27
Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales Manuel MARTIN SERRANO Este depósito incluye también la reseña de este artículo escrita por el Prof. Dr. Yves Barel. REFERENCIA PARA LAS CITAS DE ESTA PUBLICACIÓN Y DE SUS CONTENIDOS: MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81‐102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436 Recuperado el __ de __________ de 2____, de http://eprints.ucm.es/13150/ UTILIZACIÓN DE ESTE DEPÓSITO: Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra bajo las siguientes condiciones, que corresponden a la licencia Creative Commons que protege este texto: Reconocimiento. Debe reconocer y citar al autor original, utilizando la REFERENCIA PARA LAS CITAS DE ESTA PUBLICACION Y DE SUS CONTENIDOS” (véase recuadro superior). No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar, o generar una obra derivada a partir de esta obra.

Manuel MARTIN SERRANO - UCM

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

    

Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales 

 Manuel MARTIN SERRANO 

  

 

Este depósito incluye también la reseña de este artículo escrita por el Prof. Dr. Yves Barel.   

REFERENCIA PARA LAS CITAS DE ESTA PUBLICACIÓN Y DE SUS CONTENIDOS:  MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de  la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de  la Opinión Pública, nº 42, pp. 81‐102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436  Recuperado el __ de __________ de 2____, de http://eprints.ucm.es/13150/ 

    

UTILIZACIÓN DE ESTE DEPÓSITO:   Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra bajo las siguientes condiciones, que corresponden a la licencia Creative Commons que protege este texto:  Reconocimiento.  Debe  reconocer  y  citar  al  autor  original,  utilizando  la  “REFERENCIA PARA  LAS  CITAS  DE  ESTA  PUBLICACION  Y  DE  SUS  CONTENIDOS”  (véase  recuadro superior).  No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales.  Sin obras derivadas. No se puede alterar,  transformar, o generar una obra derivada a partir de esta obra. 

  

Page 2: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

Reading LAS TEORÍAS QUE FUNDAMENTAN LAS METODOLOGÍAS DE  INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES 

 Presentación y estudio documental por Daniel Franco Romo 

  En  E‐Prints  se  tiene  acceso  a  una  selección  de  la  obra  original  de  Manuel  Martín  Serrano  (véase: “Publicaciones  de  Manuel  Martín  Serrano  disponibles  en  E‐Prints.  Selección  sistematizada”*,  en http://eprints.ucm.es/11107/).  Una  parte  importante  de  dicha  producción  está  dedicada  al  estudio  de  LAS METODOLOGÍAS DE  LAS CIENCIAS  SOCIALES,  SUS TÉCNICAS  Y APLICACIONES  (http://eprints.ucm.es/13290).  En  la  obra  del  autor, la producción teórica ha ido de la mano de la innovación metodológica; los métodos se han hecho operativos  con  el  desarrollo  de  nuevas  metodologías  o  la  transformación  de  las  existentes;  y  teoría, métodos y  técnicas han sido puestos a prueba para investigar los temas sociales de nuestro tiempo. (En el  enlace  que  sigue,  se  puede  consultar  una  relación  bastante  completa  y  detallada  de  las  investigaciones dirigidas  por  Manuel  Martín  Serrano,  que  están  relacionadas  con  planteamientos  teóricos  y  diseños metodológicos: cf. Publicaciones e investigaciones de Manuel Martín Serrano. Selección).  Las publicaciones referidas al campo de LAS METODOLOGÍAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES, SUS TÉCNICAS Y APLICACIONES que se han puesto a disposición de los usuarios de E‐Prints se han organizado en dos Reading:  

‐  Reading LAS TEORÍAS QUE FUNDAMENTAN LAS METODOLOGÍAS DE  INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES, que es el que ahora se está describiendo.  ‐  Reading  LAS  INVESTIGACIONES  QUE  PRUEBAN  LAS  TEORÍAS,  LAS  METODOLOGÍAS  Y  LAS TÉCNICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES. 

 En ellos se han depositado publicaciones del autor en las que teoría, metodología  e investigación empírica van de la mano.  Aportaciones de Manuel Martín Serrano a la teoría del método    La  generación  de  científicos  sociales  anterior  a  la  de Manuel  Martín  Serrano  estuvo muy  interesada  en  la búsqueda del método que debe poseer todo teórico de las ciencias sociales. El autor se formó en este contexto y sus primeras publicaciones prosiguen en ese empeño. Pero  lo hace como un epistemólogo que  investiga, es decir: produce teoría del método, con el propósito de renovar los métodos de hacer teoría en el ámbito de las ciencias  sociales.  Las  diferencias  entre  los métodos de  las  ciencias  naturales  y  sociales  están  tratadas  en  la “Introducción  del  libro Métodos actuales  de  investigación  social”  (http://eprints.ucm.es/13146/).  Texto  que también hace referencia a otro interés característico de la producción del autor: la vinculación de los métodos con el cambio histórico y con los valores.  En  el  estudio que hace Chasqui  de  la  renovación metodológica de  las  ciencias  sociales que  lleva  a  cabo  Manuel Martín Serrano, se distinguen las siguientes partes:     1. Creación de metodologías para investigar los sistemas donde interviene la acción humana  La  teoría/metodología que crea y desarrolla Manuel Martín Serrano para trabajar en las ciencias sociales está  vinculada  a  la  acción  social.  Se  puede  comprobar  el  alcance  de  ese  giro  metodológico  para  la investigación  de  los  cambios  sociales  en  “Una  epistemología  de  los  sistemas  finalizados  por  la intervención humana.  El  análisis  praxeológico de  la  reproducción  y  el  cambio de  los  sistemas  sociales” (http://eprints.ucm.es/13125/).  El  artículo  “Perspectivas  que  ofrecen  los  nuevos  modelos  de  investigación  para  las  ciencias  sociales” (http://eprints.ucm.es/13185/)  expone  las  nuevas  aplicaciones  metodológicas  para  el  estudio  de  la acción social.  Finalmente, en “Bases para una epistemología general de las ciencias sociales” (http://eprints.ucm.es/13170/), el autor realiza su propósito de establecer los fundamentos epistemológicos de  estas metodologías.  

Page 3: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

  2. Reconstrucción y no desconstrucción de los métodos de las ciencias sociales y humanas  El autor regresa a las fuentes para hallar en ellas las formulaciones originales de los problemas que siguen vigentes  para  las  ciencias  sociales.  Al  poner  al  descubierto  los  fundamentos  epistemológicos  de  cada  metodología, cabe interpretar mejor sus presupuestos y, si viene a cuento, buscar planteamientos nuevos. Manuel Martín Serrano  inicia  esta  reconstrucción en  los mismos años  en  los que  el  desconstructivismo  propone  hacer  tabla  rasa  de  toda  la  herencia  teórica  y  metodológica  de  las  ciencias  sociales;  pero  al margen de dicho movimiento  y  utilizando  el  estudio  sociohistórico  en  vez de  la  retórica. Mencionemos algunos ejemplos de esa reconstrucción:  ‐ “Epistemología del realismo sociológico” (http://eprints.ucm.es/13284/) expone que los sociologismos han incorporado unos criterios de objetividad que son inadecuados para estudiar el cambio histórico de las sociedades. Aclara cómo tienen que ser dichos criterios y el papel que pueden cumplir  las utopías en la investigación de las transformaciones históricas.  ‐  “Propuesta  de  un modelo  del  espacio  y  la  relación  para  investigar  el  cambio  social,  y  aplicación  del análisis  sociológico  del  complejo  de  Edipo”  (http://eprints.ucm.es/13174/)  es  una  de  las  primeras aportaciones de teoría del método del autor, siendo aún muy joven, y de las más originales. Explica que los métodos  sociológicos  sustituyen  al  sujeto  y  sus  relaciones  por  las  posiciones  que  ocupan  en  las organizaciones; y cómo esas mistificaciones se pueden desvelar y evitar.  ‐ Por la misma época escribe que las ciencias sociales siguen disputadas entre quienes pretenden hacer de ellas el saber aplicado a la interiorización de los roles y estatus, y quienes las entienden como la ciencia crítica que saca a  la  luz  las resistencias que se oponen a  la exteriorización de  la creatividad y del gozo: “Tratar del placer en ciencias sociales es hablar de la racionalidad y la utilidad de las instituciones sociales y de la veracidad de las teorías sociales del hombre…” (véase en “Las ciencias sociales son las ciencias de la verdad del sujeto”, http://eprints.ucm.es/13175/).  3. Distinciones metódicas que hacen posible diferenciar el campo de la coerción y el campo de la libertad   Ese empeño de no condicionar el campo de la libertad al campo de la coerción se observa en toda la obra de  Manuel  Martín  Serrano.  El  autor  es  uno  de  los  teóricos  más  críticos  con  el  Formalismo.  Pero, precisamente  por  eso,  ha  elaborado  técnicas  para  identificar  las  formas  en  las  que  se  reflejan  las estructuras  y  el  funcionamiento  de  las  organizaciones.  Expone  que,  cuando  existen  regulaciones  en  un sistema,  siempre  hay  una  forma  de  representar  en  un modelo  cómo  operan.  Se  pueden  transcribir  las formas en modelos lógicos y se puede operar con ellos. Por lo tanto, cabe  incorporar los análisis lógicos al acerbo metodológico de  las ciencias sociales. Haber propuesto y elaborado esas metodologías  lógicas es una de las contribuciones más innovadoras de Manuel Martín Serrano. La mediación social (Madrid: Akal, 1977,  2008)  es,  en  gran  parte,  un  libro  escrito  para  hacer  posible  ese  avance  metodológico.  Una sistematización de estas metodologías y de las técnicas para su aplicación puede encontrarse en “Nuevos métodos  para  la  investigación  de  la  estructura  y  la  dinámica  de  la  enculturización” (http://eprints.ucm.es/13257/).  Las condiciones, las posibilidades y los límites de los nuevos métodos que trabajan con la transformación de  los  sistemas  están  explícitas  en  este  depósito  (“Aplicación  de  la  teoría  y  el  método  sistemático  en ciencias  sociales”),  que  incluye  también  la  reseña  de  este  artículo  escrita  por  el  Prof.  Dr.  Yves  Barel. Manuel Martín Serrano afirma que ofrecen una integración de las ciencias sociales, a nivel metodológico, en torno a una teoría general de la reproducción y del cambio. Y publica textos destinados a  la enseñanza de  estas metodologías,  que  responden  al  criterio  de  que  “los métodos  no  pueden  sustituir  a  la  teoría  ni prescindir  de  ella,  y  no  pueden  ser  sustituidos  por  las  técnicas  ni  carecer  de  ellas”.  En  E‐Prints  se  han depositado dos “temas” que figuran entre los escritos metodológicos del autor más reproducidos: “Sistema”  (http://eprints.ucm.es/14039/) y “Modelo” (http://eprints.ucm.es/14041/).  La utilización que hace Manuel Martín Serrano de los conceptos informacionales y cibernéticos está en el polo opuesto del empleo tecnocrático que suele aparecer en las ciencias sociales. En realidad, cree posible llevar a cabo una apropiación y una transformación de las técnicas cibernéticas por una metodología de inspiración dialéctica. En “Libertad y predicción en las ciencias sociales, analizadas desde una perspectiva 

Page 4: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

cibernética”  (http://eprints.ucm.es/14040/) muestra que  el  estado de  las metodologías permite que  se haga  ciencia  social  con  validez  histórica.  Herramientas  que  son  adecuadas  para  identificar determinaciones que son revocables, y así seguir avanzando por el largo camino de la antropogénesis. Es en esta perspectiva sociohistórica y antropogenética en la que el autor retoma el paradigma dialéctico y analiza  la  validez  y  aplicación  que  tiene,  en  el  estado  actual  de  los  métodos  y  las  herramientas  de investigación.       4. Recuperación y aplicación de metodologías dialécticas  La   dialéctica ha sido  la primera metodología que se ha concebido para estudiar el  funcionamiento y el cambio en    los  sistemas sociales donde  interviene  la acción humana. El autor explica  las  características específicas  del  método  dialéctico  en  “La  epistemología  de  la  dialéctica  social” (http://eprints.ucm.es/13171/),  depósito  que  incluye  también  la  reseña  de  este  artículo  escrita  por  el Prof. Dr. Eloy Terrón. Esas peculiaridades son adecuadas para analizar procesos en los que se contraponen sistemas que están  implicados entre ellos y  sin embargo obedecen a  leyes diferentes.  En  cambio, no valen para investigar otros sistemas en los que solamente actúen las leyes naturales. Manuel Martín Serrano ha hecho de esta distinción un criterio para saber cuándo viene a cuento utilizar metodologías dialécticas (cf. “Dialéctica, comunicación, mediación”, http://eprints.ucm.es/13254/).    REFERENCIAS para enlazar este documento con los que cita y con aquellos que le citan  ‐ “Acción/comunicación, en las ciencias  y en los  comportamientos” (http://eprints.ucm.es/13106/)  ‐ “Las relaciones macrosociológicas entre acción y comunicación” (http://eprints.ucm.es/13107/)  ‐ “Sobre la transparencia del método científico” (http://eprints.ucm.es/13250/)  ‐ “Aplicación del método fenomenológico al análisis de la televisión” (http://eprints.ucm.es/11060/)  ‐ “La gesta y la parábola en los relatos de la comunicación pública” (http://eprints.ucm.es/11061/)  ‐  “Los  modelos  de  la  mediación  se  identifican  mediante  su  puesta  a  prueba  con  modelos  lógicos” (http://eprints.ucm.es/13129/)  ‐ “La estructura de la narración icónica en la televisión. Disertación magistral de Doctorado de Estado en Ciencias y Letras” (http://eprints.ucm.es/11056/)  ‐  “Un  método  lógico  para  analizar  los  significados.  Aplicación  al  estudio  del  lenguaje  de  la  TV” (http://eprints.ucm.es/13256/)                  

 *Esta  selección  y  sistematización  de  publicaciones  de Manuel  Martín  Serrano,  así  como  los  análisis  que  les  acompañan,  se  basa principalmente  en  los  estudios  realizados por  los  especialistas  que han participado  en dos monográficos  dedicados  a  la  obra del autor: el primero editado por Anthropos y preparado por Esteban Mate y el segundo por Chasqui, coordinado por Francisco Bernete. También se han localizado y utilizado numerosas reseñas que están publicadas en otras revistas científicas. El  investigador Daniel Franco Romo ha planificado y supervisado la ejecución de todo el proyecto. 

Page 5: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

Aplicaciónde la teoría

y el métodosistemático en

cienciassociales

MANUEL MARTIN SERRANO

El intento de integrar en un métodocomún las ciencias humanas entre

si, y éstas con las ciencias de lanaturaleza, es tan antiguo comola sociología. Hasta el reciente

desarrollo de la lógica de los sistemasinformados, aquel empeño no se

veía asistido de los útiles necesarios.Los padres fundadores de

la sociología disponían sólo de modelosparticulares en los que apoyar sus

esfuerzos integradores, por loque su esfuerzo era demasiado ambicioso

y prematuro. El sociólogo quebuscaba el paradigma de la sociedad

en la biología acababa en elorganicismo; quien se

inspiraba en la economía, cedíaal malthusianismo; si buscaba en la

ética un modelo, se arriesgabahacia el finalísmo; la física le

orientaba al deterninismo. En la historiade la sociología todos los

intentos de síntesis entre lasciencias de la naturaleza y

las ciencias humanasfundadas en la aclimatación de una teoría

ajena a las ciencias sociales seha saldado con un reducionismo.

La nueva lógica delos sistemas se pretende presentar por

sus teóricos como el primer métodouniversal que abarca

igualmente el mundo físico,orgánico y social. La identidad del método

preservaría no obstante la diversidad

de los objetos.La sociedad puede ser

analizada como un sistema;el organismo también, y también

la máquina y la propia naturaleza;aquí se detienen las analogías legitimas.

Los sociólogos que adoptan comométodo el análisis de sistemas,

tienen una actitudespecifica respecto alobjeto de su materia:

a) Están interesados en establecerel repertorio de diferentes

estados posibles que puedeadoptar el sistema social. Esta actitud

les aleja de los positivistas yles aproxima a los estructural i stas

y dialécticos.b) Consideran que

la significación de los datossociales se refiere a la teoría

sistemática quesirve para organizarlos. Este punto

de vista los diferenciade los empiristas y los vincula

con los sociólogos del conocimiento deorientación fenomenológica.

Es de notar que la obra de lossociólogos sistemáticos ha renovado el

interés por las relaciones entrela sociología del

conocimiento, la teoríasocial y el control social. Ha puesto

en marcha una nueva lecturade la obra de Comte, con una actitud

mucho más comprensiva hadasu intento

de encontrar un métodogeneral que relacionase el sistema

social con el sistema cognitivo;esfuerzo prematuro, pero sin duda,

muy pertinente. Igualmente, lossociólogos sistemáticos asumen, desde la

nueva perspectiva queofrece la cibernética, la afirmación

de Marx de que toda teoríasobre el sistema social, equivale a un

instrumento de controlsobre ese sistema. Cabe

afirmar que la teoría de sistemasaplicada en ciencias sociales representa

una vuelta ajos-objetivosfundacionales de te ̂ ocTo/ógra?,

a pafjiíp de una teoná-yy una metodología que tratamos

de explibar fy; sistematizarenílesfa cofaboración.V

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 6: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

1. REGRESO AL ANÁLISISDE LA FINALIDADDE LOS PROCESOSSOCIALES

a) Confusión entre intencio-nalidad y subjetividad enla historia de las cienciassociales.

El behaviorismo en psicología y elpragmatismo en sociología redujeronla intencionalidad a un valor subjetivoproyectado por el actor o por el in-vestigador sobre el comportamientodel individuo o del sistema. Descono-cieron que existía una intencionalidadobjetiva: la capacidad que posee todosistema de llevar un fin en sí'.

b) Teorías finalistas ante-riores al análisis de sis-temas.

El predominio de los métodos deinvestigación no teleológicos en cien-cias sociales durante el presente sigloha sido absoluto. Sin embargo, lospsicólogos y sociólogos de formaciónfenomenológica han continuado pre-guntando por el fin del comportamien-to2.

Toonnies es uno de los sociólogosque permanecen fieles a una explica-

1 La «entelequia» de Aristóteles. Hasta elpragmatismo nunca se había dudado en so-ciología de que la intencionalidad es un con-cepto científico. En la historia de las cienciashumanas, las explicaciones del comporta-miento por el fin, han antecedido a las expli-caciones por las causas. Al entender de Aron,el rasgo común de la filosofía de la historiade comienzos del siglo XIX, era el carácterfinalizado (orientado) de los procesos sociales,punto de vista que compartían Tocqueville,Comte y Marx (1964-33).

2 Husserl cree que el conocimiento es in-tencional. La explicación del ser de las cosas,implica la comprehensión de su orientaciónen el mundo de los restantes objetos (162-81seq.), tesis en la que le acompañaron Bren-tano y Heldegger.

ción finalizada de la sociedad. Dife-rencia «el ser de la comunidad» «delser de las organizaciones» precisamen-te desde el punto de vista intencional:

— La comunidad es un sistemaorientado por múltiples fines, de to-dos los cuales no posee consciencia.

— La organización persigue cons-cientemente un fin.

Entre los psicólogos también existenteleólogos. Adler afirma que el siste-ma anímico es un órgano de ataque yde defensa, preparado para respondera cualquier acontecer, cuya funciónconsiste en preservar al individuo(1962-22). En consecuencia, el compor-tamiento debe analizarse como si es-tuviera dirigido hacia una meta. Elobjeto intencional se pone en claroobservando los comportamientos delindividuo: a nivel biológico el sistemaanímico asegura las funciones de auto-rreproducción y la seguridad; a nivelpsíquico se propone la superioridadsobre el medio y sobre los competido-res (1954-34).

Sartre propone un punto de vistaaún más drástico sobre el primado delfin en los sistemas biológicos, psíqui-cos y sociales:

El comportamiento no está regulado nipor los complejos, ni por los instintos.La personalidad se comprende cuando sedescubre la elección original del sujeto.El actor no tiene por qué elegir necesa-riamente como proyecto vital la superio-ridad. Su proyecto vital es libre. Inclusopuede revocar en cualquier momento suelección original. El proyecto personal estámediatizado por la sociedad, a través delos roles que asigna a sus miembros. Perola sociedad se presenta para cada cualcomo una perspectiva de porvenir. Delproyecto elegido por el individuo dependeque los roles se acepten o rechacen, seinterioricen o se combatan (1963-90, 147).

El mismo criterio se aplica a las insti-tuciones sociales. Por ejemplo, la rarezade las mujeres de las Islas Marquesas,es una coerción objetiva. Pero la creaciónde la poliandria es una solución elegidapor el sistema social entre las alternativasposibles. La poliandria integra la necesidaden un proyecto social que permite superaruna situación. El análisis sociológico debecentrarse sobre la intencionalidad, porque

82

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 7: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

c)

los hombres se caracterizan por lo quelogran hacer con lo que de ellos han hecholas circunstancias (íbid. 86) ».

Regreso del finalismo ala sociología del consen-so y del conflicto.

Según Touraine, el pensamiento con-servador vuelve a explicar los compor-tamientos sociales por los fines. Estecambio significa, para el autor, la apa-rición de una sociología neo-liberal,preocupada por la búsqueda racionalde ventajas y por la instrumentaciónde mecanismos de influencia y de ne-gociación. La ascensión de la nuevasociología se produce a costa del fun-cionalismo, en trance de verse des-plazado como sociología institucionali-zada (cf. 1969)".

A juicio de Lefebvre, la formulaciónactual del principio de finalidad em-plea términos muy próximos a la no-ción dialéctica de interación y de re-ciprocidad. Para el análisis dialéctico,toda estructura tiene un fin, que debeser entendido concretamente como laexistencia de una finitud que cada sis-tema lleva en sí mismo. El límite delsistema coincide con su fin, y el finmarca los comportamientos que puedellevar a cabo sin convertirse en otracosa (cfr. A. C, 1969-186).

El finalismo marxista ha regresadoa las ciencias sociales «académicas»por intermedio de la sociología com-prensiva de Max Weber. Tanto la so-ciología de orientación dialéctica co-mo la comprehensiva consideran ne-cesaria la noción de «para qué fin»cuando se explica la acción consciente

3 El existencialismo de Sartre revalorizael análisis de la intencionalidad de Schopen-hauer, quien afirma que todo fin lo es respectoa una voluntad (cf. 1965-82).

4 Efectivamente, los funcionalistas han sidoantiteleológicos. Conciben el fin como el es-tado que deviene cuando no hay una voluntadni una intención. Por ejemplo (señalamosnosotros), Parsons define el fin como «ladiferencia entre el futuro estado de cosasanticipado, y el que pudiera haberse predichoque se habría derivado de la situación inicialsi no hubiese Intervenido el actor (subrayadodel autor, 1968-1, 88).

y sus efectos. Marx afirma que lasacciones humanas son siempre inten-cionales, aun cuando la conscienciasea falsa. Siguiendo a Marx, Webercree que el significado subjetivo delos fines es un elemento causal de laconducta. La tipología weberiana de laacción social descansa en un análisisde los medios y de los fines. Tantouno como otro autor afirman que enlos sistemas donde se implica la his-toria, como la propia sociedad, el de-terminismo es una transgresión me-todológica. Según Schaff (marxista yweberiana), ambas teorías de la ac-ción social demuestran que es posibleutilizar en sociología la explicaciónfinalista sin incurrir ni en el misticis-mo ni en el espiritualismo (cf. 1971-278 seq).

d) Un método científico pa-ra investigar el «por qué»de los fenómenos socia-les.

El giro hacia la teleología que seobserva en la teoría social es conse-cuencia de una revolución metodoló-gica. Hoy la finalidad es explicada yno explicativa (cf. Boudon, 1968-35).Los sociólogos pueden volver a pre-guntar por el «por qué» de los he-chos sociales y proponer respuestasoperativas falsificabas. Ya no nece-sitan conformarse con una epistemo-logía mecanicista, que está perimidapara el resto de las ciencias, ni so-meter sus investigaciones al criteriode quienes creen que de la sociedadsólo cabe describir el «cómo».

e) En un sistema, toda es-t r u c t u r a deterministaequivale a un procesocuasi-intencional.

La pregunta por el por qué es am-bigua. Denota dos cuestiones: (cf. Pia-get, 1967-914).

83

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 8: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

Una pregunta sobre las condicionesantecedentes que aclaran el estado delsistema. El comportamiento observable seinterpreta como una consecuencia de actoso situaciones pasadas (explicación cau-sal).

Una pregunta sobre los fines perse-guidos por el comportamiento del siste-ma (explicación teleológica).

La distinción entre «condición» y«fin» del comportamiento de la socie-dad desaparece cuando la sociedad seestudia como un sistema diacrónico.El estado del sistema se explica a lavez porque se produjo algún aconteci-miento en el pasado y porque cumpleciertas funciones esenciales para lareproducción. El momento que ocupael observador en el tiempo respectoal fenómeno estudiado determina quevea sus causas desde las consecuen-cias (explicación teleológica) o desdelas condiciones (explicación causal).

Finalidad y determinismo son dosmaneras equivalentes de referirse alplan (código, programa) que subyaceen todo sistema, y que éste desvelacon su funcionamiento en el tiempo.Una «condición» aparece como unarestricción del plan que limita el re-pertorio de fines posibles, controlan-do los comportamientos efectivos delsistema; a su vez, una «consecuen-cia» aparece como una posibilidad delplan (código, programa) que subyaceantecedentes, en los procesos defeed-back. Analizaremos con más de-talle el análisis diacrónico de la cau-salidad en este mismo trabajo.

f) Azar, determinismo y fi-nalismo en el comporta-miento del sistema so-cial: análisis de la tele-nomia.

Un sistema social está finalizado(es Intencional) si puede controlar losvalores (uno o varios) que pueden to-mar sus elementos. La intencionali-dad de los fenómenos sociales está

ligada con su automaticidad por re-troacciones, que sólo actúan cuandoel sistema social se comporta con li-bertad. La libertad es la condición dela constricción, del mismo modo quela constricción es la condición de laintencionalidad. Esta relación dialécti-ca equivale al concepto de «organiza-ción del sistema social» (cf. Delpech,1972-128).

Todo sistema donde existe un or-den determinista termina creando unorden finalista (y viceversa). Suponga-mos la condición determinista más dé-bil: un sistema que recibe del exte-rior estímulos sin plan, y que inicial-mente responde a ellos utilizando alazar su repertorio de respuestas. Sepuede demostrar que la simple res-puesta a las acciones del exterior de-terminará un proceso de respuestaestocástico, a partir del cual apare-cerá un orden finalizado surgido delazar. Este postulado tiene varias de-mostraciones materiales5, entre ellas«las máquinas que aprenden» las cua-les pasan del estado de organismosde respuesta aleatoria, al de organis-mos con respuesta intencional. Estosorganismos cibernéticos, del mismomodo que los biológicos, «ejecutan unplan que ninguna inteligencia ha con-cebido y tienden a un fin que ningunavoluntad ha elegido» (Jacob, 1970-10).Las relaciones entre organismo y me-dio, y la teoría de la evolución apare-cen con una nueva luz a partir de es-tas experiencias.

La comprobación de que un objetoposee más de una alternativa para res-ponder al ambiente obliga a admitirque dicho objeto es Intencional (se-gún la teoría de los sistemas). Por lotanto, es inviable estudiar la reproduc-ción y el cambio social excluyendolos fines, excepto en el caso de que

5 Un experimento que demuestra cómo uncomportamiento no determinado se transformaen un comportamiento intencional, ha sidollevado a cabo por Frisen, para averiguarcómo se comunican las abejas la existenciade alimento en una dirección y a una distan-cia determinadas. Las técnicas de investiga-ción de este biólogo están plenas de ense-ñanzas para el. sociólogo, y son aplicables alos sistemas sociales (1969-190 seq.).

84

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 9: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

se crea que la sociedad es una es-tructura secuencial que responde co-mo un mecanismo.

Todo flnalismo es estructurante. Lateoría de los sistemas generaliza estepostulado que procede de la Gestalt.

Existen numerosas demostraciones:cuando se previene a los individuos (felas figuras que deben encontrar en unosdibujos enmascarados, el número de iden-tificaciones correctas de las formas seduplica (cf. Guillaume, 1964-86). Lewin de-muestra el papel de la Intención como«construct dinámico del campo vital». Laintención diferencia el campo de la per-cepción y de la acción, y estructura elcampo al menos en dos niveles: la «Ideadirectriz» (el fin) y la amanifestacióndirigida» (el medio que lleva al fin) (1964,69. 106).

El mismo autor ha demostrado que lasactividades interrumpidas persisten comofines del comportamiento, en el recuerdo,en tanto que las actividades terminadasse borran pronto.

Para referirse a está forma de es-tudiar la causalidad se ha adoptadoel nombre de «telenomia». Según Pia-get, la telenomia representa una revo-lución epistemológica que ha dejadosin sentido las antiguas querellas en-tre determinismo y finalidad, y ha es-tablecido un eslabón entre cienciasdel hombre y de la naturaleza (1970-100).

g) Introducción del principiode indeterminación enciencias sociales a partirdel estudio de la teleno-mia.

El repertorio de fines que se mues-tran al investigador cuando estudia unsistema varía en cantidad y tipo se-gún el nivel de análisis que ha adop-tado. Un orden a gran escala (porejemplo, el análisis del sistema sociala nivel de las clases sociales) mues-tra un comportamiento intencional queno explica el comportamiento de esemismo sistema cuando se analiza apequeña escala (por ejemplo, la iden-

tificación de los fines que persiguenlos individuos).

Está bien establecido por la socio-logía del conocimiento que la escalade observación que adopta el sociólo-go crea el fenómeno. Si estudiamoslas relaciones de un grupo de trabajo,el nivel de análisis pertenece a la di-námica de grupos; si analizamos lasactitudes de los individuos que com-ponen el grupo, el nivel de análisispertenece a las motivaciones indivi-duales. Las observaciones son distin-tas y es una transgresión lógica ex-plicar los hechos a un nivel, por lasconclusiones obtenidas del estudio aun nivel superior o inferior; del mis-mo modo que las leyes del movimien-to de los átomos no sirven paraexplicar las leyes de cohesión mo-lecular.

La antigua discusión entre el empi-rismo y el idealismo sobre la reactivi-dad-constructividad del sujeto cognos-cente frente al hecho social, seplantea hoy como el problema de ladescentraclón del observador. Se tra-ta de verificar en qué medida elsujeto que observa los hechos socia-les resulta modificado en sus juiciospor lo que observa; y en qué medidapuede modificar la observación, e in-cluso el fenómeno, con sus juiciossobre la realidad.

En las ciencias humanas el objetoestá formado por sujetos. La descen-tración se ve dificultada, según Pia-get, porque «la frontera entre el su-jeto egocéntrico y el sujeto episte-mológico, es menos clara cuando elyo del observador es parte integrantede los fenómenos que debería poderestudiar desde fuera» (1970-66).

2. ESTUDIO ECOLÓGICODE LA SOCIEDAD EN LASOCIOLOGÍA DELWMWELT

La teoría de los sistemas es unasociología de las relaciones entre elsistema social y los restantes siste-

85

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 10: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

mas con los que establece un inter-cambio, denominados «el Wmwelt dela sociedad». Sustituye la teoría clási-ca de la intracausación de los proce-sos sociales, cuyo ejemplo más níti-do lo ofrece el funcionalismo, por otrateoría de la ¡ntercausación.

a) La hipótesis de la intra-causación en ciencias so-ciales.

Una formulación temprana de la teo-ría de la intracausación aparece enlos darwinistas:

«La primera verdad que yo establezcoes que la vida o la muerte de las so-ciedades procede de causas Internas. Bus-cando un signo que pueda en cada mo-mento denunciarlas, ha hablado de laaptitud para crear la civilización. He dichoque deriva del mérito relativo de lasrazas» (Gobineau, 1967-121).

Durkheim formula el mismo prin-cipio como una regla protocolaria:

«La causa determinante de un hechosocial, debe buscarse entre los hechossociales antecedentes» (cf. 1964-125).

Considera, además, que la funciónde un hecho social debe ser forzosa-mente social. Estas tesis bien conoci-das del primer Durkheim son tenidaspor la carta fundacional del funciona-lismo. El énfasis en la intracausaciónde la sociedad, caracteriza a este fun-cionalismo más que la insistencia enla interacción, que preocupa al funcio-nalismo anglosajón. Como las móna-das de Leibniz, la sociedad de Dur-kheim no tiene ventanas, es una en-telequia< que se mueve a sí misma.Bouthoul considera inútilmente estre-cha la regla de que los antecedentesde los fenómenos sociales deban bus-carse en otros hechos sociales. Nohay razón para que sea así a priorly siempre. Si otras ciencias hubiesenpuesto límites análogos a sus inves-tigaciones, la química jamás se hubie-ra interesado en la estructura del áto-

mo, y la fisiología habría ignorado laquímica orgánica y celular (1968-98).

La teoría de los sistemas consideraque la regla de la intracausación esademás de estrecha, falsa. Ningúnsistema se mueve a sí mismo sin elconcurso de otro distinto. La causa-lidad supone por definición un extra-sistema (un Wmwelt) como describi-mos con más detalle6.

b) Sistema y Wmwelt.

Cuando se estudia diacrónicamenteun sistema hay que considerarlo in-cluido en otro sistema más general,que cumple la función de Wmwelt7.Esta regla («postulado de Jacob», 1970)procede del concepto cibernético decambio: en un sistema todo cambioes un proceso de «intercambio», sur-gido de la interacción entre el sistemay el marco que le envuelve, o le de-termina. De tal manera que sólo puedeabordarse el estudio del cambio delsistema social respecto al sistemabiológico, tecnológico, axiológico, etc.

Ningún sistema (A) puede ser con-fundido con su Wmwelt (B); ni lasconstricciones del sistema con lasconstricciones del Wmwelt. Por ejem-plo (proponemos nosotros) si se estu-dia la familia (sistema A) en la socie-dad industrial {Wmwelt B) hay queexplicar la demanda de que las muje-res se incorporen al trabajo, y de quese transfiera a la escuela la socializa-ción de los niños, a las exigencias delWmwelt, comprendiendo que ambosrequerimientos no forman parte de lasleyes del sistema familiar.

6 La hipótesis de la intracausación surgióen los primeros funcionalistas de preocupacio-nes concretas por los problemas sociales desu época. Sirvió para denunciar la destrucciónde las culturas autóctonas por la racionalidad(o la irracionalidad) burocrática de las admi-nistraciones coloniales. La existencia de lospueblos administrados peligraban tanto porlos «efectos indeseados» de un modelo delprogreso, como por los abusos concretos.

7 Se encuentra igualmente la palabra «en-vironnement» tanto en autores franceses co-mo alemanes. Ambos vocablos designan el me-dio exterior con el que intercambia el sistema.

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 11: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

Ningún sistema puede estudiarseaislado del Wmwelt (B). Recíproca-mente el sistema (A) debe ser adop-tado como el Wmwelt de (B) cuandoeste último se estudia como un sis-tema.

El sistema (A) es alternativamenteactivo y pasivo (respecto a Wmwelt;el Wmwelt (B) es alternativamente pa-sivo y activo (respecto al sistema).Se abandona el principio de la inerciaen su forma determinista (el sistemaesta regido por el Wmwelt) y en suforma voluntarista (el Wmwelt estácontrolado por el sistema).

En los sistemas rige el principiode la finalización: cada sistema estáconectado con su Wmwelt por pautasde interacción, exclusivamente activasen aquellos procesos que son solida-rios. La actividad o la pasividad sonmomentos del proceso existentes parael observador del proceso, y no cuali-dades de la naturaleza de los objetos.Se dice que el sistema actúa unas ve-ces como determinador (asigna reac-ciones a los estímulos que percibe)y otras como para-determinador (asig-na estímulos a las reacciones que almismo desencadena). Por su parte,el Wmwelt tiene las mismas carac-terísticas.

El estudio (sociológico, psicológico,biológico) de cada función observadaen el sistema, presenta la estructuradel objeto de una forma particular,y diferente a la forma que presentacuando se estudia otra función. Porlo tanto, no existe un punto de vistafuncional, ni se puede desarrollar unateoría funcional de los sistemas. Cadateoría describe algunas de las rela-ciones existentes entre el sistema ysu Wmwelt desde el punto de vistaque interesa al investigador.

c) Ir-reversibilidad deprocesos sociales.

los

Cuando se estudian los fenómenossociales como un proceso que afecta,al mismo tiempo, a un Wmwelt y unsistema, no existe posibilidad de que

el conjunto «[sistema soclal-Wmwe/f]»regrese al punto de partida. Todo pro-ceso produce una transformación (delsistema, del Wmwelt, o de ambos) in-cluso cuando el comportamiento delsistema esté orientado a restablecersu condición inicial por un feed-backnegativo:

Por ejemplo, si la tecnología del sis-tema de producción logra mantener cons-tante la tasa de ganancia' reduciendo eltiempo necesario de trabajo (Wmwelt),tanto el trabajo como el sistema de pro-ducción van a sufrir algunas transforma-ciones irreversibles: concentración de ca-pitales para afrontar la mayor tasa de in-versión en capital constante, mayor divi-sión y especializaron del trabajo, aumentoestacional del desempleo, etc.

Este punto de vista del análisis desistemas es el mismo que caracterizaa la dialéctica' y precisamente aquélen el que la dialéctica y el análisis desistemas se oponen al funcionalismo.La característica esencial que con-fiere vigencia al análisis dialécticode los procesos sociales radica ensu capacidad para entender que en losprocesos diacrónicos, la constanciadel sistema implica el cambio delWmwelt, y que ambos procesos debenestudiarse solidariamente, perspectivadesde la cual no hay reversibilidad.

d) Conflicto intrasistema eintersistema.

La diacronía, además de implicar lairreversibilidad del conjunto (sistema-Wmwelt) genera en los procesos so-ciales el conflicto entre la sociedady su Wmwelt, porque los respectivosritmos de cambio no son sincrónicos,

8 En la economía competitiva de mercado,el beneficio de la inversión decrece a medidaque se avanza en el desarrollo del capita-lismo (cf. Marx, 1956-55).

* Y también a las nuevas ciencias físicasa partir de Carnot y Clausius. El tiempo fí-sico se considera irreversible (principios dela termodinámica, que sustituyen las leyesmecanicistas newtonianas por el relativismoeinsteniano].

87

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 12: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

incluso cuando existe una interacciónarmónica entre ambos. Consecuente-mente, el equilibrio entre la sociedady sus instituciones se rompe perió-dicamente. Veblen dice que las ins-tituciones son producto del procesopasado, están adaptadas a necesida-des pasadas, y nunca están completa-mente de acuerdo con el presente.El proceso de adaptación progresivano puede mantenerse a la par del cam-bio progresivo de las situaciones alas que la comunidad ha de hacerfrente. Todo reajuste exige una adap-tación posterior, y así sucesivamente(1964).

Huant es un especialista en ciber-nética que se ha planteado el mismoproblema de Veblen, llegando a con-clusiones semejantes. Si la sociedades un sistema, está descartado quesus procesos hagan compatibles laarmonía (equilibrio intrasistema) y elajuste progresivo a los requerimien-tos del Wmweit (equilibrio intersiste-ma) puesto que el Wmweit se modificatanto más cuanto menos lo haga lasociedad'". Por ejemplo (proponemosnosotros) la persistencia de una orga-nización de la producción no reglada,acelera la degradación del Wmweitnatural por la polución y el agota-miento de los recursos.

3. ORDEN Y ENTROPÍAEN LOS PROCESOSSOCIALES

a) La energía que mueve lasociedad.

Las relaciones entre sistema (A) yWmweit (B) suponen una fuente deenergía, un intercambio de energía, y

10 La supervivencia de la sociedad se lograsi, cada vez que las regulaciones funcionalesdetienen el cambio normativo, la sociedad llevaa cabo la rotura de su equilibrio eligiendo unproyecto que, por definición, es contrario alorden funcional establecido. La rotura delorden como único modo de reproducción so-cial, tiene un costo que Huant mide como«sacrificio del consenso» mediante un algo-ritmo que llama «derivada sociológica» fcf.1954; 1967).

su transformación. Por ejemplo, en-tre una comunidad campesina (A) yla naturaleza (B), la naturaleza aportala energía, transformada por el trabajocomunitario en bienes de consumo.No obstante, sólo una parte de estaenergía interesa como objeto de es-tudio a la sociología. Son las energíasque animan los cambios sociales,llamadas energías finas, o más senci-llamente, información":

Se da por supuesto que todos los pro-cesos dinámicos están alimentados o ener-gizados. Así, en los procesos de interac-ción entre un sujeto (sistema A) y sufamilia (Wmweit B) cabe referirse a olalibido» energía que ha sido generada, enúltima instancia, de fuentes biológicas.Pero sólo una parte proporcionalmentepequeña de esa energía se consume comoinformación para coordinar la transforma-ción de esta energía en agresión, coope-ración, placer o neurosis. Únicamente laporción de energía destinada a la infor-mación determina el acoplamiento (rela-ciones sociales) entre el sujeto (sistemaA) y la familia (Wmweit B). Cuando elcomportamiento de (A) está determinadopor algún estímulo procedente de (B),(A) envía a (B) una información sobrelos efectos de sus estímulos. Esta Infor-mación recibida de (A) actúa a su vezcomo un estímulo para la posterior reac-ción de (B), y así sucesivamente.

b) Organización y estabili-dad del sistema social.

Desde los comienzos de la sociolo-gía se han tratado de comprendercómo es posible el nivel elevado decomplejidad de la sociedad, y de ex-plicar cuáles son los mecanismos quepermiten que la organización social,en vez de degradarse, aumente conel paso del tiempo ".

" Los estados del sistema social estándeterminados por las «energías finas» quese destinan a la interacción (información, entérminos cibernéticos), frente a las tesis etn-piristas y organicistas que hacen dependerlos efectos y las causas de comportamientodel monto global de la energía.

12 Los sociólogos clásicos habían intuidoque la evolución hacia formas de organizaciónmás complejas implica una mayor inestabi-lidad del sistema, o si se prefiere, que unsistema complejo es menos probable. Unalectura moderna de los organicistas permite

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 13: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

El único modo de remontar la en-tropía en física, según Maxwell, es «elrecurso al diablo». Es decir, el ordense conserva porque interfiere una vo-luntad y una inteligencia en el acon-tecer natural. La sociedad está cons-tituida por seres inteligentes y voli-tivos; puede aceptarse que las inten-ciones y las previsiones humanas seobjetivan en el sistema social comoinformación, recurso que efectivamen-te se opone a la pérdida del orden.

No obstante, la hipótesis tentadorade describir la sociedad como un sis-tema informado, no hace su organiza-ción menos vulnerable a los inconve-nientes de su progresiva complejidad.Si (en términos macrosociológicos) lareproducción de la sociedad ha sidoasegurada hasta ahora en el sentidode la progresiva complejidad, debenexistir mecanismos sociales capacesde prevalecer sobre la ley de Gibbs ".

c) La organización de la so-ciedad transfiere desor-den.

A nivel holístico (totalidad que in-cluye la sociedad y el Wmwelt) elconjunto no escapa a la segunda leyde la entropía. La sociedad es un en-clave donde crece la organización,respecto a un Wmwelt que evolucionahacia la ausencia de orden ", lo cualsignifica que la progresiva organiza-

observar que trataban de comprender por quéla sociedad escapa a la ley general de ladegradación de la energía. Esta ¡dea se co-rresponde con la segunda ley de la termodi-námica y aparece explícitamente en Comteantes que en Levi-Strauss (cf. Martín Serra-no, 1975).

13 La Ley de Gibbs dice que un sistema,a medida que avanza en el tiempo, tiende adesorganizarse, si ninguna otra acción seopone a la entropía.

14 Lo mismo ocurre con la vida. El temaha sido muy bien estudiado en lo que respectaa los organismos biológicos por Monod (1970),y por Meyer y Ulmo, en la obra colectivadirigida por Piaget (1967 b).

ción social supone un crecimientotransferido de desorden a otros sis-temas con los que cada sociedad estáinterrelacionada. Ahora interesa ano-tar que no es posible explicar la po-sibilidad de la existencia del ordensocial, ni la evolución de la organiza-ción que le expresa, a partir de la diná-mica interna al sistema social. Se pue-de invertir la tesis funcionalista, di-ciendo que la sociedad persiste y cre-ce en el orden precisamente porquees un sistema desorganizador (delWmwelt).

Levi-Strauss indica que las socie-dades civilizadas fabrican mucho ordenen el sistema tecnológico (por* ejem-plo, el maquinismo). Pero también fa-brican mucha entropía, que transfierenal Wmwelt social (conflictos, luchaspolíticas, etc.). Cuando el Wmweltdesordenado se nivela (por ejemplo,con la democracia liberal) el desordense transfiere, amplificado, a un nuevoWmwelt: por ejemplo, a los puebloscolonizados: «(La civilización) ha te-nido que buscar constantemente enel seno mismo de la sociedad, o através del sometimiento de los pue-blos conquistados la realización de undesnivel» (1968-36). Este autor afir-ma que la civilización no es otra cosaque un mecanismo complejo destinadoa oponerse a la entropía, y que laciencia que la estudia, es una «entro-pología» más que una antropología;ciencia especializada en estudiar laintegración-desintegración (1970-417).

d) Forma en que la socie-dad asegura su reproduc-ción : los subsistemasgeneradores de orden.

Los autores que analizan la socie-dad como un sistema coinciden enque la orientación de la sociedad haciauna complejidad creciente está ase-gurada por estructuras intermedias, si-tuadas entre los componentes elemen-tales y el propio sistema. Están afir-mando que no existe ni una reproduc-

89

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 14: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

ción de los componentes, ni una re-producción de la totalidad social; ypor lo tanto, se oponen tanto a la teo-ría orgánica del consenso como a laempirísta '5.

Estas observaciones permiten unalectura moderna de los sociólogosque han destacado el papel de lasinstituciones intermedias, como me-diadores entre el consenso y la com-plejidad social. Recordemos el papelque Comte concedía a la ReligiónPositiva, Spencer a las institucionesmilitares, Durkheim a las asociacioneslaborales y Pareto a las élites. La ideade Nadel, de que en la sociedad exis-ten subgrupos generadores de com-plejidad y reproductores de estabili-dad (por ejemplo, la familia), sugiereun análisis parecido desde una pers-pectiva funcional (cf. 1970-122). Delmismo modo, la distinción de Gurvitchentre clases sociales y agrupamientosparticulares, ofrece una interesantecorrección al holismo dialéctico (1962-185 seq.).

Touraine se ocupa de la identifica-ción de los subsistemas que reprodu-cen y aumentan la complejidad social.Ha construido una teoría social de lasformas de acción y de las estrategiasque caracterizan a las sub-organizacio-nes, que presenta como un «acciona-lismo» (cf. 1965). Este autor ve enel trabajo la fuente de la complejidadsocial, y la expresión de la intencio-nalidad del sistema, puesto que esen el trabajo donde los valores sontransformados en actos; y por mediodel trabajo se aseguran las dos fun-ciones de la reproducción social: lacreatividad y el control de la organi-zación para evitar la degradación delorden. En las sociedades industrialesla creatividad y control del sistema seexplicitan como «desarrollo» y «de-

13 Según Koester son los subsistemas queintegran el sistema social los que se repro-ducen. Este autor afirma que la progresiónhacia la complejidad es mucho más rápidacuando resulta de la integración entre lossubsistemas que componen la sociedad, quecuando procede de la evolución del sistemaglobal (1968-63 seq.). Por otra parte, un sis-tema diferenciado en subsistemas jerarqui-zados es mucho más estable que un sistemano diferenciado.

mocracia» (el primero, recreación delsistema por el trabajo; el segundo,control institucional que da garantíasa las minorías y somete a los dirigen-tes). Touraine afirma que estos sub-sistemas explican la integración y laprogresiva complejidad de las socieda-des industriales, y que son los fun-damentos de su carácter dirigido ".

f) Análisis del cambio en lateoría de sistemas.

Algunos autores explican el incre-mento de la complejidad de la orga-nización social por el cambio cualita-tivo de sus generadores de orden:

Por ejemplo (proponemos nosotros),la diferenciación entre el orden de la na-turaleza y de la cultura, primeramente seha preservado aislando unos «territorios»(zona de caza, zona de habitación). Enesta fase histórica el generador de ordenera un subsistema cuasi-biológico, comoel de los animales. Posteriormente inter-viene un subsistema tecnológico (el pobla-do, fa explotación agrícola) y actualmente,el orden se genera por un subsistemacuasi-informacional (las comunicaciones ylos intercambios en una sociedad urbani-zada).

La evolución de la sociedad no es-taría orientada solamente hacia la pro-gresiva especialización como suponíaSpencer, ni hacia la integración cre-ciente, como creía Durkheim en suetapa funcionalista. Las propias formasde control de la evolución estarían su-jetas a evolución histórica.

El cambio histórico de los genera-dores de orden aclara la distinción deLevi-Strauss entre sociedades frías ycalientes (términos equivalentes a en-tropía alta y baja). La separación deMoles entre sistemas de orden pró-ximo y lejano, y la de McLuhan entreformas de interacción cálidas y frías,proceden del mismo núcleo de ideas.

16 Otro aspecto del análisis de Touraine,que ahora no es pertinente, se refiere a lasrelaciones entre integración y alienación. Entales sociedades la marcha hacia la comple-jidad supone una triple alienación (técnica,burocrática y política).

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 15: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

g) Integración de las cien-cias sociales en una teo-ría general de la repro-ducción y el cambio.

La teoría de los sistemas tiene suobjeto más característico en el cam-bio sincrónico y diacrónico de los ge-neradores de orden: tanto aquellosque actúan a nivel de las institucio-nes, como de la personalidad y el co-nocimiento. El carácter general delmétodo que emplea, y la universali-dad de los postulados de los que par-te, explican que tenga poco interésen separar el estudio del Sistema so-cial respecto al estudio del Sistemade la personalidad, y el Sistema devalores. O lo que es lo mismo: Lapsicología social, la sociología de lasinstituciones, y la sociología del co-nocimiento, tratan de integrarse enuna misma ciencia social de las for-mas de la reproducción y el cambio.

La ambición de la nueva metodolo-gía consiste en explicar el control yla creatividad, el consenso y el con-flicto, en el sistema y en el proceso,con un mismo método, que abordetanto la sincronía como la diacronía.La próxima parte de nuestro trabajo seocupa de sistematizar sus postulados.

4. LAS HIPÓTESIS DE LATEORÍA DE LOSSISTEMAS

a) El sistema social no essumativo.

Existe un sistema cuando la tota-lidad es más compleja que la suma desus elementos:

Así, los miembros de la tripulación deuna astronave constituyen un sistema; lamodificación de uno de los componentesmodifica a los demás, o al sistema entero;

el conjunto es coherente e Indivisible(desde el punto de vista del gobierno dela nave). En cambio, la nube de langostasno es un sistema; unos componentes secomportan con independencia de los otros,y pueden ser sumados o separados, sinque el conjunto ni los otros componentessean afectados.

La no-sumatividad de los componen-tes de un sistema es una idea bienconocida en Psicología desde la Ges-talt. En Sociología y en Psicología so-cial el tópico se ha invocado más queaplicado. Incluso Moreno y Lewin ex-plican la estructura de la interaccióncomo el resultado de las conexionesintercambiadas entre unidades máselementales (por ejemplo, «roles» o«subcampos»). La teoría general delos sistemas destaca que la configu-ración ya existe en la Interacción; nopuede ser separada de ella ni consi-derada su producto.

b) La medida de la comple-jidad es el método de lasciencias sociales.

La medida de la complejidad de laestructura, y cíe la complejidad del fun-cionamiento de los procesos, permiteestudiar los sistemas como totalida-des. La complejidad es una medidauniversal, aplicable a los análisis sin-crónicos y diacrónicos. El método pa-ra medir la complejidad ha sido de-sarrollado por von Neumann a partirde la teoría de la comunicación. Esteautor ha hecho uso del citado métodoen economía (1953). En Psicología so-cial se ha utilizado por Moles paraanalizar los comportamientos de losgrupos (1964).

La medida de la complejidad de laestructura, o análisis de la complexiónde un sistema con fines predictivos,es conocida con el nombre de «teoríade los juegos» y «matemáticas de ladecisión» (cf. Fishburg, 1973). La me-dida de la complejidad del funciona-miento del sistema, o análisis de sucreatividad se denomina «matemáti-

91

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 16: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

cas de las estructuras informadas»(cf. Moles, 1972).

Esta no es la ocasión de detenerseen las técnicas de los nuevos méto-dos. En esencia, estudian, por mediodel análisis probabilístico, los compor-tamientos del sujeto y del grupo quehasta ahora se creían sólo explicablespor un modelo determinista de la ac-ción. La libertad de respuesta del obje-to frente a las diferentes situacioneses compatible con la predicción de losestados probables que va a adoptarante ellas. A juicio de Wiener, estosmétodos de análisis de la complexiónhan revolucionado ya la teoría social,y probablemente van a transformarla práctica social (1971-445).

La «totalidad» que sirve de marcoal análisis del sistema es una realidadconcreta estructurada y no un concep-to vacío. En este punto la teoría de lossistemas satisface tanto las exigenciasde los adversarios del holismo (cf.Popper, 1957) como de los dialécticos(cf. Kosik, 1970).

c) La constricción genera elsistema social y puedeser traducida a un códi-go lógico.

Existe un sistema cuando sus com-ponentes no pueden adoptar todos losestados posibles que cabe imaginardesde un criterio aleatorio.

El sistema se distingue del agrega-do porque está sujeto a constricciónestructural o funcional (prohibiciones,incompatibilidades, etc.). La constric-ción hace posible la predicción delcomportamiento del sistema, porqueimpide que sobrevengan todos los es-tados posibles que los componentespueden adoptar, si se tienen en cuentaexclusivamente criterios aleatorios deintegración.

Todas las constricciones generanorden. El orden se expresa con el tér-mino «código». La función de los có-digos resulta particularmente evidenteen las relaciones sociales pautadas:por ejemplo, en las reglas de la exo-gamia, gracias a las cuales los an-

tropólogos pueden prever la clase derelaciones sexuales, económicas y depoder que existen entre los hijos, lospadres, y los tíos maternos en cadasociedad.

d) El tamaño de un sistemaes una función de susgrados de libertad.

La complejidad del sistema dependede la medida en la que pueda ser con-trolado y definido íntegramente y nodel número de sus componentes.

Un sistema con pocos miembros,por ejemplo una familia, es un siste-ma muy grande cuando puede adoptarun número indefinido de estados no-predecibles. Un sistema con muchoscomponentes, en el que todos los ele-mentos son Idénticos e independien-tes, como una carrera ciclista, es unsistema pequeño (cf. Ashby, 1960).La complejidad se entiende como unafunción dejos grados de libertad quepuede adoptar el sistema, punto devista que independiza la medida desu contenido.

e) La diacronía invalida elanálisis de la causalidad.

En un sistema integrado se exclu-ye la explicación de la interaccióncomo el efecto unilateral de A sobreB. Desde el punto de vista de la to-talidad, A afecta a 3 en el momentot i , pero la reacción de B sobre Aen el momento t2, transforma a esteúltimo elemento de paciente en agen-te. Las explicaciones causales de larelación entre elementos son un ar-tificio producido por la puntuacióntemporal que dé el observador a losprocesos'7. Un ejemplo lo sugiere la

17 Michotte (1954) ha demostrado que lapercepción del orden que permite distinguirla causa del efecto, depende de la organiza-ción cognoscitiva del sujeto (de su «visióndel mundo»), mediante un ingenioso experi-mento con rectángulos móviles. «La experien-cia» que genera el concepto de causación esinterior y no exterior al sujeto.

92

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 17: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

pelea verbal entre dos personas: cadauno de los actores adopta en la in-teracción sucesivas posiciones deagresión-repliegue.

f) Sólo la perspectiva dia-crónica (análisis de lamutación) permite en-tender la invarianza.

La propia ¡dea del sistema socialimplica su duración (cf. Bentalanffy,1969).

Este punto de vista invierte «la reglade oro» del método estructural, expre-sada por esta frase de Hjelmslev:«la existencia de un sistema no pre-supone la existencia de un proceso»(1971-56). La invarianza del sistemaremite a hechos recurrentes en eltiempo y no a hechos eternamenteidénticos. Por ejemplo (proponemosnosotros): El Capital (D) se reproduceen la circulación (—y ) transformán-dose en mercancía (M), de acuerdocon la conocida fórmula de Marx:

M

En el sistema de mercado es inva-riable la recurrencia (forma de circu-lación del Dinero) precisamente por-que los componentes del sistemacambian en el proceso.

g) Sólo la perspectiva sin-crónica (análisis de laforma) permite compren-der la mutación.

La ¡dea de proceso implica la per-manencia; la idea de cambio cualita-tivo, la reproducción invariante. Elcambio puede producir tanto una re-plicación de los componentes del sis-tema como una selección o una muta-ción; por lo que la cualidad del cambiono puede deducirse de la diacronía(cf. Lefebvre, 1969-52).

h) En la sociedad la causaeficiente es una causa fi-nal (y viceversa).

Sólo los sistemas cerrados y aisla-dos están determinados por sus cau-sas de partida.

Las ciencias sociales estudian gene-ralmente sistemas abiertos o semi-aislados. En ambos tipos de sistemasla referencia a sus causas inicialesno explica los estados que adopta elsistema:

La característica funcional de los sis-temas abiertos consiste en que se inde-pendizan de las condiciones iniciales queles han generado, para estar determinadossolamente por sus propios parámetros. Lapoblación se analiza frecuentemente co-mo un sistema abierto". Las mismasconsecuencias (por ejemplo, la sobre-población) pueden derivarse de distintosorígenes (una creencia religiosa, la dis-minución de la mortalidad infantil, etc.)y efectos distintos pueden originarse enuna misma causa (por ejemplo, las dis-tintas consecuencias de la generalizaciónde anticonceptivos en países desarrolladosy subdesarrollados).

En ciencias sociales se presentan, conmayor frecuencia, sistemas seml-aislados,caracterizados porque están en relacióncon el resto de los sistemas a través de«entradas» y de «salidas» específicas.La distribución de las rentas es un sistemasemi-aislado.

La evolución de los sistemas abier-tos y semi-aislados no está orientadapor una finalidad exterior al propiosistema. La intencionalidad (sin la de-terminación) se considera tan inade-cuada como la causalidad (sin la in-tencionalidad) para explicar el funcio-namiento de la sociedad. La teoríade los sistemas unifica ambos concep-tos en el interior de «sistemas de de-terminación».

Existen dos sistemas generales dedeterminación: el control circular yel control retroactivo del sistema, encuyo marco la causalidad y la finali-dad son casos límites.

La querella sobre el origen de lacausación entre deterministas y fina-

13 Los sociólogos que siguen a Malthus,discrepan de esta interpretación y se inclinana ver en la población un sistema semi-aislado.

93

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 18: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

listas se diluye, porque en el sistemasocial la finalidad está causada y lacausa está finalizada.

i) La estabilidad de una or-ganización compleja nose opone a la existenciadel conflicto, sino que losupone.

Tal vez el mayor aporte de la teoríade los sistemas reside en haber ter-minado con la separación entre equi-librio y conflicto. Los cibernéticos de-muestran que todo sistema abierto yautoorganizado subsiste necesariamen-te en una situación de conflicto (cf.Wiener, 1948; Fortet, 1967). En el sis-tema social se generan invariantesque lo regulan para adaptarse al con-flicto (por ejemplo, las normas y losestereotipos); y el conflicto surgeporque existen invariantes en el sis-tema. Autorregulación y conflicto sonmecanismos solidarios. La autorregu-lación puede ser entendida como latransformación de los dinamismos ex-ternos al sistema en dinamismos in-ternos al sistema (cf. Barel, 1973-287)y la crisis, como la transformación delas invariantes internas, en constric-ciones extemas, tal como sugeríaMarx en el análisis de la superpro-ducción (1972). Se ha abierto la víaa una integración entre la dialécticay el estructuralismo genético o fun-cional.

5. MODELOS DELFUNCIONAMIENTO DELSISTEMA SOCIAL

a) Formas que adopta la so-ciedad cuando opera co-mo un sistema de inte-gración.

Un sistema se caracteriza porquesus respuestas a los estímulos estáncontroladas en parte por la estructurade reacción que les es propia, razón

por la que su comportamiento no de-pende rígidamente de la naturaleza delestímulo.

La teoría de los sistemas aplica elmétodo de la «caja negra» para inves-tigar el comportamiento de la socie-dad. Observa los estímulos que recibeel sistema social por sus «entradas»y las reacciones que se observan en«las salidas», sin emplear ningunahipótesis inicial sobre la estructuradel sistema ni sobre la naturaleza delos estímulos que va a intercambiarel sistema con el medio. El métodode «la caja negra» presupone que lasociedad es un mediador que actúacomo un sistema de integración,abierto tanto a los estímulos como alas respuestas. La teoría de los sis-temas cuenta con tres modelos dife-rentes de mediadores:• Cabe interpretar que la sociedadresponde a los estímulos como unsistema de conjunción cuando es ne-cesario que se activen varias entradaspara que se produzca una salida. Laexplicación que propone Max Weberde la génesis del capitalismo presu-pone un sistema de conjunción.• Se pueden explicar algunas res-puestas sociales como característicasde un sistema de alternación cuandocualquier estímulo en cualquier en-trada desencadena una respuesta. Elmodelo de «los frenos biológicos» deMalthus es un ejemplo.• También existen casos en los quela sociedad opera como un sistemareplicante cuando un sólo estímulo ala entrada se reproduce por variassalidas. Ocurre en los procesos deinformación.

Interpretando la sociedad como unsistema mediador se ha abierto unnuevo método, aplicable a un nuevoobjeto: el análisis de los modelos deintegración que intervienen en los pro-cesos de control social y de cambio.

b) Examen de la concepciónfuncionalista de «integra-ción».

Una gran parte de los sociólogosneofuncionalistas sugieren la hipóte-

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 19: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

sis de que la sociedad es un sistemaretroactivo (por ejemplo, Nadel, 1970).

En realidad, el comportamiento dela sociedad frente a los distintosacontecimientos permite ¡lustrar todala gama de sistemas de respuestaconocidos:• Como afirman Nadel y los funciona-listas, frecuentemente la sociedadopera como un sistema a reacciónnegativa (sistema autorregulado). Larespuesta compensa la acción del es-tímulo (feed-back). Por ejemplo, el sui-cidio egoísta, en la forma que lo des-cribe Durkheim, es una defensa delsistema social frente a la pérdida delconsenso.• La sociedad opera como un sistemaa reacción positiva, cuando respondea los estímulos amplificándolos. Porejemplo, la violencia suele generar entodos los sistemas respuestas aún másviolentas. Esta forma de organizaciónes transitoria si corresponde a unafase de desequilibrio, e irreversible sicorresponde a una etapa revoluciona-ria de la que va a generarse la des-trucción del sistema.• La sociedad conjuga a veces res-puestas amplificativas y retroactivas.Nadel ofrece la teoría del refuerzo dela normalidad y el castigo de la des-viación como un ejemplo que incluyeun feed-back positivo y otro negativo(op. cit., 88).

Definir la sociedad como un siste-ma retroactivo es un avance teóricomuy nimio. De hecho es un truismo,porque efectivamente la homeostasis(feed-back negativo) es una ley gene-ral de equilibrio de todos los sistemas,sean sociales o de cualquier otrotipo.

Toda organización consiste precisa-mente en el desarrollo de alguna formade autorregulación por feed-back ne-gativo. No se conoce ningún sistemafísico o biológico capaz de autorre-producirse, en el que la aparición deuna respuesta a reacción positiva noesté integrada en un marco generala reacción negativa (cf. Guillaumaud,

1965-82). Afirmar que un sistema estáautocontrolado por un feed-back ne-gativo es otra forma de decir quepersiste en el tiempo. Se comprendeque esta afirmación, aplicada a lasociedad, ya era conocida.

c) Confusión de equilibrioy estabilidad en la teoríafuncional ista.

Los sociólogos funcionalistas seestán ocupando en la traducción delos conceptos funcionales en términosde autorregulación. Este trabajo seexplica, a nuestro juicio, porque elconcepto de retroacción implica queel propio sistema engendra la anti-tesis del fenómeno que lo altera, yademás, que el sistema asimila la anti-tesis, logrando perdurar gracias alajuste entre la desviación y la contra-desviación. Si todos los procesos so-ciales generan en la salida respuestastan intensas como sea preciso parareaccionar a la intensidad de los es-tímulos en la entrada, la organizaciónsocial adecuada debe imitar un servo-mecanismo ". El ajuste sería una con-dición de la estabilidad social, y noun juicio de valor.

Nos parece que los funcionalistasconfunden dos procesos que estánefectivamente relacionados, pero cu-yas diferencias para los sistemas so-ciales son transcendentales: la re-producción del equilibrio y de laestabilidad:

— El equilibrio se refiere a la re-producción de la organización estruc-tural del sistema.

19 De la ¡ntracausación se pasa fácilmentea la hipótesis dogmática de la primacía delequilibrio como condición de la reproducciónsocial. Un estado que está completamentedeterminado por la ¡nterrelación de todos suselementos sólo puede variar por lo que Pa-reto llama «factores artificiales», es decir,por la destrucción del sistema causada poralgún accidente exterior a su propio estado.

95

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 20: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

— La estabilidad se refiere a laperduración de la totalidad del sistemaen el tiempo, conservando o no lamisma estructura.

El equilibrio social está garantizadopor la retroacción negativa. La esta-bilidad social está garantizada por laadopción alternativa en el momentooportuno de retroacciones positivasy negativas. Los funcionalistas supo-nen que el equilibrio del sistema so-cial supone su estabilidad, cuando locierto es el razonamiento inverso: unsistema estable será equilibrado, perono todo sistema equilibrado será es-table.

Por ejemplo: los psiquiatras han puestode manifiesto las diferencias que existenentre equilibrio y estabilidad, estudiandolas relaciones sociales entre el esquizofré-nico y su familia. La existencia del esqui-zofrénico es esencial para el equilibrio dela familia, de tal manera que el sistema[familia-enfermo) reacciona contra la ro-tura de los bucles retroactivos que lesligan, oponiéndose a la cura. Sin embargo,es evidente que el sistema no es estable(cf. Laing, 1970).

En teoría social debe distinguirseentre la homeostasis como medio, yla homeostasis como fin. Si la ho-meostasis es el medio del equilibrio noes evidente el fin de la sociedad (cf.Davis, 1965, 8/13). La rotura de losservomecanismos que lo regulan esla única forma posible que tiene unsistema social de recuperar la esta-bilidad cuando las condiciones delmedio se han alterado.

d) El «feed-back» por sí so-lo no garantiza ni la con-tinuidad, ni la viabilidaddel sistema.

La perpetuación de un sistema so-cial requiere a veces la adopción deun nuevo feed-back, que genera nue-

vas pautas de respuesta. Se ofreceun ejemplo actual en la inversión delos criterios de moralidad sexual apartir de la aparición de los anticon-ceptivos. La supervivencia de la tota-lidad del sistema puede exigir que sereestructure la organización del sis-tema hasta producir una mutación delmismo. Estas mutaciones no sólo sonrespuestas adaptativas a situacionesrevolucionarias. Pueden surgir de pro-cesos inmanentes a las propias leyesdel sistema. A veces, la mutaciónemerge cuando se hace explícitauna función contenida en el código(genético o informacional) de la es-tructura del sistema. Por ejemplo,el paso de la fábrica industrial a lafábrica automática se puede conside-rar como la emergencia de una cuali-dad genética, ligada a la racionaliza-ción propia del sistema de produccióncapitalista. Es evidente que la repro-ducción de este sistema de producciónha requerido la desorganización de losprimitivos equilibrios (sobriedad, aho-rro, ascética del trabajo, etc.) y laestructuración de relaciones nuevas(ostentación, tiempo libre, consumo,erotismo, etc.). Este tipo de emergen-cias son, según Monod, una revela-ción y no una creación (cf. 1970-102).

6. LA REPRODUCCIÓN DELSISTEMA EN LOSPROCESOS SOCIALES

a) Integración de la estabi-lidad y del cambio.

El análisis de sistemas trata de com-prender cómo se reproduce la socie-dad. En este empeño coincide con elfuncionalismo. Su teoría se diferenciade la funcionalista porque interpretaque la estabilidad de la sociedad norequiere obligatoriamente ni el equi-librio del sistema, ni la reproduccióndel modelo social; y porque consideraque la reproducción no puede ser se-parada de la mutación.

96

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 21: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

La teoría marxista del cambio seintegra como la reproducción socialque se caracteriza por una mutaciónque destruye las antiguas formas deorganización. En el aspecto operacio-naí, esta perspectiva ha sido bienaclarada por Guillaumaud (1965).

El estudio diacrónico del sistemase denomina «análisis de la reproduc-ción social» y debe tener en cuentaal mismo tiempo los aspectos inva-riantes y los aspectos mutantes. Losinvariantes podrán objetivarse en unprograma (donde existe continuidadexiste un modelo), y su función inclu-ye que el comportamiento del sistemaen algún momento alterará el propioprograma (donde hay actividad, hayalteración).

b) Concepto sociológico dereproducción.

La teoría de la reproducción socialpropone una síntesis que quiere cerrarla polémica entre consensualistas yconflictivos, funcionalistas y dialécti-cos. Esta intención se muestra, porejemplo, en la definición de reproduc-ción que facilita Barel: «Forma parti-cular de combinación de la invarianzay del cambio, en la cual la invarianzaes necesaria para el cambio, y vice-versa» (1973-153).

El término reproducción ha entradoen la literatura sociológica por mediode Marx. Los funcionalistas, llevadosde un biologismo que les viene deSpencer, redujeron su primitivo usointencional a un uso adaptativo. Dehecho los funcionalistas se han cen-trado en el estudio de una de las for-mas de la reproducción: la persisten-cia de sistemas no-mutantes. Estaelección les ha llevado a identificarel concepto de función como los re-quisitos de la supervivencia del sis-tema. Se ha señalado frecuentementeque este enfoque es conservador;pero sobre todo es una concepción dela función muy parcial.

c) Formas y funciones de lareproducción en los sis-temas sociales.

La teoría de los sistemas muestraque la reproducción social satisfacenumerosas funciones, además de aten-der al «social survlval». El repertoriode formas de reproducción es muyamplio. Proponemos una síntesis posi-blemente incompleta, pero que mues-tra cuantas nuevas direcciones seabren al análisis:• Reproducción como desplazamiento.El sistema de orden jerárquico militarse ha replicado en el sistema deproducción industrial, según Veblen(1911); como anteriormente la orga-nización civil del estado romano, sereprodujo en la iglesia medieval (cf.Hegel, 1968).• Reproducción como multiplicación.Las relaciones formales, característi-cas del sistema de cambio en el mer-cado, se reproducen en las relacionessociales como libertal formal y en elderecho como igualdad formal, segúnMarx.• Reproducción como difusión delprograma.—Una de las posibles for-mas de reproducción que adopta unsistema social consiste en el controlde otros. El modo de producción y laorganización del consumo caracterís-ticos de las sociedades industrialesse generalizan en organizaciones so-ciales muy diferentes de aquellas enlas que tuvieron su origen. El difusio-nismo puede ser rehabilitado en cien-cias sociales, porque postula el aco-plamiento entre dos sistemas distin-tos, de los cuales uno controla al otro;y no necesariamente la imitación nila asimilación.

El acoplamiento en serie asimila elsistema controlado mediante su previadesestructuración, como ha ocurrido,por ejemplo, en Tahití. Sin embargo,la penetración de un programa extra-ño no siempre destruye los códigos

97

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 22: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

sociales propios. La sociedad japonesamuestra la resistencia de su culturaa la desorganización por el modeloindustrial. Este ejemplo de difusióntiene que explicarse empleando unmodelo de acoplamiento en retroali-mentación.'^Reproducción como traslación denivel.—La teoría de sistemas observaque, en el sistema social, hay un pasode la energía a la información, porejemplo, cuando la represión interio-rizada sustituye a la represión ex-terna; y de la información a la energía,por ejemplo, cuando la cultura~~semuestra como una fuerza productivafcf. Marcuse, 1970 a).• Reproducción como diferenciación.La reproducción de la fuerza de tra-bajo en el proceso histórico de la in-dustrialización ha diferenciado el sub-sistema de los empleados de cuelloblanco, del subsistema de los asala-riados (según W. Mills, 1957). Laindustrialización no ha producido laintegración de los asalariados en unaclase proletaria unitaria, poseedora dela misma conciencia y de intereses declase comunes. De tal forma que ladivisión del trabajo, según este autor,cumple una función integradora comohabía indicado Durkheim (1967-30,147); y al contrario de lo que aguar-daba Marx.• Reproducción como explicitación.—Comte había predicho la aparición denuevos roles: para el científico como«tecnócrata» (1972 d, 147), y para lamujer religiosa como «glamour» (1912-II, 203). Los nuevos papeles ya esta-ban implícitos en el sistema de pro-ducción industrial, en un momentoen el que todavía la imagen del cien-tífico se definía por la neutralidad, yla de la mujer por la discreción eró-tica (cf. 1893-86).• Reproducción como mutación.—Cadavez que la composición orgánica delcapital disminuye se repite uno delos ciclos en los que se produce unaexpropiación de los pequeños indus-triales en beneficio de las empresasmás grandes, según Marx (1956-55,

seq.). El último ciclo, y la última acu-mulación, consistirá en la expropia-ción de los titulares privados del ca-pital. La socialización de los bienesde producción producirá un cambiocualitativo de los procesos sociales.La reproducción de la sociedad serádialéctica, en vez de cíclica. Al ciclo[expansión-regresión] sustituirá la dia-léctica [satisfacción de la necesidadpresente, superación de la necesidad,creación de la necesidad]. Esta formade mutación equivale a la generaciónde un nuevo programa de control delsistema (cf. A. C, 1956-85 seq.).

7. ANÁLISIS DE LADIFERENCIACIÓNSOCIAL

a) La diferenciación socialse explica por más de unsistema de orden.

La diferenciación social es otra for-ma de referirse a la complejidad, o ala existencia de un orden.—La exis-tencia de alguna diferenciación inter-na entre los componentes es consus-tancial con la idea de sistema. Todosistema complejo está diferenciado,pero no es necesario concluir que ladiferenciación del sistema procede deun único criterio de orden. La organi-zación diferencial del sistema que apa-rece como más relevante tiene quever con el punto de vista teórico queelige el sociólogo. Moles (1968) mues-tra que en cualquier organización co-existen al menos dos sistemas de or-den: una diferenciación funcional yotra estructural. Por ejemplo (propo-nemos nosotros), un equipo de inves-tigación sociológica puede diferenciar-se funcionalmente por los distintostrabajos que llevan a cabo sus miem-bros; y al mismo tiempo cabe esta-blecer una diferenciación estructural,distinguiendo entre los distintos espe-cialistas que cooperan en el equipo.

98

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 23: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

b) La sociedad es un objetopluridimensional.

La diferenciación social se expresageneralmente como la ubicación delos componentes del sistema en nive-les distintos.—Esta forma de diferen-ciación es válida para explicar tantoel sistema estructural como el procesofuncional. El análisis de sistemas re-chaza ia hipótesis funcionalista de queuna dependencia entre dos componen-tes del sistema significa siempre queambos se encuentran en un mismonivel.

La concepción funcionalista de laintegración social es, frecuentemente,contraria a la realidad, porque un sis-tema diferenciado tiende a ser pluri-dimensional, especialmente si suscomponentes son objetos sociales.Pero, sobre todo, es innecesaria. Unsistema pluridimensional también esun sistema integrado; sólo que paraexplicar su reproducción es necesarioreferirse a criterios de integraciónque, a su vez, son pluridimensionales.

Las dificultades que encuentra elanálisis estructural funcional no pro-ceden de las conexiones que estableceentre componentes cualitativamentedistintos (por ejemplo, valores y com-portamientos); surgen de que postulala existencia de un mismo plano paraaquellos componentes que son inter-dependientes, como consecuencia desu dependencia. Este supuesto se en-cuentra, por ejemplo, en el análisisde estructuras latentes de Lazarsfeld(cf. 1950).

c) Diferenciación jerárqui-ca: análisis de la domina-ción.

Mesarovic y colaboradores muestranque cuando un sistema social apareceorganizado en una pluralidad de ni-

veles, generalmente unos seleccionana otros. La organización y el funcio-namiento de los subsistemas que per-tenecen a un nivel, dependen del fun-cionamiento y la organización de lossubsistemas que ocupan un nivel do-minante.

Cabe interpretar este tipo de rela-ción asimétrica «en pirámide» comouna diferenciación jerárquica del sis-tema (1970-34, 215).

Algunos sociólogos afirman que ladiferenciación jerárquica es una formade orden estructurante, antes de serun orden estructurado en el interiordel sistema. Por ejemplo, Goldmanninterpreta la forma que adoptan lasrelaciones sociales de dominación enuna sociedad como el efecto de unsubsistema especializado en la estruc-turación del conjunto (1959-995). Laidea es antigua y vuelve a la teoríasocial con cierta frecuencia: la buro-cracia, la clase ociosa, las élites as-cendentes, han sido descritos comolos niveles diferenciados que, desdedistintos puntos de vista (la organiza-ción, el poder, la innovación) confor-man sistemas y procesos sociales. Elanálisis de sistemas aporta comonovedad un método de análisis. Ex-plora con modelos cibernéticos lasrelaciones existentes entre el funcio-namiento del subsistema (los leadingsparts de la sociedad) y la organiza-ción en el interior del sistema estruc-turado (Por ejemplo, ejército, Iglesia,etcétera) x.

d) La dominación es disimé-trica pero no unidirec-cional.

Como los niveles jerárquicamentesuperiores determinan la forma de es-tructuración de los niveles inferiores,controlan la estabilidad del subsistemadependiente. Por ejemplo, la jerarquía

30 Sobre I03 métodos, cf. Barel (1971).

99

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 24: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

de las profesiones está en parte con-trolada por la profesión que expendetítulos académicos de capacitación.Las instituciones académicas puedenalterar la jerarquía profesional cam-biando los contenidos de la enseñanza,el rigor de las pruebas, etc. Pero cual-quier nivel diferenciado en el interiorde un sistema posee (por definiciónde la diferenciación), una cierta auto-nomía. En el ejemplo propuesto, lasactividades específicas que definencada profesión, la jerarquización in-terior de sus miembros, etc., suelenser actividades autónomas respectoal control por los títulos (aunque pue-dan estar controlados por otros nive-les del mismo sistema)., El subsistema «intervenido» porotro, le somete su estructura. Pero elsistema global depende para sobre-vivir de la actividad autónoma quedesarrollan los niveles inferiores. Laconformación que el nivel estructu-rante impone al sistema tiene queajustarse al comportamiento de losniveles inferiores, estableciendo cir-cuitos de feed-back negativos. El con-trolador que no acepte ser controladodesorganiza el sistema.

Por otra parte, la reproducción de ladominación supone la autonomía par-cial de los niveles dominados. De estemodo el sistema asegura su adaptabi-lidad a las cambiantes circunstanciasde la realidad. La necesidad que tieneel sistema de ajustarse al cambio delas circunstancias, requiere que elprograma del control posea la flexibi-lidad necesaria para tolerar respuestas«desviadas». Se concluye que todo sis-tema de dominación, en cuanto par-cialmente autónomo, es un sistemaparcialmente indeterminado (cf. Buc-kley, 1967).

e) Las formas generales deintegración.

Un sistema se describe por su formade diferenciación, pero se postula porsu cohesión, es decir, por la capacidadde responder coherentemente a lasdemandas o estímulos de) medio.

Existen dos formas de estructuración(cf. Watzlawick et alt, 1967-2, 62):

Estructuración complementarla: Tien-de a maximizar la diferencia entre losniveles que separan a los componen-tes del sistema.

Estructuración simétrica: Tiende aminimizar la diferencia entre los com-ponentes, los cuales se situarán fre-cuentemente en él mismo nivel.

Los sistemas que funcionan median-te una especiaiización interior de fun-ciones son del tipo complementario.La diferenciación jerárquica es unade las formas posibles de funciona-miento que puede adoptar un sistemacomplementario21.

El hecho de que los componentesde un sistema sean simétricos nosignifica que el sistema sea necesa-riamente consensúa/ (por ejemplo, lasrelaciones entre los actores de unduelo son simétricas). Frecuentementeun sistema simétrico es muy con-flictivo. Se encuentra con frecuenciaesta última forma de estructuraciónen la familia, por ejemplo, cuando seestudian los conflictos maritales ypaterno-filiales (cf. Cooper, 1972; Men-del, 1972). Laing ha descrito un im-presionante repertorio de acoplamien-tos simétricos en las relaciones entredos personas neuróticas (1971). Elanálisis de la enfermedad con el mé-todo de los sistemas ha puesto demanifiesto las relaciones simétricasque ligan al enfermo mental y a lasociedad que lo rodea: ha establecidoque el sistema al que pertenece lalocura no es el clínico, sino el social(cf. Foucault, 1964; Laing, 1970; Ba-saglia, 1973). El movimiento conocidocomo antipsiquiatría no es otra cosaque la restitución de la enfermedadmental al sistema social, a partir dela aplicación del método de análisissistemático a.

21 La diferenciación jerárquica parece ser laforma más frecuente de diferenciación estruc-tural en el campo del organismo biológicoy de la sociedad, pero no es la forma másgeneral.

22 El fracaso de la psiquiatría de orienta-ción científico-natural en el esclarecimientode las «causas» de los síntomas ha llevado

100

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 25: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

f) Génesis de nuevas for-mas de diferenciación.

Todos los componentes diferencia-dos del sistema social no están nece-sariamente vinculados. El análisis desistemas acepta la presencia de com-ponentes «libres». Son elementos «li-bres»: el hippye en el sistema de pro-ducción de la sociedad sobreproduc-tora; el alienado en la sociedad me-dieval; el bramin en la sociedad india.En los procesos de readaptación so-cial, los elementos libres tienen laprobabilidad de generar nuevas formasde diferenciación social. Integradosen un nuevo subsistema pueden ter-minar saliéndose del sistema; o con-cluir situándose en algún nivel en elinterior del sistema global, sin excluirel nivel de control. Este análisis traea la mente la teoría del reclutamien-to de las élites de Pareto, y efectiva-mente. Pareto ilustra su modelo contemas sociales y momentos históricosen los que existen numerosos elemen-tos libres (cf. 1967-68 seq.).

g) Los nuevos métodos deanálisis de la diferencia-ción.

El análisis de sistemas está ver-tido al desarrollo de métodos que per-mitan captar la complejidad del sis-tema social como la diferenciaciónentre planos. La investigación se orien-ta actualmente en dos direcciones: seestán explorando métodos semiológi-cos, especialmente en psiquiatría, an-tropología y media; por otra parte, seestán probando métodos cibernéticos,especialmente en sociología del cono-cimiento, psicología social y sociologíadel cambio y la reproducción social.

a los psiquiatras a preguntarse por los «fines».El síntoma se interpreta como «una regla dejuego» entre el enfermo y su contexto fami-liar o social (en lenguaje cibernético, equivalea una redundancia).

BIBLIOGRAFÍA CITADA

ADLER, A.: El carácter neurótico. Buenos Al-res, Paidós, 1954.

ARON, R.: Dieciocho lecciones sobre la so-ciedad industrial. Barcelona, Seix Barral,1964.

ASHBY, W. R.: Introducción a la cibernética.Buenos Aires, Nueva visión, 1960.

BAREL, Y.: «Prospective et analyse de Systé-mes", La documentaíion franpa/se. París,1971.— La reproduction sociale. París, Anthro-pos, 1973.

BASAGLIA, F.; et BASAGLIA, F.: La mayoríamarginada. Barcelona, Laia, 1973.

BERTALANFFY, L. V.: General System theory,foundations, development, applications. N.Y. G. Braziller, 1969.

BOUDON, R.: A quoin sert la notion de «struc-ture'7 París, Gallimard, 1968.

BOUTHOUL, G.: ¿es structures sociologiques.París, Payot, 1968.

BUCKLEY, W.: Society and modern systemstheory. N. J. Prentice Hall inc, 1967.

COMTE, A.: «Discours sur l'esprit positif», enTraite d'astronomie populaire. París, Apos-tolat positiviste, 1893.— Systéme de politique positive. París, G.

Gres et Cni, 1912.— «Cours de philosophie positive», en LaScience Sociale. París, Gallimard, 1972.

COOPER, D.: Mort de la Famille. París, duSeuil, 1972.

DAVIS, K.: La sociedad humana. Buenos Ai-res, Endeba, 1965.

OELPECH, L. J.: La cybernétique et ses théo-riciens. París, Casterman, 1972.

DURKHEIM, E.: Las reglas del método socio-lógico. Buenos Aires, Dédado, 1964.— De la división del trabajo social. BuenosAires, Schapire, 1967.

FISBURN, P. C: Les mathématiques de la de-cisión. París, Gauthier Villars, 1973.

FORTET et LE BOULANGER: Eléments pourune synthése sur les systémes a auto-organisatlon. París, Bol. Metra, núm. 12,1967.

FOUCAULT, M.: Histoire de la folie a l'ágeclassique. París, Plon, 1964.

FRISCH, K. V.: Vie et moeurs des abeilles. Pa-rís, Albin Michel, 1969.

GOBINEAU, A. de: Essai sur l'inégalitó desraces humaines. París, P. Belfond, 1967.

GOLDMANN, L.: Recherc/ies dialectiques. Pa-rís, Gallimard, 1959.

GUILLAUMAUD, J.: Cybernétique et materia-lisme dialectique. París, Editions Sociales,1965.

GUILLAUME, P.: Psicología de la forma. Bue-nos Aires, Psique, 1964.

GURVITCH, G. et alt.: Sociologie. París, Pres-ses Universitaires, 1962.

101

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 26: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

HEGEL, G. F.: Filosofía del Derecho, BuenosAires, Claridad, 1968.

HJELMSLEV, L: Essaís Ungulstlques. Parfs,Minuit, 1971.

HUANT, E.: Du blologlque au social. Parfs,Dunod, 1957.— L'application de la cybernétique aux mé-canísmes économiques. Parfs, E.M.E., 1967.

HUSSERL, E.: Ideas. México, D. F., Fondo decultura económica, 1962.

JACOB, F.: La logique du vlvant. París, Galli-mard, 1970.

KOESTLER, A.: te cheval dans la locomotive.París, Calmann Levy, 1968.

KOSIK, K.: La dialectique du concret. Parfs,Maspero, 1970.

LAING, R. D.: Le mol divisé. París, Stock,1970.— Knots. París, Stock, 1971.

LAZARSFEL, P. F.: «The logical and mathema-tical foundation of latent structure analysís»,en S. A. Stouffer et alt: Measurement andPrediction. Princ, Univ. Press, 1950.

LEFEBVRE, H.: Logique formelle. Logique dia-lectique. París, Anthropos, 1969.

LEVI-STRAUSS, C: Arte, lenguaje, etnología.México, D. F., Siglo XXI, 1968.— Tristes trópicos. Buenos Aires, Eudeba,1970.

LEWIN, K.: Psychologie Dynamique. París, Pres-ses Universitaires, 1964.

MARCUSE, H.: Ensayos sobre política y cul-tura. Barcelona, Ariel, 1970.

MARTIN SERRANO, M.: Comte, el Padre ne-gado. México, D. F., Fondo de Cultura Eco-nómica (en prensa), 1975.

MARX, K.: El Capital, tomo V: «Historia críticade la teoría de la plusvalía». Buenos Aires,Cartago, 1956.— Los fundamentos de la critica de la eco-nomía política. Madrid, A. Corazón, 1972.

MENDEL, G.: La révolte contre le pére. París,Payot, Í972.

MESAROVIC et alt.: Theory of hlerarchlcalmultilevels systems. N. Y., Academic Press,1970.

MICHETTE, A.: La perception de la causalité.Lovaina, Publicat. Univ., 1954.

MILLS, C. W.: La Imaginación sociológica. Mé-xico, D. F., Fondo de Cultura Económica,1957.

MOLES, A.: Méthodologie vers une science del'action. París, Gauthier, 1964.— Théorie de l'lnformation et perception es-thétlque. París, Denoél, 1972.— Le dossier de la cybernétique. París, Ma-rabout, 1968.

MONOD, J.: ¿e hasard et la nécessité. París,Seuil, 1970.

NADEL, S. F.: La théorie de la structure soda-le. París, Minuit, 1970.

NEUMANN, J. V., et MORGENSTERN, O.:The theory of games and economic beha-vior. Princ, Univ. Press., 1953.

PARETO, V.: Forma y equilibrio sociales. Ma-drid, Revista de Occidente, 1967.

PARSONS, T.: La estructura de la acción so-cial. Madrid, Guadarrama, 1968.

PIAGET, J.: Biologie et Connaissance. París,Gallimard, 1967 a.et alt.:— Logique et connaissance scientiflque. Pa-rís. Gallimard, 1967 b.— Tendencias de la investigación en lasciencias sociales. Madrid, Alianza, 1970.

POPPER, K.: The poverty of historicism. Lon-dres, Routledge and Kegan, 1957.

SARTRE, J. P.: Critica de la razón dialéctica.Buenos Aires, Losada, 1963.

SCHAFF, A.: Histoire et Vérité. París, Anthro-pos, 1971.

SCHOPENHAUER, A.: Los dos fundamentos dela ética. Buenos Aires, Aguilar, 1965.

TÓNNIES, F.: Gemelnschaft und gesellschaft.Leipzig, Fues's Verlag, 1887.

TOURAINE, A.: Sociologie de l'action. París,du Seuil, 1965.— La société post industrielle. París, De-noel, 1969.

VEBLEN, T.: The place of science In moderncivilization. N. Y., B. W. Huebsch, 1911.— Teoría de la clase ociosa. México, D. F.,Fondo de Cultura Económica, 1964.

WATZLAWICK et alt.: Pragmatics of HumanCommunication. N. Y., W. W. Norton, 1967.

WIENER, N.: Cibernetics. París, Hermann, 1948.— Cybernétique et société. París, Union Ge-nérale d'Editions, 1971.

102

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/

Page 27: Manuel MARTIN SERRANO - UCM

1

Reseña de «Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales»

Yves BAREL

Reproducida en Anthropos, nº 41-42, 1984

“La nueva lógica de los sistemas se pretende presentar por sus teóricos como el primer método universal que abarca igualmente el mundo físico, orgánico y social. La identidad del método preservaría no obstante la diversidad de los objetos. La sociedad puede ser analizada como un sistema; el organismo también, y también la máquina y la propia naturaleza; aquí se detienen las analogías legítimas” El autor muestra que la teoría de sistemas emparenta con los estructuralistas y con los dialécticos porque está interesada en establecer los diferentes estados posibles que puede adoptar el sistema social; lo cual les aleja de los positivistas; y se relaciona con los sociólogos del conocimiento (fenomenólogos) porque entiende que la significación de los datos sociales se refiere a la teoría sistemática que sirve para organizarlos: lo cual les separa de los empiristas. Según el autor, la teoría de sistemas retoma el intento prematuro de Comte para establecer un método general que relacione el sistema social con el cognitivo; y asume, desde una nueva perspectiva cibernética, la afirmación de Marx de que toda teoría sobre el sistema social equivale a un instrumento de control sobre ese sistema. A partir de esta contextualización, el Autor aplica el propio método sistemático para ofrecer una exposición de la teoría de sistemas. El artículo identifica los postulados sistémicos y los organiza como una estructura axiomática, señalando en cada ocasión la conexión que existe entre esos postulados y las teorías sociológicas clásicas. Expone el uso metodológico que se ha hecho del concepto de “fin” y del de “causa” para explicar las estructuras sociales. Describe en torno a las nociones de azar, determinismo y finalismo, las relaciones existentes entre libertad y constricción, a nivel de las organizaciones y de los comportamientos Señala que la cibernética retoma de la dialéctica que los procesos sociales son irreversibles, en relación con el análisis del feed-back negativo. Los criterios sistemáticos de orden y de entropía, sirven para explicar la reproducción del nivel elevado de complejidad que caracteriza a las organizaciones sociales; un tema que fascinó a los autores clásicos (Comte, Lévi-Strauss, entre otros) El artículo analiza la aplicación de los conceptos de sincronía y diacronía al estudio de la evolución de los sistemas abiertos y cerrados; y se detiene en los modelos de funcionamiento social que operan con los criterios de equilibrio y de estabilidad. Así se enlaza con el problema de las formas de reproducción y diferenciación de los sistemas sociales, ofreciéndose un modelo canónico que contiene un repertorio de posibles modalidades de perpetuación en el tiempo que presentan los sistemas sociales históricos.

MARTIN SERRANO, Manuel (1975): “Aplicación de la teoría y el método sistemático en ciencias sociales”, Revista Española de la Opinión Pública, nº 42, pp. 81-102. Disponible en: http://www.jstor.org/pss/40182436. Recuperado de E-Prints: http://eprints.ucm.es/13150/