14
MAPAS DE PROGRESO DE 1° A 6° ED PRIMARIA DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

Embed Size (px)

Citation preview

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 1/14

MAPAS DE PROGRESO DE 1° A 6° ED PRIMARIA DE MARZO A DICIEMBRE

(SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 2/14

MAPA DE PROGRESO - PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

COMUNICACIÓ

N

Compr!"#$!

or%& 'pr"#$!or%&

Comprende textos sobre temas diversos, identificando información explicita, infiere hechos

y temas en una situación comunicativa. Opina sobre textos escuchados relacionandoinformación de estos con sus conocimientos del tema. Produce diversos tipos de textosorales a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o másinterlocutores en una situación comunicativa. Organiza sus ideas manteniéndose, por logeneral, en el tema utiliza algunos conectores, as! como vocabulario de uso frecuente. "upronunciación y entonación son adecuadas, y se apoya en gestos y lengua#e corporal. $nun intercambio, participa y responde en forma pertinente a lo %ue dicen.

Compr!"#$! **o"

&ee comprensivamente textos de estructura simple %ue tratan temas reales o imaginariosen los %ue predominan palabras conocidas e i lustraciones %ue apoyan las ideas centrales.$xtrae información poco evidente distinguiéndola de otra seme#ante y realiza inferencias

locales a partir de información explicita. 'nterpreta el texto relacionando informaciónrecurrente. Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto a partir de su propiaexperiencia.

Pro+,,#$! **o"

$scribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el propósito y eldestinatario a partir de su experiencia previa. Organiza y desarrolla las ideas en torno a untema. $stablece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos deconectores y emplea vocabulario de uso frecuente. (tiliza algunos recursos ortográficosbásicos para darle claridad a su texto. $xplica el propósito y el destinatario al %ue se dirigeen los textos %ue produce.

MATEMÁTICA Nmro 'opr%,#o!"

Cuenta, compara, establece e%uivalencias entre diez unidades con una decena y viceversay entre n)meros naturales hasta *++. grupa ob#etos %ue tienen caracter!sticas comunes, yal interior los organiza reconociendo subclases, sin de#ar ob#etos fuera de las coleccionesformadas. $xplica los criterios %ue usó para clasificar, interpreta y e#ecuta consignas conlas expresiones -todos, algunos, ninguno. $stima, compara y mide la masa de ob#etosempleando unidades no convencionales y el tiempo empleando unidades convencionalescomo d!as o semanas. /esuelve, modela y formula situaciones problemáticas de diversos

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 3/14

ÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

contextos referidas a acciones de separar, agregar, %uitar, igualar o comparar doscantidades, usa distintas estrategias de solución y explica cómo llegó a la respuesta y siesta guarda relación con la situación planteada. "e aproxima a la noción de multiplicaciónmediante adiciones repetidas y a la noción de mitad como reparto en dos grupos iguales.

C%m.#o 'r&%,#o!"

'dentifica patrones aditivos con n)meros naturales de hasta dos cifras y patrones derepetición con dos criterios perceptuales, completa y crea sucesiones gráficas y numéricasy explica si un término pertenece o no pertenece a una sucesión. 'nterpreta la igualdadentre dos expresiones e%uivalentes con adiciones y sustracciones hasta 0+ usandomaterial concreto explica %ue la e%uivalencia entre dos expresiones se mantiene si seagrega o %uita una misma cantidad a ambas partes de la igualdad. 1etermina el valordesconocido en una igualdad %ue involucra adiciones y sustracciones, y explica suprocedimiento. $stablece, describe y representa gráficamente relaciones entre ob#etos dedos colecciones.

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 4/14

MAPA DE PROGRESO - SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

COMUNICACIÓN

Compr!"#$!or%& 'pr"#$!or%&

Comprende textos sobre temas diversos, identificando información explicita, infiere hechosy temas en una situación comunicativa. Opina sobre textos escuchados relacionandoinformación de estos con sus conocimientos del tema. Produce diversos tipos de textosorales a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o másinterlocutores en una situación comunicativa. Organiza sus ideas manteniéndose, por logeneral, en el tema utiliza algunos conectores, as! como vocabulario de uso frecuente. "upronunciación y entonación son adecuadas, y se apoya en gestos y lengua#e corporal. $nun intercambio, participa y responde en forma pertinente a lo %ue dicen.

Compr!"#$!

**o"

&ee comprensivamente textos de estructura simple %ue tratan temas reales o imaginarios

en los %ue predominan palabras conocidas e i lustraciones %ue apoyan las ideas centrales.$xtrae información poco evidente distinguiéndola de otra seme#ante y realiza inferenciaslocales a partir de información explicita. 'nterpreta el texto relacionando informaciónrecurrente. Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto a partir de su propiaexperiencia.

Pro+,,#$! **o"

$scribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el propósito y eldestinatario a partir de su experiencia previa. Organiza y desarrolla las ideas en torno a untema. $stablece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos deconectores y emplea vocabulario de uso frecuente. (tiliza algunos recursos ortográficosbásicos para darle claridad a su texto. $xplica el propósito y el destinatario al %ue se dirige

en los textos %ue produce.MATEMÁTICA Nmro '

opr%,#o!"Cuenta, compara, establece e%uivalencias entre diez unidades con una decena y viceversay entre n)meros naturales hasta *++. grupa ob#etos %ue tienen caracter!sticas comunes, yal interior los organiza reconociendo subclases, sin de#ar ob#etos fuera de las coleccionesformadas. $xplica los criterios %ue usó para clasificar, interpreta y e#ecuta consignas conlas expresiones -todos, algunos, ninguno. $stima, compara y mide la masa de ob#etos

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 5/14

ÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

empleando unidades no convencionales y el tiempo empleando unidades convencionalescomo d!as o semanas. /esuelve, modela y formula situaciones problemáticas de diversoscontextos referidas a acciones de separar, agregar, %uitar, igualar o comparar doscantidades, usa distintas estrategias de solución y explica cómo llegó a la respuesta y siesta guarda relación con la situación planteada. "e aproxima a la noción de multiplicaciónmediante adiciones repetidas y a la noción de mitad como reparto en dos grupos iguales.

C%m.#o 'r&%,#o!"

'dentifica patrones aditivos con n)meros naturales de hasta dos cifras y patrones derepetición con dos criterios perceptuales, completa y crea sucesiones gráficas y numéricasy explica si un término pertenece o no pertenece a una sucesión. 'nterpreta la igualdadentre dos expresiones e%uivalentes con adiciones y sustracciones hasta 0+ usandomaterial concreto explica %ue la e%uivalencia entre dos expresiones se mantiene si seagrega o %uita una misma cantidad a ambas partes de la igualdad. 1etermina el valordesconocido en una igualdad %ue involucra adiciones y sustracciones, y explica su

procedimiento. $stablece, describe y representa gráficamente relaciones entre ob#etos dedos colecciones.

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 6/14

MAPA DE PROGRESO - TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

COMUNICACIÓN

Compr!"#$!or%& 'pr"#$!or%&

Comprende textos sobre temas diversos identificando información explicita infiere hechos,tema y propósito en una situación comunicativa. Opina sobre textos escuchadosrelacionando información de estos con sus conocimientos del tema. Produce diversos tiposde textos orales a partir de sus conocimientos previos con el propósito de interactuar conuno o más interlocutores en una situación comunicativa. Organiza sus ideas en torno a untema, hace uso de conectores y algunos referentes, as! como un vocabulario variado,entonación y volumen adecuados, se apoya en gestos y lengua#e corporal. $n unintercambio, comienza a adaptar lo %ue dice a las necesidades y puntos de vista de %uienlo escucha, a través de comentarios y preguntas relevantes.

Compr!"#$! **o"

&ee comprensivamente textos %ue presentan estructura simple con algunos elementos

comple#os y %ue desarrollan temas diversos con vocabulario variado. $xtrae informaciónpoco evidente distinguiéndola de otras próximas y seme#antes. /ealiza inferencias localesa partir de información expl!cita e impl!cita. 'nterpreta el texto seleccionando informaciónrelevante. Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la intención de losrecursos textuales más comunes a partir de su conocimiento y experiencia.

Pro+,,#$! **o"

$scribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario,propósito y registro a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de información.Organiza y desarrolla las ideas en torno a un tema. $stablece relaciones entre ideas através del uso adecuado de algunos tipos de conectores y referentes emplea vocabulariovariado. (tiliza recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido al mensa#e de su

texto. $xplica si su texto responde al propósito comunicativo %ue persigue y si laorganización de sus ideas es adecuada a este. $xplica las diferencias entre las funciones%ue cumplen algunas palabras %ue emplea en los textos %ue produce.

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 7/14

ÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

MATEMÁTICA Nmro 'opr%,#o!"

/epresenta las partes de un todo y una situación de reparto mediante fracciones. Comparay establece e%uivalencias entre n)meros naturales hasta la unidad de millar y entrefracciones usuales. 'dentifica la e%uivalencia de n)meros de hasta cuatro d!gitos en

centenas, decenas y unidades. $stima, compara y mide la masa de ob#etos empleandounidades convencionales como el 2ilogramo, el gramo y las propias de su comunidad, y laduración de eventos usando unidades convencionales como a3os, meses, hora, mediahora o cuarto de hora. /esuelve, modela y formula situaciones problemáticas de diversoscontextos referidas a acciones de agregar, %uitar, igualar o comparar dos cantidades o derepetir una cantidad para aumentarla o repartirla en partes iguales empleando diversasestrategias y explicando por %ué las usó. /elaciona la división y la multiplicación comoprocesos inversos y a la división como un reparto en partes iguales.

C%m.#o 'r&%,#o!"

'nterpreta patrones multiplicativos con n)meros naturales y patrones de repetición %uecombinan criterios perceptuales y de posición completa y crea sucesiones gráficas y

numéricas descubre el valor de un término desconocido en una sucesión, comprueba yexplica el procedimiento seguido. 'nterpreta y explica %ue una igualdad entre dosexpresiones e%uivalentes se mantiene si se multiplica o divide por una misma cantidad aambas partes de la igualdad, haciendo uso de material concreto y gráfico. 1etermina elvalor desconocido en una igualdad %ue involucre multiplicaciones o divisiones entren)meros naturales de hasta dos d!gitos y explica su procedimiento. 'dentifica y explicarelaciones de cambio entre dos magnitudes y relaciones de e%uivalencia entre unidades demedida de una misma magnitud, y las representa en diagramas o tablas de doble entrada.

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 8/14

MAPA DE PROGRESO - CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIAÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

COMUNICACIÓN

Compr!"#$!or%& 'pr"#$!or%&

Comprende textos sobre temas diversos identificando información explicita infiere hechos,tema y propósito en una situación comunicativa. Opina sobre textos escuchadosrelacionando información de estos con sus conocimientos del tema. Produce diversos tiposde textos orales a partir de sus conocimientos previos con el propósito de interactuar conuno o más interlocutores en una situación comunicativa. Organiza sus ideas en torno a untema, hace uso de conectores y algunos referentes, as! como un vocabulario variado,entonación y volumen adecuados, se apoya en gestos y lengua#e corporal. $n unintercambio, comienza a adaptar lo %ue dice a las necesidades y puntos de vista de %uienlo escucha, a través de comentarios y preguntas relevantes.

Compr!"#$! **o"

&ee comprensivamente textos %ue presentan estructura simple con algunos elementoscomple#os y %ue desarrollan temas diversos con vocabulario variado. $xtrae informaciónpoco evidente distinguiéndola de otras próximas y seme#antes. /ealiza inferencias localesa partir de información expl!cita e impl!cita. 'nterpreta el texto seleccionando informaciónrelevante. Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la intención de losrecursos textuales más comunes a partir de su conocimiento y experiencia.

Pro+,,#$!

**o"

$scribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario,

propósito y registro a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de información.Organiza y desarrolla las ideas en torno a un tema. $stablece relaciones entre ideas através del uso adecuado de algunos tipos de conectores y referentes emplea vocabulariovariado. (tiliza recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido al mensa#e de sutexto. $xplica si su texto responde al propósito comunicativo %ue persigue y si laorganización de sus ideas es adecuada a este. $xplica las diferencias entre las funciones

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 9/14

ÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

%ue cumplen algunas palabras %ue emplea en los textos %ue produce.

MATEMÁTICA Nmro 'opr%,#o!"

/epresenta las partes de un todo y una situación de reparto mediante fracciones. Comparay establece e%uivalencias entre n)meros naturales hasta la unidad de millar y entrefracciones usuales. 'dentifica la e%uivalencia de n)meros de hasta cuatro d!gitos encentenas, decenas y unidades. $stima, compara y mide la masa de ob#etos empleandounidades convencionales como el 2ilogramo, el gramo y las propias de su comunidad, y laduración de eventos usando unidades convencionales como a3os, meses, hora, mediahora o cuarto de hora. /esuelve, modela y formula situaciones problemáticas de diversoscontextos referidas a acciones de agregar, %uitar, igualar o comparar dos cantidades o de

repetir una cantidad para aumentarla o repartirla en partes iguales empleando diversasestrategias y explicando por %ué las usó. /elaciona la división y la multiplicación comoprocesos inversos y a la división como un reparto en partes iguales.

C%m.#o 'r&%,#o!"

'nterpreta patrones multiplicativos con n)meros naturales y patrones de repetición %uecombinan criterios perceptuales y de posición completa y crea sucesiones gráficas ynuméricas descubre el valor de un término desconocido en una sucesión, comprueba yexplica el procedimiento seguido. 'nterpreta y explica %ue una igualdad entre dosexpresiones e%uivalentes se mantiene si se multiplica o divide por una misma cantidad aambas partes de la igualdad, haciendo uso de material concreto y gráfico. 1etermina elvalor desconocido en una igualdad %ue involucre multiplicaciones o divisiones entre

n)meros naturales de hasta dos d!gitos y explica su procedimiento. 'dentifica y explicarelaciones de cambio entre dos magnitudes y relaciones de e%uivalencia entre unidades demedida de una misma magnitud, y las representa en diagramas o tablas de doble entrada.

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 10/14

MAPA DE PROGRESO / 0UINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

COMUNICACIÓ

N

Compr!"#$!

or%& 'pr"#$!or%&

Comprende textos sobre temas diversos infiriendo el tema, propósito, hechos y

conclusiones a partir de información explicita, e interpreta iron!as. Opina sobre textosescuchados relacionando de estos con sus conocimientos del tema. Produce diversos tiposde textos orales a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar conuno o más interlocutores en una situación comunicativa. Organiza sus ideas en torno a untema hace uso de conectores y algunos referentes, as! como un vocabulario variado ypertinente, con ritmo, entonación y volumen adecuados se apoya en gestos y lengua#ecorporal. $n un intercambio, hace preguntas y contribuciones relevantes %ue responden alas ideas y puntos de vista de otros, enri%ueciendo el tema tratado.

Compr!"#$! **o"

&ee comprensivamente textos con varios elementos comple#os en su estructura y %uedesarrollan temas diversos, con vocabulario variado. $xtrae información e integra datos

%ue están en distintas partes del texto. /ealiza inferencias locales a partir de informaciónexpl!cita e impl!cita. 'nterpreta el texto integrando información relevante y complementaria.Opina sobre aspectos variados del texto y explica la intención de los recursos textuales apartir de su conocimiento y experiencia.

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 11/14

ÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

Pro+,,#$! **o"

$scribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario,propósito y registro, a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de informacióncomplementarias. Organiza y desarrolla las ideas en torno a un tema y las estructura en

párrafos. $stablece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos deconectores y referentes emplea vocabulario variado. $xplica las diferencias entre lospropósitos de los diferentes textos %ue produce, la organización de sus ideas, as! como lasfunciones de los conectores y referentes %ue emplea.

MATEMÁTICA Nmro 'opr%,#o!"

/epresenta cantidades discretas o continuas mediante n)meros naturales, fracciones ydecimales, seg)n corresponda. /epresenta operaciones, medidas o razones mediantefracciones. Compara y establece e%uivalencias entre n)meros naturales, fracciones,decimales y porcenta#es más usuales. 'dentifica la e%uivalencia de n)meros de hasta seisd!gitos, en centenas, decenas y unidades de millar, y de unidades en décimos ycentésimos. $stima, compara y mide la masa de ob#etos en miligramos la duración de

eventos en minutos y segundos y la temperatura en grados Celsius. /esuelve, modela yformula situaciones problemáticas de diversos contextos referidas a acciones de comparare igualar dos cantidades, combinar los elementos de dos con#untos o relacionarmagnitudes directamente proporcionales, empleando diversas estrategias y explicando por %ué las usó. 'dentifica la potencia como un producto de factores iguales.

C%m.#o 'r&%,#o!"

'nterpreta patrones %ue crecen y decrecen con n)meros naturales, y patrones geométricos%ue se generan al aplicar traslaciones, reflexiones o giros completa y crea sucesionesgráficas y numéricas descubre el valor del término desconocido en una sucesión dado suorden, comprueba y explica el procedimiento seguido. 'nterpreta %ue una variable puederepresentar un valor desconocido en una igualdad. 'nterpreta cuando una cantidad cumplecon una condición de desigualdad. /epresenta las condiciones planteadas en unasituación problemática mediante ecuaciones con n)meros naturales y las cuatrooperaciones básicas explica el procedimiento seguido. 4odela diversas situaciones decambio mediante relaciones de proporcionalidad directa y relaciones de e%uivalencia entreunidades de medida de una misma magnitud, las describe y representa en tablas o en elplano cartesiano. Con#etura si la relación entre dos magnitudes es de proporcionalidad

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 12/14

ÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

directa, comprueba y formula conclusiones.

MAPA DE PROGRESO / SETO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

COMUNICACIÓN

Compr!"#$!or%& '

pr"#$!or%&

Comprende textos sobre temas diversos infiriendo el tema, propósito, hechos yconclusiones a partir de información explicita, e interpreta iron!as. Opina sobre textos

escuchados relacionando de estos con sus conocimientos del tema. Produce diversos tiposde textos orales a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar conuno o más interlocutores en una situación comunicativa. Organiza sus ideas en torno a untema hace uso de conectores y algunos referentes, as! como un vocabulario variado ypertinente, con ritmo, entonación y volumen adecuados se apoya en gestos y lengua#e

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 13/14

ÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

corporal. $n un intercambio, hace preguntas y contribuciones relevantes %ue responden alas ideas y puntos de vista de otros, enri%ueciendo el tema tratado.

Compr!"#$! **o"

&ee comprensivamente textos con varios elementos comple#os en su estructura y %uedesarrollan temas diversos, con vocabulario variado. $xtrae información e integra datos%ue están en distintas partes del texto. /ealiza inferencias locales a partir de informaciónexpl!cita e impl!cita. 'nterpreta el texto integrando información relevante y complementaria.Opina sobre aspectos variados del texto y explica la intención de los recursos textuales apartir de su conocimiento y experiencia.

Pro+,,#$! **o"$scribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario,propósito y registro, a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de informacióncomplementarias. Organiza y desarrolla las ideas en torno a un tema y las estructura enpárrafos. $stablece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos deconectores y referentes emplea vocabulario variado. $xplica las diferencias entre lospropósitos de los diferentes textos %ue produce, la organización de sus ideas, as! como lasfunciones de los conectores y referentes %ue emplea.

MATEMÁTICA Nmro 'opr%,#o!"

/epresenta cantidades discretas o continuas mediante n)meros naturales, fracciones ydecimales, seg)n corresponda. /epresenta operaciones, medidas o razones mediantefracciones. Compara y establece e%uivalencias entre n)meros naturales, fracciones,

decimales y porcenta#es más usuales. 'dentifica la e%uivalencia de n)meros de hasta seisd!gitos, en centenas, decenas y unidades de millar, y de unidades en décimos ycentésimos. $stima, compara y mide la masa de ob#etos en miligramos la duración deeventos en minutos y segundos y la temperatura en grados Celsius. /esuelve, modela yformula situaciones problemáticas de diversos contextos referidas a acciones de comparare igualar dos cantidades, combinar los elementos de dos con#untos o relacionar

7/25/2019 MAPA DE PROGRESO DE 1° A 6° GRADO DE MARZO A DICIEMBRE (SOLO COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA)

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-de-progreso-de-1-a-6-grado-de-marzo-a-diciembre-solo-comunicacion 14/14

ÁREA DOMINIO MAPA DE PROGRESO

magnitudes directamente proporcionales, empleando diversas estrategias y explicando por %ué las usó. 'dentifica la potencia como un producto de factores iguales.

C%m.#o 'r&%,#o!"

'nterpreta patrones %ue crecen y decrecen con n)meros naturales, y patrones geométricos%ue se generan al aplicar traslaciones, reflexiones o giros completa y crea sucesionesgráficas y numéricas descubre el valor del término desconocido en una sucesión dado suorden, comprueba y explica el procedimiento seguido. 'nterpreta %ue una variable puederepresentar un valor desconocido en una igualdad. 'nterpreta cuando una cantidad cumplecon una condición de desigualdad. /epresenta las condiciones planteadas en unasituación problemática mediante ecuaciones con n)meros naturales y las cuatrooperaciones básicas explica el procedimiento seguido. 4odela diversas situaciones decambio mediante relaciones de proporcionalidad directa y relaciones de e%uivalencia entreunidades de medida de una misma magnitud, las describe y representa en tablas o en el

plano cartesiano. Con#etura si la relación entre dos magnitudes es de proporcionalidaddirecta, comprueba y formula conclusiones.