgánica en descomposición, y retienen bien el agua.

Textura: 90% arena, 5% arcilla, 5% limo

Estructura: Sin estructura porque no hay desarrollo de agregados, son de horizontes partículas sueltas