Manejo y Disposicion de Desechos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Manejo y Disposicion de Desechos

    1/3

    • GENERACION DE RESIDUOS:

     Los desechos sólidos son todos aquellos provenientes de las

    actividades humanas en el hogar, en la industria y en las actividades

    cotidianas en general.

    Se considera desecho todo aquello que para el dueño pierde totalutilidad y/o valor económico.

    El término incluye y abarca todas las masas heterogéneas de

    desechos de comunidades urbanas, lo mismo que acumulaciones

    homogéneas de desechos agrcolas, industriales y minerales.

    • FUENTES Y TIPOS DE DESECHOS SOLIDOS:

    RESIDUOS MUNICIPALES: La generación de residuos municipales varia en

    !unción de !actores socio culturales asociados a los niveles de ingreso, habitos

    de consumo, desarrollo tecnológico y est"ndares de calidad de vida de la

    población.

    RESIDUOS INDUSTRIALES: Es la cantidad de residuos que genera la industria

    la cual va en !unción de la tecnologa del proceso productivo, calidad de las

    materias primas o productos intermedios, propiedades !sicas y qumicas de las

    materias au#iliares empleadas, combustible utili$ados y embala%es del proceso.

    RESIDUOS HOSPITALARIOS: Son resultado de tratamiento, diagnostico o

    inmuni$ación de humanos o animales. Los residuos médicos son considerados

    altamente tó#icos y en muchos casos in!ecciosos, que de no ser tratados

    adecuadamente, pueden producir graves consecuencias en la población en

    general.

    DESECHOS DE ALIMENTOS: Son los residuos de animales, !rutos o vegetales

    que resultan del mane%o, preparación, en!riamiento e ingestión de alimentos.

    Las caractersticas m"s importantes de estos desechos es que son altamente

    putrescibles y se descomponen r"pidamente, en especial en clima c"lido.

    BASURA O ESCOMBROS: &onsisten en desechos sólidos y no combustibles

    de casas, instalaciones, actividades comerciales, entre otros, e#cluyendo

    desechos de alimentos u otros materiales altamente putrescibles.

    CENIZAS Y RESIDUOS:  Son materiales que resultan de quemar madera,carbón, coque y otros desechos combustibles en las distintas instalaciones de

    la $ona para cale!acción, cocción y disposición de desechos combustibles. Las

    ceni$as y residuos se componen de materiales 'nos, polvorientos, escorias,

    clinquer y pequeñas cantidades de materiales quemados.

  • 8/17/2019 Manejo y Disposicion de Desechos

    2/3

    DESECHOS DE DEMOLICION Y CONSTRUCCION: Los desechos de edi'cios

    demolidos y otras estructuras se clasi'can como desechos de demolición. Los

    desechos de la construcción remodelación y reparación se clasi'can como

    desechos de la construcción, generalmente clasi'cados como basura.

    DESECHOS ESPECIALES: (esechos como los del barrido de calles,

    desperdicios de carreteras, desechos de recipientes municipales, de

    desperdicios de escombros, animales muertos y vehculos abandonados. Estos

    se clasi'can como originados en lugares no espec'cos y dispersos.

    DESECHOS AGRICOLAS: )rovienen de actividades como la siembra cosecha

    de surcos, campos, "rboles y cultivos de vid, la producción de leche, la

    producción de animales para sacri'cio y la operación de corrales se llaman

    colectivamente desechos agrcolas.

    DESECHOS PELIGROSOS: Los desechos qumicos, biológicos, in*amables,

    e#plosivos o radioactivos que plantean un peligro sustancial para la vida

    humana, de las plantas o animales+ inmediatamente en el tiempo, se clasi'can

    como peligrosos. Estos desechos deben ser mane%ados y dispuestos con gran

    cuidado y precaución.

    DESECHOS TECNOLOGICOS: Son todos aquellos provenientes de sistemas o

    elementos electrónicos, debido a la necesidad de desechar lo vie%o para

    adquirir las nuevas tecnologas estos desechos representan una gran

    problem"tica.

    ESTIMACION DE DENSIDAD Y HUMEDAD.

    El contenido de humedad de un desecho sólido, generalmente, se e#presa

    como el peso de humedad por unidad de peso de material hmedo o seco. En

    el método de medida en peso hmedo, la humedad de una muestra se e#presa

    como un porcenta%e del peso hmedo del material+ en el método en seco, se

    e#presa como un porcenta%e del peso seco del material. En !orma de ecuación,

    el contenido de humedad en peso hmedo se e#presa corno sigue:

    &ontenido de humedad - 0 a1b 233 -4.2

      a

    (ónde:

    a 0 peso inicial de la muestra, como se entrega

    b 0 peso de la muestra después de secar

  • 8/17/2019 Manejo y Disposicion de Desechos

    3/3

    Densdad con !recuencia se necesitan datos de densidad para evaluar la

    masa total y el volumen de agua que se deben mane%ar. (esa!ortunadamente,hay poca o ninguna uni!ormidad en la manera como se han reportado las

    densidades de desechos sólidos en la literatura. 5 menudo no se ha hecho

    distinción alguna entre densidades de desechos compactados y sin compactar.

    (ebido a que las densidades de los desechos sólidos varan ampliamente con

    la locali$ación geogr"'ca, estación del año y tiempo de almacenamiento, se

    debe tener mucho cuidado en la selección de valores tpicos. Se ha encontrado

    que los desechos sólidos municipales como se entregan en los vehculos de

    compactación varan de 633 a 733 lb/yd6 -278 a 429 g/m6, un valor tpico es

    de alrededor de ;33 lb/yd6 -