3
CAPACITACIÓN COORDINACION DE CURSOS INFORME CAPACITACIÓN DE TUTORES 1. INFORMACION GENERAL DEL CURSO TUTOR : Andrés David Castillo Reina FECHA DE INFORME: 17/03/2014 NOMBRE DEL PROYECTO: Uso y Manejo Pedagógico del Tablero Digital Interactivo LUGAR : Calle 59 A Bis No. 5 – 53 Of.206 Bogotá NIVEL EDUCATIV O DE LOS ASITENTE S: Licenciados en Pedagogía. SEDE CAPACITACION Y DIRECCION IED Silveria Espinosa de Rendón NIT O CODIGO DANE : 11100111049 ZONA : urbana Localidad: 16 - Puente Aranda CONTACTO INSTITUCIONAL: Yuly Contanza Bustos Contreras TELEFONO: 2565899 CARGO: Directora de Pedagogía Correo electrónico: [email protected] FECHA INICIO: 04/03/2014 FECHA FINALIZACIÓN: 10/03/2014 DURACIÓN DE LA CAPACITACIÓN: 20 Horas DIAS DE CAPACITACIÓN 5 HORARIO 8:00am – 5:00am No. ASISTENTES INSCRITOS: 10 No. ASISTENTES FINALIZAN: 9 2. INFORMACIÓN GENERAL PARTICIPANTES NOMBRE No. CEDULA CORREO ELECTRONICO 1. Migdonia Morales Triana 51966904 [email protected] 2. María Agustina Murcia Molina 41734092 [email protected] 3. Ericsson Devany López Amórtegui 79748686 [email protected] 4. Stella Méndez 41615363 [email protected] 5. Mario Nelson Rodríguez Benavides 6770968 [email protected] 6. Ana Edith Ariza Fontecha 51705677 [email protected] 7. María Isabel Briceño González 21058300 [email protected] 8. Clara Isabel del pilar Mora Cortes 51646686 [email protected] 9. Ludhin Helena Montañez Mejía 46666774 [email protected] 10 . Jofre Ortegon Cardozo 79355937 [email protected] 3. OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN Formar profesionales en el uso y apropiación del tablero digital interactivo con el fin de implementar recursos didácticos en el

manuelruizalvarez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manuelreuizalvarez

Citation preview

Page 1: manuelruizalvarez

CAPACITACIÓNCOORDINACION DE CURSOS

INFORME CAPACITACIÓN DE TUTORES

1. INFORMACION GENERAL DEL CURSO

TUTOR : Andrés David Castillo Reina FECHA DE INFORME: 17/03/2014

NOMBRE DEL PROYECTO: Uso y Manejo Pedagógico del Tablero Digital Interactivo

LUGAR : Calle 59 A Bis No. 5 – 53 Of.206Bogotá

NIVEL EDUCATIVO DE LOS ASITENTES:

Licenciados en Pedagogía.

SEDE CAPACITACION Y DIRECCION

IED Silveria Espinosa de Rendón NIT O CODIGO DANE: 11100111049

ZONA : urbana Localidad: 16 - Puente ArandaCONTACTO INSTITUCIONAL:

Yuly Contanza Bustos Contreras TELEFONO: 2565899

CARGO: Directora de Pedagogía Correo electrónico: [email protected]

FECHA INICIO: 04/03/2014 FECHA FINALIZACIÓN: 10/03/2014DURACIÓN DE LA CAPACITACIÓN: 20 Horas DIAS DE

CAPACITACIÓN 5

HORARIO 8:00am – 5:00amNo. ASISTENTES INSCRITOS: 10No. ASISTENTES FINALIZAN: 9

2. INFORMACIÓN GENERAL PARTICIPANTESNOMBRE No. CEDULA CORREO ELECTRONICO

1. Migdonia Morales Triana 51966904 [email protected]. María Agustina Murcia Molina 41734092 [email protected]. Ericsson Devany López Amórtegui 79748686 [email protected]. Stella Méndez 41615363 [email protected]. Mario Nelson Rodríguez Benavides 6770968 [email protected]. Ana Edith Ariza Fontecha 51705677 [email protected]. María Isabel Briceño González 21058300 [email protected]. Clara Isabel del pilar Mora Cortes 51646686 [email protected]. Ludhin Helena Montañez Mejía 46666774 [email protected].

Jofre Ortegon Cardozo 79355937 [email protected]

3. OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN Formar profesionales en el uso y apropiación del tablero digital interactivo con el fin de implementar

recursos didácticos en el aula de clase; propiciando un ambiente colaborativo dentro del aula de clase.

4. DESCRIPCION GENERAL DE LA POBLACIÓNLos docentes de la IED Silveria Espinosa de Rendón son docentes de planta vinculados a la secretaria de educación de Bogotá cuentan con buenos conocimientos con relación al uso del computador y de herramientas tecnológicas, ya que esta institución educativa cuenta con recursos como televisores LED, plasma y tres tableros digitales, pocos docentes tienen conocimientos previos del manejo del tablero digital con relación a contenidos, y manejo técnico. Los docentes que asistieron a la capacitación mostraron un alto interés y gran disposición en la semana de capacitación

5. PLAN DE ACTIVIDADESPLAN DE TRABAJOEl plan de trabajo consistió en formar a los docentes de la IED Silveria Espinosa de Rendón en el uso y manejo del tablero digital interactivo, se llevó a cabo en 5 días de capacitación. Al final de la capacitación cada docente presentaba su contenido, de acuerdo a su área de formación.AJUSTES EXTRAORDINARIOS Ninguno

6. DIAGNOSTICO DE LA POBLACIÓNObjetivos: Capacitar en el componente técnico a los docentes del manejo del tablero digital interactivo

Page 2: manuelruizalvarez

Conocer y usar el software Smart notebook para la creación de contenidos educativos aplicables en el aula.

Diagnostico: Los docentes manejan adecuadamente herramientas web 2.0, paquete office, internet. En el

desarrollo de contenidos educativos no tenían conocimiento del software Smart Notebook, otros programas y/o contenidos educativos para implementar en el aula.

7. REFORMULACION PLAN DE TRABAJON/A

8. CRONOGRAMA DE TRABAJODía 1:Sensibilización y componente técnicoDía 2:Escribamos en el tablero: Uso de las diferentes clases de rotuladores.Día 3:Mundo visual: cómo insertar imágenes de la galería o de archivo en memoria usb, disco duro. videos, contenidos flash. Capturas de pantalla.Día 4:Trabajo colaborativo desarrollo de contenidosDía 5:Exposición y socialización de contenidos

9. PRIMERA SESION DE TRABAJOSensibilización y componente técnico:El tutor explica el componente técnico del uso del tablero digital y especificaciones para el buen uso de este.Se hace socialización de la importancia que tienen las tic´s hoy en día en la educación y las ventajas que tiene en uso del tablero digital en el aula, como éste nos facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje a los estudiantes.

10. ACTIVIDADES DE APOYOTrabajo práctico por parte de los docentes, en el día 1 los docentes pasan al tablero para que no tengan miedo para usar el tablero y se familaricen con el uso de este. Trabajo práctico en cada sesión de trabajo, cada día de capacitación el docente ya maneje el tablero digital con facilidad.

11. ANALISIS SITUACIÓN PRÁCTICALa parte práctica obtuvo una respuesta positiva por parte de los docentes, motivación, entusiasmo al manejar el tablero digital y al momento de explorar los contenidos del programa, ellos hacen preguntas con relación a los contenidos, a la parte técnica, en cada respuesta muestran mas interés hacia el desarrollo del contenido

12. AVANCES QUE SE OBSERVAN EN LOS PARTICIPANTESLos avances en cada sesión de trabajo son satisfactorios, muestran una facilidad para manejar el tablero digital y los componentes del programa, se enfatiza en que el trabajo final incluya una serie de parámetros como título(tema a desarrollar) objetivos relacionándolos con indicadores de logros, desarrollo del tema no sea texto, sino videos, animaciones, imágenes. Con relación a la forma, buena distribución de la textos, imágenes y otros.

13. EVIDENCIAS

Fotografía No. 1 – Docente María Agustina Murcia socializando trabajo IED Silveria Espinosa de Rendón

Fotografía No. 2 – Docente Ericsson Devany López explicando trabajo realizado.

Page 3: manuelruizalvarez

14. PUBLICACIONES

Las evidencias de los trabajos de los docentes se encuentran en medio magnético, archivos con extensión (.notebook)

15. RECOMENDACIONESEn cada institución educativa se fortalezca el uso y apropiación de los tableros digitales, los docentes desarrollen contenidos interactivos. En reuniones de área, los docentes pueden reunirse y manejar estos tableros teniendo en cuenta que la institución educativa tiene el manual de manejo del tablero digital.