18
Educación Básica Junio 2012 Secretaría de Educación Pública Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Dirección General de Evaluación de Políticas Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares Enlace Manual para el Coordinador de Aplicación Manual Coord_de_Aplicación ENLACE Basica 2012.indd 1 13/3/12 10:00:07

Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

  • Upload
    vuduong

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

Educación Básica

Junio 2012

Secretaría de Educación PúblicaUnidad de Planeación y Evaluación de Políticas EducativasDirección General de Evaluación de Políticas

Evaluación Nacional del LogroAcadémico en Centros Escolares

Enlace

Manual para elCoordinador de Aplicación

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 1 13/3/12 10:00:07

Page 2: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

EDUCACIÓN BÁSICA

EnlacE 2012

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓN

Í N D I C E PáginaI CARACTERÍSTICAS GENERALES 3

II NORMAS OPERATIVAS 3

II 1 De los Participantes 3

II 2 De los Instrumentos 4

II 3 De las Sesiones y Fechas 4

II 4 Del desarrollo de la Aplicación 5

II.5DelTraslado,ResguardoyConfidencialidaddelosExámenes 6

III MATERIALES DE APLICACIÓN PARA CADA ESCUELA 6

IV FUNCIONES DEL COORDINADOR DE APLICACIÓN 7

IV 1 Antes de la aplicación 7

IV 2 Durante la aplicación 7

IV 3 Después de la aplicación 8

V CONSIDERACIONES ESPECIALES 9

V 1 Escuelas Seleccionadas en la Muestra AEE 9

V 2 Escuelas de Educación Indígena 9

V 3 Escuelas que atienden a alumnos con necesidades especiales 9

V 4 Escuelas Unitarias y Multigrado 9

VI ANEXOS 10

Anexo1 HojadeRespuestas(Frente) 10

HojadeRespuestas(Anverso) 11

Anexo2 ActadeEntrega,RecepcióneIrregularidades(Primaria) 12

Anexo2 ActadeEntrega,RecepcióneIrregularidades(Secundaria) 13

Anexo3 FormatoparaelControldelaAplicaciónenlaEscuela(Primaria) 14

Anexo3 FormatoparaelControldelaAplicaciónenlaEscuela(Secundaria) 15

Anexo4 FormatoparaelControldelaAplicaciónenelAula(Primaria) 16

Anexo4 FormatoparaelControldelaAplicaciónenelAula(Secundaria) 17

Anexo5 EtiquetadeseguridadCaja 18

Anexo6 Etiquetadeseguridadparahojasderespuesta 18

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 2 13/3/12 10:00:07

Page 3: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓNEDUCACIÓN BÁSICA

3

EnlacE 2012

I CARACTERÍSTICAS GENERALES

La Secretaría de Educación Pública, a través de la DirecciónGeneraldeEvaluacióndePolíticas(DGEP)yencoordinacióndeesfuerzosdedistintasáreasdelsectoreducativofederalyestatal,llevaráacabodel4al8dejuniodel2012,laaplicaciónescolardela EvaluaciónNacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE 2012).

Laevaluaciónserealizaráatodoslosalumnosdetercero,cuarto,quinto y sextogradosdeeducaciónprimaria, así comoa losdeprimero, segundo y tercer grado de educación secundaria de todaslasescuelasdelpaís–públicasyprivadas-conelpropósitode generar un diagnóstico de su logro académico en Español, MatemáticasyCienciasdecadagrado,quepermita,alosactoreseducativos la orientación y diseño una intervención pedagógicasólidamente sustentada y así coadyuvar en la mejora de surendimientoescolar,a lasautoridadeseducativasdelpaís,en ladefinicióndelapolíticaeducativayengeneral,comorendicióndecuentas a la sociedad

Los resultados de esta evaluación no tendrán impacto en lascalificacionesdelosalumnosparticipantes.Esprobablequealgunostemas y contenidos considerados en las pruebas ENLACE no hayan sido aún abordados a la fecha de la aplicación, sin embargo al realizarse en la misma fecha y en igualdad de condiciones para todos los estudiantes evaluados, permite generar diagnósticos ycomparar resultados por grado y asignatura

EnrazóndequeENLACEbuscamejorarlosprocesoseducativose involucrar a toda la comunidad educativa en una cultura decompromiso y corresponsabilidad hacia la mejora continua, laAutoridad Educativa Estatal o el Director de la escuela deberáninvitar como supervisores del proceso, a padres de familia que verificaránelcumplimientodelasNormas.

Asimismopodráninvitarcomoobservadoresexternosapresidentesmunicipales,comisariosejidales,empresarioslocales,miembrosdelacomunidadengeneralyelConsejodeEscolardeParticipaciónSocial,cuyapresencia–y,ensucaso,comentarios-podránquedarasentados en las acta para el control de la aplicación Es muy importante solicitarles no interferir ni distraer a los alumnos durante elexamen,porloquenodeberánpermanecerenlasaulasdurantela aplicación

Paralelamenteaestaevaluacióncensal,seaplicaráncuestionariosde contexto y pruebas adicionales a una muestra de escuelas paradeterminarlaconfiabilidadyprecisióndelosresultadosquese generen y aportar información socioeconómica para estudios complementarios y análisis de los factores asociados al logroeducativo.

Loscuestionariosdecontextoqueseaplicaránaestamuestradeescuelas son:

► Cuestionarios para Alumnos de 3º a 6° de primaria y de 1° a 3° de secundaria

► CuestionarioparaDocentesqueimpartendichosgrados.

► Cuestionario para Padres de Familia de los alumnosevaluados.

ElcuestionariodecontextoparaelDirectorseaplicaráatodaslasescuelasprimariasysecundariasevaluadas.

TodoslosparticipantesenesteprocesoAutoridadesEducativasFederales y Estatales, Coordinadores de Aplicación, Coordinadores Operativos Regionales, Directivos Escolares,Docentes-Aplicadores,alumnos,padresdefamiliayobservadoresexternosdeberánapegarsealasnormasoperativasqueenestedocumento se describen

II NORMAS OPERATIVAS

II.1 De los Participantes

II.1.1. Población objetivo de la evaluación: Estudiantes de 3° a 6° grados de educación primaria, y de 1° a 3° de educación secundaria,detodaslasescuelaspúblicasyprivadasdelpaís,ensus diversasmodalidades y estratos, quienes deberán contestartodaslaspreguntasensusrespectivashojasderespuesta.

II.1.2. Responsable Operativo: Titular del Área Estatal de Evaluación quien elaborará la Estrategia de aplicación, remitiráa laDGEP lasbasesdedatosy coordinará, engeneral, toda laoperación

II.1.3. Coordinadores Operativos por nivel y/ o Regionales: Designados por el Responsable Operativo, conforme a loestablecidoenlaEstrategiaOperativadecadaestado,quetendránasucargolalogísticadesunively/oregión.

II.1.4. Coordinador de Aplicación por escuela: Designado por losCoordinadoresOperativosquienconjuntamenteconelDirector,seráncorresponsablesdequelaspruebasseapliquenconformealasnormatividadestablecida.

II.1.5. Padres-Observadores de la aplicación: En cada escuela sesolicitarálaparticipacióndemadresypadresdefamilia,por lo menos dos por cada grupo delosgradosinvolucrados.

II.1.6 Consejo Escolar de Participación Social: Estaráencargadodevigilarqueserespetenlasnormasestablecidasparala aplicación, respondiendo un cuestionario en donde se describe el cumplimiento de los procesos

II.1.7 Observadores Externos: Líderes de la comunidad, empresarios,personasexternasalaescuelainvitadosaverificarelcumplimiento de las normas durante el proceso de aplicación

II.1.7. Docente-aplicador: Designados por el Director de la escuela paraatendercadagrupoaevaluarse,observando siempre que ningún maestro aplique la prueba a los alumnos del grado que atiende regularmente.

II.2 De los Instrumentos

II.2.1. Pruebas ENLACE con contenidos asociados a las asignaturasdeEspañol,MatemáticasyCienciasencadagrado,para alumnos de 3° a 6° grados de educación primaria, y de 1° a 3° de educación secundaria

II.2.2. Laspruebasdecadagradoseaplicaránen8 sesiones, de 45 minutos cadasesión.Losalumnosnodeberánconservar laspruebasnilashojasderespuestaenlosintervalosdecadadía.

II.2.3. Losalumnosdeberáncontestar todas las preguntas en su respectiva hoja de respuestas (ANEXO1).

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 3 13/3/12 10:00:07

Page 4: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA

4

EnlacE 2012

II.2.4. Lashojasderespuestacuentanconunapartedesprendible(talón),queservirácomocomprobanteparaque,posteriormente,elalumnoconsultesusresultados.Dichotalóndeberáentregarseacadaalumno,oasuspadres,unavezfinalizadalaúltimasesiónde aplicación

II.2.5 Cuestionarios de contexto a docentes, padres de familia y alumnos queseaplicaránsolamenteenlaMuestraAEE.

II.2.6 El cuestionario de contexto del Director, queseaplicaráentodas las escuelas del país

II.2.7 Las pruebas así como los materiales de apoyo logístico no deberán maltratarse ni mutilarse, en especial las hojas de respuesta porque podrían dificultar o impedir su lectura electrónica, para la elaboración de su calificación y emisión deresultados

II.2.8 Todas las pruebas utilizadas en la aplicación deberán serentregadas al Director de la escuela después de la última sesión. El uso de las mismas no deberá tener fines de lucro.

II.2.9 Formato “Acta de Entrega, Recepción e Irregularidades” (Anexo 2). El Coordinador de Aplicación registrará los datossolicitados en la primera sección “Entrega de Materiales”, al abrir las cajas en la escuela y recabar las firmas ahí solicitadas para corroborar que las cajas llegaron selladas a la escuela. Lasección “Recepción de materiales” “Después de la aplicación” deberárequisitarsealterminarlaúltimasesióndelaaplicación.Encasodeexistir irregularidades,deberán registrarseen lasección-Irregularidades-Cuandoelespacionoseasuficientefavordeutilizarelreversodelamisma hoja Finalmente deberánrecabarseelsellodelaescuelaylasfirmasrequeridas en el formato; entregar la segunda copia al Director de la escuela, el original y la primer copia se entrega,juntoconlashojasderespuesta,enelcentrodeacopiodelaregióncorrespondiente,definidoporelCoordinadoroperativoestatal.

II.2.10 Formato para Control de Aplicación en la Escuela y Registro de Plantilla Docente: (Anexo3Primaria)Registrar losdatosdetodos losdocentesde la escuela, indicando grado y grupo en el que imparten clases

(Anexo 3 Secundaria) Registrar la informaciónde los docentes que imparten clases de Español, Matemáticas y Ciencias en cada grado, cuando un maestro imparta estas asignaturas a más de un grado o a varios grupos deberá registrarse en los cuadros correspondientes, en caso de que un maestro imparta más de una de estas 3 asignaturas deberá de registrar sus datos una vez por asignatura. Paraelrestodelosmaestrosdelplantel,anexarla plantilla de docentes, revisando que contenga la informaciónrequerida En el caso de Telesecundarias, registrar a todos los maestros de la escuela, indicando el grupo y grado que atienden

II.2.11 Formato para el Control de la Aplicación en el Aula: (Anexo 4Primaria) Registrar en el cuadro superior derecho delformato los datos del docente que imparte clases al grupo, en el cuadroinferiorizquierdoelnombreyfirmadelDocente-aplicador,recuerde que por ningún motivo debe aplicar un maestro a sus propios alumnos Se debe registrar la asistencia de los alumnos a cada una de la sesiones de la prueba, al finalizar laaplicación entregar la segunda copia al Director de la escuela, estos datos son importantes para consultar los resultados de los

alumnosporInternet,encasodealgúnposibleextravíodel“talón”correspondiente; el original y la primer copia se entrega, juntocon las hojas de respuesta, en el centro de acopio de la regióncorrespondiente

(Anexo4Secundaria)Registrarenelcuadrosuperiorderechodelformato los datos de los docentes que imparten a ese grupo las asignaturasdeEspañol,MatemáticasyCienciasencadagrupo,en el cuadro inferior izquierdo el nombre y firma del Docente-aplicador, recuerde que por ningún motivo debe aplicar un maestro a sus propios alumnos Se debe registrar la asistencia delosalumnosacadaunadelasesionesdelaprueba,alfinalizarla aplicación entregar la segunda copia al Director de la escuela, estos datos son importantes para consultar los resultados de los alumnosporInternet,encasodealgúnposibleextravíodel“talón”correspondiente; el original y la primer copia se entrega, juntocon las hojas de respuesta, en el centro de acopio de la regióncorrespondiente

II.3 De las Sesiones y Fechas

II.3.1 Losinstrumentosseaplicaránendosdíasenlasemanadel4a8dejuniodel2012,debiendoestablecerdíasespecíficosporniveleducativo(ejemplo:primarias4al5,secundariasdel6al7),conlafinalidaddequeentodoelestadoseapliquealmismonivellos mismos días En las escuelas de la Muestra seincluiráuntercerdía de aplicación

II.3.2 La aplicación se realizará de acuerdo con el siguienteCalendario de Aplicación:

II.3.3 Se respetarán los horarios de entrada, salida, recreo ydescansos establecidos en cada escuela

II.3.4Enelcasodetelesecundariaseránecesarioquelaspruebasse administren de tal manera que interfieran lo menos posiblecon los horarios de transmisión de las diferentes asignaturas Sin embargo,deberárespetarseelnúmerodesesionesaplicadaspordía y los tiempos de cada una

II.3.5 Las Escuelas seleccionadas para la Muestra DGEP cuentan con sus propios manuales y calendario de aplicación

II.4 Del desarrollo de la Aplicación

*Horario Primer día Segundo día

Tercer día**Escuelas de la Muestra AEE y

DGEP

Tiempo de sesión

8:00 a 9:00 Organización de la aplicación

Organización de la aplicación

Organización de la aplicación Una hora

9:00 a 10:30

1ª Sesión 5ª Sesión Escuelas Muestra AEE

Sesión de Cuestionarios

45 minutos

2ª Sesión 6ª Sesión 45 minutos

10:30 a 11:00 R E C R E O 30 minutos

11:00 a 12:30

3ª Sesión 7ª Sesión Escuelas Muestra DGEPSesión prueba

extra***

45 minutos

4ª Sesión 8ª Sesión 45 minutos

*Elhorariodeberáadecuarsealturnovespertinoyenaquellasescuelasprimariasysecundariasenquelajornadaescolarnoiniciealas8:00horas.

**SóloenlasescuelasseleccionadasparalaMuestra AEE.***Sóloenlasescuelasseleccionadasparala Muestra DGEP.

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 4 13/3/12 10:00:07

Page 5: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓNEDUCACIÓN BÁSICA

5

EnlacE 2012

II.4.1 Padres Supervisores.Durantelasemanapreviaaldíadelaaplicación,elDirectordecadaescuelaconvocaráaporlomenosdos padres de familia por cada grupo de 3° a 6° grados en primaria y por cada grupo de 1° a 3° en secundaria, para que participen como supervisores durante uno o los dos días de la aplicación

II.4.2 ElDirector deberá entregar una “Carta-Compromiso” a lospadres de familia para garantizar su asistencia

II.4.3 Cada día de aplicación deberá haber, por lo menos, dosPadresSupervisoresporcadagrupo,debiendoasignarseacadaPadreSupervisoraungrupodiferentededondeaplicaexamensuhijo.

II.4.4 Al inicio de cada día de aplicación, el Director dará lainformacióna losPadresSupervisoresacercadesus funciones,conbaseenla“GuíaparaPadresSupervisores”.

II.4.5 LosPadres-Observadoresdeberándecolocarseenunlugardentrodelauladondenointerfierannidistraiganalosestudiantesdurante la aplicación y no deberán establecer diálogo con elDocente-aplicadorniconlosalumnos.

II.4.6 Docente-aplicador. Serán designados por el Director dela escuela al grado y grupo en el cual deberán administrarán lapruebaENLACE2012 (por ningún motivo puede ser el grupo que atienden).Recibirán,porpartedelCoordinadordeAplicación,losmaterialesrespectivos,verificarlacantidadrecibidadeacuerdoalgrupoqueatenderányconformealoregistradoenelFormato para el Control de la Aplicación en la Escuela y Registro de Plantilla Docente (Anexo3).EnescuelasdeEducaciónIndígenalosDocentes-aplicadoresdeberánapoyara losalumnosencasode que no comprendan alguna palabra o texto de la prueba,explicando en lengua indígena si es necesario, limitando su respuestaaexplicarsólosusignificado.

II.4.7 ElDocente-aplicador deberá registrar en elFormato para el Control de la Aplicación en el Aula (Anexo 4) la siguienteinformación: en el cuadro superior derecho del formato los datos deldocentequeimparteaesegrupo,parasecundariadeberánserlos tres docentes correspondientes a las asignaturas de Español, MatemáticasyCienciasencadagrupo;escribirconletralegibleelnombrecompletoyfoliodelahojaderespuestasdecadaalumnodelgrupo;enelcuadroinferiorizquierdoregistrarsunombreyfirmadelDocente-aplicador.

II.4.8 Altérminodelprimerdíadeaplicación,elDocente-aplicadorentregará al Coordinador de Aplicación las pruebas y hojas derespuestajuntoconelFormato para el Control de la Aplicación en el Aula (Anexo4).Enlaúltimasesión,elDirectordelaescuelaconservaráunacopiadedichoFormatoparasucontrolyconsultade resultados

II.4.9 En caso de detectar materiales faltantes tanto al inicio de la aplicacióncomoduranteelproceso,deberáasentarseestehechoen el Formato “Acta de Entrega, Recepción e Irregularidades” (Anexo2).

II.4.10 En la escuelas de la muestra MAEE Los cuestionarios decontextoparadocentesdeberánentregarseelprimerdíadeaplicación y solicitar que se regresen el mismo día, para primaria es a todos los docentes de 3° a 6° grado y para secundaria

*Horario Primer día Segundo día

Tercer día**Escuelas de la Muestra AEE y

DGEP

Tiempo de sesión

8:00 a 9:00 Organización de la aplicación

Organización de la aplicación

Organización de la aplicación Una hora

9:00 a 10:30

1ª Sesión 5ª Sesión Escuelas Muestra AEE

Sesión de Cuestionarios

45 minutos

2ª Sesión 6ª Sesión 45 minutos

10:30 a 11:00 R E C R E O 30 minutos

11:00 a 12:30

3ª Sesión 7ª Sesión Escuelas Muestra DGEPSesión prueba

extra***

45 minutos

4ª Sesión 8ª Sesión 45 minutos

*Elhorariodeberáadecuarsealturnovespertinoyenaquellasescuelasprimariasysecundariasenquelajornadaescolarnoiniciealas8:00horas.

**SóloenlasescuelasseleccionadasparalaMuestra AEE.***Sóloenlasescuelasseleccionadasparala Muestra DGEP.

a 18 docentes (6 de Español, 6 de Matemáticas y 6 de Ciencias).

Los cuestionarios para padres de familia se entregarán a cadaalumnoparticipanteelprimerdíadeaplicación,solicitándolesquelo regresen al día siguiente resuelto por su padre, madre o tutor

MUY IMPORTANTE

Si en la escuela los grupos están identificados por ordennumérico,deberáajustarsealasletrasdelalfabetoqueaparecenen el espacio correspondiente de la hoja de respuestas. Si elprimergrupoestáidentificadocomogrupo1,deberáregistrarlaprimera letra del alfabeto, el 2 a la segunda letra del alfabeto, y asísucesivamente.

EJEMPLO: grupo 1 =A grupo 2 = B grupo3 = C

Encasodequesetratedegrupo“único”,registrarálaletra“A”.

II.4.11 Sedeberánevaluartodoslosalumnospresentes. Únicamente ellostendránaccesoalaspruebas.Esta restricción es aplicable a padres de familia.

II.4.12 Únicamente podrán permanecer en el aula de aplicaciónlos alumnos sustentantes, el Docente aplicador y los Padres Observadores.Deberánevitarseentradas y salidasdepersonasdurante el desarrollo de la sesión de aplicación en turno que distraiga a los estudiantes

II.4.13 Losalumnosutilizarán solamente lápiz para la resoluciónde las pruebas No se permitirá el uso de materiales como libros, cuadernos, calculadoras, u otro material de consulta.

II.4.14 LosDocentes-aplicadoresylosPadresSupervisoresdeberánmanifestar una actitud de respeto hacia los alumnos sustentantes, afindecrearunambienteagradable,sinpermitirqueserelajeelorden y la disciplina durante la aplicación

II.4.15 Un alumno evaluado no podrá abandonar el aula deaplicación sin antes haber entregado –completo y en buen estado-elmaterialdeevaluación.

II.4.16 Losalumnosquefaltenaunaomássesiones,no podránrecuperar las sesiones que no contestaron, pero sí podráncontinuarcon las siguientes sesiones

II.4.17 Losalumnosquenoasistanelprimerdía,podránpresentarla prueba a partir del día en que se incorporen, pero no podrán contestar las sesiones en que no se presentaron

II.4.18 EsfundamentalqueelDocente-aplicadorverifique desde la primer sesión de aplicación que los alumnos realicen un correcto llenadodelashojasderespuesta.

II.4.19 SedeberáinformaroportunamentealDirectoryCoordinadorde Aplicación, sobre cualquier irregularidad que se detecte, para que se tomen las medidas pertinentes

II.4.20 En lacalificacióndelexamenseutilizaunprogramaparadetectar la copia así como el dictado de respuestas Los alumnos o docentes que incurran en estas acciones, generarán que susresultadosnoseanconsideradosparaobtenerelpuntajeonivelde

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 5 13/3/12 10:00:08

Page 6: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA

6

EnlacE 2012

logro individual,degrupo,escuela,modalidad,municipio,estadoy nacional, esta medida se aplicará al Docente que atiende al grupo, al Docente que aplique la prueba y al Director del plantel por lo que es muy importante se erradiquen dichas prácticas.

II.5 Del Traslado, Resguardo y Confidencialidad de los Exámenes

II.5.1 Las cajas que contienen los materiales deberán presentarse selladas en cada escuela, con las etiquetas de seguridadylasfirmascorrespondientes(Anexo5).

II.5.2 Encadaescuelasedeberádisponerdeunespacioadecuadopara la distribución, recepción y resguardo de los materiales durante laaplicación.Elaccesoaesteespaciodeberásercontroladoenforma estricta por el Director de la escuela y el Coordinador de Aplicación

II.5.3 Unavezconcluidalaaplicacióndecadadía,elCoordinador de Aplicación revisaráque losmaterialesesténcompletosyenorden II.5.4 El Coordinador de Aplicación convocará al Director,docentesyPadresObservadoresyanteelloscerraráysellaráconunaetiquetadeseguridadlacajadelmaterial(Anexo5).

II.5.5 Como medida de seguridad el Director, algún docente, un PadreObservadoryelCoordinadordeAplicación,deberánfirmarcada día en el espacio correspondiente, las etiquetas con que sesellenlascajasydeberánverificarelselladoaliniciodecadajornada.

II.5.6 El Director del plantel deberá diseñar estrategias para atender a los alumnos que no serán evaluados,afindeevitarelementos de distracción para los sustentantes y asegurar el buen desarrollo de la aplicación

II.5.7 Por ningún motivo deberán suspenderse las actividades del plantel.

III MATERIALES DE APLICACIÓN PARA CADA ESCUELA

El Coordinador de Aplicación recibirá la caja o cajas de la escuela que le corresponde atender por parte del Coordinador Regional, las cajas deberán estar debidamente selladas con lasetiquetasdiseñadasexprofeso(Anexo5),elCoordinadorRegionaly el Coordinador de aplicación firmarán la etiqueta en el lugarcorrespondiente En caso de que por cuestiones de traslado de los materiales alguna etiqueta se encuentre parcialmente desprendida, elCoordinadorRegionaldeberáre-sellarcorrectamenteycolocarsufirmaenel lugar re-sellado.Las cajas deberán ser abiertas hasta llegar a la escuela.

Sidetectaquelascajasestánabiertasolasetiquetasdeseguridadrotas,antesdequeseleentregueelmaterial,deberáreportarloalCoordinador Regional para que elabore un Acta de Irregularidades, explicandoelcaso.

Materiales por escuela

• Paquetesdeexámenesparacadagrupode3°, 4°, 5° y 6° grados de primaria, de acuerdo a la cantidad reportada por laentidadfederativadealumnosporgrado,(opaquetesde1° a 3° enelcasodesecundaria).

• Unpaquetedehojasderespuestasporcadagrupode3°,4°,5°y6°gradosdeprimaria,existentesenlaescuela,(opaquetes de 1° a 3° en el caso de secundaria).

• UnpaquetedeGuías para el Docente-aplicador de acuerdo con el número reportado de grupos

• UnpaquetedeGuías para el Padre Observador (4porgrupo)de acuerdo con el número de grupos

• Formatos para elControl de la Aplicación en el Aula, uno para cada grupo de los grados a aplicar

• UnFormatoparaelControl de la Aplicación en la Escuela y Registro de Plantilla Docente

• UnActadeEntrega,RecepcióneIrregularidades.

• UnCuestionarioparaelDirectorconsuhojaderespuestas.

• UnCuestionario para el Consejo Escolar de Participación social

• Etiquetasdeseguridadparasellarlacajacadadíaalfinalde

lajornadadeaplicación(ANEXO5).

• Etiquetasybolsasparaelselladodelashojasderespuestas. (ANEXO6).

Material adicional por escuela para la Muestra AEE

Un Paquete de • Cuestionarios para Alumnos de 3°, 4°, 5° y 6° de primaria,consurespectivahojaderespuestas,deacuerdoalacantidadreportadaporlaentidadfederativadealumnosporgrado,(oparaalumnosde1° a 3° en el caso de secundaria).

Un Paquete de • Cuestionarios para Docentes de 3°, 4°, 5° y 6° de primaria, consurespectivahojaderespuestas,conforme a la cantidad reportada En el caso de secundaria son 18 cuestionarios con sus hojas de respuestas (6 de Español, 6 de Matemáticas y 6 para Ciencias).

Un Paquete de • Cuestionarios para Padres de familia de los alumnos de 3°, 4°, 5° y 6° de primaria,consurespectivahojaderespuestas,deacuerdoalacantidadreportadaporlaentidadfederativadealumnosporgrado,(oparapadresde los alumnos de 1° a 3° en el caso de secundaria).

IV FUNCIONES DEL COORDINADOR DE APLICACIÓN

IV.1 Antes de la aplicación

IV.1.1 Recibir información y capacitación por parte del Coordinador Regional

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 6 13/3/12 10:00:08

Page 7: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓNEDUCACIÓN BÁSICA

7

EnlacE 2012

IV.1.2 Recibiryconfirmarinformacióndelaubicaciónexactadelaescuela,rutasdeaccesoyhorariosdelostransportesquedeberáabordar para trasladarse a realizar la aplicación

IV.1.3 Recibir la(s) caja(s) con losmateriales de acuerdo con loseñaladoenelpuntoIIIyfirmarenlasetiquetasdeseguridadenelespaciocorrespondiente(anexo5).

IV.1.4 AsentarenelActadeEntrega,RecepcióneIrregularidades(anexo2),juntoconelCoordinadorRegional,lasirregularidadesdetectadasencasodecajasabiertasy/oetiquetasrotasomaterialfaltanteyreportarlode inmediato al Asesor de la DGEP comisionado en la entidad

IV.2 Durante la aplicación

IV.2.1 Para el Primer día:

IV.2.1.A Presentarse en escuela designada, unos minutos antes deliniciodelajornadaescolar.

IV.2.1.B Abrir la(s) caja(s) que contienen los materiales, en la escuela y en presencia del Director, Docentes, Padres-Observadores y Consejo Escolar de Participación Social paraconfirmarlascantidadesreportadasenelFormatoparaelControlde la Aplicación en la Escuela y Registro de la Plantilla Docente

IV.2.1.C Entregar a los miembros del Consejo Escolar deParticipación Social el cuestionario que deberán llenar,solicitándolesselodevuelvanalfinaldelajornada,paraqueustedloresguardeconelrestodelosmaterialesyselosentregarádenuevoalsiguientedía.

IV.2.1.D En caso de detectar material faltante de aplicación, reportarlo en la sección de Irregularidades del Acta de Entrega, RecepcióneIrregularidades(anexo2).

► Si el faltante son cuadernillos de preguntas, proceder afotocopiarlos en las cantidades necesarias

► SieselFormatoparaelControlde laAplicaciónenelAula,fotocopiarlo obteniéndolo de otro grupo

► SisetratadelFormatoparaelControldelaAplicaciónenlaEscuela y Registro de Plantilla Docente, tomar como modelo elAnexo3,registrarlosrangosdefoliodetodaslashojasderespuestaenunahojaenblanco,conlosdatosgeneralesdelosmaestros,grupoqueatienden,alumnosevaluadosyeltotaldelalistaporgrupo.Asimismoanexarplantillademaestrosde1ºy2ºdeprimariaydesecundarianoevaluados

► Si se tratadehojasde respuesta, informara losalumnosypadresdefamiliaqueelexamenestarádisponibleenlínea–enfechaposterioralaevaluación-paraquepuedanresolverloyobtenersudiagnóstico.Encasodequelaescuelanotuvieraacceso a internet, acudir a la biblioteca pública o al Centro Comunitariomáscercanoquelesproporcionaráesteservicio.

► Nosepodránutilizarlashojasderespuestapersonalizadasdealumnosquenoasistieronalaevaluaciónoquesedierondebajadelplantel.

IV.2.1.E Encoordinaciónconeldirectordelaescueladeberá:

► DefinirunespacioparaentregarlosmaterialesalosDocentes-aplicadores

► Designar grupo a cada Docente-aplicador diferente al queatiende

► Instruir a los Docentes-aplicadores con base en la guíacorrespondiente

► EntregaracadaDocente-aplicadorelpaquetecorrespondienteporgrupodepruebas,hojasderespuestasyFormatoparaelControl de la Aplicación en el Aula, conforme al número de alumnos en cada grupo

► EnlasescuelasdelaMuestraMAEE.Entregarloscuestionariospara docentes Primaria: Un cuestionario para todos los reportados con grupo de 3° a 6° grados Secundaria: 6 para docentes de Español, 6 para docentes de Matemáticas y 6 para docentes de Ciencias (de ser posible 2 por grado de cada asignatura).

► Encasodequelahojanoestéprellenadaconlosdatosdelalumno,deberáregistrarnombres,apellidosylaCURP.

► Entregar a losPadresObservadores laGuíaqueespecificasus funciones,aclararposiblesdudasysolicitarsedirijanalaulaquelesfueasignadasupervisar.

IV.2.1.F Cada Docente-aplicador deberá trasladarse al aula yadministrarálosinstrumentosconformealoestipuladoenlaGuíaparaelDocente-aplicador.

IV.2.1.G En el siguiente cuadro se describe el procedimiento de entregadepruebasyhojasderespuestasquedeberárealizarcadaDocente-aplicador,durantelaprimerasesióndeaplicacióndecadagrado

Descripción de entrega de pruebas y hojas de respuestas:

PRIMERO: Entregar a cada alumno, conforme a la lista del grupo, unapruebaysuhojaderespuesta.Enrazóndequelamayoríadehojasderespuestavienenpre-llenadas,deberátenerseespecialcuidadodeverificarquelashojasseanentregadasalosalumnosqueenlamismaseidentifican.

SEGUNDO: Usar la Guía para el Docente-aplicador, para realizar la administración de las pruebas

TERCERO: Supervisarquelosalumnosescribanclaramentesunombreen lacarátuladesuprueba, leer las instruccionesquese encuentran en la contraportada de cada prueba y resolverposibles dudas en relación con las instrucciones

CUARTO: Indicar a los alumnos el tiempo que tendrán porcada sesión (45minutos), debiendo contestar la prueba hastaencontrar la imagen de “ALTO”

QUINTO: Solicitara losalumnosguardarsuhojaderespuestadentrodelaprueba,aliniciodelrecreo(descanso)yalfinaldelajornadaescolar:Llamaralosalumnosconformealalistadeasistencia para que le entreguen los materiales y anotar en el Formato para el Control de la Aplicación en el Aula la palabra SÍ en cada alumno que se presentó a la sesión

SEXTO: Entregar las pruebas a los alumnos en las sesiones restantes, anotando en el Formato para el Control de la Aplicación en el Aula la palabra SÍ en el espacio correspondiente cuando el alumno se presente a la sesión y NO en caso contrario

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 7 13/3/12 10:00:08

Page 8: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA

8

EnlacE 2012

IV.2.1.H Entregar al Director de la escuela el Cuestionario para el Directorconsurespectivahojaderespuestas,paraqueregistrelosdatos que se solicitan

IV.2.2. Durante todos los días de aplicación

IV.2.2.A Supervisarqueen todos losgrupos, lasaplicacionesserealizanconformealaGuíaparaelDocente-aplicadorydeacuerdoconloestipuladoeneldocumentoNormasOperativas.

IV.2.2.B Supervisar que los alumnos utilicen adecuadamente suhojaderespuestas.RecordaralDocente-aplicadorenfatizaralosalumnos no desprender el talón hasta que él lo indique

IV.2.2.C Mantener comunicación permanente con los Docentes-aplicadores para atender cualquier duda o situación irregular

IV.2.3. Al final del primer día de aplicación deberá:

IV.2.3.A Recibir de los Docentes-aplicadores, el material deaplicación

IV.2.3.B VerificarquerecibetodoelmaterialqueleproporcionóacadaDocente-aplicador.

IV.2.3.C Verificarquelosdatosdelosalumnos,solicitadosenlashojasderespuestas,esténdebidamenterequisitados.

IV.2.3.D Verificarquelashojasderespuestasdecadaalumnoseencuentren dentro de cada cuaderno de preguntas, después de ser utilizadas y hasta el último día de la aplicación y que ambas correspondan al mismo alumno Con esta medida se asegura que encadasesiónseleentregaalalumnosumismahojayprueba,ademásdeprotegerlahoja.

IV.2.3.E Verificar que se ha realizado un correcto registro delFormato para el Control de la Aplicación en el Aula por cada Docente-aplicador.

IV.2.3.F Pedir al Director del plantel, el Cuestionario para el Director yverificarquecontengatodalainformaciónsolicitada.Denoserasí, comentar con el Director para que le proporcione los datos faltantes

IV.2.3.G Registrar el nombre, RFC, grado y grupo de todos los docentes de la escuela en el Formato para el Control de la Aplicación en laEscuela yRegistro dePlantillaDocente (Anexo3), incluyendo los de primer y segundo grado, aunque a susalumnosnoselesapliqueexámenes,asícomomaestrosdeotrasasignaturasnoevaluadasenelcasodeSecundarias,solicitandocopiadelaPlantillaDocenteyanexarlaalFormatoparaelControlde la Aplicación en la Escuela y Registro de Plantilla Docente

IV.2.3.H Solicitar al Consejo Escolar de Participación Social elcuestionario que han ido elaborando para resguardarlo

IV.2.3.I Alfinaldelprimerdía, sellar lacajacon lasetiquetasdeseguridad correspondientes (Anexo 5), solicitando la firma delDirector,unDocente-aplicadoryladeunPadreObservador.

IV.2.3.J Encasodeexistiralgunairregularidaddurantelaaplicación,asentar los hechos en la sección de “Irregularidades” en el Acta de

Entrega, Recepción e Irregularidades e informar de inmediato al CoordinadorRegionaloResponsableOperativodeleventoen laentidad

IV.3 Después de la aplicación

V.3.1 Recuperarlashojasderespuestaensutotalidad.

IV.3.2 Registrar los datos solicitados en el Acta de Entrega, Recepción e Irregularidades

IV.3.3 RecuperarelcuestionarioelaboradoporelConsejoEscolarde Participación Social

IV.3.4 Unavezrecuperadotodoelmaterialutilizadoynoutilizadoen la escuela, ordenar las pruebas de la misma forma en que las entregó el Coordinador Regional

IV.3.5 Entregar las pruebas al Director del plantel, asegurándose que no contengan hojas de respuestas

IV.3.6 Registrarlascantidadesdehojasderespuestautilizadasyno utilizadas en el Acta de Entrega, Recepción e Irregularidades (anexo2).

IV.3.7 Ordenar las hojas de respuestas por número de folio, enforma ascendente, separando las utilizadas y las no utilizadas, colocarlas en la bolsa correspondiente, sellarlas con la etiqueta respectivayrecabarlasfirmasquesesolicitan.Estaetiquetasólopodráserretiradadelpaquete,enelcentrodeacopiodelmaterialy en presencia del Coordinador Regional

IV.3.8 Trasladarse a entregar los materiales al centro de acopio indicado por el Coordinador Regional, de acuerdo con el siguiente orden:

► HojasderespuestasUtilizadas ordenadas y sellada la bolsa que las contiene

► Hojas de respuestasNo Utilizadas ordenadas y sellada la bolsa que las contiene

► Cuestionario para el Director y su respectiva hoja derespuestas

► CuestionarioparaelConsejoEscolardeParticipaciónSocial.

► Formato para el Control de la aplicación en la Escuela yRegistrodelaPlantillaDocente(Anexo3).

► FormatosparaelControldelaAplicaciónenelAula,ordenadospor grado

► ActadeEntrega,RecepcióneIrregularidades(anexo2)conelregistro de la información solicitada

► OficiodeComisiónselladoporlaescuela(conlafechadelosdíasenquesepresentó).

IV.3.9 Esperar la revisión y liberación por parte del CoordinadorRegional, quien firmará de conformidad en el Acta de Entrega,RecepcióneIrregularidades(Anexo2).

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 8 13/3/12 10:00:08

Page 9: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓNEDUCACIÓN BÁSICA

9

EnlacE 2012

R E C U E R D E

► No se podrán alterar las actividades señaladas en el Calendario de Aplicación.

► Las cajas deberán presentarse selladas y firmadas a cadaescuela.

► Los alumnos deberán contestar la prueba en su Hoja deRespuestas. El Docente-aplicador deberá verificar los datosgenerales del alumno.

► LosDocentesnopodránaplicarlaspruebasalosalumnosdelgrado que regularmente atiende.

► SeInvitaráaporlomenosdosPadresporgrupo,aOBSERVARelprocesoenaulasdondenoestéaplicandosuhijo.

► ElDocente-aplicadordeberáentregaracadaalumno,eltalóndesprendible de la Hoja de Respuestas el último día de aplicación.

► ElDirectordelaescueladeberáproporcionarinformacióndelaplantilla de docentes de los alumnos evaluados, así como de toda la escuela.

► ElCoordinadordeAplicacióndeberáentregar laspruebasalDirector el último día de aplicación.

V CONSIDERACIONES ESPECIALES

V.1.- Escuelas de la Muestra AEE

Cuestionarios para Padres de Familia:

♦Deberánserentregadosconsuhojaderespuestascorrespondientea cada alumno (de 3° a 6° grados en primaria o de 1° a 3° en secundaria), al final del primer día, solicitándoles que les pidana su padre, madre o tutor que lo contesten y lo regresen al día siguiente

Cuestionarios para Alumnos:

♦ Deberánseraplicadoseneltercerdíaacadaalumno(de 3° a 6° grados en primaria o de 1° a 3° en secundaria), registrar en el Formato para el Control de la Aplicación en el Aula, última columna, “SI” en los casos que el alumno contestó el cuestionario y “No” en caso contrario

♦ Cada cuestionario deberá ser contestado en su respectivahojaderespuestas.

Cuestionarios para Docentes:

♦ Primaria:Debenserentregados a cada docente de 3°, 4°, 5° y 6° grados conforme a lo reportado en cada escuela

♦ Secundarias: Se aplicará a 6 docentes de Español, 6de Matemáticas y 6 de Ciencias (2 de cada grado de serposible).

En Telesecundarias es uno por grupo

♦ Los cuestionarios se entregarán el primer día de aplicaciónal inicio de la jornada escolar y se recogerán al finalizar lamisma

♦ Cada cuestionario deberá ser entregado con su respectivahojaderespuestasysolicitaralosdocentesqueregistrentodala información que se pide en ellas

La recuperación de los cuestionarios deberá ser total.

V.2. Escuelas de Educación Indígena

► Los Coordinadores de aplicación que atiendan este tipo deescuelas deberán permitir que los Docentes-Aplicadoresapoyen a los alumnos en caso de que no comprendan alguna palabraotextodelaprueba,explicando en lengua indígena si es necesario, limitando su respuesta a explicar sólo susignificado.

V.3. Escuelas que atienden a alumnos con necesidades especiales

► Encasodedetectarhojasde respuestaspersonalizadasdealumnos con estas características, que desean participar en estaevaluación,deberávalorarseconelDirectordelaescuelay su maestro si el alumno se encuentra en condiciones de presentarla y, en su caso, autorizar el apoyo de un familiar o personaldelplantel (quenoseasumaestro), -deacuerdoasusnecesidadesespecíficas- a resolver el examen, sin queello implique le sean proporcionadas las respuestas

► Nodeberáobligarselaparticipaciónaalumnosquemanifiestensunegativaaserevaluados.

V.4. Escuelas Unitarias y Multigrado

► El Coordinador de aplicación realizará las funciones deAplicador en escuelas unitarias

► En escuelas multigrado, los docentes deberán informaral Coordinador de aplicación los grados que atienden y el númerodealumnosaevaluarporgrado.ElCoordinadordeaplicacióndeberápromoverel intercambiodedocentesyencasonecesario,actuarcomoDocente-Aplicador.

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 9 13/3/12 10:00:08

Page 10: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA

10

EnlacE 2012

ANEXO 1HojadeRespuestas(Anverso)

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 10 13/3/12 10:00:08

Page 11: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓNEDUCACIÓN BÁSICA

11

EnlacE 2012

ANEXO 1HojadeRespuestas(Reverso)

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 11 13/3/12 10:00:08

Page 12: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA

12

EnlacE 2012

ANEXO 2ActadeEntrega,RecepcióneIrregularidades(Primaria)

Secretaría de Educación PúblicaUnidad de Planeación y Evaluación de Políticas EducativasDirección General de Evaluación de Políticas

EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES 2012EDUCACIÓN PRIMARIA

ACTA DE ENTREGA, RECEPCIÓN E IRREGULARIDADESENTIDAD: , SIENDO LAS HORAS DEL DE JUNIO DEL 2012, EN LA ESCUELA , C.C.T. UBICADA EN EL MUNICIPIO DE: , LOCALIDAD: , HABIENDO SIDO COMISIONADO POR LA AUTORIDAD EDUCATIVA PARA REALIZAR LA APLICACIÓN DE PRUEBAS EN LA ESCUELA, SE PROCEDE A LEVANTAR ESTA ACTA EN LA QUE CON SU FIRMA AL CALCE, LOS PRESENTES TESTIFICAN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

FIRMAS DE CONFIDENCIALIDAD Y TRANSPARENCIA:

NOMBRE Y FIRMA DEL COORDINADOR REGIONAL AL RECIBIR:

ENTREGA DE MATERIALES

RECEPCIÓN DE MATERIALES

Cantidad de Exámenes: 3o: 4o: 5o: 6o:Cantidad de Hojas de Respuestas: 3o: 4o: 5o: 6o:Cuestionario para Director: l 1 lCuestionario para Consejo Escolar de Participación Social: l 1 lFormato para el Control de la Aplicación en la Escuela: l 1 lFormato para el Control de la Aplicación en el Aula: l lGuías para el Docente Aplicador: l lGuías para Padres Supervisores: l lEtiquetas de Sellado de los Materiales: l 2 l

ANTES DE LA APLICACIÓN

DESPUÉS DE LA APLICACIÓN

Cantidad de Hojas de Respuestas ENLACE:

3o 4o 5o 6o

Utilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util.

Cuestionario para Director Utilizado = Cuestionario para Consejo Escolar de Participación Social Utilizado = Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela Utilizado = Formato para el Control de la Aplicación en el Aula Utilizado =

*Para EscuelasMuestra MAEE

3o 4o 5o 6o

Utilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util.

Cuestionarios y H/R para alumnosCuestionarios y H/R para PadresCuestionario y H/R para DocentesIRREGULARIDADES SÍ ( ) NO ( )

Describa la(s) irregularidad(es) que se presentó(aron), anotando la mayor cantidad posible de elementos que permitan su comprensión e interpretación, así como las acciones que se realizaron para corregir la irregularidad. En caso de que no se haya logrado la aplicación en la escuela, exponer las causas detalladamente. Solicitar nombre y firma de quienes actúen como testigos de los sucesos presentados y reportados.

Sello de la Escuela

Director

FIRMA: NOMBRE:

Coordinador de Aplicación

FIRMA: NOMBRE:

Espacio para algún observador convocado en la escuela

FIRMA: NOMBRE: INSTITUCIÓN:

Docente

FIRMA: NOMBRE:

Testigo (Padre)

FIRMA: NOMBRE:

Original: Dirección General de Evaluación de Políticas 1a Copia: Área Estatal de Evaluación 2a. Copia: Dirección de la Escuela

LA CAJA LLEGÓ SELLADA A LA ESCUELA

DIRECTOR

DOCENTE

PADRE OBSERVADOR

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 12 13/3/12 10:00:09

Page 13: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓNEDUCACIÓN BÁSICA

13

EnlacE 2012

ANEXO 2ActadeEntrega,RecepcióneIrregularidades(Secundaria)

Secretaría de Educación PúblicaUnidad de Planeación y Evaluación de Políticas EducativasDirección General de Evaluación de Políticas

EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES 2012EDUCACIÓN SECUNDARIA

ACTA DE ENTREGA, RECEPCIÓN E IRREGULARIDADESENTIDAD: , SIENDO LAS HORAS DEL DE JUNIO DEL 2012, EN LA ESCUELA , C.C.T. UBICADA EN EL MUNICIPIO DE: , LOCALIDAD: , HABIENDO SIDO COMISIONADO POR LA AUTORIDAD EDUCATIVA PARA REALIZAR LA APLICACIÓN DE PRUEBAS EN LA ESCUELA, SE PROCEDE A LEVANTAR ESTA ACTA EN LA QUE CON SU FIRMA AL CALCE, LOS PRESENTES TESTIFICAN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

NOMBRE Y FIRMA DEL COORDINADOR REGIONAL AL RECIBIR:

ENTREGA DE MATERIALES

RECEPCIÓN DE MATERIALES

Cantidad de Exámenes: 1o: 2o: 3o:Cantidad de Hojas de Respuestas: 1o: 2o: 3o:Cuestionario para Director: l 1 lCuestionario para Consejo Escolar de Participación Social: l 1 lFormato para el Control de la Aplicación en la Escuela: l 1 lFormato para el Control de la Aplicación en el Aula: l lGuías para el Docente Aplicador: l lGuías para Padres Supervisores: l lEtiquetas de Sellado de los Materiales: l 2 l

ANTES DE LA APLICACIÓN

DESPUÉS DE LA APLICACIÓN

Describa la(s) irregularidad(es) que se presentó(aron), anotando la mayor cantidad posible de elementos que permitan su comprensión e interpretación, así como las acciones que se realizaron para corregir la irregularidad. En caso de que no se haya logrado la aplicación en la escuela, exponer las causas detalladamente. Solicitar nombre y firma de quienes actúen como testigos de los sucesos presentados y reportados.

Sello de la Escuela

Director

FIRMA: NOMBRE:

Coordinador de Aplicación

FIRMA: NOMBRE:

Espacio para algún observador convocado en la escuela

FIRMA: NOMBRE: INSTITUCIÓN:

Docente

FIRMA: NOMBRE:

Testigo (Padre)

FIRMA: NOMBRE:

Original: Dirección General de Evaluación de Políticas 1a Copia: Área Estatal de Evaluación 2a. Copia: Dirección de la Escuela

Cantidad de Hojas de Respuestas ENLACE:

1o 2o 3o TotalUtilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util.

Cuestionario para Director Utilizado = Cuestionario para Consejo Escolar de Participación Social Utilizado = Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela Utilizado = Formato para el Control de la Aplicación en el Aula Utilizado =

*Para EscuelasMuestra MAEE

1o 2o 3o TotalUtilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util. Utilizados No Util.

Cuestionarios y H/R para alumnosCuestionarios y H/R para PadresCuestionario y H/R para DocentesIRREGULARIDADES SÍ ( ) NO ( )

FIRMAS DE CONFIDENCIALIDAD Y TRANSPARENCIA:

LA CAJA LLEGÓ SELLADA A LA ESCUELA

DIRECTOR

DOCENTE

PADRE OBSERVADOR

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 13 13/3/12 10:00:09

Page 14: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA

14

EnlacE 2012

ANEXO 3FormatoparaelControldelaAplicaciónenlaescuelayRegistrodePlantillaDocente(Primaria)

Secretaría de Educación PúblicaUnidad de Planeación y Evaluación de Políticas EducativasDirección General de Evaluación de Políticas

EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES 2012EDUCACIÓN PRIMARIA

FORMATO PARA EL CONTROL DE LA APLICACIÓN EN LA ESCUELA Y REGISTRO DE PLANTILLA DOCENTE

PRUEBAS POR GRADOGRADO CANTIDAD FOLIO INICIAL FOLIO FINAL

3O.4O.

PRUEBAS POR GRADOGRADO CANTIDAD FOLIO INICIAL FOLIO FINAL

5O.6O.

Aqu

í se

rela

cion

an lo

s D

ocen

tes

con

el g

rado

y g

rupo

que

atie

nden

en

la e

scue

laN

O C

ON

EL

QU

E VA

N A

FU

NG

IR C

OM

O D

OC

ENTE

APL

ICA

DO

RNU

M.PR

OGR.

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S) R.F.C. HOM.

GRAD

O

GRUP

O ALUMNOSEN LISTA EVALUADOS

ENTIDAD: ESCUELA NÚMERO:C.C.T.: TURNO: ZONA ESCOLAR:ESCUELA:MUNICIPIO: LOCALIDAD: REGIÓN:

DOCENTES POR GRADO Y GRUPO DE TODO EL CENTRO DE TRABAJO DE 3O A 6O GRADO

SI LOS ESPACIOS NO FUERAN SUFICIENTES FOTOCOPIE ESTA HOJA Esta información será utilizada para identificar los grados y grupos de los Docentes participantes en Carrera Magisterial, para evaluar el Factor Aprovechamiento Escolar.

Original: Dirección General de Evaluación de Políticas 1a Copia: Área Estatal de Evaluación 2a. Copia: Dirección de la Escuela

Director

NOMBRE Y FIRMADECLARO QUE LA INFORMACIÓN ASENTADA ES FIDEDIGNA

Coordinador de Aplicación

NOMBRE Y FIRMA

Sello de la Escuela

NÚM.

PROG

R.

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S) R.F.C. HOM.

GRAD

O

GRUP

O

DOCENTES POR GRADO Y GRUPO DE TODO EL CENTRO DE TRABAJO (DE 1O Y 2O GRADO)

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 14 13/3/12 10:00:09

Page 15: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓNEDUCACIÓN BÁSICA

15

EnlacE 2012

ANEXO 3FormatoparaelControldelaAplicaciónenlaescuelayRegistrodePlantillaDocente(Secundaria)

Secretaría de Educación PúblicaUnidad de Planeación y Evaluación de Políticas EducativasDirección General de Evaluación de Políticas

EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES 2012EDUCACIÓN SECUNDARIA

FORMATO PARA EL CONTROL DE LA APLICACIÓN EN LA ESCUELA Y REGISTRO DE PLANTILLA DOCENTE

ENTIDAD: ESCUELA NÚMERO:C.C.T.: TURNO: ZONA ESCOLAR:ESCUELA:MUNICIPIO: LOCALIDAD: REGIÓN:

PRUEBAS POR GRADOGRADO CANTIDAD FOLIO INICIAL FOLIO FINAL

1O.2O.3O.

DOCENTES QUE IMPARTENESPAÑOL, MATEMÁTICAS O CIENCIAS

(EN CASO DE TELESECUNDARIA SÓLOMARQUE GRADO Y GRUPO)

SI LOS ESPACIOS NO FUERAN SUFICIENTES FOTOCOPIE ESTA HOJA DOCENTES DE 1O A 3O DE LAS ASIGNATURAS NO INCLUIDAS EN EL CUADRO ANTERIOR(ANEXAR PLANTILLA QUE CONTENGA: NOMBRE, R.F.C., GRADO, GRUPO Y ASIGNATURA QUE ATIENDE)

“Esta información será utilizada para identificar los grados y grupos de los Docentes participantes en Carrera Magisterial para evaluar el Factor Aprovechamiento Escolar”

Original: Dirección General de Evaluación de Políticas 1a Copia: Área Estatal de Evaluación 2a. Copia: Dirección de la Escuela

Director

NOMBRE Y FIRMADECLARO QUE LA INFORMACIÓN ASENTADA ES FIDEDIGNA

Coordinador de Aplicación

NOMBRE Y FIRMA

Sello de la Escuela

Aqu

í se

rela

cion

an lo

s D

ocen

tes

con

el g

rado

y g

rupo

que

atie

nden

en

la e

scue

laN

O C

ON

EL

QU

E V

AN

A F

UN

GIR

CO

MO

DO

CE

NTE

AP

LIC

AD

OR

NUM.

PROG

R.

APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S) R.F.C. HOM. MARCAR LOS GRUPOS QUEATIENDE CADA DOCENTE

MARCAR SÓLOUNA ASIGNATURA

1O A B C D E F G H I J K L M N OESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O

3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O1O A B C D E F G H I J K L M N O

ESP. MAT. CIENCIAS2O A B C D E F G H I J K L M N O3O A B C D E F G H I J K L M N O

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 15 13/3/12 10:00:10

Page 16: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA

16

EnlacE 2012

ANEXO 4FormatoparaelControldelaAplicaciónenelAula(Primaria)

Secretaría de Educación PúblicaUnidad de Planeación y Evaluación de Políticas EducativasDirección General de Evaluación de Políticas

EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES 2012EDUCACIÓN PRIMARIA

FORMATO PARA EL CONTROL DE LA APLICACIÓN EN EL AULA

NÚM. LISTA

FOLIO DE LA HOJA DE RESPUESTAS*

NOMBRE DEL ALUMNO*(EN CASO DE EXISTIR ALUMNOS DADOS DE BAJA, TRAZAR UNA LÍNEA ROJA

SOBRE EL NOMBRE Y REGISTRAR LA PALABRA “BAJA” EN LAS SESIONES)

ASISTENCIA DE ALUMNOS

1A. SESIÓN

2A. SESIÓN

3A. SESIÓN

4A. SESIÓN

5A. SESIÓN

6A. SESIÓN

7A. SESIÓN

8A. SESIÓN

SESIÓN CUESTIONARIO

MUESTRA

*ESTOS DATOS SON IMPORTANTES PARA CONSULTAR LOS RESULTADOS ANOTAR SÍ, CUANDO EL ALUMNO HAYA CONTESTADO EN CADA SESIÓN, NO, EN CASO CONTRARIO

Original: Dirección General de Evaluación de Políticas 1a Copia: Área Estatal de Evaluación 2a. Copia: Dirección de la Escuela

Director

NOMBRE Y FIRMA

Docente Aplicador

NOMBRE Y FIRMA

Sello de la Escuela

CONSERVE LA COPIA DE ESTE FORMATO EN LA ESCUELA PARA CONSULTA DE RESULTADOS

ENTIDAD:C.C.T.: TURNO:ESCUELA:

MUNICIPIO:LOCALIDAD:

GRADO: GRUPO:CANTIDAD DE ALUMNOS:FOLIO INICIAL: FOLIO FINAL:ALUMNOS EN LISTA: (NO INCLUIR A LOS DADOS DE BAJA)

DOCENTE DEL GRUPO:

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 16 13/3/12 10:00:10

Page 17: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓNEDUCACIÓN BÁSICA

17

EnlacE 2012

ANEXO 4FormatoparaelControldelaAplicaciónenelAula(Secundaria)

Secretaría de Educación PúblicaUnidad de Planeación y Evaluación de Políticas EducativasDirección General de Evaluación de Políticas

EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES 2012E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

FORMATO PARA EL CONTROL DE LA APLICACIÓN EN EL AULA

NÚM. LISTA

FOLIO DE LA HOJA DE RESPUESTAS*

NOMBRE DEL ALUMNO*(EN CASO DE EXISTIR ALUMNOS DADOS DE BAJA, TRAZAR UNA LÍNEA ROJA

SOBRE EL NOMBRE Y REGISTRAR LA PALABRA “BAJA” EN LAS SESIONES)

ASISTENCIA DE ALUMNOS

1A. SESIÓN

2A. SESIÓN

3A. SESIÓN

4A. SESIÓN

5A. SESIÓN

6A. SESIÓN

7A. SESIÓN

8A. SESIÓN

SESIÓN CUESTIONARIO

MUESTRA

*ESTOS DATOS SON IMPORTANTES PARA CONSULTAR LOS RESULTADOS ANOTAR SÍ, CUANDO EL ALUMNO HAYA CONTESTADO EN CADA SESIÓN, NO, EN CASO CONTRARIO

Original: Dirección General de Evaluación de Políticas 1a Copia: Área Estatal de Evaluación 2a. Copia: Dirección de la Escuela

Director

NOMBRE Y FIRMA

Docente Aplicador

NOMBRE Y FIRMA

Sello de la Escuela

CONSERVE LA COPIA DE ESTE FORMATO EN LA ESCUELA PARA CONSULTA DE RESULTADOS

ENTIDAD:C.C.T.: TURNO:ESCUELA:

MUNICIPIO:LOCALIDAD:

GRADO: GRUPO:CANTIDAD DE ALUMNOS:FOLIO INICIAL: FOLIO FINAL:ALUMNOS EN LISTA: (NO INCLUIR A LOS DADOS DE BAJA)

DOCENTE DE ESPAÑOL DEL GRUPO.:DOCENTE DE MATEMÁTICAS DEL GRUPO.:DOCENTE DE CIENCIAS DEL GRUPO:

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 17 13/3/12 10:00:11

Page 18: Manual para el Coordinador de Aplicaciónenlace.sep.gob.mx/content/ba/docs/2012/documentos... · Anexo 3 Formato para el Control de la Aplicación en la Escuela ... Estudiantes de

MANUAL PARA ELCOORDINADOR DE APLICACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA

18

EnlacE 2012

ANEXO 5EtiquetadeSeguridadCaja

ANEXO 6EtiquetadeSeguridadparaHojasdeRespuestas

Para ser utilizado en la escuela, en presencia del Director, Docentes, Padres de Familia y el Coordinador de Aplicación.

Para su entrega por parte del Coordinador de Aplicación al Coordinador Regional, en el centro de acopio de materiales en la entidad.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICAUNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS

ADVERTENCIAEl contenido de este paquete es propiedad de la Nación

Sólo podrá ser abierto: Firmas de confidencialidad y transparencia

EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARESENLACE 2012

EDUCACIÓN BÁSICA

Para ser utilizado en la escuela, en presencia del Director, Docentes, Padres de Familia y el Coordinador de Aplicación.

Para su entrega por parte del Coordinador de Aplicación al Coordinador Regional, en el centro de acopio de materiales en la entidad.

La caja se mandó sellada a la escuela:

Coordinador Regional Coordinador de Aplicación

La caja fué sellada al final del primer día de aplicación para su resguardo en la escuela:

Director Coordinador Aplicación Docente Padre observador

Escuela Muestra: La caja fué sellada al final del segundo día de aplicación para •

su resguardo en la escuela:

Director Coordinador Aplicación Docente Padre observador

P

P

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICAUNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS

EVALUACIÓN NACIONAL DEL LOGRO ACADÉMICO EN CENTROS ESCOLARES

ENLACE 2012EDUCACIÓN BÁSICA

PARA RESGUARDAR LAS HOJAS DE RESPUESTA AL TÉRMINO DE LA APLICACIÓN

El Coordinador de Aplicación deberá separar las hojas de respuesta Utilizadas de las No utilizadas, ordenar por folio, guardarlas por separado en la bolsa correspondiente, sellar con una etiqueta y recabar las siguientes firmas:

Coordinador de Aplicación Director Docente Padre ObservadorNombre y firma Nombre y firma Nombre y firma Nombre y firma

ADVERTENCIA

Es responsabilidad del Coordinador de Aplicación regresar este material al Coordinador Regional, en buenas condiciones, completo y en el orden indicado.

Manual Coord_de_Aplicacion ENLACE Basica 2012.indd 18 13/3/12 10:00:11