2
NIT. 900193804-7 AnimaNaturalis.org [email protected] MANIFIESTO DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES 4 DE OCTUBRE MEDELLÍN, COLOMBIA Ahora más que nunca nuestra ciudad y el país en general se encuentran ávidos de justicia con los demás seres sintientes. Durante este año hemos visto casos terribles como el caballo descuartizado vivo en las Corralejas de Buenavista, también el maltrato en las mal llamadas carreras de gatos en Tuluá, el ahorcamiento de Dominic un Bull terrier de Pitalito, cuya reportera denunciante fue asesinada semanas después; la matanza de numerosos toros en las ferias taurinas que aún se realizan en el país, en Medellín, con la complicidad de San Vicente Fundación; la caza del león Cecil que generó indignación a nivel mundial, los continuos desplomes de caballos carreteros y usados en carruajes en Cartagena. Estos han sido tan solo algunos casos que han estremecido a la sociedad, pero cada día los animales son sometidos a tratos crueles sin que muchos de nosotros nos demos siquiera cuenta. Más de 60 mil millones de animales son asesinados anualmente tan solo para el consumo humano, sin contar con la cantidad de peces sacados de ríos y mares que son contados por toneladas y no por individuos, cifras que podrían ser mucho mayores que las de los animales terrestres. 3 animales mueren por segundo en laboratorios del mundo, víctimas de inútiles y crueles experimentos, otros miles viven confinados en cárceles, destinados a morir en la soledad sin posibilidad de compartir algún día con miembros de su propia especie, los animales enjaulados en zoológicos viven de forma miserable. Otros miles han sido sometidos, esclavizados, maltratados, torturados y ridiculizados para entretener a algunos cuantos, no sólo en circos, sino en eventos inventados como las carreras de gatos, las peleas de gallos y las corridas de toros. Hace poco murió en España, Rompesuelas, perseguido por una horda de ignorantes armados con lanzas, para ser salvajemente asesinado, como si aún viviéramos en la época de los cavernícolas. Hoy, Día Mundial de los Animales, estamos aquí presentes para decir BASTA, basta de maltrato, basta de indiferencia, basta de crueldad. Estamos aquí para dar voz a aquellos que no la tienen, estamos aquí pidiendo justicia para todos los seres sintientes que habitan este planeta con nosotros y tienen derecho a disfrutarlo en libertad.

Manifiesto Día Mundial de Los Animales 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un día para reclamar justicia para todos. Marcha por el Día Mundial de los Animales en Medellín, año 2015.

Citation preview

Page 1: Manifiesto Día Mundial de Los Animales 2015

NIT. 900193804-7 AnimaNaturalis.org

[email protected]

MANIFIESTO DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES

4 DE OCTUBRE

MEDELLÍN, COLOMBIA

Ahora más que nunca nuestra ciudad y el país en general se encuentran ávidos de

justicia con los demás seres sintientes. Durante este año hemos visto casos terribles

como el caballo descuartizado vivo en las Corralejas de Buenavista, también el

maltrato en las mal llamadas carreras de gatos en Tuluá, el ahorcamiento de Dominic

un Bull terrier de Pitalito, cuya reportera denunciante fue asesinada semanas

después; la matanza de numerosos toros en las ferias taurinas que aún se realizan

en el país, en Medellín, con la complicidad de San Vicente Fundación; la caza del león

Cecil que generó indignación a nivel mundial, los continuos desplomes de caballos

carreteros y usados en carruajes en Cartagena. Estos han sido tan solo algunos

casos que han estremecido a la sociedad, pero cada día los animales son sometidos

a tratos crueles sin que muchos de nosotros nos demos siquiera cuenta.

Más de 60 mil millones de animales son asesinados anualmente tan solo para el

consumo humano, sin contar con la cantidad de peces sacados de ríos y mares que

son contados por toneladas y no por individuos, cifras que podrían ser mucho

mayores que las de los animales terrestres. 3 animales mueren por segundo en

laboratorios del mundo, víctimas de inútiles y crueles experimentos, otros miles

viven confinados en cárceles, destinados a morir en la soledad sin posibilidad de

compartir algún día con miembros de su propia especie, los animales enjaulados en

zoológicos viven de forma miserable. Otros miles han sido sometidos, esclavizados,

maltratados, torturados y ridiculizados para entretener a algunos cuantos, no sólo en

circos, sino en eventos inventados como las carreras de gatos, las peleas de gallos y

las corridas de toros. Hace poco murió en España, Rompesuelas, perseguido por

una horda de ignorantes armados con lanzas, para ser salvajemente asesinado,

como si aún viviéramos en la época de los cavernícolas.

Hoy, Día Mundial de los Animales, estamos aquí presentes para decir BASTA, basta

de maltrato, basta de indiferencia, basta de crueldad. Estamos aquí para dar voz a

aquellos que no la tienen, estamos aquí pidiendo justicia para todos los seres

sintientes que habitan este planeta con nosotros y tienen derecho a disfrutarlo en

libertad.

Page 2: Manifiesto Día Mundial de Los Animales 2015

NIT. 900193804-7 AnimaNaturalis.org

[email protected]

Hoy estamos aquí para dar apoyo a todas las iniciativas que desde colectivos

independientes se han iniciado para proclamar una ley que penalice el maltrato

animal en Colombia, estamos aquí para apoyar al movimiento Bogotá Sin Toreo que

lucha con el poder taurino colombiano y las instituciones del Estado que quieren

obstaculizar la consulta antitaurina, aun así como un acto de rebeldía pacífica y

democrática, los bogotanos llevarán su papeleta por una Bogotá Sin Toreo a las

urnas el próximo 25 de octubre. Desde Medellín rechazamos que San Vicente

Fundación, dueña del 51% del Centro de Espectáculos La Macarena, salve vidas

humanas, pero acepte con beneplácito la crueldad de las corridas de toros en un

recinto que debería ser para la cultura y no para la tortura de animales. Hoy estamos

aquí, ¡PORQUE RECLAMAMOS JUSTICIA PARA TODOS, LIBERACIÓN ANIMAL!