15
Sistemas de mantenimiento productivo total Reducción continua del tiempo de Preparación de maquinaria y equipo Tendencia a la eliminación de almacenes de refacciones Control de existencias mínimas

Mantenimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mantenimiento correctivo preventivo

Citation preview

REDUCCIN CONTINA DEL TIEMPO DE PREPARACIN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.

Sistemas de mantenimiento productivo totalReduccin continua del tiempo de Preparacin de maquinaria y equipoTendencia a la eliminacin de almacenes de refaccionesControl de existencias mnimasIntegrantes del equipoRicardo Cornel PrezAlejandro Rodrguez HerediaAna Mara Medina AkEduardo Canto VzquezEstefana Vera GonzlezGabriela Prez CutzErick Herrera PechReduccin contina del tiempo de preparacin de maquinaria y equipo.Un departamento de Mantenimiento que acte con eficiencia har, inevitablemente, que los tiempos de reparaciones y los perodos de mantenimiento sean cada vez ms cortos, as como el intervalo de tiempo existente entre ellos.

Todo reside en el TPM(Mantenimiento productivo total), y ello quiere decir que el ltimo paso de todos es minimizar el mantenimiento que se proporciona a los equipos y maquinaria existente en la planta.

A continuacin se presentan una serie de pasos con sus objetivos dentro de lo que es el Mantenimiento productivo total, con miras a la reduccin continua del tiempo de Reparacin:

El objetivo de reducir constantemente el tiempo de reparaciones y mantenimiento es, por lo tanto, el de crear un departamento de mantenimiento ms eficiente, que logre optimizar no slo los equipos y las maquinarias de produccin, (recursos tcnicos) en pro de la calidad del producto terminado, sino tambin los recursos financieros, materiales y humanos con los que cuenta para el cumplimiento de sus obligaciones y responsabilidades, de modo que se maximicen los resultados.

Tendencia a la eliminacin de almacenes de refaccionesAl llevar a cabo el cumplimiento efectivo y satisfactorio de los programas de mantenimiento mnimos, pero eficientes, se trata ahora de eliminar los almacenes de refacciones. Todo parte del nuevo modo de pensar que invade al planeta, en el cual no es tan importante la cantidad de un cierto concepto, o la cantidad de tiempo que se aplica una accin, sino en vez de lo anterior, la calidad de la accin aplicada. Esto permite que la eficiencia de la planta se incremente grandemente, al tiempo que el esfuerzo aplicado sea mnimo, en todos los aspectos, redundando esto ltimo en el la mxima explotacin de la infraestructura existente.

De hecho, el objetivo implcito de la limpieza diaria es realmente poner al descubierto las anormalidades existentes en las instalaciones como en el equipo y maquinaria de manufactura. Del mismo modo, el objetivo implcito del mantenimiento predictivo y preventivo es reducir los plazos de aplicacin de programas de mantenimiento correctivo, lo cual puede degenerar en paro o situacin de emergencia.

As por el estilo, y siguiendo la misma tnica, ste incremento en la calidad del mantenimiento preventivo y predictivo es causa de la disminucin en la aplicacin de programas de mantenimiento, lo que a su vez origina que se reduzcan las fallas funcionales en el equipo. Si el sistema de Mantenimiento Productivo Total fuese ideal, todo lo anterior conducira a la eliminacin de los almacenes de refacciones debido a que las mquinas y equipos no fallaran ya por mantenerse siempre en excelentes condiciones de operacin y produccin.

Es claro desde el principio que el TPM no es un sistema ideal, como tambin es claro que por muy eficiente que sea el mantenimiento aplicado a la infraestructura fija de una planta siempre habr un desgaste, por mnimo que ste sea. Ello, a la larga, provocar que inevitablemente (y mucha atencin: es inevitable, pero al menos se puede retrasar el mximo tiempo posible) la mquina llegue a la condicin de fallo funcional, si bien se logra que no llegue a un punto de necesidad de aplicar un programa de mantenimiento correctivo emergente.

Es por ello que se habla de una tendencia a la eliminacin de los almacenes de refacciones, y nunca se habla (ni se hablar) de la eliminacin completa de ellos debido a que mientras hayan partes mecnicas, mviles, qumicos agresivos y dems factores que produzcan desgaste, si es posible que la mquina falle, fallar.

Por eso es que aqu no se trata de evitar que la mquina falle, sino de retrasar lo ms posible la situacin de falla. Es bien importante tener muy claro lo anteriormente citado para lograr el objetivo sin salirse del camino apropiado.

Como el lector puede darse cuenta, y adems es muy fcil suponer, la eliminacin total de los almacenes de refacciones en un departamento de mantenimiento es y ser, desde cualquier punto de vista, inalcanzable, y por ende, se tiene que recurrir nicamente a la reduccin de los mismos. Esto, despus de todo s tiene una gran ventaja: Si, por ejemplo, se presentaban fallos cada, digamos, tres meses, gracias a la aplicacin del TPM se presentarn, por decir algo, cada doce, o ms si es posible.

Se puede apreciar entonces el efecto que tiene la aplicacin del TPM en la reduccin de fallos funcionales en la planta. De aqu, se deduce que las refacciones existentes en el almacn del departamento de mantenimiento no sern utilizadas con la misma frecuencia que antes. Por lo tanto, si dentro de dichas existencias hay material que caduca, o tiene un tiempo de vida muy corto, limitado, o las condiciones ambientales obligan a que se deseche si no se utiliza dentro de un perodo de tiempo razonable, naturalmente que se tendrn que reducir las existencias en dicho almacn para evitar efectuar gastos innecesarios. Es por ello que cobra una especial relevancia el siguiente punto dentro de esta unidad, que se refiere precisamente al control de existencias mnimas en los almacenes del departamento de Mantenimiento.Control de existencias mnimasLos trminos de stock, inventarios, almacenes o existencias, se utilizan para referirse a los artculos que permanecen almacenados en la empresa a la espera de una posterior utilizacin.

Son recursos ociosos que tienen un valor econmico y que estn pendientes de ser vendidos o empleados en el proceso productivo.La inmensa mayora de las empresas tienen artculos o recursos que no estn siendo utilizados actualmente, pero que se espera poder emplearlos en el futuro inmediato (papel de fax o cartuchos de impresoras para las oficinas, cajas para el embalaje de una empresa de transporte, televisores depositados en los almacenes de un taller de reparaciones, etc.)

Control de Existencias Mnimas est enfocado a la conservacin en los almacenes del departamento de mantenimiento, de lo ms estrictamente necesario.Una empresa no puede arriesgarse a tener demasiadas refacciones de cierto tipo, porque no se utilizan y se corre el peligro de que se echen a perder por estar almacenadas durante mucho tiempo.

En igual medida, tampoco se puede contar con un almacn que tenga una cantidad de refacciones menor de las que s se necesitan, porque esto definitivamente traera consigo como consecuencias el retraso en la ejecucin de los programas de mantenimiento implementados.

REFERENCIAS:

Dounce Villanueva, Enrique La productividad en el Mantenimiento IndustrialEd. C.E.C.S.A.Newbrough E.T.Administracin de Mantenimiento Industrial Ed. DianaMaynard H.B.Manual de Ingeniera de la Produccin IndustrialEd. Revertehttps://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxtaWd1ZWxoZXJlZGlhbWFudGVuaW1pZW50b3xneDoxNTgxZDc5NDM0ZDU5OTQyhttps://docs.google.com/presentation/d/1F5g2kVwAakF7GbM97Ts9TvsUOwz8_7fAmZ1oH9b5LEw/embed?hl=en&loop=true&size=l&start=true&slide=id.p26