2
Antiguos y nuevos paradigmas ANTIGUO NUEVO 1 El principal objetivo del mantenimiento es optimizar la disponibilidad de los equipos al mínimo costo El mantenimiento afecta todos los aspectos del negocio y no solo disponibilidad y costos, afecta también a la seguridad, la integridad ambiental, la eficiencia energética y calidad de productos 2 El mantenimiento tiene que ver con preservar los activos físicos El mantenimiento tiene que ver con preservar las funciones de los activos físicos 3 La mayoría de los equipos tiende a fallar más en la medida que se ponen viejos La mayoría de las fallas no ocurren con mayor frecuencia, en la medida que los equipos son más viejos 4 El mantenimiento proactivo tiene que ver con prevenir fallas El mantenimiento proactivo tiene que ver con evitar, eliminar o minimizar las consecuencias 5 Para la mayoría de los activos físicos se pueden desarrollar programas de mantenimiento genéricos Los programas de mantenimiento genéricos son solamente aplicables en equipos con igual contexto operativo, funciones y estándares de rendimientos 6 Se debe tener disponibilidad de información de fallas antes de desarrollar estrategias de mantenimiento exitosas Casi siempre es necesario tomar decisiones en el entorno de mantenimiento, con información de tasas de fallas inadecuadas 7 Se puede eliminar la posibilidad de fallas proporcionando protección adecuada Como las protecciones también pueden fallar, el riesgo asociado a los Sistemas de protección, también debe ser administrado 8 Hay tres tipos de mantenimiento: productivo, preventivo y correctivo Existen cuatro tipos de mantenimiento: predictivo, preventivo, detectivo (proactivo) y correctivo 9 La frecuencia de actividades de mantenimiento predictivo deben programarse de acuerdo a la frecuencia de falla y/o a la criticidad del componente Las frecuencias de las actividades de mantenimiento predictivo deben basarse en los períodos de desarrollo de las fallas (intervalos de falla o intervalos P-F) 10 Las políticas de mantenimiento deben ser definidas por gerentes y los programas de mantenimiento estructurados por especialistas calificados Las políticas de mantenimiento deben ser formuladas por las personas con la mayor cercanía a los activos a mantener. La administración debe proveer las herramientas para ayudar a estos a tomar las decisiones correctas y asegurar que las decisiones sean razonables y defendibles 11 El departamento de mantenimiento puede desarrollar por sí solo un programa de mantenimiento exitoso Solamente los mantenedores, en forma conjunta con los operadores de los activos, pueden desarrollar un plan de mantenimiento exitoso y duradero

Mantenimiento paradigmas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diferentes puntos de vista de mantenimiento

Citation preview

Page 1: Mantenimiento paradigmas

Antiguos y nuevos paradigmas

ANTIGUO NUEVO

1El principal objetivo del mantenimiento es optimizar la disponibilidad de los equipos al mínimo costo

El mantenimiento afecta todos los aspectos del negocio y no solo disponibilidad y costos, afecta también a la seguridad, la integridad ambiental, la eficiencia energética y calidad de productos

2 El mantenimiento tiene que ver con preservar los activos físicos

El mantenimiento tiene que ver con preservar las funciones de los activos físicos

3La mayoría de los equipos tiende a fallar más en la medida que se ponen viejos

La mayoría de las fallas no ocurren con mayor frecuencia, en la medida que los equipos son más viejos

4 El mantenimiento proactivo tiene que ver con prevenir fallas 

El mantenimiento proactivo tiene que ver con evitar, eliminar o minimizar las consecuencias

5Para la mayoría de los activos físicos se pueden desarrollar programas de mantenimiento genéricos

Los programas de mantenimiento genéricos son solamente aplicables en equipos con igual contexto operativo, funciones y estándares de rendimientos

6

Se debe tener disponibilidad de información de fallas antes de desarrollar estrategias de mantenimiento exitosas

Casi siempre es necesario tomar decisiones en el entorno de mantenimiento, con información de tasas de fallas inadecuadas

7Se puede eliminar la posibilidad de fallas proporcionando protección adecuada

Como las protecciones también pueden fallar, el riesgo asociado a los Sistemas de protección, también debe ser administrado

8 Hay tres tipos de mantenimiento: productivo, preventivo y correctivo

Existen cuatro tipos de mantenimiento: predictivo, preventivo, detectivo (proactivo) y correctivo

9

La frecuencia de actividades de mantenimiento predictivo deben programarse de acuerdo a la frecuencia de falla y/o a la criticidad del componente

Las frecuencias de las actividades de mantenimiento predictivo deben basarse en los períodos de desarrollo de las fallas (intervalos de falla o intervalos P-F)

10

Las políticas de mantenimiento deben ser definidas por gerentes y los programas de mantenimiento estructurados por especialistas calificados

Las políticas de mantenimiento deben ser formuladas por las personas con la mayor cercanía a los activos a mantener. La administración debe proveer las herramientas para ayudar a estos a tomar las decisiones correctas y asegurar que las decisiones sean razonables y defendibles

11El departamento de mantenimiento puede desarrollar por sí solo un programa de mantenimiento exitoso

Solamente los mantenedores, en forma conjunta con los operadores de los activos, pueden desarrollar un plan de mantenimiento exitoso y duradero