26
Manual Manual Manual Manual Manual Manual de de de de de de identidad visual identidad visual identidad visual identidad visual identidad visual identidad visual

manual_imagen_protecnos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ide nt ida d vis ua l identidad visual v i s u a l d e n t i v i s u a l de d a d Manual M a n u a l M a n u a l M a n u a l Man ual M a n u a l i Este es el manual de imagen corporativa del Proteknos. Aquí encontrara todos los parámetros básicos para el uso adecuado del logotipo en diferentes aplicaciones. Es de carácter obligatorio seguir cada una de las indicaciones, bien sea para aplicaciones 2d, 3d y material P.O.P etc.

Citation preview

Page 1: manual_imagen_protecnos

Manual Manual M

anua

l

Manual

Manual

Manual

de de de d

e

de

de

identidad visual

identidad v

isual

identidad visual

identid

ad v

isual

identid

ad v

isual

identid

ad v

isual

Page 2: manual_imagen_protecnos

Este es el manual de imagen corporativa del Proteknos. Aquí encontrara todos los parámetros básicos para el uso adecuado del logotipo en diferentes aplicaciones.

Es de carácter obligatorio seguir cada una de las indicaciones, bien sea para aplicaciones 2d, 3d y material P.O.P etc.

Introducción

Page 3: manual_imagen_protecnos

IntroducciónAnálisis General

1. LogotipoConstrucción

2. ColorPositivo y NegativoComposición CromáticaEscala de Grises

3. ComportamientosUso del colorUso del Slogan

4. Posición y DiagramaciónÁngulos e inclinación

5. Tipografía

6. Aplicaciones 2dTarjetasMembrete y FaxMaterial P.O.P.

7. Aplicaciones 3dChaquetasOverolesGorrosVehículosPuertas y Tapetes

Indice

Page 4: manual_imagen_protecnos

PROTEKNOS

Para la identificación y posicionamiento de la compañía Proteknos se eligió como elemento distintivo un logosimbolo el cual se compone de elementos tipográficos y simbólicos que connotan la filosofía, misión y visión de la empresa.

El símbolo como principal elemento nos describre un conjunto de piezas armónicamente dispuestas, de tal manera que dan como resultado una estrella interna, cada elemento debe estar en perfecta ubicación para que logre formar ese elemento interno de lo contrario la integración de estas no seria mas que un numero de elementos esparcidos por el espacio si ningún objetivo

La tipografía que se eligió tiene rasgos únicos, que representa modernización y tecnología, al igual que poder y solides en cualquier caso, mostrandonos así mismo toda la capacidad de empuje y desarrollo de la empresa.

Logosimbolo

1. Concepto

4

Page 5: manual_imagen_protecnos

El logotipo debe mantener su estructura general, la geometrizacion que se ha dispuesto aquí es para respetar la forma y consistencia de logosimbolo, así de esta manera con el pasar de los años su variaciones por intervención de otros seran mínimas.

Construcción

1. Logotipo

4

PROTEKNOS

1x

11x

8x

1,5x

Page 6: manual_imagen_protecnos

El logotipo de Proteknos podrá tener diferentes comportamientos dependiendo el caso.

Puede aplicarse en blanco sobre negro si la aplicación corresponde a un trabajo de una tinta, si la tinta que se encuentra de fondo es distinta al negro puede usarse el logotipo sin ningún problema como una reserva de blanco.

Si la aplicación es inversa o sea negro sobre blanco como en los (Fax) puede aplicarse tal cual se muestra en la gráfica, manteniendo los esquemas de diagramación expuestos en la siguientes paginas.

Nota: El logotipo no podrá ser aplicado en otro color diferente al negro o en reserva blanca en piezas de a una tinta.

Positivo y Negativo

2. Color

5

PROTEKNOS

PROTEKNOS

Page 7: manual_imagen_protecnos

El azul y el negro serán los colores institucionales de Proteknos y son los que darán el carácter predominante de logotipo.

Esto deben ser respetados y deben cumplirse todas sus normativas tanto internamente como externamente, haciendo referencia a todo tipo de documento interno, memo, cartas, e-mail, volantes papelería y todo tipo de material P.O.P entre otros.

Estos colores psicológicamente no connotan estabilidad, sincronismo, integración, fortaleza y confianza, de la misma manera al ser combinado y con matices que generan brillos, realzan la dinámica y la tecnóloga que se brinda en Porteknos

2. Color

Composición Cromática

6

PROTEKNOS

C: 100M: 20Y: 0K: 30

R: 0G: 127B: 178

Pantone: 307 C

C: 0M: 0Y: 0K: 100

R: 0G: 0B: 0

Pantone: Black Process

Page 8: manual_imagen_protecnos

La escala de grises que se presenta aquí podrá utilizarse de igual manera en aplicaciones a una tinta.

Está se ha dispuesto así para que cuando se desee resalta los diferentes planos de color que posee el logotipo pueda separarse de la misma manera en solo una tinta.

K: 100%K: 50%K: 35%

2. Color

Escala de Grises

7

PROTEKNOS

PROTEKNOS

K: 50%K: 30%K: 20%

Page 9: manual_imagen_protecnos

El logotipo no podrá aplicarse sobre azul y demás degradaciones de este color sin la debida preparación que se indicara en la siguiente página.

Sobre tonos que se asemejen al negro o fotografías de alto contraste debe darse el tratamiento adecuado.

Puede aplicarse sin ningún problema sobre el blanco y tonos claros o neutros al rojo y azul.

X

X

X

3. Comportamiento

Uso del color

8

PROTEKNOS

Page 10: manual_imagen_protecnos

El tratamiento a seguir para tonos fuertes o negro es el indicado en las gráficas, en donde un contorno ya establecido genera una reserva de, blanco que realza el logotipo haciendolo aplicable a cualquier tipo de pieza que posea las características pare este uso.

No es necesario hacer uso de su contorno en piezas que tengan tonos de bajo contraste o blanco.

De igual manera se podrá hacer uso de brillos blancos (glow) o sombra que levanten el logotipo del plano de color que lo precede, aunque se recomienda el uso del contorno para una mejor funcionalidad de la imagen.

3. Comportamiento

Uso del Contorno

9

PROTEKNOS

PROTEKNOS

PROTEKNOS

PROTEKNOS

PROTEKNOS

PROTEKNOS

PROTEKNOS

Page 11: manual_imagen_protecnos

El slogan se usará en aplicaciones internas y externas, manteniendo la proporción indicada y en color azul oscuro Proteknos.

En aplicaciones a una tinta puede acompañar al logotipo en el mismo color de este, o en blanco de pendiendo del uso.

1x

5x

Uso del Slogan

3. Comportamiento

10

Integra tu vida, hazla mas fácil...

Integra tu vida, hazla mas fácil...

Sistemas y tecnologías integradasPROTEKNOS

Page 12: manual_imagen_protecnos

Si es necesario en alguna aplicación generar dinamismo y connotación de diversión, puede usarse el logotipo de forma inclinada tal como se muestra aquí, sin aumentar el ángulo permitido, y deberá mantener el estándar de diagramación de la pagina anterior.

Máximo 30° de inclinación y siempre debe encontrarse la lectura de izquierda a derecha con relación a la inclinación es decir que el logotipo debe tener la ultima (letra) mas elevada que la primera y no viceversa.

Nota: nunca se deberá colocar el logotipo a 90° del plano que lo preceda.

4. Posición y Diagramación

Ángulos e Inclinación

10°

20°

30°

11

Sistemas y tecnologías integradas

PROTEKNOS

Sistemas y tecnologías in

tegradas

PROTEKNOS

Sistemas

y tecn

ología

s integ

radas

PROTEKNOS

Sistemas y tecnologías integradas

PROTEKNOS

Sis

tem

as

y te

cnolo

gía

s in

tegra

das

PR

OT

EK

NO

S

Siste

mas y te

cnolo

gía

s inte

gra

das

PR

OT

EK

NO

S

Page 13: manual_imagen_protecnos

Para el uso del logotipo en piezas gráficas de tipo publicitario tendrá tres reglas que deberán mantenerse para todos los casos.

1. Uso de logotipo en formas horizontales: siempre se justificará en la parte superior derecha o en la parte media derecha..

2. Piezas verticales: se justificará el logotipo en la parte superior central o en la parte superior derecha.

3. Para créditos o uso de patrocinio: podrá usarse en la parte inferior ya sea al centro, derecha o izquierdo.

Nota: para presentación en pantalla puede usarse como crédito en la parte central en cualquier tamaño.

Diagramación

Horizontales

Verticales

Creditos

4. Posición y Diagramación

12

PROTEKNOS

PROTEKNOS

PROTEKNOS

PROTEKNOS

PROTEKNOS PROTEKNOS PROTEKNOS

Page 14: manual_imagen_protecnos

5. Tipógrafa

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZAbcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890

FrizQuadrata

FrizQuadrata

Trebuchet

Se usará la familia FrizQuadrata o Trebuchet, con sus diferentes versiones, en la realización de carteles, letreros y vallas, y en general en todos aquellos elementos comprendidos en el sistema de señalética.

Para facilitar su uso, deberán ser aplicadas en los diversos casos, según se expone en los diferentes ejemplos que iran ofreciéndose en páginas posteriores.

14

Page 15: manual_imagen_protecnos

6. Aplicaciones 2d

15

Hoja Membrete pagina presentación Hoja Membrete segunda pagina

Ancho: 215 mm.

Alto: 280 mm.

PBX: 6 510 600 / 6 351 838 Fax: 6 351 782

Carrera 11 No. 86-53 3°piso. Www.proteknos.com.coBogotá D.C., Colombia

PROTEKNOS

Page 16: manual_imagen_protecnos

16

Tarjetas de presentación

Ancho: 85 mm.

Alto: 55 mm.

www.nacionaldevalores.com.coBogotá D.C, ColombiaPBX. 6 510 600 - 6 510 606

Fax. 6 351 782

Carrera 11 No. 86-53 3°piso.

6. Aplicaciones 2d

PROTEKNOS

Page 17: manual_imagen_protecnos

17

Sobre para cartas

Ancho: 235 mm.

Alto: 105 mm.

PBX: 651 0600 / 635 1838 Fax: 635 1782

Carrera 11 No. 86-53 3°piso. www.nacionaldevalores.com.coBogotá D.C., Colombia

6. Aplicaciones 2d

PROTEKNOS

Page 18: manual_imagen_protecnos

18

Sobre con “ventana”

Ancho: 235 mm.

Alto: 120 mm.

PBX: 6 510 600 / 6 351 838 Fax: 6 351 782

Carrera 11 No. 86-53 3°piso. www.nacionaldevalores.com.coBogotá D.C., Colombia

6. Aplicaciones 2d

PROTEKNOS

Page 19: manual_imagen_protecnos

19

Sobre tipo manila “small”

Ancho: 175 mm.

Alto: 245 mm.

PBX: 6 510 600 / 6 351 838 Fax: 6 351 782

Carrera 11 No. 86-53 3°piso. www.nacionaldevalores.com.coBogotá D.C., Colombia

6. Aplicaciones 2d

PROTEKNOS

Page 20: manual_imagen_protecnos

20

Sobre tipo manila “medium”

Ancho: 222 mm.

Alto: 285 mm.

PBX: 6 510 600 / 6 351 838 Fax: 6 351 782

Carrera 11 No. 86-53 3°piso. www.nacionaldevalores.com.coBogotá D.C., Colombia

6. Aplicaciones 2d

PROTEKNOS

Page 21: manual_imagen_protecnos

21

Sobre tipo manila “large”

Ancho: 250 mm.

Alto: 350 mm.

PBX: 6 510 600 / 6 351 838 Fax: 6 351 782

Carrera 11 No. 86-53 3°piso. www.nacionaldevalores.com.coBogotá D.C., Colombiawww.nacionaldevalores.com.coBogotá D.C., Colombia

6. Aplicaciones 2d

PROTEKNOS

Page 22: manual_imagen_protecnos

22

Frente Respaldo

PROTEKNOS

7. Aplicaciones 3d

Page 23: manual_imagen_protecnos

23

Chaquetas

PROTEKNOS

7. Aplicaciones 3d

Page 24: manual_imagen_protecnos

24

Frente

Respaldo

PROTEKNOS

7. Aplicaciones 3d

Gorros

Page 25: manual_imagen_protecnos

25

Furgon

Camioneta Pick up

PROTEKNOS

PROTEKNOS

7. Aplicaciones 3d

Vehículos

Page 26: manual_imagen_protecnos

7. Aplicaciones 3d

26

Puertas y Tapetes

PROTEKNOS PROTEKNOS