Manejo Drenajes2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    1/14

     

    DrenajesDrenajes 

    E.U. Verónica Ríos / E.U. Pamela ValdebenitoE.U. Verónica Ríos / E.U. Pamela Valdebenito

    Junio 2011Junio 2011

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    2/14

     

    Drenaje

    Se entiende por “drenaje” a la maniobra quirúrgica queconsiste en facilitar la salida de líquidos a través de unconducto natural o articial al exterior.

    Constitue una comunicaci!n entre una "cavidad limpia" el medio externo.

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    3/14

     

    Clasifcación

    Múltiples

    Pasivos

    Capilaridad #$j. %enrouse& 'ravedad #$j. ()er* +ole&

    Activos

    ,spiraci!n #$j. -acson %ratt* /emovac* 0,C&

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    4/14

     

    Hemosuc – J. Pratt

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    5/14

     

    Objetivos del so de

    Drenajes

    $xtraer los restos de 1uidos o sangre posterior ala cirugía.

    %romover la cicatri2aci!n.

    3educir el riesgo de infecci!n de la )da. op.

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    6/14

     

    Complicaciones

    !n"ección o contaminación retro#rada

    4bstrucci!n del drenaje

    5ovili2aci!n del drenaje 6 3etiro accidental

    Sangrado de la incisi!n 7ecrosis cut8nea

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    7/14

     

    Cuidados de $n"ermer%a

    &. Mantención'

    0ericar la funci!n que cumple el drenaje # ,spirativo*Semi9aspiartivo o Caída libre&.

    5antener jo a la piel la conexi!n del drenaje* paradisminuir riesgo de retiro accidental.

    4bservar la velocidad de 1ujo de salida de sangre o1uidos.

    :urante el ba;o tener cuidado de no despla2ar ni retirar

    el drenaje. :urante el traslado de pacientes protegerlo.

    4bservar sitio de inserci!n #despla2amiento de gasa*)umedad* etc.&.

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    8/14

     

    (. Medición'

    Se reali2ar8 cada )oras o %37 de acuerdo a la

    cantidad del exudado.

    O según indicación medica.

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    9/14

     

    Medición de Drenajes'Procedimiento

    Materiales'

    &. )uantes de procedimientos(. *i+ón limpio

    ,. Jerin#a

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    10/14

     

    Medición de Drenajes'Procedimiento

    ?nformar al paciente.

    @avado clínico de manos.

    Colocaci!n de guantes de procedimiento.

    Ocluir la #oma del drenaje con pin2a que trae eldrenaje #pin2a ell o tela&.

    ,brir el drenaje.

    0aciar el contenido en un ri;!n* evitando contaminar el bordedel drenaje.

    4bservar las características de lo drenado.

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    11/14

     

    Cerrar circuito de acuerdo a la funci!n

     Despin-ar la #oma del drenaje. 

    5edir la cantidad con la jeringa.

    $liminar el contenido ri+ón en recept/culo0*esiduos $speciales1

    3etiro de guantes de procedimiento.

    @avado de manos clínico.

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    12/14

     

    *e#istro de Drenajes

    $l adecuado registro de drenajes es fundamental para conocer laevolución respuesta al tratamiento  de los pacientes*permitiendo al personal clínico tomar decisiones en torno al

    manejo actual del paciente.

    $s de responsabilidad de las Aécnico en $nfermería $nfermera deturno dejar registrados las mediciones de cada uno de los drenajesque posean los pacientes.

     B es responsabilidad de quien recibe turno exigir que esto secumpla* o bien la responsabilidad por la falta autom8ticamente setraspasa.

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    13/14

     

    2O O34!DA*555

    *e#istrar en la Hoja de Curva ,notar CA26!DAD  6!PO de secreci!n

    / D /em8tica

    S/ D Sero)em8tica S D Serosa

     B HO*A*!O de esta medici!n

    Despin-ar el drenaje una ve- medidoeste. 

  • 8/17/2019 Manejo Drenajes2

    14/14

     

    “Su auda es fundamental para lograr )acerde este )ospital un lugar cada día mejor...

    con A6$2C!O2 D$ CA3!DAD”