3
CODIGO : GyM PdR GA - EE 018A Versión: V.02 DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y GESTION AMBIENTAL Manipulación, Transporte y Almacenamiento de Explosivos Página 1 de 3 Elaborado/Modificado por: José Carlos Bartra Asmat Jefe de PdR y GA Revisado por: Aprobado por: Fecha: 11 de diciembre de 2002 Fecha: Fecha: Firma: Firma: Firma: Código: GyM PdR GA EE 018A v02 Fecha: 16/06/03 1. El equipo de protección individual (EPI) requerido para el personal que manipule y transporte explosivos, es el siguiente: Casco de seguridad. Lentes de policarbonato. Botines de cuero con puntera de acero. Guantes de badana. 2. Está prohibido fumar, portar fósforos, luces descubiertas u otras formas de fuego o calor en presencia de explosivos o durante su manipulación y transporte. 3. Nunca deben utilizarse herramientas de metal ferroso para abrir cajas que contengan explosivos, de preferencia usar herramientas de bronce. 4. Nunca deben abrirse las cajas de explosivos, dentro del polvorín, sobre la plataforma del vehículo de transporte ni en el área de descarga. 5. El transporte de explosivos se hará sólo en vehículos de tolva que cumplan con las siguientes características: Ser de construcción sólida y encontrarse en perfecto estado de funcionamiento. Los cables del sistema eléctrico no deben estar sueltos ni con aislamiento deficiente. La carrocería debe contar con descarga efectiva a tierra a través de una cadena metálica de arrastre o similar. La parte interna debe estar aislada completamente y recubierta con pintura ignífuga. El tubo de escape no debe tener agujeros, debe extenderse hasta la parte posterior extrema del vehículo y estar forrado con material aislante (no inflamable). La plataforma de carga debe estar cerrada por los cuatro costados, revestida por una cubierta gruesa de material aislante (goma, madera tratada o cuero) y llevar un toldo (loma impermeable) para proteger la carga de la lluvia. Debe contarse con dos extintores de polvo químico seco ABC de 12 Kg. con certificación UL, ubicados en lugar de fácil acceso y debidamente señalizados. Deben mantenerse limpios y libres de material inflamable. Debe llevar letreros rotulados con la palabra “EXPLOSIVOS” y banderolas color rojo (40 x 40 cm.), colocadas en cada esquina de la tolva o carrocería. 6. No está permitido el transporte de explosivos sobre camiones o maquinarias pesadas. 7. Durante las operaciones de carga y descarga de explosivos se debe apagar el motor del vehículo y calzar las cuatro ruedas con cuñas de madera. 8. Nunca debe sobrecargarse el vehículo. Los explosivos deben transportarse en sus envases originales y en perfecto estado de conservación. No está permitido el traslado simultáneo de explosivos con detonadores, fulminantes, cebos, cordones u otro accesorio de voladura. Nunca debe trasladarse materiales metálicos, combustibles, inflamables y/o corrosivos, junto a explosivos o cargas iniciadoras.

Manipulación, Transporte y Almacenamiento de Explosivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Transporte de materiales peligrosos

Citation preview

Page 1: Manipulación, Transporte y Almacenamiento de Explosivos

CODIGO :GyM PdR GA - EE 018A

Versión: V.02

DEPARTAMENTO DEPREVENCION DE

RIESGOS Y GESTIONAMBIENTAL

Manipulación, Transportey Almacenamiento de

ExplosivosPágina 1 de 3

Elaborado/Modificado por:José Carlos Bartra AsmatJefe de PdR y GA

Revisado por: Aprobado por:

Fecha:11 de diciembre de 2002

Fecha: Fecha:

Firma: Firma: Firma:

Código: GyM PdR GA EE 018A v02 Fecha: 16/06/03

1. El equipo de protección individual (EPI) requerido para el personal que manipule y transporteexplosivos, es el siguiente:

• Casco de seguridad.• Lentes de policarbonato.• Botines de cuero con puntera de acero.• Guantes de badana.

2. Está prohibido fumar, portar fósforos, luces descubiertas u otras formas de fuego o calor enpresencia de explosivos o durante su manipulación y transporte.

3. Nunca deben utilizarse herramientas de metal ferroso para abrir cajas que contenganexplosivos, de preferencia usar herramientas de bronce.

4. Nunca deben abrirse las cajas de explosivos, dentro del polvorín, sobre la plataforma delvehículo de transporte ni en el área de descarga.

5. El transporte de explosivos se hará sólo en vehículos de tolva que cumplan con las siguientescaracterísticas:

• Ser de construcción sólida y encontrarse en perfecto estado de funcionamiento.• Los cables del sistema eléctrico no deben estar sueltos ni con aislamiento deficiente.• La carrocería debe contar con descarga efectiva a tierra a través de una cadena metálica

de arrastre o similar.• La parte interna debe estar aislada completamente y recubierta con pintura ignífuga.• El tubo de escape no debe tener agujeros, debe extenderse hasta la parte posterior

extrema del vehículo y estar forrado con material aislante (no inflamable).• La plataforma de carga debe estar cerrada por los cuatro costados, revestida por una

cubierta gruesa de material aislante (goma, madera tratada o cuero) y llevar un toldo(loma impermeable) para proteger la carga de la lluvia.

• Debe contarse con dos extintores de polvo químico seco ABC de 12 Kg. con certificaciónUL, ubicados en lugar de fácil acceso y debidamente señalizados.

• Deben mantenerse limpios y libres de material inflamable.• Debe llevar letreros rotulados con la palabra “EXPLOSIVOS” y banderolas color rojo (40

x 40 cm.), colocadas en cada esquina de la tolva o carrocería.

6. No está permitido el transporte de explosivos sobre camiones o maquinarias pesadas.

7. Durante las operaciones de carga y descarga de explosivos se debe apagar el motor delvehículo y calzar las cuatro ruedas con cuñas de madera.

8. Nunca debe sobrecargarse el vehículo. Los explosivos deben transportarse en sus envasesoriginales y en perfecto estado de conservación. No está permitido el traslado simultáneo deexplosivos con detonadores, fulminantes, cebos, cordones u otro accesorio de voladura.Nunca debe trasladarse materiales metálicos, combustibles, inflamables y/o corrosivos, juntoa explosivos o cargas iniciadoras.

Page 2: Manipulación, Transporte y Almacenamiento de Explosivos

CODIGO :GyM PdR GA - EE 018A

Versión: V.02

DEPARTAMENTO DEPREVENCION DE

RIESGOS Y GESTIONAMBIENTAL

Manipulación, Transportey Almacenamiento de

ExplosivosPágina 2 de 3

Código: GyM PdR GA EE 018A v02 Fecha: 16/06/03

9. El conductor del vehículo, debe ir acompañado siempre por un asistente con licencia vigentede la DISCAMEC. No está permitido transportar pasajeros, incluso cuando en el vehículo estésin carga explosiva.

10. Durante el trayecto, tanto de día como de noche, deben mantenerse las luces del vehículoencendidas, debe evitarse el tránsito por zonas de mucho tráfico, pasar por debajo deinstalaciones de alta tensión y hacer paradas innecesarias.

11. No debe transportarse explosivos en condiciones de tormenta eléctrica.

12. El vehículo cargado con explosivos, no debe estacionarse cerca a lugares públicos o dondehaya aglomeración de personas.

13. Los explosivos y accesorios relacionados, se almacenarán en recintos cerradosespecialmente diseñados para tal fin, denominados “Polvorines”.

14. Los polvorines deben ser construidos con materiales resistentes al fuego y a prueba de balas,ubicados lejos de campamentos y áreas de trabajo. En su interior, deben mantenerselimpios, secos (sin humedad) y bien ventilados. La puerta debe ser construida con materialignífugo y a prueba de balas y contar con cerradura de seguridad.

15. Los polvorines deben estar conectados a tierra. Las instalaciones eléctricas, incluyendo laslámparas, deben ser a prueba de atmósferas explosivas (antideflagrantes) y estar alejadasuna distancia no menor de tres metros, de las cajas de explosivos. En caso de requerir el usode linternas dentro del polvorín, estas deben ser blindadas.

16. Debe contarse con extintores de agua y polvo químico seco ABC, dentro y fuera del polvorín,ubicados en lugares accesibles y debidamente señalizados. La cantidad de extintores, serádeterminada en función a la cantidad de explosivo almacenado.

17. Los explosivos, agentes de voladura, fulminantes y otros accesorios relacionados, debenalmacenarse siempre en sus recipientes originales, con la tapa hacia arriba y agrupados portipo y clase. Las cajas o recipientes deben rotularse con el nombre del producto quecontienen y la indicación de “PELOGRO NO FUMAR”.

18. El almacenamiento se hará sobre anaqueles o pisos de madera con tratamiento ignífugo(impregnados con silicato de potasa), apilados sin exceder 1.80 m. de altura. Para el caso dedinamita, las cajas se apilarán de manera tal que el eje mayor de los cartuchos quede enposición horizontal y la separación entre pila y pila o entre una pila y la pared sea no menorde 70 cm.

19. No deben existir productos inflamables y combustibles dentro y fuera del polvorín, tampoco seguardarán materiales o herramientas que puedan producir chispas.

20. Sólo podrán despachar y retirar explosivos, del polvorín, las personas autorizadas por elresidente de obra y el prevencionista (autorización mancomunada). Las personas autorizadas,antes de retirar los explosivos, deben registrar en el cuaderno de control de explosivos, lossiguientes datos: Fecha y hora, nombre y firma de la persona que retira el material (personaautorizada), tipo y cantidad de explosivo retirado, frente de trabajo al que va destinado,nombre y firma de la persona que despacha (persona autorizada).

Page 3: Manipulación, Transporte y Almacenamiento de Explosivos

CODIGO :GyM PdR GA - EE 018A

Versión: V.02

DEPARTAMENTO DEPREVENCION DE

RIESGOS Y GESTIONAMBIENTAL

Manipulación, Transportey Almacenamiento de

ExplosivosPágina 3 de 3

Código: GyM PdR GA EE 018A v02 Fecha: 16/06/03

21. Todo el personal de GyM y Subcontratistas que manipule y transporte explosivos, debecontar con licencia vigente de la DISCAMEC y acreditar su asistencia al entrenamiento paramanipulación, transporte y almacenamiento de explosivos y a la charla de manejo deextintores.