6

Click here to load reader

ManualFuncionesAyQ2012

  • Upload
    kbyoz

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual de Funciones

Citation preview

Page 1: ManualFuncionesAyQ2012

1/6

Piura, 31 de Mayo 2012

. . . . . . . . .

1.0.0 GENERALIDADES

2.0.0 REUNIONES SEMANALES DE COORDINACION

3.0.0 FUNCIONES DEL GERENTE GENERAL

A.- Funciones

En proceso de elaboracion

B.- Visitas / Reuniones / Reportes

e.- El no cumplimiento del presente Manual , implica descuentos en los Sueldos y/o paralizar sueldos hasta que cumplan con lo estipulado en este Manual.

Sera responsable de hacer cumplir el presente Manual e instruir a Administracion para que paralicen sueldos y/o apliquen descuentos en los casos que los Profesionales

hagan caso omiso al cumplimiento del Presente Manual de Funciones.

f.- Deberan respetar los horarios de trabajo

MANUAL DE FUNCIONES - AYQ CONTRATISTAS GENERALES - Rev. 5- 2,012

MISION

a.- Dependiendo de la magnitud y complejidad de la Obra, Un Profesional puede cumplir las funciones de varios Puestos.

c.- Se deberá asistir a las reuniones de coordinación técnica y/o administrativas que sean coordinadas por la Oficina Principal de A&Q, para lo cual se enviara vía email el

cronograma de reuniones respectivo.

d.- Cada Profesional deberá ser consciente del valor para la empresa de su tiempo, así las tareas de menor valor que las pueda delegar lo deberá hacer con tal de no descuidar las

tareas importantes que dan valor directo y su descuido perjudique a la empresa. El delegar implica supervisar cumplimiento de tareas delegadas.

Nuestra empresa esta basada en personas con valores y conocimientos que tiene la misión de: Contribuir al éxito de nuestros clientes, desarrollando

sus proyectos con calidad, seguridad, y dentro del plazo y presupuesto previstos. Logrando un lugar de trabajo seguro y saludable, respetuoso del

ambiente natural. Fomentando el desarrollo personal y profesional de cada uno de nuestros trabajadores. A la par de generar utilidades para nuestra

empresa con el fin de impulsar el crecimiento de la misma.

VISION:

El presente Manual tiene por objeto orientar a los Profesionales de los Diferentes Proyectos de A&Q para que realicen correctamente sus funciones. Y asimismo dar las pautas de los

reportes y controles minimos que deben realizar. También servirá Para cuantificar / valorar su trabajo realizado.

b.- Los Bonos por buen desempeño y/o trabajos extras (amanecida - nocturnos, etc. ) se darán en función del Cumplimiento del Presente Manual de Funciones y sus Anexos.

Por lo menos ira una vez por semana a cada una de las obras para entrevistarse con el Cliente y recopilar de primera mano sus observaciones- reclamos así como

consultarle sobre nuevas inversiones y/o alguna recomendación de algún proyecto en un referido del Cliente. Asimismo mantener comunicación fluida y permanente con el

Cliente de cada uno de los Proyectos (visitas, email, telf., etc.). En las visitas a obra recopilara de primera mano pedidos / Observaciones de Personal de Obra. Llenara

Formato 10, check list de Control de Obra.

(Los mas confiables significa no los mas baratos, ni los mas rápidos, ni lo mas grandes. Confiables significa que cumplimos Nuestros ofrecimientos (plazos, con la calidad

debida y estándares ofrecidos, todo ello dentro del Presupuesto Pactado.))

Ser la empresa de Construcción más confiable del Norte del Perú.

4.0.0 FUNCIONES INGENIEROS RESIDENTES

4.1.0 Funciones

- Levantar observaciones Internas (oficina Técnica ) de Calidad / Seguridad / Administrativas/ Producción /Etc.

4.2.0 Reportes Mínimos

a.-

Sera responsable de hacer cumplir el presente Manual e instruir a Administracion para que paralicen sueldos y/o apliquen descuentos en los casos que los Profesionales

hagan caso omiso al cumplimiento del Presente Manual de Funciones.

- Compatibilización de planos , planos as built

- Control de compras técnicas

- Reportes a Oficina Principal , - Informes – Valorizaciones solicitados por Cliente.

- Prevención de riesgos y gestión ambiental, - Aseguramiento y control de la calidad

- Manejo contractual, Relación con el cliente y entendimiento de sus necesidades

- Programación detallada de actividades y recursos en la obra así como de su control.

- Control de equipos, propios y alquilados

- Control y seguimiento del Presupuesto de Obra ( Margen - costos )

- Responsable de la producción en el campo, controlando la planificación, costos y avance de la misma

- Negociación Preliminar de subcontratos y equipos (Solamente como avance, cierre de condiciones finales las hará el Gerente de Operaciones y Gerente

General)

- Implementar lo solicitado por Ministerio de trabajo: Planillas abiertas, Plan de Seguridad, Baño, Comedor, Vestuario, Señalización, implementos de

seguridad, etc. Pedir listado completo a área administrativa.

- Preparar requerimiento de recursos

Sera responsable de hacer cumplir a los Ingenieros de Campo y Asistentes los informes que ellos deben realizar, Asimismo realizara los necesarios para el correcto

funcionamiento de la Obra. Cada reporte debera ser revisado y visado por el Ing. Residente

.- Es responsable del cumplimiento de las funciones y reportes del Ing. De Campo en caso exista, caso contrario el será el encargado de ejecutar

directamente dichas funciones y reportes.

- Gestión Integral de la obra

En función de la cantidad de Proyectos y complejidad de los mismos que manejen a la vez, se apoyaran en Ingenieros de Campo, Asistentes, Practicantes. O realizaran

solos la dirección de los Proyectos. Deben coordinar con el Gerente de OPeraciones y Gerente General al Inicio de cada Proyecto , los recursos de personal que necesiten

para poder cumplir con el presente manual de funciones y asi poder manejar en forma adecuada el Proyecto que ha sido designado.

Realizaran las Funciones de Residencia de Obra, siendo los responsables del desarrollo satisfactorio del Mismo, reportaran directamente al Gerente de Operaciones.

- Planificación de obra -Control del cronograma y Plazos , Análisis de reportes de Control de rendimientos / costos

El Estilo AyQ : Hacer las Cosas Bien y Siempre Mejor.

Page 2: ManualFuncionesAyQ2012

2/6

b.-

c.-

d.-

e.-

f.-

g.-

h.-

i.-

j.-

k.-

l.-

m.-

CRONOGRAMA DE PRINCIPALES REPORTES DE EQUIPO OBRA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

Charla 5' Charla 5' Charla 5' Charla 5' Charla 5' Charla 5'

Asistir Reunión Sede

Central AyQ

Valorizaciones

Subcontratistas F6

Programación Semanal

F2

Tramitar Pedido

Recursos / Materiales

Fines de Mes

Es muy importante que el Ing. Residente, cada partida a ejecutar previamente analisis sus costos y compare con los precios unitarios y metrados del presupuesto, dando

señales de alerta a la oficina principal, en cuanto desviaciones significativas asimismo planteara alternativas , los metrados y precios deberan ser revisados lo antes posible,

si es necesario contratar un metrados / asistente hacerlo.

Toda consulta – cambios de la Ingeniería y/o alcances que el Cliente indique deben quedar por escrito en el cuaderno de Obra, No aceptar cambios sin sustento

documentado.

• Los días sábados preparar el plan semanal de Obra.- según formato 2. EL cual se realiza en función al cronograma general de obra (Macro, de la buena Pro). Dar señal

de alerta en caso no se vaya a cumplir con cronograma general.

Cuaderno de Obra , llenarlo permanentemente, asentando todas las anotaciones necesarias en cuanto a ampliaciones de plazo, falta de detalles de ingeniería, aprobación

de adicionales, interferencias que impidan normal desarrollo de obras, eventos de fuerza mayor, etc.

Asimismo, elaborar y presentar las Valorizaciones de Obra, de acuerdo a formatos y plazos estipulados con cada cliente. Presentar con cargo con anticipación las

valorizaciones y seguimiento al cobro de las mismas

Valorización al Cliente ( o de acuerdo a lo que indique contrato)

Elaborar pedidos de materiales y tramitarlos con anticipación (Llevando control de pedidos acumulados vs listado total de materiales del presupuesto base + materiales

de presupuestos adicionales).

Cuando el cliente pida trabajos adicionales – hacerlo firmar en cuaderno de obra - Antes de ejecutar trabajos- que sea firmado por personal autorizado del cliente. No

ejecutar ningún trabajo adicional sin que antes este aprobado por el Cliente, por escrito tanto el concepto como el monto aceptado y de la ampliación de plazo

que implique ejecutar los trabajos adicionales.

Antes de finalizar la Obra (15 días antes del fin del plazo contractual como minimo, plazo dependera de tipo de obra ), elaborara el Plan de cierre de Obra, formato 11,

que tiene como fin Ordenar y Planificar adecuadamente el cierre de los trabajos entre todos los involucrados y que no queden puntos pendientes al cierre de la Obra y así el

cierre de la obra sea lo mas rápido posible. Deberá indicar al detalle los recursos que necesita para poder cerrar la obra en el tiempo ofrecido. Asimismo coordinara con el

Gerente General y Oficina Tecnica para realiza el punch list (listado de observaciones interna ) , tomando como base el Formato 15 (Listados de No conformidades de

proyectos pasados ) , una vez culminado el proyecto el Ing. Residente presentara sus observaciones-aportes al Formato 15, con el animo de recojer nuevos items -

observaciones .aprendidas en el proyecto culminado

Al comenzar la obra deberá realizar Planificación General de Obra (Cronograma General ) y dar listado general de recursos a utilizarse en el Proyecto., para lo cual deberá

revisar planos , presupuestos y demás documentos contractuales. Asimismo indicara marguen previsto del proyecto.

Es importante tratar de conseguir trabajos adicionales con el cliente y asimismo trabajos en el entorno de la obra, para ello si necesita apoyo de proyectistas, cadistas,

metradores, decoradores, etc, ..solicitar apoyo para armar propuestas que le pueda interesar al cliente y otros de trabajos anexos al que se viene ejecutando

Se lo mantendrá al Cliente permanentemente informado, mediante Informes de Avance de Obra, formato 13, su frecuencia dependerá del plazo de ejecución de obra.

Todos los reportes e informaciones adicionales -que solicite el Cliente y Oficina Administrativa de AyQ .

Permanentes

Puntuales

5.0.0 FUNCIONES DE INGENIEROS DE CAMPO

5.1.0 Funciones

- Reportara directamente al Ing. Residente.

- Su permanencia en Obra sera en forma permanente.

- Apoyara al Ing. Residente en obra , en lo que este le encomiende

5.2.0 Reportes Mínimos

a.-

b.-

c.-

Plan de Cierre de Obra (15 días antes de culminar obra ) Formato 11

Punch List (Observaciones de Calidad), pedir apoyo al Gerente General y Oficina Tecnica ,

para realizarlo- realizarlo semanas antes de acabar Obra, hacerlo en base al formato 15,

listado de no conformidades de proyectos pasados

Plan de Inicio de Obra (tan pronto nos otorguen Buena Pro) F9

- Controlar el avance de Mano de Obra. / Validación de metrados de avance (Llevara control de Metrados de Obra y avances de cada subcontratista)

Archivo fotográfico- tomar fotos, videos en forma permanente

Cada fin de mes presentar los kárdex de materiales llenados por almacenero- actualizados – revisados vs avances reales de campo. Asimismo revisar stocks teóricos con

reales. Verificar constantemente. que Almacenero tenga al día los kárdex según formato 5.

Presentar Observaciones al Formato 15, una vez culminada la Obra

Cuaderno de obra tenerlo actualizado

Cronograma General y Listado general de recursos del Proyecto, al inicio de la Obra

Valorización al Cliente ( o de acuerdo a lo que indique contrato)

Listado personal seguro para renovar Póliza (también dentro del mes cada vez que ingrese

nuevo personal

Presentar todos los días viernes las valorizaciones acumuladas – formato 6- de cada subcontratista (mano de obra, proveedores de agregados- ladrillos, etc.). Asimismo,

deberá tener actualizado los metrados (con las modificaciones que se den en el transcurso de la obra) ordenados por partidas contractuales y adicionales.

En función de la complejidad de cada proyecto y la disponibilidad de tiempo que tengan los Ingenieros Residentes será necesario la incorporación de Ingenieros de Campo.

La capacidad y experiencia de los mismos debe ir acorde con el Proyecto a ejecutar (Pudiendo ser: practicantes, egresados, Ingenieros, Arquitectos, en funcion de la

magnitud y complejidad del proyecto)

Presentar Kardex ( F5 ) almacén vs Consumos materiales según avances reales de campo,

revisar saldos físicos reales vs s según kardex

los 25 de cada mes presentar listado de trabajadores con copias de DNI (nombres completos – DNI – fecha de nacimiento –telf.- Celular- dirección- puesto- calificación)

que trabajarán el siguiente mes para tramitar seguro. Lo mismo al inicio de obra y al momento de ingreso de nuevos trabajadores durante el mes. No permitir que ningún

trabajador labore sino cuenta con seguro actualizado.

El Estilo AyQ : Hacer las Cosas Bien y Siempre Mejor.

Page 3: ManualFuncionesAyQ2012

3/6

f.-

g.-

6.0.0 FUNCIONES AREA LOGISTICA- EQUIPOS

6.1.0 Funciones

6.2.0 Reportes Mínimos

7.0.0 FUNCIONES AREA ADMINISTRATIVA

7.1.0 Funciones Principales

7.2.0 Reportes Mínimos

- Apoyo al area de presupuestos en cuanto a documentacion que sea necesario para las propuestas

- Inscripcion y renovacion de acreditaciones, homologaciones, etc ( Cosucode, Grupo Romero, etc, etc)

Mantener actualizado formato F22, con datos de proveedores, personal, trabajadores. Indicando calificacion de cada uno asi como datos de contacto - marca los

que esten en la Lista Negra

- Procesos administrativos de compras desde O/C hasta el pago.

- Contabilidad

Comunicación constante con los Residentes en cuanto el estado de las compras y fechas de llegadas de recursos a Obra. Decir siempre la Verdad y pedir apoyo

cuando no pueda hacer determinada gestión, así deberá indicar al residente que lo apoye en alguna coordinación- cotización- transporte- etc....y se vera la forma

de si se apoya con personal de obra , Residente, practicantes, etc.

Formato de entrega al personal de equipo de protección personal, donde firmen aceptando lo que han recibido. Todos los obreros deben firmar formato por los implementos

de seguridad que han recibido.

- Gestión y Seguimiento de las compras.

- Administración de activos de obra (inventario actualizado y sgmto - mantenimiento preventivo- predictivo, reparacion de equipos, herramientas,

vehiculos)

Coordinara las reuniones realizadas y elaborara / seguimiento de Acta de compromisos .

- Control de almacenes, auditorias - cuadrar información Vs facturas

Reporta directamente al Gerente General

Dar charlas de 5 minutos , antes de empezar cada jornada laboral. Formato de charlas de seguridad - firmadas por personal aceptando que ha recibido las charlas

- Reporta Directamente al Gerente General

Entregar , en forma semanal, Reporte de ingresos- egresos por Obra.

Listado de activos de la empresa (equipos, herramientas, baúles, casetas, etc. ) actualizados, indicando ubicación, estado, etc.

Tener en archivador ordenado todos los pedidos tramitados por las diferentes obras señalado claramente que pedidos han sido ya atendidos y cuales no, dicha

información debe estar al alcance de todos.

- Cobranzas - facturacion

- Flujo de caja, Control de pagos, planillas, tributos, contratacion de seguros

8.0.0 FUNCIONES GERENTE DE OPERACIONES - AREA PRESUPUESTOS

8.0.1 Funciones Principales

a.- Responsable de los Presupuestos de Obra

b.-

c.-

d.-

e.-

f.-

g.-

8.0.2 Reportes Mínimos

9.0.0 FUNCIONES CONTROL DE CALIDAD

Funciones- Reportes Minimos

Realizar auditorias técnicas en forma permanente en cada uno de los Proyectos en ejecución.

Seguimiento a cumplimiento de funciones y emisión de reportes de Todos los integrantes de AYQ

Apoyo al area comercial

Apoyo tecnico a los Proyectos en ejecucion, asi como visar pedidos de obras, otros

Seguimiento al desarrollo de los Proyectos en ejecucion , velando para que se ejecuten siguiendo el presente Manual de Funciones, asi como que esten dentro del

presupuesto y plazo contratado y con los estandares de calidad- seguridad debidos

Seguimiento al cumplimiento del presente manual por todos los integrantes de la empresa

Tener actualizado en forma permanente el cuadro de control de propuestas (en la Pizarra de la Oficina Tecnica )

Apoyo tecnico en el área comercial (para visitas de cotizacion)

Sus funciones de coordinacion con los clientes, en las propuestas, culminaran una vez que entregue la informacion al Ing. Residente que se designe para el proyecto,

pudiendo realizar las corodinaciones iniciales para iniciar los proyectos hasta que se designe al Ing. Residente

En funcion de la carga laboral (propuestas a elaborar ) y complejidad de las mismas, podra coordinar con el Gerente General, contratar de apoyo para trabajos puntuales

(metradores, proyectistas, topografos, asesores externos, etc).

Los Presupuestos en General se harán siguiendo las pautas del formato 16. (para visitas de obra p/ concursar/ usar Formato 18 y para la entrega de la Propuesta se

harán con los documentos modelos del Formato 19).

Se elaborara el Plan de inicio de Obra, formato 9, que tiene como fin Ordenar y Planificar adecuadamente el inicio de los trabajos entre todos los involucrados y asimismo

entregarles toda la información del proyecto y del presupuesto, para así todo el equipo tenga los conocimientos completos de cómo se cotizo y que consideraciones se

tomaron. Anexar toda la informacion -cotizaciones- consultas- etc de la etapa de cotizacion, el fin es que el Ing. Residente este al tanto de todo lo contemplado en la etapa

de cotizacion

Actualización, seguimiento, Implementacion y control del presente Manual de funciones. (Estudio de Métodos, constructabilidad, nuevas tecnologías, implementación de

nuevos procedimientos constructivos.)

Apoyo técnico general a los Proyectos en ejecucion.

El Estilo AyQ : Hacer las Cosas Bien y Siempre Mejor.

Page 4: ManualFuncionesAyQ2012

4/6

9.0.0 ASESORES- APOYO EXTERNO

10.0.0 GESTOR COMERCIAL

11.0.0 BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA.

Trabajara en coordinacion estrecha con el Area de Presupuesto, teniendo como prioridades: Seguimientos a Propuestas presentandas, apoyo en cotizaciones en curso,

seguimiento - visitas permanentes a clientes actuales y visitas nuevos clientes

Es recomendable que se implemente a la brevedad el contrato con el Ing. De Seguridad quien nos asesoraria en cuanto a temas de seguridad, asi como realizaria auditorias

permanentes y capacitaciones

Durante el desarrollo de la Obra se elaborara un informe de seguimiento de Obra , formato 10, que tiene como fin llevar control de verificaciones del manejo de la obra

así como de los costos de la misma, su frecuencia dependerá del plazo de la obra.

Se deberá negociar condiciones y hacer pedido de obra respectivo antes de que empiecen a trabajar los asesores externos, para así queden sus condiciones definidas.

Responsable del seguimiento y ejecucion de items señalado en 23.0.0- Labor Comercial. Debiendo fijar metas para cada punto. Debiendo tener actualizado

permanentemente cuadro de control de proyectos

Asimismo, solicitar en Oficina de A&Q:

Los Profesionales que trabajan en A&Q deben conocer los Estándares de Gerencia de Proyectos (PMBOK Guide- versión actual; 3era 2,004, en elaboración la 4ta

2,008) y aplicarlos en los Proyectos que Participan. Solicitar CD (formato 14) en Oficina de A&Q Con información y textos completos del libro PMBOK

Tener actualizado cuadro de control de seguimiento comercial y distribuirlo a los involucrados , así como solicitar las reuniones de coordinación que sean necesarias.

FORMATO 24, en dicho formato debe incluir todos los datos de los clientes (nombres, direccion, telef, celulares, fecha cumpleaños, etc)

Tener actualizado y proporcionar a todos los involucrados las Normas de Inspección de Campo de A&Q – formato 15

Seguimiento comercial a clientes Presentes, Pasados y Potenciales.

· Normas de Inspección de Campo de A&Q – formato 15. que será actualizada permanentemente.

Solicitar con anticipación recursos que necesiten para el correcto funcionamiento de su trabajo: viáticos, tarjetas de presentación, cartas de presentación, apoyo - respaldo

tecnico, etc.

· Catálogos de Productos y Revistas Técnicas.

Cada vez que sea necesario, recurrir a contratar Asesores - expertos externos de las áreas que se necesite asesoramiento. El principio es asesorarnos siempre que hayan

temas que no conocemos.

Tener actualizado la Base de datos de formatos de modelos de documentos Varios para usar en Obra e información de capacitación en general, formato 17.

Los Ingenieros Residentes de acuerdo a la necesidad y complejidad de cada obra, así como exigencias del Cliente, previa coordinación con Gerente General, podrán

incorporar al equipo de trabajo de obra personal adicional, como: Ing. Seguridad, Ing. Calidad, Chofer, Practicantes, Metradores, Ing. Proyectista, etc.

· Colección de textos del Instituto de la Construcción y Gerencia. ICG.

Apoyar al area Logistica en actualizar Formato 22, con datos de contacto de Proveedores - Subcontratistas . Los cuales deberán ser aprobados y acreditados por el Gerente

General para poder cotizar y/o trabajar con ellos.

12.0.0 RENDICIONES DE CAJA CHICA

A&Q CONTRATISTAS GENERALES SRL

RUC 20484205168

Dirección Av. Luis Eguiguren 804 – Piura.

13.0.0 ORGANIGRAMA

ASESORES - APOYO

EXTERNO

AREA LOGISTICA-

EQUIPOS. Alex Palacios,

Williams Seminarios

Gerente de Operaciones- Dean

Carrasco

Gerente General- Juan Arroyo

No se aceptara rendiciones de caja chica mayores de 15 días

• Para Obras con el Estado, se deberá revisar al detalle el Reglamento de Contrataciones – COSUCODE y aplicar los procedimientos que allí se indica en el desarrollo

de la obra, solicitar a la oficina central de A&Q, Archivos de reglamentación, manuales, leyes aplicables, etc. Formato 21.

· Base de datos de formatos de modelos de documentos Varios para usar en Obra e información de capacitación en general, solicitar CD – formato 17.

· Catálogos de Productos y Revistas Técnicas.

· Reglamento Nacional de Edificaciones / Construcción.

Verificar que cada factura tenga los datos completos y exactos de A&Q (Razón comercial, RUC y Dirección), asimismo revisar que este bien calculado el IGV (18% ) y no

olvidar que todo pago mayor o igual a 3,500 soles no puede ser en efectivo sino con cheque o con depósito en cuenta del proveedor (en dicho caso adjuntar el voucher del

deposito a la factura respectiva).

A partir de S/ 5 Nuevos soles se puede solicitar factura , ello por disposición de la Sunat, en el caso sea menor el monto en la Boleta se debe consignar el nombre completo

de la empresa (A&Q Contratistas Generales SRL)

En el caso que presenten boletas por valor mayor a S/ 5 Soles no se justificara el gasto (por lo cual se le descontara de sus honorarios)

· Esta por descontado, que deberá conocer la totalidad del expediente técnico del proyecto (memoria descriptiva, contrato, planos, especificaciones técnicas, bases

del concurso, consultas y respuestas, etc.).

• Pedir las facturas con los siguientes datos ( en el caso que la obra sea por dirección técnica y/o administración preguntar a nombre de quien debe salir las facturas), la

rendición hacerla según formato 8, datos para las facturas:

El Estilo AyQ : Hacer las Cosas Bien y Siempre Mejor.

Page 5: ManualFuncionesAyQ2012

5/6

CONTROL CALIDAD,

Cesar ArroyoAREA ADMINISTRATIVA-

Fabiola Silva

ING SEGURIDAD

ASESOR

GESTOR COMERCIAL-

Gerardo Querevalu

Ing. Residente Obra 1 Ing. Residente Obra 2 Ing. Residente Obra 3 Ing. Residente Obra x

Ing. Campo Obra 1 Ing. Campo Obra 2 Ing. Campo Obra 3 Ing. Campo Obra x

Personal de Obra

(Maestro, Almacenero,

Guardián, etc.)

Personal de Obra

(Maestro, Almacenero,

Guardián, etc.)

Personal de Obra

(Maestro, Almacenero,

Guardián, etc.)

Personal de Obra

(Maestro, Almacenero,

Guardián, etc.)

14.0.0 GESTION CONTRACTUAL

15.0.0 AREA TECNICA

16.0.0 PERSONAL - PROVEEDORES

17.0.0 ADMINISTRACION - FINANZAS

18.0.0 AMENAZAS, RUBROS SENSIBLES , QUE PUEDEN HACER QUE NOS VAYA MAL EN LAS OBRAS

19.0.0 PROTOCOLO DE SOCIOS

20.0.0 PRESUPUESTOS

21.0.0 RELACION DE SERVICIOS A OFRECER

Dependiendo de las características y complejidad de cada Obra , se puede aumentar personal adicional (Topógrafo, QA/QC , Seguridad /MA, asistente administrativo, Asistente

logístico, Ing. De Campo por frente de obra , etc. )

21.0.0 RELACION DE SERVICIOS A OFRECER

22.0.0 GESTION DE INGENIERIA

23.0.0 LABOR COMERCIAL

24.0.0 CODIGO DE ETICA

25.0.0 PROGRAMACION Y PRODUCTIVIDAD

26.0.0 TECNOLOGIA E INNOVACION - MEJORA CONTINUA

27.0.0 PREVENCION DE RIESGOS Y GESTION AMBIENTAL

28.0.0 AUDITORIA DE OBRA Y CONTROL DE CALIDAD

29.0.0 USO DE INTERNET, CORREO ELECTRONICO, SOFWARE ASI COMO HARDWARE

30.0.0 ESTANDAR DE INSTALACIONES EN OBRA, ASI COMO UNIFORMES, Y OTROS

31.0.0 PROCESOS ADMINISTRATIVOS - TESORERIA

33.0.0 ADMINISTRACION DEL TIEMPO

34.0.0 POLITICAS PARA DISMINUCCION DE COSTOS

35.0.0 GESTION DE LA PRODUCCION

36.0.0 APRENDIENDO A DELEGAR

El Estilo AyQ : Hacer las Cosas Bien y Siempre Mejor.

Page 6: ManualFuncionesAyQ2012

6/6

37.0.0 POLITICA DE EQUIPOS

38.0.0 GESTION DE PROYECTOS

39.0.0 COMPETENCIAS A DESARROLLAR POR LOS INTEGRANTES DE AYQ

40.0.0 PROYECTOS EN EJECUCION P

Fin

El Estilo AyQ : Hacer las Cosas Bien y Siempre Mejor.