15
Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo. Código: ITT-AD-PO-004 Revisión: 1 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Página 1 de 7 CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Sergio Contreras Hernández Jefe del Depto. Centro de Cómputo. Ing. J. Ricardo Palma Valdez Subdirector de Servicios Administrativos M.C. José Guerrero Guerrero Director 2 de marzo de 2009 19 marzo de 2010 19 de marzo de 2010 Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original. 1. Propósito Mantener el equipo del Instituto Tecnológico de Tijuana en condiciones para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio Educativo. 2. Alcance Este procedimiento es aplicable para cubrir el servicio de Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo, del Instituto Tecnológico de Tijuana. 3. Políticas de Operación 3.1 El jefe del Centro de Cómputo, en el Instituto Tecnológico de Tijuana, junto con el Jefe del Área, realizan la verificación de la Infraestructura y equipo semestralmente. 3.2 El jefe del Centro de Cómputo, en el Instituto Tecnológico de Tijuana, reciben de los Departamentos correspondientes, la solicitud de mantenimiento que éstos requieran. 3.3 El jefe del Centro de Cómputo, en el Instituto Tecnológico de Tijuana, elaborará un Programa de Mantenimiento Preventivo del Equipo, que será considerado en el respectivo PTA, APOA y POA Departamental para la administración de los recursos correspondientes. 3.4 El jefe del Centro de Cómputo en el Instituto Tecnológico de Tijuana, de acuerdo a los recursos financieros y humanos disponibles de la Institución, realiza internamente o a través de proveedores evaluados y seleccionados, el mantenimiento Preventivo y/o Correctivo según sea el caso, de la infraestructura y Equipo que lo requiera de manera inmediata, usando la solicitud de mantenimiento ITT-AD-PO-004-02. 3.5 Se considerará Mantenimiento Preventivo todo aquel que se realice de acuerdo al Programa de Mantenimiento Preventivo, y Mantenimiento Correctivo todo aquel que se realice de acuerdo a una solicitud de servicio de mantenimiento debido a una contingencia fuera del Programa correspondiente que requiere atención inmediata y que afecta la prestación del servicio. 3.6 Conforme a la estructura orgánica del Instituto Tecnológico de Tijuana facultad de la Dirección del Instituto Tecnológico reasignar este procedimiento al Departamento que considere preste el

MANTENIMIENTOCOMPUTO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

3.5 Se considerará Mantenimiento Preventivo todo aquel que se realice de acuerdo al Programa de Mantenimiento Preventivo, y Mantenimiento Correctivo todo aquel que se realice de acuerdo a una solicitud de servicio de mantenimiento debido a una contingencia fuera del Programa correspondiente que requiere atención inmediata y que afecta la prestación del servicio. Toda copia en PAPEL es un “ Documento No Controlado ” a excepción del original. 2. Alcance 1. Propósito

Citation preview

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo.

Código: ITT-AD-PO-004

Revisión: 1

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4

Página 1 de 7

CONTROL DE EMISIÓN

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

Lic. Sergio Contreras Hernández

Jefe del Depto. Centro de Cómputo.

Ing. J. Ricardo Palma Valdez Subdirector de Servicios

Administrativos

M.C. José Guerrero Guerrero

Director

2 de marzo de 2009 19 marzo de 2010 19 de marzo de 2010

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

1. Propósito

Mantener el equipo del Instituto Tecnológico de Tijuana en condiciones para lograr la conformidad con

los requisitos del Servicio Educativo.

2. Alcance

Este procedimiento es aplicable para cubrir el servicio de Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de

Centro de Cómputo, del Instituto Tecnológico de Tijuana.

3. Políticas de Operación

3.1 El jefe del Centro de Cómputo, en el Instituto Tecnológico de Tijuana, junto con el Jefe del Área,

realizan la verificación de la Infraestructura y equipo semestralmente.

3.2 El jefe del Centro de Cómputo, en el Instituto Tecnológico de Tijuana, reciben de los Departamentos

correspondientes, la solicitud de mantenimiento que éstos requieran.

3.3 El jefe del Centro de Cómputo, en el Instituto Tecnológico de Tijuana, elaborará un Programa de

Mantenimiento Preventivo del Equipo, que será considerado en el respectivo PTA, APOA y POA

Departamental para la administración de los recursos correspondientes.

3.4 El jefe del Centro de Cómputo en el Instituto Tecnológico de Tijuana, de acuerdo a los recursos

financieros y humanos disponibles de la Institución, realiza internamente o a través de proveedores

evaluados y seleccionados, el mantenimiento Preventivo y/o Correctivo según sea el caso, de la

infraestructura y Equipo que lo requiera de manera inmediata, usando la solicitud de mantenimiento

ITT-AD-PO-004-02.

3.5 Se considerará Mantenimiento Preventivo todo aquel que se realice de acuerdo al Programa de

Mantenimiento Preventivo, y Mantenimiento Correctivo todo aquel que se realice de acuerdo a una

solicitud de servicio de mantenimiento debido a una contingencia fuera del Programa

correspondiente que requiere atención inmediata y que afecta la prestación del servicio.

3.6 Conforme a la estructura orgánica del Instituto Tecnológico de Tijuana facultad de la Dirección del

Instituto Tecnológico reasignar este procedimiento al Departamento que considere preste el

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo.

Código: ITT-AD-PO-004

Revisión: 1

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4

Página 2 de 7

CONTROL DE EMISIÓN

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

Lic. Sergio Contreras Hernández

Jefe del Depto. Centro de Cómputo.

Ing. J. Ricardo Palma Valdez Subdirector de Servicios

Administrativos

M.C. José Guerrero Guerrero

Director

2 de marzo de 2009 19 marzo de 2010 19 de marzo de 2010

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

servicio. En el caso de no contar con los Departamentos correspondientes para la realización del

mantenimiento por área especifica.

3.7 Al elaborar el programa de mantenimiento preventivo y atender los mantenimientos correctivos que

se soliciten, se deberá priorizar la distribución presupuestal de los recursos, para aquellas áreas que

impactan directamente en el logro de la conformidad con los requisitos del servicio educativo, por

ejemplo: aulas, laboratorios, talleres, salas y equipos audiovisuales, Centro de Información,

sanitarios entre otros.

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo.

Código: ITT-AD-PO-004

Revisión: 1

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4

Página 3 de 7

CONTROL DE EMISIÓN

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

Lic. Sergio Contreras Hernández

Jefe del Depto. Centro de Cómputo.

Ing. J. Ricardo Palma Valdez Subdirector de Servicios

Administrativos

M.C. José Guerrero Guerrero

Director

2 de marzo de 2009 19 marzo de 2010 19 de marzo de 2010

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

4. Diagrama del procedimiento

Departamento de Centro de Computo del Instituto Tecnológico

Jefe de Departamento o Área

Mantenimiento Preventivo

Mantenimiento Correctivo

inicio

Verifica equipo

Elabora Programa de

Mantenimiento

Preventivo

Detecta Falla o

Contingencia

Solicita

Mantenimiento

Correctivo

¿Es un

Mantenimiento

Interno?

Aplica Instructivo del Sgc Para la

Identificación y Control de Procesos

Externos ITT-AD-IT-003

Asigna Orden de Trabajo Realiza

Requisición de Bienes y/o Servicios y

Supervisa

Registra Mantenimiento Realizado

Verifica y Evalúa el Servicio de

Mantenimiento

¿Libera?

Termino

SI

NO

5

4 NO

SI

2 B

A

6

1

3

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo.

Código: ITT-AD-PO-004

Revisión: 1

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4

Página 4 de 7

CONTROL DE EMISIÓN

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

Lic. Sergio Contreras Hernández

Jefe del Depto. Centro de Cómputo.

Ing. J. Ricardo Palma Valdez Subdirector de Servicios

Administrativos

M.C. José Guerrero Guerrero

Director

2 de marzo de 2009 19 marzo de 2010 19 de marzo de 2010

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

5. Descripción del procedimiento.

Secuencia de

etapas. Actividad Responsable

1. Verifica Instalaciones.

1.1 Los Jefes de los departamentos con el jefe del área responsable de realizar el mantenimiento realizan un recorrido con el fin de verificar las instalaciones.

1.2 Evalúan los espacios y equipos que necesitan mantenimiento.

1.3 Las áreas responsables de realizar el mantenimiento requisita en formato ITT-AD-PO-004-01 los hallazgos encontrados.

Depto. de Centro de Computo en el Instituto Tecnológico de Tijuana

2. Elabora Programa de Mantenimiento.

2.1 Con base en la lista de verificación de Infraestructura y equipo, y las solicitudes recibidas elabora su Programa de Mantenimiento ITT-AD-PO-004-03 y

2.2 Determina si el mantenimiento es interno o externo.

SI es Interno pasa a la etapa 3.

NO es Interno pasa a la etapa 4

Departamento de Centro de Computo en el Instituto Tecnológico.

A. Detecta falla o contingencia

A1 En la operación del equipo detecta la necesidad de mantenimiento correctivo al presentarse una falla contingente

A2 detecta necesidad de mantenimiento al equipo derivadas del deterioro o factores no considerados.

Jefe de Departamento o

Área

B. Solicita Mantenimiento.

B1 Elabora solicitud de mantenimiento ITT-AD-PO-002-02.

B2 Entrega la solicitud de mantenimiento al Departamento de Recursos Materiales y Servicios para que se programe el servicio de mantenimiento

B3 pasa al punto 2.

Jefe de Departamento de Centro de Cómputo.

3. Asigna Orden de Trabajo , realiza requisición de Bienes y/o servicios y Supervisa Trabajos

3.1 Considerando el recurso humano disponible asigna Orden de Trabajo ITT-AD-PO-004-04. en base al Programa de mantenimiento Preventivo ITT-AD-PO-001-03, en el caso del mantenimiento preventivo.

El Departamento de Centro de Computo en el Instituto Tecnológico.

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo.

Código: ITT-AD-PO-004

Revisión: 1

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4

Página 5 de 7

CONTROL DE EMISIÓN

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

Lic. Sergio Contreras Hernández

Jefe del Depto. Centro de Cómputo.

Ing. J. Ricardo Palma Valdez Subdirector de Servicios

Administrativos

M.C. José Guerrero Guerrero

Director

2 de marzo de 2009 19 marzo de 2010 19 de marzo de 2010

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

3.2 En el caso del mantenimiento correctivo la Orden de trabajo se elaborara en base a la solicitud de mantenimiento ITT-AD-PO-004-02

3.4 Elabora Requisición de Bienes y/o Servicios ITT-AD-RC-003 y aplica el Instructivo de Compras Directas ITT-AD-IT-001 para abastecer los insumos requeridos en el mantenimiento.

3.2 Supervisa la realización del Mantenimiento.

4. Solicita servicio externo

4.1 Aplica Instructivo para la realización de compras directas ITT-AD-IT-01

Departamento de Centro de Computo en el Instituto Tecnológico.

5. Verifica y Evalúa el Servicio de Mantenimiento.

5.1 El encargado de realizar el servicio reporta el servicio realizado al jefe del área solicitante.

5.2 El jefe del área solicitante verifica el servicio de mantenimiento

SI es Satisfactorio firma de Vo.Bo. el formato ITT-AD-PO-004-04 y libera el trabajo, pasa a la etapa 6

NO es satisfactorio informa al área prestadora del servicio quien verifica si es un mantenimiento interno o externo y regresa a la etapa 4.

Jefe de Departamento o Área.

6. Registra Mantenimiento Realizado.

6.1 Cierra Orden de Trabajo de Mantenimiento, con fecha y firma en el registro correspondiente ITT-AD-PO-004-04.

6.2 Envía copia al Departamento de Planeación, Programación y Presupuestación para control de POA y PTA.

Departamento de Centro de Computo en el Instituto Tecnológico.

6. Documentos de referencia

DOCUMENTO

Programa de Trabajo Anual Vigente del Plantel

Programa Operativo Anual Vigente del Plantel

Anexo 8 Servicios Externos del Manual de Calidad

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo.

Código: ITT-AD-PO-004

Revisión: 1

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4

Página 6 de 7

CONTROL DE EMISIÓN

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

Lic. Sergio Contreras Hernández

Jefe del Depto. Centro de Cómputo.

Ing. J. Ricardo Palma Valdez Subdirector de Servicios

Administrativos

M.C. José Guerrero Guerrero

Director

2 de marzo de 2009 19 marzo de 2010 19 de marzo de 2010

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

7. Registros

Registros Tiempo de retención

Responsable de conservarlo

Código de

registro

Lista de Verificación de Infraestructura y equipo

1 año Departamento Responsable de realizar mantenimiento.

ITT-AD-PO-004-01

Solicitud de Mantenimiento Correctivo.

1 año Departamento Responsable de realizar mantenimiento

ITT-AD-PO-004-02

Programa de Mantenimiento Preventivo

1 año Departamento Responsable de realizar mantenimiento ITT-AD-PO-004-03

Orden de Trabajo de Mantenimiento

1 año Departamento Responsable de realizar mantenimiento ITT-AD-PO-004-04

8. Glosario

Verificación de Instalaciones. Actividad de inspección de la infraestructura de los espacios educativos.

Infraestructura. Sistema de instalaciones, equipos y servicios necesarios para el funcionamiento del

Instituto Tecnológico.

Equipo. Maquinaria, mobiliario, herramientas, vehículos, enseres, material y equipo didáctico en los

laboratorios y demás objetos similares para la prestación del servicio educativo

9. Anexos

N/A

9 Cambios de esta versión

N/A

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo.

Código: ITT-AD-PO-004

Revisión: 1

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4

Página 7 de 7

CONTROL DE EMISIÓN

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

Lic. Sergio Contreras Hernández

Jefe del Depto. Centro de Cómputo.

Ing. J. Ricardo Palma Valdez Subdirector de Servicios

Administrativos

M.C. José Guerrero Guerrero

Director

2 de marzo de 2009 19 marzo de 2010 19 de marzo de 2010

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

Nombre del Documento: Formato para la Lista de Verificación de equipo

Código: ITT-AD-PO-004-01

Revisión 1

Referencia a punto de la norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Página 1 de 2

ITT-AD-PO-004-01 Rev. 1

Anexo 9.1

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE (1) (1)

JEFE DEL ÁREA VERIFICADA (2)

FECHA: ( 3 )

ATENDIDO ( 6 ) ESPACIO REVISADO HALLAZGO

SI NO

( 4 ) (5 )

REALIZÓ:

DEPTO. DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS Y/O MANTENIMIENTO DE EQUIPO

( 7 )

JEFE DEL AREA VERIFICADA ( 8 )

Nombre del Documento: Formato para la Lista de Verificación de equipo

Código: ITT-AD-PO-004-01

Revisión 1

Referencia a punto de la norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Página 2 de 2

ITT-AD-PO-004-01 Rev. 1

INSTRUCTIVO DE LLENADO

NÚMERO DESCRIPCIÓN

1 Anotar el Departamento responsable del mantenimiento y el nombre del Jefe (Recursos Materiales y Servicios, Cómputo o Mantenimiento) según sea el caso, que realiza la verificación de instalaciones.

2 Anotar el nombre del Jefe del área, que realiza la verificación de instalaciones.

3 Anotar la fecha en que se realiza la verificación de las instalaciones.

4 Relacionar los espacios de las instalaciones que se van a verificar

5 Anotar el hallazgo encontrado.

6 Marcar con una X en SI, si el mantenimiento se atenderá inmediatamente y NO en caso de que se requiera programar o contratar.

7 Escribir el nombre y firma de la persona del Jefe del Departamento de Recursos Materiales,

8 Escribir el nombre y firma del jefe del área que se verifica.

Código: ITT-AD-PO-004-02 Nombre del documento: Formato solicitud de mantenimiento correctivo

Revisión: 1

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3.6.4 Página 3 de 2

ITT-AD-PO-004-02 Rev. 1

DATOS DEL SOLICITANTE (1) REGISTRO DE LA SOLICITUD (2) (para ser llenado por Centro de Cómputo)

Nombre del Usuario: Folio:

Puesto: Fecha (dd / mm / aa): / /

Sub-Dirección: Hora: : Hrs.

Nombre del Jefe Inmediato: Ingeniero de soporte asignado:

INFORMACIÓN DEL SERVICIO SOLICITADO (3) (Marcar con una “X” los servicios requeridos)

EQUIPO DE CÓMPUTO: No enciende INFORMACIÓN:

Respaldar INTERNET: Sin acceso / Falla / lento

PORTAL tectijuana.edu.mx Actualizar directorio

EQUIPO DE CÓMPUTO: Configurar / Instalar

INFORMACIÓN: Acceso / Recuperar

INTERNET: Acceso a página Web / Acceso a sistema(SII)

PORTAL tectijuana.edu.mx Publicar / actualizar información

EQUIPO DE CÓMPUTO: Reubicar MONITOR:

Sin señal / Con líneas / Inestable DIRECCIÓN IP: Duplicada / Asignar / Configurar

CPU: Se reinicia / Está lento / Hace ruido / Se apaga / Muestra pantalla azul / No arranca sistema operativo

TECLADO: Revisión / Limpieza

CORREO INSTITUCIONAL ELECTRÓNICO Configurar / Revisar

IMPRESORA: Instalar / Compartir

MOUSE: Revisión / Limpieza

CORREO INSTITUCIONAL ELECTRÓNICO Crear cuenta

UNIDAD DE CD / DVD / DISCO 3 : No lee / No funciona

DICTAMEN TÉCNICO: Baja / Adquisición

CORREO INSTITUCIONAL ELECTRÓNICO Acceso / Contraseña

CONTRASEÑA DE USUARIO: Configurar / Recuperar / Modificar

ANTIVIRUS: Instalar antivirus, Actualizar antivirus Eliminar virus y reparar virus

CORREO INSTITUCIONAL ELECTRÓNICO Actualizar datos de usuario

SOFTWARE: Instalar / Revisar / Configurar / Actualizar ( antivirus, navegador, sistema operativo)

CARPETAS: Compartir / Problemas de acceso / Permisos

OTROS ESPECIFICAR FALLA:

Código: ITT-AD-PO-004-02 Nombre del documento: Formato solicitud de mantenimiento correctivo

Revisión: 1

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3.6.4 Página 3 de 2

ITT-AD-PO-004-02 Rev. 1

INSTRUCTIVO DE LLENADO

NÚMERO DESCRIPCIÓN

1.

DATOS DEL SOLICITANTE: Escriba su nombre completo, el puesto

que desempeña, la subdirección a la cual está adscrito y el nombre

completo de su jefe inmediato.

2. Registro de la solicitud: asignar folio, anotar la fecha y la hora de recepción y

asignar el nombre del ingeniero que atenderá esta solicitud.

3.

INFORMACIÓN DEL SERVICIO SOLICITADO: Identificar en la lista

disponible todos los servicios que requiera y marcar con una “X” Si

un servicio requerido no se encuentra en el listado disponible, usar la

opción “otro” para describirlo.

Nombre del Documento: Formato para Programa de Mantenimiento Preventivo

Código: ITT-AD-PO-004-03

Revisión: 1

Referencia a punto de la norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Página 1 de 2

ITT-AD-PO-004-03 REV. 1

Programa de Mantenimiento Preventivo Semestre: ____ (1) _____________________ Año: ___ (2) _____________

NO. SERVICIO TIPO

(5)

E (6)

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC

(3) (4) P R O P R O P R O P R O P R O P R O

NOTA: En la columna de servicio, en caso de requerir mayor espacio anexar información en otra hoja.

FECHA DE ELABORACIÓN:________( 7) ___________ ELABORÓ: _______________(8)__________________ FECHA DE APROBACIÓN: _________ (9) ____________ APROBÓ: _______ (10) __________________________

Nombre del Documento: Formato para Programa de Mantenimiento Preventivo

Código: ITT-AD-PO-004-03

Revisión: 1

Referencia a punto de la norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Página 2 de 2

ITT-AD-PO-004-03 REV. 1

INSTRUCTIVO DE LLENADO

NÚMERO DESCRIPCIÓN

1 Anotar el Semestre correspondiente ejem: Ene/Jun o Ago/Dic.

2 Anotar el año correspondiente.

3 Anotar el número consecutivo de las actividades de mantenimiento a realizar

4 Anotar la descripción de los servicios de mantenimiento a realizar.

5 Anotar una X, la letra “I” cuando se realiza con personal del propio plantel o sea con recursos humanos internos y la letra “E” cuando se contrate el servicio.

6

En la fila de “P” registrar en la columna correspondiente al mes, el día en que se programa el mantenimiento, en fila con la letra “R” registrar en la columna correspondiente al mes, el día en que se realizó el mantenimiento. En la fila de “O”, en la columna de servicios, se anotará la causa de la reprogramación del mantenimiento y en la columna de los meses, la fecha en que se reprograma.

7 Anotar la fecha de elaboración del programa de mantenimiento.

8 Anotar el nombre y firma del jefe del departamento de Recursos Materiales, Centro de Cómputo o Mantenimiento de Equipo.

9 Anotar la fecha de Aprobación.

10 Anotar el nombre y firma del Subdirector de Servicios Administrativos.

(NOTA: cuando en la verificación de infraestructura se detecta algún equipo o instalación con evidente daño, no se enlistará en éste programa de mantenimiento, se atenderá con la solicitud de mantenimiento ITT-AD-PO-004-02)

Nombre del Documento: Formato para Orden de Trabajo de Mantenimiento

Código:ITT-AD-PO-004-04

Revisión: 1

Referencia al punto de la norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Página 1 de 2

ITT-AD-PO-004-04 Rev.1

ORDEN DE TRABAJO DE MANTENIMIENTO

Número de control:___(1)_____

Mantenimiento (2) Interno Externo

Tipo de servicio: (3)

Asignado a: (4)

Fecha de realización:(5)

Trabajo Realizado: (6)

Materiales utilizados:

¿Cómo califica el servicio recibido?(7)

Excelente Muy bueno Bueno

Regular Malo Verificado y Laborado Por: (8) ____________________________ Fecha y Firma: (9)_______________________________________

Aprobado Por: Nombre: (10)__________________________________________ Fecha y Firma: (11)______________________________________

C.c.p. Área Solicitante.

Nombre del Documento: Formato para Orden de Trabajo de Mantenimiento

Código:ITT-AD-PO-004-04

Revisión: 1

Referencia al punto de la norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Página 2 de 2

ITT-AD-PO-004-04 Rev.1

INSTRUCTIVO DE LLENADO

NUMERO

DESCRIPCIÓN

1. Anotar número de control de la orden de trabajo asignado por el Jefe del Departamento de Rec.

Materiales y Servicios o de Mantenimiento y/o centro de computo según sea el caso.

2. Anotar una X interno o externo según e tipo de servicio de que se trate.

3. Anotar la clase de mantenimiento a realizar, por ejemplo, eléctrico, plomería, herrería, pintura,

obra civil, entre otros si es interno y si es externo revisar el anexo 8 del MSGC.

4. Anota el nombre del trabajador de mantenimiento y/o servicios generales al que se le asigna el

trabajo a realizar o a supervisar.

5. Anotar la fecha durante la cual se realizó el servicio de mantenimiento.

6. Anotar la descripción del trabajo desarrollado, (en caso de ser necesario utilizar hojas

adicionales).

7. Marcar con una X como califica el servicio recibido.

8. Anotar el nombre del Jefe del Área que solicito el trabajo y quien verifica, acepta y libera.

9. Anotar la fecha y firma del jefe que libera el trabajo.

10. Anotar el nombre de quien aprueba el trabajo liberado.

11. Anotar la fecha y firma de quien aprueba el trabajo liberado. .