MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    1/23

    MANUAL TECNICO

    SOCIEDAD CFC S.A.

    DIVISION PVC LEO

    2da. Edicin

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    2/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 2

    Siendo nuestra compaa de las ms jvenes

    de este sector de la industria, nuestra marcaLEO, tiene una trayectoria de ms de 10 aos

    en el mercado nacional.

    Somos una empresa dedicada a producir y

    comercializar tubo sistemas en PVC, a travs

    de nuestra marca LEO; buscando un continuo

    crecimiento en el mercado, con base en la

    eficiencia y calidad de los procesos

    productivos y del recurso humano, generando

    satisfaccin a todos nuestros clientes.

    Estamos comprometidos en ofrecer a

    nuestros clientes, productos y servicios de alta

    calidad, respaldados en el mejoramiento

    continuo, empleando recurso humano

    idneo, tecnologa adecuada, las mejores

    materias primas y gran respaldo financiero

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    3/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 3

    TUBERIAS PVC PRESION

    VENTAJAS Y CARACTERISTICAS TECNICAS

    Uno de los sistemas de unin de tuberas y accesorios de PVC LEO, consiste en conexiones

    hechas de soldadura lquida, la cual conforma un conjunto homogneo, desarrollando gran

    resistencia mecnica en un tiempo muy corto; en consecuencia, este tipo de unin se realiza de

    manera muy sencilla y segura, eliminando la necesidad de tarrajas, llaves para tubos y otras

    herramientas necesarias en la instalacin de tuberas metlicas.

    1. RESISTENCIA A LA CORROSIONLas tuberas y accesorios de PVC LEO son completamente resistentes a la accin corrosiva de

    cidos, lcalis y productos qumicos industriales, permaneciendo en perfecto estado a travs del

    tiempo.

    2. RESISTENCIA A LA ELECTROLISISGracias a su inmunidad a la accin electroltica, la tubera de PVC LEO puede ser instalada bajo

    el agua, bajo tierra o en contacto con metales.

    3. LIBRE DE INCRUSTACIONESLas superficies interna y externa perfectamente lisas de la tubera PVC LEO, evitan la presencia

    de incrustaciones, por esto su eficiencia es mayor y su vida til mucho mas larga.

    4. PERDIDAS DE PRESION MINIMASGracias a que la superficie interna de la tubera PVC LEO es perfectamente lisa, las prdidas de

    presin por friccin se reducen al mnimo.

    5. RESISTENCIA MECANICAGracias a las excelentes propiedades de resistencia a la tensin y resistencia al impacto del

    compuesto, elaborado en nuestra planta, la tubera de presin de PVC LEO soporta presiones

    superiores a 3.5 veces la presin de trabajo.

    6. BAJA CONDUCTIVIDAD TERMICALa baja conductividad trmica de la tubera de PVC LEO elimina en gran proporcin las prdidas

    de energa, aumentando la eficiencia en los sistemas donde hay conduccin de lquidos (no

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    4/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 4

    superiores a 65 C) o muy fros, en la mayora de los casos elimina la necesidad de utilizar

    materiales aislantes.

    7. BALANCE RIGIDEZ-FLEXIBILIDADExiste un balance excelente entre la rigidez y la flexibilidad de la tubera PVC LEO que hace

    posible su instalacin, enterrada en terrenos ondulados.

    8. ECONOMIALa utilizacin de las tuberas y los accesorios de PVC LEO representa una importante economa

    en diversos aspectos.

    El mantenimiento que requiere la tubera es mnimo, pues no requiere de pinturaexterior para prevenir su deterioro, de igual manera no requiere de procedimientos para

    evitar taponamientos, ya que a parte de no generar oxidacin interna, no permite

    obstrucciones gracias a sus paredes lisas.

    En el diseo de redes se pueden utilizar dimetros menores que con otras tuberas, paralograr un mismo caudal y velocidad, debido a su bajo coeficiente de friccin.

    Por su facilidad de manejo y ensamble, los costos de transporte y mano de obra deinstalacin son tambin ms bajos.

    RDEPRESION

    TRABAJO

    DIAMETRONOMINAL

    DIAMETROEXTERIOR ESPESOR DE PARED

    mm Pulg. mm Pulg. mm Pulg.

    9 500 21 1/2" 21,34 0,840 2,36 0,093

    11 400 26 3/4" 26,67 1,050 2,41 0,095

    13,5 31521 1/2" 21,34 0,840 1,57 0,062

    33 1" 33,40 1,315 2,46 0,097

    21 200

    26 3/4" 26,67 1,050 1,52 0,060

    33 1" 33,40 1,315 1,60 0,063

    48 1 1/2" 48,26 1,900 2,29 0,090

    60 2" 60,33 2,375 2,87 0,113

    26 160

    33 1" 33,40 1,315 1,52 0,060

    48 1 1/2" 48,26 1,900 1,85 0,073

    60 2" 60,33 2,375 2,31 0,091

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    5/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 5

    9. PRESENTACION Todas nuestras tuberas estn fabricadas con PVC tipo I, grado I Color de tubera presin BLANCO Longitud. 6 metros La tubera PVC LEO est fabricada con base en la NTC 382 (norma tcnica colombiana)

    Dcimo segunda actualizacin del Instituto Colombiano de Normas Tcnicas ICONTEC,

    dando cumplimiento a los requisitos especficos:

    o Dimensiones y tolerancias Espesor de pared Dimetros exteriores Longitud

    o Presin sostenida Presin sostenida a 1 hora Presin sostenida a 1000 horas (ensayo tipo)

    o Presin de roturao Aplastamientoo Calidad de extrusino Resistencia al impactoo Atoxicidad

    NUMERO DE DERIVACIONES POSIBLES DE LA RED

    La cantidad de derivaciones que pueden ser tomadas de redes de acueducto puede ser

    calculada segn la siguiente frmula:

    N = (D/d)5/2

    Dimetro Nominal Nmero Mximo de Derivaciones

    del Tubo de la Red 1/2" 3/4" 1" 1 1/2" 2"

    2" 15,6 8,1 4,4 1,7 1

    2 " 25,2 13,1 7,1 2,8 1,6

    3" 41,1 21,6 11,6 4,6 2,3

    4" 77,1 40,5 21,7 8,6 4,3

    6" 202,8 106,7 57 22,7 11,4

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    6/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 6

    GOLPE DE ARIETE

    Se denomina golpe de ariete a la sobrepresin que se produce en las redes hidrulicas cuandose cierra o se abre una vlvula en forma abrupta.

    Tambin puede ocasionar un golpe de ariete el arranque o parada de una bomba y la

    acumulacin y movimiento de aire dentro de la red.

    Para calcular la sobrepresin causada por el cierre rpido de una vlvula se utiliza la siguiente

    frmula:

    P = 1.420 x V

    gx

    1+(K/E) (RDE-2)

    Donde:

    P = sobrepresin mxima en metros de columna de agua, al cerrar bruscamente la vlvula

    V = cambio de velocidad del agua (m/s)

    g = aceleracin de la gravedad = 9.81 m/s2

    K = mdulo de compresin del agua = 2.06 x 104

    Kg/cm2

    RDE = relacin dimetro exterior / espesor mnimo

    E = mdulo de elasticidad de la tubera = 2.81 x 104

    Kg/cm2

    PVC TIPO 1

    Se observa que en el caso especfico del cierre de una vlvula la sobrepresin es proporcional a

    la inercia del liquido en movimiento; por lo tanto entre ms larga la lnea y mayor la velocidad

    del liquido, mayor ser la sobrepresin.

    PERDIDAS DE PRESION POR FRICCION

    En el diseo de redes hidrulicas es necesario tener en cuenta las prdidas de presin del agua

    por friccin con la tubera. Para calcular estas prdidas se utiliza la frmula de Hazen Williams:

    85.1100

    2083.0

    =

    Cf

    85.1

    866.4

    0985.0

    =CQf

    Donde:

    f = Prdida de presin en metros / 100 mt

    Q = Flujo en galones por minuto

    D = Dimetro interior en pulgadas

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    7/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 7

    C = Factor de friccin constante: 150 para PVC teniendo en cuenta las prdidas de friccin con

    los accesorios

    TABLA DE PERDIDA DE PRESION POR FRICCION

    TUBERIA RDE 21 ( m / 100m ) RDE 26

    gal/min 1/2" 3/4" 1" 1 1/2" 2" 2"2 1,80 0,50 0,15 0,02

    4 6,50 1,82 0,55 0,09 0,03

    6 13,77 3,85 1,16 0,19 0,06 0,05

    8 23,45 6,56 1,98 0,32 0,11 0,1

    10 35,43 9,92 3,00 0,49 0,16 0,15

    16 84,53 23,68 7,16 1,18 0,40 0,36

    20 35,78 10,82 1,79 0,60 0,55

    26 58,16 17,59 2,91 0,98 0,89

    30 75,76 22,92 3,80 1,28 1,16

    36 32,11 5,32 1,80 1,63

    40 39,03 6,47 2,19 1,98

    46 50,54 8,38 2,83 2,57

    50 58,97 9,78 3,31 2,99

    60 82,63 13,70 4,63 4,2

    70 18,22 6,16 5,58

    80 23,33 7,89 7,15

    90 29,02 9,82 8,89100 35,26 11,93 10,81

    150 74,66 25,26 22,89

    200 43,02 38,98

    250 65,00 58,9

    300 91,08 82,53

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    8/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 8

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    9/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 9

    TUBERIAS PVC SANITARIA AGUAS LLUVIAS Y VENTILACION

    VENTAJAS Y CARACTERISTICAS TECNICAS

    Uno de los sistemas de unin de tuberas y accesorios de PVC LEO, consiste en conexiones

    hechas de soldadura lquida, la cual conforma un conjunto homogneo, desarrollando gran

    resistencia mecnica en un tiempo muy corto; en consecuencia, este tipo de unin se realiza de

    manera muy sencilla y segura, eliminando la necesidad de tarrajas, llaves para tubos y otras

    herramientas necesarias en la instalacin de tuberas metlicas.

    1. RESISTENCIA QUIMICALas tuberas y accesorios de PVC LEO son completamente resistentes a la accin corrosiva de

    cidos, lcalis y productos qumicos industriales, permaneciendo en perfecto estado a travs del

    tiempo.

    2. RESISTENCIA A LA ELECTROLISISGracias a su inmunidad a la accin electroltica, la tubera de PVC LEO puede ser instalada bajo

    el agua, bajo tierra o en contacto con metales.

    3. LIBRE DE INCRUSTACIONESLas superficies interna y externa perfectamente lisas de la tubera PVC LEO, evitan la presenciade incrustaciones, por esto su eficiencia es mayor y su vida til mucho mas larga.

    4. RESISTENCIA AL IMPACTOGracias a las excelentes propiedades de elasticidad y resistencia al impacto del compuesto,

    elaborado en nuestra planta, la tubera sanitaria aguas lluvias y ventilacin de PVC LEO

    soporta y resiste sobradamente los golpes que irremediablemente romperan las tuberas

    tradicionales.

    5.

    PREFABRICACION

    Su fcil manejo permite prefabricar muecos (rboles) de desage para luego instalarlos

    rpidamente en obra.

    6. DURABILIDADLos accesorios y tuberas de PVC rgidos han estado en servicio por mas de 40 aos, en usos

    industriales, redes de acueductos y sistemas de desages. Esta tradicin y experiencia

    garantizan la durabilidad y el buen servicio de la tubera PVC LEO.

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    10/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 10

    7. BALANCE RIGIDEZ-FLEXIBILIDADExiste un balance excelente entre la rigidez y la flexibilidad de la tubera PVC LEO que haceposible su colocacin en instalaciones o reas externas, empleando un mnimo de soportes y su

    colocacin en instalaciones enterradas en terrenos ondulados.

    8. ECONOMIALa utilizacin de las tuberas y los accesorios de PVC LEO representa una importante economa

    en diversos aspectos.

    El mantenimiento que requiere la tubera es mnimo, pues no requiere de pinturaexterior para prevenir su deterioro, de igual manera no requiere de procedimientos para

    evitar taponamientos, ya que a parte de no generar oxidacin interna, no permite

    obstrucciones gracias a sus paredes lisas.

    En el diseo de redes se pueden utilizar dimetros menores que con otras tuberas, paralograr un mismo caudal y velocidad, debido a su bajo coeficiente de friccin.

    Por su facilidad de manejo y ensamble, los costos de transporte y mano de obra deinstalacin son tambin ms bajos.

    Son resistentes a la corrosin por ataque que reactivos qumicos fuertes como cidos.9. INSTALACION PRIMER PISO

    El uso de Accesorios y Tuberas de PVC LEO en desages para el primer piso, resulta muy

    prctico ya que elimina las cajas de aguas negras, que se hacen necesarias al emplear otro tipode tuberas

    10.PRESENTACION Color de tubera sanitaria AMARILLO Color de tubera ventilacin NARANJA Longitud. 6 metros La tubera PVC LEO est fabricada con base en la NTC 1087 (norma tcnica colombiana)

    Quinta actualizacin del Instituto Colombiano de Normas Tcnicas ICONTEC, dando

    cumplimiento a los requisitos especficos:o Dimensiones y tolerancias

    Espesor de pared Variacin en el espesor Dimetros exteriores Ovalamiento Longitud

    o Absorcin de aguao Resistencia qumica

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    11/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 11

    Carbonato de sodio Sulfato de sodio

    Cloruro de sodio Acido sulfrico Acido clorhdrico Acido actico Hidrxido de sodio Jabn de tocar Detergentes caseros

    o Presin de roturao Aplastamiento transversalo Calidad de extrusino Resistencia al impacto

    RENDIMIENTO DE SOLDADURA POR DE GALON

    DIAMETRONOMINAL No. DE PIEZAS SOLDADAS

    mm Pulg. simple codos tees

    60 2" 180 90 60

    82 3" 90 45 30

    114 4" 60 30 20

    168 6" 30 15 10

    TUBERIA SANITARIA AGUAS LLUVIAS

    DIAMETRO NOMINAL DIAMETRO EXTERIOR ESPESOR DE PAREDmm Pulg. mm Pulg. mm Pulg.

    48 1 1/2" 48,26 1,900 2,79 0,110

    60 2" 60,33 2,375 2,92 0,115

    82 3" 82,56 3,250 3,18 0,125

    114 4" 114,30 4,500 3,30 0,130

    168 6" 168,28 6,625 4,12 0,162

    TUBERIA VENTILACION

    DIAMETRO NOMINAL DIAMETRO EXTERIOR ESPESOR DE PAREDmm Pulg. Mm Pulg. mm Pulg.

    48 1 1/2" 48,26 1,900 1,52 0,060

    60 2" 60,33 2,375 1,78 0,070

    82 3" 82,56 3,250 1,78 0,070

    114 4" 114,30 4,500 2,10 0,083

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    12/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 12

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    13/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 13

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    14/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 14

    TUBERIAS PVC CONDUIT

    VENTAJAS Y CARACTERISTICAS TECNICAS

    1. RESISTENCIA A LA CORROSIONLas tuberas y accesorios de PVC LEO son completamente resistentes a la accin corrosiva de

    cidos, lcalis y productos qumicos industriales, permaneciendo en perfecto estado a travs del

    tiempo.

    2. RESISTENCIA A LA ELECTROLISISGracias a su inmunidad a la accin electroltica, la tubera conduit de PVC LEO puede ser

    instalada bajo el agua, bajo tierra o en contacto con metales.

    3. RESISTENCIA AL IMPACTOGracias a las excelentes propiedades de elasticidad y resistencia al impacto del compuesto,

    elaborado en nuestra planta, la tubera conduit de PVC LEO soporta y resiste sobradamente los

    golpes que irremediablemente romperan las tuberas tradicionales.

    4. AUTO EXTINGUIBLEDebido a esta propiedad, las tuberas conduit PVC LEO no forman ni facilitan la combustin, porlo cual NO contribuye a que el fuego se extienda.

    5. FACIL INSTALACION Y ALAMBRADOLa superficie interior de la tubera PVC conduit LEO es totalmente lisa y no hay ningn peligro de

    daar los cables durante el alambrado, adems se puede realumbrar sin necesidad de remover

    los cables existentes.

    Fcil de cortar dejando bordes sin filos, fcil de doblar y formar, simplemente calentando.

    Excento de roscas, solamente uniones simples con soldadura liquida, dando como resultado

    ductos totalmente impermeables.

    6. SEGURIDADEl conduit de PVC no es conductor elctrico, es un magnifico aislante que protege contra

    descargas elctricas accidentales, esto permite utilizarlo en lugares peligrosos.

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    15/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 15

    7. MENOS RUPTURAEl tubo conduit de PVC LEO elimina la ruptura en la instalacin, pues es fabricado concompuesto de alto impacto.

    8. PRESENTACION Color de tubera conduit VERDE Longitud. 3 metros La tubera PVC LEO est fabricada con base en la NTC (norma tcnica colombiana) 979

    Sexta actualizacin del Instituto Colombiano de Normas Tcnicas ICONTEC y el RETIE (

    Reglamento Tcnico de Instalaciones Elctricas), dando cumplimiento a los requisitos

    especficos:

    o Dimensiones y tolerancias Espesor de pared Dimensiones de las campanas Dimetros exteriores Ovalamiento Longitud

    o Absorcin de aguao Resistencia al aplastamiento bajo cargao Inflamabilidado Resistencia a la traccino Calidad de extrusino Resistencia al impactoo Deflexin bajo carga y calor

    TUBERIA CONDUIT

    DIAMETRO NOMINAL DIAMETRO EXTERIOR ESPESOR DE PARED

    mm Pulg. mm Pulg. Mm Pulg.

    21 1/2" 21,34 0,840 1,52 0,060

    26 3/4" 26,67 1,050 1,52 0,060

    33 1" 33,40 1,315 1,52 0,060

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    16/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 16

    TRANSPORTE

    A continuacin se describen algunas recomendaciones de carga, manipulacin, transporte y

    almacenaje de los tubos PVC LEO presin para obtener el mejor rendimiento del material

    durante toda su vida til.

    CARGA Y TRANSPORTE

    La carga de los camiones, vagones o contenedores debe efectuarse evitando manipulaciones

    violentas.

    Considerando que, en general, la plataforma de estos presenta muchas irregularidades, deben

    colocarse transversalmente maderos de 10 cm de ancho separados a un metro, para dar un

    apoyo uniforme.

    Los tubos deben ser colocados horizontalmente, tratando de no daar las campanas. No se

    deben permitir flexiones pronunciadas, tramos salientes ni colgantes demasiado largos, ni

    apoyos sobre bordes agudos o salientes metlicos.

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    17/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 17

    La tubera debe disponerse con las cabezas sobresalientes y alternadas para evitar daar las

    campanas (ver figura).

    El material utilizado para amarrar no debe producir marcas, rayas o aplastamiento de los tubos.

    Se recomienda utilizar cordel de camo, nylon o similar.

    Para efecto de aprovechar al mximo la capacidad de carga y economizar en flete, se pueden

    introducir los tubos ms pequeos dentro de otros cuando sus dimetros as lo permitan.

    Para el caso de tuberas de distinta clase, debern cargarse primero (ms abajo) las de paredes

    ms gruesas (mayor clase). No se debe cargar otro tipo de material sobre los tubos.

    Los tubos de mayor dimetro debern cargarse en la parte inferior del camin, y as

    sucesivamente hacia arriba.

    IMPORTANTE

    Para retiros directos de fbrica se deja expresa constancia que PVC LEO S.A. no cuenta con

    personal para desarrollar la operacin de carga y estiba de los productos. Por lo tanto, es

    fundamental que el cliente aporte tanto el personal como los elementos de amarre necesarios

    para realizar dicho trabajo.

    DESCARGA Y MANIPULACIN

    En general, la descarga y manipulacin de los tubos de PVC no presentan dificultades, incluso en

    los tubos de gran dimetro (400 mm), debido a su bajo peso.

    En todo caso, por ningn motivo los tubos ni los accesorios deben dejarse caer al suelo en forma

    violenta.

    Deben ser levantados y no arrastrados, para evitarles daos por abrasin o ralladuras que

    disminuyan su resistencia, en especial a los esfuerzos cclicos (figura adjunta)

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    18/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 18

    ALMACENAMIENTO EN OBRA

    TUBOS:

    El lugar de almacenamiento debe estar situado lo ms cerca posible de la obra.

    Los tubos deben apilarse sobre maderos de 10 cm de ancho aproximadamente, distanciados

    como mximo en 1,5 metros, sobre los cuales se ubicarn los tubos en capas horizontales. Las

    cabezas de los tubos deben quedar alternadas y sobresalientes, libres de toda presin exterior.

    Si no se dispone de bastidores, se debern colocar estacas de soporte lateral cada 1,5 metros.

    La altura normal del aperchado no deber ser superior a un metro y medio.

    En caso de que se presenten temperaturas iguales o superiores a los 40C y un almacenamiento

    prolongado, la altura del aperchado y el espaciamiento de los maderos no debern sobrepasar

    el metro (1 m). Adems, es recomendable colocar un film plstico de color negro, malla

    (polisombra) u otro elemento similar que proteja a los tubos de la radiacin solar.

    El almacenaje de larga duracin a un costado de la zanja no es aconsejable. Los tubos deben ser

    transportados desde el lugar de almacenamiento bajo techo al sitio de instalacin a medida que

    se los necesite.

    La zona de almacenamiento debe estar situada tan cerca del sitio de instalacin de los tubos

    como sea posible, de manera de reducir el costo y riesgo de la manipulacin al mnimo.

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    19/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 19

    ACCESORIOSDependiendo del dimetro y el material, los accesorios o piezas especiales se entregan en

    bolsas, debiendo almacenarse en bodegas frescas bajo techo hasta el momento de su

    utilizacin.

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    20/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 20

    ANILLOS DE CAUCHO

    Los anillos de goma para los accesorios o tuberas tipo unin rpida no deben almacenarse al

    aire libre.

    Deben protegerse de los rayos solares, del contacto con lubricantes, carburantes o productosqumicos que puedan deteriorarlos. Si el almacenamiento es muy prolongado, ste debe ser

    hecho en un lugar fresco y donde no existan motores elctricos en funcionamiento.

    Deben protegerse del fro excesivo, ya que ste los endurece y dificulta su colocacin y el

    montaje de la tubera.

    APLICACION DE SOLDADURA PVC

    Este sistema consiste en unir dos tubos mediante soldadura PVC LEO que funde lentamente las

    paredes de las superficies por unir, produciendo una soldadura en fro una vez que se evaporan

    los solventes de la soldadura.

    Esta unin es muy segura, pero requiere de mano de obra que sepa efectuar el pegado, y de

    ciertas condiciones especiales de trabajo, y es la razn por la que su uso est restringido a los

    dimetros menores.

    Para obtener una unin correcta, se recomienda seguir las siguientes indicaciones:

    1. Cortar los tubos con sierra o serrucho de dientes finos. Asegrese de efectuar el corte aescuadra (90) usando una gua.

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    21/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 21

    2. Eliminar con una escofina las rebabas que deja el corte en el extremo del tubo y efectuar unchafln que facilite la insercin.

    3. Lijar suavemente (lija al agua) el extremo del tubo y campana del accesorio para facilitar laaccin de la soldadura PVC LEO(no se debe rebajarla pared del tubo).

    4. Limpiar el extremo del tubo y la campana de la unin o accesorio con limpiador PVC LEO, afin de eliminar todo rastro de grasa o cualquier otra impureza. De esta operacin va a depender

    mucho la calidad de la unin.

    5. Aplicar soldadura PVC LEO,generosamente en el tubo y una capa delgada en la campana delos accesorios, utilizando una brocha. Esta debe estar siempre en buen estado, libre de residuos

    de soldadura seca.

    Se recomienda que dos o ms personas apliquen la soldadura PVC LEOcuando se trate de tubosy accesorios de dimetros superiores a 75 mm.

    Mientras no se use la soldadura, sta debe mantenerse cerrada para evitar la evaporacin del

    solvente.

    No se debe efectuar la unin de la tubera o el accesorio si estn hmedos.

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    22/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    Pgina 22

    No trabajar bajo la lluvia o en lugares de mucha humedad.

    6. Introducir el tubo en la conexin con un movimiento firme y parejo. El tubo debe introducirsea lo menos 3/4 de la longitud de la campana girndose media vuelta y luego volver a la posicin

    original para asegurar una unin ptima.

    7. Una unin correctamente realizada mostrar un cordn de adhesivo alrededor del permetrodel borde de la unin, el que debe limpiarse de inmediato, al igual como cualquier mancha de

    adhesivo que quede sobre o dentro del tubo o conexin.

    La falta de este cuidado causa comnmente problemas en las uniones cementadas.

    9. Toda operacin, desde la aplicacin de la soldadura hasta la terminacin de la unin, nodebe demorar ms de 1 minuto, ya que la soldadura PVC LEO es muy rpida.Se recomienda no mover las piezas cementadas durante los tiempos indicados, en relacin con

    la temperatura ambiente:

    De 15 a 40C: 30 minutos sin mover

  • 7/29/2019 MANUAL_TECNICO_PVC_LEO.pdf

    23/23

    DIVISION PVC LEO2da. EdicinPD-Ma-01-02

    Calle 3 N 5-42 Mosquera, Cundinamarca ColombiaPBX (571) 827 56 56 (571) 893 79 00 FAX: (571) 827 52 07

    [email protected]

    P i 23

    De 5 a 15C: 1 hora sin mover

    De 0 a 5C: 2 horas sin mover

    10. Las pruebas hidrulicas de redes con uniones cementadas deben efectuarse al menosdespus de 24 horas de haberse realizado stas, de manera de garantizar que los puntos de

    unin estn totalmente cementados.

    Cualquier fuga en la unin, implica cortar la tubera y rehacer la unin, con los costos y retrasos

    que ello implica.

    Elaborado Por: Carlos E. Bernal - Jefe de Planta y ProduccinRevisado por: Luz Mila Pelayo S. - Coordinadora gestin de la calidadAprobado Por: Fernando Ronderos - DirectorFecha emisin: 30 abril 2011Cdigo: PD-Ma-01-022da. Edicin