6
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO MAPAS CONCEPTUALES DISENO Y APLICACIÓN DE LA CONSULTORIA PROF: IVAN CHENOWEK LUIS ALBERTO CHAPARRO URIARTE.

Mapa Conceptual ConsultoriaLuis Alberto Chaparro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa Conceptual ConsultoriaLuis Alberto Chaparro

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO

MAPAS CONCEPTUALES

DISENO Y APLICACIÓN DE LA CONSULTORIA

PROF: IVAN CHENOWEK

LUIS ALBERTO CHAPARRO URIARTE.

Page 2: Mapa Conceptual ConsultoriaLuis Alberto Chaparro

MAPAS CONCEPTUALES

• En el siguiente ejercicio se presentan los mapas

conceptuales de los temas vistos en la primera

unidad de la materia diseño y aplicación de la

consultoría.

Temas

• Consultoría

• Recursos

• Negociación

• Costos

Page 3: Mapa Conceptual ConsultoriaLuis Alberto Chaparro

Consultoría

PROCESO DE CONSULTORIA

-Iniciación o preparativos

-Diagnostico

-Plan de acción

-Aplicación

- Terminación

CONCEPTO:

es la aplicación del conocimiento enfocada al medio empresarial público y

privado, ofreciendo servicios de asesoría, auditoria, asistencia

técnica, interventoría y veeduría, contribuyendo en la solución de problemas y buscando el

desarrollo de la competitividad y el alto desempeño de las organizaciones.

Page 4: Mapa Conceptual ConsultoriaLuis Alberto Chaparro

RECURSOS

Recursos Materiales:

Se conoce como recursos materiales de una empresa a aquellos bienes tangibles con los que contará la compañía en cuestión para poder ofrecer sus servicios tales como: instalaciones (edificios, maquinaria, equipos, oficinas, terrenos, etc.

Recursos Financieros:

Son los fondos obtenidos por la empresa y que persisten en ella más de un ejercicio económico. Se componen de los recursos propios y los ajenos a largo plazo.

Recursos Humanos:

Se llama recursos humanosal conjunto de losempleados o colaboradoresde una organización

CONCEPTO:

Los recursos son los elementos primarios de apoyo y desarrollo en la organización que bien utilizados logran las maximización y buen uso, obteniendo así beneficios para las empresas,

Page 5: Mapa Conceptual ConsultoriaLuis Alberto Chaparro

NEGOCIACIÓN

Etapas de negociación

Preparación

No hay que ir a una

negociación sin estar preparado

Discusión o desarrollo

Esta es la parte central de la negociación.

El cierre

Corresponde a la parte final

de la etapa de discusión. Los acuerdos:

Esta etapa comienza con

un resumen de los logros

de la negociación

Sobre los resultados

No toda negociación conduce a resultados

felices

Seguimiento

Con los acuerdos se

cierra la parte de la discusión, y

comienza la puesta en

práctica de los mismos.

Page 6: Mapa Conceptual ConsultoriaLuis Alberto Chaparro

COSTOS

El costo es el gasto económico querepresenta la fabricación de un producto ola prestación de un servicio. Al determinarel costo de producción, se puedeestablecer el precio de venta al público delbien en cuestión (el precio al público es lasuma del costo más el beneficio).

.

TIPOS DE COSTOS:

-Costos de producción

-Costos de mano de obra

-Costos de ventas

-Costos financieros

HONORARIOS

CONCEPTO:

Los honorarios, por lotanto, equivalen a la paga o elsueldo que percibe una personaque ejerce su profesión de manera

independiente