9

Click here to load reader

Manejo y cuidado del computador pórtatil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manejo y cuidado del computador pórtatil

MANEJO Y CUIDADO DEL COMPUTADOR PÓRTATIL.

Transporte: La mayor ventaja de un portátil es la gran facilidad que tienen para ser transportados

de un sitio a otro, pero esta misma facilidad es una de sus principales debilidades... y motivo de

averías. Siempre que transportemos un portátil tenemos que tener muy presente que no son

especialmente resistentes, por lo que los debemos proteger de la mejor forma que nos sea

posible.

Lo ideal para su transporte es utilizar una bolsa específicamente diseñada para ese fin. Hay en el

mercado muchísimas bolsas para ello, de diferentes tamaños y resistencias. Debemos buscar una

bolsa que tenga un buen acolchado y que realmente proteja al equipo, evitando en todo momento

transportarlos en elementos que si bien pueden resultar muy cómodos son muy inadecuados para

ello, como por ejemplo en una mochila. Una caída o un golpe pueden causar avería como mínimo

bastante caras de reparar.

Page 2: Manejo y cuidado del computador pórtatil

Colocación: Nos referimos al hablar de colocación a donde colocamos el portátil cuando lo

utilizamos. Indudablemente es muy cómodo poder utilizarlo en cualquier sitio (en la cama, sobre

las rodillas, encima del sofá), pero estos sitios presentan una serie de riesgos para el portátil.

Además de aumentar el riesgo de caídas, también tenemos el portátil en movimiento mientras

que partes móviles del mismo están en movimiento, como por ejemplo el disco duro y unidades

lectoras. De hecho estos hábitos hacen que, a pesar de ser discos duros con menos inercias que un

disco duro normal, con unos diseños más optimizados en cuanto a su movilidad y normalmente

con unas velocidades de rotación menor, tengan una tasa de averías algo superior a la media.

También influye este punto en la ventilación y refrigeración del portátil, dificultando en muchas

ocasiones la correcta refrigeración deL mismo.

Cuando lo estemos utilizando, el lugar ideal para colocar un portátil es sobre una mesa (o como

mínimo sobre una superficie plana y rígida), con una buena ventilación y a ser posible sobre un

atril refrigerante.

Utilización: Los portátiles tienen un grave inconveniente: Ventilan bastante menos que un

ordenador de sobremesa. Es cierto que normalmente están diseñados para soportar una mayor

temperatura de funcionamiento y que generan menos calor que un ordenador de sobremesa,

pero esto no equipara a ambos tipos de ordenadores. Un ordenador portátil NO está diseñado

para estar trabajando ininterrumpidamente durante horas y horas (o incluso días, como es el caso

de un ordenador de sobremesa), y si bien es cierto que un buen sistema externo de refrigeración

ayuda bastante, también debemos tener en cuenta que la vida útil de nuestro portátil se puede

ver reducida.

Otro punto de debilidad proviene de su propia estructura. La pantalla forma parte de la tapa del

equipo, lo que hace que esta sea un elemento bastante pesado. Pues bien, con el uso (sobre todo

cuando tenemos la costumbre de estar moviendo la pantalla continuamente, como le pasa a más

de uno) las bisagras de la tapa cogen holgura, lo que hace que termine por resultar realmente

difícil encontrar una postura en la que se mantenga estable. Esto también puede terminar

afectando a la misma conexión entre la pantalla y el ordenador en sí.

Page 3: Manejo y cuidado del computador pórtatil

Batería: Los portátiles pueden funcionar tanto conectados a la red eléctrica como mediante la

batería que incorporan. Esta batería suele ser una batería recargable de iones de litio, que tienen

una vida útil limitada, ya que con el uso van perdiendo capacidad de carga. La vida media de una

batería está sobre los tres años, si bien este tiempo se puede ver acortado por un mal uso de la

batería. Aunque usemos el portátil conectado a la red es muy conveniente que de vez en cuando

lo utilicemos con la batería, dejando que se descargue totalmente.

Limpieza: La limpieza es un punto muy importante en todo ordenador, pero en un portátil es aun

más importante. Vamos a ver cómo podemos limpiar las diferentes partes:

- Exterior.- Lo mejor es que no lleguemos a necesitar utilizar ningún líquido para la limpieza, pero

en el caso de que no tengamos más remedio siempre debe tratarse de líquidos no abrasivos, que

tengan una alta tasa de disipación y, sobre todo, nunca aplicarlos directamente sobre las

superficies, siempre aplicarlos sobre un trapo suave, con el que posteriormente limpiaremos las

superficies exteriores, secándolas inmediatamente en su totalidad.

- Pantalla.- Para la pantalla lo mejor es utilizar toallitas de las que se utilizan para la limpieza de

lentes ópticas y gafas, sin aplicar una excesiva presión. Hay toallitas especiales para la limpieza de

ordenadores.

- Teclado.- El teclado debemos procurar que no llegue nunca a ensuciarse, pero si se ensucia

podemos limpiarlo con lo mismo que la pantalla, es decir, con unas toallitas para la limpieza de

lentes o con toallitas especiales para la limpieza de ordenadores.

Cuidados especiales: Además de lo ya mencionado, debemos ser especialmente cuidadosos con

los portátiles, ya que cualquier golpe (y no digamos caída) o líquido derramado encima suele tener

consecuencias bastante graves y costosas de reparar. Un refresco de cola sobre un teclado se

soluciona con 10 euros. Este mismo refresco sobre un portátil puede significar en la mayoría de los

casos la total inutilización del portátil o cuando menos una reparación bastante costosa.

Un elemento con el que hay que tener un especial cuidado en un portátil es con la unidad óptica

(lectoras o regrabado ras de CD/DVD). Estas unidades, que en un ordenador de sobremesa tienen

bien protegidos sus elementos más importantes, en un portátil los tienen totalmente expuestos,

tanto al polvo como a los golpes. Debemos ser especialmente cuidadosos cuando los utilicemos,

ya que un golpe o un mal uso pueden fácilmente significar su rotura.

Hay que tener muy en cuenta que la reparación de un portátil implica en la gran mayoría de los

casos el tener que recurrir a un servicio técnico especializado, y que los componentes de un

portátil son bastante más caros que esos mismos componentes para un PC, por lo que un buen

mantenimiento y cuidado del mismo nos puede hacer ahorrar un buen dinero.

http://www.configurarequipos.com/doc661.html

Page 4: Manejo y cuidado del computador pórtatil

MANEJO CORRECTO DEL TECLADO.

El teclado es, hasta el momento, el principal dispositivo de entrada, del computador. Sus teclas,

como se puede apreciar en la siguiente ilustración, están agrupas en cuatro zonas: alfanumérica,

numérica, de navegación y de funciones.

La zona alfanumérica del teclado es la más utilizada, en ella se encuentran números, letras,

símbolos y signos de puntuación. Las teclas de esta zona están distribuidas en cinco filas conocidas

con los nombres de “superior” (contiene números y símbolos), “dominante” (qwerty…), “guía”

(asdfg…), “inferior” (zxcvb…) y“muda” (control, windows, alternativa, espacio…).

Al observar la ilustración anterior, se puede notar que las letras F y J, ubicadas en la fila “guía”

tienen cada una un relieve (_) que sirve para los estudiantes ubiquen sobre ellas, como posición

inicial de digitación, la punta de los dedos índice, de ambas manos. Por su parte, la fila

“dominante” contiene cuatro vocales (e, u, i, o), esto hace que se la utilice para escribir la gran

mayoría de las palabras del español.

Para facilitar el aprendizaje de las teclas que le corresponden a cada mano, se recomienda trazar

una línea en el teclado como se muestra en la siguiente ilustración:

La separación se puede hacer en forma imaginaria o física (con cinta o con marcador indeleble).

Esto permite al estudiante identificar con facilidad las teclas que le corresponden a cada mano.

Adicionalmente, en la ilustración se indica con códigos numéricos y de colores, las teclas que le

Page 5: Manejo y cuidado del computador pórtatil

corresponden a cada dedo de cada mano.

http://solvasquez.wordpress.com/2010/04/02/tecnicas-para-el-manejo-del-teclado/

PARTES DEL COPUTADOR PÓRTATIL.

Para poder conocer las partes internas de un ordenadorportátil, siempre se recomienda antes

poder identificar las partes externas del mismo, ya que esto puede ayudarnos a saber donde

poder encontras a uno u otro puerto, así como poder saber donde se encuentran determinados

módulos que son parte esencial de un ordenador.

De esta manera podremos identificar dichas partes por medio de la ayuda de determinados

gráficos, para ir explicandolos secuencialmente.

Page 6: Manejo y cuidado del computador pórtatil

Aunque el modelo propuesto esmuy común para mucho modelos de ordenadores, estos pueden

variar en determinada forma, pero nos servirá para poder identificar a cada una de sus partes.

Así, tenemos a nuestro monitorque se encuentra integrado en el mismo ordenador, manteniendo

la misma condición de tapa del mismo para protección y mejor oprimización de espacio.Las

ubicaciones indicadas acerca del disco duro puede variar, m

Page 7: Manejo y cuidado del computador pórtatil

ás en cuanto al lado en

que sueledisponerse; en cambio la unidad de DVD-ROM, por lo general es la misma que se índica

en la gráfica.

Otra de las características de un portátil en la optimización del espacio, se encuentra en la

disposición de cada uno de sus elementos y puertos distribuidos de forma eficiente, es así que los

lados son bien aprovechados, pues tenemos en algunos modelos puertos PCMCIA para

determinados dispositivos como red, memoria y otros más implementados a manera de una

tarjeta de crédito; los conectores para audio, el conector RJ45 para la red y el muy mal llamado

puerto miniUSB, pues en realidad se trata de un puerto Firewire o DV como lo llaman muchos. Del

Page 8: Manejo y cuidado del computador pórtatil

otro lado puede encontrarse la bandeja para los discos CD/DVD.

En la parte posterior de un ordenador es que podemos encontrar mayor número de opciones y

conectividades, ya que por ejemplo podemos ver una segunda opción para poder conectar a un

monitor extra VGA, un S-Video para poder apreciar el contenido del sistema operativo en el

televisor, así como determinado número de puertos USB.

Como se había mencionado antes, muchas de las distribuciones propuestas pueden tener

diferente forma, dependiendo de marca y modelo de los diferentes ordenadores.

http://culturacion.com/2009/09/partes-de-un-ordenador-portatil/

Page 9: Manejo y cuidado del computador pórtatil