5

Click here to load reader

Mapa conceptual de la consultorial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual de la consultorial

MAPA CONCEPTUAL DE LA CONSULTORIA

FACILITADOR: IVAN CHENOWETH

CREADO POR: MARISOL ZAVALA FLORES

Page 2: Mapa conceptual de la consultorial

Consultoría

Proceso de consultoría:

- Iniciación o preparativos

-Diagnostico

-Planificación de la acción

-Aplicación

-Terminación

Plan de acción

-Un plan de acción es una presentaciónresumida de las tareas que debenrealizarse por ciertas personas, en unplazo de tiempo específicos, utilizandoun monto de recursos asignados con elfin de lograr un objetivo dado

Criterios de Medida:

El criterio de medición establece lamedida o unidad de medición queutilizaremos para evaluar el éxito denuestro emprendimiento.

Una consultoría es un servicio de ayuda a lasorganizaciones para mejorar su funcionamiento,principalmente analizando la existencia de problemascomerciales y desarrollando planes para mejorar

Page 3: Mapa conceptual de la consultorial

Recursos

Recursos

Recursos Materiales:

-Son los medios físicos y concretos que ayudan aconseguir algún objetivo. El concepto es habitual en

el ámbito de las empresas y de los gobierno.

Recursos Financieros:

-Los recursos financieros son los activos que tienenalgún grado de liquidez. El dinero en efectivo, loscréditos, los depósitos en entidades financieras, lasdivisas y las tenencias de acciones y bonos formanparte de los recursos financieros.

Recursos Técnicos

-Son aquellos que sirven como herramientas einstrumentos auxiliares en la coordinación de losotros recursos

Los recursos son material u otrosactivos que son transformados paraproducir beneficio y en el procesopueden ser consumidos o no estarmás disponibles.

Page 4: Mapa conceptual de la consultorial

Técnicas de negociación

Técnicas de negociación

Análisis de la situación:

El análisis estratégico de situacióny contexto intenta averiguar laposición de la organizaciónrespecto al entorno y sus grupos deinterés, así como evaluar suspropios recursos y capacidades.

Primeros contactos:

En esta etapa se incluye desdela primera llamada hasta losprimeros temas que tratamosen la reunión de negociación

Ofrecer soluciones:

El ofrecer solucionesdentro de una negociaciónes primordial ya que deeso depende un buencierre de negocio.

Selección de objetivos:

Los objetivos han de enunciarse en términosque permitan medir los resultados. Cuando sehan hecho todos los esfuerzos, la medición delos resultados esperados es el único medio deespecificar un camino seguro hacia larealización de la decisión.

Cierre de acuerdos:

Corresponde a la parte final de la etapa dediscusión. Es una decisión difícil, pues nunca sesabrá si de continuar ésta se pudieran obtenermás ventajas.

Page 5: Mapa conceptual de la consultorial

Costos y honorarios

Costos y honorarios

Actividades generales de ingresos:

Entreda de beneficioseconomicos surgidos en el cursode las actividades ordinarias deuna entidad.

Honorarios:

el pago constituye la obligaciónprimordial del comitente, que solocumplirá acabadamente si paga loque debe, en el lugar donde debe yen el tiempo que corresponde.

Etapas de pago:

Al ser aprobado el anteproyecto -se entiende que por el comitente- el 20% del porcentaje aplicado al valor estimado de la obra.Durante la ejecución del proyecto, pagos a cuenta de acuerdo con la marcha del trabajo.Una vez terminado el proyecto, hasta el 60% del total de los honorarios.Durante la ejecución de la obra, el 40% de los honorarios en pagos proporcionales a los certificados de la obra.