17

manualep

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: manualep
Page 2: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 2

Eco-Placa®

ÍNDICE

Descripción ________________________________________________ 3

1. Especificaciones Técnicas _____________________________ 3

2. Proceso de Constructivo _______________________________ 4

a. Perfiles de Soporte ________________________________ 4

b. Colocación de Bandejas Metálicas ___________________ 5

c. Colocación de Láminas de Poliestireno Expandido ______ 8

d. Colocación de Malla Metálica _______________________ 9

e. Colocación de Perfiles de Amarre ____________________ 9

f. Colocación de Perfiles de Borde _____________________ 11

g. Apuntalamiento Requerido __________________________ 12

h. Luces Máximas ____________________________________ 13

i. Volados __________________________________________ 13

j. Vaciado __________________________________________ 14

k. Pintura __________________________________________ 15

3. Tabla de pesos por m2. Sistema Eco-Placa® _______________ 16

Ventajas Constructivas de la Eco-Placa® _______________________ 16

Seguridad para su manejo ____________________________________ 17

Page 3: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 3

Eco-Placa®

DESCRIPCIÓN

El sistema Eco-Placa® representa una solución eficiente y

económica para el techado de cualquier tipo de edificación.

Esta compuesto por bandejas metálicas estructurales de acero

galvanizado con solapes herméticos y láminas de Poliestireno

Expandido como relleno aislante.

Las bandejas metálicas Eco-Placa® asimilan en su parte inferior

un efecto machihembrado, al cual se le pueden aplicar distintos tipos

de acabados, logrando de esta manera un agradable efecto visual.

La Eco-Placa® debe quedar impermeabilizada para evitar

filtraciones posteriores que afecten la estructura del techo. Sobre él

pueden colocarse teja criolla, teja asfáltica o cualquier otro acabado

exterior.

Especificaciones Técnicas:

• Ancho Útil: 43.5cm.

• Altura de la bandeja: 7cm.

• Eco-Placa® Vaciada: 10cm.

• Longitudes: a medidas requeridas.

• Densidad del Poliestireno: variable desde 12 hasta 25 Kg/m³.

Page 4: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 4

Eco-Placa®

• Calibre del Acero Galvanizado: variable desde 0.45mm hasta

0.60mm.

• Fijación: Remaches o Tornillos Autorroscantes.

7cm

43.5cm

A MEDIDA

Bandeja Metálica Eco-Placa®

Proceso Constructivo

a. Perfiles Fijación

En la parte superior de los muros de Eco-Bloque® donde se va

apoyar las bandejas metálicas, debe quedar embutido un perfil

metálico de 2” x 1” para fijar a éste la Eco-Placa® que conformará el

techo.

Si las paredes están construidas de manera tradicional, el perfil

metálico debe quedar embutido en las vigas de carga de la vivienda.

Page 5: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 5

Eco-Placa®

Perfil de Soporte Pared Central

Perfil de Soporte Pared Lateral

Perfil de Soporte Pared Central de

Eco-Bloque®

Perfil de Soporte Pared Lateral

de Eco-Bloque®

b. Colocación de Bandejas Metálicas (Eco-Placa®)

Una vez colocado los perfiles donde se soportará la Eco-Placa® se

procede a su instalación.

Para su colocación es necesario que estén bien alineadas todas las

bandejas, por lo que se sugiere que se coloque una línea guía para

garantizar la correcta postura.

Page 6: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 6

Eco-Placa®

Marcado de línea guía.

Ya colocadas y alineadas las bandejas, se fijan al perfil con

remaches o tornillos autorroscantes. En el caso del uso de remaches

debe hacerse primero la respectiva perforación con una mecha

adecuada al tamaño del remache para posteriormente colocar el

mismo. Se recomienda el uso de 3 remaches o tornillos por punto de

fijación.

Tornillo Autorroscante 1”

Remache tipo top #60

Elementos de Fijación

Page 7: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 7

Eco-Placa®

Colocación de Remaches para

Fijación de la Eco-Placa®

En los extremos de remate, si se hace necesario debe cortarse la

bandeja metálica a la medida requerida, solapando y ajustando a la

dimensión necesaria, para posteriormente remachar ambas partes. Los

cortes se pueden hacer con tijera de herrero o cizalla eléctrica.

El rendimiento estimado para la colocación del sistema Eco-Placa®

es de 200 m² diarios con una cuadrilla de 4 personas.

Corte de Bandeja Eco-Placa®

Remachado de pieza cortada

Page 8: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 8

Eco-Placa®

0.04 0.04

0.435

CONCRETOMALLA

BANDEJA EPS

0.01

0.10

c. Colocación de Láminas de Poliestireno Expandido

Las láminas de poliestireno expandido (de densidades variadas)

tienen 6cm de espesor y se incorporan a la Eco-Placa® deslizándolas

desde un extremo del techo hasta llenar toda la bandeja.

Bandeja con EPS

Colocación de EPS

El diseño de corte del poliestireno permite que el espacio donde se

solapan las bandejas metálicas quede lleno de concreto al momento

del vaciado, logrando de esta manera el equivalente de un nervio.

Solape de Bandejas Metálicas Eco-Placa®

Sección Tipo

Page 9: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 9

Eco-Placa®

d. Colocación de Malla Metálica o Fibra de Polipropileno en la

Mezcla.

Para reforzar el vaciado de concreto y evitar las grietas de

retracciones usuales durante el proceso de fraguado, se recomienda

colocar malla metálica sobre el área del techo o fibra de polipropileno

(según dosificación recomendada por el fabricante) a la mezcla de

concreto con la cual se va a realizar el vaciado.

Si la opción es la malla metálica, ésta debe ser colocada antes de

que sean instalados los perfiles de amarre.

Malla Metálica

e. Colocación de Perfiles de Amarre.

Los perfiles de amarre forman parte de la estructura que sujeta

todo el armado del techo. Tales perfiles deben ser colocados de

manera perpendicular a la dirección en que han sido instaladas las

bandejas Eco-Placa®.

Page 10: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 10

Eco-Placa®

La longitud de estos perfiles debe ser equivalente al ancho de las

bandejas que conforman la estructura del techo.

La distribución de los perfiles de amarre debe ser en distancias

entre 1.5 y 2m, cuidando siempre que quede colocada una pieza en

cada extremo del techo para facilitar la posterior colocación de la

pieza de remate final (perfil de borde).

La fijación de estos perfiles se hace a través de remaches en el

área donde solapan las bandejas.

Remachado sobre solape de bandejas

Perfil de Amarre

Page 11: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 11

Eco-Placa®

Disposición de Perfiles de Borde y Amarre

f. Colocación de Perfiles de Borde.

Cumplido los procedimientos anteriores se colocan los perfiles de

borde en todo el perímetro de la estructura del techo. Este perfil sirve

de remate final y encofrado para el momento del vaciado. Su altura

total es 10cm que es el espesor final de la Eco-Placa®.

La fijación del perfil de borde se hace a través de remaches. En la

parte superior debe estar fijado sobre el perfil de amarre y en la parte

inferior a la bandeja metálica sugiriendo el uso de 1 remache a cada

40cm.

Perfil de Borde

Perfil de Amarre

Page 12: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 12

Eco-Placa®

Remachado del Perfil de Borde

Perfil de Borde

Para un perfecto ajuste en las esquinas, los perfiles de borde

deben estar cortados en ángulos de 45º.

Corte en ángulo del Perfil de Borde

g. Apuntalamiento Requerido

Debe colocarse apuntalamiento a cada 1m mínimo para

asegurarse que al momento del vaciado las bandejas se mantengan

en la posición en que fueron instaladas.

Page 13: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 13

Eco-Placa®

Apuntalamiento necesario

h. Luces Máximas

Para lograr una resistencia estructural adecuada pueden

tenerse luces entre 3m y 4m dependiendo de la sobrecargar

aplicada y el calibre de la lámina utilizada.

i. Volados

La longitud del volado va a depender del calibre de las bandeja.

Podrán utilizarse volados de 30cm en el caso de láminas de 0.45mm

o de 50cm en el caso de láminas de 0.60mm, sin embargo se pueden

lograr mayores extensiones reforzando en el área donde se solapan

las bandejas con bastones de acero de diámetro sugerido 3/8” como

mínimo.

Page 14: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 14

Eco-Placa®

Colocación de Acero para Refuerzo

Detalle de Quiebre para Volado

Detalle de Refuerzo en Quiebre

j. Vaciado

El concreto para el vaciado deberá tener una resistencia de al

menos 180 kg/cm², sin embargo, las características del mismo

dependen, fundamentalmente, de los requerimientos del cálculo

estático de cada obra, que son indicados por el calculista. El vaciado

tendrá un espesor de 3cm y se necesitan aprox 0.044m3 de concreto

por m2 de Eco-Placa®.

Es recomendable para el proceso de vaciado, colocar tablas para

caminar sobre ellas, de manera que el peso de las personas que están

Page 15: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 15

Eco-Placa®

trabajando sea distribuido uniformemente y evitar de esta manera

deformar las bandejas.

Una vez fraguado el concreto debe impermeabilizarse la Eco-

Placa®.

Vaciado de Concreto

k. Pintura

La bandeja Eco-Placa® es hecha de acero galvanizado y es

suministrada en su color natural.

Para pintar la bandeja Eco-Placa® debe aplicarse un Wash Primer o

Fondo Alquídico para posteriormente aplicar la pintura deseada o

emplear directamente un esmalte acrílico emulsionado (acualux o

similar) evitando de esta manera el posterior desprendimiento de la

pintura.

Page 16: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 16

Eco-Placa®

Bandeja pintada

Bandeja al natural

Tabla de Pesos por m2

Sistema Eco-Placa®

Pesos Eco-Placa® 0.45mm Eco-Placa® 0.60mm

Peso Bandeja Metálica 5.41 Kg/m² 7.12 Kg/m²

Peso Concreto e=3cm 98.8 Kg/m² 98.8 Kg/m²

Peso Poliestireno

1x0.42x0.06 0.60 Kg/m² 0.60 Kg/m²

Peso Total 104.89 Kg/m² 106.52 Kg/m²

VENTAJAS CONSTRUCTIVAS DE LA Eco-Placa®

• Economía

• Rapidez y facilidad de colocación.

• Versatilidad de diseño.

• Ahorro en acabados internos.

• Resistencia estructural.

Page 17: manualep

Eco-Placa® – Manual Constructivo – MANICA 17

Eco-Placa®

• No necesita mano de obra especializada.

• Confort interno insuperable gracias al aislamiento térmico y

acústico.

• Reducción del consumo energético hasta un 40%.

• Disminución del peso propio de la losa con respecto a losas

tradicionales de hasta 115 Kg/m².

SEGURIDAD PARA SU MANEJO

Se sugiere el uso de guantes para el manejo del material de acero y

concreto, al igual que anteojos de protección.

NOTA ACLARATORIA:

Debido a las variaciones de normativas locales, practicas de

construcción y exigencias particulares de cada construcción, es

necesario que cada proyecto sea elaborado y supervisado por un

profesional debidamente calificado para este fin. La información

expresada en este documento representa una serie de

recomendaciones generales sobre la correcta utilización de nuestros

productos, los detalles constructivos indicados son referenciales y

deberán de adaptarse a las exigencias de cada proyecto en caso de

requerirlo.