533
7/3/2019 Manual Illustrator Cs2 http://slidepdf.com/reader/full/manual-illustrator-cs2 1/533

Manual Illustrator Cs2

Embed Size (px)

Citation preview

2005 Adobe Systems Incorporated. Reservados todos los derechos. Gua del usuario de Adobe Illustrator CS2 para Windows y Macintosh En caso de que esta gua sea distribuida junto a un software sujeto a un contrato de licencia para usuarios finales, la gua y el software descrito en la misma se proporcionan bajo licencia y slo se podrn usar y copiar de acuerdo con las condiciones de dicha licencia. Salvo que lo autorice la licencia, no se permite la reproduccin, el almacenamiento en un sistema de recuperacin o la transmisin de ninguna parte de esta gua por medio alguno, ya sea electrnico, mecnico, grabacin ni de otra ndole, sin el previo consentimiento por escrito de Adobe Systems Incorporated. Tenga en cuenta que el contenido de esta gua, aunque no se distribuya con software que incluya un acuerdo de licencia para usuarios finales, est protegido por las leyes de copyright. El contenido de esta gua tiene una utilidad exclusivamente informativa, puede cambiar sin previo aviso y no debe interpretarse como un compromiso por parte de Adobe Systems Incorporated. Adobe Systems Incorporated no asume ningn tipo de responsabilidad ni obligacin por los errores o imprecisiones que pudieran aparecer en la informacin de esta gua. Recuerde que las ilustraciones e imgenes existentes que desee incluir en sus proyectos pueden estar protegidas por leyes de copyright. La incorporacin no autorizada de tal material en nuevos trabajos puede infringir los derechos del propietario del copyright. Asegrese de obtener los permisos necesarios del propietario del copyright. Las referencias a nombres de compaas que figuran en las plantillas de ejemplo tienen un propsito exclusivamente demostrativo y no se refieren a ninguna organizacin real. Adobe, el logotipo de Adobe, Acrobat, Adobe Type Manager, GoLive, Illustrator, ImageReady, InCopy, InDesign, el logotipo de OpenType, Photomerge, Photoshop, PostScript, PostScript 3, Reader, Version Cue y XMP son marcas registradas o marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated en los Estados Unidos de Amrica y otros pases. Microsoft, OpenType y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos de Amrica y otros pases. Apple, Mac, Mac OS y Macintosh son marcas comerciales de Apple Computer, Inc., registradas en los Estados Unidos de Amrica y otros pases. UNIX es una marca registrada de The Open Group. Macromedia y Flash son marcas comerciales o marcas registradas de Macromedia, Inc. en los Estados Unidos de Amrica y otros pases. Las dems marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. Este producto incluye software BISAFE y/o TIPEM de RSA Data Security, Inc. Este producto incluye software criptogrfico escrito por Eric Young ([email protected]). Este software est basado en parte del trabajo de Independent JPEG Group. Partes de este producto incluyen tecnologa utilizada bajo licencia de Verity, Inc. y tienen derechos de autor. 1994 Hewlett Packard Company. 1985, 1986 Regents of the University of California. Reservados todos los derechos. Partes de este cdigo tienen licencia de Apple Computer, Inc. y se utilizan segn las condiciones de Apple Public Source License Version 2. La versin del cdigo fuente del cdigo licenciado y la propia licencia estn disponibles en www.opensource.apple.com/apsl. Este producto incluye PHP, disponible gratuitamente en www.php.net. Este producto incluye Zend Engine, disponible gratuitamente en www.zend.com. Este producto incluye software desarrollado por Brian M. Clapper ([email protected]). 1991 por Massachusetts Institute of Technology. 1996, 1995 por Open Software Foundation, Inc. 1997,1996, 1995, 1994, 1993, 1992, 1991. Reservados todos los derechos. Los colores PANTONE que se muestran en la aplicacin o en la documentacin del usuario pueden no coincidir con los estndares identificados por PANTONE. Consulte las publicaciones actuales sobre colores PANTONE para conocer los colores exactos. PANTONE y otras marcas comerciales de Pantone, Inc. pertenecen a Pantone, Inc. Pantone, Inc. 2003. Pantone, Inc. es el propietario del copyright de los datos de color o software cedidos bajo licencia a Adobe Systems Incorporated solamente para su distribucin y uso combinado con Adobe Illustrator. Queda prohibida la copia de los datos de color o software PANTONE en otro disco o memoria, a menos que se haga como parte de la ejecucin de Adobe Illustrator. La funcin de revisin ortogrfica de este producto est basada en Proximity Linguistic Technology. The Proximity Hyphenation System 1989 Reservados todos los derechos. Proximity Technology, Inc. Proximity y Linguibase son marcas registradas de Proximity Technology Inc. Aviso a los usuarios finales de la Administracin de Estados Unidos: El Software y la Documentacin son artculos comerciales, tal y como se definen dichos trminos en 48 C.F.R. 2.101) y constan de Software de Ordenador Comercial y Documentacin de Software de Ordenador Comercial, tal y como se utilizan dichos trminos en 48 C.F.R. 12.212 o 48 C.F.R. 227.7202, segn proceda. De acuerdo con 48 C.F.R. 12.212 o 48 C.F.R. 227.7202-1 hasta 227.7202-4, segn proceda. El Software de Ordenador Comercial y la Documentacin de Software de Ordenador Comercial han sido cedidos a los usuarios finales de la Administracin de Estados Unidos (a) nicamente como artculos comerciales y (b) exclusivamente con aquellos derechos que son concedidos al resto de usuarios finales de acuerdo con los presentes trminos y condiciones. Quedan reservados los derechos de las obras no publicadas bajo las leyes de copyright de Estados Unidos. Adobe se compromete a acatar todas las leyes aplicables sobre igualdad de oportunidades, incluidas, si procede, las provisiones de la orden ejecutiva 11246, segn rectificacin, seccin 402 de la Ley de asistencia de reajuste de los veteranos del Vietnam de 1974 (38 USC 4212) y seccin 503 de la Ley de rehabilitacin de 1973, segn rectificacin, y las regulaciones recogidas en 41 CFR apartados 60-1 a 60-60, 60-250 y 60-741. La clusula de accin afirmativa y las regulaciones contenidas en la frase anterior se incorporarn por referencia en este contrato. Adobe Systems Incorporated, 345 Park Avenue, San Jose, California 95110, Estados Unidos.

iii

ContenidosCaptulo 1: Introduccin Instalacin y registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 Adobe Help Center Uso de la Ayuda Novedades Consejos y formacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Captulo 2: Tutoriales Tutoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Captulo 3: rea de trabajo Conceptos bsicos del rea de trabajo Paletas, herramientas y mens Archivos y plantillas Visualizacin de la ilustracin Reglas, cuadrculas y guas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Personalizacin del rea de trabajo Establecimiento de preferencias Recuperacin y acciones de deshacer Captulo 4: Adobe Bridge Conceptos bsicos de Bridge Archivos y carpetas en Bridge Bridge Center

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Ejecutar las tareas automatizadas con Bridge Metadatos en Bridge Usar Version Cue con Bridge

Captulo 5: Adobe Stock Photos Adobe Stock Photos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Imgenes de composicin Comprar Stock Photos Cuentas de Stock Photos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

Captulo 6: Adobe Version Cue Usar Adobe Version Cue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Uso de proyectos de Version Cue Uso de archivos en Version Cue Desconectarse de proyectos Versiones de Version Cue Alternativas de Version Cue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

Eliminar archivos, carpetas y proyectos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

Editar y sincronizar archivos sin conexin Utilidad Administracin de Version Cue

Crear y editar proyectos en Administracin de Version Cue Trabajar con usuarios y privilegios

Copia de seguridad y restauracin desde Administracin de Version Cue

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

iv

Ver registros, informes e informacin del espacio de trabajo Revisiones de PDF de Version Cue

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

Captulo 7: Dibujo Acerca del dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 Dibujo de lneas y formas sencillas Dibujo con la herramienta Lpiz Dibujo con la herramienta Pluma Reforma de trazados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

Adicin, eliminacin y conversin de puntos de ancla Redondeo y simplicado de trazados Borrado, divisin y unin de trazados Calco de ilustraciones Capas de plantilla Smbolos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

Conjuntos de smbolos Dibujo de destellos

Captulo 8: Color Acerca del color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 Seleccin de colores Gestin de muestras Ajuste de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Uso y creacin de muestras

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

Captulo 9: Gestin de color Cmo entender la gestin de color Cmo mantener colores coherentes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

Gestin de color de imgenes importadas Pruebas de los colores

Gestin de color de los documentos para la visualizacin en lnea Gestin de color de los documentos al imprimir Trabajar con perles de color Ajustes de color

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202

Captulo 10: Pintura Acerca de la pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207 Rellenos y trazos Pinceles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 Grupos de pintura interactiva

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236

Creacin y modicacin de pinceles Transparencia Modos de fusin Motivos

Degradados, mallas y fusiones de color

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

Captulo 11: Organizacin de objetos Seleccin de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246 Traslado de objetos Rotacin de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257 Alineacin y distribucin de objetos

v

Reejo de objetos Uso de las capas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268

Apilamiento de objetos Duplicado de objetos

Agrupacin y expansin de objetos

Bloqueo, ocultacin y eliminacin de objetos

Captulo 12: Reforma de objetos Transformacin de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272 Escalado de objetos Distorsin de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287 Distorsin de objetos (cizalladura) Combinacin de objetos Mscaras de recorte Fusin de objetos

Cortar, dividir y separar objetos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296

Reforma de objetos con efectos

Creacin de objetos tridimensionales

Captulo 13: Importacin, exportacin y almacenamiento Importacin de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304 Imgenes de mapa de bits Archivos Adobe PDF Archivos EPS y DCS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335

Importacin de ilustraciones de Photoshop Almacenamiento de ilustraciones Exportacin de ilustraciones Opciones de PDF de Adobe Creacin de archivos PDF de Adobe Informacin de archivo y metadatos Captulo 14: Texto Actualizacin de texto heredado Creacin de texto Texto de rea

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338

Importacin y exportacin de texto Texto en trazado Idioma

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353

Modicacin de texto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362

Forma de las letras como objetos grcos Seleccin de texto Fuentes Aplicacin de formato a caracteres Espaciado entre lneas y caracteres Caracteres especiales

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357

Subrayado, tachado, maysculas, superndices y subndices Escalado y rotacin de texto

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373

Aplicacin de formato a prrafos Tabuladores

Separacin de slabas y saltos de lnea

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375

vi

Estilos de carcter y de prrafo Mojikumi Kinsoku

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380

Aplicacin de formato a caracteres asiticos

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389

Burasagari, interlineado y Kurikaeshi Moji Shori Creacin de fuentes compuestas

Captulo 15: Creacin de efectos especiales Atributos de apariencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392 Copia de atributos de apariencia entre objetos Trabajo con efectos y ltros Resumen de efectos y ltros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409

Sombras paralelas, resplandor y desvanecer

Hacer que los objetos parezcan dibujados a mano Creacin de mosaicos Estilos grcos

Conversin de grcos vectoriales en imgenes de mapa de bits

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410

Captulo 16: Grcos Web Mtodos ptimos para crear grcos Web Secciones y mapas de imgenes SVG Creacin de animaciones

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 414

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427

Optimizacin y almacenamiento de grcos Web Formatos y opciones para grcos Web Ajustes de salida para grcos Web Captulo 17: Impresin Tareas de impresin bsicas

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444

Impresin de separaciones de color Ajuste de las pginas para impresin Recorte de ilustraciones al imprimir Marcas de impresora y sangras Impresin PostScript Impresin con gestin del color

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 454

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447

Impresin de degradados, mallas y fusiones de color Superposicin Reventado

Impresin y almacenamiento de ilustraciones transparentes

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461

Ajustes preestablecidos de impresin

Captulo 18: Automatizacin de tareas Acciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467 Secuencias de comandos Grcas de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473

Captulo 19: Grcas Creacin de grcas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 478 Aplicacin de formato a grcas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 488 Adicin de imgenes y smbolos a grcas

vii

Captulo 20: Mtodos abreviados de teclado Personalizacin de mtodos abreviados de teclado Mtodos abreviados de teclado por defecto ndice

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 506

1

Captulo 1: IntroduccinInstalacin y registroPara instalar1 Cierre todas las aplicaciones de Adobe. 2 Inserte el CD del producto en la unidad de CD del equipo. 3 Haga doble clic en el icono de CD y siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Despus de la instalacin puede que se le pida que active su copia del producto. (Consulte Para activar en la pgina 1.) Para obtener instrucciones detalladas sobre la instalacin del producto, consulte el archivo Cmo instalar del CD del producto. Para obtener instrucciones ms detalladas sobre la desinstalacin del producto, consulte el archivo Cmo desinstalar del CD del producto.

Para activarLa activacin es un proceso annimo y sencillo que debe completar en los 30 das siguientes a la instalacin del producto. La activacin le permitir continuar utilizando el producto y le ayudar a evitar la copia accidental del producto en ms equipos de los que permite el contrato de licencia. Puede obtener ms informacin sobre la activacin en el sitio Web de Adobe en www.adobe.es/activation/main.html. 1 Inicie el producto para acceder al cuadro de dilogo Activacin. (Si acaba de instalar Adobe Creative Suite o Adobe Photoshop, el cuadro de dilogo Activacin aparecer automticamente). 2 Siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Importante: Si va a instalar el producto en un equipo distinto, debe transferir en primer lugar la activacin a ese equipo. Para transferir una activacin, seleccione Ayuda > Transferir activacin. Para obtener instrucciones detalladas sobre la activacin del producto y la transferencia de una activacin, consulte el archivo Cmo instalar del CD del producto.

Para registrarRegistre su producto Adobe para recibir soporte tcnico gratuito sobre la instalacin y los defectos del producto, as como notificaciones de actualizaciones del producto. Registrar el producto tambin le permite acceder a un sinfn de consejos, trucos y tutoriales en Adobe Studio, as como acceder a Adobe Studio Exchange, una comunidad en lnea en la que los usuarios descargan y comparten miles de consejos, plugins y otros contenidos de forma gratuita para su uso con productos Adobe. Adobe Studio est disponible en ingls, francs, alemn y japons. Bsquelo en la pgina de inicio del sitio Web de Adobe. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:

Instale y active el software para acceder al cuadro de dilogo Registro y, a continuacin, siga las instrucciones que aparecen en pantalla. Para ello, se necesita disponer de conexin a Internet. Regstrese en cualquier momento seleccionando Ayuda > Registro.

Vase tambinAdobe Studio en la pgina 7 Extras en la pgina 8

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 2 Gua del usuario

Adobe Help CenterAcerca de Adobe Help CenterAdobe Help Center es una aplicacin descargable gratuita que incluye tres funciones principales.Ayuda del producto Ofrece temas de ayuda para productos de Adobe Photoshop Elements y Adobe CS2 instalados en el sistema. (Si ninguno de estos productos est instalado, los temas de ayuda relativos a ellos no estarn disponibles.) Los temas de ayuda se actualizan de manera peridica y se pueden descargar mediante las preferencias de Adobe Help Center. Expert Support Ofrece informacin sobre los planes de Adobe Expert Support y le permite almacenar datos sobre planes

que ha adquirido. Si dispone de un plan de soporte activo, puede utilizar la seccin Expert Support para enviar consultas por Internet a los tcnicos de soporte de Adobe. Para acceder a los enlaces de la seccin Expert Support, debe tener activada una conexin a Internet.Ms recursos Ofrece fcil acceso a los numerosos recursos con los que cuenta Adobe.com, como pginas de soporte, foros,

consejos y tutoriales, y formacin. Asimismo, puede utilizar esta seccin para almacenar la informacin de contacto de amigos, compaeros de trabajo, tcnicos de soporte, o incluso sitios Web a los que recurra en busca de ayuda para resolver problemas.

Adobe Help Center se compone de Ayuda del producto, Expert Support y Ms recursos.

Vase tambinUso de la Ayuda en la pgina 3 Para buscar temas de la Ayuda en la pgina 4 Para navegar por la Ayuda en la pgina 4

Para buscar actualizacionesAdobe proporciona actualizaciones de software y de los temas de la Ayuda de Adobe Help Center de manera peridica. Puede obtener estas actualizaciones fcilmente a travs de Adobe Help Center. Para ello, se necesita disponer de conexin a Internet. 1 Haga clic en el botn Preferencias .

2 En el cuadro de dilogo Preferencias, haga clic en Buscar actualizaciones. Si hay actualizaciones disponibles, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para descargarlas y guardarlas en el sistema.

Para configurar las preferencias de Adobe Help Center1 Haga clic en el botn Preferencias . Establezca una de las siguientes opciones:Regin Especifica la ubicacin geogrfica. Si modifica esta opcin, puede variar la disponibilidad de los servicios. Idioma Especifica el idioma en el que aparece el contenido de Expert Support. Mostrar recordatorios de renovacin para contratos de Expert Support Muestra pantallas con recordatorios cuando el plan de Expert Support est a punto de caducar. No seleccione esta opcin si desea desactivar estos recordatorios.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 3 Gua del usuario

Activar el inicio de sesin automtico para el envo del caso por la Web Permite enviar por Internet consultas relacionadas con el soporte. Slo dispondr de esta opcin si posee un plan activo de Expert Support. Idioma de la interfaz de usuario Especifica el idioma en el que aparece el texto de la interfaz de Adobe Help Center. Buscar actualizaciones Busca las ltimas actualizaciones del software y de los temas de la Ayuda que Adobe pone a

disposicin de los usuarios.Administradores de red Muestra opciones de administracin de red.

2 Haga clic en Aceptar.

Para mostrar Ms recursosLa seccin Ms recursos de Adobe Help Center permite acceder fcilmente a algunos de los contenidos y servicios disponibles en el sitio Web de Adobe, como soporte, formacin y tutoriales. Para mostrar esta seccin, haga clic en Ms recursos.

Para aadir informacin de contacto en Ms recursos1 Haga clic en Ms recursos y, a continuacin, en Contactos personales. 2 Lleve a cabo alguna de las siguientes acciones: Para agregar un contacto, haga clic en Nuevo, escriba la informacin de contacto que desee guardar y, a continuacin, haga clic en Aceptar. Para editar un contacto, haga clic en uno de los contactos de la lista. A continuacin, haga clic en Editar, modifique la informacin del contacto y haga clic en Aceptar. Para eliminar un contacto, haga clic en uno de los contactos de la lista y, a continuacin, en Eliminar. Para confirmar que desea eliminar el contacto seleccionado, haga clic en S cuando se le solicite, o en No para cancelar la operacin.

Uso de la AyudaUso de la AyudaLa documentacin completa para utilizar productos Adobe se encuentra en la ayuda, un sistema dotado de un explorador al que puede acceder a travs de Adobe Help Center. Los temas de ayuda se actualizan de manera peridica, lo cual garantiza que siempre est disponible la informacin ms reciente. Si desea obtener ms informacin, consulte Para buscar actualizaciones en la pgina 2. Importante: Los sistemas de Ayuda de Adobe incluyen toda la informacin de las guas de usuario, adems de datos adicionales que no aparecen en la versin impresa. El CD de recursos y extras incluido en el software dispone tambin de una versin en PDF del contenido completo de la Ayuda lista para imprimir.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 4 Gua del usuario

A

B

C

D

E

Seccin Ayuda del producto de Adobe Help Center A. Vuelve a la pgina de inicio de la Ayuda. B. Agrega un marcador al tema que se est consultando. C. Imprime el contenido del panel derecho D. Abre el cuadro de dilogo Preferencias E. Abre la ventana Acerca de Adobe Help Center

Vase tambinPara navegar por la Ayuda en la pgina 4 Para buscar temas de la Ayuda en la pgina 4

Para navegar por la Ayuda Realice alguna de las siguientes acciones:

Para ver la Ayuda de un producto, seleccione el nombre del producto en el men Ayuda para. (Si slo desea consultar temas comunes a todos los productos Creative Suite, seleccione Adobe Creative Suite.) Para expandir o contraer una seccin, haga clic en el tringulo azul que aparece a la izquierda del nombre de la seccin. Para mostrar un tema, haga clic en el ttulo.

Vase tambinPara utilizar marcadores en la pgina 5

Para buscar temas de la AyudaRealice una bsqueda por palabras o frases para encontrar rpidamente los temas que desee. Puede buscar la Ayuda para un producto o para todos los productos de Adobe que tenga instalados. Si encuentra un tema que quiz desee consultar en el futuro, utilice un marcador para volver a l fcilmente. 1 En Adobe Help Center, haga clic en Ayuda del producto. 2 Escriba una o varias palabras en el cuadro Buscar. Para realizar bsquedas en la ayuda de todos los productos Adobe que ha instalado, haga clic en el tringulo negro que aparece a la izquierda del cuadro de bsqueda y seleccione Buscar en toda la ayuda.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 5 Gua del usuario

Buscar la Ayuda para un producto o para todos los productos instalados

3 Haga clic en Bsqueda. Los temas que coincidan con las palabras de la bsqueda aparecern en el panel de navegacin. 4 Para mostrar un tema, haga clic en el ttulo. 5 Para volver al panel de navegacin, realice una de las siguientes acciones: Haga clic en el botn Inicio. Haga clic en el botn Atrs. Haga clic en Tema siguiente o en Tema anterior.

Vase tambinPara imprimir un tema de la Ayuda en la pgina 5 Para utilizar marcadores en la pgina 5

Consejos de bsquedaEl sistema Ayuda de Adobe busca el texto completo en los temas de la Ayuda que contienen todas las palabras escritas en el cuadro Bsqueda. Los siguientes consejos pueden ayudarle a mejorar los resultados de bsqueda en la ayuda: Si desea buscar una frase o grupo de palabras, como "seleccin directa", escrbalo entre comillas para delimitar la bsqueda. El sistema slo buscar aquellos temas que contengan todas las palabras de la frase. Compruebe que la ortografa de los trminos de la bsqueda sea correcta. Si alguno de los trminos de la bsqueda no produce ningn resultado, intente utilizar sinnimos, como "Web" en lugar de "Internet".

Para imprimir un tema de la Ayuda1 Seleccione el tema que desee imprimir y haga clic en el botn Imprimir. 2 Seleccione la impresora que desee utilizar y haga clic en Imprimir.

Para cambiar la vistaAdobe Help Center se abrir en Vista completa de manera predeterminada. La opcin Vista completa le permite acceder a las secciones de Ayuda del producto, Expert Support y Ms recursos. Seleccione Vista compacta si slo desea ver el tema de la Ayuda seleccionado y mantener la ventana de ayuda encima del espacio de trabajo del producto. Haga clic en el icono

para seleccionar las opciones Vista completa o Vista compacta.

Para utilizar marcadoresAl igual que con las pginas de un explorador Web, puede utilizar marcadores para sealar los temas de ayuda que le resulten ms tiles y acceder fcilmente a ellos cuando lo necesite. 1 Haga clic en la ficha Marcadores del panel de navegacin para ver los marcadores.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 6 Gua del usuario

2 Una vez en el panel Marcadores, realice una de las siguientes acciones: Para crear un marcador, seleccione el tema que desea marcar y haga clic en el botn Marcador . Cuando aparezca el cuadro de dilogo Nuevo marcador, escriba un nuevo nombre en el cuadro de texto si lo desea y, a continuacin, haga clic en Aceptar. Para eliminar un marcador, seleccinelo y haga clic en el botn Eliminar. Haga clic en S para confirmar la eliminacin. Para cambiar el nombre de un marcador, seleccinelo y haga clic en el botn Cambiar nombre dilogo, escriba un nuevo nombre para el marcador y haga clic en Aceptar. Para mover un marcador, seleccinelo y haga clic en el botn Subir o en el botn Bajar . . En el cuadro de

Consejos y formacinRecursos de aprendizajeAdobe proporciona una amplia gama de recursos que le sern de utilidad para conocer y utilizar productos Adobe. Tutoriales en Ayuda en la pgina 6: breves lecciones paso a paso a travs de Adobe Help Center. Total Training Video Workshop CD en la pgina 7: vdeos de formacin profesionales realizados por expertos. Adobe Studio en la pgina 7: vdeos, consejos y trucos as como otros materiales de aprendizaje de productos de Adobe. Gua de Diseo de Adobe Creative Suite (slo con Adobe Creative Suite): manual impreso a todo color sobre el uso de Adobe Creative Suite 2 como una completa caja de herramientas de publicacin y diseo, incluidos los cinco proyectos con gua en papel, en Internet y en flujos de trabajo mviles. Informacin tcnica en la pgina 7: material de referencia, guas de scripts y otra informacin detallada de manera exhaustiva. Otros recursos en la pgina 8: formacin, libros, foros de usuario, certificacin de productos y mucho ms. Soporte: opciones de soporte tcnico gratuito y pagado de Adobe. Extras en la pgina 8: contenido y software que se puede descargar.

Vase tambinAcerca de Adobe Help Center en la pgina 2

Tutoriales en AyudaEl sistema de Ayuda de cada producto Adobe CS2 incluye varios tutoriales detallados sobre conceptos y funciones clave. Estos tutoriales tambin estn disponibles en una versin completa e imprimible en PDF del contenido de la Ayuda y se incluyen en el CD de recursos y extras. Para utilizar estos tutoriales con el producto, seleccione el tutorial que desee en el panel Contenido de Adobe Help Center y haga clic en el icono Vista para cambiar a Vista compacta. Vista compacta mantiene la ventana de Ayuda sobre las ventanas de las aplicaciones, independientemente de la ventana o aplicacin que se seleccione. Arrastre un borde o una esquina de la ventana Ayuda para dimensionarla.

Vase tambinAdobe Studio en la pgina 7 Total Training Video Workshop CD en la pgina 7 Otros recursos en la pgina 8

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 7 Gua del usuario

Total Training Video Workshop CDPresentado por expertos en sus campos, los vdeos de Total Training ofrecen resmenes generales, demostraciones de nuevas funciones clave y muchos consejos y tcnicas tiles para usuarios avanzados y principiantes. Busque las instrucciones detalladas incluidas para seleccionar los vdeos de Total Training en las actualizaciones mensuales de Adobe Studio. En Adobe Studio tambin dispone de vdeos Web breves de Total Training sobre una diferentes productos y temas; en Adobe Store puede comprar en lnea todo el material del curso Total Training.

Vase tambinAdobe Studio en la pgina 7 Otros recursos en la pgina 8

Adobe StudioAdobe Studio ofrece un sinfn de consejos, trucos, tutoriales as como contenido instructivos sobre vdeo, PDF de Adobe y HTML, creados por expertos de Adobe y sus socios de publicaciones. Podr buscar en toda la recopilacin o clasificarla por producto, tema, fecha y tipo de contenido; cada mes se aaden nuevo contenido. Adobe Studio est disponible en ingls, francs, alemn y japons. Bsquelo en la pgina de inicio del sitio Web de Adobe.

Consejos y tutoriales de Adobe Studio

Vase tambinTotal Training Video Workshop CD en la pgina 7 Otros recursos en la pgina 8

Informacin tcnicaLa carpeta de informacin tcnica en el CD de recursos y extras incluido con el producto Adobe contiene varios documentos tiles en PDF optimizados para imprimir y en los que podr realizar bsquedas. Estos documentos ofrecen material de referencia y conceptual sobre varios temas detallados como scripts, transparencias o impresiones de gran

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 8 Gua del usuario

calidad. Para obtener informacin completa sobre documentacin y recursos para desarrolladores, visite el rea de desarrolladores del sitio Web de Adobe en http://partners.adobe.com/public/developer/main.html. Para obtener ms informacin sobre temas de fondo e instrucciones, visite Adobe Studio. El CD de recursos y extras incluye todo el contenido de la Ayuda optimizado para su impresin. Observe que el contenido de la Ayuda incluye todo lo que hay en las guas del usuario de Adobe impresas y mucho ms.

Vase tambinAdobe Studio en la pgina 7 Otros recursos en la pgina 8

Otros recursosDispone de fuentes de informacin y ayuda adicionales para los productos Adobe. Visite el rea de formacin del sitio Web de Adobe para acceder a los libros de Adobe Press; recursos de vdeo, en lnea y dirigidos por un instructor; programas de certificacin de software de Adobe y mucho ms. Visite los foros de usuario de Adobe, donde los usuarios comparten consejos, se resuelven dudas y descubren cmo otros usuarios aprovechan su software al mximo. Los foros estn disponibles en ingls, francs, alemn y japons en la pgina principal de soporte de su sitio Web de Adobe local. Visite el rea Soporte tcnico del sitio Web de Adobe para obtener informacin adicional sobre opciones de soporte tcnico gratuito y pagado. Los temas principales se enumeran por producto en los sitios Web de Adobe de EE.UU. y de Japn. Visite el rea de desarrolladores del sitio Web de Adobe para obtener informacin para desarrolladores de software y plugins, incluidos SDK, guas de scripts y recursos tcnicos. Haga clic en Ms recursos en Adobe Help Center para poder acceder a muchos de los recursos del sitio Web de Adobe y crear su propia lista de grupos de usuario, sitios Web ms visitados y valiosos contactos. Busque en Bridge Center las alimentaciones RSS sobre anuncios tcnicos, tutoriales y eventos ms recientes. Para acceder a Bridge Center, seleccinelo en el panel Favoritos de Adobe Bridge. (Bridge Center slo est disponible con Adobe Creative Suite).

Vase tambinPara mostrar Ms recursos en la pgina 3 Recursos de aprendizaje en la pgina 6

ExtrasEl CD de recursos y extras incluido con el producto CS2 contiene una carpeta Extras con contenido extra y archivos que se pueden usar con su producto Adobe. Para obtener ms contenidos y complementos gratuitos, visite Adobe Studio Exchange, una comunidad en lnea en la que los usuarios descargan y comparten miles de consejos, plugins y otros contenidos de forma gratuita para su uso con productos Adobe. Para visitar Adobe Studio Exchange, vaya a Adobe Studio desde la pgina de inicio del sitio Web de Adobe. Adems, el producto CS2 incluir Adobe Stock Photos, un servicio integrado disponible en Adobe Bridge que le permitir buscar, ver, probar y comprar fotos estndar libres de derechos de autor de las principales bibliotecas de fotografa estndar. Debido a la estrecha vinculacin existente entre los productos Stock Photos y CS2, podr descargar imgenes directamente en los proyectos de Adobe Illustrator, Adobe InDesign y Adobe GoLive. Podr abrir cualquier imagen descargada desde Photoshop.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 9 Gua del usuario

Vase tambinAdobe Studio en la pgina 7 Acerca de Adobe Stock Photos en la pgina 66 Acerca de Adobe Bridge en la pgina 44

Otras descargasEl rea Descargas del sitio Web de Adobe incluye actualizaciones, versiones de prueba y otras aplicaciones tiles de forma gratuita. Adems, la seccin de plugins de Adobe Store permite acceder a miles de plugins de otros desarrolladores, lo que facilitar la automatizacin de tareas, la personalizacin de flujos de trabajo, la creacin de efectos profesionales especializados y mucho ms.

Vase tambinAcerca de Adobe Stock Photos en la pgina 66 Otros recursos en la pgina 8

NovedadesNuevas funcionesCalco interactivo Calco interactivo convierte automticamente las imgenes colocadas en detallados grficos vectoriales

fciles de editar, cambiar de tamao y manipular sin distorsin. La funcin Calco interactivo reduce de das a minutos o segundos el tiempo necesario de volver a crear un dibujo escaneado en pantalla, sin prdida de calidad. Puede ajustar de forma interactiva el resultado de un calco mediante una gran variedad de opciones de vectorizacin, incluidas opciones de preprocesamiento, calco y superposicin. (Consulte Acerca del calco de ilustraciones en la pgina 155.)Pintura interactiva La funcin Pintura interactiva permite pintar grficos vectoriales de forma ms intuitiva al detectar y

corregir automticamente huecos que, en caso contrario, habran afectado a la aplicacin de rellenos y trazos. En lugar de tener que planear por adelantado cada detalle de la ilustracin para asegurarse de los tonos y colores correctos, puede trabajar ms como si lo hiciera sobre papel. (Consulte Acerca de la pintura interactiva en la pgina 214.)Soporte mejorado para tintas planas en imgenes rasterizadas y efectos Nuevas formas para utilizar tintas planas:

Aplique tintas planas en efectos basados en rasterizado, como sombras paralelas, resplandores, desvanecidos y desenfoques. Coloree una imagen en escala de grises incrustada con tintas planas o cuatricromas, tanto en espacios de color de documentos CMYK como RGB. El color se puede aplicar arrastrndolo a la imagen o haciendo clic en la paleta Muestras. (Consulte Para colorear imgenes en escala de grises o de 1 bit en la pgina 184.) Mantenga los rasterizados de tintas planas y las imgenes en escala de grises de tinta plana al guardar como archivos AI, EPS o PDF, o al exportar a formatos heredados EPS o AI. Estas tintas planas se imprimirn con exactitud desde Adobe InDesign CS2 o QuarkXPress 6 o posterior, as como desde Adobe Acrobat 6.0 o 7.0 Professional.Desplazamiento de un trazo sobre su trazado Controle si un trazo est centrado sobre el trazado o est situado en el

interior o exterior del trazado. (Consulte Para cambiar el color, anchura y alineacin de los trazos en la pgina 210.)Mejoras para texto Aplique atributos de subrayado y tachado al texto mediante la paleta Carcter. (Consulte Para subrayar

o tachar texto en la pgina 362.) Compruebe el rendimiento mejorado al trabajar con controles tipogrficos avanzados.Gestin de espacios de trabajo Personalice su espacio de trabajo en Illustrator para adaptarlo a su propio flujo de trabajo:

Seleccione las opciones utilizadas con ms frecuencia en la paleta de control sensible al contexto, que reduce el nmero de paletas que se necesitan abrir. Adems, la paleta de control facilita el acceso a las opciones y permite utilizar diferentes funciones con ms rapidez. (Consulte Acerca de la paleta de control en la pgina 30.)

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 10 Gua del usuario

Organice las paletas y los valores por defecto para adaptarlos a un determinado flujo de trabajo o proyecto y, a continuacin, guarde los ajustes como un espacio de trabajo con nombre que se puede activar en cualquier momento o compartir con otros usuarios u ordenadores. Los espacios de trabajo permiten controlar los elementos que aparecen en pantalla y organizar las herramientas disponibles para diferentes tareas. (Consulte Para guardar un espacio de trabajo personalizado en la pgina 41.)Mayor compatibilidad con tabletas Wacom Aproveche las ventajas de las nuevas funciones de la tableta Wacom, incluido el

lpiz tctil y el borrador, conmutadores de inclinacin a dos lados, rotacin de barril y un gran marcador con punta de fieltro. Illustrator CS2 incorpora compatibilidad con la nueva tableta Wacom Intuos3.Composiciones de capas de Photoshop Ahora puede controlar la visibilidad de las composiciones de capas en archivos

enlazados y abiertos de Photoshop con la misma facilidad que controla la visibilidad de las capas normales de Photoshop. (Consulte Opciones de importacin de Photoshop en la pgina 312.)Nuevas opciones de SVG y SWF Guarde contenido grfico en formato SVG-Tiny, optimizado para dispositivos inalmbricos mviles. A continuacin, incorpore estos grficos al diseo para el dispositivo mvil y a los flujos de trabajo de desarrollo. (Consulte Opciones de formato SVG en la pgina 316.)

Exporte ilustraciones de Adobe Illustrator como archivos SWF (Flash) con mayor control sobre la asignacin de capas a fotogramas de animacin, al tiempo que mantiene la apariencia de texto con atributos de estilo y la compresin del archivo. (Consulte Opciones de exportacin de Macromedia Flash en la pgina 320.)Nuevas opciones de PDF de Adobe Durante mucho tiempo, Illustrator ha utilizado Adobe PDF como formato nativo de archivo, lo que permite a clientes y otros usuarios abrir y revisar los archivos de ilustraciones en Adobe Acrobat o en el software gratuito Adobe Reader. Ahora puede exportar ilustraciones de Illustrator a archivos PDF de varias pginas y aprovechar las ventajas de los estndares PDF/X. (Consulte Acerca de Adobe PDF en la pgina 324.) Adobe Bridge Organice y examine Illustrator y otros objetos creativos con Adobe Bridge, un sistema de gestin de archivos

independiente que se puede iniciar desde Illustrator CS2. Mediante Adobe Bridge, puede automatizar flujos de trabajo entre las aplicaciones de Adobe Creative Suite 2, aplicar ajustes de color coherentes entre las aplicaciones de Adobe y acceder a las funciones de control de versin y a los servicios de compra de fotos en lnea de Adobe Stock Photos. Una pgina de inicio proporciona un control centralizado de los ajustes, as como acceso continuo a sugerencias y tutoriales en Adobe Studio. (Consulte Acerca de Adobe Bridge en la pgina 44.)Plantillas y otro contenido de diseo profesional D un salto en el proceso de diseo con las nuevas plantillas de diseo profesional y otro contenido de fcil acceso. Haga clic en Examinar Extras interesantes en la pantalla de bienvenida (escoja Ayuda > Pantalla de bienvenida) para ver plantillas y archivos de ejemplo en Adobe Bridge.

11

Captulo 2: TutorialesTutorialesTutorialesA continuacin encontrar una lista de tutoriales que le ayudarn a iniciarse en el uso Illustrator con rapidez. Antes de continuar con los tutoriales, resulta til saber cmo crear y guardar documentos. (Consulte Para crear un documento nuevo en la pgina 31 y Almacenamiento y exportacin de ilustraciones en la pgina 313.) Adems de estos tutoriales, Adobe proporciona una gran variedad de recursos para facilitar el aprendizaje de Illustrator. (Consulte Recursos de aprendizaje en la pgina 6.) Para obtener tutoriales ms avanzados, vaya al sitio Web de Adobe Studio en http://studio.adobe.com. (Es necesario registrarse.)

Vase tambinDisee un logotipo o un botn Web con rapidez en la pgina 11 Descubra el poder de las formas compuestas en la pgina 14 Pinte ilustraciones con estilos grficos en la pgina 17 Cree un texto de titular torcido en la pgina 20 Juegue con efectos de pintura a mano en la pgina 22

Disee un logotipo o un botn Web con rapidezAdobe Illustrator proporciona una gran variedad de herramientas para crear formas geomtricas bsicas, as como cientos de smbolos con diseo profesional. Contine y aprenda cmo utilizar formas y smbolos como unidades de creacin de una ilustracin.

1. Dibuje una forma.

Mantenga pulsado el ratn en una herramienta de forma del cuadro de herramientas y seleccione la herramienta de forma que desee utilizar. A continuacin, arrastre el puntero en la ventana de documento para dibujar una forma. Hemos seleccionado la herramienta Elipse y hemos mantenido pulsada la tecla Mays mientras arrastrbamos el puntero para dibujar un crculo. Al mantener pulsada la tecla Mays, se le indica a Illustrator que restrinja las proporciones. Por ejemplo, puede utilizar la tecla Mays con la herramienta Rectngulo para dibujar un cuadrado.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 12 Gua del usuario

2. Rellene la forma con color.

Haga clic en el cuadro Relleno de la paleta de control. (La paleta de control se encuentra en la parte superior del rea de trabajo, justo debajo de la barra de mens. Si no la ve, escoja Ventana > Paleta de control.) Esto indica a Illustrator que desea aplicar color a la forma y no al trazo (o contorno). A continuacin, haga clic en una muestra para rellenar la forma con color. Si no le gusta ninguna de las muestras por defecto, hay varias formas de seleccionar un color. Haga doble clic en el cuadro Relleno del cuadro de herramientas para seleccionar un color con el Selector de colores, o elija Ventana > Color para seleccionar un color utilizando la paleta Color. O bien, escoja Ventana > Bibliotecas de muestras y escoja una biblioteca de muestras del submen.

3. Cambie el grosor del trazo de la forma.

En la paleta de control, escriba un valor diferente en el cuadro Grosor de trazo y pulse Intro o Retorno para aplicar el cambio. Hemos aumentado el grosor del trazo a 3 puntos. Hemos decidido utilizar un trazo negro, pero puede cambiar el color del trazo haciendo clic en el cuadro Trazo de la paleta de control y seleccionando un color diferente.

4. Coloque una instancia de smbolo.

Si no est visible la paleta Smbolos, elija Ventana > Smbolos. La paleta Smbolos muestra una gran variedad de smbolos por defecto; sin embargo, hay numerosos smbolos adicionales disponibles en las bibliotecas de smbolos. Para abrir una biblioteca de smbolos, haga clic en el icono de tringulo de la esquina superior derecha de la paleta Smbolos y elija una opcin en el submen Abrir biblioteca de smbolos. Cuando encuentre el smbolo que desea utilizar, arrstrelo desde la paleta hasta la ventana del documento. El smbolo colocado se denomina instancia de smbolo. Hemos utilizado el smbolo Casa de la biblioteca de smbolos Iconos Web.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 13 Gua del usuario

5. Cambie el tamao de la instancia del smbolo.

Dependiendo del tamao de la instancia del smbolo, puede hacerla ms grande o ms pequea. En primer lugar, seleccione la herramienta Seleccin en el cuadro de herramientas y haga clic en la instancia de smbolo. A continuacin, arrastre uno de los manejadores de esquina de la instancia del smbolo para agrandarla o reducirla. Al igual que con las formas de dibujo, mantenga pulsada la tecla Mays conforme arrastra el puntero para indicar a Illustrator que restrinja las proporciones de la instancia de smbolo. Tambin puede utilizar la herramienta Escala o Transformar para cambiar el tamao de los objetos seleccionados en la ventana de documento. (Consulte Escalado de objetos en la pgina 275.)

6. Alinee la instancia de smbolo y la forma.

Asegrese de que la herramienta Seleccin est activa en el cuadro de herramientas y arrastre el marco alrededor de la forma y la instancia de smbolo. A continuacin, elija Ventana > Alinear para mostrar la paleta Alinear. La paleta Alinear contiene botones para alinear y distribuir objetos. En primer lugar, hemos hecho clic en el botn Centrar. Despus, hemos hecho clic en Centrar verticalmente.

7. Experimente con variaciones de diseo.

Ahora que tiene un diseo bsico, experimente con diferentes variaciones. Por ejemplo, si desea aplicar un relleno y un trazo diferente a la instancia de smbolo, seleccione la instancia en la ventana de documento y haga clic en el botn Romper enlace a smbolo de la paleta Smbolos. Cuando se ha roto el enlace con el smbolo, el objeto deja de ser un smbolo, por lo que puede aplicarle diferentes rellenos y trazos.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 14 Gua del usuario

Nosotros hemos ido un paso ms all aplicando varios degradados a nuestro diseo. En primer lugar, hemos dibujado otro crculo, hemos elegido Objeto > Organizar > Enviar detrs y hemos alineado los tres objetos utilizando la paleta Alinear. Despus, hemos rellenado los objetos con un degradado por defecto de la paleta Muestras. A continuacin, hemos seleccionado slo el crculo exterior y hemos utilizado la herramienta Degradado para invertir la direccin del degradado. (Consulte Para aplicar un degradado en otra direccin en la pgina 236.) Nuestro diseo final ser un estupendo botn Web, as que hemos utilizado el comando Guardar para Web con el fin de guardarlo con formato GIF. (Consulte Para optimizar y guardar grficos Web en la pgina 424.)

Descubra el poder de las formas compuestasEl uso de formas compuestas es uno de los modos ms fciles de crear ilustraciones en Adobe Illustrator. Comience dibujando formas bsicas y utilice despus la paleta Buscatrazos para combinarlas de diversas maneras. En este tutorial, aprender a aadir y restar formas, as como a utilizar la paleta Capas.

1. Dibuje una serie de elipses superpuestas.

Primero, haga clic en el botn Relleno y trazo por defecto en el cuadro de herramientas. Esto establece el relleno en blanco y el trazo en negro. A continuacin, seleccione la herramienta Elipse y arrastre el cursor para dibujar una serie de elipses superpuestas. Para mover una elipse, seleccinela con la herramienta Seleccin y arrstrela a otra posicin. Cuando est satisfecho con la posicin de todas las formas, arrastre el cursor alrededor de todas para seleccionarlas.

2. Aada las elipses.

Si no est visible la paleta Buscatrazos, elija Ventana > Buscatrazos. A continuacin, haga clic en el botn Aadir a rea de forma en la paleta Buscatrazos. Acaba de crear una forma compuesta (una forma que consta de dos o ms objetos). Puede comprobarlo mirando en la paleta Capas. Si no est visible la paleta Capas, elija Ventana > Capas. Despus, haga clic en el tringulo situado a la izquierda de la capa 1 para ver la entrada de la forma compuesta.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 15 Gua del usuario

3. Reste un rectngulo.

Seleccione la herramienta Rectngulo y dibuje un rectngulo que solape la parte inferior de la forma compuesta. Cuando termine de dibujar, utilice la herramienta Seleccin para seleccionar todas las formas. A continuacin, haga clic en el botn Restar de rea de forma en la paleta Buscatrazos. Puede resultar difcil ver qu ha cambiado cuando estn seleccionadas todas las formas, por tanto, haga clic en cualquier parte de la mesa de trabajo para deseleccionarlas. Ahora puede ver que el rectngulo se ha restado de las elipses. Si mira en la paleta Capas, ver que Illustrator ha creado una nueva forma compuesta que contiene el rectngulo y la primera forma compuesta.

4. Cambie el nombre de la forma compuesta en la paleta Capas.

Haga doble clic en las palabras "Forma compuesta" en la carpeta Capas. Escriba un nombre ms descriptivo para la forma y haga clic en Aceptar (Windows) o en OK (Mac OS). Le hemos dado el nombre "Cloud" (Nube) a nuestra forma. La paleta Capas es muy til para mantener un seguimiento de los objetos de un documento. Adems, puede utilizarla para seleccionar objetos haciendo clic en la columna de seleccin entre el crculo y la barra de desplazamiento. (Consulte Acerca de la paleta Capas en la pgina 261.)

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 16 Gua del usuario

5. Dibuje tres crculos anidados.

Utilizar los crculos para crear un sol, por tanto, dibjelos en proporcin a la nube. Empiece seleccionando la herramienta Elipse y arrastre el cursor con la tecla Mays pulsada para dibujar el crculo exterior. Despus, site el puntero sobre el centro del crculo y arrstrelo con las teclas Mays + Alt (Windows) o Mays + Opcin (Mac OS) pulsadas para dibujar el crculo central. Si mantiene pulsada la tecla Alt u Opcin, dibujar el crculo desde el centro hacia fuera. Repita esta accin para dibujar el crculo interior. Hemos dado los nombres Outer Circle (Crculo exterior), Middle Circle (Circulo central) e Inner Circle (Crculo interior) a los crculos en la paleta Capas.

6. Cree los rayos del sol.

Seleccione el crculo exterior y elija Efecto > Distorsionar y transformar > Zigzag. Seleccione Previsualizar y ajuste los valores de Tamao y Crestas por segmento. Cuando est satisfecho con el resultado, haga clic en Aceptar (Windows) o en OK (Mac OS).

7. Convierta el sol en una forma compuesta.

Seleccione el crculo exterior, mantenga pulsada la tecla Mays y seleccione el crculo del centro. (Mantenga pulsada la tecla Mays para seleccionar varios objetos.) Haga clic en el botn Restar de rea de forma en la paleta Buscatrazos para combinar las dos formas. Mantenga pulsada la tecla Mays, seleccione el crculo interior y haga clic en el botn Aadir a rea de forma en la paleta Buscatrazos. Hemos dado el nombre "Sun" (Sol) a la forma compuesta en la paleta Capas.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 17 Gua del usuario

8. Mueva el sol detrs de la nube.

Seleccione el sol y elija Objeto > Organizar > Detrs. A continuacin, utilice la herramienta Seleccin para arrastrar el sol detrs de la nube. Observe cmo el sol aparece ahora debajo de la nube en la lista de la paleta Capas. Esto se debe a que la paleta Capas refleja el orden de apilamiento de la ilustracin. Puede cambiar el orden de apilamiento arrastrando los objetos hacia arriba o hacia abajo en la paleta Capas. (Consulte Acerca del orden de apilamiento en la pgina 265.)

Pinte ilustraciones con estilos grficosEn el tutorial anterior, aprendi a crear contornos, o trazados, de una ilustracin. Ahora utilizar estilos grficos para pintar la ilustracin con colores y efectos. Adobe Illustrator incluye cientos de estilos grficos de diseo profesional que permiten cambiar la apariencia de las ilustraciones con un solo clic. Y los estilos grficos son totalmente reversibles, es decir, siempre puede volver a la ilustracin original si no le gusta el resultado.

1. Identifique la nube como destino en la paleta Capas.

En esta paleta, haga clic en el crculo (denominado icono de identificacin de destino) del borde derecho de la lista de la nube. Cuando el icono de identificacin de destino muestra un anillo doble, el elemento est identificado como destino. Identificar como destino puede parecer sencillo, pero es un paso que se suele olvidar a la hora de aplicar efectos y estilos grficos, y es especialmente importante cuando se desea aplicar un estilo o efecto a todo lo que incluye una capa. (Consulte Acerca de la identificacin como destino en la pgina 393.)

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 18 Gua del usuario

2. Aplique un estilo grfico a la nube.

Si la paleta Estilos grficos no est visible, elija Ventana > Estilos grficos. Esta paleta muestra una gran variedad de estilos grficos preestablecidos; sin embargo, hay muchos ms estilos disponibles en las bibliotecas de estilos grficos. Para abrir una biblioteca de estilos grficos, haga clic en el icono de tringulo de la esquina superior derecha de la paleta Estilos grficos y elija una opcin del submen Abrir biblioteca de estilos grficos. Cuando encuentre el estilo grfico que desea utilizar, haga clic en l. Hemos utilizado el estilo grfico Bordes elevados de la biblioteca Efectos de imagen.

3. Vea los atributos de apariencia del estilo grfico.

Elija Seleccionar > Deseleccionar para deseleccionar las nubes y, si no est visible la paleta Apariencia, elija Ventana > Apariencia. La paleta Apariencia muestra atributos de apariencia (propiedades que afectan al aspecto de un objeto sin alterar la estructura subyacente). Entre ellos, rellenos, trazos, ajustes de transparencia y efectos. En nuestro caso, no hemos identificado como destino ninguna ilustracin, por lo que la lista superior debe decir "No hay seleccin:" seguido del nombre del estilo grfico actual. Los atributos de apariencia especficos dependen del estilo grfico que seleccione en el paso 2. Algunos atributos pueden tener tringulos a su izquierda. Esto significa que el atributo incluye efectos o ajustes de transparencia. Puede ampliar o reducir el atributo haciendo clic en el tringulo. (Consulte Uso de la paleta Apariencia en la pgina 392.)

4. Edite el estilo grfico.

Haga clic en cada muestra de color de la paleta Apariencia y elija colores diferentes utilizando la paleta Muestras o la paleta Color. Probablemente, desear elegir colores en la gama de amarillo a rojo, porque va a aplicar el nuevo estilo grfico al sol.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 19 Gua del usuario

Adems, puede utilizar la paleta Apariencia para editar otros aspectos de un estilo grfico. Por ejemplo, puede cambiar el orden en el que Illustrator aplica los atributos arrastrando cada atributo hasta una posicin diferente de la paleta. Si el estilo grfico incluye efectos, haga doble clic en un nombre de efecto para cambiar los ajustes del efecto.

5. Cree un nuevo estilo.

Haga clic en el botn Nuevo estilo grfico en la paleta Estilos grficos. El nuevo estilo aparece como el ltimo elemento de la paleta, por lo que puede ser necesario desplazar la vista hacia abajo para verlo. Haga doble clic en el estilo, escriba un nombre descriptivo y haga clic en Aceptar (Windows) o en OK (Mac OS). Le hemos dado el nombre "Orange Raised Edge" (Borde naranja elevado).

6. Aplique el nuevo estilo grfico al sol.

Identifique el sol como destino en la paleta Capas y haga clic en el estilo grfico que acaba de crear en la paleta Estilos grficos.

7. Experimente con variaciones de diseo.

Ahora que sabe cmo aplicar y editar estilos grficos, experimente con variaciones de diseo. Comience creando un duplicado del sol y la nube arrastrando Capa 1 en la paleta Capas hasta el botn Crear nueva capa. A continuacin, haga clic en la columna de seleccin de la capa copiada y pulse las teclas de flecha del teclado para reubicar el sol y la nube duplicados. Mantenga pulsada la tecla Mays para mover la seleccin en incrementos mayores.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 20 Gua del usuario

Si desea eliminar los estilos grficos existentes antes de aplicar otros nuevos, haga clic en el botn Borrar apariencia de la paleta Apariencia. Esto elimina todos los atributos de apariencia (incluidos el relleno y el trazo), de manera que el sol y la nube no estarn visibles en la ventana de documento hasta que los identifique como destino y les aplique nuevos estilos grficos.

Cree un texto de titular torcidoAdobe Illustrator proporciona funciones muy eficaces y flexibles para crear y modificar texto. Puede aadir texto a cualquier parte de la ilustracin, en horizontal, en vertical, a lo largo de trazados, dentro de formas, alrededor de formas, en filas y en columnas. En este tutorial, aprender a crear un titular que pueda reutilizar para diversos fines.

1. Dibuje un trazado curvo.

Seleccione la herramienta Pluma y site el puntero donde desee comenzar el trazado. Haga clic y arrastre el puntero en la direccin en la que desea que vaya la curva. Suelte el botn del ratn y mueva el puntero; despus, haga clic y arrastre de nuevo el puntero en la direccin en la que desea que vaya la curva. Repita esta accin tantas veces como desee. Cuando termine de dibujar, haga clic con la tecla Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) pulsada lejos de la lnea. Si es la primera vez que utiliza la herramienta Pluma, puede necesitar practicar un poco hasta tomar experiencia, pero ser un tiempo bien invertido. Cuando se sienta cmodo utilizando la herramienta Pluma, dibuje una lnea o forma con precisin. (Consulte Para dibujar curvas con la herramienta Pluma en la pgina 144.)

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 21 Gua del usuario

2. Aada texto a lo largo del trazado.

Seleccione la herramienta Texto en un trazado. Haga clic en el trazado para establecer el punto de insercin y escriba el texto deseado. No se preocupe por la posicin del texto en el trazado, aprender a ajustarlo ms adelante.

3. D formato al texto.

Haga clic en la herramienta Seleccin para seleccionar el texto y escoja una familia de fuentes, un estilo y un tamao de fuente en la paleta de control. Tambin puede cambiar el color del texto seleccionando un color de relleno en la paleta de control. Illustrator incluye una gran variedad de fuentes que puede utilizar en las ilustraciones. Para ver un catlogo de fuentes, elija Ayuda > Pantalla de bienvenida y haga clic en Examinar Extras interesantes.

4. Cambie la posicin del texto si es necesario.

Site la herramienta Seleccin sobre el inicio, centro o fin del texto hasta que aparezca un icono junto al puntero. Si el puntero no cambia, compruebe que est seleccionada la herramienta Seleccin. Arrastre el puntero hacia la derecha o hacia la izquierda para cambiar la posicin del texto en el trazado.

5. Aplique una sombra paralela al texto.

Elija Efecto > Estilizar > Sombra paralela. Seleccione Previsualizar y ajuste las opciones de la sombra paralela. Hemos utilizado los valores por defecto. Cuando est satisfecho con el resultado, haga clic en Aceptar (Windows) o en OK (Mac OS). Despus de aplicar un efecto, puede editar tambin el texto.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 22 Gua del usuario

6. Coloque una instancia de smbolo.

Si no est visible la paleta Smbolos, elija Ventana > Smbolos. La paleta Smbolos muestra una gran variedad de smbolos por defecto; sin embargo, hay numerosos smbolos adicionales disponibles en las bibliotecas de smbolos. Para abrir una biblioteca de smbolos, haga clic en el icono de tringulo de la esquina superior derecha de la paleta Smbolos y elija una opcin en el submen Abrir biblioteca de smbolos. Cuando encuentre el smbolo que desea utilizar, arrstrelo desde la paleta hasta la ventana del documento. El smbolo colocado se denomina instancia de smbolo. Hemos utilizado el smbolo Abeja de la biblioteca de smbolos Naturaleza. Tras colocar el smbolo, lo hemos girado y hemos aplicado una sombra paralela que coincide con el texto.

7. Guarde el titular.

El formato con el que guarde el archivo depende de cmo desee utilizar el titular. Hemos elegido Archivo > Guardar para Microsoft Office para guardar el titular con el fin de utilizarlo en Microsoft Word. Tambin hemos guardado el titular como un titular Web utilizando el cuadro de dilogo Guardar para Web. (Consulte Para optimizar y guardar grficos Web en la pgina 424.)

Juegue con efectos de pintura a manoIllustrator incluye numerosas funciones para trabajar con imgenes de mapa de bits. En este tutorial, aprender a importar imgenes de mapa de bits en Illustrator y a aplicar efectos artsticos.

1. Escoja una imagen de mapa de bits.

Es mejor utilizar una imagen con un alto contraste. Si no tiene una imagen con estas caractersticas, encontrar numerosas fotografas en el CD de Illustrator.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 23 Gua del usuario

2. Importe la imagen en Illustrator.

Empiece creando un documento nuevo con el modo de color RGB. Esto es importante porque los filtros artsticos no funcionan con imgenes CMYK. A continuacin, escoja Archivo > Colocar y seleccione el archivo de imagen. Asegrese de que la opcin Enlazar est deseleccionada y haga clic en Aceptar (Windows) o en OK (Mac OS). La paleta Enlaces muestra todas las imgenes importadas. (Consulte Para utilizar la paleta Enlaces en la pgina 304.)

3. Aplique el efecto Bordes aadidos.

Identifique la imagen como destino en la paleta Capas y elija Efecto > Artstico > Bordes aadidos. Ajuste los valores hasta que est satisfecho con la previsualizacin y haga clic en Aceptar (Windows) o en OK (Mac OS). El efecto Bordes aadidos reduce el nmero de colores de una imagen de acuerdo con el tipo de posterizacin definido, busca los bordes de la imagen y dibuja lneas negras sobre ellos. Las reas ms amplias de la imagen tienen sombreado simple, mientras que los detalles oscuros sutiles se distribuyen por toda la imagen.

4. Aplique el efecto Color diluido.

Escoja Efecto > Artstico > Color diluido. Ajuste los valores hasta que est satisfecho con la previsualizacin y haga clic en Aceptar (Windows) o en OK (Mac OS).

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 24 Gua del usuario

El efecto Color diluido pinta la imagen con un estilo de acuarela, simplificando los detalles de la imagen y utilizando un pincel mediano cargado con agua y color. En los lugares donde se producen cambios tonales significativos en los bordes, el filtro satura el color.

5. Elija un pincel.

Si no est visible la paleta Pinceles, elija Ventana > Pinceles. La paleta Pinceles muestra una gama de pinceles por defecto; sin embargo, hay muchos ms pinceles disponibles en las bibliotecas de pinceles. Para abrir una biblioteca de pinceles, haga clic en el icono de tringulo de la esquina superior derecha de la paleta Pinceles y elija una opcin en el submen Abrir biblioteca de pinceles. Cuando encuentre el estilo grfico que desea utilizar, haga clic en l. Hemos seleccionado el pincel Pluma estilogrfica de la biblioteca Artstico_Tinta.

6. Aplique un trazo de pincel.

Seleccione la herramienta Pincel y seleccione un color. Hemos utilizado la herramienta Cuentagotas para tomar una muestra de color de la ilustracin. A continuacin, arrastre para aplicar el trazo. Si desea ms precisin, utilice la herramienta Pluma para dibujar un trazado y aplique despus el pincel al trazado. (Consulte Para aplicar trazos de pincel en la pgina 223.)

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 25 Gua del usuario

7. Experimente con diferentes pinceles.

Nosotros hemos aadido algunas salpicaduras verdes utilizando el pincel Salpicadura de tinta y algunas salpicaduras amarillas utilizando el pincel Galaxia. A continuacin, hemos definido los bordes de las latas de pintura utilizando el pincel Tinta seca.

26

Captulo 3: rea de trabajoConceptos bsicos del rea de trabajoAcerca del rea de trabajoPor defecto, rea de trabajo de Illustrator consta de la ventana de ilustracin donde se dibuja y disea la ilustracin, un cuadro de herramientas que alberga herramientas para dibujar y editar ilustraciones, paletas que permiten controlar y modificar las ilustraciones y mens con comandos para realizar tareas. Es posible reorganizar el rea de trabajo para adaptarse a las necesidades del usuario: mover, mostrar y ocultar las paletas; ampliar o reducir una ilustracin; desplazarse a un rea diferente de la ventana de la ilustracin y crear varias ventanas y vistas. Tambin puede cambiar la visibilidad de la ventana de ilustracin y de la barra de mens mediante los botones de modo situados en la parte inferior del cuadro de herramientas: Modo de pantalla estndar muestra la ilustracin en una ventana estndar, con la barra de mens en la parte superior y las barras de desplazamiento a los lados. Modo de pantalla entera con barra de mens muestra la ilustracin en una ventana de pantalla completa con una barra de mens, pero sin barra de ttulo ni barras de desplazamiento. Modo de pantalla entera muestra la ilustracin en una ventana de pantalla completa sin barra de ttulo, barra de mens ni barras de desplazamiento.

Uso de la barra de estadoLa barra de estado (en la parte inferior izquierda de la ventana de ilustracin) muestra el nivel actual de zoom e informacin sobre los siguientes temas: la herramienta actual en uso, la fecha y hora, el nmero de acciones de deshacer y rehacer disponible, el perfil de color del documento o el estado de un archivo gestionado. Haga clic en la barra de estado para realizar uno de los procedimientos siguientes: Cambiar el tipo de informacin mostrada en la barra de estado seleccionando una opcin del submen Mostrar. Mostrar el archivo actual en Adobe Bridge seleccionando Mostrar en Bridge. Acceder a comandos de Version Cue.

Vase tambinAcerca de Adobe Bridge en la pgina 44 Cmo sacar mayor provecho de Version Cue en la pgina 76

Paletas, herramientas y mensAcerca del cuadro de herramientasEl cuadro de herramientas aparece a la izquierda de la pantalla la primera vez que inicia la aplicacin. Para moverlo, arrastre su barra de ttulo. Tambin puede mostrar u ocultar el cuadro de herramientas seleccionando Ventana > Herramientas.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 27 Gua del usuario

Visin general del cuadro de herramientasA A B C

Herramientas de seleccinSeleccin (V) Seleccin directa (A) Seleccin de grupos Varita mgica (Y)

C

Herramientas de textoTexto (T) Texto de rea Texto en trazado Texto vertical Texto de rea vertical Texto vertical en trazado

F

Herramientas de smboloRociar smbolo (Mays+S) Desplazar smbolo Reunir/Separar smbolos Cambiar tamao de smbolo Girar smbolo Manchar smbolo Translucir smbolo Aplicar estilo a smbolo

D E B F G

Lazo (Q) D

Herramientas de dibujoPluma (P) Aadir punto de ancla Eliminar punto de ancla Convertir punto de ancla Segmento de lnea ( Preferencias > Generales (Windows) o Illustrator > Preferencias > Generales (Mac OS) y deseleccione Mostrar informacin de herramientas. Algunas herramientas incluyen herramientas adicionales: son las denominadas herramientas ocultas. Un pequeo tringulo en la esquina inferior derecha del icono de la herramienta indica que hay herramientas ocultas. Para ver las herramientas ocultas, mantenga pulsado el botn del ratn sobre la herramienta visible. Para seleccionar una herramienta oculta, contine con el botn del ratn pulsado, arrastre el puntero sobre la herramienta que desea seleccionar y, a continuacin, suelte el botn del ratn. Para separar las herramientas ocultas en una paleta distinta, arrastre el puntero sobre la flecha al final del cuadro de herramientas y suelte el botn del ratn. Haga clic en el cuadro de cierre de la barra de ttulo de la paleta para devolver las herramientas a su cuadro.A B

C

D

E

Seleccin de una herramienta oculta A. Cuadro de herramientas B. Herramienta activa C. Paleta separada con herramientas ocultas D. Tringulo de herramienta oculta E. Nombre de herramienta y mtodo abreviado

Para mover el cuadro de herramientas por el rea de trabajo, arrastre su barra de ttulo. Tambin puede ocultar el cuadro de herramientas seleccionando Ventana > Herramientas. El puntero del ratn de la mayora de herramientas coincide con el icono de dicha herramienta. Si lo prefiere, puede utilizar un puntero de precisin para una mayor precisin al trabajar con ilustraciones detalladas. Escoja Edicin > Preferencias > Generales (Windows) o Illustrator > Preferencias > Generales (Mac OS) y seleccione Usar cursores precisos. De forma alternativa, pulse Bloq Mays en el teclado.

Para trabajar con paletasLas paletas permiten controlar y modificar el trabajo. Puede personalizar la disposicin de paletas por defecto de las siguientes maneras: Para mostrar u ocultar una paleta, seleccione el nombre de la paleta en el men Ventana. Una marca de comprobacin junto al nombre de la paleta indica que la paleta est actualmente abierta. Para mostrar u ocultar todas las paletas, incluido el cuadro de herramientas y la paleta de control, pulse la tecla Tab. Para mostrar u ocultar todas las paletas excepto el cuadro de herramientas y la paleta de control, pulse Mays+Tab.

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 29 Gua del usuario

Para visualizar el men de una paleta, coloque el puntero en el tringulo la paleta y pulse el botn del ratn.

situado en la esquina superior derecha de

Para cambiar el tamao de una paleta, arrastre cualquiera de sus esquinas (Windows) o el cuadro de tamao situado en la esquina inferior derecha (Mac OS). Algunas paletas, como la paleta Color, no se pueden cambiar de tamao con el mtodo de arrastre. Para contraer un grupo de paletas a slo los ttulos, haga clic en el cuadro Minimizar/Maximizar (Windows) o Zoom (Mac OS). El men de la paleta tambin se puede abrir cuando la paleta est contrada. Para recorrer las vistas disponibles de una paleta (la vista por defecto, la vista con las opciones ocultas visibles y slo los ttulos de la paleta), haga doble clic en la ficha de la paleta. En algunas paletas, puede hacer clic en el tringulo doble de la parte superior izquierda de la ficha de la paleta para ver las visualizaciones de la paleta, o puede elegir Mostrar opciones u Ocultar opciones en el men de la paleta. Para que una paleta aparezca al frente de su grupo, haga clic en la pestaa de la paleta. Para desplazar un grupo de paletas completo, arrastre su barra de ttulo. Para reorganizar o separar un grupo de paletas, arrastre la pestaa de la paleta correspondiente. Al arrastrar una paleta fuera de un grupo existente se crea una nueva ventana de paleta. Para cambiar una paleta de grupo, arrstrela por su pestaa hasta la paleta del otro grupo. Para acoplar paletas y poder moverlas juntas, arrastre la ficha de una de las paletas a la parte inferior de otra paleta. Para desplazar un grupo de paletas acopladas, arrastre su barra de ttulo. Para devolver las paletas a sus tamaos y posiciones por defecto, escoja Ventana > Espacio de trabajo > [Por defecto].

Para introducir valores en paletas y cuadros de dilogoLleve a cabo uno de los procedimientos siguientes: Introduzca un valor en el cuadro y pulse Intro (Windows) o Retorno (Mac OS). Arrastre el regulador. Arrastre el dial. Haga clic en los botones de flecha de la paleta para aumentar o reducir el valor. Haga clic en el cuadro y utilice las teclas Flecha arriba y Flecha abajo del teclado para aumentar o reducir el valor. Seleccione un valor en el men asociado al cuadro.A B C

D

E

Mtodos para introducir valores A. Botones de flecha B. Cuadro de texto C. Flecha de men D. Regulador E. Dial

ADOBE ILLUSTRATOR CS2 30 Gua del usuario

Para calcular valores en paletas y cuadros de dilogoPuede realizar sencillas operaciones matemticas en cualquier cuadro que acepte valores numricos. Por ejemplo, si desea mover un objeto seleccionado 3 unidades hacia la derecha utilizando las unidades de medid