2
Partido Socialista Obrero Español www.psoe.es @PSOE MANIFIESTO DEL PSOE POR EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL 2013 El PSOE se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la discriminación racial, efeméride instaurada en 1966 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en recuerdo de los fallecidos en la manifestación del 21 de marzo de 1960 en Shaperville contra el Apartheid en Sudáfrica. El racismo es una forma de intolerancia y rechazo por motivos de origen racial o étnico, un menoscabo en el ejercicio de los derechos y libertades inherentes a todo ser humano. Todas y todos tenemos el derecho universal a no ser discriminados, a que nos traten de forma igualitaria, a ser respetados, a convivir en armonía y no sufrir ningún tipo de exclusión por nuestro color de piel, por nuestra pertenencia a una determinada etnia, por nuestro acento, nuestro origen, nacionalidad o nuestros rasgos. La discriminación por motivos raciales lamentablemente sigue siendo una constante en muchos países del mundo, las minorías étnicas son víctimas de exclusión social, de olvido y marginación, cuando no de la total ausencia de políticas públicas. Los organismos internacionales trabajan promoviendo instrumentos de orden internacional para la eliminación de cualquier tipo de discriminación cuyo mayor exponente ha sido la Conferencia Mundial contra el racismo y la discriminación racial, la xenofobia y formas conexas de intolerancia (Durban- Sudáfrica 2001). El proyecto de Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación que el PSOE presentó de nuevo en esta legislatura fue rechazado por la mayoría parlamentaria del PP el pasado 11 de marzo en el Congreso de los Diputados. Con este rechazo, nuestro país se encuentra entre los países que incumple la normativa europea en materia antidiscriminatoria al no contar con un Organismo de asistencia a las víctimas de discriminación, o al no haber incorporado a nuestro ordenamiento la Autoridad contra la Discriminación, tal y como está definida en el derecho comunitario: con competencia en todos los campos y por todos los motivos de discriminación, debiendo ser un organismo autónomo e independiente. Ante estas circunstancias, se requiere una respuesta decidida de la Unión Europea que obligue al Gobierno del PP a incorporar en su agenda las políticas andiscriminatorias y a cumplir el derecho comunitario en esta materia. Exigimos al gobierno del PP que haga cumplir las garantías legales contra la discriminación racial y étnica en nuestro país, incluida una política criminal seria y el establecimiento de un régimen sancionador administrativo que no existe, tal y como recogía la Ley de Igualdad de Trato, así como el establecimiento de un Plan Integral contra el racismo, y la puesta en marcha inmediata de la Estrategia nacional para la inclusión de la población gitana en España (2012-2020), actualmente paralizada, y sin dotación presupuestaria alguna.

Manifiesto del PSOE con motivo del Día Internacional contra la Discriminación Racial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manifiesto del PSOE con motivo del Día Internacional contra la Discriminación Racial

Citation preview

Page 1: Manifiesto del PSOE con motivo del Día Internacional contra la Discriminación Racial

Partido Socialista Obrero Español

www.psoe.es

@PSOE

MANIFIESTO DEL PSOE POR EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA

ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL 2013

El PSOE se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional para la

eliminación de la discriminación racial, efeméride instaurada en 1966 por la Asamblea

General de las Naciones Unidas en recuerdo de los fallecidos en la manifestación del

21 de marzo de 1960 en Shaperville contra el Apartheid en Sudáfrica.

El racismo es una forma de intolerancia y rechazo por motivos de origen racial o

étnico, un menoscabo en el ejercicio de los derechos y libertades inherentes a todo ser

humano. Todas y todos tenemos el derecho universal a no ser discriminados, a que nos

traten de forma igualitaria, a ser respetados, a convivir en armonía y no sufrir ningún

tipo de exclusión por nuestro color de piel, por nuestra pertenencia a una determinada

etnia, por nuestro acento, nuestro origen, nacionalidad o nuestros rasgos.

La discriminación por motivos raciales lamentablemente sigue siendo una constante

en muchos países del mundo, las minorías étnicas son víctimas de exclusión social, de

olvido y marginación, cuando no de la total ausencia de políticas públicas. Los

organismos internacionales trabajan promoviendo instrumentos de orden

internacional para la eliminación de cualquier tipo de discriminación cuyo mayor

exponente ha sido la Conferencia Mundial contra el racismo y la discriminación racial,

la xenofobia y formas conexas de intolerancia (Durban- Sudáfrica 2001).

El proyecto de Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación que el PSOE presentó de

nuevo en esta legislatura fue rechazado por la mayoría parlamentaria del PP el pasado

11 de marzo en el Congreso de los Diputados. Con este rechazo, nuestro país se

encuentra entre los países que incumple la normativa europea en materia

antidiscriminatoria al no contar con un Organismo de asistencia a las víctimas de

discriminación, o al no haber incorporado a nuestro ordenamiento la Autoridad contra

la Discriminación, tal y como está definida en el derecho comunitario: con

competencia en todos los campos y por todos los motivos de discriminación, debiendo

ser un organismo autónomo e independiente. Ante estas circunstancias, se requiere

una respuesta decidida de la Unión Europea que obligue al Gobierno del PP a

incorporar en su agenda las políticas andiscriminatorias y a cumplir el derecho

comunitario en esta materia.

Exigimos al gobierno del PP que haga cumplir las garantías legales contra la

discriminación racial y étnica en nuestro país, incluida una política criminal seria y el

establecimiento de un régimen sancionador administrativo que no existe, tal y como

recogía la Ley de Igualdad de Trato, así como el establecimiento de un Plan Integral

contra el racismo, y la puesta en marcha inmediata de la Estrategia nacional para la

inclusión de la población gitana en España (2012-2020), actualmente paralizada, y sin

dotación presupuestaria alguna.

Page 2: Manifiesto del PSOE con motivo del Día Internacional contra la Discriminación Racial

Partido Socialista Obrero Español

www.psoe.es

@PSOE

Nacionales Unidas dedica este año el día internacional a “El racismo y el deporte”. A

pesar de que nuestro país cuenta con una legislación específica en esta materia,

impulsada por el gobierno socialista, siguen siendo preocupantes los fenómenos de

populismo racista y xenófobo en el futbol, que requiere de una respuesta seria y

contundentes sanciones para erradicar dichos comportamientos del ámbito deportivo.

Manifestamos nuestro apoyo, junto a las organizaciones sociales, a la Declaración en el

seno de Naciones Unidas del Decenio de los Afrodescendientes, el Foro Permanente de

los Afrodescendientes y el Fondo de Desarrollo Afrodescendiente en los ámbitos

multilaterales que dicho Organismo Internacional se encuentra discutiendo.

En este día, las mujeres y hombres socialistas reiteramos nuestro compromiso contra

la discriminación, y manifestamos nuestra voluntad de seguir trabajando con firmeza

contra el racismo y contra cualquier forma de discriminación con todos los

instrumentos a nuestro alcance.

21 de marzo de 2013.