10
1 Detector de metales Datax Manual de Instrucciones

Manual DATAX-4 Todo Metal

  • Upload
    kuchu10

  • View
    117

  • Download
    14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual de usuario Metal Datax

Citation preview

Page 1: Manual DATAX-4 Todo Metal

1

Detector de metales Datax

Manual de Instrucciones

Page 2: Manual DATAX-4 Todo Metal

2

Acaba Ud. de comprar un pórtico detector de metales DATAX. Estos aparatos se han convertido en verdaderos aliados en el control de acceso institucional, al punto de ser hoy en día -mediando ya su tercera década de producción- un verdadero clásico y un estándar de calidad. Las principales ventajas de los detectores de metal DATAX tipo pórtico son: a) Evitan el robo hormiga, permitiendo un control exhaustivo de los metales que transporta el personal. b) Agilizan la salida por su sistema de detección en tránsito y a paso vivo. c) Eliminan los cachéos manuales y actitudes vejatorias d) Poseen un poderosísimo efecto disuasivo. Colateralmente la presencia de este equipo en su empresa, dará una imagen de seriedad y solvencia, coincidentes en las firmas que adoptaron este tipo de elementos para controlar al visitante de una manera respetuosa, ágil y eficaz. Debe Ud. considerar la inclusión del detector DATAX como una buena oportunidad para replantear el organigrama de control de egreso de su empresa y aprovechar que la instalación de este equipo conlleve una mejora en el área de operación del mismo. Las instrucciones de uso e instalación que pasamos a enumerar, son producto de casi de 500 unidades funcionando a la fecha. Existen dos versiones del detector DATAX. Una de ellas para detectar ARMAS y otra para la detección de ROBO DE METAL. Desde ahora, nos vamos a referir a esta última, que es la que nos atañe. El DETECTOR DE METALES DATAX es adecuado para detectar todo tipo de metal, ferroso y no ferroso. Además hay versiones especializadas para detectar aceros (Fábrica de mechas EZ; Sin Par S.A.; Angel M. Beber; EMU; Fábrica Militar de Armas; Propulsora Siderúrgica;

Page 3: Manual DATAX-4 Todo Metal

3

Acindar; Siemens S.A.); versiones para detectar foil metálicos como en las golosinas (Arcor; Stani, etc) en los cigarrillos (Nobleza Piccardo; Tabacalera Hondureña; Chile Tabaco, etc) y en los medicamentos (Droguería del Sud; Laboratorios Roemmers, Farmacia Cobo; etc). Todos los detectores DATAX son absolutamente INOCUOS para MARCAPASOS, MUJERES EMBARAZADAS Y MEDIOS MAGNETICOS DE ALMACENAMIENTO (De hecho, se proveen con un cartel que así lo indica). Tampoco interfieren con equipos electrónicos en las cercanías, ni son interferidos por ellos. Asimismo, todos los detectores DATAX superan holgadamente las especificaciones de emisión de campos electromagnéticos establecidos por las normas NILECJ 601, parágrafos 5.8.1 y 5.8.2. Todos los detectores DATAX son compatibles con monitores de vidéo y máquinas de Rayos X y pueden operar en sus inmediaciones.

FOTO: Los detectores DATAX son los únicos que certifican la emisión de campos electromagnéticos cumplimentando normativas internacionales y bajo metrología legal, en Argentina. Aquí vemos un detector de armas DATAX al ser sometido a pruebas en el INTI. El detector que Ud. adquirió, es inocuo para mujeres embarazadas, marcapasos y medios de almacenamiento magnético. -SELECCIONANDO EL LUGAR DE INSTALACION: De la buena ubicación de su detector, dependerá desde ahora y por muchos años su organigrama de

Page 4: Manual DATAX-4 Todo Metal

4

control de salida. Es beneficioso que le dedique unos minutos a estudiar bien el lugar donde lo instalará. En su detector de metales DATAX, hay un display de LEDS en la parte delantera. Ese será desde ahora EL FRENTE del mismo. El operador del equipo se deberá situar a unos dos o tres metros del frente, en una posición cómoda que le permita visualizar al mismo tiempo al personal y a dicho display. El personal en tránsito, deberá franquear el pórtico de a uno sin detenerse y dejando una separación de no menos de un metro del siguiente. No deberá circular personal por las inmediaciones del detector, ya que los límites de detección del mismo exceden los determinados por la estructura (El detector comienza a detectar 1/2 metro antes y termina 1/2 metro después del pasadizo y sus paredes son sensibles desde 1/2 metro por fuera). Debería Ud. seleccionar un paso obligado y proveerle al personal un camino de ingreso al detector debidamente limitado por cordones cadenas o barandas no metálicas -las barandas pueden ser metálicas, pero el tramo cercano al detector debe ser de madera ó plástico- . Es importante también contar con dos caminos alternativos de egreso: Uno para los que no tienen metales encima y continúan el camino y otro para los que deben ser vueltos a controlar y por ende retornan a la fila o a otro tipo de control. Una buena disposición es colocar el detector a unos 30/40 cm. de la pared y una cuerda o baranda en el lado externo configurando un pasillo de acceso. Se debería prever la colocación de elementos, que limiten los lugares de tránsito -mesas, macetas, etc- para que el camino se desarrolle de manera previsible; una entrada y dos salidas. El detector se puede amurar al piso -es conveniente- mediante el empleo de tirafondos. Es esencial una superficie bien nivelada que asegure que el detector no vibre al pasar por su interior. El detector requiere un tomacorriente de tres patas, normalizado, con CERROJO DE ENCENDIDO con llave y una TOMA A TIERRA individual -no compartida- para el eficaz filtrado de interferencias de línea de 220 VAC. Una mesa de trabajo para el operador con una cómoda visión del conjunto es un requisito indispensable. El personal de seguridad debe invitar al que franquea el detector a quitarse de los bolsillos todo aquel elemento metálico que produzca alarma y dejarlo sobre la mesa. Si el paso del visitante acciona la alarma, se lo debe hacer revisar sus bolsillos aprovechando que Ud. sabe la ubicación del elemento que ocasiona la alarma por la observación del display y volver a pasar hasta observar que ha cesado la causa de tal alarma. Si quedan dudas respecto al motivo de la alarma, se debe emplear un detector manual SAFIR para determinar las causas de la misma. Un implante óseo, una prótesis o un marcapasos serán detectados. En la detección de robo hormiga a la salida de establecimientos fabriles; el operario que acuse detección positiva, debe ser retirado del grueso del personal y revisado al final en forma exhaustiva. Es común que la adopción de estos equipos genere en una porción minúscula del personal un prurito de desafío y por ende procuren crear situaciones de confusión -poniendo muchas monedas en un bolsillo, etc-. Una buena medida es separar a los pendencieros para controlarlos separadamente al haberse retirado sus compañeros. No se debe alterar la salida del personal por unos pocos. Se

Page 5: Manual DATAX-4 Todo Metal

5

debe entender que este equipo se instala para evitar demoras en controles individuales y agilizar la salida del personal. Es conveniente contar con una gráfica previa de tiempos de salida para compararla con la que determina el buen uso de este moderno equipo. La llave del cerrojo del tomacorriente del detector solo la debe tener el responsable del mismo. Bajo ningún concepto se debe permitir a la gente jugar y experimentar con el detector. Este se debe ver como una barrera infranqueable. El aparato solo se debe encender para ser usado y el resto del tiempo debería estar apagado. También es conveniente cancelar el pasadizo con una cadena plástica bicolor cruzada a media altura, cuando no se está trabajando con el aparato. Si fuera necesario controlar a un grupo fuera del horario habitual, se debe encender el detector y aguardar 1/2 minuto para la autocalibración antes de proceder a la detección. -CALIBRACIÓN: Los detectores de metales suelen ser elementos institucionales con un responsable a cargo, por ello tienen un control de sensibilidad regulable por medio de un destornillador. Se evita así que personal no capacitado ponga niveles de detección indebidos en el display. -Los objetos que no son esféricos, tienen ejes magnéticos definidos. Por esa razón, si un objeto no es esférico, tiene posiciones en las cuales es muy fácil o muy difícil de detectar. Las armas, por su condición de masas compactas con volumen, son más homogéneamente detectadas que los objetos lineales y planos - sierras, mechas, destornilladores, etc.-. -La sensibilidad del equipo está determinada por los ruidos eléctricos en el entorno del mismo -motores, soldadura por arco, solenoides inductores para calentamiento, etc.- en primer término y por los fluidos salinos en el cuerpo del personal que lo franquea en segundo término. No existe un punto de calibración de sensibilidad, ya que esta es relativa a dichos parámetros. -La sensibilidad del detector es mayor en los laterales que en el centro, por lo que objetos pequeños en los bolsillos son más fácilmente detectables que otros mayores en el centro del cuerpo. -Por esa misma razón es difícil fijar un nivel de sensibilidad para detectar una pieza de metal pequeña y no el transporte de objetos casuales (Llaveros, Monedas, Etc) El detector sólo debería usarse para detectar si una persona tiene metales encima o no. Es decir a máxima sensibilidad compatible con las limitaciones antes enunciadas. El operario no debería llevar metales encima para pasar por el detector, aunque este puede ser desensibilizado para ignorar los metales casuales, llaveros, monedas, hebillas, etc. a costa de tolerancia a otros objetos que podrían ser potencialmente robados. Dependiendo del nivel de seguridad requerido está la cantidad de metal casual que puede tolerar su control de salida.

Page 6: Manual DATAX-4 Todo Metal

6

FOTO: Debajo del display indicador de zona de detección, hay cuatro (4) ajustes de sensibilidad que se regulan con un destornillador. Atentos a estos datos, podemos disponer el ajuste del detector para su uso inmediato. Para esto es conveniente trabajar fuera del horario de tránsito del personal y con gente calificada para esa tarea. Como primera medida, encendemos el equipo y esperamos el tiempo de autocalibración (1/2 minuto). Luego fijamos los ajustes de sensibilidad al máximo -sentido horario- al punto de autodisparo de la señal de alarma. Retrocedemos apenas la sensibilidad, y nos preparamos para que una persona SIN METALES (Hebillas, Monedas, Zapatos con puntera de seguridad o fleje en el contrafuerte, Anteojos, Medicamentos, Calculadoras, Cadenas, Golosinas, Cigarrillos, Reloj, etc.) pase por el aparato en el sentido en que lo hará el personal en tránsito. Esta persona, deberá pasar sin detenerse -o el aparato tratará de ignorarlo como entorno fijo- Entretanto, otra persona reduce ligeramente la sensibilidad muy gradualmente para llegar a un punto donde no se produce detección alguna. A partir de este punto que llamaremos sensibilidad máxima se puede probar el paso con una probeta de calibración para su grado de amenaza en particular. No trate de calibrar su detector usando elementos casuales (Abrochadoras, Lapiceras, Llaveros, Herramientas, etc.) porque solo perderá el tiempo. Use una probeta aprobada para su necesidad. En unos pocos minutos, sabrá Ud. mucho más de detectores de metales y sus posibilidades, que lo que se le puede explicar por escrito. También notará que algunas piezas actúan sobre más de una zona, particularmente a elevadas sensibilidades (Los campos electromagnéticos no tienen límites definidos) y que según la altura a la que franquea el metal a la abertura, la detección procede antes o después del marco estructural -por este motivo es de singular importancia dejar espacio entre una y otra persona-. Observará Ud. que luego de producida la detección, si deja el metal quieto, el aparato lo ignorará al cabo de unos pocos segundos. El detector sólo detecta metal en movimiento y reconoce como entorno el metal fijo.

Page 7: Manual DATAX-4 Todo Metal

7

Si calibra Ud. un detector de metales, verá que hay objetos que Ud. ni sospecha que puedan tener piezas de metal y que pueden inducir a una falsa alarma, como las punteras de seguridad del calzado industrial, los flejes de acero del contrafuerte de algunos zapatos, etc. También si opera con sensibilidades elevadas, detectará el marco metálico de los anteojos, los paquetes de cigarrillos, los blisters de medicamento, etc. Es fundamental que se tome Ud. como responsable del funcionamiento de su detector de metales, unos minutos para explorar y experimentar su equipo. Solo Ud. y un pequeño entorno deben conocer en forma tan íntima al detector. De ninguna manera, personal ajeno debe participar de estas experiencias. Lo que acabamos de explicar en varios minutos, le tomará sólo unos segundos para entender a un técnico, en una brevísima experimentación con una herramienta de mano. No lo permita porque habrá perdido entonces el factor disuasivo como aliado. RESUMEN DE INSTALACION Y CALIBRACION 1) DISPONGA su detector DATAX sobre superficie nivelada, separado a 30

cm. de la pared. 2) EL TOMACORRIENTE de alimentación deberá tener una cerradura a llave y

esta deberá obrar solo en manos de un responsable. Es esencial la provisión de una toma a tierra individual para el detector.

3) ES FUNDAMENTAL que el aparato no vibre al pasar el personal. EVITE las

puertas vaivén cercanas y los metales en movimiento en las inmediaciones del detector porque inducen alarmas erráticas.

4) DISPONGA de un entorno adecuado a la tarea a realizar. Barandas no

metálicas o cadenas plásticas para encaminar al los visitantes de uno en fondo, separado un metro como mínimo y a paso vivo. Una salida directa y una salida lateral para recircular al personal que acusó durante el tránsito una detección positiva.

5) NO PERMITA que un bromista o un disconforme haga demorar el paso de

los transeuntes. Si una persona acusa detección en forma persistente, sepárelo de la cola de acceso y contrólelo exhaustivamente con un detector manual. Es esencial que el visitante que reconoce la actitud de control no vejatorio que brinda este tipo de equipos, ingrese ágilmente y en menor tiempo que bajo controles convencionales.

6) EVITE que bajo cualquier circunstancia, alguien experimente con el paso de

herramientas y elementos por el interior del detector. 7) REGULE la sensibilidad operativa para su necesidad concreta. Sensibilidad

excesivamente elevada producirá falsas alarmas y creará en el visitante una gran confusión. Es conveniente disponer una sensibilidad moderada (Paso

Page 8: Manual DATAX-4 Todo Metal

8

con objetos casuales) y solo demorar a los que olvidaron retirar objetos voluminosos de sus bolsillos. Ocasionalmente puede Ud. disponer una sensibilidad mayor. Verá Ud. la cantidad de cosas increíbles que la gente lleva consigo. Haga saber al personal a cargo del acceso, cual es su espectativa de detección para evitar que cada cual actúe bajo su propio criterio.

8) OBTENGA UNA PROBETA DE CALIBRACIÓN acorde al grado de amenaza que debe enfrentar. Nuestra firma elabora las piezas de calibración para los grados de amenaza determinados por los 5 niveles de seguridad que dictan las normas NILECJ 601 del Departamento de Justicia de los EEUU y la normativa para aeropuertos de la Fuerza Aérea de los EEUU, FAA 3 Gun Test. Por Último: INSTALE EL CARTEL PROVISTO, que indica a los que pasarán por el detector que se trata de un equipo inocuo para ellos. CALIBRACION DE SU DETECTOR Su detector de metales DATAX no requiere ninguna clase de calibración ni ajuste, ya que se autocalibra automáticamente al encenderlo, tomando como referencia la totalidad de metales estacionarios del entorno. Además hay un ajuste interno debajo de la tapa que cierra la parte superior, para regular: El nivel y Tono del sonido de alarma. El único ajuste que debe efectuar Usted, es el nivel de sensibilidad respectivo a su grado de amenaza. ALGUNOS PROBLEMAS -FALTA DE CONCENSO: Aunque parezca mentira, un gran problema de los detectores de metales es que ....detectan metales. Es común que un encargado de seguridad estudie el grado de amenaza y determine el nivel de seguridad que se debe afrontar y otro se moleste porque el equipo detecta muchas cosas inocentes o porque no las detecta. Estudie su nivel de amenaza y obtenga una probeta adecuada para el mismo. No insista en calibrar el detector con objetos casuales. Instruya al responsable acerca de que se debe esperar del detector. -DISPAROS ERRATICOS: El problema más común es el de disparos erráticos. Su detector trabaja sobre señales de muy bajo nivel que muy fácilmente pueden ser enmascaradas por interferencias. Hay tres tipos de interferencia: 1- MECANICA: La más común. El detector vibra al pasar la gente y reconoce como metal en movimiento el entorno. También es interferencia mecánica el disparo por elementos alejados de la estructura, por ejemplo una carretilla o

Page 9: Manual DATAX-4 Todo Metal

9

una puerta metálica. En general elementos que entran o salen del campo de detección. Una interferencia mecánica muy difícil de detectar es la producida por metales aledaños en contacto imperfecto -cerramientos de aluminio- que rozan entre si al moverse e influencian con su irregular variación de tamaño aparente en las inmediaciones del detector. También los elementos que generan lazos cerrados eléctricamente en forma irregular (Marcos de puerta de aluminio) producen una interferencia que es molesta a varios metros. La solución es aislar las piezas entre sí o unirlas muy solidariamente -soldarlas-. Las puertas que interfieren al batir, deben ser cortadas en su perímetro para abrir el lazo eléctrico y si la interferencia persiste se las deben reemplazar por puertas de material plástico o madera. 2- ELECTRICA: Ruidos de línea que provienen de motores, soldadoras, chisperos, electroimanes -muy a menudo los del reloj de control de personal. A veces verdaderamente difíciles de ubicar, por ser fenómenos no cíclicos y eventualmente exteriores al lugar de operación. A menudo estas interferencias se encuentran acompañadas de las siguientes. 3 - MAGNETICA: Cables que transportan cargas eléctricas intermitentes en inmediaciones, hornos de calentamiento por inducción, Equipos de radio y telecomunicaciones de HF -aún exteriores al punto de trabajo del equipo o de VHF en las inmediaciones, Teléfonos celulares, Equipos de comunicación de tipo trunking, Rayos, Altavoces potentes, etc. El detector DATAX cuenta con un filtrado de línea eléctrica tipo EMI/RFI que se complementa con una buena toma a tierra no compartida con otros aparatos. A menudo esto basta para resolver todo el problema y en los detectores de armas para evitar los disparos erráticos a elevadas sensibilidades. Si su detector DATAX continúa teniendo disparos erráticos, es posible que requiera un sistema de filtrado adicional, el cual puede ser solicitado a nuestra firma. NO DUDE en hacernos llegar su inquietud. Desde 1978 hacemos este tipo de detectores y tenemos más experiencia que nadie en nuestro medio. Preferimos que el equipo no sea tocado por el personal de mantenimiento. En todo caso es preferible que se nos consulte. Estamos a su disposición. NOTA: Todos los equipos DATAX salen del laboratorio cumplimentando la norma de emisión electromagnética NILECJ 601, del Departamento de Justicia de los EEUU. A partir de Mayo del año 2000 estas mediciones fueron confirmadas y homologadas por el INTI. GARANTIA: Su detector DATAX está amparado por una garantía de un año a partir de la fecha de compra. Cubriremos en esta garantía todo desperfecto en partes y labor. También nos comprometemos a mantener material de reposición durante diez años para asegurarle un servicio técnico inmejorable. Hay equipos en marcha desde 1978. Le deseamos muchos años de buen servicio.

Page 10: Manual DATAX-4 Todo Metal

10

DATAX es marca registrada de ELECTRONICA APLICADA S.R.L. Se prohibe la reproducción y alteración de este manual, así como su divulgación sin consentimiento escrito de los autores. Queda hecho el depósito que indica la Ley 11.723 - Copyright 1997 Edgardo J. Maffía – Todos los productos que elabora ELECTRONICA APLICADA S.R.L. incluyendo sus manuales, folletería, logotipos, placas de circuito impreso, circuitos esquemáticos, circuitos eléctricos y electrónicos; software, diagramas de bobinado y gabinetes; pueden estar protegidos por algunos de los siguientes depósitos de propiedad intelectual, registros de modelo industrial, patentes de invención, modelos de utilidad o marcas de clase: N° 57.091; 56.559; 1.425.142; 1.482.025,026 y 027; 1.639.572; 2.293.581; 1.851.093; 1.881.868; 1.460.253 y 254; 160.154; 86.460; 82.099; 75.538; 60.515; 48.364; 16.013; 128.688; 939.571 y 572; 896.788