11
LibreCAD. Manual del participante Aspi y Fernandez

Manual de LibreCAD

  • Upload
    edyaspi

  • View
    229

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de LibreCAD

LibreCAD. Manual del participante

Aspi y Fernandez

Page 2: Manual de LibreCAD

Manual de LibreCAD Pág. 2Formación

Información de control

Identificación Este manual de LibreCAD es para conocer la aplicación del software, además las equivalencias del software propietario

Creación, revisión y aprobación

Fue creado en el curso de Usuario Final de Software libre.

Responsable Fecha Firma

Elaboración Edy Gonzalo Aspi Quispe

Susana Fernandez Montaño

Mayo 2012

Revisión Mayo 2012

Aprobación Mayo 2012

Confidencialidad Uso publico, para propósito de estudio

Tabla de contenido

El contenido del presente manual ha sido dividido en los siguientes:Información de control...........................................................................................................................................2

LibreCAD................................................................................................................................................................4

Sobre este manual

Objetivo Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios sobre el software LibreCAD, que permita conocer su función, equivalencia con un software propietario y las versiones de la misma

Alcance Este manual contiene solo fundamentos teóricos y no así la practica con el software libreCAD.

Audiencia El presente documento, LibreCAD, está dirigido para publico en general, interesado en software libre.

Recomendaciones Este es un manual Básico sobre el conocimiento básico sobre el LibreCAD

Aspi y Fernandez

Page 3: Manual de LibreCAD

Manual de LibreCAD Pág. 3Formación

LibreCAD

Aspi y Fernandez

Page 4: Manual de LibreCAD

Manual de LibreCAD Pág. 4Formación

LibreCAD

CAD (Computer Aided Design).

CAD (Diseño Asistido por Ordenador) Técnicas que permiten a los diseñadores, arquitectos, aparejadores, y entre otros., utilizar en su trabajo herramientas informáticas para acortar los tiempos necesarios en el diseño de productos. El CAD se ha extendido en los últimos años de manera considerable, principalmente por el abaratamiento de los programas y el incremento de la potencia de los ordenadores personales. Un buen programa CAD puede suponer un importante ahorro de trabajo al diseñador, que puede observar, en tiempo real, cómo afectan pequeños cambios a la estructura global del objeto a diseñar. En arquitectura, el CAD facilita la labor de diseño y de cálculo estructural, aportando también información sobre los materiales a utilizar.

¿Que es libreCAD? LibreCAD es una aplicación de diseño CAD 2D basada en la edición comunitaria de QCAD y en las librerías Qt, que tras un año de intenso trabajo por parte de sus desarrolladores ha podido llegar a su versión 1.0 con una gran cantidad de avances y mejoras que la convierten en la mejor aplicación gratuita y multiplataforma de este estilo en la actualidad.

Anteriormente conocida como ‘CADuntu’ LibreCAD 1.0 presenta dos grandes ventajas sobre otras aplicaciones de diseño CAD; una es que por ser multiplataforma trabaja de forma nativa en Linux, Mac y Windows, la otra es que es por ser de código abierto es muy receptiva a mejoras y actualizaciones, además sus usuarios no tienen que pagar un céntimo por usarla a diferencia de la gran mayoría de estas herramientas, incluída QCAD.

Equivalencia con un software propietario

Es equivalente con AutoCAD, A pesar de sus puntos a favor LibreCAD aún no pretende competir con otras aplicaciones avanzadas de pago como AutoCAD.

Desarrollo del programa

Uno de los proyectos del software libre relacionados con el diseño asistido por ordenador más interesante de los últimos meses de 2010, ha sido CADuntu. Pero, dado que se trata de un software multiplataforma, su nombre no terminaba de gustar a una buena parte de la comunidad. Luego de una votación se ha denominado a este proyecto LibreCAD, y el 11 de enero del 2012 a sido lanzado la versión 1.0

CADuntu había logrado una buena respuesta por parte de los usuarios. Básicamente, es un “clon” del popular AutoCAD enfocado al diseño de esquemas en 2D, del que ya se han liberado una buena cantidad de versiones beta. Pero su nombre, seguramente elegido sin pensar demasiado en sus implicaciones, no era el más adecuado para un producto que no había sido concebido solamente para correr bajo la plataforma Ubuntu, y ha sido cambiado. En efecto, este producto dispone de versiones para Linux, Windows y Mac OS, por lo que “LibreCAD”, la nueva denominación surgida de una votación, resulta mucho más descriptiva. El nuevo nombre obtuvo 140 votos, superando ampliamente los 20 que recibió “CADuntu”

Aspi y Fernandez

Page 5: Manual de LibreCAD

Manual de LibreCAD Pág. 5Formación

LibreCAD es una excelente herramienta para el dibujo en 2D. (LibreCAD)

Características de LibreCAD

LibreCAD es un proyecto que ofrece una herramienta de CAD 2D, derivada del ya veterano QCad, y que tras un año de intenso trabajo alcanzó la primera versión en enero de 2012. El proyecto ha modificado algunas partes del código original para resolver problemas de licencias y se distribuye bajo GPLv2.

LibreCAD cuenta con una interfaz de usuario sencilla basada en las librerías Qt4. Dispone de un panel de herramientas dinámico muy completo, que esconde muchas más funciones de las que pueden apreciarse a simple vista. LibreCAD tiene soporte para capas, funcionalidad esencial en este tipo de software.

LibreCAD está disponible para Microsoft Windows, Mac OS X y algunas de las principales distribuciones de GNU/Linux (Debian, Ubuntu, Fedora, Mandriva, Suse, entre otras). El programa está traducido a 20 idiomas, entre ellos el español, aunque parcialmente.

Respecto de las carencias, comprensibles en parte para una versión 1.0, está la falta de documentación. Si pulsas en el menú “Ayuda”, verás que hay una opción denominada “Manual”. Inicialmente iba a dar acceso al manual de QCad CE Edition, pero han optado por no incluirlo por un tema de licencias.

LibreCAD sólo aborda el dibujo 2D, es compatible con ficheros DXF, que importa muy bien, y CXF (Drawing eXchange File), pero no soporta DWG (Drawing). Algunas de estas cuestiones quedarán resueltas en la versión 2.0, en la que el equipo de desarrollo trabaja en estos momentos.

Versiones de LibreCAD

LibreCAD. A poco más de un mes de que se liberara la versión estable 1.0.0 de LibreCAD (software CAD, 2D, libre y multiplataforma) sus desarrolladores han lanzado la versión 1.0.1 con arreglo de bugs y mejoras de mantención. Esto es una prueba del buen estado en que está este proyecto.

Aspi y Fernandez

Page 6: Manual de LibreCAD

Manual de LibreCAD Pág. 6Formación

Programas CAD libres

A continuación se detalla algunos de los software CAD libres y sus aplicaciones:

Alli@nce: Es un set completo de herramientas CAD y librerías portables para el diseño VLS.

BlenderCAD: Implementación de el software blender (3D).

Fandango: CAD 3D en desarrollo.

lignumCAD: Diseño en 2D y 3D, permite pasar del diseño en el plano al espacio. (Imágenes)

Jcad: Un cad hecho en java para el diseño en 2D. (Imágenes)

ocadis: Interesante proyecto para diseños en 2D. (Imágenes)

PythonCAD: CAD programado en python. (Imágenes)

qCAD: Proyecto avanzado de un CAD en 2D con buena documentación. (Imágenes)

SagCAD: Muy similar en la interfase de los programas conocidos de diseño CAD.

Sailcut CAD: Para el diseño de barcos, realmente sin palabras.

Varkon: Me tiene impresionado los screen que tiene. (Imágenes)

Las universidades y por ende el estado gasta muchísimo dinero en las licencias de estos programas, es por eso que seria útil que por lo menos sepan que hay otras opciones y algunas muy bien encaminadas.

Ventajas y desventajas

Ventajas.

Gratuito

Distribución libre

De Código abierto

Desvenas

No soporta formato DWG (Dibujo)

Paginas consultadas

http://www.genbeta.com/herramientas/librecad-un-programa-sencillo-para-iniciarse-en-el-mundo-del-cad

http://planetared.com/2012/01/librecad-1-0-ha-sido-lanzado/

http://www.neoteo.com/librecad-caduntu-cambia-de-nombre

http://www.taringa.net/posts/linux/10124902/LibreCAD_-diseno-CAD-libre-en-Linux_-Windows-y-Mac-OS-X.html

Aspi y Fernandez