6
Dar un ejemplo de cada concepto de la NORMA ISO 14224 1. DISPONIBILIDAD Antes de iniciar actividades laborales, que se cuente con los recursos necesarios (personal capacitado, funciones asignadas, herramientas) 2. TIEMPO ACTIVO DE MANTENIMIENTO Una bomba para que descargue 400 litros de aceite por minuto 3. LIMITE Bombas en la estación de bombeo, condiciones operacionales y ambientales 4. CAUSA COMUN DE FALLA Desgaste corrosivo y desgaste mecánico de las bombas por contaminación de agua 5. MANTENIMIENTO CORRECTIVO La bomba comienza hacer ruidos raros, no se le da importancia, a la semana se apaga sola mientras se está usando, se decide repararla 6. FALLA CRITICA La bomba succiona aire y presenta cavitación 7. FALA DEGRADADA La bomba bombea 400 litros de aceite por minutos, al tiempo ya bombea 300 litros por minuto 8. DEMANDA Inspecciones in-situ (bombas en general, de inventario y que están en mantenimiento) 9. ESTADO DE PARADA Por la cavitación de la bomba se realiza un mantenimiento correctivo, se para la operación de bombeo de aceite. 10. TIEMPO MUERTO Se encuentra desarmada la bomba por cambio de partes internas y no está produciendo los 400 litros de aceite por minuto 11. CLASES DE EQUIPOS Bomba: centrifuga, reciproca, de hélice, rotatoria. 12. DATOS DE EQUIPOS Caudal 31.54 lt/ seg

mantenimiento 1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: mantenimiento 1.docx

Dar un ejemplo de cada concepto de la NORMA ISO 14224

1. DISPONIBILIDAD

Antes de iniciar actividades laborales, que se cuente con los recursos necesarios (personal capacitado, funciones asignadas, herramientas)

2. TIEMPO ACTIVO DE MANTENIMIENTO

Una bomba para que descargue 400 litros de aceite por minuto

3. LIMITE

Bombas en la estación de bombeo, condiciones operacionales y ambientales

4. CAUSA COMUN DE FALLA

Desgaste corrosivo y desgaste mecánico de las bombas por contaminación de agua

5. MANTENIMIENTO CORRECTIVO

La bomba comienza hacer ruidos raros, no se le da importancia, a la semana se apaga sola mientras se está usando, se decide repararla

6. FALLA CRITICA

La bomba succiona aire y presenta cavitación

7. FALA DEGRADADA

La bomba bombea 400 litros de aceite por minutos, al tiempo ya bombea 300 litros por minuto

8. DEMANDA

Inspecciones in-situ (bombas en general, de inventario y que están en mantenimiento)

9. ESTADO DE PARADA

Por la cavitación de la bomba se realiza un mantenimiento correctivo, se para la operación de bombeo de aceite.

10. TIEMPO MUERTO

Se encuentra desarmada la bomba por cambio de partes internas y no está produciendo los 400 litros de aceite por minuto

11. CLASES DE EQUIPOS

Bomba: centrifuga, reciproca, de hélice, rotatoria.

12. DATOS DE EQUIPOS Caudal 31.54 lt/ seg Presión de descarga: 125,30 metros de columna de liquido Diámetro de succión y descarga: 6 in Montadas en base rígida anti vibratoria Alimentadas con motores eléctricos trifásicos a 208 voltios

13. UNIDAD DE EQUIPO

Bomba centrifuga

14. ERROR

Page 2: mantenimiento 1.docx

La bomba desarrolla menor flujo que el esperado por dirección del motor al revés, perdida de flujo a través de la empaquetadura por mal instalación.

15. FALLO

Fugas en la bomba ( fugas externas e internas de líquidos), vibración anormal

16. CAUSA DE FALLA

Vibración anormal: alineamiento de la bomba deficiente

Fugas de líquidos: empaquetaduras mal instaladas

17. DATO DE FALLA

Monitoreo continuo de condición, inspecciones visuales de los eventos de la falla, se registran los datos del caudal que está registrando la bomba

18. IMPACTO DE FALLA

Cavitación en la bomba, una falla de clase critica

19. MECANISMO DE FALLA

Cavitación y sobrecalentamiento de la bomba

20. MODO DE FALLA

Vibración excesiva y ruido excesivo

21. AVERIA

Avería eléctrica de la bomba, suministro de energía defectuoso (sobre voltaje)

22. DATOS DE CONFIABILIDAD GENERICOS

Se reemplaza por una bomba de hélice

23. FALLA DESCONOCIDA

Ho hay información disponible relacionada con la causa de la falla de la bomba

24. TIEMPO OCIOSO

Disminución en el caudal de los productos de petróleo debido a la pérdida de tiempo en el mantenimiento de la bomba

25. FALLA INCIPIENTE

Mal ensamblaje de la bomba la cual se produce la cavitación

26. NIVEL DE CONTRATO

En un nivel acto de mantenimiento ya que si la bomba no está en buenas condiciones no se llevara a cabo la producción requerida

27. ITEM

La carcasa o cuerpo de la bomba, impulsores, rotor

28. RETRASO LOGISTICO

Page 3: mantenimiento 1.docx

La bomba requiere un cambio de rotor pero este no ha llegado a planta debido a las fuertes lluvias.

29. ITEM MANTENIBLE

La suciedad y decoloración de la bomba

30. MANTENIMIENTO

Lubricación del rotor

31. DATOS DEL MANTENIMEINTO

Limpieza de la bomba: antes de hacer la inspección y el chequeo se limpiaron las partes cuidadosamente, los residuos gomosos se quitaron con vapor sin ocasionar daños a la superficie labrada de la bomba.

32. IMPACTO MANTENIMIENTO

Limpieza de la bomba: nivel de equipo no crítico, nivel de planta impacto cero

33. REGISTRO DE MANTENIMIENTO

ITEM DESCRIPCION MANTENIMIENTOreparar Restaurar un aparato a su

apariencia y estado originalVolver a instalar la bomba y alinearla

Inspeccionar Ruidos y vibraciones excesivas

Se realiza mantenimiento a las partes internas de la bomba

acondicionamiento Verificación integral Reacondicionamiento de las partes móviles de la bomba

34. MANTENIBILIDAD

Succión y descarga de la bomba, se realiza las inspecciones adecuadas para no inferir en el caudal que se requiere por la bomba

35. HORAS HOMBRE DE MANTENIMIENTO

Limpieza en a bomba: duración 3 horas Personas a cargo: 2

36. MODIFICACION

Cambio de la bomba centrifuga, se requiere avalúo del departamento administrativo ya que el personal de mantenimiento lo solicita.

37. FALLA NO CRITICA

Decoloración de la bomba

38. ESTADO DE OPERACIÓN

Funcionamiento del rotor

39. TIEMPO DE OPERACIÓN

Tiempo de operación del rotor de la bomba: 8 horas con descansos de media hora

40. MANTENIMIENTO OPORTUNO

Al hacerle una limpieza interna a la bomba, se da la oportunidad para lubricar sus partes.

41. REDUNDANCIA

Page 4: mantenimiento 1.docx

Descarga y bombeo de la bomba

42. CONFIABILIDAD

La descarga del caudal produzca un resultado deseado

43. FUNCION REQUERIDA

La lubricación para que se dé un mejor funcionamiento de la bomba

44. SUBUNIDAD

Los motores eléctricos para su alimentación y se de encendido

45. PERIODO DE VIGILANCIA

Se da inicio a la descarga del caudal, a los 7 días se revisa que este caudal se encuentre en el rango esperado y así sucesivamente

46. NUMERO DE ETIQUETA

En la planta se encuentran 7 bombas centrifugas, cada una está etiquetada por: BC-XX XX: número de la bomba

47. TAXONOMIA

48. ESTADO DE ACTIVIDAD

Observar el desempeño de la bomba con respecto a la curva de rendimiento y caballaje, y observar si existen posibles fugas, para ello se saca la bomba de servicio media hora, se drena y se hace la medición con un equipo ultrasonido, pudiéndose reanudar la operación inmediatamente.

49. TIEMPO DE ACTIVIDAD

22 horas al día.

TRABAJO DE MANTENIMEINTO INDUSTRIAL

Page 5: mantenimiento 1.docx

NORMA INTERNACIONAL ISO 14224

CESAR CABEZA

JORGE CRUZ

SHIRLEY MURCIA

JESSICA SERRANO

HAROLD VESGA

PROFESORA:

ING. MARIA CLAUDIA OROZCO

GRUPO:

E201

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

BUCARAMANGA

2016